Arranca un proyecto educativo para desarrollar la creatividad entre el alumnado con altas capacidades

El proyecto se desarrolla a través de la Dirección General de Ordenación de las Enseñanzas, Inclusión e Innovación

El proyecto se desarrolla a través de la Dirección General de Ordenación de las Enseñanzas, Inclusión e Innovación
Imagen archivo RTVC.

La Consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes del Gobierno de Canarias y la Fundación DISA han impulsado recientemente la Escuela de Alta Creatividad en Familia, un nuevo proyecto educativo orientado a promover el desarrollo del talento. Así como la creatividad y el bienestar emocional de niños, niñas y adolescentes con Altas Capacidades Intelectuales (ACI). Todo ello, a través de la participación activa de sus familias.

Proyecto educativo

La iniciativa se desarrolla a través de la Dirección General de Ordenación de las Enseñanzas, Inclusión e Innovación. La coordina David Pablos, y cuenta con la colaboración de Cerebrate Alta Creatividad, entidad especializada en el acompañamiento psicológico y educativo de las altas capacidades.

El programa, que ha comenzado este sábado, se desarrollará en la sede de la Fundación DISA en Las Palmas de Gran Canaria a lo largo de cuatro jornadas que se prolongarán hasta marzo de 2026. Las siguientes sesiones tendrán lugar el 15 de noviembre, el 7 de febrero y el 14 de marzo, todas en horario de 14:00 horas.

Conserjería regional

Según detalla la Consejería regional en una nota, se trata de un espacio en el que las familias podrán comprender mejor las características y necesidades de sus hijos e hijas, fortaleciendo vínculos afectivos y fomentando la creatividad como vía de aprendizaje compartido.

La iniciativa está dirigida a familias con niños, niñas y adolescentes identificados con altas capacidades, con edades comprendidas entre los seis y los dieciséis años. A través de dinámicas colaborativas, talleres y experiencias creativas, el programa busca fortalecer las habilidades socioemocionales, la comunicación y la empatía familiar, potenciando un acompañamiento integral al talento desde la infancia.

Metodología del proyecto

De este modo, la metodología del proyecto se fundamenta, según detallan, en el aprendizaje basado en proyectos (ABP) y la experiencia compartida, inspirada en el modelo de Enriquecimiento de Tipo III de Renzulli. Las sesiones están diseñadas para promover la autoexpresión, el pensamiento crítico y la resolución creativa de desafíos, integrando a las familias como compañeras de aprendizaje.

Nuevos datos sobre el accidente mortal entre una guagua y un coche en la GC-500

0

Según la investigación, el conductor de la guagua evitó una tragedia mayor al maniobrar en el último instante

Un expolicía nacional condenado por narcotráfico fallecía este jueves tras colisionar su vehículo contra una guagua en la GC-500, a la altura de Juan Grande. El suceso ocurrió en apenas unos segundos y en un tramo de 400 metros, según los primeros informes.

RTVC

La Guardia Civil mantiene abierta la investigación y analiza varias hipótesis sobre el accidente. Los vecinos recuerdan que han denunciado durante años la velocidad excesiva en esa carretera. Piden medidas urgentes para evitar más siniestros.

Accidente mortal entre una guagua y un coche en la GC-500
Accidente mortal entre una guagua y un coche en la GC-500

El conductor de la guagua evitó una tragedia mayor

La rápida reacción del chófer impidió un choque frontal más grave. Su maniobra redujo el impacto y evitó consecuencias más trágicas. Los veinte pasajeros heridos solo sufrieron lesiones leves. El conductor, por su parte, fue atendido en el hospital y recibió el alta pocas horas después.


El atropello de un emú en Gran Canaria reaviva el debate sobre la tenencia de animales exóticos

0

El Seprona refuerza la vigilancia ante el aumento de especies no autóctonas en las islas

El atropello de un emú días atrás en Gran Canaria ha vuelto a poner sobre la mesa el problema de la tenencia de animales exóticos. El ave, de gran tamaño, se escapó de una granja, pero el suceso ha reavivado la preocupación por la presencia de especies fuera de control.

RTVC

La Guardia Civil, a través del Seprona, mantiene una vigilancia constante ante este tipo de situaciones. Sus intervenciones son frecuentes en Canarias, donde la proliferación de especies protegidas o invasoras se ha convertido en un fenómeno recurrente.

Imagen de archivo de un emú
Imagen de archivo de un emú

Entradas ilegales y reubicaciones necesarias

Cada año, el Seprona detecta entradas ilegales de animales exóticos que llegan a las islas por vías muy diversas. Estos ejemplares son reubicados en centros especializados, donde reciben atención adecuada. El catálogo de especies es amplio y se repite con frecuencia en distintos puntos del archipiélago.

Para las especies permitidas, la ley exige declaración y tenencia responsable, con el fin de evitar impactos ambientales. Ejemplos de estas consecuencias son las ardillas morunas en Fuerteventura o las culebras de California en Gran Canaria, que alteran los ecosistemas locales.

El Seprona advierte que introducir fauna exótica de forma ilegal puede acarrear multas elevadas o incluso penas de prisión.

La isla colombina reconoce el trabajo de la Asociación de Empresarios de La Gomera

0

En el año 2000, un grupo de empresarios aunaron compromiso y visión de futuro para dar forma a la Asociación de Empresarios de La Gomera

Informa. Servicios Informativos RTVC.

Hace 25 años un grupo de empresarios decidió unirse para impulsar el desarrollo económico de La Gomera.

En el año 2000, un grupo de empresarios aunaron compromiso y visión de futuro para dar forma a la Asociación de Empresarios de La Gomera
Imagen archivo RTVC.

Trabajo de entidades

Así nació la asociación de empresarios que hoy cuenta con más de 150 asociados. La pasada noche de sábado, un cuarto de siglo después, se reconoció el trabajo de estas entidades.

En el año 2000, un grupo de empresarios aunaron compromiso y visión de futuro para dar forma a la Asociación de Empresarios de La Gomera.

Empresas asociadas

Se trata de una asociación que cuenta en la actualidad con más de 150 empresas asociadas mostrando el crecimiento de este último cuarto de siglo.

Mencionado acto se centró en realizar un homenaje a quienes han contribuido a su progreso. Así es que, un reconocimiento a una vida de dedicación y las empresas familiares que forman el tejido empresarial contribuyendo a la vida económica y social de La Gomera.

Racing Santander vs Deportivo La Coruña: horario, alineaciones y minuto a minuto | LaLiga Hypermotion 25-26

0

Consulta el horario del Racing Santander y Deportivo La Coruña, las alineaciones y el minuto a minuto en directo del partido de la J10 de LaLiga Hypermotion 25-26

El Racing Santander vs Deportivo La Coruña se enfrentan este domingo 19 de octubre, a las 17:30 (hora canaria) en el Estadio El Sardinero, en un partido correspondiente a la jornada 10 de LaLiga Hypermotion 25-26. El partido en directo se podrá seguir en nuestro minuto a minuto.

Racing Santander vs Deportivo La Coruña | LaLiga Hypermotion 25-26
Racing Santander vs Deportivo La Coruña | LaLiga Hypermotion 25-26

Minuto a minuto en directo del Racing Santander y Deportivo La Coruña

Estadísticas del partido en vivo

Alineaciones del partido

Últimos resultados H2H entre el Racing Santander y Deportivo La Coruña

Te puede interesar:

Córdoba CF vs UD Almería: horario, alineaciones y minuto a minuto | LaLiga Hypermotion 25-26

0

Consulta el horario del Córdoba CF y UD Almería, las alineaciones y el minuto a minuto en directo del partido de la J10 de LaLiga Hypermotion 25-26

El Córdoba CF vs UD Almería se enfrentan este domingo 19 de octubre, a las 17:30 (hora canaria) en el Estadio El Arcangel, en un partido correspondiente a la jornada 10 de LaLiga Hypermotion 25-26. El partido en directo se podrá seguir en nuestro minuto a minuto.

Córdoba CF vs UD Almería | LaLiga Hypermotion 25-26
Córdoba CF vs UD Almería | LaLiga Hypermotion 25-26

Minuto a minuto en directo del Córdoba CF y UD Almería

Estadísticas del partido en vivo

Alineaciones del partido

Últimos resultados H2H entre el Córdoba CF y UD Almería

Te puede interesar:

Levante UD vs Rayo Vallecano: horario, alineaciones y minuto a minuto | LaLiga EA Sports 25-26

0

Consulta el horario del Levante UD vs Rayo Vallecano, las alineaciones y el minuto a minuto en la J9 de LaLiga EA Sports 25-26

El Levante UD y Rayo Vallecano se enfrentan este domingo 19 de octubre, a las 17:30 horas (hora canaria) en el Estadio Ciudad de Valencia, en un partido correspondiente a la jornada 9 de LaLiga EA Sports 25-26. El partido lo puedes seguir en directo hoy en nuestro minuto a minuto.

Levante UD vs Rayo Vallecano | LaLiga EA Sports 25-26
Levante UD vs Rayo Vallecano | LaLiga EA Sports 25-26

Minuto a minuto Levante UD y Rayo Vallecano

Estadísticas del partido en vivo

Alineaciones del partido

Últimos resultados H2H entre el Levante UD y Rayo Vallecano

Te puede interesar:

Mientras el 30% de la población paga con tarjeta, existen comercios que se resisten a este método de pago

0

En algunos comercios los clientes se encuentran con carteles en el que informan que no aceptan pagos con tarjeta

Informa. Redacción Servicios Informativos RTVC.

El pago en efectivo es el medio más utilizado en comercios físicos. Lo utiliza casi el 60% de la población.

En algunos comercios los clientes se encuentran con carteles en el que informan que no aceptan pagos con tarjeta
Imagen archivo RTVC.

Tendencia de pago

Sin embargo, en los últimos años el uso de tarjetas ha ido aumentando. Por ello, algunos clientes se sorprenden cuando un establecimiento no acepta ese tipo de pago.

En algunos comercios los clientes se encuentran con carteles en el que informan que no aceptan pagos con tarjeta.

Sin embargo, más del 30% de la población paga a diario con tarjetas, según los datos del Banco de España. Todo ello, mientras algunos establecimientos deciden no aceptarlas.

Uso del datáfono

Lo que sí está prohibido es no declarar todos los ingresos que se obtienen en efectivo. Los propietarios afirman que una de las razones por las que prefieren el pago en efectivo, es para evitar las comisiones por el uso del datáfono.

La Palma espera cerrar 2025 con una cifra récord de cruceristas

0

Cruceristas que dejan un gasto medio diario que oscila entre los 50 y los 67 euros, destinado principalmente a compras

Informa: May Navarro/ Braulio Carmona

La Palma se prepara para cerrar 2025 con una cifra récord de cruceristas, lo que supondrá un hito histórico para el turismo en la isla.

Cruceristas que dejan un gasto medio diario que oscila entre los 50 y los 67 euros, destinado principalmente a compras, seguido de alimentación
Imagen archivo RTVC.

Se espera que la isla bonita cierre el año con más de 350.000 cruceristas. Esto convierte a La Palma en la tercera isla del archipiélago con más turistas de cruceros.

Desde comienzos de año hasta ahora han llegado 190.000 visitantes por mencionada vía, un 54% más que en el mismo periodo de 2024.

Gastos en la isla

A esta cifra se sumarán los 150.000 viajeros previstos en las 60 escalas programadas para el último trimestre del año. Unos turistas con un gasto medio diario que oscila entre los 50 y los 67 euros, destinado principalmente a compras, seguido de alimentación, bebidas y transporte.

En muchas ocasiones, por medio de estos cruceros el visitante obtiene una primera referencia del destino, propiciando que la isla se convierta en lugar de sus próximas vacaciones.

La prevención y la detención precoz, claves del Día Mundial del Cáncer de Mama

0

El informe sobre las cifras del cáncer en España publicado este año por la SEOM muestra que este año se diagnosticarán 37.682 nuevos casos

Informa. Redacción Servicios Informativos RTVC.

Este domingo se celebra el Día Mundial del Cáncer de Mama, en el que las sociedades científicas reivindican la prevención y la detección temprana como prioridades absolutas, puesto que estos tumores son los más frecuentes entre las mujeres y los segundos para el conjunto de la sociedad.

Imagen archivo RTVC.

Prevención y detención

El informe sobre las cifras del cáncer en España publicado este año por la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) muestra que este año se diagnosticarán 37.682 nuevos casos de esta enfermedad, que se desarrolla cuando las células de la mama se multiplican sin control y forman tumores que, de no tratarse, pueden propagarse por todo el cuerpo y causar el fallecimiento de la persona.

Según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), en 2023 fallecieron 6.518 personas por cáncer de mama en España, de las cuales 6.429 eran mujeres (el 98,6 %), por lo que es la principal causa de muerte por tumor en la población femenina.

Cáncer de mama

Pese a esto, también es cierto que de 2022 a 2023 se han reducido en 248 los fallecimientos por cáncer de mama en mujeres y que su supervivencia es de casi el 86 %. Esto de debe a las mejoras en las actividades preventivas, las campañas de diagnóstico precoz, así como los avances terapéuticos, indica la SEOM.

La probabilidad de padecer cáncer de mama siendo mujer es de 1 de cada 8, y suele aparecer entre los 35 y los 80 años, aunque la franja de los 45 a los 65 es la de mayor incidencia, al ser el momento en el que se producen los cambios hormonales en los períodos que van de la perimenopausia a la postmenopausia, según detalla el grupo GEICAM de Investigación de Cáncer de Mama.

Mujeres diagnosticadas

Durante la jornada de este domingo, varias mujeres diagnosticadas con esta enfermedad han convocado concentraciones en Madrid, Barcelona, Donostia y Valencia -bajo el lema ‘El cáncer de mama no es rosa’- para visibilizar y denunciar la precariedad del sistema público de salud y el «abandono» del cáncer metástasico, así como la exposición a sustancias tóxicas y cancerígenas que nadie regula con la firmeza necesaria. También piden más investigación.

“El cáncer de mama no es rosa. Que en España mueran al año 6.600 mujeres, 550 al mes, 18 al día o una cada 90 minutos, no lo es. Que mi esperanza de vida con 40 años sea de cinco, tampoco. Dejemos de romantizar el cáncer”, expresa una de las pacientes de la enfermedad en el comunicado.

Por su parte, la Federación Española de Cáncer de Mama (FECMA) exige asimismo que la investigación, la innovación y el diagnóstico temprano sean prioridades del Sistema Nacional de Salud (SNS), al tiempo que insiste en la necesitad de tener programas de detección precoz homogéneos en todas las comunidades autónomas.