Denuncian excursiones por zonas prohibidas en el Parque Rural de Anaga, en Tenerife

La Policía Canaria participa en la campaña de control e inspección en materia de Turismo Activo en Tenerife

Parque Rural de Anaga
Parque Rural de Anaga, en Tenerife.

La Policía Canaria, en colaboración con agentes de Medio Ambiente del Cabildo de Tenerife, ha detectado excursiones de senderismo que discurren por zonas prohibidas en el Parque Rural de Anaga.

El sendero señalado es el que discurre por Barranco Seco, desde Bejia Baja en Anaga hasta Punta del Hidalgo, transcurriendo parte de su recorrido habitual por canales. La peculiaridad de este recorrido es que su tránsito está prohibido por el peligro que entraña. Por esta razón existe cartelería explícita al inicio del sendero junto al Mirador Muñoz de Bustillo.

Un dispositivo con agentes de paisano y uniformados, asistidos por un indicativo del Grupo de Operaciones Aéreas del Cuerpo, con un dron, exploraron las zonas más inaccesibles del recorrido.

Diez senderistas con guía

El operativo se saldó con la detección de un grupo de diez senderistas con guía, que había ignorado la mencionada señalización de prohibición de paso. Se informó al Cabildo de Tenerife por una posible infracción a la Ley 43/2003, de 21 de noviembre, de Montes, que en su artículo 67, apartado K, establece el tránsito o la permanencia en caminos o zonas forestales donde exista prohibición expresa en tal sentido.

La Unidad de Vigilancia e Inspección Administrativa tiene entre sus funciones la actuación policial preventiva, de investigación y denuncia de infracciones administrativas en los ámbitos de, entre otros, medio ambiente y recursos naturales, ordenación del turismo en Canarias, patrimonio cultural canario, Administración Tributaria, transporte, juego y apuestas, así como aquellas otras que le sean encomendadas, de conformidad con la Resolución de 16 de enero de 2024, de la Dirección General de Seguridad.

Una jauría de perros ataca varios corrales en Vilaflor, Tenerife

0

El Consistorio ya está trabajando para capturar los perros, unos ocho, que forman esta jauría que ha atacado en las últimas semanas a corrales de varias fincas en el municipio

Declaraciones: Agustina Beltrán, alcaldesa de Vilaflor

Una jauría de perros han llevado a cabo ataques y han matado varios animales de ganado en Vilaflor, en el sur de Tenerife. Una situación repetida, ya que se ha producido también en otros puntos de la isla, atacando a gallinas, cabras u ovejas. En este caso, una jauría formada por unos ocho perros que han entrado en corrales de varias fincas del municipio.

La alcaldesa de Vilaflor, Agustina Beltrán, ha declarado para el programa de Televisión Canaria, ‘Buenos días, Canarias’, que desde hace unas semanas se han producido ataques puntuales en varios corrales.

La alcaldesa ha indicado que el Consistorio está trabajando para capturar los perros y está en contacto con una empresa especializada, aunque cree que no será ni rápido ni fácil capturar a los perros en un municipio como el de Vilaflor, con mucho terreno agrícola y protegido donde los animales se pueden mover por toda la zona.

Vilaflor de Chasna. Imagen www.holacanarias.com
Vilaflor de Chasna. Imagen www.holacanarias.com

“Son perros que ya están asilvestrados, están acostumbrados a a correr por todos lados y va a ser bastante complejo capturarlos”, señaló la alcaldesa.

La jauría esta compuesta de perros pequeños, no son de los considerados potencialmente peligrosos, animales que se han perdido o han sido abandonados y han formado esa jauría dando problemas en alguna finca del municipio, según aseguró Beltrán.

No presentan riesgo para vecinos y senderistas

La alcaldesa ha desmentido que la jauría pueda suponer un peligro para los vecinos, visitantes o senderistas del municipio. “Aparte de los dueños de la fincas, no había nadie que supiera que estaban esos perros por ahí matando gallinas”.

https://whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Un hecho, puntualizó al alcaldesa, que suele darse desde siempre en las zonas agrícolas, pero que por ello no se deba intervenir y controlar ese foco de perros asilvestrados.

Beltrán reiteró que no hay peligro alguno para los vecinos y para los senderistas que recorren Vilaflor y sus caminos.

Canarias desarrolla un nuevo proyecto para promover la educación nutricional entre el alumnado

0

El objetivo es concienciar a edades tempranas sobre alimentación saludable y sostenible

Canarias desarrolla un nuevo proyecto para promover la educación nutricional entre el alumnado
Canarias desarrolla un nuevo proyecto para promover la educación nutricional entre el alumnado. Imagen de Archivo

Las consejerías de Sanidad y de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes del Gobierno de Canarias, a través de las direcciones generales de Salud Pública y de Ordenación de las Enseñanzas, Inclusión e Innovación, respectivamente, impulsan ‘Descubre la salud en tu plato’, una iniciativa que abarca nuevos recursos didácticos para promover la educación nutricional en los centros educativos de las Islas.

Desarrollado en línea con el Plan de Prevención de la Obesidad Infantil de Canarias (POICAN), este proyecto está dirigido al alumnado de Enseñanza Secundaria Obligatoria (ESO), así como a las familias y a la población general, para fortalecer la toma de decisiones informadas en relación a una alimentación saludable y sostenible y adaptadas al contexto canario desde edades tempranas y a lo largo de toda la vida.


Asimismo, los recursos didácticos incluidos en este nuevo programa se presentarán a los catorce Centros del Profesorado de las Islas. De esta forma, el personal docente del archipiélago va a conocer de mano de los especialistas involucrados en el proyecto los contenidos incluidos en el mismo: una guía de alimentación saludable y sostenible, así como su guía práctica de bolsillo que están adaptadas a la producción y disponibilidad de alimentos en la región; y un kit didáctico dirigido al alumnado y las familias compuesto por varias actividades-

Cartel del proyecto ‘Descubre la salud en tu plato, iniciativa de las consejerías de Sanidad y Educación de Canarias
https://whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

En 2024 Canarias fue la comunidad donde menos creció la compra de viviendas, un 4,6 %

0

Durante el pasado año se compraron en Canarias 24.068 viviendas con un porcentaje que fue el más bajo de España

En 2024 se compraron en Canarias 24.860 viviendas, 24.068 de ellas libres, 792 protegidas, 6.803 nuevas y 18.057 usadas. Eso supuso un aumento interanual del 4,6 %, el más bajo de España -muy lejano al avance nacional del 10 %-y que siguió al único descenso, del 3,8 %, registrado en Baleares.

La compraventa de viviendas en Canarias sube un 36,6% en septiembre
En 2024 Canarias fue la comunidad donde menos creció la compra de viviendas, un 4,6 %.

Según los datos provisionales publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística, de las 24.860 viviendas compradas el pasado año en las islas, 13.439 fueron adquiridas en la provincia de Las Palmas y 11.421 en Santa Cruz de Tenerife.

74.062 fincas transmitidas inscritas en los registros en 2024

El número de fincas transmitidas inscritas en los registros del archipiélago en 2024 ascendió a 74.062. Eso representó un incremento anual del 5,4 %, superior al 5 % de la media nacional.

Los datos provisionales de la estadística de transmisiones de derechos de la propiedad relativos a diciembre de 2024 reflejan que en el último mes de 2024 se vendieron en Canarias 1.682 viviendas. Un 15 % más que en el mismo período de 2023.

El número de fincas transmitidas inscritas en los registros del archipiélago en diciembre de 2024 ascendió a 5.645. Lo que representó un aumento interanual del 19,4 %.

Consumo abre expedientes sancionadores a grandes gestoras de pisos turísticos por posibles prácticas engañosas

0

Las gestoras de pisos turísticos podrían estar ofreciendo «información falsa» que iría en contra de los intereses de los consumidores y usuarios

Vivienda convoca a las CC.AA. a una sectorial para abordar los pisos turísticos
Consumo abre expedientes sancionadores a grandes gestoras de pisos turísticos por posibles prácticas engañosas.

El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, que dirige Pablo Bustinduy, ha incoado, a través de la Dirección General de Consumo, expedientes sancionadores a grandes gestoras de pisos turísticos que podrían estar incurriendo en prácticas engañosas y en otras potenciales infracciones de la Ley General para Defensa de Consumidores y Usuarios.

Así lo ha anunciado el departamento que lidera Pablo Bustinduy, señalando que los datos recopilados constatarían que estas empresas estarían ofreciendo «información falsa o información que, aun siendo veraz, por su contenido o presentación induzca o pueda inducir a error a los destinatarios», lo que supondría una práctica engañosa susceptible de alterar el comportamiento económico, como define el Artículo 5 de la Ley de Competencia Desleal.

Esto es, por ejemplo, indicar en el anuncio que quien gestiona un alojamiento turístico es una persona particular, o varias, cuando en realidad se trata de una empresa.

Asimismo, estas prácticas se considerarían engañosas de acuerdo al Artículo 27 de la Ley de Competencia Desleal, donde se detalla que «afirmar de forma fraudulenta o crear la impresión falsa de que un empresario o profesional no actúa en el marco de su actividad empresarial o profesional», así como «presentarse de forma fraudulenta como un consumidor o usuario» son acciones contrarias a la normativa.

En consecuencia, Consumo ha denunciado que estas grandes gestoras ocasionarían «lesiones o riesgos para los intereses de consumidores y usuarios de forma generalizada». Aún así, la Dirección General de Consumo ha recalcado que la apertura de estos expedientes no prejuzga el resultado final de los mismos.

Por otro lado, al ser un proceso abierto, el Ministerio ha asegurado que no puede concretar cuáles son las compañías afectadas o el número total de las mismas.

Multas de hasta 100.000 euros

Según el precepto legal, estas prácticas pueden llegar a calificarse, además, como infracciones graves, con multas de hasta 100.000 euros, cantidad que se puede sobrepasar hasta alcanzar entre cuatro y seis veces el beneficio ilícito que haya obtenido cada empresa por haberlas llevado a cabo.

La investigación se puso en marcha el pasado mes de diciembre después de requerir información a diversas empresas que operan en todo el territorio nacional comercializando alojamientos turísticos en régimen de alquiler.

Estos nuevos procedimientos de sanción por parte de Consumo se unen al expediente sancionador que el departamento que dirige Pablo Bustinduy abrió hace dos meses, también en el ámbito de las viviendas turísticas, a Airbnb.

En este caso, el expediente se puso en marcha porque esta plataforma mantiene miles de anuncios de pisos turísticos que se catalogaron como publicidad ilícita por suponer una infracción de la Ley General para la Defensa de Consumidores y Usuarios. La Dirección General de Consumo solicitó a la plataforma que retirara de forma inminente estos anuncios y, ante su negativa, se le incoó el expediente.

Las gran noche de las comparsas de Las Palmas de Gran Canaria, en Televisión Canaria

Seis comparsas compiten este viernes, a las 21:00 horas, en uno de los concursos icónicos del Carnaval

Comparsa Baracoa, primer premio de vestuario 2024.

El viernes 21 de febrero, desde las 21:00 horas y hasta pasada la medianoche, Televisión Canaria se llena de color, ritmo y tocados imposibles con la retransmisión del Concurso de Comparsas Adultas del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria.

Sobre las tablas del parque Santa Catalina, el presentador Ibán Padrón será el encargado de dar paso a cada una de las comparsas que afrontan este viernes su reto más «Olímpico». Mientras, en los micrófonos de Televisión Canaria estarán Tomás Galván, a cargo de la narración, y Sonsoles Castillo, acompañando a pie de escenario a las agrupaciones y sus aficiones.

Esta edición serán seis las que compitan, a golpe de plumas y pasos de baile, por hacerse con los premios de interpretación y vestuario en el gran escenario del parque. A grupos históricos como Nuevo Estilo, creda en 1979, se suman otros de reciente creación, como Cayo Mambí o Sur Caliente, comparsa emblemática de la isla conejera (creada en 1999) que debutará este año en el Carnaval grancanario. El orden de actuación determinado por sorteo será: Chiramay, Sur Caliente, Cayo Mambí, Baracoa, Yoruba y Nuevo Estilo.

Exhibición de comparsas infantiles

Cabe destacar que antes del comienzo del concurso, las comparsas infantiles darán muestra de la fuerza de la cantera en una exhibición previa con la que el público asistente irá calentando motores minutos antes de la competición. A continuación, las formaciones adultas convertirán el escenario del parque en una implosión de plumas infinitas, coloridos atuendos y coreografías espectaculares.

El certamen de comparsas de Las Palmas de Gran Canaria, uno de los primigenios del Carnaval moderno, se podrá seguir en directo en Televisión Canaria, en la web de RTVC.es y en el Canal de Youtube de RTVC dedicado en exclusiva al Carnaval:


3-0 | La UD Las Palmas se impone al Granada CF y pasa a la final de la Copa del Rey juvenil

0

La UD Las Palmas gana al Granada CF por 0-3 y pasa a la final a cuatro de la Copa del Rey de fútbol juvenil

La UD Las Palmas gana al Granada CF por 0-3 y pasa a la final a cuatro de la Copa del Rey de fútbol juvenil
UD Las Palmas se enfrentará en semifinales al Real Zaragoza.

La cantera de la UD Las Palmas gana con contundencia al Granada CF por 3-0. Los juveniles pasan a la final a cuatro de la competición. Los próximos 12 y 16 de marzo se jugará en Villanueva de la Serena, Badajoz.

Los goles de Iker León y Sergio Ruiz llegaron en la primera parte encarrilando el partido hacia el triunfo. El partido se jugó en el anexo del Estadio de Gran Canaria ante un público que llenó las gradas.

En la segunda parte llegaría el gol de Eduardo Velázquez a cuatro puntos de finalizar el segundo tiempo.

El equipo grancanario tendrá en semifinales al Real Zaragoza.

El equipo entrenado por Héctor Nuez ha estado superando los diferentes rivales con contundencia antes de llegar a la «Final Four». La UD Las Palmas juvenil domina el grupo 6 de la División de Honor Juvenil.

En dieciseisavos de final superó al Real Oviedo por 4-0, y en octavos, al Elche CF por 2-1.

Próximos emparejamientos

Los otros tres equipos clasificados para la cita extremeña son el Real Betis Balompié, tras ganar por 3-2 al Atlético de Madrid; el Real Zaragoza, que venció por 2-1 al Málaga; y el FC Barcelona, que se impuso al Athletic Club por 2-1.

Según la Real Federación Española de Fútbol, Barcelona-Betis y Real Zaragoza-UD Las Palmas serán las semifinales de la competición.

https://whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Investigan la muerte violenta del exalcalde de Gandía, en Valencia

0

El cuerpo sin vida de Torró ha sido localizado dentro de su coche en una autovía con signos de muerte violenta

Arturo Torró
Arturo Torró.

La Guardia Civil investiga la muerte violenta del empresario y exalcalde de Gandía (Valencia) Arturo Torró,. Su cuerpo sin vida ha sido encontrado esta madrugada en el interior de un vehículo, según han informado este jueves fuentes del instituto armado.

El hallazgo del cadáver se ha producido tras recibirse en el 112 el aviso de que había una vehículo averiado en el kilómetro 38 de la autovía A-38 . A la altura del municipio de Xeresa (Valencia).

Al personarse en el lugar los agentes, han encontrado en el interior del vehículo el cuerpo sin vida de quien fue alcalde de Gandia entre 2011 y 2015 por el Partido Popular. De momento no se han facilitado más detalles.

Las ocho murgas finalistas del carnaval de Las Palmas de Gran Canaria

El jurado del concurso de murgas del carnaval de Las Palmas de Gran Canaria ha decidido las ocho murgas finalistas que han conseguido la mejor puntuación en el apartado de interpretación

Ocho murgas finalistas. Ocho grupos han sido los afortunados de pasar a la gran final del concurso de murgas del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria 2025.

Representantes de las ocho murgas finalistas del concurso de Las Palmas de Gran Canaria posando tras conocer el orden de participación en la gran final del sábado / Carnaval LPGC
Representantes de las ocho murgas finalistas del concurso de Las Palmas de Gran Canaria posando tras conocer el orden de participación en la gran final del sábado / Carnaval LPGC

Las murgas que pasan a la final competirán por uno de los tres premios de la categoría de interpretación. Además entre todas las murgas participantes en las tres fases del concurso se entregarán tres premios en la modalidad de vestuario.

Canal de WhatsApp de RTVC

Nombre y orden de actuación de las ocho murgas finalistas de Las Palmas de Gran Canaria 2025

1 Los Nietos de Sarymanchez

Actuación de los Nietos de Sarymanchez durante la fase del concurso

2 Twitty’s

Actuación de los Twitty’s durante las fases del concurso

3 Los Serenquenquenes

Actuación completa de los Serenquenquenes en la fase de este 2025

4 Gambusinos

Gambusinos, actuación completa durante la fase de concurso

5 Legañosos

Actuación completa de Los Legañosos

6 Chancletas

Actuación de Chancletas

7 Chacho Tú

Actuación completa de Chacho Tú

8 Traviesas

Traviesas actuaron en la segunda fase del concurso

Fecha y hora de la final del concurso de murgas de Las Palmas de Gran Canaria

La gran final del concurso de murgas de Las Palmas de Gran Canaria se celebrará el 22 de febrero a partir de las 20:45 horas. Como las tres fases anteriores se disputará en el escenario del «Carnaval de los Juegos Olímpicos» del Parque Santa Catalina.

Dónde ver en directo la final del concurso de murgas

RTVC retransmitirá, en directo, la gran final del concurso de murgas adultas de Las Palmas de Gran canaria.

Ponemos a tu alcance múltiples plataformas para que no pierdas detalle de todo lo que ocurre en directo sobre el escenario del Parque Santa Catalina.

Todas las emisiones de las fases del concurso de murgas

Primera fase del concurso de murgas de Las Palmas de Gran Canaria

Segunda fase del concurso de murgas de Las Palmas de Gran Canaria

Tercera fase del concurso de murgas de Las Palmas de Gran Canaria

Quizás te interese:

Tercera fase del concurso de murgas de Las Palmas de Gran Canaria

Grupos, orden de participación, hora y dónde ver la tercera fase de murgas del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria 2025

El concurso de murgas adultas del carnaval de Las Palmas de Gran Canaria llega a su tercera y última fase clasificatoria para la gran final del 22 de febrero.

Banner fechas y calendario carnaval de Las Palmas de Gran Canaria 2025

Orden y nombres de las murgas participantes en la tercera fase del concurso del carnaval de Las Palmas de Gran Canaria

RTVC.

1. Los Star

La murga Los Star solo compite en categoría de vestuario.

2. Los Melindrosos

Melindrosos durante su actuación en la tercera fase

3. Los Gambusinos

Gambusinos en la tercera fase del concurso de murgas adultas de Las Palmas de Gran Canaria

4. Chacho Tú

Actuación de Chacho Tú durante la tercera fase de las murgas de Las Palmas de Gran Canaria

5. Los Trapasones

Actuación de Trapasones en la tercera fase del concurso de murgas

6. Las Kikirinietas

Kikirinietas en la tercera fase del concurso de murgas de Las Palmas de Gran Canaria

7. Los Twitty’s

Actuación de los Twitty’s en la tercera fase

8. Los Nietos de Sarymanchez

Actuación completa de los Nietos de Sarymanchez
Canal de WhatsApp de RTVC

El concurso de murgas adultas consta de tres fases y una gran final

El concurso de murgas se estructura en tres fases. De lunes a miércoles se celebran estas fases clasificatorias. Siete grupos compiten en la primera, otros siete en la segunda y ocho en la tercera, aunque en ésta solo siete optan a premio de interpretación.

La gran final se celebrará el sábado 22 de febrero. Todas las fases y la gran final se celebrarán en el Parque Santa Catalina en la capital grancanaria.

Dónde ver en directo la tercera fase de las murgas de Las Palmas de Gran Canaria

Un año más, RTVC retransmitirá, en directo, las tres fases del concurso de murgas y la gran final del viernes.

Ponemos a tu alcance múltiples plataformas para que no pierdas detalle de todo lo que ocurre en directo sobre el escenario del Parque de Santa Catalina.

Quizás te interese: