5-1. España supera a Irlanda del Norte en la última prueba antes del debut en la Eurocopa

0

España muestra su potencial ofensivo en una contundente remontada ante Irlanda del Norte en la última prueba antes del debut ante Croacia

El delantero de la selección española Mikel Oyarzabal (i) celebra con Aymeric Laporte (2-i) tras marcar el 5-1 ante Irlanda del Norte, durante el partido amistoso de fútbol disputado este sábado en el estadio de Son Moix. EFE/Cati Cladera

El regreso de Pedri como jugador decisivo, junto con la audacia de Nico Williams y Lamine Yamal en los extremos, ha generado una gran ilusión para la Eurocopa 2024. España mostró su capacidad ofensiva con una remontada impresionante contra Irlanda del Norte, destacando el logro de Álvaro Morata al convertirse en el cuarto máximo goleador de la historia de la selección española.

Luis de la Fuente esperó el regreso de Pedri, reservándole un lugar para la Eurocopa debido a su calidad única, capaz de elevar el nivel del equipo. No obstante, España deberá ajustar ciertos aspectos defensivos, evidenciados por el gol temprano de Irlanda del Norte tras un descuido de Nico Williams en la marca, que permitió el cabezazo de Ballard. La falta de intensidad inicial casi le costó otro gol, pero Le Normand evitó el segundo con una entrada dura y Price falló una oportunidad clara tras un error de Fabián.

Pedri impulsó a la selección española

El despertar de España vino impulsado por la personalidad de Pedri, quien anotó su primer gol en 19 partidos con un derechazo ajustado al poste, iniciando así una reacción llena de autoridad. Nico Williams, siempre eléctrico, contribuyó a que la posesión cobrara sentido y España jugara con fluidez ante una defensa poblada. Los destellos de talento de Lamine Yamal y la experiencia de Jesús Navas, quien asistió a Morata para el segundo gol, fueron fundamentales.

Morata, siempre obligado a demostrar su valía, anotó de cabeza para remontar el partido en solo seis minutos. Con 35 goles en 73 partidos, se colocó detrás de David Villa, Raúl y Fernando Torres en la lista de máximos goleadores históricos de la selección. Irlanda del Norte, desbordada, no pudo reaccionar a los golpes de España.

Fabián y Oyarzabal se sumaron a la fiesta goleadora

Pedri añadió otro gol a placer tras una gran jugada de Nico y Yamal, y Fabián se sumó a la goleada con un segundo gol desde la segunda línea. Estos goles, junto con la actuación de Yamal, aumentan las variantes ofensivas de España de cara a la Eurocopa.

A pesar de la goleada, España mostró algunos excesos de confianza que permitieron a Unai Simón lucirse con una buena atajada a Price. La segunda mitad del partido sirvió para probar a jugadores como Carvajal y Grimaldo, así como dar minutos a Laporte, quien debe demostrar si mantiene su estatus de intocable.

Oyarzabal, continuando con su buen momento, anotó tras una presión alta de Yamal, quien robó el balón y asistió con fortuna. Unai Simón reafirmó su importancia con una parada crucial a Taylor, demostrando por qué es el portero titular.

Los “desayunos” de la Academia de Televisión llegan este viernes a RTVC

El Hotel Santa Catalina acoge este viernes el encuentro ‘La IA como herramienta para los informativos’, organizado por la Academia de Televisión con la colaboración de RTVC y la Alianza Inforamtiva Latinoamericana

Pilar Rumeu modera el debate en el que participarán Francisco Moreno, Mónica Prado, Julien Toyer y Carmen Pérez

RadioTelevisión Canaria (RTVC) y la Alianza Informativa Latinoamericana (AIL) ejercerán de anfitriones de uno de los desayunos que organiza la Academia de Televisión y de las Ciencias y las Artes del Audiovisual este viernes 14 de junio a las 09:00 horas en el Hotel Santa Catalina de Las Palmas de Gran Canaria.

El encuentro, que se enmarca dentro de la iniciativa ‘Los Desayunos de la Academia’, abordará los retos y desafíos de la Inteligencia Artificial en los Informativos de la mano de reconocidos profesionales del sector audiovisual.

La periodista y presentadora de Televisión Canaria, Pilar Rumeu, será la moderadora de una mesa de debate en la que participan Carmen Pérez, subdirectora de estrategia tecnológica e innovación digital de RTVE, Francisco Moreno, director de informativos de Mediaset España, Julien Toyer, editor general de Reuters, y Mónica Prado, jefa del área digital de Antena3.

El ‘desayuno de la Televisión’ está enmarcado en el programa de actos de la XVI Cumbre de la Alianza Informativa Latinoamericana (AIL), una cita organizada por RTVC y la AIL que ha reunido en la capital grancanaria a representantes de canales de television de todo el mundo.

Los desayunos de la Academia

La Academia de Televisión y de las Ciencias y Artes del Audiovisual es una institución sin ánimo de lucro fundada en 1997 qué reúne a las principales empresas del audiovisual de nuestro país e integra a más de 1.000 profesionales del sector audiovisual.

Su objetivo es fomentar el desarrollo de las ciencias y las artes relacionadas directa o indirectamente con la televisión, así como defender la calidad, independencia y autonomía del audiovisual español.

La Institución entrega anualmente los premios a los mejores programas y profesionales de la televisión en España, Premios Iris, y también en Latinoamerica, Premios Iris América. Estos últimos se celebrarán este mismo viernes por la noche en Las Palmas de Gran Canaria.

10-12. El CL Saladar de Jandía se impone al Guamasa en la ida de los cuartos de final

Los majoreros se impusieron a los tinerfeños por 10-12 en los cuartos de final del Torneo Disa Gobierno de Canarias

El CL Saladar de Jandía pone pie y medio en las semifinales del Torneo Disa Gobierno de Canarias tras imponerse 10-12 al US Guamasa.

Los majoreros recibirán a los tinerfeños dentro de una semana en Fuerteventura, donde esperan certificar el paso a semifinales tras dejar la eliminatoria encarrilada en tierras tinerfeñas.

El gran protagonista de la noche fue Miguel Hernández «El Majorero», puntal A del CL Saladar Jandía; que antes los micrófonos de Terrero y Gloria afirmó que «la eliminatoria no está terminada» pero que avanzan con determinación hacia la final tras esta victoria clave.

Varios colegios electorales de Telde cambian de sede

0

El consistorio ha avisado durante la tarde del cambio de ubicación de varios colegios electorales del municipio

Varios colegios electorales cambian de sede este domingo en Telde / AYUNTAMIENTO DE TELDE

El Ayuntamiento de Telde ha informado este sábado del cambio de sede de varios de los colegios electorales para ejercer el voto en las elecciones europeas que se celebran este domingo.

Según ha indicado en un comunicado, los colegios electorales ubicados en Preconte, en el parque Franchy Roca, pasarán al local psicosocial de la calle Chanita Ruiz; mientras el ubicado en Valerón, en la calle Santo Tomás de Aquino, se traslada a la Asociación de Vecinos de San Gregorio, en la calle Manolo Millares.

La institución local agradece de antemano la colaboración ciudadana y se disculpa por las posibles molestias causadas.

3-0. El Unión Sur Yaiza golea al Panadería Pulido y jugará la final nacional por el ascenso

0

Los goles de Diego Casoppero, Moha y Aitor le dieron a los lanzaroteños el pase a la tercera y definitiva eliminatoria para el ascenso a Segunda Federación

El CD Unión Sur Yaiza se impuso con goles de Diego Casoppero, Moha y Aitor

El CD Unión Sur Yaiza goleó este sábado al CF Panadería Pulido San Mateo (3-0) y se clasificó para disputar la tercera y definitiva eliminatoria de ascenso a la Segunda Federación de fútbol, por un marcador global de 4-1 tras el 1-1 en Gran Canaria.

El conjunto lanzaroteño fue mucho más efectivo que su rival en el choque de vuelta disputado en el Municipal de Yaiza, que dejó encarrilado ya en la primera parte con dos goles.

Diego Casoppero, culminando un contraataque en el minuto 23, y Moha, en el 36, resolviendo un mano a mano ante el guardameta Álex Guanche, pusieron una cómoda ventaja para el conjunto verdinegro antes del descanso, mientras que Aitor, en el minuto 57, redondeó la amplia victoria del conjunto local en el segundo periodo con un gol de bella factura.

El Unión Sur Yaiza, una vez proclamado ganador de la fase de Canarias, en la que ha superado a Las Palmas Atlético y Panadería Pulido San Mateo, esperará ahora al sorteo para conocer a su último rival, a nivel nacional, en otra eliminatoria a doble partido.

5.000 personas celebraron en Mogán a Romería de San Antonio ‘El Chico’

0

El municipio celebra desde el viernes las Fiestas Patronales de San Antonio ‘El Chico’ con multitud de actos

Las calles de Mogán ya acogen los actos de las Fiestas Patronales de San Antonio ‘El Chico’

El viernes, las Fiestas Patronales de San Antonio ‘El Chico’ arrancaron en Mogán con el pregón de Adelheid Viera Sosa. Adi, alemana de nacimiento y canaria de corazón, ejerció durante 27 años como enfermera en los consultorios y centros de salud del municipio.

A continuación fue el turno del decimotercer Memorial Juan José Rodríguez Sánchez, que devolvió al Parque Nicolás Quesada un alma impregnada de canariedad de la mano de las agrupaciones folclóricas participantes.

Romería

Este sábado 8 de junio, 5.000 personas se dieron cita por las calles del municipio para celebrar la romería de San Antonio ‘El Chico’. La música, la comida y las tradiciones fueron protagonistas de una celebración cargada de emotividad y novedades como la renovación del Parque Nicolás Quesada.

Quince carretas y quince parrandas y agrupaciones folclóricas formaron parte de la comitiva. La comitiva comenzó a andar al las 18:30 horas desde la zona de Los Llanos. Las pulsaciones se aceleraron al llegar a la Calle San Antonio de Padua. Con una pendiente pronunciada, fue necesario tirar de las carretas para llevarlas hasta el Parque Nicolás Quesada. El enclave que ha vuelto a ser el lugar en el que el Santo ha recibido las ofrendas después de cuatro años.

La parranda Buchito de Café fue la encargada de acompañar musicalmente la Misa del Romero, que comenzó a las 19:00 horas en la Iglesia de San Antonio de Padua. La iglesia y la plaza Sarmiento y Coto lucieron decoradas. Destacando un parasol de tapetes de ganchillo confeccionado por vecinas del municipio con materiales proporcionados por el Ayuntamiento.

Tras la misa, el Patrón fue acompañado hasta el pórtico por la Agrupación Folclórica La Sabinosa, procedente de El Hierro, que al ritmo de chácaras, pitos y tambores. Ya en el Parque Nicolás, recibió las ofrendas. Entre ellas, 150 kilos de bonito y 6 kilos de albacora fresca, que días previos a esta fiesta se hizo llegar a Cáritas.

Las Fiestas continúan

A partir de este domingo 9 de junio el programa continuará con juegos infantiles, tradicionales, exhibiciones musicales y deportiva. Además de numerosas actividades para los más pequeños de la familia.

El martes 11, habrá una exhibición de vóley del C.D Mogán Voleibol y ‘Tu mejor puesta Sol’. Consistirá en clases dirigidas y gratuitas de diferentes disciplinas deportivas. La jornada finalizará con la gala de Escala en Hi-fi Infantil en el Centro Cultural El Mocán.

El 12 de junio la conocida como ‘Noche de Vísperas’ estará amenizada por un concierto tributo al artista Camilo. Después, a medianoche, será la exhibición de fuegos artificiales y dará comienzo la verbena con Armonía Show y DJ Maxi.

El 13 de junio, Día de San Antonio El Chico, se celebrará la solemne eucaristía seguida de la procesión. Finalizará con la bendición de los panes y lirios y el popular Canto de los Pajaritos.

Como novedad, tras los actos religiosos tendrá lugar un brindis popular y la actuación de Mariachi Peleón en la plaza Sarmiento y Coto. Esa misma tarde se celebrará la gala de Escala en Hi-fi de adultos, en la que participarán igualmente las Escuelas Artísticas.

El último fin de semana de festejos comenzará a las 18:00 horas del viernes 14 con la clausura del curso de las Escuelas Deportivas Municipales. A partir de entonces la calle San José será protagonista, acogiendo el Tributo a Mecano y la verbena con Furia Joven y Adrián Pro DJ.

El sábado 15 el ludoparque familiar con hinchables acuáticos. La Bajada de La Rama con La Charanga La Aldea y la Banda de Agaete, y verbena con Star Music, Grupo Aguaje y DJ Cholo.

La Fiestas se despedirán con un gran mercadillo de artesanía con la animación de ‘Orquesta La Mayork’, ‘Maldita EGB’ y ‘Los Lola’ desde los dos escenarios. La actividad comenzará a las 13:00 horas y se prolongará hasta las 21:00 horas.

Fallece una mujer tras ser rescatada en parada cardiorrespiratoria en la playa de Puerto Rico

Un socorrista y una enfermera le realizaron maniobras de reanimación cardiopulmonar antes de que llegaran los efectivos de emergencia del SUC

El personal sanitario valoró a las dos heridas y, tras estabilizarlas, procedió a su evacuación al Hospital Universitario de Gran Canaria Doctor Negrín
Desde la sala operativa del Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) activaron de inmediato los recursos de emergencia tras el aviso de los bañistas / 1-1-2 CANARIAS

Una mujer de 69 años falleció después de que varios bañistas la rescataran del mar en parada cardiorrespiratoria en la playa de Puerto Rico, en el municipio de Mogán, en Gran Canaria, según informó el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) 1-1-2.

El suceso se produjo sobre las 16.00 horas, cuando la sala operativa del 1-1-2 recibió varias llamadas informando del rescate de una mujer del mar que se encontraba en parada cardiorrespiratoria, por lo que desde el CECOES activaron de inmediato los recursos de emergencia necesarios.

Un socorrista junto a una enfermera comenzaron a realizarle las maniobras de reanimación cardiopulmonar hasta la llegada del personal del SUC, que continuó con las maniobras de reanimación avanzadas sin obtener resultado, confirmando su fallecimiento.

Un helicóptero medicalizado del SUC sobrevoló la zona pero finalmente no intervino. La Policía Local y efectivos de Protección Civil colaboraron con el resto de recursos. La Guardia Civil instruyó el correspondiente atestado.

Salvamento rescata 10 pateras con más de 500 migrantes en las últimas horas

En total, 548 migrantes han sido rescatados en aguas cercanas a Lanzarote y Fuerteventura

Vídeo RTVC.

Salvamento Marítimo ha vivido este sábado una nueva jornada de continuos rescates en la Ruta Canaria, donde ha socorrido desde la madrugada a 548 migrantes, entre ellos mujeres y niños, que viajaban en 10 pateras, y que han sido trasladados a Lanzarote, la mayoría, así como a Fuerteventura.

La guardamar Concepción Arenal ha efectuado esta tarde dos de los últimos rescates, una patera con 44 hombres, 11 mujeres y un niño, en su mayoría subsaharianos y otra con 45 varones, seis mujeres y dos bebés, a 68 kilómetros al este de Punta Mujeres, al norte de Lanzarote, a los que traslada a Arrecife, donde llegó sobre las 19:30 horas.

Este rescate de la Concepción Arenal se ha producido después de que desembarcara sobre las 15.15 en Puerto Naos (Lanzarote) a 106 migrantes de origen subsahariano, entre ellos una mujer en avanzado estado de gestación y otras dos personas que precisaban asistencia sanitaria, que había socorrido de dos pateras en aguas próximas a la isla.

Llegada de pateras a Lanzarote
En las últimas horas, los efectivos de Salvamento Marítimo han rescatado a más de 500 personas en aguas cercanas a Lanzarote y Fuerteventura

Una mujer embarazada y otras dos personas han sido trasladadas al hospital

La mujer embarazada y los otros dos migrantes desembarcados en Arrecife con problemas de salud han sido trasladas en ambulancia al Hospital José Molina Orosa de Arrecife a su llegada al puerto.

Los 106 migrantes rescatados por la Concepción Arenal fueron socorridos de una patera con 50 personas, entre ellas seis mujeres y varios niños, y de otra en la que iban 56; la mujer embarazada, otras nueve mujeres y cuatro menores, así como 42 hombres.

Estas dos pateras fueron localizadas por el servicio de vigilancia exterior de la Guardia Civil al noreste de Lanzarote, a unos 29 kilómetros de Punta Mujeres.

La salvamar Al Nair rescató a 167 migrantes durante la tarde de este sábado

Tras la llegada de estos migrantes subsaharianos al puerto de Arrecife, ha arribado sobre las 16:30 horas la salvamar Al Nair con unos 167 magrebíes a bordo que auxilió a tres pateras que fueron avistadas por el pesquero Betania a unos 74 kilómetros al noreste de Lanzarote.

La tercera patera socorrida por la salvamar Al Nair, con medio centenar de personas a bordo, sufría una vía de agua, si bien sus ocupantes se encontraban en aparente buen estado de salud, al igual que los de la otras dos barquillas rescatados; una con 53 hombres y una mujer, y la otra con medio centenar de migrantes.

Además, a primera hora de esta mañana, sobre las 09.00 horas (hora canaria) la guardamar Concepción Arenal desembarcó en Lanzarote a los 111 primeros migrantes mabrebíes, rescatados de dos pateras.

Finalizan los exámenes de la EBAU para los jóvenes canarios

0

Será a partir del próximo viernes cuando puedan conocer las notas provisionales de la EBAU

Informa. Redacción Servicios Informativos RTVC.

Se acabaron los exámenes de la EBAU, tras una semana intensa y de muchos nervios, este sábado se ha celebrado su última convocatoria. Más de 11.000 jóvenes en toda Canarias se han enfrentado estos días a las pruebas de acceso a la universidad.

En la ULL se ha podido observar una gran concentración en el entorno de las aulas de exámenes, repasando apuntes y deseando superar el último eslabón de una semana complicada.

EBAU en las islas

Última jornada, pero no menos importante, ya que se han enfrentado a materias de la fase de opción que permiten elevar la nota.

Será a partir del próximo viernes cuando puedan conocer las notas provisionales. La convocatoria extraordinaria se celebrará del 3 al 5 de julio.

Finaliza la EBAU en Canarias
Finaliza la EBAU en las islas.

El Tiempo en Canarias | Temperaturas elevadas, nubosidad y algo de lluvia

0

Cielos nubosos y lluvias ocasionales en las islas de mayor relieve con más sol por la tarde y un ligero descenso de temperaturas

Previsión meteorológica en Canarias para este domingo 9 de junio

Este domingo habrá cielos nubosos en las islas de mayor relieve. Por la tarde tenderán a intervalos, y se podrá disfrutar de más ratos de sol. En estas islas, podrá llover de forma débil y ocasional, de madrugada en el norte, y por la tarde en interiores del sur-sureste, así como en el este de La Palma. En las más orientales, intervalos nubosos por la mañana. Por la tarde predominio del sol.

Las temperaturas con pocos cambios. Ligero descenso de las máximas en las islas orientales y Tenerife. Sensación de bochorno, y máximas oscilando 26-28 ºC en las vertientes sur y en puntos del oeste.

El viento soplará de componente norte, mayormente del nordeste en costas y medianías. Será flojo con intervalos moderados en las islas occidentales, y moderado en las orientales.

En estas últimas, habrá intervalos fuertes. Intervalos fuertes del nordeste en canales entre islas. En costas del norte predominará fuerte marejada con oleaje de fondo del norte <1,5m. En el sur, marejadilla, con olas <1m.

Situación por isla

El Hierro: Intervalos nubosos todo el día. Estas nubes podrán dejar lluvias débiles y dispersas de madrugada en el norte. Donde habrá más ratos de sol será en el oeste de la isla.

La Palma: Al final de la jornada se podrá disfrutar de amplios claros en la vertiente oeste. El resto del día tendremos cielos nubosos en gran parte de la isla. Se espera que llueva en el nordeste de madrugada y a lo largo de la mañana. Por la tarde alta probabilidad de precipitaciones débiles en interiores del este.

La Gomera: La nubosidad más importante estará en el norte por la mañana, donde podrá precipitar débilmente y de forma dispersa. Por la tarde podrá caer alguna gota en el suroeste.

Tenerife: En el nordeste e interiores del sureste, podrá llover de forma débil y ocasional de madrugada y a primeras horas. Durante esa primera mitad, cielos nubosos salvo en la vertiente nordeste y cumbres, donde predominarán los intervalos. Por la tarde, cielos nubosos en la vertiente norte y sur-suroeste.

Gran Canaria: Baja probabilidad de lluvia ocasional y dispersa en el norte de madrugada, y en interiores del sureste en horas centrales debido a la nubosidad de evolución. En general habrá intervalos nubosos por la mañana, y por la tarde predominará el sol.

Fuerteventura: Intervalos nubosos sin mayores consecuencias. Por la tarde habrá sol, y algunos intervalos de nubes bajas en el sur y al final del día en el norte.

Lanzarote: Intervalos de nubes bajas, más frecuentes durante la primera mitad del día. Por la tarde, intervalos en el norte y oeste y sol en el resto de las zonas.

La Graciosa: Intervalos de nubes bajas, más compactas durante la mañana. Por la tarde habrá más ratos de sol.