Detenidas seis personas tras la desarticulación de un punto de venta de droga en Gáldar

La investigación se inició a mediados del año 2023, cuando se detectó un aumento de denuncias administrativas por la tenencia o consumo de drogas en la zona

La investigación se inició a mediados del año 2023, cuando se detectó un aumento de denuncias administrativas por la tenencia o consumo de drogas en la zona
Detenidas seis personas tras la desarticulación de un punto de venta de droga en Gáldar.

La Guardia Civil de Santa María de Guía, en coordinación con la Policía Local de Gáldar (Gran Canaria), han detenido a seis personas por un delito contra la salud pública en su modalidad de tráfico de drogas logrando así desarticular un punto de venta y consumo de drogas ubicado en las cuevas de Facaracas.

Así lo ha informado la Benemérita, que agrega que la investigación se inició a mediados del año 2023, cuando se detectó un aumento de denuncias administrativas por la tenencia o consumo de drogas en la zona conocida como Puente de los Tres Ojos, aprehendiéndose fundamentalmente sustancias como crack y heroína.

Por ello, la Guardia Civil realizó vigilancias discretas al objeto de poder determinar el punto de origen de dichas sustancias, comprobando como esta provenía de dos cuevas situadas en el barranco de Facaracas de Gáldar.

Punto de venta de droga

Analizada la información, se coordinó la fase de explotación al considerarse que podría estarse cometiendo un delito de tráfico de drogas.

Por ese motivo, tras la correspondiente autorización judicial, se llevó a cabo la entrada y registro de ambas cuevas, desplegándose un amplio dispositivo operativo con dos equipos de entrada y registro de la Unidad de Seguridad Ciudadana (USECIC) de la Comandancia de Las Palmas, el grupo cinológico de la Guardia Civil, así como la unidad especializada en drones UNIDRON de la Policía Local de Telde.

Cantidad de droga

En dichos registros se incautaron sustancias preparadas para su consumo como las 380 dosis de crack, 29 dosis de heroína y dinero en efectivo, unos 182,90 euros disperso en billetes y monedas de diferente valor probablemente procedente de la venta de dicha sustancia.

Finalmente, las detenciones se llevaron a cabo sobre cuatro personas en las cuevas reseñadas y los dos últimos detenidos se localizaron a raíz de los indicios que se tenían sobre ellos durante el periodo de investigación previo a la entrada y registro.

Antecedentes policiales

Los detenidos, uno de ellos con antecedentes policiales por tráfico de drogas y varios de ellos con antecedentes por delitos contra el patrimonio y contra las personas, en unión de las diligencias practicadas han sido puesto a disposición judicial del correspondiente juzgado de guardia de los de Santa María de Guía.

Mención para los bomberos de Gran Canaria que ganan el campeonato de rescate en accidentes de tráfico

0

Los bomberos del Consorcio de Seguridad y Emergencias de Lanzarote consiguieron el segundo puesto en la clasificación general en el Encuentro Nacional de Rescate en Accidente de Tráfico

Bomberos Gran Canaria y de Lanzarote ganan el campeonato de rescate en accidente de Tráfico y trauma de España año 2024.

El campeonato de rescate en accidente de tráficos de España se celebró en A Coruña y contó con la participación de bomberos de toda España en un total de 18 equipos.

Campeonato de rescate en accidentes de tráfico

En este encuentro los cuerpos de bomberos participantes se enfrentaron a maniobras simuladas de accidentes y personas en su interior, con el fin de ser atendidas y rescatadas con las mayores garantías e inmediatez.

Por su parte, Bomberos Gran Canaria ha participado durante varios años en este encuentro y para ello se preparan previamente durante meses, en campo de maniobras del parque de Arinaga.

Un esfuerzo que ha dado sus frutos al quedar ganadores de mencionado campeonato.

Buenos resultados para Lanzarote

Por su parte, los bomberos del Consorcio de Seguridad y Emergencias de Lanzarote consiguieron este viernes el segundo puesto en la clasificación general en el Encuentro Nacional de Rescate en Accidente de Tráfico.

Además de este segundo puesto en la clasificación general, el equipo lanzaroteño también consiguió el primer puesto en la categoría de Mejor Mando, así como en de Mejor Equipo Técnico. Asimismo, los consiguieron el segundo puesto en maniobra indeterminada.

Bomberos de Lanzarote en el Campeonato de rescate en accidentes de tráfico.

‘Canarias, 1500 km de Costa’ cifra en 24 las muertes por ahogamiento en las islas hasta mayo

0

Las muertes registradas en estos cinco primeros meses del año, se suman seis bañistas en estado crítico, nueve heridos con lesiones de carácter grave y 19 moderados

Las muertes registradas en estos cinco primeros meses del año, se suman seis bañistas en estado crítico, nueve heridos con lesiones de carácter grave y 19 moderados
‘Canarias, 1500 km de Costa’ cifra en 24 las muertes por ahogamiento en las islas hasta mayo

‘Canarias, 1500 km de Costa’ ha cifrado en 24 las personas perdieron la vida por ahogamiento en las islas entre enero y mayo, lo que supone cinco menos que el mismo dato del año anterior.

Así lo ha informado este sábado la Asociación para la Prevención de Accidentes en el Medio Acuático patrocinada por el Cabildo de Gran Canaria, con la colaboración de las concejalías de Turismo y Ciudad de Mar del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria y el Museo Elder de la Ciencia y la Tecnología.

Por su parte, a las muertes registradas en estos cinco primeros meses del año, se suman seis bañistas en estado crítico; nueve heridos con lesiones de carácter grave; 19 moderados; nueve leves y ocho rescates de personas ilesas.

Muertes por ahogamiento

De los fallecidos identificados por nacionalidad, se registraron tres víctimas de origen español; alemán (2); inglés (1); chino (1); checo (1); marroquí (1), extranjero (1) y nacionalidad desconocida (14).

El 46% de las personas que perdieron la vida en este período, eran adultos (11); el 25% de ellas (6) tenía más de 60 años; el 21%, fueron víctimas de edad desconocida (5) y menores de edad, 8%, (2).

Aquí, la plataforma destacó que seis menores de edad se vieron afectados por algún percance en espacios acuáticos de las Islas, en lo que llevamos de año: además de los fallecidos, un herido de carácter grave y (3) moderados.

Número de fallecidos

Por actividad, el 63% de los fallecidos eran bañistas (15); el 13% (3) correspondientes al apartado ‘otros’; el 12%, pescadores (3); el 8% (2) submarinistas; el 4% (1) deportista acuático.

Por islas, Tenerife es la que más óbitos contabilizó (8); le sigue Gran Canaria (7); Lanzarote (4); Fuerteventura (3); La Palma y La Gomera (1 c/u). El Hierro y La Graciosa (0).

Finalmente, las playas son el entorno en el que más accidentes se produjeron, (53%), seguido de puertos y zonas de costa (27%); piscinas naturales (13%) y piscinas (7%).

Llega una patera con 49 migrantes al sur de Tenerife

La patera llegó sobre las 21.44 horas de este viernes y cuatro personas fueron trasladas a centros hospitalarios

La patera llegó sobre las 21.44 horas de este viernes y cuatro personas fueron trasladas a centros hospitalarios
La Armada senegalesa intercepta una embarcación con 164 migrantes al sur de las costas de Dakar ARMADA DE SENEGAL 19/5/2024

Una patera que transportaba 49 migrantes llegó durante la pasada noche al Muelle de La Caleta, en el municipio de Adeje (Tenerife).

Patera al sur de Tenerife

Según informa Cruz Roja, sobre las 21.44 horas de este viernes se recibió un aviso solicitando ayuda humanitaria para atender a estas personas.

Así, una vez en tierra, y junto al Servicio de Urgencias Canario (SUC), el dispositivo sanitario atendió a 49 migrantes, siendo necesario en traslado de cuatro de ellos a centros hospitalarios por diferentes patologías.

Zelenski agradece a Suecia su “sólido acuerdo” de asistencia a Ucrania

Zelenski ha dado las gracias por un nuevo paquete de ayuda destinado a atender las «necesidades urgentes» del país en el marco del conflicto con Rusia

Zelenski agradece a Suecia su "sólido acuerdo" de asistencia a Ucrania
Zelenski agradece a Suecia su «sólido acuerdo» de asistencia a Ucrania.

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha agradecido este viernes a las autoridades suecas su compromiso y solidaridad para con el pueblo ucraniano. Se trata de un nuevo paquete de ayuda destinado a atender las «necesidades urgentes» del país en el marco del conflicto con Rusia.

Durante una visita a Suecia, el mandatario ucraniano se ha reunido con el primer ministro sueco, Ulf Kristersson, a quien le ha dado las gracias «por el sólido acuerdo que, entre otras cosas, proporciona a Ucrania más de 7.000 millones de dólares (algo más de 6.400 millones de euros) en asistencia militar para el período 2024-2026″.

Zelenski agradece el paquete de ayuda

«También me gustaría destacar y agradecer el decimosexto paquete de asistencia militar por valor de 1.250 millones de dólares (unos 1.150 millones de euros), que satisface la petición de Ucrania y nuestras necesidades urgentes», ha agregado Zelenski en una nota oficial.

Asimismo, el mandatario ucraniano se ha mostrado complacido por el papel de Suecia en «la organización de la tercera Cumbre Ucrania-Países Nórdicos de Estocolmo«, subrayando que sus «resultados afectarán directamente al fortalecimiento de las capacidades de defensa de Ucrania».

Cooperación bilateral

Entre otras cuestiones, ambos líderes han abordado también «la cooperación bilateral en áreas prioritarias, incluida la posibilidad de lanzar una producción conjunta de defensa en ambos países», así como la coordinación de «nuevas medidas para garantizar la implementación de todas las disposiciones del Acuerdo de Seguridad bilateral firmado» este viernes.

En su viaje, Zelenski ha tenido también una audiencia con el rey Carlos XVI Gustavo de Suecia, ante quien ha reiterado su «gratitud a Suecia y al pueblo sueco por su inquebrantable solidaridad con Ucrania».

Niños ucranianos

«Apreciamos en particular la importante asistencia que Suecia presta a los niños ucranianos, incluso a través de la Coalición Internacional para el Retorno de los Niños Ucranianos», ha añadido el presidente en una publicación en la red social X.

Por último, Zelenski ha transmitido al rey sus expectativas respecto a la cumbre de alto nivel sobre la paz en Ucrania el próximo 15 y 16 de junio en Suiza y le ha invitado a «visitar Ucrania cuando les convenga».

Santa Cruz acoge este fin de semana una Fiesta de la Bicicleta para toda la familia

La Fiesta de la Bicicleta es un evento para todas las edades que invita a pasar una jornada diferente

Santa Cruz acoge este fin de semana una Fiesta de la Bicicleta para toda la familia y todas las franjas de edad
Santa Cruz acoge este fin de semana una Fiesta de la Bicicleta para toda la familia.

Santa Cruz de Tenerife acoge este sábado y domingo, la 42 Fiesta de la Bicicleta. Se trata de un evento para toda la familia y para todas las edades organizado por el Servicio de Deportes del Ayuntamiento, que dirige Alicia Cebrián.

La citada fiesta contará con una Fun Zone en la explanada de la avenida de Anaga, durante todo el fin de semana, en la que se impartirán talleres, incluyendo uno para aprender a montar en bici. La principal actividad es la denominada Bicicletada, un recorrido que partirá desde el parque de La Granja y finalizará en la explanada Puerto-Ciudad.

La explanada de la avenida de Anaga será el epicentro dedicado a la bicicleta. Durante todo el fin de semana se impartirán talleres para aprender a montar en bici, de educación vial, mecánico, primeros auxilios y gymkana de obstáculos, entre otros.

Fiesta de la Bicicleta

El tradicional recorrido de bicicletas tendrá lugar el domingo desde el parque La Granja hasta la explanada Puerto-Ciudad. Tras finalizar el trayecto, se sortearán 20 bicicletas.

La participación en todas estas actividades es totalmente gratuita, en la que los niños y niñas de 6 años o menos que se hayan inscrito en la Bicicletada del domingo antes deberán participar en el taller “Carné San Sebastián”. Por tanto, una actividad que es un circuito de habilidad situado en la Fun Zone, en la explanada Puerto-Ciudad. En concreto, en este espacio entrenarán su destreza sobre la bicicleta, para así poder enfrentarse al reto de bajar la calle San Sebastián.

‘Siempre nos quedará París’ regresa a Canarias Radio

Tras 14 años en antena y un paréntesis de 3 años, Rosa Vidal vuelve a la emisora para convertirse en la voz de la noche de los domingos

El espacio abordará temas relacionados con la inteligencia emocional y contará con invitados del ámbito del periodismo, la psicología, la medicina o la neurociencia

Canarias Radio vuelve a dar la bienvenida a su parrilla al exitoso programa ‘Siempre nos quedará París‘, que tras un parón de poco más de 3 años, estuvo 14 años en antena.

El espacio presentado por la periodista Rosa Vidal regresa a la emisora de radio este domingo 2 de junio a partir de las 22:00 horas cumpliendo con su palabra de volver a estar en antena para seguir compartiendo experiencias humanas, tal y como prometió a sus oyentes.

‘Siempre nos quedará París’ vuelve a Canarias Radio

‘Siempre nos quedará París’ presume por su temática «blanca» basada en la inteligencia emocional. Se trata de un programa atemporal, que se salta los temas de actualidad para llegar directamente al corazón de los oyentes con asuntos relacionados con la inteligencia emocional; el amor, el desamor, las relaciones humanas, el sexo, la psicología o las experiencias de superación personal serán compartidas en un espacio que invita a la reflexión y al crecimiento personal. Tal y como Rosa Vidal explica, este formato «está configurado argumentalmente para hablar de la vida, del amor, de sueños, de proyectos y de locuras».

Junto a un amplio y experto equipo de colaboradores compuesto por diferentes profesionales del
periodismo, de la psicología, la medicina, la neurociencia o las redes sociales
, entre otros, asistirá a cada entrega del programa un variado grupo de invitados eventuales que adentran al oyente en sus más recónditas e interesantes vidas. Ellos, y sus historias, serán protagonistas de ‘Siempre nos quedará París’. Además, la compañía permanente de una sensual y sugerente selección musical, será otro de los especiales ingredientes del espacio radiofónico.

Un programa que se escucha más allá de Canarias

Cuando ‘Siempre nos quedará París’ llevaba 7 años en antena, se consolidó como «líder absoluto en su franja horaria» convirtiéndose en el programa nocturno más escuchado en todo el Archipiélago con más de 20.000 oyentes, según los análisis de audiencia.

Durante los más de tres años sin formar parte de la parrilla de Canarias Radio, el programa mantuvo sus emisiones a través de internet, logrando una proyección internacional. Desde Canadá a China o desde México a España, son decenas de miles los oyentes que, de manera directa, han confirman su fidelidad al programa mediante sus intervenciones en las redes sociales.

Asimismo, cabe destacar el premio obtenido desde Argentina, Galardón TRENDIC TOPIC a la mejor locutora de radio online y Micrófono de Plata para el mejor programa de habla hispana realizado fuera de Argentina, concedido por Radio Trend Topic Argentina.

‘Canarias es cultura’ se adentra este domingo en la obra de Velázquez ‘Cabeza de venado’

De la mano del director del Museo del Prado, Miguel Falomir, el programa analiza la obra de Velázquez que se encuentra expuesta en Santa Cruz de Tenerife

Este domingo 2 de junio, el programa ‘Canarias es cultura’ visita el Museo de Bellas Artes de Santa Cruz de Tenerife, donde desde hace apenas dos semanas se expone ‘Cabeza de Venado’, el lienzo de Velázquez que el Museo del Prado ha cedido temporalmente a la entidad tinerfeña.

La cesión se enmarca dentro del proyecto “El arte que conecta”, una iniciativa que busca acercar las obras de los grandes maestros de nuestro país a todas las comunidades y ciudades autónomas.

De todo ello, y de la importancia de conectar a la ciudadanía con el arte y la cultura, hablará este domingo el director de la pinacoteca nacional, Miguel Falomir. De su mano nos acercaremos a uno de los máximos exponentes de la pintura española y universal y, especialmente, a la obra que desde el 13 de mayo y hasta el 9 de junio se puede visitar en el Museo de Bellas Artes de la capital tinefeña.

‘Cabeza de venado’

La obra, fechada entre 1626 y 1636, forma parte del Museo del Prado desde 1975, cuando fue donada por Fernando de Aragón y Carrillo de Albornoz, marqués de Casa Torres, quien la había adquirido en 1920. Tal y como refleja la ficha del Museo, se cree pudo haber sido pintada para decorar alguno de los Sitios Reales, concretamente el pabellón de caza conocido como Torre de la Parada.

Se trata de una pintura poco habitual para el estilo barroco de la época y para los retratos habituales del artista, más conocido por sus retratos de la corte, como ‘Las Meninas’, así como los que retratan escenas religiosas, históricas o mitológicas como ‘Venus ante el espejo’ o ‘El triunfo de Baco’. ‘Cabeza de Venado’ es una muestra de las obras de caza que caracterizaban los gustos de la época, si bien el naturalismo y la humanidad que refleja el animal se aleja de lo habitual y refleja el carácter del artista.

Bloque electoral 31.05.24

0
Vídeo RTVC.

El Partido Socialista alerta de que los derechos de las personas LGTBI están en juego si la ultraderecha se hace fuerte en el Parlamento Europeo. Ellos, aseguran, son garantía de que no se retroceda y apuestan por una Europa progresista, feminista y orgullosa de su diversidad.

El candidato de Coalición Canaria se ha reunido con jóvenes y militantes de su partido para hablar de vivienda. Carlos Alonso propone facilitar su acceso por medio de una Ley de Residencia. Además, defiende la construcción de más vivienda pública a través de los fondos europeos.

El Grupo Popular en el Parlamento Europeo ha presentado ya una propuesta para modificar la política común de pesca. El candidato popular, Gabriel Mato, ha explicado su contenido, con medidas de apoyo al sector, en el Puerto de Taliarte, en Gran Canaria.

La candidata de Sumar y Nueva Canarias, Lorena López, propone armonizar las condiciones laborales de los investigadores canarios con el resto de Europa. Así se lo ha trasladado a las investigadoras de la Facultad de Ciencias del Mar de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.

Ciudadanos reclama la perspectiva española en los asuntos europeos y destaca la importancia de lo que se dirime en Estrasburgo para los países. Por eso, reivindica su presencia en el Parlamento. Dice su candidato que es la forma de defender la agenda del día a día.

Vídeo RTVC

El Partido Socialista se compromete a impulsar desde Europa la diversificación económica de las islas y el desarrollo de energías renovables con apoyo a plataformas como el PLOCAN, donde han estado este viernes. Hace falta, aseguran, simplificar sus trámites administrativos.

Coalición Canaria ha explicado sus propuestas enfocadas a la juventud canaria en el ámbito europeo. Formación y emancipación son los pilares en los que basa Carlos Alonso sus políticas, para la población joven en su programa de cara a las próximas elecciones de junio.

El candidato del Partido Popular, Nacho García, ha estado hoy en el Mercadillo de Mogán, en Gran Canaria. Destaca la importancia para Canarias de los comicios del próximo 9 de junio, con cuestiones como la tasa verde a las emisiones y las consecuencias que haya en juego.

La candidata de Sumar y Nueva Canarias, Lorena López, se ha reunido con los representantes de CEAR, la Comisión Española de Ayuda al Refugiado. Les ha presentado su propuesta para modificar el Pacto Europeo de Migraciones y Asilo. Considera que convierte a Canarias en una cárcel.

Ciudadanos reclama la perspectiva española en los asuntos europeos y destaca la importancia de lo que se dirime en Estrasburgo para los países. Por eso, reivindica su presencia en el Parlamento. Dice su candidato que es la forma de defender la agenda del día a día.

Vox ha instalado carpas informativas para difundir su mensaje electoral y buscar el contacto directo con la ciudadanía. Su candidato para el 9 de junio, Nicasio Galván, ha destacado los beneficios que confiere la pertenencia a España para las regiones que la componen.

Vídeo RTVC

El Partido Socialista resalta la importancia de estas elecciones para Canarias. Están en juego, aseguran, numerosas partidas que son fundamentales para diferentes sectores. Ellos se compromete a que desde Europa se implanten medidas que faciliten el acceso a la vivienda.

El candidato de Coalición Canaria participó en varias actividades para la celebración de esta festividad del Día de Canarias. Entre ellas destacó su asistencia al tradicional almuerzo del colectivo de personas mayores de Finca España, en el municipio tinerfeño de La Laguna.

El candidato del Partido Popular, Gabriel Mato, pasó la tarde de este jueves junto a los afiliados del Partido en el sureste de Gran Canaria. En el Día de Canarias, Mato ha recordado el vínculo entre el Archipiélago y Venezuela, y ha llamado al electorado a votar el 9 de junio.

Aumentar las subvenciones de la Unión Europea para los clubes deportivos del Archipiélago. Es una de las propuestas de la candidata de Sumar y Nueva Canarias, Lorena López. Asegura que también impulsará la creación de un decálogo para eliminar el machismo de las competiciones.

Ciudadanos defiende la importancia de su presencia en Europa para apoyar los intereses de España en sectores como el primario. Recuerdan los problemas de escasez de agua en nuestro país y reclaman más incentivos para las empresas que permitan un uso más eficiente.

0-2. España vence en Dinamarca y avanza con paso firme hacia la Eurocopa

0

España da un paso decisivo hacia la Eurocopa 2025 con una victoria sobre Dinamarca gracias a los goles de Hermoso y Caldentey en Vejle

España da un paso decisivo hacia la Eurocopa 2025 con una victoria sobre Dinamarca gracias a los goles de Hermoso y Caldentey en Vejle
Jenni Hermoso abrió el marcador para la Selección Española con un remate de cabeza tras un centro de Alexia Putellas / EFE

La Selección Española sigue su camino hacia la Eurocopa de 2025 con una victoria sobre Dinamarca en Vejle, gracias a los goles de Jenni Hermoso y Mariona Caldentey en la primera mitad de un partido que dominaron de principio a fin.

España llegó a este encuentro con la intención de encarrilar su clasificación en el primero de los dos enfrentamientos contra Dinamarca, equipo con el que compartía la cima de su grupo con seis puntos. Con esta victoria, España se adelanta y pone distancia con su rival, al que enfrentará de nuevo en cuatro días en Tenerife, donde tendrá la oportunidad de asegurar su pase a la Eurocopa con dos partidos aún por jugar.

A pesar de la ausencia de Aitana Bonmatí y de otras jugadoras clave como Ona Batlle, España desplegó un juego sólido y efectivo. Leila Ouahabi volvió al equipo titular después de casi dos años, mientras que Oihane Hernández ocupó el puesto de Batlle.

El cambio de formación no dio resultado para Dinamarca

Dinamarca cambió su habitual formación 3-4-3 a un 4-4-2 para intentar contrarrestar el juego español. Desde el inicio, las danesas presionaron alto para incomodar a las campeonas del mundo, pero España mantuvo la calma y construyó su juego a través de una posesión controlada, incrementando la velocidad de sus combinaciones a medida que avanzaban.

Jenni Hermoso abrió el marcador con un remate de cabeza y Mariona Caldentey lo cerró desde el punto de penalti

El primer gol llegó en el minuto 17 cuando Jenni Hermoso cabeceó un córner perfectamente ejecutado por Alexia Putellas. Mariona Caldentey anotó el segundo gol desde el punto de penalti en el minuto 28, tras una falta sobre Salma en el área.

En la segunda mitad, España mantuvo su dominio, y aunque Dinamarca intentó responder con ataques liderados por su capitana Pernille Harder, no lograron marcar. La defensa española, reforzada con la entrada de Méndez por problemas físicos de Codina, se mostró sólida y eficaz.

El partido concluyó con una parada clave de Cata Coll en el tiempo añadido, asegurando una victoria en la que España demostró su superioridad sin necesidad de esforzarse demasiado. Ahora, España espera consolidar su clasificación en el próximo enfrentamiento contra Dinamarca en Tenerife el martes.