Barcelona vs Girona: horario, alineaciones y minuto a minuto | LaLiga EA Sports 25-26

0

Consulta el horario del Barcelona vs Girona, las alineaciones y el minuto a minuto en la J9 de LaLiga EA Sports 25-26

FC Barcelona y Girona FC se enfrentan este sábado18 de octubre, a las 15:15 horas (hora canaria) en el Estadio Olimpico Lluis Companys, en un partido correspondiente a la jornada 9 de LaLiga EA Sports 25-26. El partido lo puedes seguir en directo hoy en nuestro minuto a minuto.

Minuto a minuto Barcelona vs Girona

Estadísticas del partido en vivo

Alineaciones

Últimos resultados H2H entre el Barcelona y el Girona

Te puede interesar:

Salvamento Marítimo rescata a 52 personas migrantes a bordo de una neumática en aguas próximas a Lanzarote

0

En torno a las 6:53 horas, se procedió al desembarco de los migrantes en el puerto de Arrecife

Imagen archivo RTVC.

Salvamento Marítimo ha rescatado en la madrugada de este sábado a 52 personas migrantes, de origen magrebí, que viajaban a bordo de una neumática. En concreto, se localizó a 61 millas náuticas al noreste de la isla de Lanzarote.

Organismo estatal

Asimismo, una vez fue activada la alerta en el centro de control de Salvamento Marítimo en Las Palmas, la Guardamar Polimnia salió al encuentro de la embarcación para su rescate, según informa el organismo estatal.

De este modo, en torno a las 6:53 horas, se procedió al desembarco en el puerto de Arrecife.

Para la secretaria general del PSOE de Tenerife «La isla está cansada de colas»

0

Raya ha subrayado la necesidad de «recuperar la planificación y las políticas útiles frente a la improvisación del actual gobierno»

En la imagen, la secretaria general del PSOE de Tenerife, Tamara Raya.

La secretaria general del PSOE de Tenerife, Tamara Raya, cree que la isla está «cansada de las colas en las autopistas». Así como, de «tener que elegir entre llevar la nevera o pagar el alquiler» y de un equipo de gobierno en el Cabildo «más pendiente de la foto que de mejorar la vida de la gente«.

Secretaria del PSOE

Un análisis que ha hecho este sábado durante su intervención en el comité insular del PSOE, cuya idea es «compartir diagnóstico, ideas y propuestas que refuercen un proyecto sólido y de mayoría progresista, capaz de responder a los problemas reales de la ciudadanía tinerfeña», informa el partido en un comunicado.

Raya ha subrayado la necesidad de «recuperar la planificación y las políticas útiles frente a la improvisación del actual gobierno» y ha reivindicado que «lo poco que se ha planificado o licitado en estos dos años lo pusimos en marcha nosotros».

Transporte público

Ha arremetido contra la gestión del transporte público por parte de CC y PP, que «es hoy un desastre, con guaguas y tranvías masificados y sin mejoras reales».

También se ha referido a la «situación crítica» de la sanidad pública en Tenerife, con «saturación de los servicios hospitalarios y falta de planificación por parte del Gobierno de Canarias y del Cabildo».

Socialistas tinerfeños

La líder de los socialistas tinerfeños ha anunciado que impulsará grupos de trabajo abiertos a personas de fuera del partido, con el objetivo de «sumar talento, escuchar nuevas ideas y enriquecer el debate político».

En su discurso, Tamara Raya ha subrayado también que la vivienda “no puede ser un lujo, debe ser un derecho”, y ha lamentado que en Canarias no se esté aplicando la ley estatal que «permite controlar los precios y ofrecer estabilidad a las familias«.

Materia de sostenibilidad

En materia de sostenibilidad, ha reclamado la aplicación de una «tasa turística justa«.

«Mientras nosotros planteamos una ecotasa para proteger el territorio, Rosa Dávila propone un ‘céntimo turístico’ improvisado y sin sentido», ha criticado.

El secretario de Organización del PSOE de Tenerife, Óscar Olave, ha puesto de relieve que la ejecutiva insular ha apostado por acercar el partido a todo el territorio, celebrando sus reuniones en diferentes municipios de la isla.

«No son los mismos los problemas del Norte, del Sur, del Oeste o de la Isla Baja. Es muy importante conocer las realidades específicas y apoyar a las compañeras y compañeros, tanto a quienes están gobernando como, muy especialmente, a quienes están en la oposición«, ha señalado Olave.

Los taxis podrán acceder a la zona peatonal de La Laguna para dar servicio a mayores

Los taxis podrán acceder exclusivamente para recoger o dejar a personas, no para circular libremente por el entorno, y deberán extremar la precaución

Los taxis podrán acceder exclusivamente para recoger o dejar a personas, no para circular libremente por el entorno, y deberán extremar la precaución
Imagen archivo RTVC.

La Laguna ha autorizado a los taxis acceder a las zonas peatonales del municipio para la recogida y traslado de personas mayores, con movilidad reducida o con carga, en el marco de una actualización del régimen de acceso a estos espacios. La medida, aprobada mediante decreto, no implica un tránsito libre de vehículos, sino una autorización controlada que busca facilitar este servicio público y la seguridad peatonal de estas vías.

Esta decisión responde a una necesidad real detectada por las personas que residen o se desplazan por el centro histórico y que, hasta ahora, encontraban dificultades para acceder a un taxi. «Se trata de una medida de sentido común, que mejora la accesibilidad sin alterar la convivencia en las zonas peatonales», según defienden desde el Ayuntamiento lagunero en una nota de prensa.

La actualización se basa en el decreto municipal vigente desde 2006 que ya contemplaba la posibilidad de tránsito de vehículos de servicio público, como ambulancias, taxis o correos, en la calle Herradores. Sin embargo, nueva resolución extiende esta habilitación a todas las vías peatonales o de tráfico restringido del municipio, manteniendo las condiciones de seguridad y el respeto a la prioridad peatonal.

En concreto, los taxis podrán acceder exclusivamente para recoger o dejar a personas, no para circular libremente por el entorno, y deberán extremar la precaución.

Desde el área de Movilidad Sostenible del consistorio se recuerda que esta medida forma parte del proceso de actualización y mejora de la ordenación del tráfico en La Laguna, con el objetivo de garantizar una movilidad «más segura, accesible y compatible» con el modelo peatonal y sostenible del municipio.

Patrullas del Seprona y del Cabildo grancanario contabilizan 17 infracciones por incumplimiento de la orden de veda

0

Infracciones vinculadas al incumplimiento de la orden de veda para el año 2025 y la Ley 7/98 de Caza de Canarias

Imagen archivo RTVC.

El Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) de la Comandancia de la Guardia Civil de Las Palmas y el Cuerpo de Agentes de Medio Ambiente del Cabildo de Gran Canaria han intensificado en las últimas semanas sus operativos conjuntos en diferentes puntos de la isla. La operación se activa para garantizar una vigilancia que prevenga infracciones durante la práctica de la actividad cinegética, para proteger los espacios naturales.

Patrullas del Seprona

En estos servicios, se han detectado un total de 17 infracciones vinculadas al incumplimiento de la orden de veda para el año 2025 y la Ley 7/98 de Caza de Canarias. Según ha especificado la Benemérita en una nota. En ella informan del despliegue de seguridad, con recursos materiales y humanos, entre ellos drones, vehículos todoterreno de cuatro ruedas, motocicletas especializadas y patrullas a pie, contra el furtivismo.

Así, entre las infracciones más relevantes se encuentra la identificación de un cazador que triplicaba el número de perros autorizados para una sola persona, una práctica prohibida que «impide el control efectivo de los animales, limita la capacidad de huida de las especies y contraviene el espíritu deportivo de la caza».

Otras vulneraciones

Además, durante las patrullas establecidas en la isla se constataron vulneraciones de otras normativas de protección medioambiental, bienestar animal y seguridad vial. Esto, puntualizan, incluyó denuncias por circulación de vehículos fuera de caminos habilitados en espacios naturales protegidos, tenencia de perros sin la vacunación obligatoria contra la rabia, y la recuperación de un hurón abandonado.

En otro de los operativos, los agentes detectaron a un grupo de motoristas circulando por una pista forestal que, al notar la presencia policial, emprendieron la huida. En dicha maniobra, uno de ellos impactó contra un vehículo oficial, causando daños materiales. El conductor carecía de permiso de conducción, seguro de responsabilidad civil y permiso de circulación, lo que motivó su investigación por un presunto delito contra la seguridad vial, la inmovilización del vehículo y sanciones administrativas por las irregularidades detectadas.

Ley de Caza de Canarias

Las autoridades recuerdan que las infracciones cinegéticas, como incumplir la orden de veda anual o la Ley de Caza de Canarias, pueden acarrear multas de hasta 9.000 euros e inhabilitación para el ejercicio de la caza. Asimismo, circular con vehículos motorizados fuera de caminos autorizados en espacios naturales protegidos se sanciona con entre 600 y 6.000 euros, y conducir sin permiso puede implicar penas de prisión de tres a seis meses, multas de 12 a 24 meses o trabajos en beneficio de la comunidad.

También subrayan desde la Benemérita la obligatoriedad de cumplir las normas de circulación en caminos no pavimentados, manteniendo vigente la documentación del vehículo y el seguro obligatorio, a fin de preservar la seguridad de todos los usuarios y proteger el patrimonio natural de Gran Canaria.

Herido un menor de 15 años tras caerse de una motocicleta en San Miguel de Abona

0

El menor presentó un traumatismo facial de carácter moderado y fue trasladado en una ambulancia del SUC

El menor presentó un traumatismo facial de carácter moderado y fue trasladado en una ambulancia del SUC
Imagen archivo RTVC.

Un menor, de 15 años de edad, ha resultado herido en la madrugada de este sábado tras sufrir una caída de la motocicleta en la que circulaba por la Avenida El Guincho. En concreto, en el municipio de San Miguel de Abona. Según informó el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 1-1-2.

San Miguel de Abona

El suceso se produjo sobre las 03:27 horas, cuando la sala operativa del 1-1-2 recibió una alerta comunicando el incidente, por lo que el Cecoes activó los recursos de emergencia necesarios para intervenir en la zona.

En el lugar, personal sanitario del Servicio de Urgencias Canario valoró y asistió al afectado, que presentó un traumatismo facial de carácter moderado. Finalmente, fue trasladado en ambulancia del SUC al Hospital del Sur.

Por su parte, la Guardia Civil realizó las diligencias correspondientes.

Sevilla vs Mallorca: horario, alineaciones y minuto a minuto | LaLiga EA Sports 25-26

0

Consulta el horario del Celta de Sevilla vs Mallorca, las alineaciones y el minuto a minuto en la J9 de LaLiga EA Sports 25-26

Sevilla y Mallorca se enfrentan este sábado 18 de octubre, a las 13:00 horas (hora canaria) en el el Estadio Ramón Sánchez-Pizjuán, en un partido correspondiente a la jornada 9 de LaLiga EA Sports 25-26. El partido lo puedes seguir en directo hoy en nuestro minuto a minuto.

Minuto a minuto Sevilla vs Mallorca

Estadísticas del partido en vivo

Alineaciones

Últimos resultados H2H entre el Sevilla y el Mallorca

Te puede interesar:

El IGN detecta una serie sísmica de 40 terremotos frente a la costa de Fasnia, en el sur de Tenerife

Estos terremotos se han localizado a profundidades de entre 20 y 29 kilómetros y el de mayor magnitud fue de 2,2 mbLg

Imagen archivo RTVC.

El Instituto Geográfico Nacional (IGN) ha detectado una serie sísmica de 40 terremotos de baja magnitud, de los cuales ha podido localizar 16, frente a la costa de Fasnia (Tenerife). En concreto, desde el pasado jueves hasta la madrugada de hoy sábado.

Director del IGN

Estos terremotos se han localizado a profundidades de entre 20 y 29 kilómetros y el de mayor magnitud fue de 2,2 mbLg. Ninguno ha sido sentido por la población.

El director del IGN en Canarias, Itahiza Domínguez, detalla a EFE que se trata de terremotos «muy pequeños y muy dispersos» y que son «eventos volcanotectónicos», a diferencia de los de largo periodo que suelen estar relacionados con fluidos, como algunos de los registrados bajo El Teide.

Actividad volcánica

Domínguez recalca que este evento frente a la costa de Fasnia «no es preocupante» ni implica una intrusión magmática en el subsuelo de Tenerife, pese a lo cual «habrá que ver cómo evoluciona y si va a más», pues se extiende ya varios días.

Pero por el momento, insiste el director del IGN en Canarias, «no es nada preocupante ni cambia el estado de actividad volcánica de Tenerife«.

La Gomera pone en valor la «entrega y compromiso» de seis mujeres dedicadas al sector primario

Cada una de mencionadas mujeres ha dedicado su vida al trabajo en el campo, la ganadería o la producción agroalimentaria

Imagen cedida Cabildo Insular de La Gomera.

La Sala de Exposiciones del Cabildo de La Gomera ha reconocido este viernes a seis mujeres del sector primario de la isla, por la «fuerza, entrega y compromiso» que han sostenido durante generaciones el mundo rural gomero, convirtiéndose en «pilares fundamentales» de la identidad insular, según ha informado la institución en una nota.

Desarrollo del acto

Así, durante el acto, ‘Mujeres de la Tierra’, fueron homenajeadas Obdulia Correa Almenara, ganadera de Tecina, San Sebastián de La Gomera; Clara Montesinos Arzola, de Alajeró; Gloria Esther Negrín Navarro, bodeguera de Chipude; Teresa Katherina Manzl, ganadera afincada en Agulo; Gasparina Santos Conrado, agricultora de Hermigua; y Bella Esmeralda Bethencourt Coello, ganadera de Arure.

Cada una de ellas, resalta el Cabildo, ha dedicado su vida al trabajo en el campo, la ganadería o la producción agroalimentaria, dejando una «huella imborrable» en la historia del sector en la isla.

Contribución a la sostenibilidad

El presidente del Cabildo, Casimiro Curbelo, ha señalado que este homenaje simboliza «el respeto y la admiración» de toda una isla hacia las mujeres que, con «esfuerzo silencioso y perseverancia», han construido futuro «desde la tierra, el mar y la viña».

Así, el acto ha buscado reconocer su contribución al desarrollo. Así como, sostenibilidad del mundo rural. Además de poner en valor su papel en la preservación de las tradiciones, la cultura y el paisaje gomero.

Relevo generacional

Curbelo recordó que la mujer rural gomera «ha sido y sigue siendo la arquitecta silenciosa de nuestra identidad. «Una una figura indispensable en la economía familiar y comunitaria». En este sentido, hizo hincapié en la necesidad de seguir impulsando políticas públicas que fortalezcan su liderazgo, garanticen la igualdad de oportunidades«

Por tanto, «ellas nos enseñan que cuidar la tierra es cuidar la vida. También, que el progreso no se mide solo en cifras, sino en bienestar, cohesión social y sostenibilidad«, ha afirmado el presidente insular.

El acto contó con la obertura a cargo de Eduardo Duque con unos versos dedicados a La Gomera, las mujeres de la isla, y las homenajeadas, y la actuación musical de Zairma Música de Raíz.

La ONU exige la apertura de todos los pasos fronterizos de Gaza

Solo se han suministrado alimentos para niños y mujeres embarazadas o lactantes, en palabras de la responsable de Acción Humanitaria de ONU Mujeres

Imagen cedida.

El Programa Mundial de Alimentos (PMA) ha instado exigido este viernes la apertura de todos los pasos fronterizos en la Franja de Gaza, advirtiendo de que esta es la única vía para hacer llegar la ayuda humanitaria a «toda la población» del enclave palestino.

«Las carreteras están bloqueadas y destruidas. Esto supone una enorme limitación para el transporte», ha denunciado la portavoz del PMA para Oriente Próximo, Norte de África y Europa Oriental, Abeer Etefa, quien considera que «el acuerdo de alto el fuego ha abierto una pequeña ventana de oportunidad», pero lamenta que «actualmente solo hay dos cruces abiertos«.

Petición de la ONU

Etefa ha insistido en que el hecho de que los pasos fronterizos del norte permanezcan cerrados esta ralentizando las entregas en algunas de las zonas más afectadas del territorio palestino, a pesar de que «la agencia cuenta ya con suministros suficientes para alimentar a toda la población de la Franja durante tres meses».

En la misma línea se ha pronunciado el portavoz de la Oficina para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), Jens Laerke, quien ha reiterado que «es muy importante que se abran estos pasos fronterizos (los del norte)» porque es allí donde se ha instalado principalmente la hambruna. «Permanecen cerrados porque las autoridades israelíes no los han abierto», ha apostillado.

Acción Humanitaria de ONU Mujeres

Así las cosas, desde el PMA han señalado que, debido a las restricciones de acceso y seguridad, solo se han suministrado alimentos para niños y mujeres embarazadas o lactantes, colectivos vulnerables cuyas necesidades son –en palabras de la responsable de Acción Humanitaria de ONU Mujeres, Sofia Calltorp– «más acuciantes que nunca».

«Este alto el fuego es nuestra oportunidad para actuar con rapidez, detener la hambruna donde ha comenzado y prevenirla donde se avecina», ha coincidido Calltorp, que calcula que más de un millón de mujeres y niñas necesitan ayuda alimentaria y en torno a 250.000 precisan apoyo nutricional urgente.

Desde las distintas agencias de Naciones Unidas coinciden en que «sin Derechos Humanos no puede haber una paz duradera», tal y como había expresado previamente el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Turk.

Población palestina

Turk ha pedido este mismo viernes poner los derechos de la población palestina «en el centro» para el «día de mañana», en el marco del proceso de reconstrucción de la Franja de Gaza tras el alto el fuego acordado entre Israel y el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), haciendo hincapié en que «aún hay mucho por hacer».

En este sentido, ha afirmado que es necesario garantizar «un acceso completo a alimentos, agua potable, refugio y asistencia sanitaria lo antes posible», y ha defendido la necesidad de contar con una «justicia transicional» que «busque la verdad». «Sin esto no habrá una reconciliación a largo plazo ni forma alguna de sanar las relaciones entre israelíes y palestinos«, ha concluido.