Israel llama a consultas a sus embajadores en Noruega e Irlanda tras su reconocimiento de Palestina

El Gobierno de Israel anuncia además que llamará también a consultas a su embajadora en España si Madrid da este mismo paso

El ministro de Exteriores de Israel, Israel Katz
El ministro de Exteriores de Israel, Israel Katz. EP

El Gobierno de Israel ha llamado a consultas este miércoles a sus embajadores en Noruega e Irlanda después de que ambos países hayan anunciado su reconocimiento del Estado de Palestina. Y ha advertido de que «no será complaciente con los que socavan su soberanía y ponen en peligro su seguridad».

«Irlanda y Noruega pretenden enviar un mensaje a los palestinos y a todo el mundo. El terrorismo compensa», ha dicho el ministro de Exteriores israelí, Israel Katz. Ha advertido de que Israel llamará también a consultas a su embajadora en España si Madrid da este mismo paso.

«Después de que la organización terrorista Hamás llevara a cabo la mayor masacre de judíos desde el Holocausto, tras cometer los más horribles crímenes sexuales vistos por el mundo, estos países eligen dar un premio a Hamás e Irán y reconocer el Estado palestino», ha criticado Katz, según un comunicado publicado por su cartera.

«Israel no se quedará en silencio»

Así, ha enviado «un firme mensaje» a ambos países y ha subrayado que «Israel no se quedará en silencio«. «El precipitado paso de estos dos países tendrá consecuencias graves«, ha manifestado. Antes de argumentar que «la estupidez noruega-irlandesa no disuade» a las autoridades de Israel, «decididas a lograr sus objetivos».

«El perverso paso dado por estos países es una injusticia a la memoria de las víctimas del 7 de octubre. Es un golpe a los esfuerzos para lograr el regreso de los 128 secuestrados», ha sostenido Katz. Ha recalcado que «supone viento de cola para los yihadistas de Hamás e Irán, alejarse de la posibilidad de la paz y socava el derecho a la autodefensa de Israel».

El comunicado ha sido publicado tras los anuncios realizados a primera hora de este miércoles por los primeros ministros de Noruega e Irlanda reconociendo el Estado de Palestina.

Sánchez anuncia que España reconocerá a Palestina como Estado el 28 de mayo

0

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, asegura en el Congreso que la decisión ha sido consensuada entre los socios del Gobierno y se hace eco del sentir mayoritario de los españoles

Vídeo RTVC.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado este miércoles que el Consejo de Ministros aprobará el reconocimiento de Palestina como Estado por España el próximo 28 de mayo.

Sánchez ha desvelado la fecha de esa aprobación en su comparecencia ante el pleno del Congreso. Una comparecencia convocada para informar, entre otros asuntos, de sus contactos con otros líderes para recabar apoyos al reconocimiento de Palestina.

El jefe del Ejecutivo ha explicado que la decisión ha sido consensuada entre los dos socios del Gobierno. Y haciéndose eco del sentir mayoritario de los ciudadanos españoles.

Un reconocimiento por «paz, por justicia y por coherencia»

Tras ratificar su convencimiento de que la única solución posible para el conflicto en Oriente Medio es la coexistencia de dos Estados, Israel y Palestina, ha subrayado que España va a hacer ese reconocimiento por tres razones: por paz, por justicia y por coherencia.

«Es lo correcto», ha insistido. Antes de informar en que ha dado cuenta de esta decisión tanto al rey, como al secretario general de la ONU, Antonio Guterres. Y a los presidentes del Consejo y la Comisión europeos, Charles Michel y Úrsula von der Leyen, respectivamente.

También ha destacado la serie de contactos que ha mantenido en los últimos meses con otros líderes internacionales. Y el hecho de que en estos días y en próximas semanas vaya a haber otros países que reconozcan también a Palestina. Irlanda y Noruega ya han anunciado también este miércoles que harán ese reconocimiento el 28 de mayo.

Sánchez ha confiado en que esta decisión anime a más países a seguir el mismo camino porque cree que cuantos más lo hagan, más fuerza habrá para imponer un alto el fuego y conseguir la liberación de rehenes israelíes en manos de Hamás.

«El reconocimiento no es el final. Es sólo el principio, y vamos a seguir presionando a la comunidad internacional», ha asegurado.

Pedro Sánchez
Pedro Sánchez, este 22 de mayo durante su intervención ante el pleno del Congreso de los Diputados. Efe

Las canciones de toda una vida suenan este jueves en ‘Hit List’

Cada semana, tres parejas de concursantes ponen a prueba su memoria y su destreza en ‘Hit List’, el concurso musical de Televisión Canaria

Este jueves 23 de mayo, a partir de las 23:30 horas, vuelve a Televisión Canaria ‘Hit List’, el concurso que pone a prueba la memoria musical y la rapidez de tres parejas de concursantes. Con tan sólo escuchar unos segundos de cada canción, los participantes tendrán que adivinar el título e intérprete de los temas que sonarán en plató. La pareja ganadora se llevará a casa el premio que puede llegar a los 6.000 euros.

En esta ocasión, probarán suerte en el programa dos amigos muy especiales. Pablo y Aday comparten pasillos de hospital durante su jornada laboral y en sus ratos libres disfrutan del baile y del Hi Hop. Además, uno de ellos no duda en subirse a los escenarios y exhibir todo su talento sobre unas plataformas ¿Cuál de los dos será?

A su lado, pero compitiendo por elpremio, estará la pareja más tierna de la noche: Carmelo y su nieta Yanelys. Ambos están fuertemente unidos por su amor y pasión por la música, que han disfrutado desde que Yanelys era tan solo una niña y le dedicaba canciones a su abuelo, un superfán de Massie.

Por último, y para completar el registro, un matrimonio muy bien avenido. Virginia y Aday son el ejmplo de la armonía dentro y fuera de casa, en el amor, la enfermedad y la música.

Los seis concursantes de esta semana tendrán que demostrar su sintonía, su destreza y su conocimiento de música a lo largo de cuatro emocionantes fases eliminatorias en las que escucharemos a grandes artistas de todas las épocas, como Vicente Fernández, Rosana, Rihanna o Joaquín Sabina.

Iván Torres y Mariam Hernández son los encargados de presentar el concurso que pone a prueba la memoria de los telespectadores con los grandes éxitos musicales de ayer y de hoy.

El Congreso rechaza la ley del PSOE contra el proxenetismo

0

La iniciativa para abolir la prostitución y perseguir el proxenetismo ha recibido críticas de la mayoría de grupos parlamentarios

El Congreso rechaza la ley del PSOE contra el proxenetismo
La ministra de Igualdad, Ana Redondo (c), durante una sesión plenaria, en el Congreso de los Diputados, a 21 de mayo de 2024, en Madrid (España). La sesión plenaria del Congreso ha comenzado hoy con los debates de toma en consideración de dos iniciativas legislativas una para prohibir el proxenetismo y otra sobre la cadena alimentaria. Europa Press 21/5/2024

El Congreso de los Diputados ha rechazado este martes la proposición de ley del PSOE para abolir la prostitución y perseguir el proxenetismo en todas sus formas. La iniciativa, que ya había sido tumbada en la pasada legislatura, no ha encontrado el apoyo ni de sus socios de gobierno ni de la mayoría de sus aliados parlamentarios, incluyendo al Partido Popular, que en la legislatura anterior sí había votado a favor.

La ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha lamentado la falta de apoyos y ha acusado al resto de partidos de «retratarse» en el Congreso. Ha reiterado el compromiso del PSOE con la abolición de la prostitución y ha anunciado que seguirán trabajando en este sentido: «Las socialistas somos las únicas que nos hemos mantenido firmes en la defensa de los derechos, la dignidad y la libertad de las mujeres».

El PP cambia de postura y acusa al PSOE de «abuso del feminismo»

Por su parte, los populares han justificado su cambio de postura alegando que la propuesta genera división y que el PSOE está haciendo un «indigno uso y abuso del feminismo con fines electorales». El PP, junto a Sumar, ERC, Junts, PNV y Bildu, han votado en contra de la iniciativa, mientras que Podemos y Vox se han abstenido. Únicamente Coalición Canaria, el BNG, UPN y José Luis Ábalos han apoyado la propuesta socialista.

La diputada de Coalición Canaria Cristina Valido interviene durante una sesión plenaria, en el Congreso de los Diputados, a 21 de mayo de 2024, en Madrid (España). La sesión plenaria ha comenzado hoy con los debates de toma en consideración de dos iniciativas legislativas una para prohibir el proxenetismo y otra sobre la cadena alimentaria. 21 MAYO 2024;MADRID;CONGRESO DE LOS DIPUTADOS;PROXETENISMO;INICIATIAS LEGISLATIVAS Gustavo Valiente / Europa Press 21/5/2024

Críticas a la propuesta

La propuesta del PSOE ha recibido críticas desde diversos sectores, tanto de la derecha como de la izquierda. Algunos grupos han acusado al PSOE de reavivar la iniciativa con fines electoralistas, mientras que otros han denunciado que criminalizaría a las mujeres en situación de prostitución y las abocaría a la clandestinidad. También se ha criticado la falta de mecanismos de protección para las mujeres que buscan salir de la prostitución.

En opinión de la Plataforma Abolicionista, la proposición de ley presentada por el PSOE no es suficiente. Según un estudio de la Asociación Ingenero unas 35.000 personas serían víctimas de la prostitución en España. Sin embargo las cifras podrían ser mayores, al existir numerosas plataformas digitales que blanquean la prostitución por internet.

Informa: Redacción RTVC

El Cabildo de Tenerife destina 475.000 euros en ayudas al fomento de la ganadería

El Cabildo destina 475.000 euros a tres líneas de subvenciones destinadas al fomento y la promoción de la ganadería en Tenerife

El Cabildo de Tenerife destina 475.000 euros en ayudas al fomento de la ganadería
El consejero de Sector Primario del Cabildo de Tenerife, Valentín González CABILDO DE TENERIFE 21/5/2024

El Cabildo de Tenerife ha anunciado que destinará 475.000 euros a tres líneas de subvenciones destinadas al fomento y la promoción de la ganadería en la isla.

El consejero de Sector Primario, Valentín González, explica en una nota que las ayudas están dirigidas al incremento de la calidad de la leche de origen bovino y caprino (200.000 euros), a las asociaciones de criadores para la recuperación y mejora de las razas ganaderas autóctonas (125.000 euros), así como a la alimentación complementaria de las abejas de la isla de Tenerife (150.000 euros).

«Nuestro objetivo se centra en ayudar a los ganaderos a disponer de explotaciones cada vez más competitivas, como una apuesta firme por el sector primario como actividad económica fundamental para la isla», señala en una nota.

Todas estas líneas de ayuda se encuentran en el Plan Estratégico de Subvenciones del Cabildo de Tenerife.

El consejero de Sector Primario recalca que «en este caso, resultan especialmente importantes, tras el grave incendio que afectó a gran parte de la isla durante el verano pasado, y que tuvo consecuencias de calado para el sector ganadero ubicado en los municipios afectados».

González pone de manifiesto que «las consecuencias del incendio se sumaron a otros factores como el incremento de los precios y de la energía, poniendo a la ganadería tinerfeña en una situación de vulnerabilidad con respecto a otro mercados», motivo por el que van a «seguir trabajando para colaborar con este sector económico y contribuir a su fortalecimiento en los próximos años».

La Semana Canaria de Deportes Autóctonos llega a El Hierro con una exhibición del salto del pastor

0

Los estudiantes del Instituto de Educación Secundaria (IES) Garoé, en Valverde, presentarán una exhibición de salto del pastor en las afueras del centro educativo

La Semana Canaria de Deportes Autóctonos llega a El Hierro con una exhibición del salto del pastor

Este miércoles, la Semana Canaria de Deportes Autóctonos llega a la isla de El Hierro con el tercer evento de su programa, que incluirá una demostración del salto del pastor por parte de los estudiantes del IES Garoé, en la capital herreña.

La exhibición se realizará en una zona cercana al centro educativo, seleccionada por sus condiciones orográficas ideales para esta práctica. Técnicos de la Federación Canaria del Salto del Pastor, que han estado entrenando a los estudiantes durante las últimas dos semanas, supervisarán la actividad.

El evento comenzará a las 11:00 y contará con la presencia de los alumnos del centro anfitrión. Será una excelente oportunidad para profundizar en la práctica de este deporte autóctono, especialmente en islas como El Hierro, conocidas por su terreno abrupto.

Origen y evolución del salto del pastor

El salto del pastor nació de la necesidad de los pastores de desplazarse por terrenos escarpados. Utilizando un palo largo con punta metálica, conocido como garrote, lanza, regatón o lata según la isla, los pastores desarrollaron una habilidad notable para moverse entre diferentes niveles del terreno. La técnica consiste en clavar la punta del palo en una zona inferior y deslizarse con un salto preciso hacia ella.

Con el tiempo, esta práctica se ha convertido en un deporte autóctono con una treintena de clubes en todo el archipiélago canario.

Próximos Eventos de la Semana Canaria de Deportes Autóctonos

Tras esta exhibición, la Semana Canaria de Deportes Autóctonos llegará a su ecuador este viernes, 24 de mayo, en la plaza Torre del Conde de San Sebastián de La Gomera, con demostraciones de la lucha del garrote canario y los botes de vela latina.

Tres días después, se celebrará una exhibición y clases de la bola canaria en Los Estancos (Tetir), en Fuerteventura. El 28 de mayo, le tocará el turno a los barquillos de vela latina en Lanzarote y La Graciosa.

La Semana Canaria de Deportes Autóctonos concluirá el 30 de mayo con la Luchada Institucional por el Día de Canarias en el terrero de Vecindario, en Gran Canaria.

Narváez declara en el juzgado por el congreso del lujo y se muestra “satisfecha” de haber podido “aclarar las cosas”

0

La exalcaldesa de San Bartolomé de Tirajana, Conchi Narváez, niega las acusaciones de corrupción, prevaricación y malversación de fondos que le imputa la Fiscalía

La exalcaldesa de San Bartolomé de Tirajana, Conchi Narváez, niega las acusaciones de corrupción, prevaricación y malversación de fondos que le imputa la Fiscalía
La ex alcaldesa de San Bartolomé de Tirajana, Conchi Narváez PSOE (Foto de ARCHIVO) 13/5/2023

La ex alcaldesa de San Bartolomé de Tirajana, Conchi Narváez, ha comparecido este martes en el Juzgado de Instrucción número 1 de Maspalomas para declarar por el caso del conocido como «congreso del lujo», unas jornadas de formación para habilitados nacionales celebradas en el sur de Gran Canaria en noviembre de 2022 y que generaron gran controversia por su elevado coste y la opulencia de algunos de sus eventos.

Asimismo, a su salida del juzgado, Narváez se ha mostrado «satisfecha» de haber podido declarar y «aclarar las cosas» ante la jueza instructora y la fiscal de delitos económicos. La ex regidora ha negado las acusaciones de corrupción, prevaricación y malversación de fondos que le imputa la Fiscalía, y ha defendido que la adjudicación del contrato para la organización del congreso se hizo de forma legal y transparente.

Narváez desmiente las informaciones que circulan sobre el congreso

Narváez ha explicado que durante su declaración ha hecho hincapié en desmentir las informaciones que circulan sobre el caso, como que la adjudicación del contrato se hizo a dedo o que se gastó dinero público en fiestas para funcionarios. «No hay nada de eso», ha afirmado. «El procedimiento de tramitación del contrato garantizaba la libre concurrencia, la transparencia y la licitación».

Comparecencia del alcalde de Santa Lucía

Tras la declaración de Narváez, han comparecido también el alcalde de Santa Lucía de Tirajana, Francisco García, y la interventora del Ayuntamiento de Santa Lucía, Noemí Naya. La declaración de la interventora de San Bartolomé, Tania Naya, se ha pospuesto para el próximo 3 de junio. En el marco de esta investigación, también declararán el técnico del Consorcio para la TDT, organismo utilizado para adjudicar el contrato; el propietario de R.S. Sonocom, la empresa adjudicataria de la organización del evento, y un técnico municipal de Festejos.

Agaete aparta a su jefe de Policía Local tras conocerse su condena por violencia machista

El jefe de la Policía Local de Agaete fue condenado hace menos de dos años por un delito de acoso en el entorno familiar

Agaete aparta a su jefe de Policía Local tras conocerse su condena por violencia machista
Comisaría de la Policía Local de Agaete, en Gran Canaria

El Ayuntamiento de Agaete ha suspendido cautelarmente de sus funciones de mando a su jefe de la Policía Local tras conocer que el mismo está condenado en firme por violencia machista. El agente, que aspiraba a conseguir la plaza de jefe titular del cuerpo, tiene prohibido acercarse a su expareja por haberla perseguido y acosado.

«Desde la Alcaldía, se ha dictado una providencia para abrir un expediente informativo y tomar las acciones que procedan. Además, como medida cautelar se le ha apartado del puesto de jefe accidental», explican.

El Consistorio de Agaete añade que lo ha recibido ninguna notificación judicial sobre este asunto, ni se le ha requerido formalmente para que aplique medida alguna que impida el desarrollo profesional de ese agente.

Condena por «infundir terror»

El jefe de la Policía Local fue condenado hace menos de dos años por un delito de acoso en el entorno familiar. La sentencia describe cómo el agente «buscó la cercanía» de la víctima «poniéndose en contacto con ella de forma reiterada, llamándola a su trabajo, personándose delante del portal de la vivienda para vigilarla, además de seguirla». Incluso llegó a presentarse en lugares frecuentados por los hijos menores de la víctima.

El tiempo en Canarias | Tiempo estable con nubes y con alisios

0

Esta es la previsión del tiempo en Canarias para este miércoles 22 de mayo de 2024, fecha en la que habrá intervalos nubosos y los alisios soplarán de forma moderada.

El tiempo en Canarias | Tiempo estable con nubes y con alisios
El tiempo en Canarias este miércoles 22 de mayo de 2024 / RTVC

Semana de días relativamente estables, con alisios soplando con intensidad moderada, con nubosidad baja la más numerosa y algunas pinceladas de nubes altas durante las últimas horas y madrugada.

Este miércoles veremos nubes bajas por el norte de las islas en general y también en zonas del suroeste y sur por ejemplo de Tenerife, rondando los 1500 metros de altitud. Se abrirán grandes claros durante la segunda mitad del día en muchos puntos del sur de las islas.

El viento soplará del nordeste en los extremos noroeste y sureste de las islas más montañosas y en el interior de Fuerteventura y Lanzarote, sobre todo a última hora de la tarde.

Las temperaturas se mantendrán sin grandes cambios con máximas en las capitales de islas rondando los 23-24 grados de media.

El estado de la mar será de marejada en las costas del norte y marejadilla en las resguardadas del sur.

El tiempo por islas

El Hierro: Esperamos nubes bajas compactas a primera hora en el nordeste que se irán disipando. Se abrirán claros en el sur y se notará el alisio. Temperaturas sin grandes cambios.

La Palma: Las nubes bajas rondarán los 1500 metros de altura en la vertiente este. Nubes bajas también dispersas por el oeste. Las temperaturas variarán entre los 16 y los 22 grados.

La Gomera: Esperamos nubes bajas en el norte e interior de la isla, alguna llovizna se podría producir, se abrirán grandes claros hacia el sur. Temperaturas de hasta 24 grados en la capital.

Tenerife: Nubes bajas por la mañana en el norte y suroeste y sur de la isla. Por el este y la cumbre se verá el sol. Viento en el sureste y área metropolitana. Temperaturas sin cambios.

Gran Canaria: Alisios con rachas fuertes en el este y oeste y nubes bajas compactas en la mitad norte con alguna gota esporádica. Sol en el sur y máximas de hasta 22 grados en la capital.

Fuerteventura: Viento del nordeste moderado en costa e interior. Esperamos cielos nubosos que se irán abriendo conforme avance el día. Las temperaturas sufrirán pocos cambios.

Lanzarote: Se verán nubes bajas gran parte del día entrando por el norte de la isla, algunos claros hacia el sur y nubes altas a última hora sin mayores consecuencias. Alisios moderados.

La Graciosa: Nubes bajas desde primera hora que irán perdiendo consistencia a medida que transcurra el día. El viento soplará ocasionalmente racheado y las temperaturas no variarán.

La ULPGC impulsa el rol de Canarias como ‘puente’ para mejorar la vida en África

0

“Queremos contribuir a la función que realmente Canarias debe tener, no solo en beneficio de Canarias, sino para el continente africano”, sostiene su rector, Lluís Serra

Informan: Beatriz G. Cabrera y Lorenzo Saavedra

La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y el Cabildo de Gran Canaria subrayaron hoy la relevancia de fortalecer el papel del archipiélago como ‘puente’ para políticas destinadas a mejorar las condiciones de vida en África en la apertura del Congreso ‘Bridge to Africa’

Durante la inauguración de este congreso, organizado por la ULPGC en su 35 Aniversario, se destacó la iniciativa de convertir a Canarias en una plataforma académica y de investigación que fomente la colaboración entre universidades europeas y africanas.

El congreso, que se celebra en la Sede Institucional de la ULPGC hasta el 25 de mayo, reúne a más de 200 expertos internacionales para discutir avances en salud, ámbito social, medioambiente y economía.

En su discurso inaugural, Serra subrayó: “Queremos que Canarias desempeñe su papel real, no solo en beneficio propio, sino para el continente africano y toda su población”, con la participación de figuras como la alcaldesa Carolina Darias, el director General de Relaciones con África del Gobierno de Canarias, Luis Padilla, y otros representantes institucionales.

Morales, por su parte, destacó la situación geográfica y conectividad de Canarias como claves para su rol en el proceso de mejora de África, abogando por un diálogo bidireccional y situando en el centro la mejora de las condiciones de vida en África.

El presidente del Cabildo resaltó la importancia de la labor de la ULPGC en sus 35 años de compromiso con África y su apuesta por consolidar un Hub Internacional del Conocimiento de África.

La ULPGC impulsa el Congreso ‘Bridge to Africa’
La ULPGC impulsa el rol de Canarias como ‘puente’ para mejorar la vida en África

50 ponencias y mesas de debate en el ‘Bridge to África’ de la ULPGC

El congreso incluye 50 ponencias y mesas de debate con la participación de una veintena de investigadores de la ULPGC y expertos internacionales, abordando temas como sostenibilidad marina, recursos pesqueros, proyectos urbanísticos, formación sanitaria, cambio climático, producción de alimentos, educación y derechos humanos.

El objetivo es establecer en Canarias una plataforma internacional de conocimiento y proyectos científicos para abordar los principales retos y estrategias en África.