Una quesería de Lanzarote manda ayuda para los afectados de Valencia por la dana

La quesería Rubicón ha llenado un camión, que este jueves partirá desde Cádiz con productos para enviar ayuda a Valencia

La quesería Rubicón ubicada en el pueblo de Femés en Lanzarote ha decidido enviar varios quesos a Valencia tras ver que uno de sus clientes no podría viajar a la isla para disfrutar de sus productos como consecuencia de la dana.

Vídeo RTVC. Declaraciones de: Claudia Reyes | Dependienta de Quesería Rubicón

A raíz de esto, decenas de vecinos de toda la isla se han sumado a esta iniciativa solidaria y han conseguido fletar un camión con diversos productos que saldrá este jueves desde Cádiz.

Una quesería de Lanzarote envía ayuda para los afectados de Valencia por la dana
Una quesería de Lanzarote envía ayuda para los afectados de Valencia por la dana/RTVC

Nueva Canarias denuncia discriminación a las islas amarillas en los presupuestos 2025

0

Los presidentes de Nueva Canarias en Fuerteventura y Lanzarote denuncian una discriminación de sus islas en los nuevos presupuestos canarios para este 2025

RTVC. Declaraciones: Yoné Caraballo, presidente de NC Lanzarote y Natalia Santana, presidenta de NC Fuerteventura.

Yoné Carabollo, presidente de Nueva Canarias en Lanzarote y La Graciosa, junto a Natalia Santana, presidenta del partido en Fuerteventura, han analizado el borrador de presupuestos canarios para este 2025.

En una rueda de prensa este miércoles, han reclamado una discriminación a las conocidas como islas amarillas. Sobre todo, han recalcado un especial olvido de La Graciosa que desaparece del mapa de cuentas. Presupuestos, dicen, con una alta inversión en carreteras en las orientales pero muy bajo presupuesto en sanidad, educación, empleo o vivienda pública.

El Cabildo de La Gomera aprueba el presupuesto de 2025

El presupuesto aprobado es de 78 millones de euros. Un incremento de más de 10,5 millones respecto a 2024

El Cabildo de La Gomera ha aprobado, este miércoles, sus cuentas para 2025. Este presupuesto asciende a 78.677.893,13€, lo que supone 10,5 millones de euros más que en este año.

RTVC. Declaraciones de Casimiro Curbelo, presidente del Cabildo de La Gomera

Así lo explicó Casimiro Curbelo, presidente del Cabildo de La Gomera, que estuvo acompañado por el vicepresidente primero, Adasat Reyes, y la consejera insular de Economía y Hacienda, Cristina Ventura

El presupuesto se orienta a promover la dinamización económica de la isla

Curbelo insistió en que este presupuesto fortalece las bases de la acción de gobierno y “vertebra el escudo social que ha venido desarrollando la Corporación insular”.

En este sentido sostuvo que está orientado para promover la dinamización económica desde un crecimiento sostenible y colocando a la sociedad como base de progreso. “Mantenemos la distribución de los recursos públicos con más 16,6 millones de euros para el bienestar social”, destacó. 

El Cabildo de La Gomera aprueba el presupuesto de 2025. Casimiro Curbelo junto a Adasat Reyes y Cristina Ventura durante la rueda de prensa sobre el presupuesto de La Gomera en 2025/ Cabildo de La Gomera.
Casimiro Curbelo junto a Adasat Reyes y Cristina Ventura durante la rueda de prensa sobre el presupuesto de La Gomera en 2025/ Cabildo de La Gomera.

Casi el el 60% de los recursos disponibles son la suma de las partidas destinadas al turismo, el sector primario, el comercio y la industria. Por ello, el presidente insular detalló que la cuantía que más crece es la del transporte público.

El Cabildo de La Gomera apuesta por estar presente en el día a día de los gomeros

Asimismo, Curbelo resaltó la apuesta del Cabildo por estar presente en el día a día de los ciudadanos y ciudadanas de La Gomera, y avanzó algunas de las líneas más significativas que también crecerán para 2025.

La sesión plenaria acabó con el respaldo a las cuentas por parte de diez consejeros de Agrupación Socialista Gomera, cuatro abstenciones de PSOE y Grupo Mixto, y dos votos en contra del Grupo Mixto.

Dos detenidos por robar el motor de un cayuco en Arguineguín

0

La Policía inició la investigación tras conocer la desaparición de motores de cayucos en el muelle de Arguineguín

Pateras y cayucos llegados a las islas. Informa: Redacción Informativos RTVC

La Policía Nacional ha detenido a dos hombres por delito de hurto. Los detenidos, que tenían antecedentes penales, habían robado un motor fuera borda marca Yamaha de 40 CV, valorado en el mercado en más de 8000 euros.

La investigación fue llevada a cabo por la Brigada Provincial de Extranjería y Documentación, durante el pasado mes de octubre. Esta unidad fue informada de que estaban desapareciendo los motores instalados en el muelle de Arguineguín (Gran Canaria).

Esto fue comunicado por la empresa que se encargada de la vigilancia y posterior destrucción de las embarcaciones tipo cayucos y pateras atracadas en dicho muelle.

La detención se produjo tras la llegada de un cayuco a la isla

Asimismo, el pasado 20 de octubre, tras la llegada de un cayuco a Gran Canaria, los agentes montaron un dispositivo policial. Este concluía con la detención de dos hombres y la recuperación del motor que habían sustraído de la embarcación mencionada anteriormente.

Una vez finalizada la investigación, los detenidos fueron puestos a disposición ante la autoridad judicial competente.

Investigado por tener un “zoo” ilegal en Santa Cruz de Tenerife

0

La Guardia Civil investiga a un hombre que poseía un núcleo zoológico ilegal en pleno centro de Santa Cruz de Tenerife. Tenía un gran número de animales, sin la preceptiva autorización para su tenencia

Informan: Diana Giambona y Daniel Marrero

Los animales se encontraban en una terraza y en el interior del domicilio del investigado. Los agentes localizaron alrededor de 50 aves y 20 anfibios, 4 reptiles y una gran cantidad de peces. También un coral marino protegido.

Las condiciones higiénico-sanitarias de los animales eran muy deficientes. Localizaron jaulas y acuarios deteriorados, comida con insectos y esparcida por el suelo, acumulación de excrementos, así como ausencia de tratamientos veterinarios, informa la Guardia Civil en una nota.

Investigan a un hombre por tener un zoo ilegal en Santa Cruz de TenerifeTortuga aprehendida en una operación de la Guardia Civil en un zoo ilegal en Santa Cruz de Tenerife
Tortuga aprehendida en una operación de la Guardia Civil en un zoo ilegal en Santa Cruz de Tenerife. 05/11/2024

Los agentes procedieron a la incautación de los siguientes ejemplares: una tortuga leopardo (Stigmochelys pardalis), un perico rosado (Neopsephotus bourkii) y un coral naranja arborescente (Dendrophyllia ramea). Todos ellos están incluidos en el Anexo B del Reglamento Europeo relativo a la protección de especies de fauna y flora silvestres.

Asimismo se procedió a la retirada de un sapo asiático (Duttaphrynus melanostictus) al tratarse de una especie exótico-invasora.

Investigan a un hombre por tener un zoo ilegal en Santa Cruz de TenerifeEn la imagen, uno de los acuarios que localizaron los agentes
En la imagen, uno de los acuarios que localizaron los agentes en el «Zoo».Fotografía: Guardia Civil

Tenía un «zoo» ilegal en su domicilio

Todos ellos han sido depositados en el Centro de Recuperación de Animales Salvajes (CRAS) de la Fundación Neotrópic'».

Los agentes también se aprehendieron de un individuo de gorrión moruno (Passer hispaniolensis). Se trata de una especie silvestre cuyo comercio y tenencia está prohibida y fue entregado en el Centro de Recuperación de fauna silvestre ‘La Tahonilla’.

Por todo ello el SEPRONA de Santa Cruz de Tenerife procedió a la investigación del propietario por un posible delito relativo a la protección de la flora fauna y animales domésticos, además de propuesta para sanción por diversas infracciones administrativas a los diferentes organismos públicos.

Investigan a un hombre por tener un zoo ilegal en Santa Cruz de TenerifeEn la imagen, un coral marino protegido
En la imagen, un coral marino protegido hallado también en el «Zoo» ilegal de Santa Cruz de Tenerife

Los equipos de emergencias de Canarias trabajan en Alfafar

El dispositivo de setenta personas desplazadas desde Canarias a Valencia continúan trabajando en labores de limpieza de viviendas y garajes en Alfafar

Por tercer día consecutivo, el dispositivo de seguridad y emergencias de Canarias desplegado en Valencia para ayudar por los efectos de la Dana continúa trabajando. Las labores se están centrando en la localidad de Alfafar, una de las más afectadas por las inundaciones.

Los trabajos del dispositivo de Canarias desplegado en Valencia trabajan en la zona de Alfafar (Valencia) / Gobierno de Canarias
Los trabajos del dispositivo de Canarias desplegado en Valencia trabajan en la zona de Alfafar (Valencia) / Gobierno de Canarias

Las medidas que están adoptando son trabajos para realizar achiques de agua en garajes y viviendas. Ocho equipos se han coordinado para estar en la zona bajo el mando de Néstor Padrón, subdirector de Protección Civil y Emergencias del Gobierno de Canarias.

RTVC

Entre las tareas de la mañana que llevará a cabo el dispositivo de emergencias está la finalización del achique de agua acumalada en dos inmuebles que quedaron pendientes de ayer. A esto se sumará una intervención conjunta de los bomberos de los consorcios de Gran Canaria y Tenerife y el equipo sanitario del Servicio de Urgencias Canario (SUC) en una vivienda de Alfafar que aún no ha sido revisada por los equipos de emergencias.

Los efectivos desplegados en la zona continuarán también con la retirada de escombros, lodo y basura de las calles de las localidades del sector 4 Alfafar-Massanassa.

Canal de WhatsApp de RTVC

Más medios de Canarias para ayudar en Valencia

Equipos de emergencias de Canarias colocándose material especial de protección para actuar en las zonas afectadas por la Dana / Gobierno de Canarias
Equipos de emergencias de Canarias colocándose material especial de protección para actuar en las zonas afectadas por la Dana / Gobierno de Canarias
Fundamental en los trabajos que están realizando los equipos desplazados en Valencia tomar medidas para evitar complicaciones como infecciones / Cabildo de Tenerife
Fundamental en los trabajos que están realizando los equipos desplazados en Valencia tomar medidas para evitar complicaciones como infecciones / Cabildo de Tenerife

Hoy se han sumado al despliegue un Puesto de Mando Avanzado (PMA) ligero del Grupo de Emergencias y Salvamento (GES), un vehículo de intervención rápida del Servicio de Urgencias Canario (SUC), cuatro vehículos del Consorcio de Emergencias de Gran Canaria y seis efectivos pertenecientes a estos servicios de emergencia.

Miembros de la Brifor desplazados a Valencia en una de las múltiples limpiezas que están llevando a cabo / Cabildo de Tenerife
Miembros de la Brifor desplazados a Valencia en una de las múltiples limpiezas que están llevando a cabo / Cabildo de Tenerife

Esta segunda parte del operativo se desplazó en barco desde Gran Canaria a Huelva y posteriormente por carretera hasta Valencia, donde llegaron en la tarde de ayer.

Coordinación entre los diferentes medios desplegados en Valencia para actuar en las emergencias necesarias para la población / Gobierno de Canarias
Coordinación entre los diferentes medios desplegados en Valencia para actuar en las emergencias necesarias para la población / Gobierno de Canarias

El concurso de Muface para la sanidad de los funcionarios queda desierto

0

Ninguna aseguradora se ha postulado para ofrecer cobertura sanitaria a los funcionarios a través de Muface durante los próximos dos años

Declaraciones de Cristo LLurda, abogado Sindicato CSIF y del presidente de Canarias, Fernando Clavijo

No se han presentado al concurso ni siquiera alguna de las tres aseguradoras que hasta ahora daban cobertura, Asisa, DKV y Adeslas

Al concluir este martes el plazo para presentarse al nuevo concurso, ninguna empresa lo ha hecho, según ha confirmado la propia Muface. Esto, en principio, obliga a la sanidad pública a integrar a los 1,5 millones de personas, entre funcionarios y familiares, que ahora son atendidos a través de este concierto.

«Los 1,5 millones de mutualistas recibirán las mismas prestaciones sanitarias y sociales que en la actualidad», ha asegurado en un comunicado Muface. Las tres aseguradoras ya habían reclamado sin éxito un contundente incremento de la prima que ofrece por cada asegurado.

El concurso de Muface para la sanidad de los funcionarios queda desierto
(Foto de ARCHIVO) Fachada de un edificio de Muface, en Paseo de Juan XXIII, a 11 de octubre de 2024, en Madrid (España).

El Gobierno acordó incrementar en 300 millones la cuantía

Muface insiste en que «la atención médica y asistencial se mantendrá en los términos actuales» a partir de que al final de este año acabe el contrato actual «con arreglo a los mecanismos previstos en la Ley de Contratos del sector público», aunque no da más detalles.

El Consejo de Ministros autorizó el pasado 8 de octubre la celebración de un nuevo concierto con la finalidad de garantizar la asistencia sanitaria del colectivo cubierto, que supera los 1,5 millones de personas, entre titulares y beneficiarios.

Para ello acordó incrementar la cuantía total de la contratación a 1.337,05 millones de euros en 2025 y 1.344,55 millones en 2026, un aumento total del nuevo concierto de 303 millones respecto a 2024.

Muface hará una nueva licitación

Con dicha dotación, el concierto 2025-2026 ofrecía una prima del 17,12 %, la mayor de la historia desde que existen registros homologables. Sin embargo, este incremento estaba muy lejos de la subida del 38 % que las aseguradoras consideraban necesaria para que la prestación del servicio no sea deficitaria.

Una vez que la licitación ha quedado desierta, Muface, como órgano de contratación, iniciará los trabajos para una nueva licitación.

Contratos que no han quedado desiertos

Los contratos que no han quedado desiertos son los que prevé la cobertura sanitaria al Instituto Social de las Fuerzas Armadas (Isfas), con cerca de 560.000 funcionarios y sus beneficiarios, y para la Mutualidad General Judicial (Mugeju) que atiende a cerca de 92.000 funcionarios del ámbito judicial y sus familiares.

Para esos contratos se han postulado Asisa y Adeslas. Sin embargo, DKV tampoco se ha presentado a estas convocatorias «obligada por la insuficiencia de la propuesta económica. A su juicio, llevaría a un empeoramiento de la atención al paciente y a un deterioro de la retribución a los profesionales sanitarios».

‘Noveno Auditorio’ promociona el programa de conciertos de la Gran Canaria Big Band

La banda canaria pone en marcha la recaudación de fondos en sus próximas citas para ayudar a instituciones musicales afectadas por la Dana en Valencia

Cartel del Concierto del 25 aniversario de la Gran Canaria Big Band.

En el episodio de este jueves 7 de noviembre a partir de las 22:00 horas, ‘Noveno Auditorio‘ de La Radio Canaria contará con la participación de un grande de la música en el mundo, el canario Chano Gil, quien hablará con Rubén Mayor sobre la ruta de conciertos y otros proyectos actuales de la Gran Canaria Big Band.

El trompetista versátil, que vivió durante su formación en Valencia, presentará en el programa una iniciativa solidaria para reconstruir las instituciones musicales afectadas por la Dana. En este contexto, la Gran Canaria Big Band recaudará fondos en cada uno de sus conciertos programados hasta diciembre. El programa se convierte así en el altavoz de esta campaña solidaria dirigida a instituciones musicales valencianas.

Además, Chano Gil hablará sobre el ‘Concierto del 25 aniversario de la Gran Canaria Big Band’ celebrado en 2022 y que será rememorado por Televisión Canaria con su emisión este viernes 8 de noviembre. Gran Canaria Big Band celebra estas «bodas de plata» a lo grande con artistas con los que ha realizado diferentes proyectos a lo largo de su trayectoria. Uno de los más destacados es el gran Paquito D’Rivera que junto a Santiago Auserón y Sole Giménez serán los artistas internacionales y nacionales invitados. También participan artistas locales como Germán López, Virginia Guantanamera, Esther Alfonso Da Costa y Fasur Rodríguez.

Por último, Gil dará a conocer a la audiencia otro concierto que contempla la agenda de esta banda grancanaria. Se trata de uno de los conciertos de mayor nivel para los entendidos, Around “Birth of the Cool”, the Music of Miles Davis, único del año y que se celebra este sábado en Gran Canaria.

La Gran Canaria Big Band rinde un especial homenaje a la música de Miles Davis y su mítico noneto, destacando la gran influencia que tuvo para los compositores y arreglistas posteriores.

Otros asuntos

Por su parte, Nino Díaz presentará la obra “Turbulence” escrita en 1924 por la compositora y crítica musical estadounidense Marion Bauer.

Desde Lanzarote se presentará la VI edición del Concierto en Vela que organiza la Orquesta Clásica de Lanzarote. El programa aprovechará esta cita para trasladarse a la isla conejera la próxima semana.

Paco Grimón pondrá el broche de diamantes con su espléndida selección musical semanal, en la que repite tributo a los grandes intérpretes que también han sido compositores.

La Universidad de Valencia ayudará a recuperar el patrimonio fotográfico

0

La Universidad de Valencia está elaborando un proyecto para recuperar las fotografías dañadas por el agua y el barro

El área de Patrimonio de la Universidad de Valencia estudia la forma de recuperar las fotografías de los que han sufrido el paso de la Dana.

Fotografías de una de las familias afectadas por la Dana.

A las pérdidas humanas se suman las materiales, y entre ellas, las fotografías tienen un valor incalculable para los afectados. Momentos vividos en familia, el recuerdo de un cumpleaños o una boda, que se han quedado bajo el barro.

Según la directora de Patrimonio de la Universitat de Valencia, Marisa Vázquez, “tiene un gran valor conservar las imágenes de bautizo, las imágenes de sus abuelos, hablamos de qu hay archivos fotográficos muy antiguos, 1920, 1930, y claro es la historia, la historia de las familias, y de esas localidades”.

La labor de la institución universitaria se va a centrar en la recuperación de esas fotos dañadas por el agua que se han quedado borrosas.

Bajo el nombre de “SALVEM LES FOTOS” todos los que quieran pueden enviar sus documentos gráficos a la Universidad de Valencia.

“No estamos descartando trabajar en un momento dado con la inteligencia artificial para recuperar imágenes que estén borrosas”, añade Vázquez.

Detenido un tercer policía por quedarse con el dinero de las multas a turistas

0

La Guardia Civil ha detenido a un tercer agente de la Policía Local de Buenavista del Norte (Tenerife) que supuestamente se quedaba con el dinero de las multas de tráfico impuestas a turistas extranjeros

Detenido un tercer policía por quedarse con el dinero de las multas a turistas
Detenido un tercer policía por quedarse con el dinero de las multas a turistas. Imagen de archivo de un coche de la Policía Local.

Por estos mismos hechos fueron arrestados otros dos agentes, que ingresaron en prisión provisional el pasado septiembre acusados de un delito de malversación de caudales públicos.

Este tercer detenido en el marco de la ‘Operación Mártir’ se encuentra en la actualidad en comisión de servicio en otro ayuntamiento distinto, según la Guardia Civil.

La investigación ha sido llevada a cabo por la Unidad Orgánica de Policía Judicial (UOPJ) de la Comandancia de Santa Cruz de Tenerife. Tras analizar la documentación y los efectos intervenidos realizó la detención de esta tercera persona, que supuestamente participaba en los mismos hechos.

Se practicaron varios registros

La investigación ha sido coordinada por la Autoridad Judicial y la Fiscalía Anticorrupción de la Audiencia Provincial de Santa Cruz de Tenerife.

En una primera fase de la operación el pasado septiembre, la Guardia Civil practicó varios registros en los que requisó abundante documentación. Probaría que esta actividad delictiva se habría realizado de forma continuada años atrás.

Además, fueron intervenidas varias decenas de miles de euros, cientos de boletines de denuncias impuestos a ciudadanos extranjeros y que no habían sido tramitados. También se intervino otros efectos relacionados con los delitos investigados.