López Aguilar en el puesto 13 en las listas del PSOE para las Elecciones Europeas

0

Juan Fernando López Aguilar sube un puesto en las listas del PSOE, respecto al 2019, para las Elecciones al Parlamento Europeo del 9 de junio

El canario Juan Fernando López Aguilar, eurodiputado desde 2009, ha sido incluido en el puesto decimotercero de la lista socialista al Parlamento Europeo para las elecciones del 9 de junio de 2024. Ocupa un lugar más arriba que en los pasados comicios de 2019, en los que figuraba en la posición decimocuarta.

Juan Fernando López Aguilar, en las listas del PSOE a las Elecciones del Parlamento Europeo / Archivo Europa Press

López Aguilar, nacido en Las Palmas de Gran Canaria en 1961, fue ministro de Justicia entre 2004 y 2007. Pasó por la política regional y está en el Parlamento Europeo desde las elecciones de 2009, cuando encabezó la lista del PSOE.

En 2014 repitió como candidato en el puesto cuatro. Sin embargo en 2019, en su tercera legislatura, pasó al catorce. Para los comicios del próximo 9 de junio ocupará el decimotercer lugar de la lista, según el orden aprobado el martes por la Comisión Federal de Listas del PSOE.

Retos de Canarias en Europa

El PSOE de Canarias ha hecho público un comunicado en el que asegura que la presencia en la lista de Juan Fernando López Aguilar «es garantía de entrega, trabajo y resultados» para el archipiélago.

Entre los retos para Canarias en la próxima legislatura están los fondos de cohesión, al alcance del nuevo presupuesto de la UE, el refuerzo de la estrategia de seguridad y defensa o el desarrollado del Pacto sobre Asilo y Migración, subraya el PSOE regional.

26-23 | El Rocasa Gran Canaria cae en Gijón

El Rocasa Gran Canaria tras perder en Gijón tendrá que esperar para asegurarse la permanencia

El Rocasa Gran Canaria perdió en Gijón 26-23/ Rocasa Gran Canaria
El Rocasa Gran Canaria perdió en Gijón 26-23/ Rocasa Gran Canaria

El Rocasa Gran Canaria saltó a la pista con las ideas muy claras. Un partido muy serio a nivel defensivo permitió a las grancanarias tomar la primera ventaja significativa del partido (2-6), ante un Motive.co que no lograba tomar el ritmo al choque. En ataque, Larissa da Silva con cuatro de los primeros cinco tantos grancanarios, lideró el juego ofensivo de su equipo.

El técnico local, Alfredo Rodríguez, buscó sin éxito reconducir el rumbo del partido con un tiempo muerto. Las visitantes ampliaron su ventaja a fuego lento, extendiendo las distancias en el marcador con el paso de los minutos hasta una máxima de siete tantos (7-14) cuando apenas restaban cinco minutos para el descanso. 

Parecía plácido el partido para las de Antonio Moreno pero, de repente, las tornas cambiaron. Un parcial de 3-0 para las asturianas en el último parcial del primer período sirvió para ajustar los guarismos y volver a dar vida al encuentro. El tanto inicial de las asturianas al comienzo de la segunda mitad acortó las distancias un poco más (12-15).

Un tanto visitante permitió poner fin a la racha y, por momentos, pareció frenar la sangría. Nada más lejos de la realidad. El Motive.co Gijón había dado con la tecla y prosiguió su camino hasta igualar de nuevo el encuentro (16-16) cuando el cronómetro aún no había llegado al cuarto minuto de la segunda mitad. El Rocasa desperdició en apenas diez minutos una ventaja de siete goles.

El partido entró entonces en una fase de letargo, con desaciertos en ambas porterías. El marcador avanzaba lentamente y todo hacía indicar que el equipo que cometiera menos errores se llevaría el partido. Y ese fue el Motive.co Gijón que, a seis minutos para el final, culminó su remontada para ponerse, por primera vez en todo el partido, por delante en el marcador (23-22).

Una vez más, fue el rival del Rocasa quien supo jugar mejor los momentos decisivos del partido. Las de Antonio Moreno finalmente cedieron el testigo para firmar una nueva derrota que posterga una jornada más la salvación del club teldense.

Ficha técnica

BM LA CALZADA:

Siete inicial: Raquel Álvarez, Lucía Laguna (1), Mina Novovic (7), Nayla de Andrés (4), Caro Silva, Rocío Rojas, Paula Valdivia (3).

También jugaron: María González (2), Ana Policarpo (4), Juceleyde Pereira (1), Dorottya Margit (4).

ROCASA GRAN CANARIA:

Siete inicial: Silvia Navarro, Arinegua Pérez, María Zaldua (3), Jelena Terzic (3), Jhennifer Lopes (4), Larissa Da Silva (7), Mela Falcón (2).

También jugaron: Martina Lang (2), Rebeca López, Delfina Ojea (1), Eider Poles (1).

Exclusiones BM La Calzada: Paula Valdivia (20’).

Exclusiones Rocasa Gran Canaria: Larissa Nascimento (31’), Delfina Ojea (34’), María Zaldua (43’).

Resultado cada 5 minutos: 2-4, 2-4, 3-7, 6-11, 7-13, 11-15, 16-16, 18-19, 19-21, 20-21, 24-23, 26-23.

Árbitros: Mikel Gayoso Jiménez, Eder Gómez Eguiluz.

Incidencias: partido correspondiente al segundo partido del Play Down que enfrentaron al BM La Calzada frente al Rocasa Gran Canaria en el Pabellón Municipal de Deportes de La Arena (Gijón) ante unos 250 espectadores.

La Guardia Civil detiene al presunto autor de más de 30 robos en vehículos en La Palma

0

El presunto autor de los robos actuaba rompiendo las lunas de los coches que se encontraban aparcados en zonas de interés turístico

Guardia Civil
Agente de la Guardia Civil / Archivo / Europa Press

La Guardia Civil ha informado de la detención de un hombre de 42 años al que acusa de 38 delitos contra el patrimonio, la mayoría robos con fuerza en interior de vehículos realizados en el municipio de Puntallana, en La Palma.

El presunto autor de los robos, natural del mismo municipio, rompía las lunas de vehículos estacionados en zonas de interés turístico, como el estacionamiento de la Playa de Nogales y del Cubo de La Galga, y se llevaba objetos personales, documentación o dinero en efectivo.

Para dar con el autor de los hechos, que habían generado alarma social, se realizaron seguimientos y apostaderos en los principales puntos donde se estaban produciendo los robos, informa la Guardia Civil.

Una vez realizada la detención, con autorización del acusado, se procedió registrar su vivienda y su vehículo, donde se incautó parte del dinero en efectivo y otros efectos sustraídos, según la versión oficial. 

Canarias, uno de los mejores lugares para ver la lluvia de estrellas Eta Acuáridas

Canarias será uno de los lugares dónde mejor se podrá observar la lluvia de estrellas Eta Acuáridas, puesto que la Luna nueva, el 8 de mayo, permitirá seguir con oscuridad nocturna la lluvia de meteoros en su cénit, entre el 5 y el 6 de mayo

La lluvia de estrellas de las eta acuáridas es visible todos los años entre el 19 de abril y el 28 de mayo. Su observación es más favorable desde lugares ubicados en el trópico, como las islas Canarias, y en el hemisferio sur, aunque también pueden llegar a ser observadas en el hemisferio norte.

Canarias, uno de los mejores lugares para ver la lluvia de estrellas Eta Acuáridas
El ‘radiante’ de las eta acuáridas. OAN 30/4/2024

Las eta acuaridas están asocidas con el cometa Halley, al igual que la lluvia de meteroros de las oriónidas, que tiene lugar en octubre. Los meteoros de las eta acuáridas tienen una tasa de actividad de entre 40 y 85 meteoros por hora y una velocidad bastante alta, unos 66 kilómetros por segundo, informa el Observatorio Astronómico Nacional (OAN).

Para observadores en latitudes medias el radiante de las eta acuáridas se sitúa por encima del horizonte desde cuatro horas después de la medianoche hasta el amanecer.

La estela del cometa Halley

Los meteoros de las eta acuáridas son fragmentos del cometa 1/P Halley. El Cometa Halley orbita alrededor del Sol cada 76 años y fue visto desde la Tierra por última vez en 1986. Como todos los años por estas fechas, la Tierra atraviesa un anillo poblado con los fragmentos desprendidos del cometa Halley.

Cuando uno de esos fragmentos (o meteoroides) entra en contacto con la atmósfera terrestre, se calcina por la fricción con el aire creando así el resplandor luminoso que conocemos como meteoro o estrella fugaz. El cometa Halley también es el origen de otra lluvia de meteoros, las oriónidas, que tienen su máximo en torno al 21 de octubre.

La correspondiente lluvia de meteoros parece tener un único centro de origen, un punto del que parecen surgir todas las estrellas fugaces. Ese punto se denomina «radiante» y su localización se utiliza para nombrar a la lluvia de estrellas. Las eta acuáridas tienen su radiante en la estrella eta de la constelación de Acuario.

La Policía de EEUU irrumpe en la Universidad de Columbia y detiene a una decena de manifestantes

Medio centenar de agentes entran por una ventana del edificio después de que los manifestantes se atrincherasen en el interior

Un manifestante propalestino en la Universidad de Columbia (EEUU) - Europa Press/Contacto/Jimin Kim
Un manifestante propalestino en la Universidad de Columbia (EEUU) – Europa Press/Contacto/Jimin Kim

La Policía de Nueva York (Estados Unidos) ha detenido este martes por la noche a una decena de personas tras irrumpir en la Universidad de Columbia, donde los manifestantes propalestinos han continuado sus protestas después de varios días y durante una jornada en la que han irrumpido en el edificio Hamilton Hall, uno de los más emblemáticos del centro educativo, símbolo también de las movilizaciones de 1968 contra la Guerra de Vietnam.

En torno a medio centenar de agentes han entrado en el edificio a través de una de las ventanas de la segunda planta después de que los manifestantes se hayan atrincherado en su interior, según ha publicado la cadena de televisión estadounidense CNN.

Antes de esta acción, la Policía ya había instado a los estudiantes que acampaban en el campus a retirarse, momento en el que comenzó un forcejeo y han tenido lugar los primeros arrestos.

Según un portavoz de la universidad, los manifestantes no son estudiantes del centro, y ha justificado la entrada de la Policía en el campus por la «ocupación», el «vandalismo» y el «bloqueo» de las instalaciones.

Estudiantes atrincherados

Unos 200 estudiantes permanecen este martes atrincherados en el Hamilton Hall de la Universidad de Columbia, convertida en epicentro de unas movilizaciones que se han extendido también por otros centros educativos del país. La Policía de Nueva York ha aclarado que no tiene previsto intervenir por el momento, ya que tampoco hay una petición expresa del campus.

El día anterior, la propia universidad comenzó a suspender a estudiantes por participar en estos actos, lo que supone que no podrán terminar el semestre ni graduarse y no se les permitirá el acceso a las viviendas universitarias ni a los edificios académicos.

La Universidad de Columbia se ha convertido en los últimos días en el epicentro de las protestas propalestinas en Estados Unidos, que se han extendido a numerosas universidades por todo el país y que se han saldado con centenares de detenciones.

El capitán del CD Tenerife pide “mantener el foco” ante el Racing de Ferrol

0

El CD Tenerife se enfrenta el domingo al Racing de Ferrol, rival directo en la tabla de clasificación. Un partido decisivo para el equipo blanquiazul que se encuentra a seis puntos del playoff

El capitán del CD Tenerife, Aitor Sanz, ha manifestado que su equipo debe centrarse únicamente en intentar ganar el próximo domingo al Racing de Ferrol en el estadio Heliodoro Rodríguez López.

Foto de archivo del capitán del CD Tenerife, Aitor Sanz (c). EFE/Ramón de la Rocha
Foto de archivo del capitán del CD Tenerife, Aitor Sanz (c). EFE/Ramón de la Rocha

Aitor Sanz pide no hacer números ni cábalas porque, según ha dicho, «cuando pierdes el foco de lo inmediato, empiezas a equivocarte». Reconoce que la victoria del pasado domingo en Oviedo (0-1) fue «importante», y para que se diera «se alinearon una serie de cosas», pero ahora no deben pensar más allá del partido ante el cuadro ferrolano.

«Vamos a poner el foco en lo más inmediato, que es el Racing de Ferrol, sin mirar la clasificación o pensar en lo que hubiéramos hecho o conseguido en partidos anteriores», explicó a los medios oficiales del club tras el triunfo en el estadio Carlos Tartiere, que acabó con una sequía de casi cinco meses como visitante.

Elogio a la afición del CD Tenerife

El capitán blanquiazul subraya que el Racing de Ferrol está haciendo una gran temporada, y pese a ser un equipo recién ascendido «ha sabido mantener su bloque y tiene una idea de juego muy clara», con futbolistas «que marcan diferencias», y todo eso deben «valorarlo como se merece».

Por ello, considera necesario «tener máxima atención, tensión y concentración» en ese choque para intentar ganar «porque se lo merece la afición, y creo que el equipo también».

Aitor Sanz elogia a los aficionados blanquiazules ya que después de «un inicio espectacular» y tras cierta «frustración» por quedar en tierra de nadie, «siguen acudiendo 14.000 al campo y no les podemos pedir más»; por ello, quieren mantener esa «comunión» para seguir «dando pasitos» y poner «una piedra más para hacer este club un poquito más grande».

A seis puntos de la promoción de ascenso con cinco jornadas por delante

Tras la derrota del Racing de Ferrol ante el Mirandés en la noche del lunes (0-2), el conjunto blanquiazul queda a seis puntos de la zona de promoción de ascenso a falta de cinco jornadas para terminar LaLiga Hypermotion.

Ambos equipos se encuentran en puestos similares en la tabla. El Racing de Ferrol también opta al playoff, está en el puesto diez de la tabla con 54 puntos. El CD Tenerife está en el puesto doce con 49 puntos.

‘Una Hora Menos’ celebra este jueves las Fiestas de Mayo

El programa que presenta Victorio Pérez amplía este jueves su duración con motivo de las fiestas del Día de la Cruz

'Una Hora Menos' celebra este jueves las Fiestas de Mayo
Imagen de archivo de las Cruces de Mayo en la capital tinerfeña.

Este jueves 2 de mayo, el programa de Televisión Canaria ‘Una hora menos’ (21:30 horas) se vuelca con la celebración de las fiestas del Día de la Cruz en Canarias. Una fiesta que tiene especial arraigo en Santa Cruz de Tenerife (donde se conmemora además la fundación de la ciudad) y en el municipio de Los Realejos. Cada 3 de mayo salen a la calle las cruces que vecinos y vecinas han estado elaborando durante meses y que engalanarán los diferentes barrios durante todo el mes.

El programa que presenta Victorio Pérez amplía este jueves su duración para traernos todos los detalles de la víspera una festividad que cada año congrega a miles de visitantes llegados de todos los rincones de Canarias. Desde las 21:30 y hasta 23:30 horas, el equipo de reporteros del programa recorrerá los puntos del Archipiélago donde más se celebra esta tradición, como son Santa Cruz de Tenerife, Los Realejos, Sant Cruz de La Palma o El Pinar, en El Hierro.

La comida, las vestimentas tradicionales y el baile de Magos serán los principales protagonistas de esta edición especial de ‘Una Hora Menos’ en la que los principales protagonistas serán las agrupaciones folclóricas, los vecinos y vecinas que mantienen viva esta tradición popular y que este jueves se vuelcan con la preparación del Día de la Cruz.

Realidad virtual

Como viene siendo habitual, el programa hará un viaje en el tiempo por la historia de Canarias a través de una nueva realidad virtual. En esta ocasión, Victorio Pérez guiará a los telespectadores hasta los orígenes de los puertos de las dos ciudades capitalinas que llevan las cruces hasta en su nombre: Santa Cruz de La Palma y Santa Cruz de Tenerife.

Compromiso del Gobierno y todos los cabildos para impulsar un modelo de desarrollo sostenible en el archipiélago

La primera Conferencia de Presidentes de Cabildos Insulares ha acordado la creación de cinco grupos de trabajo cuyas conclusiones estarán para el próximo mes de septiembre

Rueda de prensa posterior a la I Conferencia de Presidentes de Cabildos Insulares

La Conferencia de Presidentes de Cabildos Insulares, un foro institucional previsto en el Estatuto de Autonomía de 2018 y que reúne al presidente de Canarias y a los titulares de los siete cabildos insulares, se ha reunido este martes por primera vez y ha acordado revisar el modelo de desarrollo de las islas.

Son tres los desafíos que se plantean los titulares del poder Ejecutivo regional e insular del archipiélago, según ha expuesto tras la reunión el presidente de Canarias, Fernando Clavijo: la democratización o redistribución de la riqueza en el sector turístico; la transparencia en la ordenación del territorio; y la aplicación de una estrategia para el reto demográfico.

Informa: Patricia Santana / Elena Falcón / Moisés Raya

Cinco grupos de trabajo

Para avanzar en propuestas concretas la conferencia ha decidido crear cinco grupos de trabajo que presentarán en septiembre sus primeras conclusiones y que estarán formados cada uno por nueve personas, un representante del Gobierno de Canarias, uno de cada cabildo y uno de la Federación Canaria de Municipios (Fecam).

Los cinco grupos de trabajo, que constituirán a primeros de mayo, consultarán con expertos, miembros de las universidades, agentes económicos y sociales o con representantes de la sociedad civil organizada para alcanzar unas primeras conclusiones en septiembre que pueden traducirse en cambios normativos o compromisos presupuestarios, explicó el presidente de Canarias.

Los cinco grupos son transparencia en la protección y el desarrollo del territorio; acceso a la vivienda; fiscalidad y empleo en el sector turístico; protección del medio ambiente, acceso a los espacios naturales protegidos, economía circular, desarrollo de energías renovables y agua; y reto demográfico.

Informa: Patricia Santana

Descenso del PIB per cápita en Canarias

El presidente ha detallado que aunque el turismo tiene «buenos indicadores» con una facturación de 22.000 millones y más de 16 millones de visitantes, el PIB per cápita se ha reducido y la calidad de vida en las islas empeora con respecto a la media estatal.

En cuanto al planeamiento, ha asumido que en muchas ocasiones se llega «tarde» o ni siquiera se llega por las «dificultades» que plantea la ordenación del suelo pero entiende que hay que «profundizar» en la gestión urbanística porque «ahí se ponen límites al crecimiento» pues se planifican las viviendas y las infraestructuras.

En este caso, ha abierto la puerta a que los ayuntamientos utilicen la ley del suelo para desclasificar territorio.

Clavijo ha dicho también que hay que «buscar soluciones científicas y legales» al crecimiento demográfico pero no ha ocultado las dificultades que entraña, dentro de la UE, poner límites a la compra de vivienda por parte de extranjeros o limitar la movilidad de ahí que «a lo mejor hay que decirle a Europa» que el archipiélago es RUP y a través del artículo 349 «regular la población» o establecer a figuras fiscales para «desincentivar que la gente venga» pero todo dentro de un «debate sosegado, científico y legal».

El Parlamento de Canarias acogió la I Conferencia de Presidentes de Cabildos Insulares. Presidencia del Gobierno de Canarias

Reto demográfico

Clavijo ha resaltado el esfuerzo de «coordinación» entre administraciones públicas y también con el propio Parlamento, que tiene abierta una comisión de estudio sobre el reto demográfico, pero ha valorado la ventaja operativa que tiene el Gobierno para aplicar medidas. «Si esperamos al final llegamos tarde», ha comentado.

De hecho, ha indicado que la presentación de las primeras conclusiones en el mes de septiembre está orientada a que se puedan incluir medidas en los presupuestos autonómicos o insulares de 2025, al tiempo que ha adelantado que a final de año habrá una segunda conferencia.

Informa: Isabel Baeza/ Javier Hernández / Agustín Torres

Luz verde para transformar la plaza de Las Palmas en Arrecife

Sale adelante al proyecto que transformará la deteriorada plaza de Las Palmas en el centro de Arrecife, en Lanzarote. Los vecinos llevaban años demandando estas obras

Informa Salvador Cruz y Laura Piñeiro. Vídeo RTVC

Luz verde al proyecto que transformará la deteriorada plaza de Las Palmas en el centro de Arrecife, en Lanzarote. El Cabildo y el consistorio capitalino logran desbloquear la rehabilitación de un espacio que desde hace años reclamaba un lavado de cara.

Imagen ayuntamiento de Arrecife, Lanzarote. Foto de archivo

Con la esencia de César Manrique

El proyecto que se adjudicará por un importe cercano a los 800.000 euros, recuperará, resaltan las dos administraciones el patrimonio histórico y el espíritu de César Manrique. Así el pavimento de hormigón se sustituirá por piedra. Una placa de cristal permitirá ver el aljibe central, una antigua construcción de los años 50 y donde se almacenaba el agua que se traía desde Gran Canaria. La reforma sustituirá el árbol de mayor porte de la plaza y cuyas raíces han levantado el pavimento.

Declaraciones de Yónathan de León / Alcalde de Arrecide. Vídeo RTVC

La calle Otilia Díaz se peatonalizará y toda la iluminación de la plaza se renovará y los puestos del mercadillo, que se celebra los sábado, contarán con puntos de electricidad. Una rehabilitación integral que acabará con los numerosos desperfectos que presenta esta plaza frente a la iglesia de San Ginés, lugar de visita obligada de residentes y turistas.

Nuevo enfrentamiento entre el Lenovo Tenerife y el Unicaja Málaga, ahora en Liga Endesa

0

Lenovo Tenerife y Unicaja reeditan en Liga Endesa la final de la Liga de Campeones. Será este miércoles 1 de mayo en el Pabellón Santiago Martín de La Laguna

90-81. El Lenovo Tenerife cae ante el Tofas Bursa
Imagen archivo jugador del Lenovo Tenerife

El destino ha querido que en el próximo partido de la Liga Endesa los finalistas de la liga de campeones, Lenovo Tenerife y Unicaja Málaga, se enfrenten tres días después de que el cuadro malagueño se hiciese con el título en Belgrado.

Jornada de Liga ACB

Así, ambos conjuntos recuperarán la jornada de ACB del pasado fin de semana, teniendo esta vez como escenario el Santiago Martín, que ha colgado el cartel de entradas agotadas.

El Lenovo Tenerife tiene ante sí una oportunidad clave para confirmar su presencia en la fase eliminatoria de la Liga Endesa. No obstante, tendrá que lidiar con las ausencias de Aaron Doornekamp, Jaime Fernández y Kyle Guy, que tras la final en tierras serbias puso rumbo a Estados Unidos debido al nacimiento de su hijo.

El jugador Sasu Salin ha declarado en rueda de prensa que para obtener la revancha ante el Unicaja será necesario “cuidar la pelota un poco mejor” que en los minutos finales del duelo del pasado domingo.

“Va a ser un partido agotador, pero cuando jugamos en casa tenemos mucha energía y eso es lo que queremos tener mañana”, ha dicho el escolta finlandés.

Salin, «cada día mejor»

Salin fue baja en el último partido de Liga Endesa ante el Valencia por una lesión de la que se recuperó a tiempo para participar, aunque de forma escasa, en la final a cuatro de Belgrado.

“Me encuentro bien, cada día mejor, no pienso en la lesión”, ha valorado el jugador que cree que es momento de “cambiar el chip y pensar sólo en la ACB”.

El Lenovo Tenerife y el Unicaja se verán las caras por cuarta vez este curso y, sin duda, este duelo es uno de los clásicos de la Liga Endesa.

“Hemos jugado un montón de veces en los últimos años, nos conocemos bien pero sólo tenemos que pensar en lo nuestro, creo que estamos preparados”, ha añadido el aurinegro con pasado cajista.

Tal y como se vio en Belgrado, el Lenovo Tenerife necesita poner freno a las principales amenazas de cuadro malagueño. Entre las que se encuentran la pareja de bases formada por Alberto Díaz y Kendrick Perry. Así como su potente línea exterior abanderada por Kalinoski y Carter o el elevado físico de su juego interior compuesto por David Kravish, Dylan Osetkowski, Yankuba Sima o Augusto Lima.