Inician el procedimiento con Jurado por el caso de Juana Ramos

0

La defensa de Miguel Ramos presentó un recurso que ha sido desestimado por la Audiencia Provincial. Tras esta decisión el procedimiento continuará por los trámites del Tribunal del Jurado

La juez del caso Juana Ramos sigue con el procedimiento contra su pareja
Miguel Ramos en imagen de archivo

Miguel Ramos es el único sospechoso de la desaparición de Juana Ramos. El Tribunal lo juzgará por asesinato u homicidio y por delito contra la integridad moral a su pareja Juana Ramos.

La Audiencia de Las Palmas ha rechazado el recurso de reforma presentado por la defensa de Miguel Ramos contra el auto del Juzgado número 2 de Violencia Sobre la Mujer de Las Palmas de Gran Canaria que acordaba seguir con el procedimiento de la Ley del Jurado que, por tanto, continúa.

En un auto facilitado este miércoles por el gabinete de prensa del Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC), la sección segunda de la Audiencia provincial indica que la resolución impugnada «en absoluto prejuzga el fondo del asunto ni la resolución final, sino que acomoda el procedimiento a los trámites adecuados» para continuar las actuaciones por el supuesto delito de asesinato.

En el escrito, el ponente, el magistrado José Luis Goizueta, destaca que el auto de incoación del procedimiento del Tribunal de Jurado por el cual recurría la defensa de Miguel Ramos solo es una resolución judicial constitutiva que acuerda seguir con las actuaciones siguiendo el cauce de un procedimiento en concreto.

Actuaciones por un supuesto delito de homicidio o asesinato

En este caso, continuar las actuaciones por un supuesto delito de homicidio o asesinato, tal y como entienden la Fiscalía y la acusación particular, que en abril comparecieron ante el juzgado para exponerlo ante la jueza.

Esta decisión ya había sido recurrida en reforma por la defensa de Miguel Ramos ante el propio juzgado, que a finales de abril denegó la pretensión de archivar la causa, ordenando nuevas diligencias solicitadas por las acusaciones.

En concreto, pedir los antecedentes penales de Miguel Ramos, actualizados, que la Policía indague si han existido movimientos de hospedaje de Juani Ramos, y sobre sus actividades económicas desde 2016 hasta la actualidad.

Juana Ramos desapareció en 2016

El cuerpo de la mujer no ha sido hallado hasta la fecha, pero la magistrada María Auxiliadora Díaz cree que existen indicios suficientes de que Miguel Ramos la mató y, por ello, dictó el auto de inicio del procedimiento por la ley del Tribunal del Jurado.

La Audiencia de Las Palmas ha esgrimido que este procedimiento que se ha iniciado con este auto de la magistrada tendrá que continuar «sin perjuicio de la resolución final que pueda adoptarse, no pudiendo pretender el apelante que nos pronunciemos sobre el fondo del asunto».

Además, ha señalado que la Sala «comparte plenamente» los indicios que han presentado las acusaciones sobre la posible comisión del delito que se le imputa a Miguel Ramos, los cuales se fundamentan «en las diligencias de investigación practicadas en las actuaciones».

Detenido en Lanzarote por amenazar con un cuchillo a un dependiente de locutorio

0

Minutos después de cometer el robo con violencia, el atracador fue localizado en el interior de un bar cercano al comercio

Video: Policía Nacional

La Policía Nacional ha arrestado a un hombre de 40 años, con numerosos antecedentes policiales, acusado de amenazar con cuchillo a un dependiente de un locutorio. El incidente ocurrió el 16 de mayo en un locutorio del barrio de La Vega, en Arrecife.

El empleado del comercio fue sorprendido por un individuo encapuchado y armado con un cuchillo. Tras amenazar y herir al dependiente, provocándole un corte en la mano mientras intentaba defenderse, el agresor huyó del lugar y se refugió en un bar cercano.

Agentes uniformados y de paisano, presentes en la zona, actuaron rápidamente, logrando la detención inmediata del atracador en el interior del bar. Durante el registro de seguridad, se le incautó un cuchillo de grandes dimensiones.

Detenido hombre en Lanzarote por amenazar con cuchillo a un dependiente de locutorio
Detenido hombre en Lanzarote por amenazar con cuchillo a un dependiente de locutorio (Foto de ARCHIVO) 28/4/2022

El comerciante herido necesitó varios puntos de sutura debido al corte. El agresor fue trasladado a dependencias policiales para continuar con los trámites pertinentes. Finalmente, tras finalizar el atestado policial, el detenido fue puesto a disposición de la Autoridad Judicial, que ordenó su ingreso en prisión.

Todo listo para el festival Sonidos Líquidos en Lanzarote

0

Una nueva edición de Sonidos Líquidos se celebrará el 8 de junio en Lanzarote. En el entorno de La Geria se celebra un festival entre viñedos

Sonidos Líquidos 2024 ya tiene fecha y cartel cerrado para este año. El 8 de junio, en La Geria, se celebra un festival consolidado en el circuito musical. Un festival que reúne estilos tan diversos como el indie, rock, electrónica y folk.

Sonidos Líquidos Lanzarote 2023
Sonidos Líquidos Lanzarote 2023

Artistas confirmados para Sonidos Líquidos 2024

  • Xoel López
  • GusGus
  • Deadletter
  • Nala Rami
  • Carlangas y Los Cubatas
  • Ley DJ
  • Ale Acosta

El inicio de los conciertos será a partir de las 16:00 horas a los pies de la Bodega La Geria.

El festival ha colgado en su página web el cartel de todas las entradas vendidas.

Protección del entorno de La Geria

Desde la organización del festival aseguran que se han tomado, como en ediciones anteriores, medidas de protección para la zona.

Desde diferentes puntos de la isla se han habilitado puntos para guaguas que lleven, sin necesidad de vehículo particular, al entorno del concierto.

La carretera de La Geria estará cerrada al tráfico habitual y solo se podrá acceder en las guaguas de Sonidos Líquidos puestas para la ocasión y en taxi. Para los vehículos se ha habilitado una zona de aparcamientos gratuitos en la entrada del pueblo de Yaiza.

Multan con 2.001 euros a un hombre por tirar escombros y miccionar en la vía pública

0

La actuación se inició por la denuncia del promotor de una obra que informó a los agentes que alguien le dejaba en la puerta sacos de escombros que no eran suyos

Video: Policía Local de Las Palmas de Gran Canaria

Agentes de la Policía Local de Las Palmas de Gran Canaria han denunciado a un empleado de una conocida empresa aseguradora por tirar sacos de escombros en la puerta de una obra de construcción, con la presunta intención de atribuirlos al promotor.

La investigación se inició tras la denuncia del promotor de la obra, quien alertó a la Policía Local sobre la presencia de escombros ajenos a la obra.

Tras la inspección ocular e indagaciones oportunas, los agentes del Grupo Ambiental de la Unidad de Mediación y Convivencia (UMEC) localizaron imágenes de una cámara de videovigilancia que captaba la descarga de los escombros desde un vehículo rotulado de la empresa aseguradora.

Pese a que la grabación no permitió la identificación del conductor ni la matrícula del vehículo, la Policía Local requirió la colaboración de la empresa aseguradora para identificar al autor del vertido.

El empleado, de 52 años, negó en un primer momento su implicación, pero finalmente reconoció los hechos ante las pruebas presentadas por los agentes.

Multan con 2.001 euros a un hombre por tirar escombros y miccionar en la vía pública
Multan con 2.001 euros a un hombre por tirar escombros y miccionar en la vía pública. Policía Local LPA

Sanción por tirar escombros en la vía pública

La policía ha sancionado al hombre con una multa de 2.001 euros por el abandono de escombros de construcción en la vía pública. Además, también ha sido denunciado por orinar en la vía pública, un hecho que también quedó registrado en la grabación de la cámara de seguridad.

La Policía Local de la capital grancanaria recuerda a los ciudadanos que pueden denunciar el abandono de residuos en la vía pública a través del teléfono 650 609 397 o del correo electrónico medioambiente.policia@laspalmasgc.es.

Las denuncias pueden realizarse de forma anónima y con la posibilidad de aportar fotografías o vídeos como prueba

Un hombre herido moderado tras una agresión con arma blanca en Tenerife

0

El suceso se produjo durante la madrugada de este miércoles en la Avenida Reina Sofía del municipio de Guía de Isora

Un hombre herido moderado tras una agresión con arma blanca en Guía de Isora
Un hombre herido moderado tras una agresión con arma blanca en Guía de Isora (Foto de ARCHIVO) 22/3/2024

Un hombre de 24 años resultó herido moderado la madrugada de este miércoles tras ser agredido con arma blanca en la Avenida Reina Sofía del municipio de Guía de Isora, en Tenerife.

El suceso se produjo alrededor de las 04:55 horas cuando una llamada al Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) 1 1 2 del Gobierno de Canarias alertó sobre un varón herido en la vía pública.

Inmediatamente, el CECOES activó los recursos de emergencia necesarios, incluyendo una ambulancia de soporte vital básico del Servicio de Urgencias Canario (SUC) y agentes de la Guardia Civil.

Al llegar al lugar, el personal del SUC valoró y asistió al herido, quien presentaba heridas por arma blanca de carácter moderado. Tras estabilizarlo, lo trasladaron en ambulancia al Hospital Hospiten Sur.

La Guardia Civil se hizo cargo de la investigación del suceso y se encuentra recabando información para esclarecer los hechos.

Los patinetes eléctricos tendrán que estar matriculados

0

Vehículos de movilidad personal y patinetes eléctricos tendrán que estar matriculados para, en caso de accidente, determinar mejor su posible responsabilidad

Los patinetes eléctricos y el resto de vehículos de movilidad personal deberán estar matriculados. Además se incluirán en un registro para poder identificarlos correctamente. De esta manera se busca determinar mejor su posible responsabilidad en un accidente de circulación con daños a terceros.

Los patinetes eléctricos además de estar matriculados tendrán que tener un seguro obligatorio / Imagen de archivo
Los patinetes eléctricos además de estar matriculados tendrán que tener un seguro obligatorio / Imagen de archivo

Este es uno de los aspectos que incluirá el proyecto de ley de Seguros de Automóviles, que ha sido aprobado este martes por el Consejo de Ministros. En el texto se recoge una mejora de las indemnizaciones a las víctimas de accidentes de tráfico y obliga a contar con un seguro de responsabilidad civil a los vehículos agrícolas e industriales, así como a los de movilidad personal, como los patinetes eléctricos.

Los patinetes eléctricos con seguro obligatorio

El proyecto de Ley se remitirá al Congreso de los Diputados para su tramitación parlamentaria. Se espera que la norma pueda estar en vigor como muy tarde el 2 de enero de 2026, explican desde el Ministerio de Economía.

Una vez aprobada la Ley, se abrirá un plazo de seis meses para que los titulares de estos vehículos de movilidad personal contraten el seguro obligatorio, un periodo durante el que no podrán ser sancionados por no tenerlo.

Las primas de los nuevos seguros para estos vehículos serían inferiores a las de los vehículos de motor, porque «evidentemente los daños que puede producir un patinete son menores, el riesgo es menor y la prima debe ser inferior», explica el Ministerio.

La norma transpone una directiva europea. El documento mejora la cobertura, indemnizaciones y seguridad de las víctimas de accidentes causados por vehículos a motor al establecer una definición «más clara y amplia» de los vehículos que deben disponer del seguro obligatorio de responsabilidad civil, entre los que no figuran las bicicletas eléctricas.

Fomento del transporte sostenible

Asimismo, mejora el sistema de valoración de las indemnizaciones por daños personales; da mayor seguridad a las víctimas de accidentes en caso de insolvencia por parte de las entidades aseguradoras y mejora el control que hacen las autoridades de la existencia de seguro.

En concreto, en cuanto al baremo y las indemnizaciones a recibir por las víctimas, se clarifican algunos conceptos indemnizatorios y se establecen reglas específicas en materia de indemnizaciones por fallecimiento, secuelas y lesiones temporales, que se actualizarán en función del IPC.

Otro aspecto a destacar es que se mejorará el cálculo del lucro cesante, especialmente en aquellas personas que se dedican a las tareas del hogar.

En cuanto a los gastos de rehabilitación, para las víctimas de accidentes, la nueva norma aumentará las horas de ayuda, de 16 horas a 24 horas para determinados lesionados graves, y ampliará de 6 a 12 meses el derecho de las familias de fallecidos o grandes lesionados a recibir tratamiento psicológico, entre otras mejoras.

La norma busca fomentar el transporte sostenible dada la proliferación de estos vehículos de movilidad ligera, así como mejorar la concienciación social del daño que pueden producir y la protección a la sociedad por los posibles daños que se puedan producir, explica el ministerio.

9J Elecciones Europeas | Qué hacer si te ha tocado estar en una mesa electoral y no puedes acudir

0

Tras la designación de los miembros de una mesa electoral, hay una serie de motivos por los que la Junta Electoral puede permitir que no se cumpla con la obligación de estar en las mesas electorales en las Elecciones Europeas del 9 de junio

Elecciones europeas 2024. Las Elecciones Europeas en España se celebran el 9 de junio / Archivo
Las Elecciones Europeas en España se celebran el 9 de junio / Archivo

Para las Elecciones Europeas 2024 y para cualquier comicio, la Ley Orgánica del Régimen Electoral General recoge una serie de cuestiones por las que se permite no acudir a la mesa electoral si ha sido designado por sorteo.

Los cargos de Presidente y Vocal de las Mesas Electorales son obligatorios según recoge la ley.

Es necesario que si ha recibido la notificación avise a la Junta de Zona de los motivos por los que no puede acudir. La comunicación de no poder presentarse debe de hacerse al menos setenta y dos horas antes de la jornada electoral.

Si no se hace aviso previo o no se presenta tras ser denegada la autorización, se enfrenta a pena de prisión de tres meses a un año o una multa de entre seis y veinticuatro meses.

Motivos eximentes para estar en una mesa electoral

  • Una edad entre 65 y 70 años.
  • Ser discapacitado.
  • Ser pensionista de incapacidad permanente absoluta y gran invalidez.
  • No saber leer ni escribir.
  • Tener incapacidad temporal y justificada con baja médica.
  • Estar embarazada de seis meses o más.
  • Trabajadores que presten servicios a Juntas Electorales, juzgados o Administraciones Públicas que cuenten con funciones electorales.
  • Directores de medios de comunicación y jefes de servicios informativos que vayan a cubrir la jornada electoral.
  • Trabajadores que juegan papeles insustituibles en acontecimientos públicos que vayan a tener lugar el día de los comicios y que estuvieran previstos antes de la convocatoria electoral.
  • Trabajadores que presten servicios esenciales para la comunidad y de importancia vital (por ejemplo, bomberos, policías o médicos).
  • Estar ingresado en prisión o en un psiquiátrico.

Causas que permiten presentar una solicitud de no poder estar en la mesa electoral

Las personas con diferentes causas que consideren que no van a poder estar en la mesa electoral deben comunicarlo. La Junta Electoral deberá evaluar cada caso y decidirá si se concede el permiso o no.

  • Sufrir una dolencia o enfermedad o lesión que dificulte o haga incómodo cumplir con las funciones de miembro de una mesa electoral.
  • Tener una situación de riesgo en un embarazo de menos de seis meses.
  • Tener una prueba médica o una intervención quirúrgica, justificando que resulta inaplazable.
  • Formar parte de una comunidad religiosa con aspectos incompatibles con el trabajo de la mesa.
  • Cambio de residencia habitual a otra Comunidad Autónoma.
  • Haber formado parte al menos tres veces en los últimos diez años de mesas electorales.
  • Ser víctima de un delito en cuya sentencia se dictara orden de alejamiento contra una persona que debe votar en el mismo centro electoral que la mesa que se debe integrar.
  • Ser madre con hijos de nueve meses o menos.
  • Ser guarda legal de menores que tengan hasta ocho años o de discapacitados.
  • Tener que cuidar a familiares hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad que no puedan valerse por sí mismos.

Casos de viajes programados en la jornada electoral

Las Elecciones Europeas se celebran en España el 9 de junio. Una fecha en la que muchos tienen organizadas vacaciones.

Si tuviese un viaje programado para esta fecha, realizado con anterioridad a conocerse la fecha de convocatoria electoral prevista para el 9 de junio, se puede presentar una solicitud. Deberá adjuntar la documentación, con reservas de vuelos y hoteles, que justifiquen que el presentarse a la mesa electoral supondrá un perjuicio económico por la cancelación del viaje.

El Heliodoro Rodríguez López presentó el partido España – Dinamarca

El 4 de junio la Selección Española de Fútbol Femenina se enfrentará a Dinamarca en Tenerife

El césped del Estadio Heliodoro Rodríguez López acogió este martes la presentación oficial del encuentro que la Selección Española de Fútbol Femenina disputará en Tenerife el próximo 4 de junio.
España se enfrenta a Dinamarca, en un encuentro clasificatorio para la Eurocopa 2025.

El Heliodoro Rodríguez López presentó el partido España - Dinamarca
El encuentro entre España y Dinamarca trae un encuentro de la selección española a Tenerife 28 años después

El evento estuvo presidido por Alejandro Morales Mansito, presidente de la Federación interinsular de fútbol de Tenerife y vicepresidente RFEF. Morales destacó que “había muchas ciudades que querían
acoger este partido que es muy importante al decidirse la clasificación de la Eurocopa y los juegos olímpicos están también próximos. Es importante que llenemos el martes y aquí participamos todos, esta selección es el orgullo de todos nosotros y Tenerife va a estar colocado en el mapa mundial en un día muy señalado para el fútbol femenino para Canarias”.

Tenerife vuelve acoger un encuentro de una selección española de fútbol 28 años después. Se convierte en una cita histórica por ser la primera vez que las actuales campeonas del Mundo y de la Nations League visitarán Tenerife para este encuentro de España ante Dinamarca, que se disputará el próximo 4 de junio, a las 20:30 hora canaria.

El juez trata a Begoña Gómez como investigada desde abril

0

Este martes se ha levantado el secreto del sumario que revela la condición de investigada de Begoña Gómez

El juez que recibió la denuncia de Manos Limpias contra Begoña Gómez la trata como investigada en el procedimiento. Lo hace desde que abrió diligencias previas, el pasado 16 de abril, si bien no la ha citado a declarar como tal.

Informa: Javier Espinar

Así se muestran las resoluciones dictadas por el juez del Juzgado de Instrucción número 41 de Madrid, Juan Carlos Peinado. Estas obran en el sumario cuyo secreto acaba de levantar y al que ha tenido acceso EFE.

En el auto del pasado 16 de abril en el que acordó la apertura de diligencias, el magistrado planteó que, aunque en ese momento procesal no la citaba a declarar como investigada, «se le atribuye esa condición procesal».

Por ello, le dio traslado del auto para que pudiese designar abogado y que estuviese presente en las primeras diligencias que ordenó el juez. La testifical de dos directores de medios de comunicación que habían publicado información que dio pie a la denuncia por presunto tráfico de influencias.

En otra resolución fechada el 22 de abril, el juez deja constancia de que la investigación se dirige contra Gómez. Por posible partícipe en los hechos denunciados.

El juez trata a Begoña Gómez como investigada desde abril
Begoña Gómez, interviene en la mesa redonda ‘La igualdad no puede esperar’, en el Ateneo de Madrid / Europa Press. Foto de archivo

Puente tilda de «chorrada» debatir si es investigada

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha considerado este martes que es «una chorrada» y «una tontería absoluta» el debate generado. Ha señalado, que lo es desde que se admitió a trámite la denuncia contra ella.

«Soy jurista, eso es una chorrada, con perdón», ha respondido Puente. Ha explicado que «en el momento en el que una denuncia se presenta contra una persona, si esa denuncia es admitida, la persona denunciada es investigada».

Minutos antes, en los pasillos del Congreso y al ser preguntado por el momento en que Pedro Sánchez conoció la situación de su esposa en esas diligencias, el portavoz socialista Patxi López, ha dicho que cuando el presidente compareció ante el Pleno hace unos días «dio todas las explicaciones precisas».

Fuentes del Gobierno han insistido más tarde en recalcar que en el momento en que se admite una denuncia contra una persona, esta es investigada. Después, si hay base, cuando se instruye la causa, sigue el procedimiento, o bien se archiva.

Controlado, pero no extinguido, el incendio en el vertedero de Zonzamas, en Lanzarote

Los equipos de emergencia han trabajado durante toda la noche y esta jornada para lograr controlar el incendio que se inició este lunes en el vertedero de Zonzamas

Incendio en el Complejo Ambiental de Zonzamas en Lanzarote

Desde el Consorcio Insular de Seguridad y Emergencias han confirmado en Canarias Radio que se da por controlado el incendio en el vertedero de Zonzamas. Los bomberos tuvieron que emplear más de 200.000 litros de agua para sofocar las llamas.

Informa: Alberto Fabricio

Aunque inicialmente se dio por extinguido el incendio, las altas temperaturas del subsuelo continúan siendo muy elevadas. No hay llamas visibles en la superficie ni humo, pero se estima que la extinción del incendio se demore entre dos y tres días.

Por seguridad, según el plan de emergencia interior, hay activo un sistema de alerta temprana por si hubiese fuego bajo tierra. Se está removiendo el terreno afectado para poder reducir las temperaturas.

Informa|Redacción Televisión Canaria
Extinguido el incendio en el vertedero de Zonzamas, en Lanzarote
En la imagen, el vertedero de Zonzamas

El incendio en el vertedero comenzó la noche del lunes

La Dirección General Emergencias del Gobierno de Canarias activó a las 22 horas de este lunes el Plan Territorial de Emergencias de Protección Civil de la Comunidad Autónoma de Canarias (PLATECA) en situación de Alerta, debido al incendio declarado en el Complejo Ambiental de Zonzamas, que está ubicado entre los municipios lanzaroteños de Teguise y San Bartolomé.

Según el ejecutivo, la decisión se tomó siguiendo los criterios de Protección Civil y ante la gravedad del incendio para llevar a cabo el seguimiento del incidente. Y de este modo, activar los recursos necesarios para lograr la extinción del fuego.

El helicóptero del GES se incorpora a las tareas de extinción

Durante toda la noche han trabajado en la zona todos los recursos operativos del Consorcio de Emergencias de Lanzarote. También han participado en las labores de extinción diferentes servicios de Protección Civil y emergencias de varios municipios y del Cabildo Insular de Lanzarote.

El helicóptero del Grupo de Emergencias y Salvamento (GES) del Gobierno de Canarias se ha unido al dispositivo a primera hora de este martes.

La dirección de la emergencia corresponde, en estos momentos, a la corporación insular a través de su Plan Insular de Emergencias (PEIN) que se ha activado en situación de emergencia. Por ello, se ha procedido a movilizar todos los medios de extinción posible y se solicita a la población que, por seguridad, no se acerque hasta las inmediaciones del vertedero.

Desde el 1 1 2 del Gobierno de Canarias se recomienda a la población que pueda verse afectada por el humo del incendio que, de manera preventiva, cierre puertas y ventanas y evite salir a la calle.

Ya no hay llama activa en el vertedero de Zonzamas, en Lanzarote
GRAFCAN9731. SAN BARTOLOMÉ (LANZAROTE) (ESPAÑA), 27/05/2024.- Seis dotaciones de los bomberos del Cabildo de Lanzarote, con apoyo de bomberos voluntarios y de personal de emergencias del aeropuerto de la isla, tratan de apagar un incendio que se declaró este lunes en el vertedero de Zonzamas. EFE/Adriel Perdomo

El incendio se inició en una zona de restos de poda

El incendio declarado en el Complejo Ambiental de Zonzamas se inició este lunes a las 19:00 horas, en una zona de restos de poda. Se extendió a otras partes del complejo y generó una importante columna de humo.

Hasta el lugar se desplazaron todas las dotaciones de bomberos del Consorcio de Seguridad y Emergencias de Lanzarote que intervienen en las tareas de extinción. También efectivos de Policía Local, Guardia Civil y Protección Civil de distintos municipios que trabajan en labores de seguridad en la zona.