El verano puede ser más cálido de lo normal

Copernicus ve muy probable que el verano en España se sitúe en el 20 % de los más cálidos

El verano de 2024 será más cálido de lo normal. Las temperaturas serán más altas de cumplirse las predicciones del servicio de cambio climático europeo Copernicus. Considera «altamente probable» que el próximo verano se sitúe entre el 20 por ciento de los más cálidos registrados en España, con unos índices de probabilidad entre un 50 y un 70 por ciento, de acuerdo a sus pronósticos.

Mapa de predicción de la AEMET. Se espera un verano 2024 más cálido de lo normal / AEMET
Mapa de predicción de la AEMET. Se espera un verano 2024 más cálido de lo normal / AEMET

«Tenemos ya disponibles las primeras predicciones para el verano de 2024«, entendido como tal el período de tiempo comprendido entre junio, julio y agosto, ha informado hoy el portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) Rubén del Campo.

«Hay una probabilidad muy alta» de entre el 70 y 100 por cien de que el verano sea más cálido de lo normal en toda España», ha añadido.

Menos lluvias

En cuanto a las precipitaciones, la predicción de Copernicus muestra como escenario «más probable el de un verano en todo el país con menos lluvias» de las habituales en esta estación, en la que habitualmente son escasas.

El pronóstico por tanto para España es el de «un verano también con pocas lluvias, con menos de lo habitual», según Rubén del Campo.

Sobre el verano ha dicho además que se trata de una estación en general en España de carácter seco, aunque en ocasiones se producen episodios de chubascos tormentosos que «de forma más o menos local son intensos».

La probabilidad tan elevada de calor por encima de lo normal el próximo verano en «prácticamente toda España» se extiende además al resto del sur de Europa y norte de África, según añade la Aemet en la red social X, a partir del último pronóstico de Copernicus.

Dávila asegura que el Cabildo ayudará económicamente a Granadilla con La Tejita

La presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila, también afirmó en Televisión Canaria que se trabaja para que la tasa de acceso a los espacios protegidos entre en vigor el 1 de enero de 2025

Entrevista a Rosa Dávila, presidenta del Cabildo de Tenerife, en ‘Buenos días, Canarias’

La presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila, ha afirmado que la máxima institución insular tiene previsto a partir del 1 de enero de 2025 establecer una tasa de acceso a espacios protegidos de la isla.

Rosa Dávila, en el programa de Televisión Canaria, ‘Buenos días Canarias’, ha incidido que el plazo que se ha dado el Cabildo busca la participación de las organizaciones, agentes sociales y económicos, así como de los expertos para implantar el mecanismo más apropiado a los espacios protegidos de Tenerife.

“Es una ecotasa que se cobrará a los visitantes, no a los residentes en la isla de Tenerife, pero todo el mecanismo para su puesta en marcha tiene un proceso y, sobre todo, una regulación que se tiene que hacer en este plazo de tiempo, con la idea de que el 1 de enero de 2025 esté en marcha ya en Tenerife”, apuntó la presidenta insular.

Según Dávila, el objetivo de esta tasa sería la protección de patrimonio natural de la isla y, en este sentido, “todos los recursos económicos que se recauden van a ir destinado de forma finalista a la protección, conservación y preservación de estos espacios naturales protegidos”.

Hotel de La Tejita

Dávila aseguró durante la entrevista en el programa de la cadena pública canaria, que la alcaldesa de Granadilla de Abona, Jennifer Miranda, no se ha puesto en contacto con ella para hablar sobre el futuro del hotel de La Tejita. Tras solicitar la reunión la alcaldesa con las diferentes administraciones “nos tuvimos que enterar por los medios de comunicación un día antes de que no iba a acudir a la a la convocatoria para intentar salvar La Tejita, un espacio natural protegido que tenemos en la isla de Tenerife, un playa que tiene una mucha carga simbólica”, destacó.

La presidenta del Cabildo se mostró partidaria de hacer todo lo posible para retrotraer las acciones que ha llevado a cabo el Ayuntamiento de Granadilla de Abona respecto al hotel, como es dar la licencia, sino también la colaboración desde el punto de vista jurídico y económico.

Dávila afirmó que el Cabildo se mantiene abierto a esa reunión y seguir colaborando con el municipio de Granadilla. La presidenta del Cabildo señaló que las administraciones públicas están por la labor de ayudar económicamente para recuperar los terrenos donde se construye el hotel, “pero los pasos importantes tiene que darlos en primer lugar el municipio que tiene en su planeamiento contemplado ese inmueble y, sobre todo, negociar con la otra parte, con la propiedad, para poder rescatar esa parcela”.

Apoyo económico

Dávila reiteró que “el Cabildo va a estar a la al lado del Ayuntamiento en la decisión que tome y ayudándolo económicamente para rescatar este espacio natural protegido o esa parcela que está colindante a un espacio natural protegido”.

La presidenta declaró que la institución insular tiene recursos suficientes para poder afrontar la adquisición de este inmueble, pero también los tiene el Ayuntamiento. “Tiene bastantes millones en remanente de tesorería superior a los 60 millones de euros, con lo cual el propio Ayuntamiento también podría abordarlo, pero el Cabildo estaría a su lado para adquirir la la parcela”, apuntó.

Los residentes de Tenerife no pagarán la tasa de acceso a los espacios protegidos. Imagen: La presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila.
La presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila. Imagen Cabildo de Tenerife

Moratoria turística

Preguntada en la entrevista por el posible hotel en la playa de Las Teresitas de Santa Cruz de Tenerife, no descartable según el propio alcalde de la capital tinerfeña, José Manuel Bermúdez, Dávila puntualizó que lo cree “precipitado», aunque también matizó que “el modelo turístico que existe en el sur de Tenerife nada tiene que ver con el modelo de hoteles urbanos que existen en la en la capital”. En cualquier caso, la presidenta insular manifestó que le corresponde al Ayuntamiento hacer esa valoración.

Dávila dijo que la moratoria turística, el desarrollo del turismo en las islas, fue uno de los temas abordados en la Conferencia de Presidentes de Cabildos Insulares recientemente celebrada. Así, la presidenta del Cabildo recordó que “la Ley del Suelo dice que todo aquel suelo urbanizable en el que no hubiera habido actividad en los últimos 5 años podría pasar a rústico sin ninguna indemnización”, recordó Dávila, por lo instó a todos los ayuntamientos para que, si lo estimen oportuno, desclasifiquen suelo y en el caso de Tenerife, sería bastante.

Asimismo, se mostró partidaria de la renovación más que por continuar construyendo hoteles o inmuebles turísticos en Canarias. “Nosotros en este momento estamos trabajando en un turismo que sea sostenible y si queremos un turismo que sea sostenible es fundamental no hablar de crecimiento, sino hablar de desarrollo turístico y un modelo que vaya acorde con las necesidades que tienen la población”.

Mejorar las condiciones de los ciudadanos

La presidenta del Cabildo afirmó que, pese a que el dato de desempleo en la isla ha descendido en el último año casi cinco puntos, “vemos como las condiciones de vida de las personas que viven en Tenerife, los sueldos, los salarios, la capacidad de acceder, por ejemplo a una vivienda en propiedad o en un alquiler de vivienda, se pone cada vez más difícil”.

En ese sentido, Dávila destacó que es importante que el modelo económico dé respuesta a las necesidades de los ciudadanos y a las personas que viven, en este caso, en Tenerife.

Asimismo, Dávila confirmó que seguirá la colaboración entre las administraciones para el control de tráfico en los espacios naturales de las islas, que funcionó bien en los días de máxima afluencia, como fue el pasado puente de mayo, y con la idea de que se establezca de manera indefinida los fines de semana.

‘Noveleros’ rinde homenaje a la “Querida Venezuela”

La profunda relación de Canarias y Venezuela se cuenta en las historias de los protagonistas del episodio de este martes

El cantante venezolano, Luis Deseda, que formó parte de la mítica Caracas Latin Brothers, participa en este capítulo

Este martes 14 de mayo a partir de las 22:30 horas, llega a Televisión Canaria una nueva entrega de ‘Noveleros‘ que rinde homenaje al estrecho vínculo entre Canarias y Venezuela. Desde canarios que emigraron al país latinoamericano en busca de una vida mejor hasta venezolanos con antepasados isleños que regresaron al Archipiélago; el programa presenta la historia de cinco personajes que comparten el amor por su «Querida Venezuela».

Cathaysa nació en Caracas y, desde hace diez años, vive en Canarias. Aunque por sus venas siempre ha corrido sangre de nuestra tierra. Su madre emigró a Venezuela muy joven, por lo que Cathaysa ya desayunaba gofio desde niña. Su abuelo fue el fundador de la Casa de Canarias en Venezuela, un rincón para que los canarios que llegaran se sintieran como en casa.  

Con Luis Deseda, ‘Noveleros’ viaja a 1990 pare recordar a la emblemática orquesta Caracas Latin Brothers. Este venezolano fue  uno de los integrantes de este mítico grupo, que recorrió todo el Archipiélago con su música. Cuando llegó a Canarias trajo consigo el ritmo latino. Después de tantos años en las Islas y de haber creado su hogar, ya es un tinerfeño más. 

Vicente es uno de tantos canarios que, años atrás, dejaron su tierra natal para emigrar a Venezuela, construir allí una vida mejor y formar una familia. Un viaje lleno de esperanza que este palmero emprendió en 1982. Hoy en día, en Canarias, su finca es un vivo recuerdo de su querida Venezuela.  

Casi 6.000 kilómetros son los que separan Venezuela de Canarias y esa es la distancia que recorrieron  Marlene y Noe, junto a sus hijos, hace cinco años. Por suerte para los canarios, quisieron traer consigo un trocito de su querida Venezuela a través de su exquisita gastronomía.  

El PSC gana las elecciones en Cataluña con 42 escaños

0

El PSC gana las elecciones en Cataluña tras obtener 42 escaños, más de los que le otorgaban las encuestas

Las fuerzas independentistas (Junts y ERC) no suman mayoría para gobernar

Elecciones Cataluña | Pere Aragonès dimite

El PSC cumple con los sondeos que lo daban como ganador de las elecciones catalanas. Los socialistas obtienen 42 escaños, 9 más que en 2021, y se posicionan de nuevo como primera fuerza en la comunidad. Sin embargo, los de Salvador Illa se quedan lejos de una mayoría absoluta que rozan las principales fuerzas independentistas.

Illa ha anunciado que se presentará para ser investido president tras ganar las elecciones catalanas con 42 escaños, una victoria que supondrá que «Cataluña abrirá una nueva etapa».

El PSC gana las elecciones en Cataluña con 42 escaños
El candidato a la presidencia de la Generalitat por El PSC, Salvador Illa, comparece ante los medios para valorar los resultados electorales, este domingo en Barcelona. El Partido Socialista ha ganado las elecciones con 42 escaños. EFE/Quique García

Recibido con cánticos de «president, president» y «visca Catalunya socialista», Illa ha destacado que es la primera vez en la historia que el PSC gana unas elecciones catalanas tanto en votos como en escaños.

«Los catalanes han decidido que corresponde al PSC liderar esta nueva etapa. Les anuncio que asumo esta responsabilidad y que, en cuanto se constituya el nuevo Parlament, manifestaré mi voluntad de presentar mi candidatura para presidir la Generalitat de Cataluña«, ha indicado Illa, que ha atribuido parte del mérito de su victoria a las políticas del Gobierno de Pedro Sánchez con relación a Cataluña.

Sánchez celebra que se abra una nueva etapa en Cataluña

Pedro Sánchez ha felicitado esta noche a Salvador Illa por el «histórico resultado» conseguido por el PSC en las elecciones catalanas y ha asegurado que «desde hoy se abre una nueva etapa en Cataluña para mejorar la vida de la ciudadanía, ampliar derechos y reforzar la convivencia».

En un mensaje en X, Sánchez ha celebrado que los socialistas vuelvan a ser la primera fuerza en Cataluña.

Y en una segunda parte de dicho mensaje, escrita en catalán, el jefe del Ejecutivo ha dicho que «Cataluña está preparada para hacer realidad un nuevo futuro y abrir un tiempo de esperanza».

Junts sube tres diputados y alcanza los 35 escaños

Junts, con el expresidente Carles Puigdemont al frente, ha logrado superar a ERC en segunda posición, al subir tres diputados y alcanzar los 35 escaños, con el 21 % de los votos, 103.000 más que en las últimas elecciones, hasta alcanzar casi 675.000 sufragios.

Carles Puigdemont ha afirmado que el independentismo está en condiciones de «construir un Govern sólido, de obediencia netamente catalana» tras quedar en segunda posición el 12M.

Puigdemont ha tendido la mano a ERC para «rehacer puentes» y reflexionar sobre la «desunión» del movimiento independentista: «Un Govern tripartito, con una mayoría tan justa como en estos momentos, sigue siendo una mala opción para el país».

El PSC gana las elecciones en Cataluña con 42 escaños
Argelès-sur-Mer (Francia), 12/5/2024.- El candidato de JxCat a la presidencia de la Generalitat, Carles Puigdemont, durante la rueda de prensa para valorar los resultados obtenidos por la formación política este domingo en las elecciones catalanas. EFE/ David Borrat

ERC pierde 13 escaños y se queda en 20

ERC cae respecto a los comicios de hace tres años y pierde 13 escaños, quedando con 20. Unos resultados que no permiten sumar mayoría para que las fuerzas independentistas repitan al frente de la Generalitat.

Pere Aragonés, candidato del PP a las elecciones de Cataluña 2024
El candidato de ERC, Pere Aragonès, valora los resultados obtenidos por la formación política este domingo en las elecciones catalanas. EFE/ Alberto Estévez

El todavía presidente catalán, Pere Aragonès, ha dicho que al partido le toca pasar a la oposición para gestionar la «nueva etapa» que se abre a partir de ahora.

Aragonès ha dicho que las responsabilidades individuales y colectivas se deberán asumir una vez que la formación haya analizado con más calma los resultados, con lo que ha abierto la puerta a abandonar la primera línea política.

Sorpasso del PP a VOX

El Partido Popular firma el mayor ascenso en estos comicios tras obtener 12 escaños más respecto al 2021 y colocarse como cuarta fuerza en el Parlamento Catalán con 15 asientos. Por su parte, VOX se mantiene con 11 escaños, mismo resultado que en las anteriores elecciones.

Los populares han conseguido aglutinar en sus votos al electorado de Ciudadanos, que no logra los votos suficientes para entrar en la cámara y queda fuera del Parlament.

El candidato del PP a la presidencia de la Generalitat, Alejandro Fernández, ha celebrado que su formación haya conseguido convertirse en la cuarta fuerza en Cataluña y ha asegurado que «el veredicto inapelable de las urnas» da por «finiquitado el ‘procés'»: «Pido a todo el mundo que tome nota».

Alejandro Fernández, candidato del PP a las elecciones de Cataluña 2024
El candidato del PP a la presidencia de la Generalitat, Alejandro Fernández y la cabeza de lista del Partido Popular para las elecciones europeas, Dolors Montserrat, entre otros asistentes durante la valoración de los resultados electorales catalanes tras el cierre de los colegios hoy domingo en Barcelona. EFE/Toni Albir

Desde el Hotel Eurostars Grand Marina de Barcelona, sede electoral del PP esta noche, Fernández ha pedido así «a todo el mundo» que atienda al resultado electoral, en el que los independentistas han perdido la mayoría, y «que obedezca el mandato de la sociedad catalana».

Por su parte, Sumar baja 2 escaños y se coloca con 6. También cae la CUP, que pierde 5 escaños y logra solo 4 asientos en el Parlament para esta nueva legislatura. Destaca también la entrada de la fuerza independentista de derechas, Aliança Catalana, con 2 escaños.

Fotografía del nuevo Parlament de Cataluña

Calendario de Liga Costa Adeje Tenerife temporada 23-24

Al completo el calendario de Liga del Costa Adeje Tenerife para la temporada 2023-2024. El Costa Adeje Tenerife jugará en la Liga F

Calendario Liga UD TEnerife 2023 - 2024

La UD Tenerife comenzó la Liga F el 10 de septiembre y terminará el fin de semana del 16 de junio de 2024. Aquí tienes el calendario de Liga de la UDG Tenerife para la temporada 23-24.

Calendario completo de Liga de la UD Tenerife temporada 23-24

Jornada 1 (17/09/2023)

UD Tenerife – Sporting Huelva

Resultado: 2 – 0

Jornada 2 (1/10/2023)

UD Tenerife – Real Madrid CF

Resultado: 1 – 2

Jornada 3 (04/10/2023)

Sevilla FC – UD Tenerife

Resultado: 5 – 1

Jornada 4 (8/10/2023)

SD Eibar – UD Tenerife

Resultado: 0 – 1

Jornada 5 (15/10/2023)

UD Tenerife – Real Betis Féminas

Resultado: 1 – 0

Jornada 6 (22/10/2023)

Madrid CFF – UD Tenerife

Resultado: 3 – 2

Jornada 7 (5/11/2023)

UD Tenerife – Atlético de Madrid

Resultado: 2 -1

Jornada 8 (12/11/2023)

Levante Las Planas – UD Tenerife

Resultado: 2 – 1

Jornada 9 (18/11/2023)

UD Tenerife – Levante UD

Resultado: 0 – 1

Jornada 10 (25/11/2023)

Villareal CF – UD Tenerife

Resultado: 1 – 1

Jornada 11 (10/12/2023)

UD Tenerife – Granada CF

Resultado: 2 – 0

Jornada 12 (17/12/2023)

UD Tenerife – FC Barcelona

Resultado: 0 – 2

Jornada 13 (07/01/2024)

Real Sociedad – UD Tenerife

Resultado: 3 – 3

Jornada 14 (21/01/2024)

UD Tenerife – Athletic Club

Resultado: 1 – 1

Jornada 15 (28/01/2024)

VCF Femenino – UD Tenerife

Resultado: 1 – 1

Jornada 16 (04/02/2024)

UD Tenerife – Levante Las Planas

Resultado: 1 – 1

Jornada 17 (11/02/2024)

Levante UD – UD Tenerife

Resultado: 1 – 0

Jornada 18 (18/02/2024)

Real Madrid CF – UD Tenerife

Resultado: 2 – 1

Jornada 19 (09/03/2024)

UD Tenerife – Villareal CF

Resultado: 1 – 1

Jornada 20 (17/03/2024)

FC Barcelona – UD Tenerife

Resultado: 7 – 0

Jornada 21 (24/03/2024)

UD Tenerife – Sevilla CF

Resultado: 5 – 0

Jornada 22 (31/03/2024)

Sporting Huelva – UD Tenerife

Resultado: 1 – 2

Jornada 23 (14/04/2024)

UD Tenerife – Madrid CFF

Resultado: 2 – 2

Jornada 24 (20/04/2024)

Granada CF – UD Tenerife

Resultado:

Jornada 25 (27/04/2024)

UD Tenerife – VCF Femenino

Resultado: 1 – 0

Jornada 26 (4/05/2024)

Atlético de Madrid – UD Tenerife

Resultado: 1 – 0

Jornada 27 (12/05/2024)

UD Tenerife – Real Sociedad

Resultado: 0 – 1

Jornada 28 (24/05/2024)

Athletic Club – UD Tenerife

Resultado:

Jornada 29 (9/06/2024)

UD Tenerife – SD Eibar

Resultado:

Jornada 30 (16/06/2024)

Real Betis Féminas – UD Tenerife

Resultado:

Más información:

74-67. El Dreamland Gran Canaria cae ante el Granada y se verá las caras con el Real Madrid en el playoff

El Dreamland Gran Canaria cae en Granada pero logra el objetivo de disputar el playoff por el título, en el que se enfrentará al Real Madrid

El base alemán del Granada, David Kramer (i) defiende al base estadounidense de pasaporte polaco del Dreamland Gran Canaria AJ Slaughter, durante el partido entre el Granada y el Dreamland Gran Canaria, de la última jornada de la Liga Endesa, este domingo en Granada. EFE/ Pepe Torres

El Dreamland Gran Canaria cayó en Granada y encajó su tercera derrota consecutiva. Pese a ello, los grancanarios jugarán el playoff por el título tras acabar séptimos, aunque les tocará enfrentarse a uno de los ‘cocos’ de la competición: el Real Madrid, segundo clasificado tras el Unicaja.

Por su parte, el Covirán Granada seguirá una temporada más en la Liga Endesa gracias a esta victoria.

Los dos equipos, sobre todo el Dreamland, comenzaron el partido nerviosos y erráticos (8-4, m.5), mejorando ambos con el paso de los minutos en un primer cuarto que acabó 19-17 tras un parcial final de 5-0 para los locales.

El Granca empezó mejor el segundo cuarto

El cuadro canario, con aportación de casi todos sus jugadores en pista, comenzó mucho mejor el segundo cuarto (22-34, m.16) ante un Covirán Granada negado en ataque, lo que provocó que al descanso se llegara 28-39.

El guion se mantuvo tras le paso por vestuarios, con un Dreamland Gran Canaria dominador en los dos lados del campo ante el impotente equipo local (29-45, m.22), que trataba de agarrarse al partido como podía (38-49, m.26).

Los amarillos se vinieron abajo en el tercer cuarto

Llegó en el tercer cuarto el mal momento del Granca, incapaz de anotar y de contener en ataque a un desatado Covirán Granada, que acabó el periodo con un inesperado parcial de 15-2 para equilibrar el partido (53-53 con diez minutos por delante).

El festival rojinegro continuó en el inicio del acto final, con continuos ataques fallados por parte del Granca y un parcial de 10-0 (total de 25-2) para colocarse los locales 63-53.

Los amarillos no se dieron por vencidos y volvieron al partido con un parcial de 10-0 (66-66, m.38) para vivir un final de partido equilibrado en el que decidieron las ganas y la mayor necesidad de los locales.

84-80. El Lenovo Tenerife gana al Manresa y se enfrentará al Barça en el playoff

Los tinerfeños terminan la fase regular de la ACB con victoria y se enfrentará al Barça tras acabar sextos en la clasificación

El base del Lenovo Tenerife Marcelinho Huertas junto al ala-pívot Tim Abromaitis durante el partido de baloncesto la Liga Endesa celebrado este domingo en el pabellón Santiago Martín de La Laguna frente al Baxi Manresa. EFE/Ramón de la Rocha

El Lenovo Tenerife terminó la fase regular de la ACB en sexta posición tras derrotar al Baxi Manresa (84-80) y se medirá al Barça en el playoff por el título con ventaja de cancha para los catalanes mientras que los manresanos, pese a perder, también lograron su objetivo gracias a la derrota del Baskonia y se enfrentarán en la primera eliminatoria al Unicaja de Málaga.

Como se preveía, el partido fue intenso por lo que se jugaban unos y otros, sobre todo, en los dos últimos cuartos cuando las diferencias entre ambos eran mínimas. Destacó el excelente trabajo defensivo de los locales, la dirección final de Marcelinho Huertas y, sobre todo, Tim Abromaitis, que volvió a ser protagonista en la recta final del choque.

Primero con cinco puntos consecutivos para poner el 80-74, a falta de dos minutos para el final del partido y luego con un soberbio tapón sobre Badio cuando el jugador del Manresa se dirigía hacia canasta para conseguir el empate.

Los tinerfeños ganaron, que era el objetivo, pero no lograron conservar la quinta plaza por la derrota del Dreamland Gran Canaria y la victoria del UCAM Murcia.

La solidez del Lenovo Tenerife los llevó a la victoria

El Lenovo Tenerife ofreció un partido bastante completo. Con una excelente defensa y acertado en el tiro, logró llevar la iniciativa en los primeros instantes del choque, aunque con un pequeño problema, el rebote que estaba controlado por el equipo catalán.

El equipo insular tenía muy claro su cometido y era consciente de que ganando atrás, el partido podría controlarlo. A ello hay que unirle que el Manresa no estaba del todo acertado y pese a dominar el rebote, no terminaba por culminar sus jugadas de ataque.

Poco a poco la diferencia en el marcador era más amplia para los locales que llegaron a ponerse 20-13 al término del primer cuarto.

El Lenovo Tenerife mantuvo el control del partido en el segundo cuarto

Aunque mejoró el Manresa en el segundo tramo del choque. El Lenovo Tenerife mantenía el control. Todos estaban aportando y nadie se escondía en ataque, pero atrás todos a una.

La diferencia canaria llegó hasta los diez puntos (26-16, min.12, y 34-24, min.16), pero una reacción de los visitantes tras triples de Robinson, Vaulet y dos de Dani Pérez llevaron el marcador a un incierto 45-43 al descanso.

El Manresa llegó a ponerse por delante en el marcador e igualó la contienda en el tramo final

Esa racha con la que terminó el Manresa en el segundo cuarto se mantuvo en el tercero y llegó a situarse por delante por primera vez en el partido (48-50, min.23) tras otro triple de Dani Pérez.

De aquí hasta el final del choque hubo mucha igualdad en la cancha, alternativas en el marcador hasta que el Tenerife volvió a tomar el mando (70-62, min.33). Los de Txus Vidorreta hacían su juego ante un Manresa que parecía no encontrar el “punto” de su rival.

Parecía no saber por donde atacaría un Tenerife que puso todos sus esfuerzos en los instantes finales con especial actuación de Abromaitis que frenó cualquier intento del rival por hacerse con el triunfo.

Canarias requiere 3.000 puestos de enfermería más para mejorar la atención, así lo reclama su Colegio Oficial

0

El sector de la enfermería solicita innovar en más y mejores cuidados a los pacientes para intentar contrarrestar el colapso del sistema sanitario

Informa. Redacción Servicios Informativos RTVC.

En las islas hacen falta 3.000 profesionales de enfermería más para dar una buena atención y servicio a los pacientes, esta es la petición del los colegios de enfermería de Canarias.

Según sus datos hay en activo 16.000, un 80% son mujeres. Si se compara con la media europea, en Canarias trabajan 6,6 enfermeras por cada 100.000 habitantes frente a las 8,2 de la media europea.

Trabajadores del sector

Solicitan innovar en más y mejores cuidados a los pacientes para intentar contrarrestar el colapso del sistema sanitario.

En el Día Internacional de la Enfermería, los Colegios profesionales de Canarias analizan las necesidades de una población más envejecida y con más enfermedades crónicas. Defienden la atención enfermera domiciliaria para que los usuarios tengan un recorrido más sencillo a través del sistema sanitario.

Respecto a Europa hay 8,2 enfermeras por cada 1.000 habitantes, en el archipiélago, 6,6, son casi 2 enfermeras menos.

Por su parte, el Cabildo de Gran Canaria trabaja con el sector en un proyecto de innovación para los cuidados, para acercarlos a los hogares.

Las personas con discapacidad reivindican su derecho al amor en ‘Gente Maravillosa’

Luján Argüelles será la invitada de un programa que pondrá el foco en las pareja en las que sólo uno de sus miembros tiene una discapacidad

‘Gente Maravillosa’, el programa que cada semana aborda un tema de interés mediante cámaras ocultas regresa este lunes 13 de mayo a Televisión Canaria con un episodio en el que las personas con discapacidad defienden su derecho a enamorarse. A partir de las 22:30 horas, el programa que presenta Eloísa González pondrá el foco en las parejas formadas por una persona con discapacidad y otra que no la tiene.

La presentadora Luján Argüelles, conocida por haber estado al frente de múltiples realities de parejas, será la invitada y madrina de un programa que defiende la diversidad en el amor y en la vida. La presentadora asturiana usará su propia experiencia para demostrar que las personas con discapacidad pueden estar en una relación completamente sana y estable. Además, desmantelará todos los prejuicios que existen sobre este tipo de parejas.

También compartirá su testimonio con ‘Gente Maravillosa’, Miguel Planas, un joven que, tras una caída hace 4 años, quedó tetrapléjico; y su novia, Sara Rodríguez. Ambos relatarán cómo su relación fue progresando hasta formar una pareja, y comentarán los prejuicios que sufren constantemente y cómo se enfrentan a ellos.

Además, la cámara oculta de la noche mostrará que los canarios y canarias son unos firmes defensores del amor y no van a permitir que nadie interfiera en una pareja de enamorados.

Televisión Canaria sigue apostando, la noche del lunes, por la igualdad, la humanidad y la solidaridad de la mano de ‘Gente Maravillosa’.

2-0. El Tenerife cae en Cartagena y se despide de sus opciones de playoffs

0

El Club Deportivo Tenerife, que apuraba sus opciones de llegar a los playoffs, cayó en Cartagena con dos goles de Ortuño

Alfredo Ortuño hizo los dos goles que le dieron la victoria al Cartagena ante el CD Tenerife / LALIGA HYPERMOTION

El choque comenzó con una muy buena noticia para los locales. En el minuto 6 Alfredo Ortuño inauguró el marcador con un gran tiro a la media vuelta tras recibir el balón de Jairo Izquierdo en una incursión del tinerfeño por la banda zurda del ataque blanquinegro.

Tras el fulgurante inicio de los locales el CD Tenerife reaccionó y dispuso de un par de ocasiones por mediación de Enric Gallego y Ángel Rodríguez, cuyos remates no encontraron la portería defendida por Raúl Lizoain.

El Tenerife llevó la iniciativa, pero el Cartagena, con la ventaja del resultado, se replegó bien y se mostró sólido, como viene haciendo desde hace un tiempo. De hecho, no pasó por momentos de más apuro en una primera parte que concluyó de la mejor manera para sus intereses.

Ortuño firmó su segundo tanto desde los once metros

Un penalti señalado VAR mediante por falta de Jeremy Mellot sobre Pedro Alcalá brindó a Alfredo Ortuño la oportunidad de firmar su segundo gol de la tarde y el décimo del curso para el de Yecla. Lo lanzó y batió por segunda vez a Juan Soriano en el 48.

En la segunda parte se mantuvo el mismo guion. El Tenerife era el que tenía más el balón pero el Cartagena estaba cómodo. Jairo, Arnau Ortiz y Tomás Alarcón, para los de casa, y Álvaro Jiménez, Enric Gallego, Yann Bodiger y Alberto Martín «Teto», para los visitantes, pudieron modificar el marcador pero les faltó acierto y se toparon con buenas acciones defensivas del rival, incluidas las de los porteros.

Así el choque finalizó con un 2-0 que sellaba la permanencia de los locales pero que dejaba al Tenerife prácticamente sin opciones de disputar los playoffs de ascenso.