Canarias emplea a más de 192.000 trabajadores del sector de la hostelería, el 10,7% del total nacional

En el conjunto de España, el sector de la hostelería emplea a 1,7 millones de personas, una cifra que le ha permitido situarse en niveles de prepandemia

En el conjunto de España, el sector de la hostelería emplea a 1,7 millones de personas, una cifra que le ha permitido situarse en niveles de prepandemia
Trabajadores del sector de la hostelería en Canarias. Imagen archivo RTVC.

El sector de la hostelería emplea a más de 192.000 empleados en Canarias, el 10,7% del total de esta actividad en el mercado laboral español, según el informe Mercado de trabajo en el sector de la hostelería, elaborado por Randstad Research.

Por segmentos, los servicios de alojamiento suman más de 102.300 empleados en Canarias y los servicios de comidas y bebidas (restaurantes y bares) cerca de 90.000 trabajadores.

Empleo en el sector de la hostelería

En el conjunto de España, el sector de la hostelería emplea a 1,7 millones de personas, una cifra que le ha permitido situarse en niveles de prepandemia.

Cabe destacar, que en el primer trimestre copó el 8,1% de todos los empleados de España. Por tanto, supone que prácticamente uno de cada diez trabajadores se dedica a la hostelería; un dato que en verano aumenta por la llegada de viajeros.

En concreto, los servicios de comida y bebida copan el 78% del trabajo en el sector, con 1,3 millones de empleados; mientras los trabajadores que se dedican al segmento de los hoteles y demás alojamientos son 377.449.

Distribución por edad de los empleados

La distribución por edad de los empleados muestra un panorama en el que el relevo generacional es un gran reto. El grupo de ocupados de 35 a 44 años ha sido consistentemente superado por el de 45 a 54 años en los últimos ocho trimestres, y apenas el 13,6% de los ocupados son menores de 24 años, aunque esta última cifra se haya disparado casi un 50% el último trimestre en hoteles y alojamientos.

En los próximos años, el 38% de las tareas estarán producidas por máquinas, lo que provoca que las innovaciones tecnológicas y la baja productividad de los empleados sean los principales retos a futuro.

El desprendimiento de tierra del sábado en el suroeste de China deja ya ocho muertos y 30 desaparecidos

El desprendimiento causó un torrente de agua que bajó por la ladera y acabó destruyendo un antiguo puente de piedra

El desprendimiento causó un torrente de agua que bajó por la ladera y acabó destruyendo un antiguo puente de piedra
Un desprendimiento de tierra deja ocho muertos y una treintena de desaparecidos en China

Al menos ocho personas han muerto y 30 siguen desaparecidas personas tras una avalancha de tierra que sepultó el pasado sábado decenas de domicilios en la provincia china de Sichuan, en el suroeste del país.

La avalancha tuvo lugar concretamente sobre las 02.30 de la madrugada del sábado (hora local) en la localidad de Xinhua donde, según medios oficiales chinos, las fuertes lluvias provocaron el desprendimiento de la ladera de un monte cercano. Más de 40 domicilios de la población acabaron dañados.

Desprendimiento de tierra en China

Además, el torrente de agua que bajaba por la ladera acabó destruyendo un antiguo puente de piedra de doble arcada. Los restos del puente acabaron convirtiéndose en un dique que terminó desviando el torrente en dirección a los domicilios del pueblo.

La localidad quedó incomunicada durante horas debido a esta avalancha pero desde esta pasada madrugada los servicios de rescate han conseguido alcanzar el lugar y comenzado con el proceso de identificación de las víctimas mortales y el realojo de 412 residentes, informa el diario internacional del Gobierno chino, el ‘Global Times’.

Autoridades locales

«La inundación llegó a toda velocidad en un momento en que varias personas estaban durmiendo. No pudieron escapar», ha lamentado Wang Fuchao, ex director del comité de la aldea de Xinhua.

Las autoridades locales han desplegado un total de 23 equipos y más de 1.000 miembros del personal de rescate, coordinando más de 1.500 piezas de equipo, incluidos drones Wing Loong, drones de comunicación, excavadoras de brazo largo, detectores submarinos, puentes mecanizados de emergencia y vehículos de comunicación de emergencia.

Gran parte del equipo se utiliza en la búsqueda y rescate de personas desaparecidas, verificación de áreas clave y reubicación de residentes afectados.

Donald Trump afirma que recibió “una bala por la democracia” en el acto en Pensilvania

Trump celebra en Michigan el primer acto de campaña desde el intento de asesinato del pasado 13 de julio en Butler

Trump celebra en Michigan el primer acto de campaña desde el intento de asesinato del pasado 13 de julio en Butler
Declaraciones de Donald Trump tas el intento de asesinato del pasado sábado en Pensilvania.

El expresidente y candidato republicano a la Casa Blanca Donald Trump ha celebrado este sábado en Michigan un mitin en el que es su primer acto de campaña desde el intento de asesinato del pasado 13 de julio en Butler, Pensilvania. «La semana pasada recibí una bala por la democracia«, ha defendido durante su intervención.

«No debería estar aquí ahora mismo, pero ha ocurrido algo muy especial», ha declarado Trump, que llevaba un vendaje en la oreja más pequeño que la semana pasada, en un discurso recogido por la CNN.

Filas del partido demócrata

En el mitin, Trump se ha referido a la crisis abierta dentro de las filas del partido demócrata, donde cada vez más voces están pidiendo que su candidato, Joe Biden, se retire de la carrera presidencial.

En este sentido, Trump acusó al partido demócrata de intentar «anular los resultados de las primarias de su propio partido para eliminar al corrupto Joe Biden de la papeleta». «No podría pasarle a un tipo más agradable», broméo en alusión al mandatario estadounidense, en un discurso recogido por la agencia de noticias Bloomberg.

Asimismo, durante el acto de campaña, el candidato republicano ha apelado a sus seguidores, a quienes ha prometido que «nunca dejará de trabajar para ofrecer un futuro magnífico a nuestro pueblo».

Declaraciones de Trump en un mitin

«Ahora avanzamos como un solo movimiento. Estamos más unidos y decididos que nunca (…). Y juntos, lucharemos, lucharemos, lucharemos, ¿verdad? Y ganaremos, ganaremos, ganaremos», ha asegurado, a lo que una multitud ha respondido cantando «lucha, lucha, lucha».

Este acto ha tenido lugar apenas una semana después de que Donald Trump sufriese un intento de asesinato durante otro evento en Butler, Pensilvania.

Por tanto, se reforzaron las medidas de seguridad en un recinto donde la pista y los 12.000 asientos del estadio estaban ocupados «casi» al completo, según la citada agencia.

Primer acto tras lo ocurrido

Asimismo, se trata del primer mitin celebrado desde que el pasado lunes el senador por Ohio James David Vance fuese nombrado por Trump como candidato a la vicepresidencia.

Vance se subió al escenario para presentar al expresidente, de quien elogió sus cuatro años de mandato. «Sabía instintivamente lo que este país necesitaba y cómo poner en primer lugar los intereses de sus ciudadanos«, ha declarado en una intervención recogida por la CNN.

Gáldar vive su Romería Ofrenda a Santiago de Los Caballeros

0

Además de la romería, otros eventos de las fiestas serán la Elección del Bentejuí y la Guayarmina, así como su corte de Tenesoyas en La Quinta

Informa. Tania Sánchez / Alexis Pulido

Las Fiestas Mayores de Santiago en Gáldar 2024, que celebran su 542ª edición, ofrecerán un mes lleno de tradición, cultura y entretenimiento. El programa incluye la tradicional Romería Ofrenda a Santiago de Los Caballeros este sábado 20 de julio.

En cuanto a la música, la programación contará con la participación de artistas reconocidos como Soraya Arnelas, St. Pedro, Guaynaa, Braulio, K-Narias, Lucrecia, Cali y el Dandee, Shaila Dúrcal, Ella Baila Sola, Laritza Bacallao y Gente de Zona, proporcionando una mezcla de géneros musicales que atraerán a diferentes públicos.

Actos en las Fiestas Mayores de Santiago de Gáldar

Los eventos principales de las Fiestas continuarán este sábado 13 con la Elección del Bentejuí y la Guayarmina y su corte de Tenesoyas en La Quinta; los caballitos de fuego el lunes 22 y el posterior volcán anunciador.

Además, el concierto extraordinario de la Banda de Música de la Real Ciudad de Gáldar será el martes 23 y la posterior cabalgata de carrozas; el miércoles 24 la Rama de Santiago, espectáculo de drones y videomapping con fuegos artificiales; la solemne eucaristía el jueves 25 y la Batalla de Flores.

Dónde seguir la Romería

Televisión Canaria estará presente un año más en la Romería de Gáldar para recorrer sus calles y mostrar y conocer de cerca todas y cada uno de sus tradiciones. Se podrá seguir en:

  • A través de Televisión Canaria en la TDT
  • A través de rtvc.es

“En Otra Clave” cierra temporada con un especial memorable en el Alfredo Kraus

El programa se despide de su octava temporada desde el Auditorio de Las Palmas de Gran Canaria con un resumen de los mejores sketches del año

El emblemático programa de Televisión Canaria ‘En Otra Clave‘ concluirá su octava temporada desde el Auditorio Alfredo Kraus de la capital grancanaria este domingo 21 de julio a partir de las 21:15 horas.

Con el título «El día de los difuntos le pongo flores a mi ego», el último capítulo de la temporada ha contado con la asistencia de 1,500 personas, quienes han reflejado el cariño y respaldo del público canario hacia uno de los programas de humor más veteranos de la televisión autonómica.

Este episodio especial no solo marca el cierre de la temporada con broche de oro, sino que también ofrece a los espectadores la oportunidad de disfrutar de los mejores sketches del año. A lo largo del capítulo, como siempre conducido por Eloísa González, se rememoran los momentos más hilarantes que han hecho reír a la audiencia, asegurando una experiencia llena de humor y nostalgia.

El talentoso elenco de actores y cómicos de ‘En Otra Clave’, conocido por su increíble capacidad de actuación y su carisma, asegura deleitar al público con sus interpretaciones más destacadas. Además, la música que acompaña a este episodio promete crear un ambiente festivo e inolvidable, perfecto para disfrutar en familia.

«En Otra Clave» tiene en el público su razón de ser y por ello la mayoría de sus emisiones se realizan con audiencia en vivo, como ha sido el caso de este último episodio. El gran número de seguidores que no quisieron perderse el cierre de temporada es una prueba de que es uno de los programas más queridos y seguidos de la televisión.

"En Otra Clave" cierra su octava temporada con un especial memorable en el Auditorio Alfredo Kraus este domingo 21 de julio
Eloísa González durante el último episodio de la temporada en el Alfredo Kraus.

Nueva Canarias celebra una Ejecutiva Nacional entre las peticiones de algunos alcaldes para la renovación del partido

0

Una afirmación que no comparten determinados miembros de Nueva Canarias. «Unos pocos no pueden marcar las formas y los tiempos que deben seguir toda la formación»

Nueva Canarias celebró este sábado su Ejecutiva Nacional. Varios alcaldes han pedido la renovación en el partido. Una reunión que ha tenido lugar en Infecar.

Informa: redacción Televisión Canaria

Algunos miembros al salir han comentado que «salen vivos de esta». También han dejado claro que para ellos solo vale salir de este encuentro «con el compromiso de renovación cercano en el tiempo».

Fecha del congreso

Una afirmación que no comparten determinados miembros del partido, que han reiterado que «unos pocos no pueden marcar las formas y los tiempos que deben seguir toda la formación».

La duda principal es que cuando se celebrará el congreso en el que podrá salir o no la renovación, mientras que la fecha ordinaria es 2026. Se duda si será este año o en el próximo 2025. Aunque no será la Ejecutiva Nacional quien decida esa fecha.

Nueva Canarias-Bloque Canarista (NC-BC) ha convocado este sábado a su Consejo Político Nacional para después del verano con el objetivo de que decida «el calendario, contenido y metodología» del VI Congreso de la formación política que, de esta forma, se adelantaría presumiblemente a 2025.

Recinto ferial de Gran Canaria

Esa es la principal conclusión a la que ha llegado la Ejecutiva Nacional del partido en una reunión celebrada este sábado en el recinto ferial de Gran Canaria que se alargó por más de cuatro horas y en la que, según el líder de la formación, Román Rodríguez, «nunca nadie pronunció el término renuncia» sobre su persona, ya que eso «solo lo han comentado los medios de comunicación».

En esta ejecutiva, la corriente crítica de Nueva Canarias, liderada por muchos de sus alcaldes en la isla de Gran Canaria entre los que se encuentran Teodoro Sosa (Gáldar), Óscar Hernández (Agüimes) o Francisco Atta (Valsequillo), entre otros, ha compartido sus opiniones e inquietudes y, según ha adelantado Hernández, «seguirá trabajando en la misma línea que hasta ahora».

Cuestionado por ciertos sectores

Román Rodríguez ha dicho que el debate ha sido «crudo, claro, de frente» y también «enriquecedor», lo cual no significa que todos los miembros estén de acuerdo en todo.

El líder de NC, cuestionado por ciertos sectores tras los malos resultados cosechados en las elecciones municipales y autonómicas de 2023 -en las que Rodríguez quedó fuera del Parlamento autonómico- y europeas del pasado mes de junio, ha insistido en que el partido tiene sus espacios políticos para la toma de decisiones relacionadas con el futuro de la formación, así como que se van a «agotar todas las mesas de diálogo que sean necesarias».

Consejo Político Nacional de Nueva Canarias

«Después de verano convocaré el Consejo Político Nacional, el órgano con máxima competencia entre congresos, para decidir el calendario y la metodología del próximo congreso, y los procesos de trabajo a seguir para llevarnos a ese congreso en condiciones de fortalecer el canarismo de progreso», ha agregado Rodríguez.

Un proceso en el que, ha asegurado, participarán «todas las familias» que forman parte de Nueva Canarias.

Sobre si tiene pensado postularse en ese VI Congreso para seguir liderando la formación, ha respondido que todavía no es el momento para pronunciarse al respecto, y ha rechazado que se sienta «concernido» con la «afirmación» de que tiene que dar un paso a un lado para traer nuevas caras al frente de NC.

Carácter «decisivo»

Asimismo, ha negado que la relación con Teodoro Sosa -quien se fue de Infecar tras darse por concluido el cónclave de NC sin querer dar declaraciones a los medios- se haya enfriado en los últimos tiempos: «No hay ningún problema».

«Yo respeto las opiniones de todo el mundo en esta organización, y lo que decida la organización será lo que acepte Román Rodríguez», ha apuntado en ese sentido.

También se ha hablado en esta reunión de la Ejecutiva sobre el carácter «decisivo» que entiende la formación tiene Nueva Canarias en el tablero político regional, pues sin ellos, ha indicado, «la derecha estaría campando a sus anchas»: «Vamos a seguir peleando por nuestra tierra y por nuestra gente».

Existencia de órganos

Asimismo, se ha discutido sobre la unidad de la formación y la existencia de órganos y normas sobre la toma de decisiones acerca del futuro proceder, y también que se debe fomentar la presencia de mujeres en sus estructuras orgánicas.

«Hemos hablado mucho, bien y en positivo», ha concluido Román Rodríguez, que dio la rueda de prensa rodeada de muchos de los integrantes de la Ejecutiva, entre ellos varios de los miembros que han sido más críticos en las últimas semanas.

Apuesta por la renovación en Nueva Canarias

Uno de ellos ha sido el alcalde de Agüimes, quien ha manifestado al salir de esta rueda de prensa que el grupo que se ha formado y que reclama cambios en el partido seguirá «luchando» para que haya una única lista en ese Congreso que apueste por esa renovación, aunque ha dicho que es pronto y todavía no se sabe quién se va a presentar y quién no.

«Sí, mantenemos la misma posición, nuestra propuesta de renovación, y sí se ha dado espacio en esta Ejecutiva a nuestras opiniones», ha añadido Hernández, quien también ha señalado que intentarán participar en aquellas asambleas municipales de NC donde todavía no han podido mostrar su forma de pensar.

El tiempo en Canarias | El calor dará una tregua

0

La previsión del tiempo en Canarias este domingo 21 de julio de 2024 vendrá con calor que remitirá el domingo

Este domingo bajarán las temperaturas, sobre todo lo notaremos en los pueblos de medianías y cumbres donde el termómetro marcará entre 3 y 6 grados menos.

Aun así, el tiempo en Canarias para este 21 julio 2024 se moverá entre 32 y 35ºC, especialmente en Gran Canaria y puntos del Sur de Fuerteventura. Disfrutaremos de numerosas horas de sol, las únicas nubes de tipo bajo por el Norte, especialmente a últimas horas cuando no son descartables algunas lloviznas en las medianías del NE de Tenerife o de Gran Canaria.

Y quedará una ligera calima en altura en la mitad oriental. El viento soplará del Nordeste moderado a fuerte en costas, con intervalos de muy fuerte y rachas locales 70 – 90km/h en las zonas habituales de aceleración del alisio. Será de componente Norte flojo en cumbres, del Noroeste +1800m, y del Suroeste moderado en El Teide. Y en el mar, marejada a fuerte marejada y olas 1 – 2m.

Previsión por islas

EL HIERRO: Tiempo soleado salvo algunas nubes bajas en el extremo Nordeste y la capital. Temperaturas en descenso, máximas 24 – 30ºC. Alisio moderado a fuerte.

LA PALMA: Salvo algunas nubes bajas por el Este, numerosas horas de sol. Temperaturas en descenso, valores veraniegos. Y viento alisio moderado en la costa.

LA GOMERA: Algunas nubes bajas por el Norte, y mucho sol en el resto. Temperaturas más bajas, aun así se notará el calor por el Sur y parte de la cumbre. Alisio racheado.

TENERIFE: Disfrutaremos de numerosas horas de sol con ligera calima en altura. Nubosidad baja a menos de 700 – 800m por el Norte y Nordeste, abundante a últimas horas. Temperaturas en descenso, máximas 28 – 32ºC medianías del Este, Sur y Oeste.

GRAN CANARIA: Panza de burro al amanecer y anochecer por el Norte y la capital. En el resto, cielos despejados con ligera calima en altura. Temperaturas en descenso, aun así, máximas locales 32 – 34ºC medianías del Sur. Alisio moderado a fuerte en costas.

FUERTEVENTURA: Salvo alguna nubes bajas por el Este y en el Norte de Jandía, cielos despejados con ligera calima en altura. Temperaturas en descenso y viento alisio mod.

LANZAROTE: Intervalos de nubes bajas por el Norte a primeras y últimas horas. Cielos despejados en el resto, con algo de calima en altura y viento del Nordeste racheado.

LA GRACIOSA: Cielos nubosos por nubosidad baja, especialmente a primeras y últimas horas. Temperatura máxima de 25ºC en Caleta de Sebo, y viento del alisio moderado.

‘Una mala noche’ se despide de la temporada al ritmo del coreógrafo Rafa Méndez

Televisión Canaria emite este domingo a las 23:50 horas el último programa de la temporada de ‘Una mala noche’

Este domingo, 21 de julio, el popular coreógrafo Rafa Méndez, será el invitado del último programa de la temporada de ‘Una Mala Noche (la tiene cualquiera), el late night que presenta el humorista Aarón Gómez.

A partir de las 23:50 horas, después del programa ‘En otra clave’, el artista canario pondrá a bailar al presentador y a todo el equipo de colaboradores del programa. Además, ofrecerá una divertida entrevista en la que contará anécdotas curiosas de su trayectoria y hablará de sus nuevos proyectos, que le llevarán por todo el mundo con motivo de la gira de Mónica Naranjo.

Los humoristas Abián Díaz, Carmen Cabeza, Víctor Hubara, Carlos Pedrós y los músicos Víctor Lemes y Satomi Morimoto completarán la oferta del programa, con divertidas intervenciones y actuaciones musicales.

Tras más de cincuenta programas con invitados estelares que han protagonizado divertidos momentos, ‘Una Mala Noche’ se toma unas vacaciones, para volver tras el verano con nuevas propuestas.

Recuperan a un varón de una parada cardiorrespiratoria en Tenerife

0

El personal del SUC valoró al ocupante del vehículo, comprobando que había sufrido una parada cardiorrespiratoria, y le practicó maniobras de reanimación

El personal del SUC valoró al ocupante del vehículo, comprobando que había sufrido una parada cardiorrespiratoria, y le practicó maniobras de reanimación
Un varón sufre una parada cardiorrespiratoria. Imagen archivo RTVC.

Personal del Servicio de Urgencias Canario (SUC) ha recuperado a un varón de 51 años de una parada cardiorrespiratoria en la Avenida Adeje, en Tenerife, según ha informado el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 1-1-2.

El suceso se produjo la pasada noche, poco antes de las 23.00 horas, cuando la sala operativa del 1-1-2 recibió una alerta en la que se informaba de una salida de vía en la avenida mencionada anteriormente, por lo que el Cecoes activó de inmediato los recursos de emergencia necesarios.

Parada cardiorrespiratoria

Una vez allí, el personal del SUC valoró al ocupante del vehículo, comprobando que había sufrido una parada cardiorrespiratoria, y le practicó maniobras de reanimación cardiopulmonar básicas y avanzadas, logrando recuperar su pulso.

Una vez estabilizado, fue trasladado en estado crítico en ambulancia medicalizada al Hospital Universitario Hospiten Sur. La Policía Local reguló el tráfico en la vía y colaboró con el resto de los recursos de emergencias.

Canarias registra durante esta madrugada temperaturas máximas de más de 30 grados

Canarias registra altas temperaturas dado que se encuentra en un episodio de calor que ha provocado activación de avisos

Informa. Isaías Santana / Zaida García

Canarias ha registrado temperaturas máximas durante la pasada madrugada que en algunos puntos del archipiélago han superado los 30 grados. De hecho, desde la pasada medianoche, algunos de los lugares más calurosos del país se encuentran localizados en las islas. Según datos de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) consultados por Europa Press.

Las islas se encuentran bajo los efectos de un episodio de calor que ha provocado la activación de avisos por máximas de 36 grados en medianías y cumbres del sur de Gran Canaria y de 34 grados en el interior de las islas más orientales y en medianías y cumbres del oeste y sur de las restantes islas.

Temperaturas en Canarias

De acuerdo con los datos de la Aemet, uno de los puntos más calurosos del país esta madrugada ha sido San Bartolomé de Tirajana, en Gran Canaria, donde a las 01.20 horas se llegaron a registrar 32.7 grados. Le sigue Agüimes, también en Gran Canaria, donde los termómetros ya marcaban 32.6 grados a las 05.50 horas.

También destacan los 31.4 grados registrados a las 06.00 horas en el municipio de Güímar, en Tenerife. Además de los 31.2 grados que se llegaron a alcanzar a las 01.50 horas en Suerte Alta, en Agaete (Gran Canaria). Así como los 30.9 grados que se registraron en Cuevas del Pinar, en el municipio grancanario de San Bartolomé de Tirajana, apenas pasada la medianoche.

Paquete de medidas ante el calor

Ante la subida de temperaturas, el Cabildo de Tenerife ha puesto en marcha un paquete de medidas. Por tanto se mantiene la prohibición de hacer fuego en áreas recreativas como Las Raíces, así como la utilización de cualquier tipo de maquinaria y material pirotécnico.

Informa. Manu Cruz / Manuel Jordan

Fuertes vientos en el archipiélago canario

Respecto al episodio de calor que afecta al archipiélago canario también ha traído consigo fuertes vientos que han llegado a alcanzar rachas que han rozado los 70 km/h. Es el caso del municipio de La Aldea de San Nicolás, en Gran Canaria, o Arure, en La Gomera. En esta última isla cita a las 02.30 horas se alcanzaban rachas de viento de 68 y 66 km/h.

Por su parte, en el Aeropuerto de Lanzarote se registraron rachas de 65 km/h a las 02.10 horas; de 64 km/h en la localidad de Agüimes a las 00.20 horas, y de 63 km/h a las 05.20 horas en El Pinar, en El Hierro.

Calor en las islas
Canarias registra temperaturas máximas durante la pasada madrugada.