Corea del Sur denuncia el lanzamiento de varios misiles por parte de Corea del Norte hacia el mar de Japón

Las Fuerzas Armadas de Corea del Sur han denunciado este lunes el lanzamiento de varios misiles balísticos por parte de Corea del Norte.
Imagen de una de las pruebas de lanzamiento de misiles balísticos realizadas en Corea del Norte el pasado 12 de julio / Europa Press

Las Fuerzas Armadas de Corea del Sur han denunciado este lunes el lanzamiento de varios misiles balísticos por parte de Corea del Norte hacia el mar de Japón, sin que por el momento haya detalles sobre las características del proyectil y sin que Pyongyang se haya pronunciado al respecto.

«Los misiles han sobrevolado unos 300 kilómetros antes de caer en el mar», ha indicado el Ejército surcoreano en un comunicado en el que ha hecho alusión al mar de Japón, también conocido como mar del Este. Así, ha especificado que las autoridades continúan analizando los detalles del lanzamiento, según ha recogido la agencia surcoreana de noticias Yonhap.

Una «provocación clara» para Seúl

No obstante, ha calificado el lanzamiento de «provocación clara» y ha asegurado que esta pone en peligro la paz y la estabilidad en la península de Corea, por lo que ha instado a mostrarse alerta ante posibles lanzamientos adicionales. «El Ejército ha incrementado su posición de vigilancia ante posibles nuevos lanzamientos y está preparado para compartir información al respecto con las autoridades japonesas y estadounidenses», ha aseverado.

El Gobierno surcoreano ha aprovechado además la ocasión para condenar el lanzamiento y ha asegurado que mantiene sus «capacidades para responder» en caso de que sea necesario, tal y como recoge el documento.

El lanzamiento ha llegado dos días después de que Corea del Norte confirmara haber llevado a cabo pruebas durante la jornada del viernes con una ojiva diseñada para el misil de crucero estratégico ‘Hwasal-1ra-3’ y un lanzamiento de prueba del nuevo misil antiaéreo ‘Pyolji-1-2’.

Estas actividades tienen lugar después de que las autoridades norcoreanas completaran el 15 de abril los preparativos para el lanzamiento de un segundo satélite espía con el que espera vigilar y contrarrestar las posibles acciones por parte de países «hostiles» en su contra.

Pyongyang asegura que su programa de misiles tiene fines defensivos

Corea del Norte ha sido objeto de resoluciones de Naciones Unidas que le prohíben lanzar o realizar pruebas con misiles balísticos, si bien Pyongyang ha afirmado que está desarrollando este programa con fines defensivos ante la amenaza que suponen Corea del Sur y su principal aliado, Estados Unidos.

En este contexto, Corea del Norte ha lanzado durante los últimos meses numerosos misiles «estratégicos» hacia el mar Amarillo y el de Japón, al mismo tiempo que ha derogado los diferentes mecanismos de cooperación con Corea del Sur, país al que ha quitado la etiqueta de «socio para la reconciliación y la reunificación» para considerarles como uno de sus mayores enemigos.

La Villa de Mazo, en La Palma, solicita la declaración de zona tensionada

El pleno del Ayuntamiento de la Villa de Mazo ha aprobado por unanimidad una moción del Grupo Socialista para que se declare el municipio como zona de mercado residencial tensionado

Vídeo RTVC. Informan: Mónica Gómez / Héctor E. Pérez

La Villa de Mazo, en La Palma, ha aprobado en pleno la moción del Grupo Socialista por la que se insta al Gobierno de Canarias a que evalúe si el municipio cumple con los requisitos estipulados del artículo 18 de la Ley por el derecho a la vivienda, para que se declare el municipio como zona de mercado residencial tensionado.

En caso afirmativo, se solicita que se apliquen a la localidad las consideraciones de una zona de mercado residencial tensionado, con el objetivo de hacer más accesible la adquisición de viviendas a precios asequibles para los residentes.

Apoyo unánime del Consistorio

La portavoz del Grupo Socialista, Goretti Perez Corujo, ha expresado su agradecimiento por el apoyo unánime recibido por parte de todas las fuerzas políticas del Ayuntamiento para llevar adelante esta propuesta desde la oposición.

Perez Corujo ha destacado la importancia de abordar el acceso a la vivienda como “uno de los problemas sociales más apremiantes” y ha enfatizado que este derecho constitucional es “fundamental” para el bienestar de la población.

“La moción aprobada es parte de un esfuerzo más amplio para cumplir con la Ley 12/2023, que busca garantizar y desarrollar el derecho a una vivienda digna, adecuada y asequible para todos los ciudadanos”, ha afirmado la portavoz socialista.

Villa de Mazo. Imagen Ayuntamiento de la Villa de Mazo
Villa de Mazo. Imagen Ayuntamiento de la Villa de Mazo

Agotadas en 15 minutos las 700 mesas para el Baile de Magos de Santa Cruz de Tenerife

La reserva telemática de las mesas para el Baile de Magos, que había habilitado la web de Fiestas del Ayuntamiento de Santa Cruz a las 9.30 horas de este lunes, se ha agotado en 15 minutos

Vídeo RTVC

Un total de 700 mesas disponibles reservadas, de las cuales 630 se realizaron a través de la web, y 70 se reservaron de manera presencial en las oficinas del Organismo Autómo de Fiestas y Actividades Recreativas (OAFAR). Para este último caso, la demanda fue tan alta que los números que se repartieron desde las 9:30 horas se fueron agotando a medida que avanzaba la cola de personas que acudieron a reservar su mesa, cuyo precio era de 15 euros.

Agotadas en 15 minutos las 700 mesas para el Baile de Magos de Santa Cruz de Tenerife
Agotadas en 15 minutos las 700 mesas para el Baile de Magos de Santa Cruz de Tenerife. Fotografía facilitada por el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife


El concejal de Fiestas, Javier Caraballero, celebró la rapidez con la que se han agotado las mesas. “El Baile de Magos es uno de los encuentros más celebrados dentro del programa de las Fiestas de Mayo, y que la reserva de mesas despierte tanto interés, año tras año, demuestra que goza de muy buena salud”.


El alcalde de la ciudad, José Manuel Bermúdez, señaló que “la rapidez a la hora de reservar las mesas y sillas da buena cuenta del gran interés que despierta este día tan señalado dentro de las Fiestas de Mayo, por lo que será una noche maravillosa para que todos, por supuesto ataviados con el traje típico, disfrutemos de las tradiciones”.

Se celebra el jueves 2 de mayo

El entorno urbano habitual para la celebración del Baile de Magos se localiza entre las calles de Antonio Domínguez Alfonso (La Noria), Calle Nifú-Nifá, Campo Castro, Calle Bravo Murillo, así como en las plazas de Europa y de la Iglesia de la Concepción. El recinto estará acotado y se podrá acceder de forma gratuita por cualquiera de los puntos de control habilitados, donde se comprobará la correcta vestimenta del traje tradicional canario.

Los bailes de taifa se celebrarán en los escenarios dispuestos en la Plaza de Europa y el de Campo Castro, que estarán amenizados desde las 22:00 horas por diferentes agrupaciones folclóricas. El escenario del Charco de la Casona, ubicado junto al puente del Cabo, presentará un ambiente de verbena tradicional con la actuación de varias orquestas populares desde las 00.00 horas.

Los países de la UE buscan unir fuerzas para suministrar sistemas Patriot a Ucrania

Ucrania a demandado de sus socios sistemas Patriot para la defensa antiaérea, las defensas más modernas y eficaces, aunque escasas y costosas

Imagen de archivo de un sistema de defensa antiaéreo Patriot. Axel Heimken/Dpa (Foto de ARCHIVO)
Imagen de archivo de un sistema de defensa antiaéreo Patriot. Axel Heimken/Dpa (Foto de ARCHIVO)

Los ministros de Exteriores y Defensa de los Estados miembro de la Unión Europea exploran formas de cooperación para suministrar más sistemas de defensa antiaérea a Ucrania, incluyendo las baterías Patriot, con las que cuentan Países Bajos, Rumanía, Alemania, Grecia o España y que están en el centro del debate después de que Kiev haya reclamado estos sistemas tras la respuesta de Israel para repeler el ataque con 300 drones y misiles lanzado por Irán.

A su llegada al encuentro conjunto de titulares de Exteriores y Defensa en Luxemburgo, el Alto Representante de la UE para Política Exterior, Josep Borrell, ha puesto el foco en que todos los países del bloque «hagan lo que puedan» para reforzar las defensas antiaéreas de Ucrania, tanto con nuevas baterías como con lanzadores, munición e interceptores para nutrir los sistemas con los que cuenta Kiev.

«Veremos qué pueden hacer los Estados miembro. En Bruselas no tenemos estos medios, son los Estados miembro los que los tienen», ha reiterado, indicando que espera pasos concretos de los ministros durante la reunión.

Sistemas Patriot

Los sistemas Patriot, vistos como las defensas antiaéreas más modernas y eficaces, están en el centro de las conversaciones en el seno de la UE después de que Alemania ha tomado el liderazgo en esta cuestión y pide «incentivar» que otros socios que no están ante una amenaza directa ofrezcan sus sistemas, tanto en la UE como en la OTAN.

En todo caso, fuentes europeas no esperaban antes de la cita que la decisión sea inmediata, al tratarse de un costoso sistema de defensa, cada uno valorado en casi 1.000 millones, que resulta estratégico para la seguridad de los países y se tiene en pequeñas cantidades.

A su entrada en la reunión, la ministra neerlandesa de Exteriores, Hanke Bruins, ha apuntado que Países Bajos estudia si puede suministrar más ayuda a Ucrania de su propios stocks, aunque ha reconocido que «será difícil» por lo que se ha abierto a buscar alternativas como sería comprar sistemas a terceros países para entregarlos a Ucrania.

Su colega, titular de Defensa, Kajsa Ollongren, ha detallado que los Estados miembros están «uniendo fuerzas» y «explorando avenidas» para suministrar más defensas antiaéreas a Ucrania. «Necesitamos acciones, pero a veces se necesita hablar para tomar acciones, eso vamos a hacer», ha recalcado.

España ya ha entregado material antiaéreo

En la misma línea, el ministro de Exteriores de España, José Manuel Albares, ha defendido que el país «siempre ha estado de lado de Ucrania en lo que ha necesitado» y ha puesto de relieve que en el transcurso de la guerra España ya ha entregado material antiaéreo y «va a hacer todo lo que esté en su mano», sin querer concretar ningún anuncio nuevo.

Para el titular de Exteriores lituano, Gabrielus Landsbergis, el apoyo liberado de 60.000 millones de dólares por el Congreso de Estados Unidos tras meses de parálisis «no puede pararnos de hacer lo que tenemos que hacer», asegurando que la UE debe dar pasos adelante en el suministro de defensas antiaéreas y apuntando que Lituania destinará asistencia específica que necesita Kiev.

De lado de Letonia, el ministro de Defensa, Andrus Spruds, ha quitado algo el foco de las baterías Patriot, al señalar que son importantes pero se puede contribuir con otro tipo de sistemas de defensa antiaérea con los que Riga está dispuesta a ayudar. «Creo que tenemos más conciencia de la urgencia y es cuestión de mirar más a fondo en nuestros propios arsenales», ha dicho.

Su homólogo sueco, Pal Jonson, ha recalcado que el país apoya la iniciativa alemana y contribuirá económicamente, además de estudiar la opción de mandar a Ucrania el sistema antiaéreo portátil RBS 70.

Mientras que el ministro checo de Exteriores, Jan Lipavsky, ha reclamado que el bloque europeo «haga todo lo que tiene en su imaginación» para hacer frente a la invasión rusa en Ucrania. «Es necesario tener una coalición para la defensa antiaérea. Tenemos que defender los cielos europeos para que Rusia no pueda destruir la infraestructura energética en Ucrania. Como Occidente tenemos que lograr esto, siempre podemos hacer más y tenemos que encontrar soluciones concretas», ha apelado.

Iniciativa checa

Durante la reunión los titulares de Exteriores y Defensa de los 27 pasarán revista a la iniciativa checa que busca movilizar fondos para la adquisición de munición de artillería para Ucrania fuera de la UE. Según las últimas cifras de Praga, 200.000 cartuchos ya han sido adquiridos, mientras que se mantienen negociaciones para contratar otros 300.000 obuses, con la fecha de principios de junio como plazo de entrega, si bien lamentan la falta de compromiso con el fondo de parte de países importantes como Francia o España.

Rescatan en Tenerife a 60 personas que iban en un cayuco

0

Salvamento Marítimo ha desembarcado este lunes en el sur de Tenerife a sesenta personas que viajaban en un cayuco detectado por el SIVE

Rescatan en Tenerife a 60 personas que iban en un cayuco
En la imagen, la llegada al Puerto de los Cristianos de un centenar de imigrantes subsaharianos que trataban de llegar a Tenerife en cayuco. 20/04/2024. EFE/Alberto Valdés

Se trata de un grupo de personas de origen subsahariano, todos varones adultos, excepto una mujer. Han llegado al puerto de Los Cristianos a las 07.00 horas.

El cayuco en el que viajaban fue detectado a las 04.55 horas cuando se encontraba a 5,5 kilómetros de Las Galletas.

Durante el fin de semana llegaron a las islas en torno a 257 migrantes, entre ellos, unos 40 menores. Llegaron a las islas de El Hierro, Tenerife y Lanzarote.

Los protagonistas de ‘Noveleros’ viven sus vidas “con canas y a loco”

La nueva entrega del programa demuestra que la vejez al igual que las canas no van ligadas a la falta de energía y vitalidad

Las bodas de oro de Irene y Félix, las acrobacias de Arnulio, el teatro y el canto de Fernando Navas y la alegría de SUPERABUELA resumen este episodio que derriba mitos sobre la tercera edad y las canas

Este martes 23 de abril a partir de las 22:30 horas, Televisión Canaria presenta un nuevo episodio de ‘Noveleros‘ en el que sus protagonistas muestran que viven la vida «con canas y a lo loco», ya que la vejez y las canas no les han impedido vivir la vida con el mismo entusiasmo e ilusión.

A los 90 años, Arnulio es un ejemplo de vitalidad y alegría. Desafía al tiempo con unas ganas que solo los verdaderos amantes de la vida poseen. Arnulio es un apasionando del circo y las acrobacias. Lleva años dejando el calzado de lado para subirse a sus zancos y enseñar a sus nietas todo lo que sabe. Una cosa está clara, y es que los años para él son solo un número.

Cristina es actriz y psicóloga. Desde pequeña sentía la necesidad de promover en la sociedad una manera de ser más feliz. Y es lo que lleva haciendo durante varios años con SUPERABUELA por los colegios de Canarias. Y Si hay algo característico de este personaje al que tanto quiere los más pequeños, es su pelo canoso. Un cabello que Cristina luce con mucho orgullo, ya que ella misma opina que «una persona con canas significa que ha vivido muchas cosas».

Irene y Félix llevan 50 años juntos, y siguen tan enamorados como el primer día. Hoy celebran las bodas de oro, pero todo es una sorpresa que les ha preparado sus propios hijos como agradecimiento a toda una vida dedicada a la familia. Una ceremonia en la que no falta la emoción, las sorpresas y, por supuesto, las canas.

Fernando Navas es actor y director de teatro desde hace muchos años. Toda una vida dedicada a los escenarios. Una profesión de la que se siente muy orgulloso, igual que de sus maravillosas canas que son testigo de su carrera profesional. Además, Fernando tiene una afición desde hace un tiempo, y es cantar. Lo hace en la coral ‘El Canto de Alisios’, un coro amateur con mucho ritmo.

El juicio contra Trump por presunto soborno dará comienzo este lunes en Nueva York

El juicio contra Trump dará comienzo este lunes tras concluir el pasado viernes el proceso de selección del jurado con la elección de los seis suplentes del mismo

Donald Trump. Imagen de recurso Europa Press
Donald Trump. Imagen de recurso Europa Press

El juicio por presunto soborno contra el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, dará comienzo este lunes en Nueva York, después de que el viernes concluyera el proceso de selección del jurado con la elección de los seis suplentes del mismo.

El juez Juan Merchan, que lidera el caso en contra de Trump por presunto soborno a la exactriz de cine porno Stephanie Clifford, escogió el jueves a los doce magistrados –siete hombres y cinco mujeres– que conformarán el jurado y ha concluido este viernes el proceso preparando el escenario para los argumentos de apertura el lunes a las 9.30 horas (hora local).

El proceso arrancará así después de que un juez del tribunal de apelaciones de Nueva York denegara el viernes una petición de última hora del exmandatario de detener el juicio y trasladarlo a una sede diferente alegando que no se le trataría de forma justa.

Acusación de 34 delitos

La Fiscalía acusa a Trump de 34 delitos por presunta falsificación documental, dentro de una trama con la que habría intentado ocultar el pago de 130.000 dólares a Stormy Daniels para comprar su silencio y que no hablase de una supuesta relación extramatrimonial antes de las elecciones de 2016. El magnate justificó este pago como parte de sus gastos legales.

Los abogados del expresidente intentaron en vano aplazar el inicio de este juicio, el primero de los varios que tiene pendiente Trump. El antiguo mandatario se enfrenta a un caso federal en su contra por intentar revocar el resultado de las elecciones de 2020, en las que se impuso el actual presidente, Joe Biden.

La Guardia Civil detiene a dos personas por el robo de 500 kilos de cobre en Fuerteventura

0

Los detenidos, dos varones de 46 y 45 años con antecedentes por hechos similares, son vecinos del municipio de Tuineje

La Guardia Civil del Puesto de Gran Tarajal, en Fuerteventura, ha detenido a dos hombres de 46 y 45 años por el robo de 500 kilos de cobre en cuatro estaciones transformadoras de electricidad entre los meses de marzo y abril. Los detenidos, que cuentan con antecedentes policiales por hechos similares, son vecinos del municipio de Tuineje.

La Guardia Civil inició una investigación tras detectar un vehículo con la amortiguación trasera sobrecargada y con dos personas en su interior. En el interior del vehículo se encontraron tres bobinas de cobre y diversas herramientas para su desmontaje. Los agentes comprobaron que el material procedía de una empresa eléctrica que había sufrido cuatro robos en un corto espacio de tiempo.

Los agentes también pudieron comprobar que dos albaranes a nombre de uno de los detenidos correspondían a los robos de los transformadores de los barrios de El Palmeral, Rosa de los James y de un conocido centro comercial del polígono El Cuchillete.

La Guardia Civil detiene a dos personas por el robo de 500 kilos de cobre en Fuerteventura. Imagen: Guardia Civil

Con estas detenciones, la Guardia Civil ha desarticulado un grupo delincuencial activo en el robo de cobre en Fuerteventura. Los detenidos fueron puestos a disposición del Juzgado de Guardia de Puerto del Rosario.

La compraventa de viviendas en Canarias baja un 12,04 %

La compraventa de viviendas en las islas descendió un 12,04 % en febrero frente a la subida del 5,77 a nivel nacional, según los datos del INE

La compraventa de viviendas en Canarias
La compraventa de viviendas en Canarias baja en febrero. Imagen de recurso Europa Press

La evolución de la compraventa de viviendas en Canarias en febrero empeora y desciende un 12,04 por ciento respecto al mismo mes del año anterior (frente a una subida del 5,77% a nivel nacional), hasta un total de 1.680 operaciones, según datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Si se compara con el mes anterior, la compraventa retrocede en la comunidad, con una caída del 24,15 por ciento intermensual.

De las operaciones de compraventa anotadas en febrero en Canarias, 1.601 se realizaron sobre viviendas libres y 79 sobre inmuebles de protección oficial. Atendiendo a la antigüedad de los inmuebles, 499 operaciones correspondieron a viviendas nuevas, y 1.181 estuvieron relacionadas con edificios usados.

2.541 operaciones sobre viviendas en febrero

En febrero se realizaron un total de 2.541 operaciones sobre viviendas. Además de las 1.680 compraventas, 356 fueron herencias, 117 donaciones y 10 permutas.

En total, durante febrero se transmitieron en Canarias 5.138 fincas urbanas a través de 3.665 compraventas, 602 herencias, 162 donaciones, 21 permutas y 688 operaciones de otro tipo.

Igualmente, se realizaron 587 transmisiones sobre fincas rústicas, entre las que se registraron 184 herencias, 235 compraventas, 41 donaciones, 3 permutas y 124 operaciones de otro tipo.

Por territorios, Navarra es la comunidad donde mejor se comportó en febrero la compraventa de viviendas en tasa interanual con una subida del 50,56%, según los datos del INE, seguida de Galicia, un 38,41% más; y Murcia (+19,51%).

En el lado contrario del ranking se sitúan Canarias, Baleares y Andalucía con caídas del 12,04%, 10,29% y del 1,47%, respectivamente

Rescatan en Arrecife a un perro atrapado en un aljibe

0

El animal se encontraba atrapado en un aljibe lleno de agua, posado en un rebosadero con barrotes

El perro se encontraba atrapado en un aljibe lleno de agua, posado en un rebosadero con barrotes.
Imagen del mencionado animal atrapado en el aljibe. Consorcio de Seguridad y Emergencias de Lanzarote.

El Consorcio de Seguridad y Emergencias del Cabildo de Lanzarote rescató en la tarde de ayer domingo a un perro atrapado en un aljibe en Arrecife. Los hechos se produjeron sobre las 18:00 horas, cuando la Policía Local de Arrecife fue informada de la presencia del can en las inmediaciones del cementerio de la capital lanzaroteña. A su llegada, los agentes comprobaron que el perro se encontraba atrapado en un aljibe lleno de agua, posado en un rebosadero con barrotes.

Con la llegada de un trabajador de bienestar animal, los equipos de emergencia se pusieron manos a la obra para liberar al animal atrapado. Con la ayuda de una cizalla, cortaron uno de los barrotes del rebosadero y el perro pudo salir del aljibe sano y salvo.

El trabajador de bienestar animal se encargó de la asistencia del perro. Al no ser necesaria la presencia del Consorcio de Seguridad y Emergencias, el servicio se dio por finalizado y los equipos regresaron a la base.