Muere una mujer tras sufrir una parada cardiorrespiratoria en la Playa de Sotavento

La mujer se encontraba en una zona de difícil acceso, por lo que se activó al helicóptero del GES

La mujer se encontraba en una zona de difícil acceso, por lo que se activó al helicóptero del GES
Una mujer fallece en Sotavento.

Una mujer de 60 años ha fallecido alrededor de las 14.00 horas de este viernes al sufrir una parada cardiorrespiratoria en la Playa de Sotavento (Fuerteventura).

Según informa el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 112, la afectada se encontraba en una zona de difícil acceso, por lo que se activó al helicóptero del GES, que efectuó su rescate y evacuación hasta la helisuperficie de Morro Jable.

Parada cardiorrespiratoria

Allí esperaba el personal de una ambulancia medicalizada del Servicio de Urgencias Canario (SUC), cuyo personal tan sólo pudo confirmar su fallecimiento.

Por su parte, la Guardia Civil instruyó las diligencias correspondientes y se hizo cargo del cuerpo hasta la llegada de la autoridad judicial, mientras que la Policía Local colaboró con los servicios de emergencia.

Santa Cruz recibe a Chucho Valdés que inicia su gira internacional “Irakere 50” en la ciudad

0

Valdés comenzó su formación musical en la infancia, bajo la influencia de su padre Bebo Valdés, y su madre, Pilar Rodríguez

Informa. Redacción Servicios Informativos RTVC.

El alcalde de Santa Cruz de Tenerife, José Manuel Bermúdez, acompañado del concejal de Cultura, Santiago Díaz Mejías, ha recibido en la mañana de este viernes, en la Sala de Juntas del Ayuntamiento capitalino, al pianista, compositor y arreglista cubano, Chucho Valdés, que inicia su gira internacional “Irakere 50” en la ciudad, para conmemorar los 50 años de la banda que fundó y que marcó un antes y un después en el jazz latino. Una visita que además se enmarca dentro de la 33 edición del Festival Internacional Canarias Jazz & Más, que, desde este viernes, y hasta el día 27, ofrecerá un total de 64 conciertos en 24 escenarios de las ocho islas.

En esta recepción y encuentro con medios, el alcalde de Santa Cruz, José Manuel Bermúdez, señaló que “es todo un honor poder contar con la presencia de Chucho Valdés, un artista que cuenta con una larga e impecable trayectoria, que ha logrado fusionar la música ritual afrocubana con la popular, el jazz, el rock y la música clásica” y añadió que “es un ejemplo a seguir y prueba de ello son todos los reconocimientos logrados, entre ellos, los doce premios Grammy”.

Gira internacional

El concejal de Cultura, Santiago Díaz Mejías, indicó que “Chucho Valdés es un ejemplo a seguir y un referente en el mundo de la música que viene a Santa Cruz para deleitarnos con su arte y para celebrar el 50 aniversario de Irakere, la formación cubana que supuso un punto de inflexión en el mundo del jazz. Una oportunidad, que no pueden perderse y que se enmarca dentro del Festival Internacional Canarias Jazz & Más con el que el Organismo Autónomo de Cultura colabora”.

Por su parte, el artista, Chucho Valdés, indicó que “para mi es un placer volver a Tenerife, a Santa Cruz, siempre hemos recibido mucho cariño y recuerdo cuando vine con mi padre lo emocionante que fue”, y añadió “yo vine por primera vez en abril de 1986 con la orquesta Irakere y tocamos un tema que se llama Santa Cruz en un disco maravilloso”.

Formación musical en la infancia

El artista cubano comenzó su formación musical en la infancia, bajo la influencia de su padre Bebo Valdés, y su madre, Pilar Rodríguez, profesora de piano y cantante. El ambiente musical de la familia le permitió adentrarse con soltura en el conocimiento de los más diversos estilos y géneros de la música. Fue proclamado en 2012 por el periódico The New York Times como “el Decano del Jazz Latino”, y ha sido galardonado con doce premios Grammy. Además, ha sido reconocido por la Academia Latina de la Grabación con el Premio a la Excelencia Musical.

Chucho Valdés creó Irakere en el año 1973, proyecto que nació para interpretar su visión musical y para el que eligió a algunos de los principales solistas de la Orquesta Cubana de Música Moderna. Irakere es considerado el grupo más importante en la historia de la música cubana en la segunda mitad del siglo XX, por su mezcla de jazz, rock, clasicismo y música tradicional cubana.

Nuevo proyecto para que la Asociación APROSU pueda aumentar el número de plazas

0

El Cabildo de Gran Canaria destinará 700.000 euros para que la asociación APROSU de atención a las personas con discapacidad intelectual y sus familias

Informa. María Mendoza.

La Asociación de personas con discapacidad intelectual APROSU atiende a más de 230 personas en varios centros de Las Palmas de Gran Canaria. Este viernes el Cabildo ha presentado un nuevo proyecto para ampliar el número de plazas.

El Cabildo de Gran Canaria destinará 700.000 euros para que la asociación APROSU de atención a las personas con discapacidad intelectual y sus familias pueda adquirir y adaptar un inmueble como centro de día a partir de 2025 con un total de 35 nuevas plazas para personas a partir de los 21 años de edad y dar respuesta a la demanda existente en este tramo de edad en el que se deja atrás el ámbito escolar.

Nuevo proyecto

Así lo anunció este viernes el presidente insular, Antonio Morales, tras la visita realizada a las instalaciones de APROSU en el barrio de San José de Las Palmas de Gran Canaria junto al gerente del Instituto de Atención Social y Sociosanitaria (IASS), Ricardo Redondas y la responsable de la entidad, Carmen Delia Arencibia, que subrayó la importancia de que las y los usuarios puedan continuar con su proceso de integración y desarrollo de la autonomía personal tras cumplir los 21 años.

Las 35 nuevas plazas se sumarán a las 190 que ya forman parte del convenio con el IASS, adscrito a la Consejería de Política Social que dirige Isabel Mena. De ellas, 76 pertenecen a residencias, hogares tutelados y hogares funcionales, y el resto a servicios de día y a los programas específicos de promoción de la autonomía personal.

Patronal y trabajadores de clínicas privadas de Las Palmas de Gran Canaria llegan a un acuerdo

0

Un total de 15.000 trabajadores de 11 centros privados de la provincia esperan mejorar sus condiciones salariales cuando se negocie el nuevo convenio

Declaraciones de. Moisés Arencibia, Pte. Comité Empresa Vithas y miembro SICS y Romina Púa González, Federación Sanidad CCOO Canarias

Tres meses después de que los trabajadores de las clínicas privadas de Las Palmas de Gran Canaria iniciaran concentraciones pidiendo la renovación de su convenio, este viernes la patronal se ha sentado con ellos en una primera negociación.

Las empresas han propuesto una subida salarial de un 10% en tres años y están abiertos a negociar otra serie de puntos.

Un total de 15.000 trabajadores de 11 centros privados de la provincia esperan mejorar sus condiciones salariales cuando se negocie el nuevo convenio.

Un total de 15.000 trabajadores de 11 centros privados de la provincia esperan mejorar sus condiciones salariales cuando se negocie el nuevo convenio
Acuerdo entre clínicas y trabajadores. Imagen archivo RTVC.

Farmacéuticos advierten del pico de contagios por covid y el poco uso de mascarillas

0

Reiteran que en pleno verano y pico de contagios, incluso se puede incrementar por la llegada de eventos como conciertos y festivales

Declaraciones de, Loreto Gómez | Presidente Colegio Farmacéuticos Las Palmas de GC

Las farmacias creen que los ciudadanos están bajando la guardia con el Covid. Advierten que venden muchos tests de Covid y sin embargo, muy pocas mascarillas…. Además, que en pleno verano y pico de contagios, incluso se puede incrementar por la llegada de eventos como conciertos y fiestas patronales.

Casos covid y el uso de mascarillas

Cabe destacar que en el último mes, Canarias ha experimentado un aumento de los casos de Covid. La buena noticia es que el virus circula ahora entre inmunizados y, por tanto, reviste menos gravedad. Con todo, algunos hospitales han optado por destinar plantas específicas por precaución.

El incremento es de un 2% de ocupación de camas, pero supone un repunte importante porque desde el último año y medio ese índice se mantenía por debajo del 1%.

Reiteran que en pleno verano y pico de contagios, incluso se puede incrementar por la llegada de eventos como conciertos y festivales
Aumentan los casos covid en las islas. Imagen archivo RTVC.

La OMS declara el talco como “probablemente cancerígeno” para el ser humano

0

Esto significa que el talco “exhibe características clave de carcinógenos en células humanas y de sistemas experimentales”

Esto significa que el talco “exhibe características clave de carcinógenos en células humanas y de sistemas experimentales”
Advertencia sobre los polvos de talco.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha catalogado el talco, un mineral natural empleado en cosmética y polvos corporales, como un producto “probablemente cancerígeno” para los humanos. 

La Agencia Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer (IARC, por sus sigas en inglés), el órgano de la OMS que se encarga de identificar el potencial cancerígeno de las sustancias, ha concluido, tras estudiar la evidencia científica disponible, que este mineral puede tener capacidad para causar cáncer en la población.

Advertencia sobre los polvos de talco

Lo ubica, en concreto, en el nivel 2A, el segundo escalafón más alto dentro de su pirámide de identificación de peligros: esto quiere decir que, aunque hay una evidencia limitada de que pueda provocar tumores en humanos (en concreto, de ovario), sí hay suficiente certeza de que genera cáncer en animales de experimentación y se dispone, además, “de una fuerte evidencia mecanicista”.

Esto significa que el talco “exhibe características clave de carcinógenos en células humanas y de sistemas experimentales”, explica la IARC en un comunicado. La agencia del cáncer de la OMS también ha identificado el acrilonitrilo, un compuesto que se emplea en el sector textil y para plástico de consumo, como “cancerígeno” para los humanos.

Una treintena de expertos internacionales han revisado “exhaustivamente” la literatura científica disponible y han concluido que el talco es “probablemente cancerígeno para los humanos (Grupo 2A)”.

TVC presenta un cartel de cine dedicado al suspense este fin de semana

El canal autonómico trae el cine de Hollywood a las tardes de este sábado y domingo con la emisión de tres películas del género del thriller

Este fin de semana en Televisión Canaria, el suspense será el género protagonista del cartel de películas de Hollywood programadas para el sábado y domingo, 6 y 7 de julio. Sus títulos son ‘Géminis’, ‘Premonición’ y ‘Legítima defensa de John Grisham’.

‘Géminis’

El primer largometraje que contempla el cartel de este fin de semana será ‘Géminis‘, del director Ang Lee y cuya emisión está prevista para el sábado a las 15:20 horas. Interpretada por Will Smith, Clive Owen y Mary Elizabeth Winstead, combina el suspense con otros géneros como la acción y la ciencia. El personaje protagonista, Henry Brogan (Will Smith), un asesino a sueldo ya demasiado mayor para seguir con su duro trabajo, tendrá que enfrentarse a un clon suyo, mucho más joven, para poder conseguir su deseo de retirarse. 

‘Legítima defensa, de John Grisham’

Justo después, le seguirá el título ‘Legítima defensa, de John Grisham‘, sobre las 17:10 horas. Un thriller de Francis Ford Coppola en el que figuran actores de la talla de Matt Damon, Danny DeVito, Claire Danes y John Voight. Se trata de una adaptación de la novela de John Grisham sobre las injusticias de las grandes compañías de seguros. Rudy Baylor (Matt Damon), un joven recién licenciado en derecho, y un veterano empleado de despacho de abogados (Danny DeVito), que se alían para enfrentarse a un prestigioso bufete que trabaja al servicio de una poderosa compañía médica de seguros. El caso del que se ocupan, el de un joven moribundo, irá adquiriendo dimensiones cada vez más inquietantes. 

Fotograma de ‘Legítima defensa, de John Grisham’.

‘Premonición’

El domingo a las 15:20 horas llegará a Televisión Canaria ‘Premonición‘. Sam Raimi dirige este largometraje de suspense en el que también se entremezcla el género de lo sobrenatural. La conocida actriz Cate Blanchett da vida a Annie Wilson, una mujer viuda con poderes psíquicos especiales que se gana la vida echando las cartas. Tras la desaparición de la joven Jessica King (Katie Holmes) y la incapacidad de la policía para hallar pistas que revelen su paradero, el padre de la chica decide recurrir a Annie Wilson para seguir su rastro. Participan también otros actores de renombre como Keanu Reeves, Greg Kinnear, Hilary Swank o Giovanni Ribisi.

Sanidad lanza una serie de recomendaciones para la autoprotección frente al sol y las altas temperaturas

0

Hidratarse de forma frecuente, así como mantener la casa fresca y ventilada son algunas de las pautas para combatir las altas temperaturas

Informa. Redacción Servicios Informativos RTVC.

El calor es la amenaza natural que más muertes causa. El pasado año, se le achacaron 115 fallecimientos en Canarias. Por eso, el Ministerio de Sanidad ha lanzado este viernes una serie de recomendaciones de autoprotección de cara a las próximas subidas de temperatura.

Recomendaciones frente a las altas temperaturas

Hidratarse de forma frecuente, así como mantener la casa fresca y ventilada. Son normas básicas para protegerse del calor en verano. Tras un junio algo húmedo, Sanidad no quiere que las altas temperaturas pillen a nadie desprevenido.

Se trata de un enemigo silencioso. Mata de forma directa, con golpes de calor.

Además de la autoprotección, toca estar pendientes de velar por la salud de los más vulnerables.

Hidratarse de forma frecuente, así como mantener la casa fresca y ventilada son algunas de las pautas para combatir las altas temperaturas
Recomendaciones para evitar golpes de calor frente a las altas temperaturas. Imagen archivo RTVC.

El Partido Laborista gana con mayoría absoluta las elecciones de Reino Unido

Mayoría absoluta del Partido Laborista que volverá al poder en Reino Unido después después de 14 años de gobiernos conservadores

Informa: Redacción Informativos RTVC

El líder del Partido Laborista, Keir Starmer, ha ganado con mayoría absoluta las elecciones legislativas de Reino Unido que se han celebrado este jueves en el país, de forma que ha conseguido desbancar del poder al Partido Conservador después de 14 años en el poder.

«Esta mañana podremos ver que el pueblo británico ha votado para pasar página tras 14 años, pero no pretendamos que había algo inevitable en ello. No hay nada predestinado en política. Las victorias electorales no caen del cielo, se ganan con esfuerzo y se lucha por ellas. Esta solo podía ganarla un Partido Laborista cambiado», ha declarado.

Starmer ha hecho hincapié en la reforma que ha tenido su partido político en los últimos años, indicando que ahora los británicos tienen «la oportunidad» de reparar sus servicios públicos porque han «cambiado de partido». «Tenemos la oportunidad de hacer que el trabajo valga la pena porque cambiamos de partido. Tenemos la oportunidad de ayudar a los trabajadores, a los jóvenes y a las personas vulnerables, los más pobres de nuestra sociedad porque cambiamos de partido», ha remarcado.

El líder del Partido Laborista británico, Keir Starmer. Imagen Jeff Moore/PA Wire/dpa/Europa Press
El líder del Partido Laborista británico, Keir Starmer. Imagen Jeff Moore/PA Wire/dpa/Europa Press

Un laborismo cambiado

Así, ha sostenido que los cambios que los laboristas han realizado «son permanentes, irreversibles» y, por ello, deben «seguir adelante». «Nos presentamos como un Partido Laborista cambiado y gobernaremos como un Partido Laborista cambiado. No prometo que sea fácil», ha expresado, antes de indicar que «cambiar un país no es como apretar un interruptor, sino que es un trabajo duro, paciente y decidido».

«Dijimos que pondríamos fin al caos, y lo haremos. Dijimos que pasaríamos página, y lo hemos hecho. Hoy empezamos el siguiente capítulo. Comenzar el trabajo de cambio, la misión de renovación nacional, y empezar a reconstruir nuestro país. Gracias a todos», ha concluido.

Carlos III confirma la victoria de Starmer

El rey Carlos III ha oficializado este viernes al líder del Partido Laborista, Keir Starmer, como nuevo primer ministro de Reino Unido, tras una reunión en el Palacio de Buckingham que ha completado la tradicional coreografía protocolaria tras unas elecciones generales.

En primer lugar, ha desfilado por palacio el primer ministro saliente, Rishi Sunak, que ha asumido en una comparecencia pública la clara derrota electoral de su partido y ha anunciado incluso que presentaría su dimisión como líder ‘tory’.

Después de Sunak, le ha llegado el turno a Starmer, claro vencedor de los comicios del jueves. El Partido Laborista ha obtenido 412 diputados, frente a los 121 logrados por el Partido Conservador, según los resultados oficiales que ya están prácticamente concluidos –a falta del reparto de dos escaños–.

Starmer se instalará ahora en el número 10 de Downing Street, residencia oficial del primer ministro. Entre sus primeras tareas está la configuración de su nuevo gabinete, donde incorporará a parte de los laboristas que obtuvieron un escaños en estas elecciones.

Arranca el juicio por el asesinato de Juan Betancor

0

El abogado Juan Betancor falleció en 2022 a causa de las lesiones provocadas por el acusado, A.P.G., para el que la Fiscalía pide una condena de 30 años y medio de prisión

La defensa del jornalero acusado de haber asesinado en una finca de Santa Brígida (Gran Canaria) a su jefe, el abogado Juan Betancor, tras rociarle con gasolina y gasóleo y prenderle fuego el 29 de mayo de 2022, mantiene que la muerte de la víctima se produjo de forma accidental.

Arranca el juicio por el asesinato de Juan Betancor

Es la tesis que ha expuesto en la primera jornada del juicio ante Jurado que se celebra en la Audiencia de Las Palmas, en el que las acusaciones tratarán de probar que, en cambio, que se trató de un asesinato «brutal» motivado por «odio y resentimiento».

La fiscal Cristina Coterón y la acusación ejercida por la familia de la víctima, a la que representa su hijo, el abogado Juan Jabob Betancor, han señalado que el procesado, A.P.G., de 74 años y natural de Cabo Verde, cometió un asesinato con alevosía y ensañamiento y que, además, amenazó con un cuchillo y encerró a su viuda para evitar que pidiera auxilio.

El Ministerio Público reclama una condena de 30 años y medio de prisión por asesinato con dos agravantes, amenazas y detención ilegal, la acusación particular eleva la petición a 33 años de cárcel y la defensa ejercida por el abogado de oficio Emilio Collazos solicita la libre absolución de su cliente, que declarará la próxima semana, una vez que se practique la prueba.

Alevosía y ensañamiento

Una prueba que para el hijo del fallecido «es clara y evidente» y demuestra que el procesado, que llevaba 16 años viviendo y trabajando en la finca, «quiso matar y preparó» la muerte de su padre; conocía sus costumbres y esperó al día en que se encontraba allí para hacerlo «sin ninguna posibilidad de defensa», según ha expuesto al tribunal.

«Las cosas que hizo son brutales» y por ello será un juicio difícil, pero ha afirmado que tiene el convencimiento de que resultará «sencillo» para el tribunal declarar al acusado culpable de la muerte de su padre, al que asegura que dejó atrapado en el aljibe en el que se metió para apagar las llamas, después amenazó con un cuchillo a su madre para que le diera el móvil y la encerró en la casa para evitar que pidiera auxilio, pero sin éxito.

La mujer logró escapar por una ventana y, tras saltar el muro de la finca, pudo pedir auxilio a una vecina, según las acusaciones.

El acusado alertó a la policía

El letrado Emilio Collazos ha señalado al tribunal que su defendido roció de gasolina y gasóleo a Juan Betancor porque le había reñido por mantener la luz encendida del lugar donde se alojaba, pero no le prendió fuego con un mechero, sino que fue una chispa del puro que fumaba Betancor la que lo originó.

Su defendido «no es ningún monstruo», es de Cabo Verde y «negro», trabajó para la familia durante 16 años pero «sin Seguridad Social y sin vacaciones», en una situación que ha calificado de «secuestro».

Se trata de una persona «con mucho miedo a ser denunciado», como les ocurre a todos los inmigrantes irregulares y «solo quería sus papeles» para poder trabajar en un barco, pero «a Betancor no le interesaba», ha indicado Collazos, quien ha añadido que «vivía peor que los esclavos de Nueva Orleans».

El letrado además ha dicho que A.P.G. tapó el aljibe donde se había metido la víctima para evitar que las llamas se propagaran por la finca y que como estaba asustado se fue, si bien cuando caminaba por la carretera fue él mismo quien contó a la Policía lo sucedido y que se sentía culpable del accidente, que no hubiera concluido con la muerte de Juan Betancor si la ambulancia no hubiese tardado tanto en llegar, ha apuntado.

Juan Betancor presentaba quemaduras en el 86% de su cuerpo

La Policía Local de Santa Brígida encontró a Juan Betancor en el aljibe aún con vida, por lo que una ambulancia lo evacuó hasta el Hospital Doctor Negrín. Posteriormente, precisó traslado en avión médico hasta el Hospital La Paz de Madrid por la gravedad de las quemaduras, que afectaban al 86% de su cuerpo.

Falleció el día 31 de mayo por fracaso visceral multiorgánico consecuencia de la sepsis y el shock plasmorrágico producido por las quemaduras sufridas, según el escrito de la fiscal, que, al igual que la familia de la víctima, reclama una indemnización de 100.000 euros para la viuda por el daño moral ocasionado.