Aena prohíbe dormir de noche en el Aeropuerto de Madrid

0

El Aeropuerto Adolfo Suárez era hasta ahora el lugar en el que dormían personas sin hogar, que no podrán acceder por las noches de las instalaciones de Aena

Aena restringirá el acceso nocturno al Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas a partir de este jueves, lo que implica que no se podrá dormir por las noches en sus instalaciones. Esta medida tiene como objetivo reforzar la seguridad y evitar la presencia de personas sin hogar en el aeropuerto, asegura Aena.

Aena restringe el acceso nocturno a las instalaciones del aeropuerto de Madrid, por lo que muchas personas sin hogar se quedan sin lugar en el que dormir
Aena restringe el acceso nocturno a las instalaciones del aeropuerto de Madrid, por lo que muchas personas sin hogar se quedan sin lugar en el que dormir

Derivados a servicios sociales

La decisión la ha comunicado Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (Aena), indicando que seguirá facilitando la «indispensable y valiosa» labor de los trabajadores sociales de los equipos de calle del Ayuntamiento de Madrid y de las entidades del Tercer Sector.

Trabajadores que, según apuntan, guían a estas personas a las instalaciones facilitadas por el Ayuntamiento. La idea es, dicen, «avanzar de forma paulatina en su derivación total hacia el centro de acogida del Ayuntamiento de Madrid desde todas las terminales del aeropuerto».

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Censo

En cuanto al censo de personas que pernoctan en Barajas, según Aena, «las partes involucradas» están ultimando el tratamiento de estos datos para cumplir la legislación vigente en esta materia.

«Legalmente, el censo no es indispensable para que los equipos de calle del Ayuntamiento de Madrid proporcionen la obligada primera atención de emergencia a las personas sin hogar, un colectivo muy sensible cuyo número se ha reducido de manera sustancial en las últimas semanas en el aeropuerto», matizan.

Instalaciones «de paso»

Aena recuerda que los aeropuertos no son infraestructuras preparadas para habitar, «sino que son infraestructuras exclusivamente de paso, que no tienen en ningún caso las condiciones adecuadas para pernoctar, de las que sí disponen las instalaciones del Ayuntamiento de Madrid».

Además, ha apuntado que en relación con «las execrables especulaciones» que vinculan de nuevo la presencia de personas sin hogar con una hipotética plaga de chinches en el aeropuerto, el equipo técnico del aeropuerto no ha recibido ningún aviso en este sentido.

Detenidos cinco jóvenes tras una pelea multitudinaria con heridos graves en Arrecife

0

La Policía Nacional detiene en Arrecife a cinco jóvenes que participaron en una pelea multitudinaria, en la que hubo tres heridos de gravedad

Detenidos cinco jóvenes tras una pelea multitudinaria con heridos graves en Arrecife
Coche de la Policía Nacional / Archivo RTVC

La Policía Nacional en Arrecife detiene a cinco jóvenes, de entre las 21 y 27 años, que participaron en una pelea multitudinaria, como presuntos autores de un delito de lesiones.

Los hechos ocurrieron en la madrugada del 29 de junio en una zona muy conocida de bares y discotecas de la capital conejera. Los arrestados participaron en una riña tumultuaria a la hora del cierre de estas, y resultaron heridas tres personas con lesiones de carácter graves.

El consumo de alcohol y posibles desavenencias previas, podría haber sido el desencadenante de pelea, la cual, tuvo gran repercusión mediática en la isla, ya que se difundieron varios videos de lo sucedido en medios de comunicación y redes sociales.

Investigación

La investigación llevada cabo por los agentes logró identificar, localizar y detener a los principales agresores, aunque la investigación continúa abierta y no se descartan nuevas detenciones.

La Policía Nacional, ante el repunte de estos hechos a la salida de las discotecas en la zona, está estableciendo dispositivos de prevención que se hacen notar de manera exitosa.

Una vez finalizadas las diligencias policiales, los detenidos fueron puestos a disposición de la Autoridad Judicial competente.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Santana (Podemos): «Esta modificación del REF beneficia a las grandes empresas y no a particulares»

0

La diputada de Podemos ha afirmado en Buenos días Canarias respecto al REF que la exigencia de alquileres a un precio accesible es solo por cinco años, lo que es «una bicoca para los que especulan y hacen el negocio del ladrillo»

El Congreso aprobó este martes la reforma del REF canario para dar incentivos fiscales al alquiler de residentes con la oposición de Sumar y Podemos. Buenos días Canarias (BDC) continúa recogiendo reacciones este jueves de las distintas fuerzas políticas.

A partir de ahora los fondos depositados en la Reserva de Inversiones (REF) se podrán destinar a la compra, rehabilitación o construcción de vivienda para alquiler no vacacional. La iniciativa representada por el PSOE y Coalición Canaria, ha salido adelante con el voto en contra de Sumar, Podemos y el BNG.

En opinión de Noemí Santana, diputada de Podemos, esta es una modificación del REF que afecta a la Reserva de Inversiones de Canarias (RIC) y de la que se beneficiarán, sobre todo, grandes empresas que no tributarán el 90% de sus impuestos para comprar vivienda y se supone que ponerla a disposición del parque publico, pero solo por cinco años porque luego, pasará a ser de régimen privado por lo que podrán destinarla a la actividad que quieran».

«Nos parece un desastre. Con la crisis de vivienda que tenemos en Canarias que a día de hoy tenemos más de 50.000 vacacionales solo legalizadas -sin sumarles las ilegalizadas serían el doble- cuando solo tenemos unas 3.000 para el régimen de alquiler. Nos parece una tomadura de pelo; solo ganan los rentistas y especuladores», ha sentenciado Santana.

Santana ha señalado que la modificación del REF beneficia a las grandes empresas y no a particulares. RTVC
Santana ha señalado que la modificación del REF beneficia a las grandes empresas y no a particulares. RTVC

«La exigencia de haya alquileres a un precio accesible o asequible es solo por cinco años es una bicoca para los que especulan y hacen el negocio del ladrillo«, ha reiterado la diputada.

Corujo (PSOE): «Su modificación facilita el acceso a la vivienda»

En este sentido, la diputada por el PSOE, Dolores Corujo, ha recordado que Canarias es una de las comunidades que están en el ránking de peor gestionada en cuanto a promoción de la vivienda publica. «No tenemos ni un 1% del parque público y esto sumado a que la regulación del alquiler vacacional ha provocado un incremento del 50% más de las viviendas vacacionales en estos dos últimos años, se ha creado una auténtica emergencia habitacional y, por tanto, todas las medidas que se ponga a disposición del Gobierno de Canarias para mejorar esta situación son bienvenidas».

Informa RTVC.

«Tenemos cifras récord en turistas, pero la gente de Canarias no tiene dónde vivir, la gente que hace posible nuestra principal industria turística está viviendo una situación realmente agónica«, ha calificado Corujo. Así, que «la modificación del REF era indispensable para facilitar el acceso a la vivienda», ha sentenciado.

Valido (CC): «No hay otra manera que aprobar el REF canario»

La diputada de Coalición Canaria Cristina Valido ha señalado que una entrevista este miércoles en el Buenos Días Canarias (BDC) en relación a la aprobación de manera definitiva la proposición de ley para reformar el Régimen Económico Fiscal (REF) de Canarias en el pleno del Congreso que es «un absurdo que teniendo depositados más de 2.000 millones euros en la Reservas de Inversiones Canarias (RIC) no se puedan utilizar en algo tan importante como la construcción de vivienda o la adquisición de vivienda para el alquiler residencial».

Informa RTVC.

Lo aprobado ayer recoge «exclusivamente y de manera taxativa la prohibición de que destinar esos inmuebles para alquiler vacacional, sino para alquiler de larga temporada, residencial», ha aseverado la diputada de CC.

«No hay otra manera de ayudar a bajar los precios, de mejorar la oferta y la posibilidad de acceso a las familias canarias a una vivienda de alquiler para vivir que fomentar su incorporación a este mercado tan duro como con el que nos estamos enfrentando», ha indicado.

El Pleno del Congreso aprobó este martes de manera definitiva la proposición de ley pactada entre PSOE y Coalición Canaria (CC) para reformar el Régimen Económico Fiscal (REF) de Canarias con varias medidas para incentivar el alquiler de viviendas de uso habitual, regulando las inversiones en elementos patrimoniales afectos al arrendamiento.

Delgado (PP): «Estamos muy satisfechos»

Por su parte, Jimena Delgado, diputada del PP, ha afirmado también en BDC que, sin duda apoyó esta iniciativa no solo porque haya sido una iniciativa presentada por su partido hace un año sino porque «el mayor problema que nos hemos encontrado es esa emergencia habitacional que hemos declarado junto a Coalición Canaria, porque es lo que más preocupa en este momento a los canarios».

«Esta es la mayor dificultad con la que se están encontrando no solo los jóvenes sino además, las familias en encontrar una vivienda digna y con precios asequibles«, ha matizado la diputada.

Según ha reiterado, también, Delgado, el objetivo es aprovechar el instrumento fiscal que tiene Canarias tan potente como es la RIC . Con esta proposición no de ley se logra que se invierta en vivienda libre». Sin duda alguna, es una medida de las pocas que bajo nuestro criterio Pedro Sánchez ha implementado para favorecer la vivienda. Estamos muy satisfechos«.

Reacciones a la aprobación del REF

Sumar y Podemos expresaron su rechazo frontal a la iniciativa apoyada por el PSOE y el PP sobre beneficios fiscales a empresas canarias para la promoción de vivienda en el archipiélago por considerar que responde a los intereses del sector inmobiliario.

La iniciativa, que en todo caso ha salido adelante al reunir los votos de los dos grupos mayoritarios -299 síes, 31 noes y 19 abstenciones- es una modificación del Régimen Económico y Fiscal (REF) para permitir que fondos depositados en la Reserva de Inversiones de Canarias (RIC) se puedan destinar a la compra, construcción o rehabilitación de viviendas para alquiler no vacacional.

Esta modificación, que fue aprobada por el Pleno del Senado el pasado 17 de julio sin votos en contra, ha encontrado sin embargo en el Congreso el reproche de Sumar y Podemos.

Sumar y Podemos, en contra

Carlos Martín, de Sumar, opinó que esta reforma legal se mueve en la dirección opuesta a sus políticas porque «parte del ‘lobby’ inmobiliario» y advirtió de que el resultado será «el absurdo de que alquileres abusivos recibirán un premio en forma de rebajas de impuestos» que, además, no revertirán en servicios sociales.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

En la misma línea, Noemí Santana, de Podemos, señaló que dará «más facilidades a los rentistas para seguir desangrando a los inquilinos de Canarias»: «Le estamos perdonando a las grandes empresas un 90% de impuestos para invertir en vivienda que durante cinco años se tendrán que abstener de especular pero después barra libre».

Por el contrario, la diputada del PP Jimena Delgado-Taramona afirmó que «hoy los canarios están por fin de enhorabuena» al salir adelante una iniciativa «nacida de la responsabilidad y del consenso» y la socialista Alicia Álvarez destacó que el objetivo es movilizar 2.000 millones de euros para aumentar la oferta y con ello reducir los precios.

En todo caso, pese a la coincidencia en el voto, ambas portavoces protagonizaron el habitual debate PP-PSOE a cuenta de la corrupción.

Cabello sobre migración: «Lo más importante es que se reconozca el papel del Estado»

El portavoz del Gobierno de Canarias, Alfonso Cabello, celebra en ‘Buenos Días Canarias’ que tras cuatro meses el Estado cumpla con las primeras distribuciones de menores

Informa RTVC

Este jueves entra en vigor el real decreto aprobado en Consejo de Ministros, en el que se regula las medidas a adoptar en situación de contingencia migratoria para la protección de la infancia migrante. El procedimiento para el traslado de menores incluye una entrevista personal y acompañamiento de profesionales durante su traslado a la Península.

El portavoz del Gobierno de Canarias, Alfonso Cabello, celebra esta noticia en Buenos Días Canarias tras cuatro meses esperando a que el Estado cumpliera con el ‘auto’ que obligaba a acoger a un número determinado de menores.

Primeros menores

Adolescentes de Senegal, Mali y Guinea que llegaron a Canarias en pateras y cayucos serán los primeros menores migrantes que acoge el Estado en su sistema de protección internacional en cumplimiento de las medidas dictadas por el Tribunal Supremo.

Los chicos pasarán sus primeros días en la red de protección nacional de España en el centro Canarias 50 de La Isleta, en Las Palmas de Gran Canaria.

En paralelo, también se activa la modificación de la ley de extranjería. Una medida que afectará a los más de 5.000 menores que están en Canarias. «Al final el objetivo es revertir una situación de hacinamiento que se encuentra en la comunidad autónoma canaria y que así continúen su tránsito».

«Canarias no puede más en solitario seguir abordando la presión migratoria del Sur de Europa», destaca Cabello.

Cabello sobre migración: «Lo más importante es que se reconozca el papel del Estado»
Cabello sobre migración: «Lo más importante es que se reconozca el papel del Estado». Foto RTVC

Comunidades autónomas

Con respecto a que las comunidades autónomas no cumplan con la distribución de menores, Alfonso Cabello asegura que esta es «una ley en vigor» y lo que toca ahora es «cumplir la ley». Por lo que, no descarta recurrir a la Policía y al Ministerio Fiscal en caso de incumplimiento.

Por su parte, con los fondos para hacer frente a la situación migratoria en Canarias, el portavoz canario manifiesta que el año pasado de los 100 millones a los que se comprometió el Estado solo llegaron 50. Este año, en cambio, solo llegaron 8 millones de euros.

«Lo más importante de todo es que se produzca, por primera vez en 30 años, una redistribución de estas características y que se reconozca por parte del Supremo y de esa ley de extranjería el rol que tiene que jugar el papel del Estado ayudando a canarias en situación saturación migratoria», reconoce.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Financiación singular para Cataluña

En esta línea, Cabello recalca que «se está alterando la financiación de un territorio y de todo el Estado español» para favorecer a otra. Asimismo, le sorprende que haya sido el Ángel Víctor Torres quien acepte «alterar toda la financiación del conjunto del país» a favor de Cataluña.

En el caso de Canarias, 2.500 millones de euros de las cuentas lo utilizarían para sufragar el Estado de Bienestar o compensar los desequilibrios de unas islas y otras.

REF

El Pleno del Senado aprobó las modificaciones introducidas por diferentes grupos a la proposición de ley pactada entre PSOE y Coalición Canaria, CC, para reformar el Régimen Económico Fiscal, REF, de Canarias, con respecto a las viviendas de alquiler.

Cabello asegura que hay 2.000 viviendas de protección oficial en construcción. Esta modificación legal supone que 2.000 millones de euros que pueden ser utilizados para la construcción de viviendas para alquileres de larga duración o de primera vivienda. «Con más oferta bajará el precio, aunque es complicado. Tenemos que activar todos los mecanismos posibles», concluyó.

Detienen a dos personas con 3 paquetes de hachís en La Palma

0

La Policía Nacional ha detenido a dos personas durante un registro en el dispositivo de seguridad para la Bajada de la Virgen de las Nieves

La Policía Nacional ha detenido en el muelle de Santa Cruz de La Palma a dos personas por portar tres paquetes de hachís.

La Policía Nacional ha detenido a dos personas durante un registro en el dispositivo de seguridad para la Bajada de la Virgen de las Nieves

Durante un registro del dispositivo especial por la Bajada de la Virgen de las Nieves detectaron a una pareja que intentó eludir el control.

En la inspección descubrieron tres paquetes envueltos en film transparente de manera oculta en el cuerpo de la mujer, que contenían una sustancia resinosa, al parecer hachís. La mujer declaró que dichos paquetes eran propiedad de su acompañante, quien además portaba una cantidad menor de la misma sustancia en sus bolsillos.

Superaban los límites para uso personal

La cantidad intervenida superaba los límites de tenencia para uso personal. Según el informe policial, con indicios razonables de posible tráfico, ambos fueron detenidos y debidamente informados de sus derechos. El pesaje farmacéutico oficial fue de un total de 141,80 gramos.

Los detenidos por un posible delito de tráfico de estupefacientes han sido puestos a disposición judicial.

En el despliegue de seguridad que se ha montado en La Palma están colaborando conjuntamente todos los cuerpos y fuerzas del Estado. En el muelle de la capital palmera, esta labor la está desarrollando la Policía Nacional junto con la Policía Local. Los filtros y controles se están haciendo en puntos sensibles del muelle.



Carlos Gimeno, el saltador canario que busca medalla desde los 27 metros

Carlos Gimeno busca hacerse con una medalla en el salto desde la plataforma de 27 metros en Singapur

Imagen de Carlos Gimeno. EFE/EPA/RUNGROJ YONGRIT.

Uno los grandes aspirantes a medalla de la delegación española en este campeonato internacional de Singapur es Carlos Gimeno. El canario, quien compite hoy en una de las disciplinas más espectaculares y exigentes: el salto desde la plataforma de 27 metros.

El deportista llega a esta cita en un gran momento de forma, tras proclamarse vencedor en la última prueba del Circuito Mundial de Red Bull, lo que lo coloca entre los favoritos para subir al podio.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Este campeonato tiene además un sabor especial para Gimeno: se cumplen diez años desde su debut en un mundial, una década de evolución, trabajo y constancia en la élite del salto de altura. En la última edición, celebrada en Doha, logró una meritoria séptima posición, y este año busca mejorar ese resultado y alcanzar por fin el ansiado metal.

Se estrella un avión en Rusia con 43 pasajeros

El avión sobrevolaba una zona del este de Rusia cuando desapareció y terminó siendo localizado en Amur sin supervivientes

Un avión de pasajeros con 49 personas a bordo se estrelló este jueves en la región de Amur, situada en el este de Rusia, cerca de la frontera con China. Durante la mañana el aparato desapareció y comenzó su búsqueda por aire. Fue localizado por un helicóptero horas después. El fuselaje del aparato estaba en llamas y los 49 ocupantes han fallecido.

Punto del lugar entre Rusia y China en el que se estrelló el avión con 49 personas a bordo
Punto del lugar entre Rusia y China en el que se estrelló el avión con 49 personas a bordo. Europa Press / Europa Press

Sin supervivientes

En el avión viajaban 43 pasajeros, entre ellos cinco niños, así como la tripulación del avión compuesta por seis personas, explicó el gobernador de la región de Amur, Vasily Orlov.

El vuelo cubría la ruta entre Jabárovsk y Tinda. Era un avión de la aerolínea Angara Airlines. El rastro del avión se había perdido cuando estaba a pocos kilómetros de llegar a su destino: «la comunicación con la aeronave se perdió cuando se hallaba a varios kilómetros del aeropuerto de la ciudad de Tinda«.

Los actos de la festividad de la Virgen de Candelaria serán este año en otro lugar debido a las obras en la plaza de la basílica

Ya se ha producido la reunión de coordinación de los efectivos de seguridad que participarán en las fiestas en honor a la Virgen de Candelaria, en Tenerife

Virgen Candelaria con guanches
Virgen Candelaria con los guanches en una imagen de archivo.

Los integrantes del dispositivo de seguridad “Morenita 25” participantes en las Fiestas en honor a la Patrona de Canarias coordinan ya los medios y las actuaciones de cara a esta festividad que congrega cada año a más de 100.000 peregrinos.

La alcaldesa de Candelaria, Mari Brito, ha puesto de relieve que este año se producirán grandes novedades en los espacios donde se desarrollan los eventos debido a las obras de remodelación de la Plaza de la Patrona de Canarias que se están ejecutando.

Así, los conciertos, la luchada institucional, ceremonia guanche, la parada militar y la ofrenda de la Patrona se llevarán a cabo en el recinto junto al Ayuntamiento de Candelaria. A este respecto, Brito hizo un llamamiento a los peregrinos a que acudan con responsabilidad, como cada año, al encuentro con la Morenita, siguiendo las indicaciones establecidas en cada momento. Agradeció igualmente la implicación y el esfuerzo de todas las administraciones implicadas, y de todos los efectivos, que normalmente superan los 400, y que trasciende al ámbito del municipio de Candelaria.

Por su parte, Blanca Pérez, consejera insular de Seguridad y Emergencias del Cabildo de Tenerife, destacó que “la peregrinación a Candelaria es un momento clave para miles de personas y desde el Cabildo colaboramos intensamente con todos nuestros recursos, especialmente en materia de seguridad, carreteras y movilidad. Es un compromiso que asumimos con responsabilidad y cercanía, porque sabemos lo importante que es este encuentro con la Patrona para la ciudadanía de toda la isla y del Archipiélago”.

Reunión seguridad Virgen Candelaria
Reunión de los integrantes del dispositivo de seguridad “Morenita 25”.

Operativo de seguridad desde el 14 de agosto a las 15:00 horas

En los días principales el operativo de seguridad comenzará el lunes 14 de agosto, a las 15.00 horas hasta las 15.00 horas del martes 15 de agosto, además, a partir de las 9.00 horas del 14 de agosto habrá una ambulancia en la Plaza para atender posibles incidencias hasta el inicio del dispositivo a las 15.00 horas.

Desde el Consistorio se recomienda acudir a Candelaria en transporte público, no obstante, como es habitual, las zonas de aparcamiento recomendadas en Candelaria para el 14 y 15 de agosto son la explanada del Cementerio de Candelaria y en los aledaños de Correos, del CEIP Punta Larga y al final de la Rambla de los Menceyes en la nueva explanada habilitada por el Ayuntamiento.

Cierres de tráfico de vehículos

Por otro lado, se prohibirá la circulación desde el Polígono Industrial Valle de Güímar por la calle José Miguel Galván Bellos dirección Candelaria. Además, se prohíbe la circulación hacia la calle La Magdalena desde la calle José Miguel Galván Bello (por encima del cuartel de la Guardia Civil) y la calle Frailes Dominicos permanecerá cerrada en sentido descendente desde el puente del Cementerio. Los vehículos que circulen por las calles La Magdalena y Frailes Dominicos serán desviados hacia el Polígono Industrial.

Como es habitual se ha optado por cerrar al tráfico de vehículos la TF -28 en el tramo comprendido entre El Chorrillo y Las Caletillas, desde las 18.00 horas del día 14 de agosto hasta el paso de la Marcha Atlética, que se estima que sea en torno a las 9.30 horas del día 15 de agosto con el objetivo de garantizar la seguridad de los peregrinos y de los participantes de la ofrenda. Además, permanecerá el acceso a Las Caletillas desde la TF- 1 permanecerá cerrado en ambas direcciones.

La Línea Circular de Costa modifica su recorrido habitual en sentido Las Caletillas, los días 14 y 15 de agosto, ya que la Avenida La Constitución permanecerá cerrada al tráfico. Tras salir de la Plaza de Teror conectará con la Avenida Martíma a través de la calle Los Sabandeños y Calle Neptuno.

Tres vuelos desviados y uno cancelado por la niebla en Tenerife Norte

0

Ante la baja visibilidad se han desviado tres vuelos procedentes de Lanzarote, Barcelona y Madrid al aeropuerto Tenerife sur y se cancelado un vuelo de ida y vuelta a la isla de La Palma

La niebla continúa siendo la protagonista en Tenerife Norte Los Rodeos, donde la falta de visibilidad es de 900 metros. La previsión es que la situación meteorológica vaya disipándose a lo largo de la mañana.

Por lo tanto, la niebla continúa siendo la protagonista en Tenerife Norte Los Rodeos, donde la falta de visibilidad es de 900 metros, aunque a primeras horas de la mañana ha llegado a ser de 300 metros (07.45h) e incluso 50 metros (6.30 h).

La baja visibilidad en el aeropuerto Tenerife norte ha provocado esta mañana el desvío a Tenerife sur de tres vuelos y la cancelación de otro, han informado a EFE fuentes de Aena.

A este respecto, se han desviado al aeropuerto Tenerife sur tres vuelos procedentes de Lanzarote, Barcelona y Madrid y se ha cancelado un vuelo de ida y vuelta a la isla de La Palma. El resto de la operatividad en el aeropuerto ha funcionado sin incidencia, han añadido las mismas fuentes.

La previsión es que la situación meteorológica vaya disipándose y mejorando a lo largo de la mañana hasta desaparecer.

Informa RTVC.
whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

En principio, la niebla no afecta la normalidad de los vuelos esta mañana de jueves al aeródromo, situado en La Laguna, Aeropuertos Nacionales y Navegación Aérea (AENA) pide a los pasajeros que estén atentos a posibles cancelaciones o retrasos.

La niebla obliga a retrasar el aterrizaje de algunos vuelos en Tenerife Norte Los Rodeos. RTVC

En concreto, durante la jornada de ayer miércoles se cancelaron 12 vuelos y desviado 13 desde el aeropuerto de Tenerife Norte Los Rodeos por la niebla.

España gana a Alemania con un gol de Aitana y se mete en la final de la Eurocopa

0

La selección española femenina ganó a Alemania en las semifinales de la Eurocopa por 0-1. Su rival en la final será Inglaterra

Con un gol en el minuto 113, Aitana Bonmatí tumbó a la octacampeona Alemania para llevar a España a su primera final de la Eurocopa de fútbol en la que se cruzará con Inglaterra este domingo en Basilea.

La Selección Española celebra el pase a la Final de la Eurocopa femenina 2025 tras ganar a Alemania
La Selección Española celebra el pase a la Final de la Eurocopa femenina 2025 tras ganar a Alemania / EFE/EPA/MICHAEL BUHOLZER

Llegó la primera victoria ante Alemania. Y en qué momento. España tumbó dos muros en Zúrich. Nunca había llegado a una final de la Eurocopa. Nunca había ganado a Alemania. Pero siempre hay una primera vez. España, sostenida por las paradas de Cata Coll que forzaron la prórroga, se cobró la venganza del bronce olímpico para eliminar a la selección germana y habrá una reedición de la final del Mundial. Siguen escribiendo la historia.

La intensidad, el rigor táctico y la madurez marcaron el inicio de la semifinal. Fiel a su identidad, la selección española tocaba y tocaba en busca de los espacios para atacar en la profundidad de la ordenada estructura de su rival, mientras que a Alemania no le hizo falta acaparar el balón para ser peligrosa.

Un partido nada fácil que España supera con solvencia

A los ocho minutos, Berger puso un balón en largo desde su meta que fue directo a Bühl. La delantera del Bayern se desmarcó y cruzó el balón sin pensárselo, pero su lanzamiento se marchó rozando el poste. La octacampeona necesitó tan sólo un pase para hacer daño.

España decidió volcarse por la banda izquierda de Claudia Pina para buscar la portería germana. En el constante duelo con Wamser, la extremo internacional solía salir vencedora. En una de sus arrancadas, puso un centro al área que despejó como pudo la defensa, quedó suelto y cazó Esther. Pero Berger se estiró para rechazar el lanzamiento. Corría el minuto 21.

Alemania se mantenía junta, ordenada y compacta sin ceder metros a una España acostumbrada a encerrar a sus rivales en esta Eurocopa. Pero, poco a poco, el equipo de Montse Tomé fue encontrando los huecos con pases al primer toque. El juego de España cada vez era más rápido y Alemania no podía seguir su ritmo.

Los últimos cinco minutos de la primera parte fueron frenéticos. España consiguió arrinconar a la selección teutona y tuvo hasta tres ocasiones. En el 40, Paredes estrelló el cuero en el poste y en el tiempo añadido Berger detuvo los tiros de Mariona y Esther.

Llegaron a prórroga

Celebración de Aitana del gol que marcó frente a Alemania y que da el pase a España a la final de la Eurocopa / EFE/EPA/MICHAEL BUHOLZER
Celebración de Aitana del gol que marcó frente a Alemania y que da el pase a España a la final de la Eurocopa / EFE/EPA/MICHAEL BUHOLZER

Tras el descanso, volvió la igualdad. El tiempo corría y Alemania se arriesgó más en busca del gol. El equipo de Christian Wück dio un paso adelante y dejó más huecos para España. Uno de esos espacios lo aprovechó Aitana, que se zafó con un recorte de su marca y, cuando encontró el palo largo, apareció Kleinherne para lanzarse con todo para evitar el gol español.

Bühl volvió a liderar el ataque de su selección y esta vez se topó con la rodilla de Cata. Tras unos minutos en los que las alemanas vivieron en el área española, la Roja volvió a tener el control. Tomé tiró de Salma Paralluelo y Athenea del Castillo en busca del gol que le diera el pase a la final, pero no llegó. El descontrol se apoderó del encuentro, pero Cata salvó a España y forzó la prórroga con un paradón a Wamser en el 94. En la tensión de la prórroga apareció Aitana Bonmatí.

La centrocampista, afectada en el inicio del torneo por una meningitis vírica, recibió un balón de Athenea y, pegada a la línea de fondo tras un sensacional movimiento, cruzó el cuero para superar a Berger en el primer palo y clasificar a España a su primera final. Las campeonas del mundo lucharán por el único título que les falta.

Ficha técnica

0 – Alemania: Ann-Katrin Berger; Carlotta Wamser, Sophia Kleinherne (Sydney Lohmann, m.97), Janina Minge, Rebecca Knaak, Franziska Kett; Jule Brand, Elisa SensB (Lea Schüller, m.114), Sara Däbritz (Linda Dallmann, m.64), Klara Bühl; Giovanna Hoffmann (Selina Cerci, m.86).

1 – España: Cata Coll; Ona Batlle, Irene Paredes, Maria Méndez, Olga Carmona; Aitana Bonmatí, Patri Guijarro, Alexia Putellas; Mariona Caldentey (Cristina Martín-Prieto, m.103), Esther González (Salma Paralluelo, m.68) y Claudia Pina (Athenea del Castillo, m.77).

Goles: 0-1, m.113: Aitana.

Árbitra: Edina Alves (BRA). Amonestó a la alemana Däbritz (m.17) y a las españolas Esther (m.20), Patri Guijarro (m.107) y Salma (m.111).

Incidencias: Partido de semifinales de la Eurocopa de fútbol Suiza 2025 disputado en el Estadio Letzigrund de Zúrich ante 22.432 espectadores. Al partido acudieron el presidente de la Real Federación Española de Fútbol, Rafael Louzán, y el ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes Félix Bolaños.

Te puede interesar: