El Supremo devuelve a Lanzarote la causa contra el senador Pedro San Ginés por falta de indicios

0

El tribunal ha acordado devolver la causa al juzgado de instrucción de Arrecife que le ha investigado por una supuesta contratación irregular en 2009

El senador de Coalición Canaria y expresidente del Cabildo de Lanzarote, Pedro San Ginés. Imagen de archivo

El Tribunal Supremo no ha visto suficientes indicios contra el senador de Coalición Canaria Pedro San Ginés y ha acordado devolver la causa al juzgado de instrucción de Arrecife (Lanzarote) que le ha investigado por una supuesta contratación irregular en 2009.

Dos días después de la declaración del también expresidente del Cabildo de Lanzarote, la Sala de lo Penal ha considerado que no procede admitir a trámite la causa y la remite de vuelta al juzgado de instrucción número 4 de Arrecife, que pidió al Supremo investigar al senador en su condición de aforado.

Los magistrados indican en su auto que el juez instructor de Arrecife no valoró los indicios de participación del senador y señalan que el relato de la exposición razonada remitida al Supremo no ofrece principio de prueba que avale la realidad de unos hechos presuntamente constitutivos de delito.

El instructor, dice la Sala, se limitó a afirmar la existencia de denuncias formuladas e investigaciones, sin ningún apoyo objetivo atinente en los hechos.

El Gobierno entrega las tarjetas monedero para familias vulnerables

0

El Gobierno ha entregado a las comunidades autónomas, entre ellas a Canarias, las tarjetas monedero destinadas a familias vulnerables con hijos.

A partir de ahora pueden empezar a repartirse y canjearse en supermercados por diversos productos, sobre todo de alimentación e higiene

La compra nos cuesta una media de un 38% más que hace tres años
Foto Archivo. Jesús Hellín / Europa Press (Foto de ARCHIVO) 31/12/2023

Tarjetas monedero para 70.000 familias

Se estima que unas 70.000 familias con hijos a cargo van a recibir estas tarjetas monederos con las que podrán hacer compras mensuales de alimentos. También de productos de primera necesidad a través de un nuevo sistema de aplicación del Fondo Social Europeo Plus, que sustituye a la tradicional entrega directa y que gestionarán los gobiernos autonómicos en el ejercicio de sus competencias, entre ellas Canarias.

Para facilitar el arranque del nuevo sistema, el Ministerio de Derechos Sociales ha habilitado las tarjetas monedero a través de una colaboración con Cruz Roja. Institución que ya ha cerrado acuerdos con siete cadenas de supermercados para canjearlas tras hacer una licitación pública.

Las comunidades tienen la responsabilidad de identificar, valorar y derivar a las personas potenciales beneficiarias de este sistema, para poderles hacer llegar las tarjetas. Su cuantía se fija en función del número de miembros, con una dotación económica de entre 130 y 220 euros mensuales.

Productos básicos y de primera necesidad

Las personas beneficiarias podrán adquirir alimentos frescos y alimentación infantil, así como a productos básicos de higiene (incluidos los de higiene femenina), algo que supone una notable mejora respecto al tipo de productos al que optan a través del reparto tradicional de alimentos, destaca el departamento de Pablo Bustinduy.

Recuerda que el sistema de tarjetas monedero va a complementar y reforzar los recursos que ya existen. Como los ofrecidos por los Servicios Sociales de las comunidades autónomas o los Bancos de Alimentos, que continuarán recibiendo el resto de fondos públicos destinados a estos objetivos.

Las tarjetas monedero podrán usarse en Carrefour, Alcampo, Eroski-Caprabo, Spar Gran Canaria, Más y Más, Alimerka y Dinosol, supermercados que cumplen los requisitos fijados por el Real Decreto y por el Programa Básico, como disponer de un sistema que excluye su uso en productos que no son de primera necesidad, como alimentos ultraprocesados o bebidas alcohólicas.

A partir del 1 de enero de 2025 serán las administraciones autónomas las que gestionen en solitario el nuevo modelo, que ha arrancado en 2024 de manera transitoria la Administración General del Estado

Los resultados del examen teórico del carné de conducir, en una hora

0

Ya se puede conocer en solo una hora la nota del examen teórico del carné de conducir

Los resultados del examen teórico del carné de conducir, en una hora. Imagen de archivo
Libros para la preparación para el examen teórico del carné de conducir. Imagen de archivo

Los aspirantes a obtener alguno de los carnés de conducir, excepto el de mercancías peligrosas y el de recuperación de permiso por pérdida de vigencia, podrán conocer su nota del examen teórico una hora después de realizar la prueba. Eso si se dan de alta en la plataforma Cl@ve.

Ya el proyecto se ha puesto en marcha

Así lo ha informado este jueves, en un nota de prensa, la Dirección General de Tráfico (DGT), que asegura que esta misma semana y en todas las Jefaturas Provinciales de Tráfico se ha puesto en marcha este proyecto.

Una vez que el aspirante se dé de alta en Cl@ve, podrá descargar la aplicación de MiDGT y acceder a su nota de examen. Y en caso de haber superado la prueba práctica, dispondrá al momento del permiso provisional de conducción.

Esta mejora reduce de manera significativa el tiempo de incertidumbre para los ciudadanos y los tiempos de espera que conlleva el trámite a realizar entre la DGT y las autoescuelas, subraya Tráfico.

Se trata de un avance digital que ya se había probado con un proyecto piloto en la jefaturas de Bilbao y Zaragoza y que, tras los buenos resultados, se ha comenzado a implantar esta semana.

Los Jameos del Agua acogen la primera edición de los Premios Abora

0

13 candidatos serán premiados por su talento y por sus aportaciones en diferentes ámbitos relacionados con los pilares de la sostenibilidad 

La gala se celebrará el próximo sábado, 11 de mayo, en la isla de Lanzarote y podrá seguirse también por streaming 

Los Premios Abora nacen de una iniciativa privada cuyo objetivo es dar a conocer la excelencia y los logros conseguidos por personas nacidas o residentes en Canarias y para proyectar al archipiélago como referente cultural

 Cartel Primera Edición Premios Abora que se celebrarán en Los Jameos del Agua de Lanzarote
Cartel Primera Edición Premios Abora que se celebrarán en Los Jameos del Agua de Lanzarote

El próximo sábado, 11 de mayo, en el Auditorio Jameos del Agua de la isla de Lanzarote tendrá lugar la primera edición de los Premios Abora. Una gala en la que se reconocerá la labor de mujeres y  hombres nacidos o residentes en Canarias que, de una manera u otra, han destacado por su talento al dejar huella positiva en beneficio del planeta y de todos los seres que lo habitan.

En su esencia, los Premios Abora representan una plataforma multifacética que combina el reconocimiento a la excelencia con la promoción cultural y empresarial de Canarias a nivel nacional e internacional.

Premiados Abora 2024

Las categorías premiadas están basadas en los pilares de la sostenibilidad: ambiental, social y económico, a través de doce áreas que reflejan la esencia de este concepto. Desde la defensa de los derechos humanos hasta la innovación medioambiental. Estas categorías buscan reconocer, celebrar y hacer visibles los logros excepcionales en campos fundamentales para el desarrollo sostenible, dándole especial prioridad a aquellos nacidos o arraigados en las Islas Canarias. 

Imagen Ariadne Artiles. Foto cedida por Premios Abora 2024
Imagen Ariadne Artiles. Foto cedida por la organización de los Premios Abora 2024

Ariadne Artiles.  Premio Influencia 

Con el Premio Influencia se le reconoce a la modelo grancanaria, Ariadne Artiles, el impacto significativo que tiene su trabajo a la hora de promover un estilo de vida saludable y sostenible.

Gracias a su labor fomentando la salud, el deporte, la alimentación, la sostenibilidad ambiental o el bienestar personal, ha contribuido a mejorar la calidad de vida y el bienestar del ser humano.

Imagen Sandra García. Foto cedida por Premios Abora 2024
Imagen Sandra García. Foto cedida por la organización de los Premios Abora 2024

Sandra García. Premio Contribución a la Salud y Bienestar

La odontóloga tinerfeña, Sandra García, recibirá el Premio Contribución a la Salud y Bienestar gracias al trabajo que lleva realizando durante décadas promoviendo la salud bucodental y la calidad de vida del ser humano, colaborando desinteresadamente en la GLO Good Foundation del artista Lenny Kravitz.

El Premio Contribución a la Salud y el Bienestar de los Premios Abora busca inspirar a otros a seguir su ejemplo y a colaborar en la construcción de una sociedad más saludable, equitativa y solidaria.

Foto Jesús Martín. Foto cedida por Premios Abora 2024
Imagen de Jesús Martín. Foto cedida por la organización de los Premios Abora 2024

Jesús Martín. Premio Educación e Investigación

El Premio Educación e Investigación honra al neurocirujano y director de orquesta palmero, Jesús Martín, por realizar cirugía despierta aplicando un test de inteligencia artificial.

Hay que destacar su excelencia académica, su compromiso con la investigación y su contribución al avance del conocimiento.

Imagen de Herminia Fajardo. Foto Premios Abora 2024
Imagen de Herminia Fajardo. Foto cedida por la organización de los Premios Abora 2024

Herminia Fajardo. Premio Mujer en Acción

La periodista lanzaroteña, Hermina Fajardo, recibe este reconocimiento por el compromiso excepcional que ha demostrado a lo largo de su vida con el empoderamiento femenino, la igualdad de género y el avance de la sociedad en las Islas Canarias.

Este premio honra a una mujer que, a través de su liderazgo y su labor profesional, ha contribuido de manera significativa a mejorar las condiciones de vida de las mujeres y, por ende, de la sociedad. 

Imagen de Javier Santaolalla. Foto cedida por Premios Abora 2024
Imagen de Javier Santaolalla. Foto cedida por la organización de los Premios Abora 2024

Javier Santaolalla. Premio Divulgación Científica

Al doctor en física, Javier Santaolalla, que llegó a Gran Canaria con 9 años, se le reconoce su enorme labor a la hora de difundir el conocimiento científico y de promover la cultura científica.

Gracias a su trabajo en medios de comunicación ha contribuido significativamente a acercar la ciencia a la sociedad, fomentando una cultura de curiosidad y comprensión científica.

Imagen de Carla Antonelli. Foto cedida por premios Abora 2024
Imagen de Carla Antonelli. Foto cedida por la organización de los Premios Abora 2024

Carla Antonelli. Premio Derechos Humanos

La senadora tinerfeña, Carla Antonelli, será reconocida con el Premio Derechos Humanos por su dedicación, su incansable lucha por la justicia social y la defensa de la igualdad de los derechos humanos. Asimismo, destaca la importancia de su labor en la construcción de una sociedad más justa y equitativa. 

Imagen de Nancy Fabiola. Foto cedida por Premios Abora 2024
Imagen de Nancy Fabiola. Foto cedida por la organización de los Premios Abora 2024

Nancy Fabiola Herrera. Premio Arte

Nacida en Venezuela y criada en Tenerife, la mezzosoprano Nancy Fabiola Herrera recogerá el Premio Arte por su destacada carrera en el campo artístico. Cuya obra contribuye significativamente a la visión y la identidad de las Islas Canarias.

Este premio reconoce la excelencia y la creatividad de una artista que ha enriquecido el patrimonio cultural y artístico proyectando a las Islas Canarias internacionalmente. 

Imagen de Raúl Sánchez. Foto cedida por la organización de los Premios Abora 2024
Imagen de Raúl Sánchez. Foto cedida por la organización de los Premios Abora 2024

Raúl Sánchez. Premio Humanidades

El Premio Humanidades recae en el antropólogo grancanario, Raúl Sánchez, por su destacada contribución al conocimiento y la comprensión del ser humano y su entorno gracias a sus estudios en migraciones.

Su labor ha dejado una huella significativa en la sociedad, contribuyendo al desarrollo de nuevas ideas, al avance del pensamiento crítico y a la tolerancia.

Imagen de Cabrera Medida. Foto cedida por Premios Abora 2024
Imagen de Cabrera Medida. Foto cedida por Premios Abora 2024

Cabrera Medina. Premio Excelencia Empresarial

El Premio Excelencia Empresarial reconoce al grupo CICAR ese compromiso excepcional con el crecimiento económico de las Islas Canarias. Al tiempo que la integración en su empresa de prácticas sostenibles en sus planes de desarrollo.

Este premio honra su compromiso sólido con el desarrollo sostenible, considerando el impacto ambiental y social de sus operaciones.

Imagen Daniel Montesdeoca. Foto cedida por Premios Abora 2024
Imagen Daniel Montesdeoca. Foto cedida por Premios Abora 2024

Daniel Montesdeoca. Premio Patrimonio

Daniel Montesdeoca, director del Museo Néstor de Las Palmas de Gran Canaria, recibirá el Premio Patrimonio por su dedicación y esfuerzos en la preservación y difusión del rico patrimonio cultural de las Islas Canarias.

Este premio honra el compromiso y la pasión de quien trabaja arduamente para preservarlo y transmitirlo a las generaciones futuras.

Imagen de José Valle. Foto cedida por Premios Abora 2024
Imagen de José Valle. Foto cedida por Premios Abora 2024

Cluster de sostenibilidad de Lanzarote. Desarrollo Sostenible

El presidente de la Cámara de Comercio de Lanzarote y La Graciosa, José Valle, recogerá el Premio Desarrollo Sostenible en nombre del clúster industrial de sostenibilidad y cero emisiones del Foro Económico Mundial ‘Canary Islands Net Zero’.

Este premio reconoce esta iniciativa que busca promover el desarrollo económico, social y ambiental de la región.

Imagen de José Antonio Martínez. Foto cedida por Premios Abora 2024
Imagen de José Antonio Martínez. Foto cedida por Premios Abora 2024

José Antonio Martínez. Premio Abora 2024

José Antonio Martínez, CEO del Grupo Martínez Abolafio, es el destinatario del Premio Abora 2024. Este premio exalta la gratitud, la solidaridad, la empatía, la constancia y la resiliencia. Valores humanos que nos permiten convivir con otras personas de un modo justo para alcanzar un beneficio global como sociedad.

El decimotercer premiado se descubrirá en la propia gala y será una sorpresa para todos los asistentes.

Jurado Premios Abora

El jurado de los Premios Abora, presidido por Ana Quintana, CEO Fundadora de Azul Zero y cocreadora de los Premios Abora, está formado por un grupo selecto de personas cuyos trabajos tienen un gran reconocimiento a nivel nacional e internacional.

Cada uno de los miembros del jurado ha sido cuidadosamente seleccionado por su destacada trayectoria profesional y su compromiso con el desarrollo sostenible: 

  • Ismael López, fundador y director de la Fundación Santuario Gaia
  • Carmen Albertos, antropóloga sociocultural y asesora técnica en el dto. de inclusión social y equidad del Banco Mundial en Washington DC
  • Patricia Campos, acuarista internacional que destaca como conservadora senior y fundadora de Canary Aquatic Live Animals España
  • Jesús Chamizo, fotógrafo internacional galardonado con más de 50 premios internacionales.

La gala del próximo 11 de mayo será presentada por la vicepresidenta de Faconauto Canarias, Yara de León. Y contará con la presencia del bailarín Rafa Méndez y las actuaciones musicales de los artistas Blas Cantó, Nia y Althay Páez. Se celebrará en los Jameos del Agua.

Los Premios Abora están promovidos y organizados por la plataforma sostenible Azul Zero en su interés de promocionar la excelencia y el emprendimiento en Canarias,y cuentan con la colaboración del Cabildo de Lanzarote, de la Sociedad de Promoción de Lanzarote (SPEL) y de Centros Culturales de Arte y Turismo de Lanzarote (CACT).

Clavijo asegura que el Gobierno no cederá a “la extorsión” de los activistas en huelga de hambre

El presidente canario ha expresado su «respeto a las decisiones personales» de los huelguistas, pero ha rechazado rotundamente sus métodos

Activistas de ‘Canarias se Agota’ realizan una huelga de hambre en La Laguna. Imagen RTVC

El presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, ha dicho hoy que el Ejecutivo no cederá a «la extorsión» de la huelga de hambre del colectivo de activistas ‘Canarias se agota’ para exigir un cambio en el modelo turístico y ha asegurado que desde el Ejecutivo se están «tratando de mejorar las cosas».

Clavijo ha expresado su «respeto a las decisiones personales, pero, desde luego, no comparto los métodos», ha dicho.

Asimismo, Clavijo ha lamentado que los activistas hayan optado por la huelga de hambre «sin haber presentado un documento, sin haber tenido una reunión» siquiera, a pesar de que el Gobierno está abierto al diálogo.

El Gobierno «se sentará» con los agentes implicados

Por ello, el Gobierno «se sentará, como hemos hecho siempre, a dialogar, a hablar y a trabajar con quienes lo quieren hacerlo en tono propositivo», ha insistido el presidente canario.

«Nos vamos a sentar a hablar» con los agentes implicados, porque «creemos que hace años que existe un malestar de fondo», según Clavijo. A su juicio, «fue después del cero turístico cuando se tenía que haber revisado todo, y así lo presentamos a quien gobernaba, con más de 600 iniciativas que trabajamos también con la comunidad científica, pero no se hizo caso a ninguna».

Este Gobierno «desde el minuto cero» ha puesto en marcha el decreto de la emergencia habitacional para la vivienda, la emergencia energética, la emergencia que tenemos con los menores no acompañados, la emergencia hídrica», porque «llegamos y nos hemos encontrado con una situación totalmente caótica».

Canarias, ha dicho, «son ocho realidades distintas» por lo que «vamos a tener que trabajar conjuntamente y buscar soluciones».

«Estamos tratando de mejorar las cosas y de poner solución», porque «es evidente que después de la pandemia se tenía que haber hecho una tarea que no se hizo y que ahora toca hacerlo», ha dicho el presidente canario.

Regresa el tiempo primaveral a Canarias

Después de varios días con temperaturas veraniegas, desde este jueves ya comienza a notarse un cambio de tendencia que puede incluso dejar algunas gotas el fin de semana

Tiempo primaveral en Canarias. Imagen: Antonio Rico, Telde, Gran Canaria
Imagen: Antonio Rico, Telde, Gran Canaria

La calima y las altas temperaturas han protagonizado el tiempo en las islas los últimos días, más parecidos al verano, al mes de agosto, que al mes de abril. Sin embargo, la tendencia cambiará a partir de este jueves donde se evidencia más claramente el descenso de las temperaturas que continuarán en los próximos días.

La calima aún se puede notar en el ambiente, pero también su tendencia es a desaparecer en las próximas horas.

Para este viernes las islas esperarán más nubosidad. A primera hora pasará un manto nuboso recorriendo las islas durante la primera mitad del día. Ya por la tarde se irá disipando esa nubosidad, pero también vendrán nubes bajas, sobre todo se van a acumular en el sur de la isla de La Palma, sur de Tenerife y también por el norte, que se quedarán frenadas por el relieve.

La nubosidad también se frenará por el relieve en el norte de la isla de Gran Canaria y algo menos en Fuerteventura y Lanzarote, donde esperamos nubosidad de tipo alto y bastantes horas de sol.

El viento será flojo y la situación marítima también será estable, con marejada en las costas del norte y marejadilla en las costas del sur.

Pueden caer algunas gotas el fin de semana

Una masa de aire más fría llegará a las islas por el noroeste y dejará nubosidad alta. El viento de componente norte hará bajar las temperaturas. En la zona de medianía se instalará el anticiclón durante los próximos días. Con ese anticiclón y con ese viento del norte lo que nos llega es un aumento de la humedad para el fin de semana.

Va a ser que sobre todo a partir del viernes, sábado y domingo, donde podrían caer algunas gotas en puntos del interior de La Palma o el sábado por la tarde en puntos del interior y norte de Tenerife y de Gran Canaria.

Las temperaturas que tenemos y con el poco viento dominante también generarán nubes de evolución en el sureste de la isla de Tenerife o en el sur de la isla de Gran Canaria.

Clavijo afirma que la ley de Vivienda Vacacional está en exposición pública para “mejorar su texto”

El presidente de Canarias apunta que la alcaldesa de Mogán, Onalia Bueno, presentará con «total acierto» las propuestas que considere en relación al anteproyecto de ley

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, ha señalado este jueves que el borrador de la ley de Vivienda Vacacional
El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, interviene en la sesión de control al Gobierno en el Parlamento. PARLAMENTO DE CANARIAS

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, ha señalado este jueves que el borrador de la ley de Vivienda Vacacional está en exposición pública para «mejorar su texto», apuntando que la alcaldesa de Mogán, Onalia Bueno, presentará «con total acierto» las alegaciones y propuestas que considere desde el ayuntamiento que lidera.

Clavijo sale así al paso de las declaraciones de Bueno –que forma parte de CC– en la que se mostraba en desacuerdo con el borrador de la ley de Vivienda Vacacional. El presidente de Canarias ha admitido que ha hablado con la alcaldesa y ha recordado que actualmente el borrador se encuentra en un periodo de exposición pública, por lo que cree que ella lo que «va a hacer con total acierto es presentar las alegaciones y su propuesta».

«Como siempre hemos dicho desde el minuto cero estos periodos son para mejorar el texto y después ir al Parlamento y seguramente en el Parlamento se mejorará el texto. Yo creo que lo importante es que este gobierno no ha venido a mirar para otro lado o a hacer más de lo mismo. Por primera vez hay una ley que va a regular el alquiler vacacional. ¿Es perfecta? Seguro que no. ¿Es mejorable? Seguro que sí. Y eso es lo que vamos a hacer ahora», apuntilló.

«Lo fácil es mirar para otro lado y no hacer nada»

De todos modos, el presidente canario afirmó que le consta que Bueno «va a hacer llegar personalmente todo el trabajo técnico que está elaborando con su equipo técnico de Mogán», pero agregó que también lo harán otros municipios, la Federación Canaria de Municipios (FECAM) y particulares que quieran hablar porque se trata de una cuestión que genera «muchos intereses y en ocasiones contrapuestos», admitiendo que «va a ser delicado».

Sin embargo, indicó que lo «fácil es hacer lo que hicieron los otros, mirar para otro lado y no hacer nada». Para Clavijo lo «valiente» en este caso «es lo que la consejera –de Turismo– ha hecho: trabajar un texto, ponerlo sobre la mesa y ahora estar abierta a la mejora del mismo».

García Pimienta espera terminar con once jugadores en Vigo ante el Celta

0

El sábado el conjunto amarillo juega en Vigo ante el Real Club Celta después de terminar con 10 jugadores los dos últimos partidos en LaLiga EA Sports

La UD Las Palmas juega el sábado partido en Vigo, ante el Celta. Imagen: García Pimienta con jugadores de la UD Las Palmas. EFE
García Pimienta con jugadores de la UD Las Palmas. Imagen EFE

El entrenador de la UD Las Palmas, Francisco Javier García Pimienta, ha recordado este jueves las expulsiones sufridas en los dos últimos partidos y espera que su equipo pueda acabar «con once jugadores» el encuentro del próximo sábado en Vigo ante el Real Club Celta, para acabar con la mala racha de siete partidos consecutivos sin ganar en LaLiga EA Sports.

El técnico catalán ha dicho en rueda de prensa que esas dos tarjetas rojas, ante Barcelona (1-0) y Sevilla (0-2), les han impedido «competir de igual a igual», y si bien considera «justa» la del guardameta Álvaro Valles en Montjuic, ha insistido, como ya hizo después del partido, que la de Saúl Coco frente al conjunto hispalense llegó en una acción «que no fue falta».

Por ello, Pimienta considera que llegan al choque de Balaídos después de dos «partidos raros» por esa inferioridad numérica, «no es normal jugar con uno menos», pese a lo cual han «competido muy bien, pero no nos está dando para sumar puntos».

Ahora visitarán a un Celta «que juega de forma diferente con la energía que le ha dado su nuevo entrenador», en un partido «muy complicado» en el que quieren mostrar «la personalidad de siempre», y aunque añadido con ironía: «A ver si podemos acabar el partido con once jugadores, sería importante para nosotros».

El Celta se juega la permanencia

El equipo celeste, aunque tiene «plantilla para muchísimo más», se está jugando la permanencia y eso demuestra «la dureza de la Primera División española».

A juicio de Pimienta, Las Palmas también se juega «muchísimo» en este partido porque quieren acabar con una mala racha que es «de resultados, no de juego», en el que les están penalizando «los errores puntuales demasiado graves» en defensa, que se añaden a la falta de acierto en la portería rival: «Los números no engañan, nos cuesta marcar goles», ha reconocido.

El técnico barcelonés no podrá contar con Marvin Park, Julián Araujo y Saúl Coco, pero asegura que otros futbolistas que apenas han contado esta temporada, como Álvaro Lemos, Eric Curbelo o el canterano Juanma Herzog, están «preparados» para jugar.

En cuanto a la portería, tras cumplir sanción Álvaro Valles, Pimienta no ha querido revelar si el sevillano regresará a la portería o si continuará bajo los palos el valenciano Aarón Escandell: «El sábado se verá», se ha limitado a responder.

También ha esquivado las preguntas sobre su renovación, con respuestas escuetas como que la actual UD Las Palmas es «un gran contexto» para desarrollar su idea de fútbol, si bien asegura que esa incertidumbre sobre su continuidad en el banquillo isleño para la próxima temporada «no tiene nada que ver» con la actual crisis de resultados.

Varios activistas se meten y paralizan momentáneamente la obra del hotel de La Tejita

Activistas de la plataforma «Salvar La Tejita» entran en la obra del futuro hotel y logran parar la pala que trabajaba en la zona

Informa Jessel Silva / Moisés Raya. Vídeo RTVC

El colectivo de activistas «Salvar La Tejita» ha organizado una concentración para pedir la paralización de las obras del hotel que está proyectado en esa playa del sur de la isla de Tenerife.

Varios activistas se meten y paralizan momentáneamente la obra del hotel de La Tejita. Foto Jessel Silva
Varios activistas se meten y paralizan momentáneamente la obra del hotel de La Tejita. Foto Jessel Silva

Paralizan la pala

En medio de esa concentración, varios de ellos han logrado saltar las vallas de protección de la obra y paralizar la pala que trabajaba allí.

Varios activistas se meten y paralizan momentáneamente la obra del hotel de La Tejita. Foto Jessel Silva
Varios activistas se meten y paralizan momentáneamente la obra del hotel. Foto Jessel Silva

Una vez dentro, se ha personado en el lugar miembros de la Policía Nacional y Guardia Civil que ha pedido la documentación a los activistas.

Declaraciones Activista «Salvar La Tejita». Vídeo RTVC

Precisamente, la paralización de esa obra es una de las peticiones de los activistas de «Canarias se Agota», que llevan una semana en huelga de hambre. Quedan 2 días para las manifestaciones del 20A que pedirán un cambio del modelo turístico en Canarias.

Varios activistas se meten y paralizan momentáneamente la obra del hotel de La Tejita. Foto Jessel Silva
Varios activistas se meten y paralizan momentáneamente la obra del hotel La Tejita. Foto Jessel Silva

Irán traslada a EEUU que no busca “una extensión de las tensiones” en Oriente Próximo

Así lo ha expresado el ministro de Exteriores en Nueva York donde asistirá a una reunión del Consejo de Seguridad de la ONU centrada en la situación de Oriente Próximo

El ministro de Exteriores de Irán, Hosein Amirabdolahian (archivo). Imagen Europa Press/Contacto/Iranian Foreign Ministry
El ministro de Exteriores de Irán, Hosein Amirabdolahian (archivo). Imagen Europa Press/Contacto/Iranian Foreign Ministry

El ministro de Exteriores de Irán, Hosein Amirabdolahian, ha asegurado que Teherán ha trasladado a Estados Unidos que no busca «una extensión de las tensiones» en Oriente Próximo tras su ataque contra Israel en respuesta al bombardeo ejecutado el 1 de abril contra su Consulado en la capital de Siria, Damasco.

Amirabdolahian, quien se ha desplazado a Nueva York para participar en una reunión del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, ha afirmado que Irán comunicó a Washington que su intención era «castigar» a Israel por su ataque, en el marco del «derecho legítimo a la defensa propia», según ha informado la agencia iraní de noticias Tasnim.

Asimismo, ha recalcado que la reunión del Consejo de Seguridad de la ONU, que estará centrada en la situación en Oriente Próximo, permitirá abordar el conflicto en la Franja de Gaza, que «ha llegado a un punto de ebullición». «La propagación de esta situación es claramente visible en la región», ha advertido.

«Será una oportunidad para explicar las posiciones de Irán en lo relativo a la necesidad de lograr una paz y una seguridad duradera en la región«, ha explicado Amirabdolahian, quien ha recalcado que Teheran tiene entre sus objetivos «poner fin a la guerra (en Gaza) y enviar ayuda humanitaria», tal y como ha recogido la agencia iraní de noticias Mehr.

Irán defiende sus ataques contra Israel

Irán ha defendido sus ataques contra Israel ante las críticas internacionales y ha argumentado que son parte de una respuesta legítima y de su derecho a la «autodefensa» tras el citado bombardeo contra su Consulado en Damasco, que se saldó con la muerte de siete miembros de la Guardia Revolucionaria iraní y seis ciudadanos de nacionalidad siria.

Las autoridades de Israel han afirmado que están sopesando su respuesta al ataque de Irán, en medio de llamamientos por parte de sus aliados y el resto de la comunidad internacional para que muestre contención con el objetivo de evitar un conflicto a gran escala en Oriente Próximo.