La menor hija de la víctima relató que tanto ella como su madre sufrían agresiones habituales
La Policía Nacionaldetuvo durante la madrugada del pasado viernes a un hombre de 57 años de edad, con numerosos antecedentes policiales, en Las Palmas de Gran Canaria. Al detenido se le acusa de un delito de violencia de género y quebrantamiento de condena.
El arrestado tenía en vigor una orden judicial de alejamiento respecto a su pareja, dictada por un juzgado de lo penal, y pese a ello convivía con ella y sus hijos menores.
Los hechos comenzaron en la tarde del 9 de octubre, cuando una mujer denunció la desaparición de su hija de 15 años. Pasada la medianoche, un indicativo policial que realizaba servicio de prevención en el Parque de San Telmo localizó a la menor, que se mostró inicialmente esquiva.
Tras identificarla, la menor manifestó espontáneamente a los agentes que se había fugado de su domicilio porque su padrastro las agredía habitualmente tanto a ella como a su madre, quebrantando de forma reiterada una orden de alejamiento en vigor.
Detenido por violar una orden de alejamiento y amenazar de muerte a su pareja / Archivo RTVC
La joven relató, además, que el pasado 7 de octubre, el hombre había amenazado de muerte a su madre con un cuchillo de cocina en presencia de sus tres hermanos menores, de 1, 8 y 9 años de edad, y que, pese a ello, la víctima había permitido que regresara al domicilio al día siguiente.
Tras estos hechos, los agentes trasladaron a la menor y a su madre a dependencias policiales para garantizar su seguridad. En el lugar, la progenitora confirmó las declaraciones de su hija y expresó su intención de denunciar a su pareja, quien estaba con los tres menores en otra vivienda de la capital grancanaria.
Tras un dispositivo policial, localizaron al individuo en el barrio de Ciudad del Campo y procedieron a su detención, incautándole un cuchillo con el que presuntamente había amenazado a la víctima.
El detenido, con diez arrestos previos por delitos similares y cuatro reclamaciones judiciales vigentes, fue trasladado a dependencias. Los agentes remitieron al atestado al Juzgado de Guardia y a la Fiscalía de Menores, que supervisa la situación de la menor y sus hermanos.
La huelga general convocada en España para este miércoles 15 de octubre en apoyo al pueblo palestino se mantiene a pesar de la firma de la paz entre Israel y Hamás
Este miércoles, 15 de octubre, está convocada una huelga general y estudiantil en toda España en apoyo al pueblo palestino y en protesta contra el genocidio en Gaza, unas movilizaciones que se mantienen pese a la firma de la paz entre Israel y Hamás. A pesar de que la tregua ha sido confirmada oficialmente y se han liberado 20 rehenes israelíes vivos y 2.000 presos palestinos, las organizaciones convocantes mantiene activas las movilizaciones.
Huelga del 15 de octubre por Palestina en Canarias: consulte aquí los horarios, paros e itinerarios.
Quién convoca
En Canarias, los sindicatos CCOO y UGT hacen un llamamiento a los trabajadores canarios para que se sumen a la huelga general por Palestina convocada para este miércoles 15 de octubre en apoyo al pueblo palestino.
La convocatoria contempla paros en todos los centros de trabajo y movilizaciones en las islas de hasta dos horas en algunos de los tres turnos establecidos: de 10.00 a 12.00, de 17.00 a 19.00 y de 2.00 a 4.00 horas.
Qué se demanda
Esta jornada de movilización, convocada por CCOOy UGT y a la que se han sumado la Confederación Intersindical, los Sindicatos Comisiones de Base, Solidaridad Obrera y la Alternativa Sindical de Clase, además de varias plataformas ciudadanas, se completará con asambleas, concentraciones y actos de protesta en múltiples ciudades españolas para exigir:
La aplicación de medidas internacionales contra el Gobierno israelí por crímenes de guerra y de lesa humanidad
El alto el fuego inmediato (que ya se firmó este lunes)
El fin de la ocupación ilegal e histórica de Palestina y de la limpieza étnica del pueblo palestino
Horarios, paros e itinerarios en Canarias
14 octubre
Tenerife, 19:00 horas: Concentración por fuera del Pabellón de Deportes Santiago Martín durante el partido del Canarias contra un equipo israelí.
Lanzarote, toda la mañana: piquetes informativos en los centros de trabajo.
15 octubre
Gran Canaria, 11:00 horas: Concentración en el Aeropuerto de Gran Canaria (Terminal de Salidas)
Fuerteventura, 10:00 horas: concentración C/ Primero de Mayo, 64 frente a la Delegación de Gobierno
Tenerife, 11:00 horas: Asamblea informativa de delegados/as del Ayuntamiento de Tacoronte en Plaza del Cristo.
Tenerife, 18:00 horas: Concentración en Plaza Weyler.
Gran Canaria, 18:00 horas: Manifestación desde el parque de San Telmo a la plaza de la Feria
Lanzarote, 18:30 horas: Manifestación que parte de la Casa Amarilla de la calle Real, rodeando el Charco y termina en cines Atlántida.
Baleares continúa en aviso naranja por lluvias torrenciales mientras los bomberos de Cataluña trabajan para reabrir las carreteras anegadas por la dana
Informa: RTVC.
La dana Alice comienza a remitir y las comunidades más afectadas comienzan a recuperar la normalidad a excepción de Baleares. El archipiélago del mediterráneo continuará en aviso naranja por lluvias que dejarán hasta 50 litros en una hora.
Calles inundadas por el paso de la dana en la Comunidad Valenciana. EFE/Manuel Bruque.
Las precipitaciones más importantes se esperan en Mallorca y Menorca, mientras que en Ibiza y Formentera bajan a aviso amarillo por lluvias que no superarán los 20 litros por metro cuadrado.
Las autoridades advierten que con alerta naranja existe riesgo meteorológico importante, con cierto grado de peligro para las actividades usuales.
Relámpago en Mallorca. EFE/Cati Cladera.
Aragón, Cataluña y la Comunidad Valenciana pasan a tener aviso amarillo, disminuyendo las precipitaciones a lo largo de la jornada.
En Cataluña, los bomberos mantienen sus labores de limpieza en las carreteras y caminos anegados por el agua.
La borrasca ha desbordado torrentes en la comarca sur de Tarragona, dejando inundadas las poblaciones de la Ràpita, Santa Bàrbara o Godall. También, han anegado la autopista AP-7 y las vías de tren.
La consellera de Interior, Núria Parlon, ha dado cuenta de la situación en las Tierras del Ebro a raíz de las lluvias torrenciales del pasado domingo por la noche, después de participar en la reunión del consejo asesor del plan Inuncat en el Centro de Coordinación Operativa de Cataluña (CECAT).
Parlon ha comentado que lo peor de la dana ya ha pasado, aunque ha pedido prudencia en las zonas ya inundadas.
Como medida preventiva, se ha acordado mantener en la zona a los servicios de emergencias y la suspensión de las clases y de las atenciones en residencias o centros de días para personas mayores, hasta las 12.00 de este mediodía.
En la zona de Tierras del Ebro han caído hasta 300 litros de agua en 24 horas durante el domingo y todavía hay municipios, inmuebles, caminos y carreteras con daños importantes, como la C-12 y la N-340.
El servicio ferroviario en el tramo del Corredor Mediterráneo se reestablecerá al mediodía en Tarragona y Castellón.
Destrozos de la dana
Los vecinos de Godall, en Montsià (Tarragona), han amanecido con las calles cubiertas de fango y los garajes anegados.
El paisaje es devastador, decenas de inmuebles dañados y coches destrozados y arrastrados por el agua, una estampa que se repite en municipios como La Ràpita, Alcanar, Santa Bàrbara o Ulldecona, donde la dana ha hecho estragos.
El alcalde de Godall, Alexis Albiol, ha lamentado lo que ha pasado y ha narrado que “sobre las cuatro y media de la tarde de ayer empezó a llover de manera desmesurada y el barranco que cruza por el pueblo colapsó y el agua transitó por las calles, se llevó coches y entró en las casas. Un desastre todo”.
Los vecinos llevan desde las siete de la mañana ayudando a limpiar las calles, incluso con sus tractores. “Les hemos dicho que saquen a la calle lo que tengan dañado y voluntarios irán a recogerlo”, apunta Albiol.
Las instalaciones de la Cooperativa Agrícola de Godall han quedado destrozadas por las lluvias, que han acabado con material y documentación. El edificio del Ayuntamiento y el bar de la plaza Major también se han visto afectados.
La Rápita y municipios de las Tierras del Ebro
En La Ràpita, el local de la Cooperativa Armadors del Mar ha quedado completamente inundado y los desperfectos han llegado incluso a las embarcaciones del puerto.
En una escuela, profesores y vecinos trabajan conjuntamente para quitar el agua de las aulas. La actividad educativa ha sido suspendida en cinco comarcas del sur de Tarragona: Montsià, Baix Ebre, Ribera d’Ebre, Terra Alta y Baix Camp.
“Cinco minutos después de llegar la alarma a los teléfonos móviles -sobre las seis de la tarde del domingo- ya estaba todo inundado”, lamentan desde el consistorio de La Ràpita.
Por su parte, las 400 personas de varios municipios de las Tierras del Ebro que tuvieron que ser realojadas en centros de acogida ya han ido regresando a sus casas, solo quedan siete en el Ayuntamiento de Freginals, quince en el pabellón de Amposta y diez en Alcanar.
Sigue en directo los resultados de los partidos de la primera jornada de la Basketball Champions League 25-26. Especial atención al La Laguna Tenerife vs Bnei Penlink Herzliya
El resumen más completo de la jornada de la BasketballChampions League (BCL)del 14 de octubre. Consulta los emparejamientos de la jornada. ¡Todos los resultados de la Basketball Champions League en directo!
La Laguna Tenerife vs Bnei Penlink Herzliya resultado en directo
‘La herencia de Araus’ se trata de un drama en tres actos y escrito en prosa
El Cabildo de Gran Canaria presentará el próximo jueves la obra teatral inédita ‘La herencia de Araus’, escrita en 1902 por dos renovadores de las artes escénicas en Canarias de principios del siglo XX, los hermanos Luis y Agustín Millares Cubas.
Gran Canaria publica una obra inédita de los hermanos Millares Cubas / Imagen cedida por el Cabildo de Gran Canaria
Esta presentación tendrá lugar a las 19:00 horas, en la Sala Josefina de la Torre del Teatro Cuyás, y se trata de la tercera entrega de su colección ‘Dramaturgias Insulares’. El nuevo volumen recoge en sus más de doscientas páginas este drama entres actos y en prosa.
Además de este contenido, esta entrega contiene una amplia introducción y notas de la investigadora y escritora Selena Millares titulada ‘De la isla al infinito: el teatro simbolista de los hermanos Millares’, así como un epílogo de la directora de escena Rosa Férez.
Como avanza la propia investigadora “el teatro simbolista de Luis y Agustín Millares Cubas supuso, junto con las contribuciones de Valle-Inclán, Pérez de Ayala y Josep Carner, una piedra fundacional del género en la Edad de Plata española”.
Ambos se adscribieron a la escuela laica, frente a las posiciones autocráticas sustentadas por la connivencia clerical que rigieron en la monarquía de Alfonso XIII y la dictadura de Primo de Rivera, con el apoyo del ejército, lo que les costó la excomunión por el obispo Urquinaona.
‘La herencia de Araus’ conjuntamente con ‘María de Brial’, publicadas en 1903 y 1905 respectivamente, constituyen dentro de la producción de los Millares Cubas dos obras mayores que se vertebran ambas por un tema principal: el de la utopía, el sueño, la ilusión o, como ellos prefieren nombrarlo, el Ideal.
‘La herencia de Araus’ se trata de un drama en tres actos / Cabildo de Gran Canaria
Estilo de la obra
En la obra “el enaltecimiento de la naturaleza —opuesta a la brutalidad de las máquinas y al materialismo deshumanizador— y también de la mujer por parte de los hermanos Millares adelanta en un siglo los planteamientos del ecofeminismo que dominan nuestro tiempo”, avanzó la autora del prólogo.
“La herencia de Araus supuso la puesta de largo del teatro poético de los Millares Cubas. El ideologema liberal que enfrenta civilización y barbarie vertebra el drama y convoca una pregunta: ¿anida la barbarie en la mal llamada civilización?”, apuntó Selena Millares.
“Tanto en las dos obras mayores como en las ocho piezas breves del teatro simbolista de los Millares, el aliento es claro: salvaguardar los valores humanos y la esperanza, y mantener la fe en la lucha por un sueño», añadió.
Cada semana, dos parejas se enfrentan con el objetivo de cumplir sus sueños más deseados, poniendo a prueba su ingenio, equilibrio y rapidez en un recorrido de desafíos que combinan humor y tensión.
Con José Croissier al frente, acompañado por los actores Delia Santana y Mingo Ávila, que vuelven a dar vida a sus divertidos personajes, y con la incorporación de Javi Sanabria
La nueva temporada llega este miércoles, a las 22:40 horas, con nuevas pruebas, nuevas historias y muchas sorpresas
Televisión Canaria cierra esta semana el prime time de la nueva temporada con el regreso de uno de sus formatos más queridos por el público:‘El juego de tus sueños’. El concurso recupera su cita de los miércoles, a partir de las 22:40 horas, con una velada llena de humor, emoción y muchas sorpresas.
El programa vuelve a estar conducido por José Croissier, acompañado por los actores Delia Santana y Mingo Ávila, convertidos en dos entrañables personajes que guiarán a los concursantes entre sueños, retos y carcajadas. A ellos se suma esta temporada la voz inconfundible de Javi Sanabria, que dinamizará las pruebas con su característico estilo.
Sueños que se hacen realidad
Cada semana, dos parejas se enfrentan con el objetivo de cumplir sus sueños más deseados, poniendo a prueba su ingenio, equilibrio y rapidez en un recorrido de desafíos que combinan humor y tensión. En el primer programa, conoceremos a Jorge y Betty, hermanos palmeros con historias tan distintas como complementarias —él, cabrero; ella, psicóloga—, que competirán contra Raquel y Abraham, una pareja apasionada por la artesanía y la naturaleza.
Las pruebas se estructuran en dos fases: la de caprichos, donde los concursantes podrán ganar los codiciados “Almus”, y la fase final, en la que solo una pareja tendrá la oportunidad de alcanzar el gran sueño. Nuevas dinámicas, más ritmo y un espíritu renovado marcan esta segunda temporada, que promete más risas, más juego y más diversión para toda la familia.
Con El juego de tus sueños, Televisión Canaria reafirma su apuesta por la producción local y los formatos de entretenimiento familiar, que conectan con el público de las Islas desde la cercanía y el optimismo.
Se trata de la segunda vez en algo más de quince días que drones irrumpen en el espacio aéreo del aeropuerto de Fuerteventura
Los aviones que procedían de Málaga y Sevilla se desviaron para su aterrizaje al de Gran Canaria
La presencia de drones en el entorno del aeropuerto de Fuerteventura ha obligado este martes por la mañana a desviar, por el momento, dos vuelos procedentes de Málaga y Sevilla que tenían previsto aterrizar en la isla, según confirmaron fuentes de Aena.
Informa RTVC.
Los únicos aviones desviados, por el momento, procedentes de Málaga y Sevilla, se han derivado para su aterrizaje al aeropuerto de Gran Canaria. En este sentido, las mismas fuentes han asegurado que el aeropuerto ha recuperado ya la normalidad.
Se trata de la segunda vez en quince días que se produce esta incidencia en el espacio aérea de la isla majorera. El pasado 28 de septiembre, Aena tuvo que desviar tres aviones que procedían de Sevilla, Santiago de Compostela y Gran Canaria
La presencia de drones en el aeropuerto de Fuerteventura obliga, una vez más, a desviar vuelos. Imagen de archivo.
Aena manda un mensaje a través de su red social X «trabaja conjuntamente con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad para normalizar la operativa lo antes posible».
Los corredores de todas las Islas podrán participar en la Media Maratón Fundación Puertos de Las Palmas que se celebra el 25 de enero de 2025
Imagen de una edición de la Media Maratón Fundación Puertos de Las Palmas
La Media Maratón Fundación Puertos de Las Palmas 2026 tendrá un aliciente más: será Campeonato de Canarias de Media Maratón, lo que significa que el primer clasificado y clasificada de la prueba se proclamarán oficialmente campeones del Archipiélago en esta distancia.
La cita será el próximo 25 de enero de 2026, con salida a las 8:30 horas desde la Avenida de los Consignatarios. Además de la Media Maratón, los interesados podrán participar en otras dos distancias: 10 y 5 kilómetros.
Cabe recordar que el circuito será homologado por la Real Federación Española de Atletismo (RFEA), lo que garantiza la exactitud de la distancia y el cumplimiento de todas las normativas oficiales. Esto asegura que los tiempos registrados tendrán validez oficial para rankings, marcas personales, récords y clasificaciones en competiciones nacionales e internacionales.
Las Palmas de Gran Canaria recupera su única media maratón gracias a la Fundación Puertos de Las Palmas, una cita histórica que vuelve con más fuerza tras años de ausencia. Su recorrido atravesará el interior del Puerto de La Luz, que por un día abrirá sus muelles y calles a la ciudadanía para convertirse en el epicentro del running.
La organización hace un llamado a corredores de todas las islas a participar en esta edición, que ofrece la oportunidad de medirse con los mejores atletas del archipiélago y luchar por el título regional en un entorno seguro y profesional.
Los agentes detectaron varias irregularidades en los sectores del turismo y del transporte durante un operativo
La Unidad de Vigilancia e Inspección del Cuerpo General de la Policía Canaria ha detectado varias irregularidades en los sectores del turismo y del transporte durante un operativo realizado en la zona norte de Gran Canaria, donde identificó a dos personas que ejercían como guías turísticos sin la habilitación correspondiente.
Policía Canaria identifica a dos falsos guías turísticos en el norte de Gran Canaria. Imagen de archivo de agentes de la Policía Canaria en un control. EP
Estas actuaciones, según ha informado la Consejería de Presidencia, se enmarcan en el compromiso del cuerpo con el control del intrusismo profesional y la garantía de la seguridad en los servicios ofrecidos a residentes y turistas.
En relación con ello, desde la Policía Canaria se indica que la figura del guía turístico tiene una «relevancia estratégica, no solo por su papel» en la transmisión del conocimiento cultural y patrimonial, sino también por «su contribución a la seguridad, confianza y satisfacción» de los visitantes.
Por ello, advierte de que la falta de control sobre guías no acreditados supone un «riesgo directo» para la seguridad de los usuarios, así como para la imagen internacional del destino.