Destapan tres talleres clandestinos de reparación de coches en la capital grancanaria

0

Se trata de un taller en el barrio de Las Torres y dos locales en Las Mesas de reparación de coches

Talleres Clandestinos Las Palmas
Imagen: Policía Local Las Palmas de Gran Canaria.

La Policía Local de Las Palmas de Gran Canaria ha destapado la actividad de tres talleres de reparación de vehículos que operaban de forma clandestina en una actuación policial desarrollada en los barrios de Las Mesas y Las Torres.

El pasado 21 de marzo, agentes de la UMEC de la Policía Local llevaron a cabo inspecciones en tres establecimientos sobre los que el cuerpo policial había establecido una vigilancia tras haber recibido denuncias por existir supuestos talleres ilegales de reparación de automóviles.

La intervención policial tuvo lugar en un local del barrio de Las Torres y en dos establecimientos del barrio de Las Mesas. Se denunció a tres personas como titulares de la actividad que en ese momento se estaba desarrollando y que no contaban en ninguno de los casos con los permisos preceptivos del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ni de la Consejería de Industria del Gobierno.

Dos talleres de mecánica y uno de reparación de chapa

Se trata de dos talleres para arreglos de mecánica y un taller de reparación de chapa, los cuales ocupaban habitualmente las calles del barrio con vehículos pendientes de reparación ocasionando las quejas de los vecinos del lugar.

Además, en los tres establecimientos se generaban residuos peligrosos a consecuencia de la actividad que desarrollaban sin que se cumpliera ninguno de los requisitos de seguridad exigidos para su almacenamiento y gestión, constituyendo un riesgo para la seguridad y el medioambiente.

Las actas e informes formulados por la Policía Local han sido remitidas al Ayuntamiento, a la Consejería de Industria del Gobierno de Canarias y a la Agencia Canaria de Protección el Medio Natural. Los denunciados se enfrentan a posibles multas superiores a los 60.000 euros por ejercer una actividad industrial sin licencia o título habilitante, además de otras sanciones en materia de gestión de residuos.

La Policía Local, a través del Grupo Ambiental integrado en la Unidad de Mediación y Convivencia, continuará realizando controles a las actividades potencialmente contaminantes como parte de las acciones policiales impulsadas desde el Consistorio para la salvaguarda y protección del medioambiente, unida a otras como la lucha contra los vertidos, la protección animal o el control de vehículos abandonados.

Tres detenidos por el robo violento en una gasolinera de El Médano en Tenerife

0

Accedieron a la gasolinera de El Médano de forma violenta y sustrajeron la caja fuerte que contenía objetos y dinero, en total 17.000 euros

Agentes de la Guardia civil han detenido a tres varones acusados de acceder por la fuerza, con intimidación y de forma violenta al interior de una estación de servicio ubicada en la localidad de El Médano, en Granadilla de Abona. Sustrajeron una caja fuerte que contenía entre otros objetos, décimos de lotería y dinero en efectivo, valorado todo en su conjunto en 17.000 euros

Imagen: Guardia Civil

Tras la comisión de los citados hechos delictivos, y una vez que la Guardia Civil tuvo conocimiento, se inició una investigación que, gracias a la importante colaboración ciudadana, los agentes consiguieron reunir los indicios y pruebas necesarias para esclarecer el delito cometido.

Encontraron lo sustraído en la habitación del hotel donde se hospedaban

Se detuvo a los tres acusados y se recuperó del interior de la habitación del hotel en el que se hospedaban los utensilios que habrían utilizado para perpetrar el robo. Se trata de pasamontañas, ropa oscura, guantes, gafas, un arma de fuego, cartuchos, un  arma blanca, etc. Además de algunos de los objetos que se encontraban en la caja fuerte sustraída y dinero en efectivo.

Los detenidos, junto con las diligencias instruidas, han quedado a disposición del Juzgado en labores de Guardia de la localidad de Granadilla de Abona y de la Fiscalía de Menores de Santa Cruz de Tenerife.

Guardia Civil

Problemas en Candelaria tras las lluvias por la obstrucción de la red de saneamiento con toallitas desechables

El Ayuntamiento de Candelaria (Tenerife) ha denunciado los problemas que provocan las toallitas y otros productos desechables que se tiran en la red de saneamiento

Tras el paso de la DANA con lluvias intensas en algunas zonas de Tenerife ha dejado al descubierto problemas por la acumulación de toallitas desechables y otros elementos en la red de saneamiento. El Ayuntamiento de Candelaria ha denunciado a través de las redes sociales los problemas en la red de saneamiento tras las lluvias.

Restos de materiales desechables que han rebosado la red de saneamiento / Ayuntamiento de Candelaria
Restos de materiales desechables que han rebosado la red de saneamiento / Ayuntamiento de Candelaria

Todo por la acumulación de productos como toallitas, tampones, restos de comida, aceite usado, pañales, compresas, bastoncillos… entre otros. Desde el Ayuntamiento de Candelaria recuerdan que los productos de higiene íntima no se desintegran en el agua. Su deshecho a través de la red de saneamiento provoca su obstrucción y no permite el normal transcurso del agua.

La retirada de todos estos elementos supone un alto coste para la corporación, además de un importante coste medioambiental para el entorno.

Cientos de materiales fueron arrastrados por las lluvias y pasado a la red de saneamiento / Ayuntamiento de Candelaria
Cientos de materiales fueron arrastrados por las lluvias y pasado a la red de saneamiento / Ayuntamiento de Candelaria

Empate entre España y Brasil en el Bernabéu

0

La selección española empató (3-3) en su partido amistoso ante la selección de Brasil. Un encuentro que sirvió de grito contra el racismo bajo el lema ‘Una misma piel’

68.000 espectadores llenaron el Santiago Bernabéu

Imagen de celebración final del partido amistoso entre España y Brasil (3-3) en el Bernabéu. Foto RFEF
Imagen de celebración final del partido amistoso entre España y Brasil (3-3) en el Bernabéu. Foto RFEF

Lamine Yamal y Endrick, con 16 y 17 años, se adueñaron de un duelo de altos vuelos en el estadio Santiago Bernabéu. Ajenos con sus exhibiciones a la importancia de un España-Brasil, que tuvo en su mano la Roja con dos penaltis dudosos y dejó escapar con uno absurdo, con el tiempo ya superado, que sirvió a Paquetá para sellar el empate.

Una selección ofensiva

Un duelo de prestigio que encaró España con su mejor traje. La identidad más ofensiva. La explicación al cambio de sistema de Luis de la Fuente para explotar la presencia de dos extremos que marcan diferencias, Lamine Yamal y Nico Williams. Carente de sentido en Londres ante Colombia por nombres, lo encontró en el Santiago Bernabéu con la libertad de movimientos que explotó a la perfección Dani Olmo, con Álvaro Morata como punta móvil.

Olmo y Morata durante el encuentro amistoso entre España y Brasil en el Santiago Bernabéu. Foto RFEF
Olmo y Morata durante el encuentro amistoso entre España y Brasil en el Santiago Bernabéu. Foto RFEF

La España de los extremos pasó por encima de Brasil en el primer acto. Sólo desde un fallo, por desgracia ya recurrente, en el inicio de jugada de Unai Simón, un regalo para que Rodrygo enterrase su sequía goleadora. Ahí levantó a un equipo desaparecido de la lona y evitó que el encuentro quedase sentenciado al descanso.

La superioridad sobre rivales de Nico Williams, eléctrico e inteligente en cada acción por el costado izquierdo, era más que suficiente para ser considerado el jugador del momento en España si en el otro costado no habitase Yamal. Con 16 años, una edad increíble para jugar en la élite con la misma ausencia de presión que en su barrio. Ante una pentacampeona del mundo encaró siempre a rivales, convirtió en pesadilla el partido para Wendell. Realizó pisadas y salidas en velocidad, recortes, amagues. Exhibió todo su repertorio ante los expertos en esas lides.

Imagen del encuentro entre España - Brasil en el Santiago Bernabéu. Foto RFEF
Imagen del encuentro entre España – Brasil en el Santiago Bernabéu. Foto RFEF

Un gol para su abuelo

Así, tras un arranque intimidatorio de España, mordiendo arriba, anulando las virtudes con las que Brasil despertó de su mal momento en Wembley, el once más ofensivo de De la Fuente golpeó pronto. Se inventó un penalti entre amagues Yamal, que en caso de haber VAR podría haber sido anulado, que se convirtió en un gol especial para Rodri. Morata le cedió el brazalete primero y el lanzamiento del penal después. Tras perder a su abuelo hace horas, se derrumbó con el gol.

A Brasil le costó reaccionar. Tanto como a Vinícius enfrentarse a su compañero de equipo Carvajal. Dos faltas iniciales para marcar territorio. Sin que su selección buscase a su nuevo referente. Impreciso en sus carreras con balón. Alejado de su habitual brillantez horas después de derrumbarse en su denuncia al racismo. A los 17 minutos realizaba el primer disparo de su selección, el único suyo, a manos de Unai.

Se sintió superior España desde la posesión. Con Yamal desequilibrando pero sin encontrar portería en sus disparos. Cuando intentó adelantar metros la ‘Canarinha’, sintió el peligro por la velocidad española en los costados. Fabián perdonaba la más clara, Dani Olmo un regalo de Bruno Guimaraes antes de desquitarse a lo grande.

Imagen de Yamal durante el encuentro entre España y Brasil en el Santiago Bernabéu. Foto RFEF
Imagen de Yamal durante el encuentro entre España y Brasil en el Santiago Bernabéu. Foto RFEF

Recital de Yamal

Un tanto para enmarcar. Contagiado del recital de regates de Yamal, a Olmo se le ocurrió lanzar un caño dentro del área Bruno Guimaraes, sacar de la chistera un recorte forzado y una definición perfecta. Era el segundo de España para acariciar un triunfo de prestigio pero el viento cambió desde uno de esos errores evitables.

Un vicio del pasado que ya costó goles en el inicio de jugada desde el portero. Unai Simón recibió de Rodri y quiso jugar de primeras. Como si de un central se tratase. El pase fue a un rival y Rodrygo lo agradeció con una picadita al portero que acabó en la red. Era la resurrección de Brasil.

Bento, en su segundo encuentro por las bajas de Allison y Ederson, sacó con firmeza un potente disparo de Rodri para mantener a su selección en el partido e impulsar los momentos de superioridad en el arranque del segundo acto. Gracias a la entrada en escena de Endrick, otro futbolista imberbe que no pudo dejar mejor carta de presentación en su futura casa.

Imagen del estadio Santiago Bernabéu con 68.000 espectadores para ver el encuentro entre España y Brasil. Foto RFEF

Llegó el empate

En su primer balón Endrick habilitó a Vinícius, errático en la definición y Paquetá perdonó el rechace. El aviso precedió al empate. La segunda aparición de Endrick fue letal, enganchó un zurdazo tras un saque de esquina que premió el paso al frente de Brasil, los momentos de duda españoles. Su primer tanto en Wembley, el segundo en el Bernabéu. Dos templos en los que nace lo que puede ser una leyenda.

Se descosía por la necesidad de un centrocampista más España, como le ocurrió en Londres. Fue cuando Unai Simón corrigió su grave error. La mano izquierda firme ante el disparo escorado de Rodrygo que se había marchado en bicicleta de Laporte. Veinte minutos de sufrimiento antes de la reacción.

Siempre con el liderazgo de Rodri, imprescindible en el juego, fue recuperando identidad la selección española y confianza con los disparos de Dani Olmo, Yamal y Nico. Sin precisión pero claves para que reculase el rival hasta un final trepidante. Con los dos equipos olvidando el motivo del partido con continuos piques.

Final del encuentro

España volvió a sentir el triunfo tras el paradón de Bento al disparo ajustado de Dani Olmo, con otro penalti discutible. La genialidad en el pase exterior de Yamal al desmarque al espacio de Carvajal, que chocó en su carrera con Beraldo. Rodri volvía a marcar.

Era el minuto 87, jugando en el Bernabéu. A España le faltó experiencia y picardía para matar el partido. El último impulso brasileño hizo volver a temblar los cimientos de un equipo inestable. Unai Simón salvaba con el pecho un mano a mano ante Paquetá y cuando el tiempo añadido se superaba, Carvajal derribó a Galeno en el penalti más claro de la noche que servía a Paquetá para firmar el empate de la frustración para España.

Imagen del encuentro entre España - Brasil en el Santiago Bernabéu. Foto RFEF
Imagen del encuentro entre España – Brasil en el Santiago Bernabéu. Foto RFEF

— Ficha técnica:

3 – España: Unai Simón; Carvajal, Laporte, Le Normand (Cubarsí, m.81), Cucurella; Rodri, Fabián; Lamine Yamal (Navas, m.92), Dani Olmo, Nico Williams (Sancet, m.89); y Morata (Oyarzabal, m.81).

3 – Brasil: Bento; Danilo (Yan Couto, m.46), Fabricio Bruno, Beraldo, Wendell; Bruno Guimaraes (André, m.46), Joao Gomes (Pereira, m.46), Lucas Paqueta; Raphinha (Endrick, m.46), Rodrygo (Galeno, m.82) y Vinícius (Douglas Luiz, m.71).

Goles: 1-0, m.12: Rodri de penalti. 2-0, m.36: Dani Olmo. 2-1, m.40: Rodrygo. 2-1, m.50: Endrick. 3-2, m.87: Rodri de penalti. 3-3, m.96: Paquetá de penalti.

Árbitro: Antonio Nobre (POR). Amonestó a Le Normand (34), Laporte (42) y Carvajal (52) por España; y a Guimaraes (42), Paqueta (58), Endrick (79), Pereira (85) y Beraldo (93) por Brasil.

Incidencias: encuentro amistoso en contra del racismo, disputado con bajo el lema ‘Una misma piel’, en el estadio Santiago Bernabéu ante 68.000 espectadores.

Suspendida la búsqueda de los seis desaparecidos tras el derrumbe del puente de Baltimore

Continúa la investigación que del accidente que provocó el choque del carguero contra un puente de Baltimore en Estados Unidos

Continúa abierta la investigación tras el derrumbe del mayor puente de Baltimore. Las autoridades de Singapur han afirmado este miércoles que el carguero que chocó el martes contra el mayor puente de la ciudad estadounidense de Baltimore, provocando su derrumbe y la muerte de al menos seis personas, superó en 2023 dos inspecciones de seguridad.

Una vista desde un dron del buque de carga Dali, que se estrelló contra el puente Francis Scott Key provocando su colapso, en Baltimore, Maryland, EE. UU., el 26 de marzo de 2024, en esta imagen fija tomada de un video distribuido. NTSB/Handout vía REUTERS
Una vista desde un dron del buque de carga Dali, que se estrelló contra el puente Francis Scott Key provocando su colapso, en Baltimore, Maryland, EE. UU., el 26 de marzo de 2024, en esta imagen fija tomada de un video distribuido. NTSB/Handout vía REUTERS

La Autoridad Marítima y Portuaria de Singapur ha señalado en un comunicado publicado en su página web que el ‘Dali’ «fue sometido y superó dos inspecciones en puertos extranjeros en junio y septiembre de 2023″, incluida una «rectificación» en un «monitor de presión de combustible defectuoso».

«Según el historial, la Autoridad Marítima y Portuaria de Singapur confirma que la sociedad de clasificación requerida para el buque y los certificados sobre su situación cubriendo la integridad del buque y la funcionalidad del equipamiento del buque eran válidos en el momento del incidente», ha remachado.

Alerta antes de la colisión

Una vista desde un dron del buque de carga Dali, que se estrelló contra el puente Francis Scott Key provocando su colapso, en Baltimore, Maryland, EE. UU., el 26 de marzo de 2024, en esta imagen fija tomada de un video distribuido. NTSB/Handout vía REUTERS
Una vista desde un dron del buque de carga Dali, que se estrelló contra el puente Francis Scott Key provocando su colapso, en Baltimore, Maryland, EE. UU., el 26 de marzo de 2024, en esta imagen fija tomada de un video distribuido. NTSB/Handout vía REUTERS

La tripulación del ‘Dali’ emitió un ‘mayday’ antes de colisionar contra el puente Francis Scott Key, que terminó cayendo sobre el río Patapsco. Esta alerta permitió cortar el tráfico y que solo hubiese ocho vehículos sobre la estructura cuando esta se vino abajo.

En el momento del derrumbe había ocho personas cruzando el puente. Dos de ellas han sido encontradas con vida en el río y trasladadas a un hospital.

Suspendida la búsqueda de los seis desaparecidos

Una vista desde un dron del buque de carga Dali, que se estrelló contra el puente Francis Scott Key provocando su colapso, en Baltimore, Maryland, EE. UU., el 26 de marzo de 2024, en esta imagen fija tomada de un video distribuido. NTSB/Handout vía REUTERS
Una vista desde un dron del buque de carga Dali, que se estrelló contra el puente Francis Scott Key provocando su colapso, en Baltimore, Maryland, EE. UU., el 26 de marzo de 2024, en esta imagen fija tomada de un video distribuido. NTSB/Handout vía REUTERS

La Guardia Costera estadounidense ha anunciado que ha suspendido las operaciones de búsqueda y rescate de los seis desaparecidos. Por su parte Jeffrey Pritzker, el vicepresidente ejecutivo de Brawner Builders, la empresa de construcción que emplea a los trabajadores del puente de Baltimore, los ha dado por muertos.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha anunciado una medida que presentará ante el Congreso. La propuesta que se planteará es que el Gobierno federal asuma el coste de la reparación del puente. «Espero que el Congreso apoye esta propuesta», ha afirmado, mientras continúan las investigaciones para esclarecer totalmente las causas del incidente.

Coalición Canaria en Gran Canaria celebrará su convención insular el 13 de abril

0

La convención insular de Coalición Canaria en Gran Canaria se centrará en la política de cuidados, vivienda, movilidad e identidad

Vídeo RTVC

La municipalidad y un plan para Gran Canaria sustentado en 4 ejes: política de cuidados, vi-vienda, movilidad e identidad. Estas serán las cuestiones protagonistas de la Convención Insular “Lideramos Gran Canaria”. Coalición Canaria Gran Canaria la celebrará el próximo 13 de abril, en el CICCA.

María Fernández (i), Pablo Rodríguez (c) y Alejandro Marichal (d) en la presentación de la convención insular de Coalición Canaria en Gran Canaria
María Fernández (i), Pablo Rodríguez (c) y Alejandro Marichal (d) en la presentación de la convención insular de Coalición Canaria en Gran Canaria

El secretario general de Coalición Canaria Gran Canaria, Pablo Rodríguez, la coordinadora general de Coalición Canaria Gran Canaria, María Fernández, y el secretario local de San Bartolomé de Tirajana, Alejandro Marichal, presentaron este congreso insular.

“Coalición Canaria Gran Canaria es el único partido de la isla que ha sido capaz de generar tantos liderazgos de éxitos municipales y supramunicipales. Prueba de ello son ejemplos como Alejandro Marichal en San Bartolomé de Tirajana Beatriz Calzada en la Autoridad Portuaria de Las Palmas, Esther Monzón como consejera de Sanidad, o María Fernández al frente de las políticas de movilidad, eje transversal para nuestra tierra”, expuso Rodríguez.

Plan para Gran Canaria

El secretario general de Coalición Canaria Gran Canaria explicó que a la convención insular asistirán los más de medio centenar de cargos públicos en el ámbito municipal de la isla, además de simpatizantes y afiliados. “En nuestra organización contamos con personas que lideran políticas fundamentales para el desarrollo de Canarias. Ese liderazgo es fruto del trabajo constante y responsable realizado siempre con la mirada puesta en la ciudadanía. El próximo día 13 vamos a hablar precisamente de ese liderazgo, vamos a trasladar el valor que para Coalición Canaria tiene la municipalidad, y ofreceremos una visión actualizada del ‘Plan para Gran Canaria con los temas que más preocupan tanto a los grancanarios como a Coalición Canaria”, indicó.

Materias lideradas por CC

Por su parte, María Fernández declaró: “Será una convención que mostrará la fuerza de Coalición Canaria en la Isla y que evidenciará que en las materias esenciales también somos líderes”. Añadió que “somos el partido más renovado y con más liderazgo de toda Gran Canaria. Hemos experimentado un cambio de paradigma y en esta convención mostraremos el trabajo dinámico, asistiremos a charlas para hablar de liderazgo y de casos de éxito que se pueden utilizar en otros municipios. Un liderazgo está consolidado y quiere seguir haciéndolo en el futuro. Por ello el Plan de Isla de Gran Canaria se va a poner sobre la mesa con Esther Monzón, que hablará sobre la política de cuidados, Beatriz Calzada sobre movilidad, José Gilberto Moreno sobre identidad canaria, Alejandro Marichal sobre municipalidad y Vidina Espino sobre vivienda”, dijo.

Logros y desafíos de las mujeres rurales

0

Unas jornadas que se celebran en el municipio de Garafía abordan las dificultades de las mujeres de entornos aislados

Las mujeres de entornos rurales y aislados se enfrentan a dificultades específicas que no afectan de la misma manera a las mujeres que viven en entornos rurales. De ellas y de cómo las superan se habla estos días en las jornadas que organiza Karmala Cultura dentro de su proyecto La Voz de la Mujer.

En la sección de igualdad de Buenas Días Canarias, Mercedes Vassou, gestora del área de mujeres rurales de Karmala, ha explicado que los desafíos para las mujeres en estas zonas tan aisladas son tantos que la mayoría de las mujeres acaba abandonando estas zonas. Las jornadas surgen con la idea de reunir a mujeres de todas las edades, las que han vivido siempre en estos pueblos y las jóvenes que han podido llegar.

Según ha explicado «no tener servicios condiciona la vida: o decides trabajar o decides ser madre. Si no tienes una red familiar, no puedes trabajar». Además ha hecho referencia a las opciones laborales en estas zonas que, asegura, están limitadas. En su opinión es muy complicado poder ejercer una profesión dentro de estos municipios porque no disponen de servicios que permitan conciliar. El Instituto de las Mujeres dispone de un programa denominado Desafío Mujer Rural, que precisamente trata de dar respuesta a estas realidades.

Desde el punto de vista de la administración, asegura que es necesario que ésta escuche a las mujeres y sus necesidades, porque al final, de ello depende que la población se siga quedando en esas zonas y no se produzca un fenómeno de municipios vaciados.

Entrevista en Buenos Días Canarias

Mujeres tejiendo redes

Proyectos como La Voz de la Mujer han permitido que mujeres de estos entornos puedan conectarse, conocerse y tejer redes que ayudan a solventar esas dificultades específicas con un sentido de comunidad. Un ejemplo que ha puesto la invitada es tan simple como crear un grupo de mensajería móvil en el que se ofrece transporte si alguna tiene problemas para desplazarse o para recoger a sus hijos e hijas en el colegio.

‘En otra clave’ concursa este jueves en ‘Hit List’

Los actores y actrices del programa ‘En otra clave’ serán los concursantes este jueves de ‘Hit List’

Este jueves 28 de marzo, a partir de las 23:30 horas, la música y el humor protagonizan la noche en Televisión Canaria con el programa ‘Hit List’, el concurso que pone a prueba cada semana la memoria musical de tres parejas de concursantes. Con tan sólo escuchar unos segundos de diferentes canciones, tendrán que adivinar de qué canción se trata y quién la interpreta.

Como siempre, el cantante Iván Torres y la actriz Mariam Hernández serán los encargados de presentar un noche para poner a prueba la memoria y disfrutar con los grandes clásicos de ayer y de hoy.

Un concurso ‘En Otra Clave’

En esta ocasión, el programa queda en familia con la participación de los protagonsitas ‘En otra clave’, el concurso de humor de los domingos en la televisión autonómica. Los populares actores Nieves Bravo y Javier Peña, pareja dentro y fuera del escenario, dejan de ser Panchita y Servando y se convierten en concursantes de ‘Hit List’. Además de ser dos incondicionales del humor, este jueves demostrarán que también son amantes del funky, del rap y de Luis Fonsi.

Junto a ellos y compitiendo por el premio, que irá destinado a una ONG, tendremos a Berta Mola y Adrián Rosales, una pareja unida por el humor y su pasión por las Boy Bands y Michael Jackson. Cierran el elenco de ‘En Otra Clave’ Efraín Martín y Matías Alonso, Fer y Ginés sobre las tablas, donde llevan años haciendo reir a la audiencia de Televisión Canaria.

La familia de ‘En Otra Clave’ casi al completo cambia de registro y deja sus papeles habituales para cantar y poner a prueba sus conocimientos de música a lo largo de cuatro emocionantes fases eliminatorias en las que escucharemos a grandes artistas de todas las épocas, como Pimpinela, James Brown, Los Amaya o Mecano.

La XIX edición del Festivalito de La Palma se celebrará del 21 al 29 de junio

0

El Festivalito La Palma llega a las 19 ediciones apostando por la creación de cine y la convivencia. Las estrellas homenaje serán para Malena Alterio, Carolina Bang, y Albert Pla

Cartel Festivalito La Palma

La XIX edición El Festivalito La Palma – Festival de Cine de las Estrellas se ha presentado este martes en el Palacio Salazar, en Santa Cruz de La Palma.

El presidente del Cabildo de La Palma, Sergio Rodríguez afirmó que “La Palma quiere estar con el Festivalito para siempre. Porque lo consideramos parte de nuestra identidad y es un referente en el ámbito audiovisual. Nos ayuda a posicionarnos como una Isla vinculada al séptimo arte. Hay que poner en valor la importancia de la cultura y su relevancia económica y social. Ahora más que nunca, ya que la isla está en una situación compleja. Agradezco a todo el equipo del Festivalito lo que aportan a La Palma. Vamos a seguir apoyando desde el Cabildo porque reconocemos su importancia y relevancia para la ciudadanía”.

Por su parte el director del Festivalito La Palma, Jose Víctor Fuentes destacó algunas cifras de la anterior edición. “Alcanzamos los cuatro millones de audiencia, el impacto económico en La Palma llegó casi a un millón de euros y en diecinueve ediciones hemos rodado más de 1.100 cortos«. «Somos un festival pequeño, pero conseguimos llegar lejos por la repercusión que tenemos durante la semana del festival. Y porque los trabajos creados en el certamen se acaban viendo en internet y en las redes sociales, así como viajando y ganando premios en todas partes del mundo”, dijo.

19 cumpleaños del Festivalito

Vídeo RTVC

Este año el Festivalito La Palma cumple 19 años apostando por la creación de cine y la convivencia. Lo hará a través de las diferentes actividades de la semana grande, que en esta ocasión tendrá lugar del 21 al 29 de junio de 2024.

Casi dos décadas con secciones como el concurso de rodajes ‘La Palma Rueda’, las proyecciones con Festivalito Cinerama, música de rock alternativo con el Festivalito Sonora y la formación audiovisual con el Festivalito Lab, que garantizan que el Festivalito La Palma sea mucho más que un festival de cine.

El objetivo del Festival de las Estrellas siempre ha sido, según sus organizadores, abordar el cine de una manera diferente a través de la convivencia, el trabajo en equipo y la creatividad, una combinación que ha hecho que el Festivalito cuente con más de 1.100 cortos a lo largo de su historia.

Han sido 24 años, y desde el principio ha buscado que el cine siempre sea un medio, y no el fin. Poder crear historias en equipo y contarlas dentro de un escenario perfecto para la convivencia como lo es la Isla Bonita.

Por este motivo, el certamen vuelve a tener dos sedes. Del viernes 21 al martes 25 de junio, las actividades se desarrollarán en el municipio de El Paso. Y del 25 al 29 de junio, se trasladarán a Santa Cruz de La Palma.

Rueda de prensa Festivalito La Palma
Momento de la rueda de prensa del Festivalito de La Palma.

Triple homenaje

Con el premio Estrella Polar el Festivalito rinde homenaje a aquellas instituciones y cineastas que defienden un cine hecho sin ningún tipo de concesiones y que responde a una necesidad de expresarse, sabiendo conectar y emocionar a un público  que busca nuevas experiencias creativas.

Carolina Bang, actriz y productora canaria, será homenajeada por su meteórica carrera en su doble faceta dentro del mundo del cine y la televisión. En 2010 protagonizó el largometraje «Balada triste de trompeta», por el cual consiguió una nominación a los Premios Goya en la categoría a mejor actriz revelación. A partir de 2014, comenzó su carrera como productora en Pokeepsie Films, junto a su marido Álex de la Iglesia. Entre los títulos que ha producido se encuentran  algunos de los mayores éxitos del cine español de la última década como Perfectos desconocidos, El cuarto pasajero o la serie de HBO 30 monedas, entre otros.

Malena Alterio

La actriz Malena Alterio, ganadora del Goya a la mejor actriz 2024 por ‘Que nadie duerma’ también recibirá la Estrella Polar. Conocida por su papel de Belén López Vázquez en la serie de televisión ‘Aquí no hay quien viva’ y ‘La que se avecina’.​ Ha trabajado en cine y televisión tanto en España como en Hispanoamérica. Su último trabajo conquistó al público por su interpretación y nació condenada a ser actriz y no se le conoce ni un minuto de descanso dada la cantidad de nominaciones y galardones que ha ganado en su carrera como una actriz que ha sabido reinventarse ya sea en teatro, cine o televisión.

La tercera Estrella Polar del Festivalito La Palma 2024 recaerá en Albert Pla, uno de los artistas más polifacéticos, transgresores y sorprendentes de nuestro país, ganador del Premio Feroz 2024 por su interpretación en la serie `La mesías´. Músico, cantante, actor, escritor… Pla es uno de esos ejemplares únicos en su especie con una capacidad perpetua para conmover, remover y sorprender. A nadie deja indiferente y por esa trayectoria y atrevimiento el Festivalito La Palma le rinde homenaje. Además Plá formará parte de la programación del Festivalito Sonora, ofreciendo un concierto el martes 25 de junio en el Teatro Circo de Marte, en Santa Cruz de La Palma.

Novedad; Festivalito Lab

Este año la principal novedad llega con el Festivalito Lab. Un Laboratorio de Cine Exprés que se celebrará de manera paralela al Festivalito, del 20 al 30 de junio. Con él se busca potenciar el talento de los cineastas de la Palma, de Canarias y de la Península.

Se seleccionarán 10 participantes que tendrán que desempeñar las tareas de escritura de guión, producción, dirección, edición y distribución de sus cortometrajes. Los participantes seleccionados asistirán a clases magistrales y tendrán asesorías individuales realizadas por profesionales del sector. Cada uno de los participantes, terminarán el laboratorio con una masterclass sobre distribución internacional de cortometrajes.

El Festivalito Lab – Laboratorio de Cine Exprés – tendrá un formato de residencia intensiva con encuentros profesionales grupales. La convocatoria para optar a una plaza dentro de esta residencia será anunciada a mediados de abril en las redes del Festivalito La Palma.

El Gobierno fija al 1 de abril el inicio de la bonificación al combustible en islas verdes

El Consejo Consultivo de Canarias debatió en pleno dar luz verde al descuento de 20 céntimos al combustible en las Islas Verdes

Vídeo RTVC

El Gobierno de Canarias ha anunciado este martes que la entrada en vigor de la bonificación de 20 céntimos por litro al combustible en las islas verdes (La Palma, La Gomera y El Hierro) será efectiva a partir del 1 de abril.

“Es importante señalar que los ciudadanos no tienen que hacer absolutamente nada, solo acudir con sus vehículos a las gasolineras y, directamente, se les aplicará la bonificación en el precio final a la hora de pagar”, ha recalcado en una nota la consejera de Hacienda y Relaciones con la Unión Europea, Matilde Asián.

Esta bonificación extraordinaria es aplicable al precio de la gasolina, el gasóleo y el gasóleo marítimo para vehículos terrestres y marítimos, con la excepción del combustible dedicado a la navegación privada de recreo.

La bonificación es incompatible con la devolución parcial del impuesto especial de la comunidad autónoma sobre combustibles derivados del petróleo a agricultores y transportistas, por lo que será decisión del propio agricultor o transportista optar, en cada repostaje, por la aplicación de la bonificación de los 20 céntimos o por la devolución parcial.

Para ello, dispondrán de un código QR que deberán presentar siempre que opten por acogerse a la bonificación.

El plazo de aplicación de esta medida será, en principio, hasta el 31 de diciembre de 2024.

Sin embargo, podrá prorrogarse durante los primeros seis meses de 2025 si el precio medio global de la venta minorista de combustible en las islas verdes fuera superior en 0,20 euros al precio medio global de venta minorista en el conjunto de las islas de Gran Canaria, Fuerteventura, Lanzarote y Tenerife, añade el Gobierno.

La aplicación de la medida ha requerido mayor tiempo del esperado y, en un principio, tanto el presidente del Cabildo de La Palma, Sergio Rodríguez, como el consejero de Transición Ecológica y Energía, Mariano Hernández Zapata, habían datado el inicio de la medida «a lo largo de febrero» y, más tarde, «antes de que finalice marzo», si bien finalmente será efectiva el primer día de abril.

Vídeo RTVC

Reacciones políticas

El diputado de la Agrupación Herreña Independiente (AHI) y portavoz del Grupo Mixto en el Parlamento de Canarias, Raúl Acosta, lamentó hoy el rechazo manifestado por los socialistas a la bonificación del combustible en las Islas

Imagen de Raúl Acosta, diputado de AHI y portavoz del Grupo Mixto en el Parlamento de Canarias. Foto AHI

Acosta recriminó las palabras del portavoz del PSC en la Cámara, Sebastián Franquis, quien arremetió durante el debate sobre el estado de la nacionalidad contra el actual Gobierno de Canarias por poner en marcha una medida largamente demandada por la ciudadanía herreña.

Lo combustibles siguen bajando. Imagen de recurso EP
Lo combustibles siguen bajando. Imagen de recurso EP

«Desfachatez de la oposición»

El diputado considera una desfachatez la oposición de los socialistas a la bonificación del combustible. “Máxime cuando ellos mismos habían prometido aplicar esta misma medida en la anterior legislatura y fueron incapaces de ponerla en marcha”.

Acosta señala que la actitud del PSOE en este asunto concreto es “absolutamente cínica” e insolidaria con las necesidades de la ciudadanía herreña, que sufren un sobrecoste “histórico y contrastado” en el precio de los combustibles y en la cesta de la compra.

Vídeo RTVC

El parlamentario se pregunta, asimismo, si el PSOE herreño comparte la opinión expresada por el portavoz socialista en el Parlamento y si considera que la bonificación es injusta.