‘Cebollas verdes’ trae platos marineros a Canarias Radio

El programa gastronómico ‘Cebollas verdes’ vuelve a centrarse en el ‘Encuentro de los mares’ con entrevistas a algunos chefs que participan

Cartel del congreso ‘Encuentro de los mares’.

Este viernes 14 de junio en Canarias Radio, el espacio culinario ‘Cebollas verdes‘ seguirá hablando del VI congreso Encuentro de los mares que arranca este domingo 16 de junio con una jornada popular en el Paseo Marítimo de Los Cristianos y en la que se podrán degustar platos marineros elaborados por grandes chefs.

El espacio de Canarias Radio conducido por Elena Barrios que se puede escuchar en directo cada viernes entre las 21:30 y las 22:00 horas, aportará a los oyentes muchos datos sobre este congreso. Entre el lunes 17 y el miércoles 19 de junio esta cita estará en diferentes emplazamientos del sur de Tenerife, en el que participarán cocineros llegados desde puntos tan remotos como Noruega o el Polo Norte y también acogerá a nacionales como “El chef del mar”, Ángel León, o los Hermanos Torres.

Precisamente con Javier Torres, del restaurante con 3 estrellas Michelín, Cocina Hermanos Torres en Barcelona, charlará sobre su participación en este espacio de reflexión que reúne a biólogos, agentes de la industria pesquera y cocineros para abordar los desafíos de conservación de los océanos desde diferentes puntos de vista. 

'Cebollas verdes' trae este viernes 14 de junio platos marineros a las ondas de Canarias Radio con el 'Encuentro de los mares'
Hermanos Torres.

Además, estará en ‘Cebollas verdes’ el chef español Chele González que llegará desde Filipinas para hablar de su experiencia desde hace 15 años con los pescadores de un archipiélago de más de 7.000 islas y con una increíble biodiversidad que lleva a la mesa con los toques de su Cantabria natal.

Este cocinero, que logró situar su Gallery by Chele como Mejor Restaurante de Filipinas en World’s 50 Best 2022, participará este sábado en un «cuatro manos» con el chef Diego Schattenhofer en el restaurante Taste 1973 (Arona), en una única sesión de cena.

El programa concluirá hablando del nuevo restaurante El Pellizco by Rigoberto Almeida, en Costa Calma, en Fuerteventura. Toda una inmersión en el producto local majorero.

El IPC sube al 3,4% en Canarias en mayo ante el aumento de precios de los alimentos

0

En términos mensuales, la inflación en Canarias aumentó un 0,1 por ciento, mientras que en lo que va de año la subida llega al 1,7 por ciento

Informa Clara Morell

El Índice de Precios de Consumo (IPC) subió al 3,4 por ciento en Canarias en mayo en tasa interanual ante el aumento de precios de alimentos y bebidas no alcohólicas, que creció un 5,3 por ciento en un año, según los datos definitivos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Con la subida de mayo la tasa interanual vuelve a incrementarse en la región tras haber descendido el mes anterior. En términos mensuales, la inflación en Canarias aumentó un 0,1 por ciento, mientras que en lo que va de año la subida llega al 1,7 por ciento.

El IPC sube al 3,4% en Canarias en mayo ante el aumento de precios de los alimentos
El IPC sube al 3,4% en Canarias en mayo ante el aumento de precios de los alimentos. DIA 22/5/2024

Las mayores subidas: En restaurantes y hoteles

Donde más subieron los precios en Canarias respecto al mismo mes del año anterior fue en restaurantes y hoteles, un 5,5 por ciento más que en mayo de 2023 (-0,1 puntos respecto a la tasa interanual anotada el mes anterior); alimentos y bebidas no alcohólicas, un 5,3 por ciento más (-0,5 puntos); vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, un 4,9 por ciento más (+1,1 puntos) y bebidas alcohólicas y tabaco, un 3,7 por ciento más (-0,3 puntos).

En el lado contrario, dónde más cayeron en tasa interanual los precios fue en vestido y calzado, un -1,1 por ciento (+0 puntos respecto a la tasa del mes precedente); comunicaciones, un -0,2 por ciento (-0,1 puntos)

A nivel nacional, el IPC aumentó un 0,3 por ciento en mayo en relación al mes anterior y elevó 0,3 puntos su tasa interanual, hasta el 3,6 por ciento.

Al finalizar mayo, las tasas más elevadas de IPC las presentaban Galicia (4%), Euskadi (3,9%) y Baleares (3,8%). En el lado contrario se situaron Melilla (2,9%), Ceuta (3,4%) y Canarias(3,4%).

La Cámara de Santa Cruz de Tenerife valora que los precios estén por debajo de la media nacional

El presidente de la Cámara de Santa Cruz de Tenerife, Santiago Sesé, ha destacado este jueves que por primera vez en el último año y medio, la inflación está por debajo de la media nacional en Canarias, con un encarecimiento de los precios del 3,4% frente al 3,6% estatal.

En un comunicado ha señalado que «es una buena noticia» pues indica que, en cierta medida, el archipiélago «gana competitividad».

El Senado de Argentina aprueba la reforma estrella de Milei entre protestas

El presidente de Argentina, ha etiquetado a los manifestantes que protestan la aprobación de la ley frente al Congreso de «terroristas» y de perpetrar un golpe de Estado

La Policía argentina carga contra miles de manifestantes a las puertas del Congreso – Europa Press / Virginia Chaile

El Senado de Argentina ha aprobado este miércoles por una diferencia mínima la Ley Bases, reforma estrella del presidente argentino, Javier Milei, en una jornada marcada por una huelga general y tensiones a las puertas del Congreso, donde las fuerzas de seguridad han reprimido a los manifestantes que protestaban por la medida.

Tras varias modificaciones, la votación se ha saldado con 36 votos a favor, 36 en contra y cero abstenciones, por lo que la vicepresidenta del país, Victoria Villarruel, que preside el Senado, ha sido la encargada de desempatar votando afirmativamente.

El texto, de más de 200 artículos, es una versión reducida de la Ley Ómnibus, y volverá al Parlamento para que reciba el visto bueno definitivo. Esta legislación incluye una controvertida reforma laboral y la privatización de ciertas empresas públicas, lo que ha generado gran polémica y rechazo entre los sindicatos.

Milei felicita a las fuerzas de seguridad de reprimir a los manifestantes, a los que califica de «terroristas»

Por su parte, Milei ha felicitado a las fuerzas de seguridad por reprimir a los manifestantes que se concentraban frente al Congreso en Buenos Aires, a los que ha calificado de «grupos terroristas» y ha acusado de perpetrar un «golpe de Estado», por protestar en el marco del debate sobre la Ley de Bases.

«Felicita a las fuerzas de seguridad por su excelente accionar reprimiendo a los grupos terroristas que, con palos, piedras e incluso granadas, intentaron perpetrar un golpe de Estado, atentando contra el normal funcionamiento del Congreso de la Nación», manifestó Milei en sus redes sociales.

Milei, que mientras la Policía y la Gendarmería estaba reprimiendo a los manifestantes estaba en un evento, ha acusado a la oposición de recurrir a «la metodología de tirar muertos en las calles, en un discurso en el que también ha llamado «enano comunista» al gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof.

El mandatario ha elogiado a su ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, sosteniendo que «afortunadamente» Argentina tiene «una gran ministra que está poniendo la calle en orden» tal y como prometieron durante la campaña electoral.

73-84. El Real Madrid se proclama campeón de la ACB ante el UCAM Murcia

0

El Real Madrid gana su 37º título de la Liga Endesa tras vencer al UCAM Murcia en el tercer partido de la serie, con Dzanan Musa como MVP de la final

Los jugadores del Real Madrid celebran la victoria del tercer partido de la final de la Liga Endesa ante el UCAM Murcia, que les hace campeones de la Liga, este miércoles en el Palacio de los Deportes de Murcia. EFE/Marcial Guillén

El Real Madrid conquistó su trigésimo séptimo título de la Liga Endesa al vencer al UCAM Murcia 73-84 en Murcia. Este triunfo, sumado a las victorias previas en el WiZink Center, aseguró el título para el equipo de Chus Mateo. El jugador bosnio de los blancos, Dzanan Musa, fue nombrado MVP de la final.

El partido comenzó con un 0-5 favorable al Real Madrid, pero el UCAM reaccionó rápidamente gracias al exjugador del Dreamland Gran Canaria, Dylan Ennis y Rodions Kurucs, quienes igualaron el marcador 13-13. Al final del primer cuarto, el UCAM tomó una ventaja de 19-17. En el segundo cuarto, el UCAM continuó su buen juego, llegando a estar diez puntos arriba. Sin embargo, Sergio Llull mantuvo al Real Madrid en el partido, y al descanso la diferencia era de solo ocho puntos a favor del UCAM.

Un parcial de 0-13 encaminó la victoria de los blancos

En la segunda mitad, el Real Madrid salió con más intensidad. Una falta antideportiva de Walter Tavares aumentó la tensión, pero Musa, Mario Hezonja y Facundo Campazzo lideraron la remontada.

Un parcial de 0-13 permitió al Real Madrid pasar de un 53-45 en contra a un 53-58 a favor. Al final del tercer cuarto, el Real Madrid tenía una ventaja de diez puntos (56-66), gracias a un espectacular 16-34 en ese período.

En el último cuarto, el UCAM intentó recortar la diferencia y llegó a ponerse a cinco puntos en varias ocasiones, pero no fue suficiente. Con sus pívots Moussa Diagne y Yannis Morin eliminados, el UCAM no pudo evitar que el Real Madrid dominara los minutos finales.

Finalmente, el Real Madrid se llevó el título con autoridad, ganando por 3-0 en la serie, al igual que hizo en las semifinales contra el Barça y en los cuartos de final contra el Dreamland Gran Canaria. Rudy Fernández, en su despedida, levantó el trofeo en un Palacio de los Deportes de Murcia lleno hasta la bandera para este tercer y definitivo partido de la serie.

TVCanaria emprende un nuevo viaje a través de la música con ‘Hit List’

Este jueves 11 de junio, a partir de las 22:30 horas, ‘Hit List’ pone a prueba la memoria musical de tres nuevas parejas de concursantes

Este jueves vuelve a Televisión Canaria “Hit List”, el concurso musical que cada semana pone a prueba la memoria y los conocimientos de tres parejas de concursantes. A lo largo de cuatro emocionantes fases, ellos y ellas tendrán que adivinar el título y autoría de reconocidas canciones de todas las épocas y estilos, con tan sólo escuchar unos segundos.

En este programa se estrenan como concursantes dos amigos unidos por el espectáculo, Imo y Airam, que se consideran madre e hija drag. La música y las plataformas han convertido a esta explosiva pareja en uña y carne tanto en su vida íntima y como en la profesional.

El programa seguirá a ritmo carnavaleros con Noelia y Tatiana, dos primas que comparten alma comparsera. Ambas son cantantes y aseguran que su pasión por la música es heredada del mundo de la rondalla y del abuelo de ambas, Matías, que marcó a esta familia musical.

Por último, contaremos en plató con unos compañeros de gimnasio, Osvaldo y Leticia. Las pesas y el ritmo marcan los compases de entreno de esta pareja, que sacarán músculo para enfrentarse a las melodías que sonarán en el programa.

Como siempre, los presentadores Iván Torres y Mariam Hernández nos conducirán a lo largo de cuatro emocionantes fases eliminatorias en las que escucharemos a grandes artistas de todas las épocas, como ElCanto del Loco, Gloria Gaynor, Karol G o Fangoria.

Un concurso para todos los públicos que donde las parejas competirán a contra reloj por demostrar quién sabe más de música, y donde se jugarán un gran premio de  6.000 euros.

Liga Endesa Playoff 2024 | Todas las fechas y emparejamientos

Playoff de la Liga Endesa de baloncesto 2024. El Lenovo Tenerife y el Dreamland Gran Canaria terminaron su participación en la primera ronda. El Real Madrid Baloncesto se alza con el título de la Liga Endesa 2024

Todos los detalles del playoff de la Liga Endesa. Lenovo Tenerife y Dreamland Gran Canaria participaron en la fase final de la Liga 2024 de baloncesto.

Todas las fechas y emparejamientos del playoff de la Liga Endesa 2024
Todas las fechas y emparejamientos del playoff de la Liga Endesa 2024

Se disputó con un formato 1-1-1, el primer partido en la cancha del equipo mejor clasificado en la Liga Regular, el segundo en la del equipo peor clasificado en la Liga Regular, y el tercero en el del mejor clasificado. Se clasificó a las semifinales quien gane dos partidos.

Clasificación primera fase para Playoff Liga Endesa

Emparejamientos en el primer partido del playoff 2024 de la Liga Endesa
Emparejamientos en el primer partido del playoff 2024 de la Liga Endesa

1- Unicaja

2- Real Madrid

3- Barça

4- Valencia Basket

5- UCAM Murcia

6- Lenovo Tenerife

7- Dreamland Gran Canaria

8- Baxi Manresa

Primeros emparejamientos Playoff Liga Endesa

  • Unicaja – Baxi Manresa
  • Real Madrid – Dreamland Gran Canaria
  • Barça – Lenovo Tenerife
  • Valencia Basket – UCAM Murcia

Playoff del Lenovo Tenerife

  • Domingo 19 de mayo 12:30h.: Barça – Lenovo Tenerife (1er partido)

Quizás te interese:

  • Jueves 23 de mayo 20:30h.: Lenovo Tenerife – Barça (2º partido)

Quizás te interese:

  • Domingo 26 de mayo 12:30h.: Barça – Lenovo Tenerife (3r partido si es necesario)

Playoff del Dreamland Gran Canaria

  • Miércoles 15 de mayo 20:30h.: Real Madrid – Dreamland Gran Canaria (1er partido)

Quizás te interese:

  • Viernes 17 de mayo 20:30h.: Dreamland Gran Canaria – Real Madrid (2º partido)

Quizás te interese:

  • Domingo 19 de mayo 18:30h.: Real Madrid – Dreamland Gran Canaria (tercer partido si es necesario)

Fechas y emparejamientos de las semifinales y final de la Liga Endesa

Todas las fechas del playoff de la Liga Endesa 2024 / ACB
Todas las fechas del playoff de la Liga Endesa 2024 / ACB

Las semifinales de la Liga Endesa serán el 28 de mayo

Tras caer los dos equipos canarios a las semifinales de la Liga Endesa han llegado Unicaja, Real Madrid Barça y UCAM Murcia.

Se disputaron con un formato 2-2-1, con los dos primeros partidos en la cancha del equipo mejor clasificado en la Liga Regular, los dos siguientes en la pista del equipo peor clasificado en la Liga Regular, y el quinto en el del mejor clasificado. Se clasificaba a la final quien ganase tres partidos.

El Unicaja y el UCAM Murcia tuvieron que acudir a un quinto partido. El llegar 2-2 en semifinales se ha producido 20 veces anteriormente en la competición. Las estadísticas han dado 16 de ellas el triunfo al equipo local. Un desenlace que salió a favor del UCAM Murcia

El Real Madrid y el UCAM Murcia jugarán la final.

La final de la Liga Endesa será entre el 8 y el 16 de junio

Tabla los playoffs de la Liga Endesa 2024
Tabla los playoffs de la Liga Endesa 2024

Se disputarán con un formato 2-2-1, con los dos primeros partidos en la cancha del equipo mejor clasificado en la Liga Regular, los dos siguientes en la pista del equipo peor clasificado en la Liga Regular, y el quinto en el del mejor clasificado. Ganará el título quien venza en tres partidos.

Fechas final Liga Endesa 2024

  • Sábado 8 de junio – 20:30h (hora peninsular): primer partido

Resultado: Real Madrid 84-76 UCAM Murcia

  • Lunes 10 de junio – 20:30h (hora peninsular): segundo partido

Resultado: Real Madrid 79-63 UCAM Murcia

  • Miércoles 12 de junio – 20:30h (hora peninsular): tercer partido

Resultado: UCAM Murcia 73-84 Real Madrid

El Real Madrid se proclama campeón de la Liga Endesa

Celebración del Real Madrid del título de Liga 23/24 de baloncesto
MURCIA, 12/06/2024.- Los jugadores del Real Madrid celebran la victoria del tercer partido de la final de la Liga Endesa ante el UCAM Murcia, que les hace campeones de la Liga, este miércoles en el Palacio de los Deportes de Murcia. EFE/Marcial Guillén

El Real Madrid consiguió tras los tres partidos que le enfrentaron al UCAM Murcia convertirse en campeón de la liga 2024. Los blancos consiguen su 37 título de la liga española. Una temporada, la 23/24 que para el Real Madrid se cierra con triplete. Ha sido campeón de la Supercopa y de la Copa.

La alcaldesa Carolina Darias recibe a los miembros de la Alianza Informativa Latinoamericana

Los representantes de FORTA y de la Alianza Informativa acudieron a las Casas Consistoriales tras la celebración de la primera jornada de la Cumbre de la AIL

Tras la primera jornada de la XVI Cumbre de la Alianza Informativa Latinoamericana (AIL), que se desarrolló este miércoles en el Hotel Santa Catalina, la alcaldesa de Las Palmas de Gran Canaria, Carolina Darias, recibió a los responsables de la Alianza en las Casas Consistriales de la capital.

Al acto de bienvenida asistieron miembros de las 21 televisiones que componen la AIL, así como representantes de la Federación de Organismos de Radio y Televisión Autonómicos (FORTA), de la Academia de Televisión y de las diferentes televisiones y agencias de comunicación que participan en esta Cumbre.

En la recepción han estado presentes el presentador y comunicador Manuel Campo Vidal, el viceconsejero de presidencia y portavoz del Gobierno de Canarias, Alfonso Cabello, la administradora general de RTVC, María Méndez, el presidente de FORTA, Francisco González Orejas, y el director de Informativos de Mediaset, Francisco Moreno.

Mañana, jueves, tendrá lugar la segunda sesión de la Cumbre, que arrancará a las 09:00 horas con la inauguración en la que intervendrán el presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, la administradora general María Méndez, y el director ejecutivo de la Alianza Informativa Latinoamericana, Juan Carlos Isaza.

Tenerife distingue a Isidoro Sánchez y Wolfredo Wildpret por su defensa del Teide

Rinde homenaje a dos personas claves con motivo del 70 aniversario de su declaración como Parque Nacional

El Cabildo de Tenerife ha reconocido este miércoles 12 la labor realizada por Isidoro Sánchez y Wolfredo Wildpret en defensa del Teide. La distinción llega con motivo del 70 aniversario del Parque Nacional del Teide.

Informa: redacción RTVC

Durante el acto se proyectó un vídeo con imágenes y palabras de Isidoro Sánchez. En este hizo un recorrido de su trayectoria en el Teide, tras lo que tomó la palabra.

“Nunca es tarde si la dicha es buena y menos si es acompañando al catedrático de Botánico, Wolfredo Wildpret”, fue el comienzo de su alocución. Para continuar diciendo que “la distancia que hay de la tierra al cielo es la misma que hay si se va de La Orotava al Teide”, para continuar desglosando su vida laboral y personal vinculada al Teide. “Ha sido un honor y un orgullo trabajar por y para el Parque Nacional del Teide”.

Tenerife distingue a Isidoro Sánchez y Wolfredo Wildpret por defensa del Teide
Isidoro Sánchez y Wolfredo Wildpret tras recibir sus distinciones con las autoridades

Por su parte, Wolfredo Wildpret, recordó que vivió un mes en verano de 1943 con su madre y hermana y que, como profesor, “llevaba a los estudiantes para que aprendieran las maravillas del Teide, su vegetación y flora. Cuando estoy en el Teide me encuentro en otro mundo donde me encuentro con otros seres vivos. Llevo más de 50 años siendo miembro del Patronato del Parque Nacional del Teide y eso es un gran orgullo para mí. El Teide me ha dado grandes satisfacciones y preocupaciones y siempre es un chute de energía visitarlo”.

Informa: C.Falcón / J.Silva / R.Ruiz / C.García

Isidoro Sánchez

Nacido en enero de 1942 en la Villa de La Orotava. Ha sido una figura clave en la conservación y el estudio del Parque Nacional del Teide. Educado inicialmente en el colegio San Isidro con los salesianos y luego en la Universidad de La Laguna. Se trasladó a Madrid donde se formó como ingeniero de montes en la ETSIMO, graduándose en 1965.

Su relación con el Teide es profunda y de larga data. Desde su infancia, observando el volcán desde la ventana de su abuelo y explorando las áreas circundantes durante los veranos. Su carrera profesional está íntimamente ligada al Parque Nacional del Teide.

Primero como aficionado y observador, y más tarde como su Director Conservador tras ser nombrado por el ICONA. Durante su gestión, se enfocó en la protección y el estudio del parque. Bajo su liderazgo se inauguraron importantes infraestructuras como el Centro de Visitantes del Portillo.

Además de su labor en conservación, Isidoro ha tenido una carrera política significativa. Se ha desempeñado como parlamentario autonómico, senador por Canarias, y más tarde como diputado en el Parlamento Europeo. Su compromiso con el medio ambiente y su pasión por el Teide culminaron con la declaración del volcán como Patrimonio Mundial por la UNESCO en 2007.

Wolfredo Wildpret de la Torre

Es un destacado botánico y catedrático, cuya contribución al estudio y conservación de la flora de las Islas Canarias ha sido fundamental. Su enfoque humboldtiano hacia la botánica lo posiciona como una autoridad en el estudio de la biodiversidad y los ecosistemas insulares.

Un defensor incansable del medio ambiente canario, dedicando gran parte de su carrera a la educación y la investigación. Su labor ha incluido el trabajo de campo, recolectando y catalogando especies de plantas. Así como la docencia y dirección de proyectos en la Universidad de La Laguna.

Su compromiso con la preservación del patrimonio natural lo ha llevado a participar en numerosos seminarios y conferencias. Estos, a nivel nacional e internacional, promoviendo la importancia de la conservación de los ecosistemas únicos de Canarias.

Además, su influencia ha sido crucial en la promoción del entendimiento y la protección de áreas como el Teide, asegurando que estos tesoros naturales sean reconocidos y valorados adecuadamente.

Convocado el Concurso de Proyectos del Paseo Guiniguada de la Cultura y las Artes Canarias

El proyecto ganador del concurso se encargará de trasformar el paseo del Guiniguada uniendo los barrios de Triana y Vegueta

El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha convocado el Concurso de Proyectos del Paseo Guiniguada de la Cultura y las Artes Canarias. Un nuevo espacio que integrará naturaleza, cultura y arte entre el Teatro Pérez Galdós y el Rectorado de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.

Informa: Carmen Zamora

La alcaldesa de la ciudad, Carolina Darias, ha presentado este miércoles, las principales líneas de esta convocatoria pública. El proyecto seleccionado transformará la autovía uniendo los barrios de Vegueta y de Triana.

Concurso público, riguroso y participativo

Para llevar a cabo este proyecto, el Ayuntamiento ha convocado un concurso de proyectos público y riguroso. Tiene un procedimiento abierto de elección en el que priman los criterios de calidad de los proyectos, valorados por personas de un alto prestigio profesional, que conjugará tanto criterios profesionales como el parecer de la ciudadanía.

Se ha optado por un concurso de proyectos con intervención de jurado y con primas a las seis propuestas finalistas que superen la primera fase.

Informa: Carmen Zamora

El concurso constará de dos fases

En la primera fase, los participantes que quieran optar al concurso han de acreditar su solvencia técnica o profesional. Deberán presentar un equipo técnico multidisciplinar con capacitación en el ámbito de la regeneración de espacios públicos urbanos. Además de su experiencia, presentando una relación de trabajos o servicios del mismo tipo efectuados en los últimos 15 años. Además, habrán de acreditar su solvencia económica y financiera. Para ello, se establece un plazo de 35 días naturales desde el día siguiente a la fecha de publicación de las bases.

Esta primera fase finalizará con la selección, por parte del órgano de contratación, de un total de seis equipos finalistas.

En la segunda fase, los equipos finalistas desarrollarán un Anteproyecto. Se presentarán con un lema, preservando el anonimato y cada equipo finalista, recibirá en concepto de premio y compensación, la cantidad de 20.000 euros. En el plazo de cuatro meses, estos equipos presentarán sus anteproyectos, para su valoración por parte del jurado y por la ciudadanía.

El jurado estará compuesto por ocho personas, entre ellas, especialistas en arquitectura, ingeniería, paisajistas de reconocido prestigio.

Finalmente, el equipo ganador será el encargado de la redacción del Proyecto de Ejecución y Dirección de las obras del Paseo Guiniguada de la Cultura y las Artes Canarias. El importe máximo de contrato de servicios será de 1,5 millones de euros.

El proyecto ganador del concurso se encargará de trasformar el paseo del Guiniguada uniendo los barrios de Triana y Vegueta
Teas la convocatoria del concurso, se ha presentado también el nuevo logotipo para este espacio inspirado en el arbol, paseo y Guiniguada

Logo del nuevo espacio

La alcaldesa ha presentado asimismo el logo del Pase. Un logo que representará a este nuevo espacio urbano asociado a la idea “la vida que llega cuando el tráfico se va” y que está integrado por tres ideas: árbol, paseo y Guiniguada.

Bajo el lema ‘¡Es ahora!’, esta imagen está inspirada en ciudades llenas de espacios verdes, libres de humos y de ruidos. De espacios abiertos que unen a las personas y que son fundamentales para la convivencia y la democracia. El árbol, naturaleza, verde representa estas áreas urbanas y evoca adecuadamente el espíritu del proyecto. Por eso, el árbol, su color, es la inspiración del logotipo, según ha detallado la alcaldesa.

Los expertos del INFOCA aconsejan extremar la vigilancia ante la sequía

Extremar la vigilancia e incentivar la colaboración ciudadana, la principal herramienta para poder reaccionar rápidamente

Los expertos que asesoran al Gobierno de Canarias en el plan INFOCA insisten en la necesidad de extremar la vigilancia, ante el agravamiento de la sequía y el elevado riesgo de sufrir un gran incendio durante el verano.

Informa: Javier Hernández / Germán González

Así lo han expuesto en la reunión de seguimiento de la declaración especial de prealerta del Plan Canario de Protección Civil y Atención de Emergencias por incendios forestales (INFOCA) celebrada esta tarde.

En el encuentro se analizó la evolución de la situación meteorológica y los medios disponibles desde la activación de la prealerta de incendios en marzo.

La Consejería de Política Territorial, Cohesión Territorial y Aguas ha intensificado desde el pasado mes de marzo los contactos y la coordinación con los cabildos insulares, ayuntamientos y administración del Estado. Así se ha conformado un dispositivo especial de prevención y extinción de incendios forestales. Compuesto por unos 1.450 efectivos, 174 recursos terrestres y 18 medios aéreos tripulados, que permanecerán movilizados durante todo el verano.

La práctica totalidad del dispositivo está ya operativo. A excepción de los medios aéreos del Estado, cuatro helicópteros y un avión de carga en tierra, pendientes de posicionamiento en las islas.

El total de los 1.450 efectivos humanos comprende la suma de los recursos del Ministerio de Transición Ecológica, el Gobierno de Canarias y los Cabildos. En concreto, los de Gran Canaria, Tenerife, La Palma, La Gomera y El Hierro. La cifra incluye personal técnico, de dirección y coordinación, apoyo, mandos de operativos. También a los equipos de extinción, coordinadores aéreos y tripulaciones. No abarca los operativos que no son específicos de incendios forestales como bomberos urbanos, CECOES, personal policial, sanitario y de logística.

Los expertos del INFOCA aconsejan extremar la vigilancia ante la sequía
Espertos asesores del plan INFOCA insisten en la necesidad de extremar la vigilancia.

Peores condiciones

Los expertos advierten que este verano se inicia en peores condiciones climatológicas ymeteorológicas que las del pasado año. Existe un 70% de probabilidad de registrar temperaturas más elevadas de las habituales y previsión de escasas precipitaciones. Por ello, extremar la vigilancia es fundamental para la aplicación del plan de INFOCA.

Canarias arrastra un periodo de sequía estacional que dura más de diez años. Acumula más de 24 meses de temperaturas anormalmente altas, que en algunos momentos han superado en 3º a las temperaturas medias habituales.

Lo más preocupante es la sequía acumulada, que no se ha resuelto con las escasas precipitaciones del invierno. En el último año, ha llovido la mitad de lo esperable. Un déficit de precipitaciones del 49%, seis puntos más que el del año anterior.

Esta escasez de agua genera que el mantillo profundo del suelo y el combustible grueso muerto estén absolutamente secos y disponibles para arder. En estas adversas condiciones hay un elevado riesgo de sufrir incendios fuera de capacidad de extinción. La respuesta ante cualquier conato debe ser muy rápida y suficientemente dimensionada.

Coordinación central

El Gobierno de Canarias coordinará con ayuntamientos, cabildos y Policía Canaria la intensificación de la vigilancia en los montes. Durante el verano, se llevará a cabo una campaña de concienciación ciudadana.

El Gobierno sigue trabajando en una serie de medidas extraordinarias en el marco de la activación del INFOCA en fase de la prealerta. Entre estas, el posicionamiento de balsas portátiles en las cinco islas con riesgo de incendio forestal. Un protocolo para unificar los criterios de comunicaciones entre los diferentes intervinientes en la extinción, la mejora de la red de comunicaciones RESCAN, o la evaluación de la red hídrica disponible.

Declaración especial de prealerta

Esta declaración del INFOCA podrá cambiar hacia situaciones más restrictivas, en función de las condiciones atmosféricas y del análisis de riesgos de los órganos competentes en materia de Protección Civil del Gobierno de Canarias, en coordinación con los Cabildos Insulares afectados.

La situación de los montes es especialmente preocupante por la sequedad acumulada en el subsuelo en el sur de Gran Canaria, el suroeste de Tenerife e incluso en el macizo de Anaga, que nunca había registrado la actual carencia de humedad. También preocupa la situación en la vertiente oeste de La Palma y en la práctica totalidad de La Gomera y El Hierro.

Por el momento, la declaración especial de prealerta INFOCA se mantendrá activada de forma permanente, y el comité de expertos seguirá celebrando reuniones periódicas para analizar la evolución de la situación, y asesorar en la toma de decisiones al director del Plan de Emergencias.