El Hospital del Sur de Tenerife abre dos quirófanos y recibe un nuevo TAC

Los quirófanos disponibles ascienden ya a cuatro, además del nuevo TAC en el Hospital del Sur de Tenerife

Informa: Lorena de Cobos

La consejera de Sanidad del Gobierno de Canarias, Esther Monzón, y la presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila, visitaron hoy el Hospital del Sur. Allí han dado a conocer las nuevas acciones puestas en marcha en dicho centro. Esas acciones afectan tanto a la atención a las Urgencias como a la cartera de servicios quirúrgicos y de pruebas diagnósticas.

Durante la visita, la consejera explicó que se ha tomado estas medidas para hacer que el Hospital del Sur, sea más resolutivo. Para ello, se ha puesto ya en marcha los dos quirófanos que estaban inoperativos. Actualmente, el área quirúrgica dispone de cuatro quirófanos. También se ha reforzado la actividad de laboratorio y pruebas diagnósticas que permiten que el servicio de Urgencias pueda funcionar las 24 horas del día.

Tras la visita, la consejera de Sanidad aseguró que el aumento de las pruebas asistenciales permitirá a la población evitar desplazamientos al área metropolitana. Con ello mejorará la atención, ya que se podrán realizar estudios más completos y con mayor calidad. Se recortan los tiempos y aumentan el número de pruebas a realizar en el área sur de la isla.

Los quirófanos disponibles ascienden ya a cuatro, además del nuevo TAC en el Hospital del Sur de Tenerife
El Hospital del Sur de Tenerife recibe nuevo equipamiento

Un nuevo TAC

También se ha incorporado un nuevo TAC espectral, que permite estudios más precisos, y se ha incorporado un equipo radiológico de telemando que permite estudios de radiografías convencionales y estudios digestivos.

Finalmente, han anunciado que se ha actualizado el software de la Resonancia Magnética. Con ello se ofrece ahora mayor capacidad diagnóstica. También se ha renovado uno de los equipos de radiología convencional del centro sanitario.

Durante 2023, los profesionales del centro hospitalario han atendido un total de 122.039 consultas y han realizado 3.227 intervenciones quirúrgicas y 80.502 pruebas radiológicas. Hasta noviembre de este año, se han atendido 61.155 urgencias, 50.705 de adultos y 10.450 pediátricas.

Cerrada la playa de Los Patos, en Tenerife, por desprendimientos

El Ayuntamiento de La Orotava decreta el cierre provisional del acceso a la playa de Los Patos por desprendimientos en la zona

Informa: Elena Falcón

El Ayuntamiento de La Orotava ha ordenado el cierre provisional del acceso a la playa de Los Patos debido al desprendimiento que se produjo en la zona en estos días. Así, en la pasada mañana de este lunes, 25 de diciembre, la Policía Local villera fue alertada de que habían caído piedras de gran tamaño en la arena, por lo que inmediatamente los agentes se trasladaron a la zona y comprobaron la situación.

La zona donde se produjo el desprendimiento no ha afectado a la escalera de acceso, pero por seguridad, los agentes procedieron a cortarlo de forma cautelar.

Varios puntos inestables

En la mañana de miércoles, 27 de diciembre, se ha realizado una visita de inspección con técnicos municipales y especialistas en trabajos verticales, comprobando el estado del acantilado en el lugar afectado y se observa que presenta varios puntos inestables. También se utilizó la Unidad de Drones de la Policía Local que con el vuelo de inspección permitió a los técnicos contar con imágenes más de cerca de la pared.

Con todo ello, y tras una reunión de urgencia para valorar la situación, se ha decidido mantener el cierre del acceso a la Playa de Los Patos, hasta que se puedan acometer trabajos de saneamiento de todo el material que, aunque no ha caído, ha quedado suelto en el acantilado y que podría poner en grave riesgo la seguridad de las personas.

La playa de Los Patos en La Orotava se ha cerrado por desprendimientos / Ayuntamiento de La Orotava
La playa de Los Patos en La Orotava se ha cerrado por desprendimientos / Ayuntamiento de La Orotava

Por este motivo, desde el Ayuntamiento de La Orotava se hace un llamamiento para que se respeten las señales y no se acceda a la Playa de Los Patos hasta que se pueda actuar en la zona.

En los próximos días se irán concretando los trabajos a realizar el acantilado, con el objeto de poder restablecer el acceso lo antes posible.

Desprendimientos que se han registrado en la playa de Los Patos de La Orotava (Tenerife) / Ayuntamiento de La Orotava

Feijóo hace balance de 2023 y destaca la importancia de las elecciones gallegas del próximo año

0

El líder del PP ha dado un marcado acento nacional a las elecciones gallegas del próximo año ya que está en juego «mantener la estabilidad, el autonomismo constitucional»

Informa: Redacción Informativos RTVC

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha avisado de que en las elecciones gallegas está en juego «mantener la estabilidad, el autonomismo constitucional» o que Pedro Sánchez instaure en Galicia «otra de sus sucursales radicales de su Gobierno».

Desde un hotel en Plaza de España, ha hecho balance de 2023, un año en el que el PP ha multiplicado su poder territorial pero en Feijóo no ha logrado gobernar, como ha reconocido al señalar que le debe a España «el Gobierno que muchos esperaban que alcanzase en julio y que una gran mayoría de votantes de diferentes partidos ahora también considera necesario».

Y tras sostener que será el independentismo el que marque cuándo se volverá a votar el Gobierno de España, ha puesto al PP en modo electoral ante «las citas importantes en Galicia, en Euskadi y en las elecciones europeas».

Feijóo ha dado un marcado acento nacional a los comicios gallegos en los que su sucesor, Alfonso Rueda, se juega el quinto gobierno consecutivo del PP, aunque no ha despejado la pregunta de si le preocupa que Vox se pueda presentar o la candidatura unitaria de Sumar con Podemos.

«Al final lo que ocurre en Galicia suele tener y ha tenido históricamente mucha repercusión en España», ha subrayado además Feijóo, que hará una caravana paralela a la del candidato Rueda y estará a disposición de lo que éste le pida.

Balance de 2023. El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo hace el balance del año 2023 del PP, este jueves en Madrid. EFE/ J.P.Gandul
El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo hace el balance del año 2023 del PP, este jueves en Madrid. EFE/ J.P.Gandul

La importancia de las elecciones gallegas

Feijóo ha advertido de que en Galicia está en juego «enviar un mensaje muy claro al conjunto de España de estabilidad política o inestabilidad, de compromiso con la Constitución y con el Estatuto, o de ruptura constitucional» y también de lo que piensan los gallegos sobre el «abuso de poder» y los «engaños permanentes del Gobierno».

También se dirime «mantener la estabilidad, el autonomismo constitucional, el rigor en las cuentas públicas y en la defensa de los servicios públicos o que Sánchez use Galicia para instaurar otra de sus sucursales radicales de su gobierno», ha agregado.

En Euskadi, el PP es «la única alternativa a Sánchez» porque el resto de actores son socios del presidente del Gobierno y en las europeas tendrán oportunidad de «censurar a aquellos que atropellan» los valores del Estado de derecho, ha señalado además.

En 2024, el PP trabajará para que «no se olvide todo lo que está haciendo» el Gobierno reduciendo el «margen de maniobra» de Sánchez gracias a sus contrapesos con los gobiernos autonómicos, municipales y provinciales, la mayoría absoluta en el Senado o la fuerza de ser el grupo más numeroso del Congreso. 

Medidas anticrisis

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha anunciado este jueves que su partido apoyará el nuevo decreto anticrisis del Gobierno si éste acepta rebajar el IVA a la carne, el pescado y las conservas, deflactar el IRPF y reducir el gasto público.

El líder del PP ha reprochado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que no haya contado con el principal partido de la oposición para debatir el contenido del decreto aprobado ayer aunque se ha mostrado dispuesto a dar su apoyo si se atienden sus peticiones.

«No se le puede decir una familia que la carne, el pescado y las conservas no son un alimento básico, que el transporte esté bonificado con independencia de la renta y que se suba la electricidad a todos, este tipo de cuestiones, que son elementales, hay que reivindicarlas si representamos a las clases más modestas y medias», ha agregado Feijóo.

Para el presidente de los populares, no es «razonable» tener la mayor presión fiscal de nuestra historia, con 58.000 millones de euros más pagados por los españoles en el impuesto sobre la renta en los últimos cinco años, «tener el Gobierno más caro» con 22 ministros, un gasto «burocrático indecente» y un «déficit descontrolado» con 200 millones de euros de deuda pública al día.

«Queremos negociar las medidas, el asunto es si el Gobierno quiere negociar con nosotros», ha dicho Feijóo, quien ha valorado la gestión de las comunidades autónomas gobernadas por el PP, donde se han bajado los impuestos hasta alcanzar un ahorro de 2.500 millones de euros en «tan solo seis meses» y que son el «anverso de la insensibilidad económica que acredita» Sánchez.

Herido grave un hombre al sufrir una agresión con arma blanca en Tías, Lanzarote

0

La agresión se produjo durante la noche del miércoles 27 en una vivienda ocupada

Un hombre de 52 años resultó herido grave sobre las 22.40 horas del pasado miércoles 27. El herido sufrió una agresión con arma blanca en la calle Camino El Callao, en la Asomada, dentro del municipio de Tías, en Lanzarote.

Informa: Alberto Fabricio

La agresión se produjo en una vivienda que, según comentan algunos vecinos, ha estado ocupada desde hace varios años. En el momento de la agresión tres personas se encontraban en su interior. Dos hombres y una mujer, que fue quien llamó a los equipos de emergencia. Hasta el lugar acudió el Servicio de Urgencias Canario (SUC), cuyo personal asistió al afectado.

El varón agredido presentabas heridas por arma blanca en tórax y abdomen de carácter grave. Tras ser estabilizado, el herido fue trasladado en una ambulancia medicalizada al Hospital Doctor José Molina Orosa de Lanzarote donde trataron las heridas resultantes de la agresión.

Durante la mañana se ha podido ver a integrantes de la Guardia Civil recogiendo pruebas dentro de la vivienda ocupada y en el exterior. Aún no se ha encontrado el arma de la agresión.

Vivienda de Tías en la que se produjo la agresión


Canarias lamenta la falta de medidas a corto plazo para abordar la migración

Este jueves se ha celebrado en Madrid una reunión de la Conferencia Sectorial de la Inmigración presidida por la ministra Elma Saiz

Declaraciones: Ángel Víctor Torres, ministro de Política Territorial / Candelaria Delgado, consejera de Bienestar Social / Elma Saiz, ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones

La consejera de Bienestar Social, Igualdad, Juventud, Infancia y Familias del Gobierno de Canarias, Candelaria Delgado, ha lamentado la falta de medidas a corto plazo durante la Conferencia Sectorial de la Inmigración que ha tenido lugar este jueves presidido por la ministra de Inclusión, Elma Saiz.

El encuentro ha concluido que es necesario modificar la ley del menor e incrementar los recursos para que todos los territorios puedan elevar la cifra de menores migrantes en sus recursos de acogida, «pero no ha aprobado medidas a corto plazo».

Así lo ha señalado el Gobierno regional, que agrega que en el encuentro se ha acordado que Canarias asuma la vicepresidencia de la Conferencia Sectorial de la Inmigración, «propuesta que ha prosperado gracias al apoyo de las comunidades autónomas gobernadas por el PP».

«Trabajaremos para mejorar la coordinación entre las comunidades autónomas y la solidaridad interterritorial», ha señalado Delgado, que ha recordado que este año han llegado al Archipiélago más de 38.000 personas en cayucos o pateras.

Al respecto, la consejera canaria observó que «esta posición nos permitirá coordinar y participar activamente en la gestión de las políticas migratorias».

«Crisis humanitaria sin precedentes»

Delgado recordó que «Canarias está viviendo una crisis humanitaria sin precedentes y que es urgente que se ponga en marcha un sistema de acogida estable en todo el Estado para acoger a los menores migrantes no acompañados que llegan por vía marítima, igual que se hace con los mayores de edad. Para ello, es necesario que se puedan usar fondos europeos para crear esa red estable que, además, se mantenga en el tiempo».

«La inmigración –prosiguió– no va a desaparecer; de ahí la necesidad de contar con un sistema de acogida estable para acoger a menores migrantes. En estos momentos, el Gobierno de Canarias tutela a unos 4.500 menores extranjeros no acompañados en 64 centros, 25 recursos más que al principio de la actual legislatura», indicó Delgado.

De esta manera, incidió en que el Ejecutivo canario «lleva meses pidiendo corresponsabilidad, lo que exige cambiar la actual ley del menor y garantizar el reparto equitativo de menores migrantes entre todas las comunidades autónomas».

Medidas sobre migración. Conferencia Sectorial de Inmigración. Imagen: Candelaria Delgado, consejera de Bienestar Social
La consejera de Bienestar Social de Canarias, Candelaria Delgado. Gobierno de Canarias

Mayor financiación

A este respecto, Delgado valoró positivamente el apoyo de las comunidades autónomas «que no se niegan a acoger a más menores migrantes» pero, matizó, para ello, «necesitamos todas un mayor financiación».

Además, avanzó que Canarias ya trabaja en un borrador de modificación de la actual Ley que incluya que la atención de los menores extranjeros no acompañados sea competencia del Estado junto a las Comunidades autónomas, «lo que permitirá el traslado de menores migrantes con mayor agilidad».

Saiz visitará Canarias los días 9 y 10 de enero

En relación a este asunto, Delgado anunció la próxima visita de la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, y de su equipo los días 9 y 10 de enero, y la creación de grupos de trabajo para mejorar coordinación entre las CCAA. Asimismo, indicó que en marzo se tiene previsto la celebración de la siguiente conferencia sectorial.

La consejera de Bienestar Social recordó desde su departamento se han impulsado, de forma conjunta con la Fiscalía de Canarias, una serie de medidas dirigidas a reducir los errores en las determinaciones de edad «y evitar, en la medida de lo posible, la convivencia de mayores y menores en centros tanto en Canarias como en la península».

También trasladó al seno de la Conferencia Sectorial la necesidad de establecer un mando único para tratar los asuntos relacionados con inmigración.

«No podemos seguir recorriendo ministerios para tratar todo lo que tiene que ver con la llegada de personas por vía marítima a nuestras costas. Ya se designó un mando único en la crisis de los cayucos y se debe volver a designar», manifestó la consejera regional quien afirmó que Canarias ha reclamado que se compense a la Comunidad autónoma «por el coste que supone atender esta realidad».

Atención a menores

Del mismo modo, aclaró que la atención a menores extranjeros no acompañados supone un gasto por parte del Gobierno canario de 78 millones de euros solo en recursos y atención básica a menores, a lo que hay que sumar otras partidas, como los 14,5 millones de euros que se ha destinado a atención sanitaria y los 3 millones dedicados a escolarización de niños (personal, nuevas aulas…).

Por otro lado, la responsable del área resaltó la necesidad de incrementar los fondos que el Estado destina a la Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD) para poder mejorar las condiciones de los países de origen y la conveniencia de poner en marcha programas de extutelados.

Informa: Redacción Informativos RTVC

La Guardia Civil detiene in fraganti al autor de una oleada de robos en Fuerteventura

0

El detenido accedía a los apartamentos forzando las puertas o por las ventanas abiertas mientras sus ocupantes dormían

La Guardia Civil detiene in fraganti al autor de una oleada de robos en Fuerteventura

La Guardia Civil de Morro Jable, en Fuerteventura, detuvo el pasado 18 de diciembre a un hombre de 51 años de edad, con antecedentes como autor de varios robos. Presuntamente, el acusado llegó a sustraer dinero, aparatos electrónicos, joyas y diversas pertenencias del interior de varios apartamentos de un complejo hotelero en la localidad de Costa Calma.

La Guardia Civil comenzó una investigación a raíz de varias denuncias presentadas en octubre, en su mayor parte, por turistas. Los afectados relataban que durante la noche, el presunto autor entraba en sus apartamentos forzando las puertas o accediendo a las ventanas que se encontraban abiertas.

La cantidad total de dinero sustraído asciende a 3.632 euros en efectivo, además de aparatos electrónicos por un valor total de 1.235 euros y joyas por un valor total de 2.300 euros aproximadamente.

Dispositivo de vigilancia

Con la información facilitada en las denuncias y datos recabados, la Guardia Civil estableció un dispositivo de vigilancia en la zona donde los robos se habían incrementado. Como resultado, se produjo la detención in fraganti del autor en el mismo momento que se disponía a cometer un nuevo robo. El detenido portaba en su mano derecha un cuchillo de grandes dimensiones.

La Guardia Civil continúa con la investigación con el objeto de recuperar los efectos sustraídos. No se descartan nuevas detenciones por estas actuaciones, quedando el detenido a disposición del Juzgado en funciones de Guardia de Puerto del Rosario.

Nubes altas y temperaturas en ascenso

0

Vuelve la calima, sobre todo a las islas orientales, con intervalos de nubes bajas y un ascenso de las temperaturas

Nubes altas y temperaturas en ascenso
Nubes altas y temperaturas en ascenso

Este viernes continuaremos con intervalos de nubes altas, asociadas al frente de una baja presión que circula al norte del archipiélago. Durante la mañana, estas cruzarán el archipiélago de oeste a este, y por la tarde irán desplazándose hacia el sureste, dejándonos cielos despejados. Además, la calima estará presente en las islas orientales. La concentración media diaria, será de entre 50-100 µg/m^3. Afectará en mayor medida a las vertientes este y sureste.

Las temperaturas seguirán subiendo debido a los vientos del este-sureste, y al régimen anticiclónico bajo el que nos encontramos. Las máximas ascenderán sobre todo en medianías. Las mínimas subirán en todas las islas, principalmente en las orientales, donde los valores podrán aumentar hasta 3 ºC.

El viento soplará flojo del Este-Nordeste en las islas occidentales, girando flojo al noroeste en cumbres. En las orientales será flojo de dirección variable predominando del Sureste y girando al Nordeste al final de la jornada con la misma intensidad. Y en el mar, en costas del norte predominará fuerte marejada y mar de fondo del noroeste < 2m. En el sur, marejadilla con olas < 0,5m.

Por isla:

EL HIERRO: Cielos cubiertos por la mañana de nubes de tipo alto, tendiendo a poco nubosos al final de la jornada. Temperaturas máximas subiendo de 1-2 ºC en la vertiente este.

LA PALMA: Cielos con intervalos de nubes altas, tendiendo a despejados por la tarde. Temperaturas mínimas en ligero ascenso, más pronunciado en zonas altas del sur.

LA GOMERA: Cielos con intervalos de nubes altas, más importantes durante la primera mitad de la jornada. Temperaturas en ligero ascenso en medianías del norte.

TENERIFE: Intervalos de nubes altas durante la mañana. Por la tarde veremos cielos despejados y una ligera calima que se notará más en el noreste. Temperaturas máximas en ligero ascenso en el noreste y mínimas en interiores del norte y vertiente este.

GRAN CANARIA: Cielos con intervalos de nubes altas, más importantes en la mitad sur de la isla. Ligera calima en superficie, que afectará más a la vertiente este. Temperaturas máximas ascenso, de 2-3 ºC en interiores del este. Las mínimas en ligero ascenso en general.

FUERTEVENTURA: Intervalos de nubes altas, mucho sol y calima ligera, más notable en el sureste. Temperaturas mínimas subiendo de 2-3 ºC en costas e interiores del oeste.

LANZAROTE: Cielos con intervalos de nubes altas y ligera calima en superficie. Temperaturas mínimas en ascenso de 4-5 ºc en costas del noroeste, de 2-3 ºC en costas e interiores de la vertiente oeste.

LA GRACIOSA: Intervalos de nubes altas durante la mañana. A partir de mediodía, cielos despejados. Temperaturas máximas en ligero ascenso.

Las mejores canteras del fútbol mundial se dan cita en Maspalomas con LaLiga FC Futures

0

La Ciudad Deportiva de Maspalomas es escenario de la cita de fútbol sub-12 más importante del mundo en el Torneo Internacional LaLiga FC Futures

Partido de la UD Las Palmas en el torneo. Imagen cedida por la organización
Partido de la UD Las Palmas en el torneo. Imagen cedida por la organización

El XXVII Torneo Internacional LaLiga FC Futures, la cita de fútbol sub-12 más importante del mundo, ya está en marcha en el sur de Gran Canaria. La Ciudad Deportiva de Maspalomas es el escenario en el que el público podrá disfrutar de las canteras más destacadas del planeta.

En el palco de autoridades en la jornada inaugural de este miércoles, caras conocidas, José Ramón de la Morena, presidente de la Fundación que lleva su nombre y promueve este torneo junto con LALIGA desde 2014 y Ángel María Villar, el que fuera presidente de la Real Federación Española de Fútbol. Junto a ellos el consejero de Turismo del Cabildo de Gran Canaria, Carlos Álamo, el alcalde de San Bartolomé de Tirajana, Marco Aurelio Pérez y el concejal de Deportes del consistorio, Ramón Suárez, además del promotor del evento, Domingo Espino.

Los equipos se dividirán en cuatro grupos: Real Madrid, Olympique de Marseille, Sevilla FC y UD Las Palmas (Grupo A); Villarreal CF, Juventus FC y Rayo Vallecano (Grupo B); FC Barcelona, Borussia Dortmund y CD Tenerife (Grupo C); Real Betis, Liverpool FC, Atlético de Madrid y Real Sociedad (Grupo D).

Este jueves, los cuartos de final

El torneo continúa este jueves desde las 10:00 horas con los últimos partidos de la Fase de Grupos. A partir de las 17:00 se celebrarán los cuartos de final. Todos los encuentros se disputan en la Ciudad Deportiva de Maspalomas con entrada gratuita.

También pueden seguirse en directo en Gol Play, DANZ, Movistar+ y la OTT, LALIGA+. También puede seguirse en los canales LALIGA TV BAR y LALIGA TV HYPERMOTION, el canal de YouTube de LALIGA, el canal de Twitch oficial de LALIGA, el perfil oficial de LALIGA en Facebook, además de la red social chica Weibo.

Uno de los partidos disputados por el CD Tenerife. Imagen cedida por la organización

El Aeropuerto de Gran Canaria será el tercero del país con 1.866 vuelos hasta Año Nuevo

0

Los vuelos operados crecen un 6,3% en el Aeropuerto de Gran Canaria con respecto al año 2022

El Aeropuerto de Gran Canaria será el tercero del país con 1.866 vuelos hasta Año Nuevo

Los aeropuertos de la red de Aena en España gestionarán 24.360 vuelos entre este jueves 28 de diciembre y el 1 de enero de 2024, un 9% más que el año anterior. El Aeropuerto de Gran Canaria estará entre los de mayor actividad con 1.866 vuelos (+6,3%).

En comparación a 2019, antes de la pandemia de Covid-19 y récord para el transporte aéreo, este año se operará un 8,5% más de vuelos que hace cuatro años, cuando alcanzó las 22.446 operaciones.

Los días de mayor operación serán el viernes 29 de diciembre y el sábado 30. Así, este viernes están programados 5.235 vuelos desde y hacia los aeropuertos de Aena, mientras que para el sábado 30 de diciembre están previstos 5.095. Por el contrario, el día con menos vuelos será el último del año 2023, el domingo 31 de diciembre, con 4.546 vuelos.

Más de 5.000 vuelos a Madrid

El aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas será, como siempre, el que acoja más vuelos a lo largo de la Navidad, con un total de 5.058 vuelos, un 9,8% más que el año pasado.

El día con más vuelos será este viernes 29 de diciembre, con 1.099, seguido del jueves con 1.031 y el 30 de diciembre con 1.015. En el lado contrario se sitúa el 31 de diciembre, con 937 vuelos programados en el aeropuerto madrileño.

A Barajas le sigue el aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, desde donde se gestionarán 4.206 vuelos esta temporada, un 17% más. De nuevo, el día con más actividad será el viernes 29 de diciembre, con 906 operaciones.

El tercer aeropuerto con más actividad es el de Gran Canaria, donde se realizarán 1.866 operaciones (+6,3%), le siguen el de Málaga-Costa del Sol, con 1.864 vuelos (+12,7%), y el de Palma de Mallorca, con 1.559 vuelos (+9%).

Canarias busca camareros, cocineros, electricistas y conductores

0

Los datos de la demanda de empleados de Canarias son datos del «Plan de Prospección Laboral», un informe del Servicio Canario de Empleo presentado este 28 de diciembre

Canarias demanda empleados como camareros, cocineros, electricistas y conductores de camiones y guaguas. Estos son los puestos de trabajo más demandados y de difícil cobertura en las islas, debido a la falta de experiencia, formación e idiomas.

Canarias demanda empleados como camareros, cocineros, electricistas y conductores
Puestos más demandados en Canarias y de difícil cobertura: camarero, cocinero, electricista y conductor.

Según un informe del Servicio Canario de Empleo (SCE) presentado este jueves, también se precisan y no se encuentran jardineros, socorristas, albañiles, encofradores, cerrajeros, así como carniceros, pescaderos, dependientes de comercio y auxiliar de ayuda a domicilio.

La falta de oferta formativa y experiencia, además de un bajo nivel de inglés y alemán son los principales motivos por los que no se encuentra mano de obra para estos empleos. Así lo ha precisado la directora del SCE, Dunnia Rodríguez, quien ha anunciado que se está trabajando en un estudio para conocer con más detalle las causas por las que un trabajador rechaza un empleo.

Ha avanzado que también una distancia superior a 30 kilómetros hace que algunas personas denieguen un empleo y también la falta de alquileres razonables en los municipios turísticos.

Vídeo RTVC.

Necesidades de las empresas

En la presentación de los resultados del informe «Plan de Prospección Laboral», el primero de este tipo que se realiza en las islas, también ha estado presente la consejera de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, Jéssica de León, quien ha explicado que el servicio de prospección laboral está dirigido a las empresas para conocer sus necesidades en materia de empleo.

Está formado por un equipo de 12 técnicos prospectores distribuidos por Canarias, los cuales visitan las empresas, y se convierten en los interlocutores entre ellas y el SCE con el fin de dar al Gobierno de Canarias información sobre las profesiones futuras, así como de las actuales de difícil cobertura.

De esta forma, ha indicado la directora del SCE, se pueden conocer las necesidades reales del mercado para elaborar el catálogo formativo y los certificados profesionales y capacitar a las personas demandantes de empleo en aquellas profesiones más demandadas o donde hay más dificultad de inserción.

Entre las conclusiones de este estudio ha destacado que es necesario adecuar las competencias y la formación de las personas demandantes de empleo a las necesidades reales del mercado e impulsar la cualificación profesional, de cara a obtener la certificación que permita desarrollar la actividad profesional según estándares de competencia y dentro del marco legal de referencia para determinadas ocupaciones.

Asimismo, Dunnia Rodríguez ha precisado que este plan de prospección laboral surge a raíz de la necesidad de ayudar a las empresas en la búsqueda del talento y a las personas desempleadas en la búsqueda de oportunidades laborales, mejorando así su empleabilidad.

Necesidad de ampliar los conocimientos de idiomas

Para la directora del SCE es fundamental en la hostelería y turismo tener conocimientos mínimos de idioma, motivo por el que en la oferta formativa de este año, que se acaba de publicar hace una semana, se ha incrementado en un 63% la formación en lenguas en esa familia profesional.

Además, ha explicado que se ha impulsado la formación con compromiso de contratación donde se pueden hacer un itinerario formativo «ad hoc» para cada puesto de trabajo presentado por las propias empresas, que recibirán una subvención directa para ello.

Según Rodríguez, el sector de la construcción «tiene muchísima dificultad» para encontrar mano de obra también por la falta de certificación, ya que no pueden trabajar si no se tienen los carnés profesionales.

Lo mismo sucede en los transportes, ha indicado la directora del SCE. Ha señalado que en La Gomera y en El Hierro ni siquiera hay centros que puedan hacer esta formación, con lo cual es preciso hacer un despliegue importante en estas islas para poder formar a los trabajadores.

En cuanto a los carniceros, charcuteros y pescaderos ha dicho que es imprescindible tener una formación profesional mínima y los carnés fitosanitarios.