Recibe 13.000 euros por estar un año en prisión y quedar absuelto

0

Por el año en prisión el hombre pedía 138.000 euros, lo que fue rechazado por el Ministerio de Justicia

Por el año en prisión el hombre pedía 138.000 euros, lo que fue rechazado por el Ministerio de Justicia
Recibe 13.000 euros por estar un año en prisión y quedar absuelto.

La Audiencia Nacional ha reconocido a un tinerfeño el derecho a recibir 13.000 euros por parte del Estado como indemnización por haber permanecido preso de forma preventiva durante algo más de un año acusado por su prima de violarla y quedar finalmente absuelto.

En principio el hombre pedía 138.000 euros. Una petición que rechazó el Ministerio de Justicia por lo que acudió a los tribunales que ahora le reconocen el derecho a ser indemnizado por haber estado privado de libertad desde el 19 de enero de 2018 al 23 de abril de 2019, lo que suma 461 días.

En esas última fecha la Audiencia Provincial tinerfeña decretó su absolución de los delitos de agresión sexual y lesiones que había denunciado su familiar.

Año en prisión

La cifra se ha fijado teniendo en cuenta el tiempo de prisión, las consecuencias que a sus 32 años tuvo para su vida personal y familiar y que el delito del que se le acusó supuso un gran rechazo social y también dentro de la cárcel.

En su momento la Fiscalía llegó a pedir una pena de 10 años por la agresión sexual y uno más por el de lesiones así como el pago de una indemnización a su prima de 5.500 euros por las heridas sufridas y 3.000 por los daños morales, mientras que la acusación particular elevaba esta cifra a 6.000 euros.

Presentación de la denuncia

El 29 de noviembre de 2017 la mujer presentó la denuncia relatando que la agresión habría tenido lugar en horas de la madrugada tras haber tomado varias copas en un bar de Ofra con su primo, dado que hacía tiempo que no se veían.

Cuando iba a coger la guagua a Las Delicias y tras sacar dinero del cajero, alguien la abordó por la espalda, agarró con fuerza del cuello perdiendo la conciencia, lo que esa persona aprovechó para violarla.

Informe de toxicología

La denunciante relató que antes de ver a su familiar había tomado seis cervezas en la casa de una tía, que su primo la acompañó a sacar dinero y luego fue sola a la parada, tal y como quedó recogido en unas imágenes de una cámara de seguridad.

Tras despertar del ataque vio que le habían quitado parte de la ropa y sentía dolores intensos, lo que achacó a una violación.

No obstante reconoció que nunca llegó a identificar al atacante, aunque dijo que no había nadie más por los alrededores, mientras que el acusado negó su culpabilidad de forma rotunda.

El informe de toxicología demostró que la denunciante ingirió cantidades importantes de alcohol y de tranquilizantes, lo que puede dar lugar a confusión mental y alteraciones de memoria.

El Tranvía de Tenerife cumple 17 años de servicio con más de 240 millones de pasajeros transportados

El Tranvía de Tenerife alcanza medias de 90.000 pasajeros diarios y da cobertura al 66% de la población residente de Santa Cruz y La Laguna

El Tranvía de Tenerife cumple 17 años de servicio con más de 240 millones de pasajeros transportados
El Tranvía de Tenerife cumple 17 años de servicio con más de 240 millones de pasajeros transportados. Cabildo de Tenerife

El 2 de junio de 2007 se inauguró en Tenerife el servicio de su nuevo metro ligero, el medio de transporte que regresaba a la isla bajo el recuerdo del antiguo tranvía que la recorría hasta mitad del siglo XX. Los modernos vehículos cambiaron la movilidad de la zona metropolitana, aportando puntualidad, frecuencia y alta capacidad para que los ciudadanos pudieran desplazarse con seguridad y eficacia en un área que estaba sufriendo graves problemas de tráfico y contaminación. Un transporte eléctrico y sostenible que cambió los hábitos de movilidad de chicharreros, laguneros y visitantes.

El Tranvía de Tenerife se puso en servicio después de la ejecución de una importante obra entre Santa Cruz y La Laguna, por la que se urbanizaron de fachada a fachada los más de doce kilómetros del nuevo trazado. Nuevas calles y avenidas, viaductos, refuerzo de puentes, plantación de nuevos árboles, césped en una gran parte de la línea, renovación de canalizaciones y conducciones de servicios, creación de nuevos espacios para las ciudades, y la definitiva puesta en marcha de un tranvía que desde el minuto uno fue acogido con entusiasmo por la población.

El tranvía evita unos tres millones de desplazamientos en vehículo privado

El tranvía, operado por Metrotenerife, empresa del Cabildo insular, cumple este 2 de junio diecisiete años de servicio. Años en los que ha registrado más de 240 millones de pasajeros y que en la actualidad alcanza una demanda de 90.000 pasajeros diarios. La red tranviaria está integrada por la Línea 1 y la Línea 2, la cual fue inaugurada en 2009. Da servicio al 66% de la población residente del área metropolitana contribuyendo así la mejora de su calidad medioambiental ya que evita al año unos 3 millones de desplazamiento en vehículo privado.

El Tranvía de Tenerife cumple diecisiete años donde lo importante han sido los millones de clientes que ha transportado y a los que se dirige el mensaje de su campaña de aniversario: ‘Cumplimos contigo 17 años’. El diseño se podrá ver en el interior de los tranvías, en los mupis de paradas de la red y en las redes sociales de la compañía.

El 2 de junio de 2007 a las 12:00 de la mañana

La Línea 1 Santa Cruz-La Laguna se inauguró y entró en servicio el 2 de junio de 2007, uniendo el centro de Santa Cruz, desde Intercambiador, con el casco de La Laguna, con la parada Trinidad. Dos años más tarde, en 2009, llegó la Línea 2 para conectar los barrios de La Cuesta, Taco y Tíncer. Metrotenerife desarrolló ambos servicios bajo los criterios de una plena reurbanización, en superficie y en el subsuelo, y de fachada a fachada a lo largo de los 16 kilómetros que completa toda la red.

En la actualidad el servicio de tranvía tiene una media de unos 90.000 usuarios al día, que suponen 14.000 más respecto al cierre de 2023. Precisamente, en ese pasado ejercicio la demanda creció un 51,22% y alcanzó la cifra total de 22.668.132 usuarios. Al ser la Línea 1 el servicio vertebral de la red, continúa llevando el peso en cuanto al volumen de pasajeros, utilizada por el 90% del total de clientes del tranvía.

Más de 240 millones de pasajeros

En estos 17 años de servicio, el Tranvía de Tenerife registra cifras destacables para una red con solo dos líneas y 16 kilómetros de trazado. Más de 240 millones de pasajeros, cerca de 2,5 millones de viajes comerciales y 24 millones de kilómetros recorridos.

Estos números reflejan los resultados que ofrece este servicio al conectar los principales núcleos de la actividad socio-económica del área metropolitana, así como la apuesta de la población por el transporte guiado y la movilidad sostenible. De hecho, según los datos del último Estudio de Movilidad y Demanda del Tranvía de Tenerife (noviembre 2023) los pasajeros continúan otorgando una muy buena valoración al servicio, en la que destaca el Medioambiente (8,40) y la Puntualidad (8,36) como los aspectos con mayor grado de cumplimiento y reconocimiento por parte de los viajeros.

Adicionalmente y como resultado de la experiencia acumulada durante estos años, Metrotenerife se ha ido consolidando tanto como compañía operadora de transporte guiado, como empresa de consultoría técnica, lo que le ha permitido trabajar en proyectos de movilidad en cuatro continentes. Asimismo, ha impulsado una importante línea I+D+i con el desarrollo de soluciones de ingeniería y sistemas tecnológicos, como SIMOVE, Vía-Móvil o la Chaqueta Aislante para Carril, que actualmente exporta y comercializa en el sector ferroviario internacional.

Desmantelado entramado internacional de distribución de contenido audiovisual ilícito

0

El entramado captó desde 2015 más de cinco millones de euros a través de la distribución ilícita de vídeos

La Policía Nacional ha desmantelado un entramado internacional que logró captar desde 2015 más de 5.300.000 euros mediante la distribución de contenido audiovisual ilícito.

Imágenes operación Policía Nacional

Se ha producido la detención ocho de los miembros principales de este entramado en Las Palmas de Gran Canaria, Madrid, Oviedo y Málaga. También se han realizado dos registros simultáneos, uno en Las Palmas de Gran Canaria y otro en Madrid. Donde se intervino un vehículo y dos ordenadores. Además, se bloquearon 80.000 euros en cuentas bancarias.

Captación de satélites

La organización criminal internacional utilizaba última tecnología para captar las señales emitidas vía satélite de multitud de países. Posteriormente, las amplificaban y desencriptaban, para distribuir pública e ilegalmente su contenido, según ha informado la Policía.

Unidad Central de Ciberdelincuencia pudo acreditar que las webs investigadas se registraban, controlaban y operaban desde varias mercantiles dirigidas por el principal investigado, un ciudadano de origen neerlandés. Este lideraba un entramado empresarial y criminal, compuesto por ciudadanos afincados principalmente en Gran Canaria, que aparentaba ser una estructura empresarial legítima con la que habría logrado ingresar más de 5.300.000 euros.

Desmantelado entramado internacional de distribución de contenido audiovisual ilícito
El entramado realizaba la distribución de contenido audiovisual ilícito que previamente habían interceptado

Más de 130 canales internacionales captados

En total, se captaron más de 130 canales de televisión internacionales y miles de películas y series. Este contenido se ponían a disposición de ciudadanos de todo el mundo. Un servicio por el que cobraban a sus más de 14.000 suscriptores entre 10 y 19 euros al mes, o entre 90 y 169 euros al año.

Se ha procedido a la intervención y bloqueo de los servidores de las plataformas investigadas, así como al bloqueo de 16 páginas web controladas por esta organización criminal. Cuando sus usuarios intentan entrar a las mismas se les redirige a una web de Policía Nacional donde se muestra un mensaje informando de que esa página ha sido intervenida.

La investigación se inició en el mes de noviembre de 2022, tras la denuncia formulada por miembros de ‘Alliance for Creativity and Entertainment’.

Multa histórica de 150 millones a Ryanair, Vueling, EasyJet y Volotea por cobrar el equipaje de mano

0

El Ministerio de Consumo multa a las aerolíneas por considerar abusivas sus prácticas, entre ellas el cobro por el equipaje de mano y la falta de transparencia

Informa: Vicky Luis

El Ministerio de Consumo ha impuesto una sanción total de 150 millones de euros a las aerolíneas Ryanair, Vueling, EasyJet y Volotea por considerar abusivas diversas prácticas que perjudican a los pasajeros. Entre las infracciones más graves se encuentra el cobro de un suplemento por el equipaje de mano, una medida que ha sido especialmente criticada por las asociaciones de consumidores.

La decisión se basa en las denuncias recibidas por parte de diversas organizaciones, como Facua y Asufín, que han señalado la falta de transparencia en la información precontractual sobre el precio final del servicio, la existencia de cargos adicionales por servicios básicos como la selección de asientos o el pago en efectivo, y la restricción del derecho de los pasajeros a llevar una maleta de mano sin coste adicional.

Multa histórica de 150 millones a Ryanair, Vueling, EasyJet y Volotea por cobrar el equipaje de mano
Multa histórica de 150 millones a Ryanair, Vueling, EasyJet y Volotea por cobrar el equipaje de mano. Imagen EFE

Rechazo de las aerolíneas sancionadas

Las aerolíneas sancionadas han expresado su rechazo a la decisión del Ministerio y han anunciado que recurrirán la multa. La Asociación de Líneas Aéreas (ALA) ha argumentado que la medida perjudicará a los consumidores al eliminar la opción de elegir entre diferentes tarifas y servicios.

Por su parte, las asociaciones de consumidores han celebrado la sanción y han instado a las aerolíneas a modificar sus prácticas para ajustarse a la normativa vigente. Facua ha recordado a los pasajeros que tienen derecho a reclamar la devolución de los importes cobrados indebidamente por las aerolíneas.

La mayoría de pasajeros se muestra favorable a la medida

Casi el 34% de los pasajeros que pasan por los aeropuertos canarios viajan con alguna de las cuatro aerolíneas sancionadas. La noticia ha sido bien recibida entre sus clientes.

Informa: Clara Morell

Canarias Radio ofrece el concierto ‘Voces de la tradición’

Más de 150 artistas del Archipiélago se reúnen en esta cita musical para interpretar temas populares canarios

Este sábado 1 de junio a las 18:00 horas, Canarias Radio emitirá ‘Voces de la tradición‘, un concierto que celebra la identidad canaria, destacando el vínculo cultural del Archipiélago a través de la música.

Canarias Radio rescata esta cita musical que tuvo lugar el pasado 18 de mayo en la Plaza de la Candelaria en Tenerife como parte de los actos culturales por el Día de Canarias para deleitar a sus oyentes durante alrededor de 2 horas con las canciones de conocidos artistas canarios.

‘Voces de la tradición’ reúne a más de 150 artistas que interpretan los hitos musicales y de baile más populares del Archipiélago uniendo lo más popular de la rica tradición musical de las Islas con emblemáticos títulos de la canción de autor que ya se han «folclorizado» entre la sociedad canaria por su popularidad.

Entre otros muchos, pasarán por el escenario Luis Morera, Olga Cerpa, Iván Quintana, Fabiola Socas, Manuel Estupiñán, Beselch Rodríguez, Héctor González, José Manuel Ramos, José Félix, Andrea Rodríguez, Althay Páez, Alberto González, Isa Padrón, Iván Díaz, Miriam Cruz, Santiago Ramírez, Almudena Hernández, Vicente La Camera, Pablo Díaz, Caballos Fuscos de Tazacorte, Banda de Agaete, Bailadores Grupo Añate, Bailadores Grupo Tetir, La Rebelión de Los Gomeros Folk, Coro Infantil de Tata Zirga, Pitos y Tambores del Pinar, Rondalla Las Valkirias y Fanfarria del Puerto.

Todo ello, bajo la dirección musical de Félix Morales y la dirección artística de Manuel González.

Canarias Radio ofrece el concierto 'Voces de la tradición'
Canarias Radio ofrece el concierto ‘Voces de la tradición’

La UD Taburiente se enfrenta al Valencia Club de Hockey en el primer partido del Play Out de la Liga Iberdrola

La UD Taburiente se enfrentará al Valencia Club de Hockey este sábado 1 de junio en el primer partido del Play Out, con la mirada puesta en mantener su lugar en la Liga Iberdrola

El encuentro se disputará este sábado 1 de junio en la Ciudad Deportiva 7 Palmas a las 11:30 hora canaria

La UD Taburiente se enfrenta al Valencia Club de Hockey en el primer partido del Play Out de la Liga Iberdrola
La UD Taburiente se enfrenta al Valencia Club de Hockey en el primer partido del Play Out de la Liga Iberdrola

Este sábado 1 de junio, la UD Taburiente comenzará su lucha por la permanencia en la división de honor de la Liga Iberdrola de Hockey, enfrentándose al Valencia Club de Hockey en el primer partido de la serie de Play Out, que se disputará al mejor de tres encuentros. El partido tendrá lugar en la Ciudad Deportiva 7Palmas a las 11:30 hora insular canaria.

Eugenio Paulón, entrenador de la UD Taburiente, ha compartido sus impresiones y el estado de preparación del equipo de cara a este trascendental encuentro: “Después de un fin de semana libre, hemos aprovechado para reflexionar y preparar estos partidos vitales. Estoy muy contento con la semana de entrenamientos que hemos tenido con las chicas. Esta semana hemos estructurado los entrenamientos de manera diferente porque el partido se jugará el sábado en lugar del domingo, pero hemos trabajado intensamente en el campo para afinar estrategias y detalles pendientes”.

Paulón destacó la motivación y el compromiso del equipo: “Las chicas están muy motivadas, saben que será un partido difícil contra un equipo que también aspira a ascender. Tenemos que estar concentradas y atentas a nuestra estrategia. No podemos dar nada por sentado, estos partidos se juegan de manera diferente a los de liga y debemos gestionar bien el contexto”.

La UD Taburiente llega al choque con buenas sensaciones

El entrenador también señaló el buen estado de forma del equipo tras finalizar la liga regular con sensaciones positivas: “Llegamos en un buen estado de forma, hemos terminado la liga regular con buenas sensaciones y queremos seguir por ese camino. Es crucial seguir creciendo como equipo, tanto individual como colectivamente”.

Respecto a su rival, Paulón destacó: “El Valencia Club de Hockey es un equipo joven con experiencia, que ha ido de menos a más en su liga. Sus últimos resultados han sido muy positivos y han demostrado su competitividad al perder por la mínima contra el Barcelona en el cruce por el ascenso. No vendrán a regalar nada y lucharán por todas sus opciones. Debemos estar muy concentradas para neutralizarlas y aprovechar sus puntos débiles para ganar este primer partido de Play Out”.

La UD Taburiente está lista y con muchas ganas de afrontar este reto y asegurar su permanencia en la máxima categoría del hockey nacional. El equipo y su afición esperan con entusiasmo el pitido inicial este sábado en la Ciudad Deportiva 7Palmas.

Herido un niño de 14 años en la colisión frontal entre dos turismos en Llano Los Viejos, en La Laguna

La colisión ocurrió justo a la salida de la zona recreativa del Llano Los Viejos este jueves por la tarde. Fueron atendidas tres personas, entre ellas el niño de 14 años que tuvo que ser trasladado a Hospiten Rambla

Herido un niño de 14 años en la colisión frontal entre dos turismos en Llano Los Viejos, en La Laguna. Sala operativa del 112 Canarias CEDIDO POR 112 CANARIAS (Foto de ARCHIVO) 04/1/2024
Sala operativa del 112 Canarias CEDIDO POR 112 CANARIAS (Foto de ARCHIVO) 04/1/2024

Un menor de 14 años ha resultado herido de carácter moderado tras colisionar dos turismos frontalmente en la salida del merendero Llano Los Viejos, en La Laguna, Tenerife. Así lo ha informado el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad del 112 de Canarias.

Trasladado a un centro hospitalario

Los hechos se han producido en la tarde de este jueves en la carretera TF-12, en la salida del citado merendero. Hasta el lugar se trasladó personal del Servicio de Urgencias Canario (SUC) que asistió al menor. Inicialmente presentaba traumatismo craneoencefálico de carácter moderado, por lo que fue evacuado en ambulancia a Hospiten Rambla.

Asimismo atendió a otras dos personas que presentaban lesiones de carácter leve, trasladándolos también hasta el citado hospital.

En el lugar del incidente también se personaron efectivos del Servicio de Conservación de Carreteras del Cabildo de Tenerife, que limpió la vía, así como agentes de la Guardia Civil que realizaron el atestado correspondiente.

Trump, primer expresidente de EE.UU declarado culpable en un tribunal

Tras ser declarado culpable, Trump afirmó que «el verdadero veredicto va a ser el 5 de noviembre por parte del pueblo»

Donald Trump se convierte en primer expresidente de Estados Unidos en ser declarado culpable en una de sus causas judiciales.

Informa: Yeray Sosa

Los doce miembros del jurado han declarado culpable al magnate de 34 cargos por falsificación de registros comerciales. Ha sido dentro de una trama en la que intentó ocultar el pago de 130.000 dólares a la ex actriz porno ‘Stormy Daniels’ para comprar su silencio.

El jurado pidió revisar varias partes del testimonio y volver a escuchar las instrucciones del juez. La deliberación duró más de nueve horas en dos días para llegar a esta conclusión, según ha recogido la cadena estadounidense NBC News.

Rueda de prensa este viernes

«¡Rueda de prensa mañana a las 11.00 de la mañana en el Atrio de la Torre Trump! ¡MAGA 2024! ¡Victoria el 5 de noviembre! ¡Salva a América!», ha publicado Trump en su cuenta de la red social Truth Social.

Trump, primer expresidente de EE.UU declarado culpable en un tribunal
EX presidente de Estados Unidos, Donald Trump es el primer expresidentedeclarado culpable penalmente. Foto: Andrea RENAULT/ Zuma Press Europa Press. Imagen archivo

Sentencia 11 de julio

El juez Juan Merchan agradeció al jurado su servicio. «Han dado a este asunto la atención que merecía y quiero agradecérselo», ha agregado. La lectura de la sentencia queda fijada para el próximo 11 de julio a las 10.00 de la mañana (hora local).

Con esta condena, Trump se convierte en el primer presidente de Estados Unidos en ser declararo culpable y condenado penalmente. Un caso que el exmandatario ha denunciado en numerosas ocasiones como una «caza de brujas» en su contra instigada por la actual Administración Biden.

El magnate ha afirmado al salir de la sala que ha sido un juicio «amañado» y liderado por un juez «corrupto». «El verdadero veredicto va a ser el 5 de noviembre por parte del pueblo», ha señalado, en alusión a las elecciones presidenciales.

Trump también ha calificado el proceso de «vergüenza» y ha insistido en su tesis de que el caso ha sido instigado por la Administración Biden «para herir a un oponente» de cara a las presidenciales. «Somos una nación en decadencia», ha resaltado.

Trump ya ha sido multado en numerosas ocasiones durante el juicio por saltarse la orden de silencio. Merchan la impuso en su contra por los comentarios del magnate contra testigos en sus redes sociales. Especialmente contra su antiguo abogado, Michael Cohen, quien efectuó el pago a ‘Daniels’.

La fiscal general de Nueva York, Letitia James, que lideró el caso contra Trump por inflar el patrimonio de la Organización Trump, subrayó en X que «nadie está por encima de la ley».

Reacciones del lado republicano

Donald Trump Jr., hijo del expresidente, resaltó en X que la lectura de la sentencia será «4 días antes de la Convención Republicana». «Ni siquiera tratan de ocultar la interferencia electoral».

«Los demócratas han tenido éxito en su intento de años de convertir a Estados Unidos en un agujero de mierda del tercer mundo.» «El 5 de noviembre es nuestra última oportunidad de salvarlo», ha sentenciado en otro mensaje.

«Un día vergonzoso en la Historia de Estados Unidos»

El presidente de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, el republicano Mike Johnson, ha afirmado este jueves que es «un día vergonzoso en la Historia de Estados Unidos». Opina que la condena de Trump forma parte de un movimiento «puramente político» por parte del Partido Demócrata.

«Los demócratas han aplaudido cuando han condenado al líder del partido opuesto por cargos ridículos basados en el testimonio de un delincuente convicto inhabilitado». Ha señalado el presidente Johnson.

En este sentido, ha resaltado que el uso del sistema de justicia «como arma» ha sido «un sello distintivo de la Administración Biden». «La decisión de hoy es una prueba más de que los demócratas no se detendrán ante nada para silenciar la disidencia y aplastar a sus oponentes políticos», ha argüido.

Proceso judicial

La investigación la inició la oficina del fiscal del distrito de Manhattan, Alvin Bragg. A raíz de un presunto plan para enterrar varios escándalos sexuales durante la campaña para las presidenciales de 2016. El magnate fue imputado por el caso de soborno en marzo de 2023.

En mayo de 2011, Clifford accedió a contar su historia a una revista a cambio de 15.000 dólares. Sin embargo, en una entrevista en 2018 al programa ’60 Minutes’ de la CBS explicó que un hombre la amenazó mientras iba junto a su hija a una clase de gimnasia y decidió no hacerlo.

La irrupción de Trump en política cinco años después llevó a desempolvar los escándalos que habían acompañado al magnate durante su larga carrera pública. La ex actriz porno acabó firmando un acuerdo de confidencialidad de 130.000 dólares a cambio de no revelar esta supuesta relación extramatrimonial en 2006. Clifford afirmó que lo hizo porque temía por su seguridad.

Según los fiscales, el entonces abogado de Trump, Cohen, quien también fue vicepresidente de la Organización Trump, gestionó el pago a Clifford facilitando dicha cantidad desde su propio bolsillo y el expresidente le reembolsó el dinero encubierto en varios gastos legales dentro de los registros de la empresa.

Otros pagos

En el entramado también figuran otros dos pagos secretos más. 150.000 dólares para la modelo Karen McDougal, con la que supuestamente había mantenido una relación extramatrimonial, y 30.000 dólares para un exportero de la Organización Trump. En este caso, el hombre afirmó conocer una historia de dudosa veracidad sobre un hijo que habría tenido fuera del matrimonio.

Ambos habrían recibido los citados pagos para que el tabloide National Enquirer, publicado por American Media Inc. (AMI) y favorable al expresidente, pudiese comprar los derechos de estas dos historias y que no saliesen a la luz durante la campaña de 2016.

Trump también se enfrenta a un caso federal en su contra por intentar revocar el resultado de las elecciones de 2020.

https://www.europapress.tv/internacional/876749/1/jurado-dec…

TELÉFONO DE CONTACTO 91 345 44 06

Un Congreso al rojo vivo aprueba la ley de amnistía

0

La crispación política fue la protagonista en el Congreso de los Diputados; donde este jueves se aprobó por mayoría absoluta la polémica ley de amnistía

Informa: Redacción RTVC

La Ley de Amnistía solo espera ya su entrada en vigor tras un parto difícil en el pleno del Congreso, contaminado por una enorme bronca capitalizada por Vox y con el presidente Pedro Sánchez, ausente hasta la votación, tachado de «traidor».

En el paritorio del hemiciclo la sesión comenzó extrañamente civilizada para los convulsos tiempos parlamentarios de esta legislatura, con intervenciones solemnes de los portavoces de Junts, Míriam Nogueras, y ERC, Gabriel Rufián, escuchadas en silencio y sin aspavientos desde todas las bancadas.

Un grupo de estudiantes en pantalón corto subía a la tribuna de público mientras en la de invitados ya estaban sentados algunos de los principales protagonistas del ‘procés’, los más beneficiados por una medida cuya gestación se ha prolongado durante seis meses y medio desde que el PSOE registró la proposición el 13 de noviembre de 2023.

Un Congreso al rojo vivo aprueba la ley de amnistía
En la imagen, Oriol Junqueras (ERC). EFE/ JJ Guillen

Aprobada con 177 votos a favor

Como Oriol Junqueras, Jordi Turull o Carme Forcadell -vestida de amarillo independentista-, interesados testigos de una jornada vivida como histórica hasta que el cómputo final de los 177 síes de otros tantos diputados pronunciados uno por uno, a viva voz, en votación nominal, les ha hecho estallar de alegría, entre abrazos y lágrimas.

La sesión arrancó ante el escaño vacío del jefe del Gobierno, Pedro Sánchez. No del todo, porque la vicepresidenta primera, María Jesús Montero, aprovechó para depositar en su pupitre una enorme cartera burdeos, llena de papeles, mimetizada con el color de los escaños.

En los prolegómenos, el concierto de la cantante estadounidense Taylor Swift de anoche en Madrid acaparaba muchas conversaciones. Algunos diputados estuvieron allí y lo contaban con ganas, como el ministro de Transportes, Óscar Puente, que recreaba ese «maravilloso momento» o la líder del PSOE madrileño, Mercedes González, copartícipe junto a su hija de la según algunos experiencia musical del siglo.

La oxitocina de los laboratorios Taylor funcionó lo que duraron las primeras intervenciones de los portavoces de los grupos pequeños, con sus sentencias más o menos contundentes y sus aplausos parciales.

También con los independentistas catalanes y vascos, que buscaron la solemnidad y cuyos recaditos destinados al hueco del escaño presidencial -«Después de hoy la lucha continúa» (Míriam Nogueras); «Siguiente parada, referéndum» (Gabriel Rufián)- no despertaron el hasta entonces apacible desarrollo de la sesión.

Sumar arremetió contra las «fuerzas fanatizadas» de la derecha

Subió a la tribuna el diputado de los comunes Gerardo Pisarello y cogió carrerilla en tono un punto mitinero y arropado por ovaciones de los de Sumar, arremetiendo contra las «fuerzas fanatizadas» de la derecha.

El siguiente fue el líder de Vox, Santiago Abascal, que se despachó con sus habituales ataques contra Sánchez, por la amnistía y por todo lo demás, sin olvidar repartir leña a un impertérrito Feijóo por su complicidad con los socialistas en el Parlamento Europeo. «¡Viva España!», concluyó, despertando otro viva de un correligionario.

Pero se había referido a Pisarello como odiador a España y el aludido pidió la palabra a la presidenta de la Cámara, Francina Armengol.

Un Congreso al rojo vivo aprueba la ley de amnistía
El diputado de VOX David García Gomis (C) reacciona tras la intervención del diputado de Sumar Gerardo Pisarello durante el pleno del Congreso que aprueba definitivamente la ley de amnistía, promovida por el Gobierno con el apoyo de sus socios, tras seis meses de tramitación en las Cortes. EFE/ JJ Guillen

Un «maremagnum» de descalificaciones

Y ahí comenzaron las contracciones. Pisarello recriminó a Abascal que hubiera rendido «pleitesía» al «carnicero de Rafah», es decir, a Benjamín Netanyahu, entre aplausos de los diputados de Sumar puestos en pie y gritos en contra de Vox. Su diputado José María Figaredo pidió contestar, pero no accedió Armengol.

Los de Vox le vocearon «¡Fuera, fuera, fuera!«. En el maremágnum de insultos, reproches y lindezas que se desataron entonces hubo de todo, con un airado Figaredo en pie gritando a diestro y siniestro, indignado.

Pisarello asegura que los de Vox le llamaron desde «traidor» hasta «sudaca tucumano» (nació en 1970 en Tucumán, Argentina). Y hubo «fascistas, fascistas» lanzados desde los escaños de la izquierda a los de Abascal.

Acusaciones de traición

El diputado de Vox Manuel Mariscal lideró la revuelta al tachar de «traidor», señalándole con el dedo, al socialista Artemi Rallo, a quien le correspondía el siguiente turno, apelativo que repitió y repitió cada vez que intentaba hablar el socialista.

Txema Guijarro, de Sumar, se encaró con él. No había manera de que el alboroto cesara pese a los insistentes ruegos de Armengol, que llamó al orden a más de uno.
Reventadas ya del todo las hechuras del debate, Rallo aludió a Vox como el «neofacismo que embiste montaraz y cerril» poblado de «filonazis que se reúnen con Netanyahu», entre más protestas y obligando de nuevo a intervenir a Armengol.

Feijóo aludió a la ausencia de Sánchez: «Tan cobarde que ni siquiera está hoy aquí»

Se calmaron algo las aguas rotas con el último orador, el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, con palabras contundentes contra el Gobierno muy celebradas por su grupo y que sí aludió a la ausencia de un Sánchez «tan cobarde que ni siquiera está hoy aquí», según dijo señalando a su escaño.

El padre de la criatura entró en el hemiciclo justo cuando llamaban a votación, primero telemática, de varias iniciativas debatidas el martes, y luego nominal, a cargo de todos los diputados que iban poniéndose en pie e incorporando alguna apostilla a sus «noes».

Abascal añadió «no a la corrupción, no» y dos compañeros suyos apostillaron «por una España con honra, no» y «no a la traición»; la diputada del PP María Jesús Moro exhibió una tableta con un «NO» en la pantalla mientras negaba su apoyo a la ley de amnistía.

El Congreso ha aprobado este jueves, con 177 votos a favor y 172 en contra, la proposición de ley de amnistía para la normalización institucional, política y social en Cataluña, una iniciativa pactada por el PSOE con Junts y ERC y que permitió hace seis meses la investidura de Pedro Sánchez. EFE/ JJ Guillen

Júbilo entre la izquierda y los independentistas

Pero finalmente la ley de amnistía superó la mayoría absoluta y tuvo menos noes que síes, entre ellos el de Sánchez, al que el diputado Mariscal, otra vez él, tachó de «traidor» con un fuerte grito que se escuchó en todo el Congreso.

El presidente acogió el insulto con media sonrisa y una leve negación de cabeza y esperó a la proclamación del resultado.

Hubo júbilo en la izquierda y los independentistas, abrazos en las tribunas y una ovación no demasiado larga.

Con un beso María Jesús Montero felicitó a Sánchez por el feliz alumbramiento.

Un Congreso al rojo vivo aprueba la ley de amnistía
Un Congreso al rojo vivo aprueba la ley de amnistía. EFE / JJ Guillen

‘Rincones isleños’ dedica su episodio de este sábado a las identidades rurales

El programa que presenta Ignacio Romero en Televisión Canaria recorre este sábado diferentes áreas rurales de las Islas y charla con sus vecinos y vecinas

Este sábado 1 de junio, el programa Rincones isleños‘ (13:50h) continúa su viaje a través de los paisajes más singulares de la geografía canaria. En este nuevo episodio, titulado ‘Identidades rurales’, el presentador Ignacio Romero nos muestra la idiosincracia de las áreas rurales a través del vínculo que mantienen con el mismo los vecinos y vecinas que las habitan y las trabajan.

Juntoa a Ignacio Romero, los espectadores podrán adentrarse en distintos caseríos del archipiélago canario que han tenido, y aún mantienen, una arraigada identidad rural. Espacios alejados del ajetreo urbano, rodeados de entes geográficos que han marcado durante años, incluso décadas, la forma de vida de sus lugareños.

La histórica economía de sector primario ha ido mutando al trasiego turístico. El desarrollo de carreteras, coches, casas rurales y viviendas vacacionales ha crecido al tiempo que lo hacía la despoblación de las áreas rurales. La pérdida de población e identidad es uno de los grandes retos a resolver a los que se enfrenta lo que se ha dado en llamar ‘la España vacía’.

Un paseo por Temisas, Vallebrón, Masca y Chipude

De estos y otros menesteres, charlará el presentador del programa con los vecinos de Temisas, en el sur de GranCanaria. Un pequeño caserío de casas blanqueadas por la cal y con cubiertas de tejas árabes, que se encuentran rodeados por un histórico olivar.

Desde allí se desplazará hasta el pueblo de Vallebrón, en la isla de Fuerteventura. Un paisaje de supervivencia titánica, donde hombres y mujeres han pervivido en este enclave de grandes valles y fuertes pendientes.

En el oeste de Tenerife, el programa se encontrará con José Hernández en la plaza de Masca, donde la escarpada orografíaha marcado y marca la vida en este remoto lugar. Y tras Tenerife, a La Gomera, donde los barrios de Chipude dejan constancia de la saludable vida del silbo gomero frente al drama de una comarca que se despuebla y abandona a pasos agigantados