Gobierno y PSOE presionan a Feijóo para que dimita Ayuso tras la imputación de su novio

0

La red social «X» es utilizada por miembros del PSOE y del Gobierno para pedirle al líder del PP la dimisión de Isabel Díaz Ayuso

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. Imagen EFE
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. Imagen EFE

La portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, y el PSOE han metido más presión este viernes al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, al exigirle nuevamente la dimisión de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso. Lo hacen después de que una jueza haya citado como investigado al novio de esta por un presunto fraude a Hacienda.

«(Ayuso) nos mintió a todos. Acusó en falso a Hacienda y a la Fiscalía. Hoy, una jueza ha imputado a la pareja de Ayuso dos delitos fiscales. Feijóo ya no tiene excusa: deber exigir la dimisión de Ayuso. Su silencio es cómplice», ha escrito Alegría en su cuenta de X.

Por su parte, el portavoz del PSOE en el Congreso, Patxi López, ha dicho en su cuenta en la misma red social que la situación de Ayuso es «insostenible» y «la de Feijóo lo va a ser si no exige inmediatamente su dimisión».

Voces desde Ferraz

En la misma línea, fuentes de Ferraz han comentado a EFE que Feijóo «no puede ponerse de perfil ante la cascada de casos que afectan a todo el entorno de Ayuso». Y ante la actitud del jefe de Gabinete, Miguel Ángel Rodríguez, que amenazó al medio de comunicación que publicó en primer lugar las informaciones sobre el presunto fraude.

Estas mismas fuentes aseguran que «Feijóo se juega su liderazgo del PP en esto». Consideran que si no es capaz de poner orden y pedir la dimisión Ayuso «se demostrará que es un hombre de paja puesto ahí» porque el anterior líder del PP, Pablo Casado, «sí se atrevió a enfrentarse» a la presidenta madrileña.

Alberto González, investigado

La titular del Juzgado de Instrucción número 19 de Madrid ha decidido citar como investigado a Alberto González Amador, pareja de Ayuso. También a cuatro personas más tras admitir la denuncia de la Fiscalía.

La jueza ha tomado esta decisión en un auto en el que apunta que los hechos denunciados por la Fiscalía «hacen presumir la posible existencia de indicios» de dos delitos contra la hacienda pública por el impuesto de sociedades de los años 2020 (155.000 euros) y 2021 (195.951,41 euros). Y otro por presentar facturas que no corresponden a servicios realmente prestados.

Guayarmina Peña, nueva consejera delegada del Instituto Tecnológico de Canarias

Peña ha agradecido «la confianza depositada en mí y, al mismo tiempo, asumo con mucha ilusión esta nueva etapa profesional con el excelente equipo humano y profesional del ITC»

El Instituto Tecnológico de Canarias nombra a Guayarmina Peña como nueva consejera delegada CEDIDO POR GOBIERNO DE CANARIAS 22/3/2024

El Consejo de Administración del Instituto Tecnológico de Canarias (ITC), bajo la presidencia de la consejera de Universidades, Ciencia e Innovación, Migdalia Machín, ha nombrado a la ingeniera industrial Guayarmina Peña García como nueva consejera delegada.

Así lo informó el Gobierno de Canarias, que agrega que esta incorporación marca una nueva etapa en el centro, inspirada en el modelo de crecimiento inteligente y sostenible. Además destacó que pone el foco en el aprovechamiento de las ventajas competitivas del archipiélago para el fomento de una transformación económica innovadora, especializada y más conectada.

Nueva consejera delegada

Peña es ingeniera industrial por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria en la especialidad de Energías Renovables y Medio Ambiente y ha desempeñado las funciones de jefa de Gabinete de la Consejería de Economía, Industria, Comercio y Conocimiento en el Gobierno de Canarias durante la IX Legislatura (2015-2019).

Desde esa fecha, ha formado parte del sector industrial local como responsable del departamento con competencias en análisis de mercados y el área de sostenibilidad y de apoyo en el desarrollo de nuevos productos.

Además, ha compaginado su desempeño laboral como profesional autónoma prestando servicios de consultoría energética.

Palabras de Peña

Peña ha agradecido «la confianza depositada en mí y, al mismo tiempo, asumo con mucha ilusión esta nueva etapa profesional con el excelente equipo humano y profesional del ITC».

Por su parte, la Consejería ha señalado que el ITC es un instrumento clave del Gobierno como palanca que fomenta el crecimiento y la diversificación de la economía regional, desde la apuesta por el desarrollo tecnológico y la transferencia de conocimiento al sector productivo.

Asimismo, presta apoyo técnico a las instituciones y corporaciones locales de Canarias en varios ámbitos, gracias a su especialización multidisciplinar en áreas complementarias de I+D+i que le facultan para elaborar estrategias e informes vinculantes sobre planificación energética, abordar grandes retos de sostenibilidad e implementar soluciones de computación, electrónica o fabricación digital personalizadas.

La madre de una de las niñas de La Salle afectadas por desnudos generados por IA denuncia inacción del Centro

0

La adjunta de Igualdad de la Diputación del Común, Beatriz Barrera, se reunió con la madre de esta niña, quien pide medidas de prevención y concienciación para evitar la desprotección de los menores ante situaciones como la sufrida por su hija usando Inteligencia Artificial en el colegio de La Salle de S/C de Tenerife

Imagen del encuentro entre la madre de la niña afectada y la adjunta Igualdad Diputación del Común, Beatriz Barrera. Foto Diputación del Común
Imagen del encuentro entre la madre de la niña afectada y la adjunta Igualdad Diputación del Común, Beatriz Barrera. Foto Diputación del Común

La adjunta de Igualdad de la Diputación del Común, Beatriz Barrera, se reunió con la madre de una de las alumnas del CPEIPS La Salle San Ildefonso, en Santa Cruz de Tenerife, afectadas por la distribución de desnudos creados por alumnos del centro utilizando inteligencia artificial. La mujer denuncia que no se han activado los protocolos pertinentes de protección al alumnado con la diligencia pertinente, y pide más medidas educativas ante este tipo de hechos.

Denuncia falta de información

La progenitora se lamenta por la falta de información ofrecida por parte del Centro, y afirma que no se han puesto en marcha protocolos de actuación con el cuidado y prontitud que requiere un incidente como este. “Solicité por escrito que se activara la figura de la persona coordinadora para el bienestar y la protección del alumnado, pero no recibí respuesta”, explica.

Esta ciudadana pide medidas educativas enfocadas hacia la concienciación y prevención, para que se proteja a los menores y evitar que sigan ocurriendo sucesos similares. Explica que se ha visto obligada a cambiar a su hija de centro escolar porque estaba recibiendo acoso por parte de otros alumnos, en su opinión, propiciado por la insuficiente implicación del colegio La Salle.

La adjunta de Igualdad de la Diputación del Común, Beatriz Barrera, aseguró que se pondrá en contacto con la autoridad pertinente responsable de la gestión y dirección de centros educativos, “para conocer qué medidas se tomaron ante los hecho. Quiere saber qué seguimiento se hizo a posteriori para evitar situaciones de victimización secundaria a la menor”. Bajo su punto de vista, además, es necesaria una política de educación preventiva que incida en las consecuencias del mal uso de estas nuevas herramientas tecnológicas.

La técnica de cultivo de la vid de Cordón Trenzado será declarada BIC

‘Cebollas Verdes’ habla a los oyentes sobre este método ancestral de cultivo de la vid junto al viticultor Agustín García Farrais. También entrevista al chef Diego Shattenhofer y realiza un postre con la repostera Adelia Ramírez

Este viernes 21 de marzo a las 21:30 horas, ‘Cebollas verdes‘ seguirá hablando de la Alimentaría & Hostelco 2024, que se ha celebrado en Barcelona esta semana, entre el 18 y 21 de marzo.

Elena Barrios, conductora del programa de Canarias Radio, entrevistará al chef recién «estrellado» Diego Shattenhofer, de Taste 1973 en Arona, que ofreció una ponencia en la feria en la que habló sobre adobos, maduraciones o maceraciones, a partir de pescados como el mero, la lubina o el virrey.

También charlará con Agustín García Farrais, viticultor de la Bodega Tajinaste en La Orotava porque el Cabildo de Tenerife ha iniciado el expediente para declarar Bien de Interés Cultural (BIC) la técnica de conducción del cultivo de la vid en Cordón Trenzado en el valle, y dará a conocer más sobre este método ancestral.

Chef Diego Shattenhofer con el premio de la Guía Repsol.

Y para terminar con buen sabor de boca, el programa termina con la elaboración de un brownie con la repostera de Lanzarote, Adelia Ramírez.

Adelia Ramírez, repostera, elabora un brownie para ‘Cebollas Verdes’.

Lakovic apeló a la energía para luchar por la victoria en el derbi de este domingo contra el Lenovo

«Ahora mismo, todos los partidos son muy importantes. Quedan nueve partidos por jugar, pero ahora mismo cada partido será importante para la clasificación»

Entrenador del Dreamland Gran Canaria, Jaka Lakovic.

En rueda de prensa de este viernes, el entrenador del Dreamland Gran Canaria, Jaka Lakovic declaró que «Lo afrontamos con mucha motivación y muchas ganas. Debería ser un partido bueno entre dos equipos que pelean por estar en playoffs. Creo que son dos equipos que vienen con buenos resultados en liga. Afrontamos el partido ante un buen equipo que, en la segunda vuelta, tiene el mejor récord con seis victorias y dos derrotas. Solamente han perdido contra Madrid y Barça. Han ido de menos a más y están en un momento bueno».

También reiteró que «Todos estarán disponibles para el partido del domingo. Roko tuvo un problema por un golpe en su hombro. Jovan tuvo un golpe en la cabeza y por eso no le llevamos a Manresa. No había nada grave y ya estaba preparado el lunes para entrenar. Todo el equipo ha estado en proceso de entreno durante toda la semana«.

Derbi de este domingo

Del mismo modo, el entrenador aclaró que «Ahora mismo, todos los partidos son muy importantes. Quedan nueve partidos por jugar, pero ahora mismo cada partido será importante para la clasificación y para hacer average contra los equipos. Es un partido ilusionante e importante para la clasificación, porque con una victoria nos podemos separar un poco. Por otro lado, si Tenerife nos gana nos pasaría en la clasificación. Pasará no solamente en este partido, sino en los que vienen, con enfrentamientos directos. Serán partidos importantes para todos».

«Huertas está jugando a un gran nivel, especialmente en este tramo de temporada. Está a punto de alcanzar el récord histórico de asistencias de la liga. Jugando así, con la edad que tiene, parece Benjamin Button. Tenemos que hacer un muy buen trabajo en la defensa colectiva e intentar ser agresivos para limitar sus opciones de crear juego y anotar. Es muy peligroso y tiene presencia en las dos facetas», destacó Lakovic.

Declaraciones del entrenador

A lo largo del transcurso de la rueda de prensa, Lakovic aclaró que «Creo que, en los derbis, el equipo nunca sale sin hambre. Nunca he notado falta de hambre, especialmente en los derbis. Tenemos que salir a por todas desde el primer momento, siendo atrevidos y fuertes. Sería mal asunto esperar que Tenerife nos facilite algo. Hay que jugar desde el minuto cero al cuarenta siendo atraídos y teniendo confianza«.

«El fichaje de Kyle Guy fue muy importante para ellos, porque han añadido un anotador más, que tiene mucha presencia tanto en el tiro como a la hora de jugar el uno contra uno y el bloqueo directo. Nuestro partido cambia a la hora de defenderle. Siempre tienen dos creadores de juego en la pista, que les dan muchas oportunidades de jugar el bloqueo directo», señaló.

Para finalizar señaló que «Nos han ganado en todos los derbis en los dos últimos años. Tenemos que ir a jugar un nuevo partido e ir con toda la decisión del mundo. Hay que tener la ideas claras y no pensar en otras cosas. Cada partido tiene su historia, pero está claro que jugamos contra un equipo que lleva años a un gran nivel. Están en un estado de forma excepcional, han sido los mejores en la segunda vuelta y están clasificados como primeros de su grupo en Champions. Es un partido complicado, pero nosotros vamos a jugar con toda la confianza y decisión de que podemos ganar».

Fuerteventura aprueba una moción contra la autorización de prospecciones para investigar tierras raras

Consideran la investigación de tierras raras una actividad altamente contaminante que causaría daños irreparables a Fuerteventura

El Pleno del Cabildo de Fuerteventura aprobó una moción, por unanimidad, que insta al Gobierno de Canarias a dejar sin efecto cualquier autorización relativa a los permisos de investigación de ‘tierras raras’. Así como rechazar cualquier tipo de solicitud.

Fuerteventura aprueba una moción contra la autorización de prospecciones para investigar tierras raras
El Pleno del Cabildo de Fuerteventura aprobó por unanimidad la moción a la investigación de tierras raras

La Corporación insular manifiesta el rechazo del Cabildo de Fuerteventura a autorizar este tipo de prospecciones en el territorio. Consideran esta actividad altamente contaminante, ya que conlleva efectos irreparables en el territorio. Consideran que ponen en riesgo la planificación insular. Estos permisos se han admitido a trámite en Fuerteventura sin consultar a las instituciones locales.

Permisos en trámite

La Dirección General de Industria ha admitido a trámite la investigación de este tipo de elementos químicos en distintas zonas de la Isla.

El primero de estos permisos se sitúa en la zona del municipio de Puerto del Rosario, dentro del mancomún. Las coordenadas que establece el proyecto actual duplican la superficie de actuación con respecto a las publicadas en el Boletín Oficial del Estado. Otro proyecto, aún no publicado en el BOE, multiplica por catorce la superficie del que se encuentra ya en trámite. Afecta a unos 19 kilómetros cuadrados de los municipios de Pájara y Betancuria.

Los informes advierten del grave daño que causarían en zonas de la Reserva de la Biosfera. Zonas de especial protección para las aves (ZEPA), Red Natura 2000, hábitats de interés comunitario y otras afecciones a elementos de interés etnográfico y patrimonial.

Rechazo del consistorio

Según la presidenta insular, Lola García, “no ponemos en duda las posibilidades que puede tener su investigación desde el punto de vista tecnológico. Nos preocupan las consecuencias que pueda tener en el territorio este tipo de minería que, incluso en fase de investigación, utiliza técnicas agresivas y elementos altamente contaminantes. Estamos hablando de que, para obtener una mínima cantidad de estos materiales, se requiere de la extracción de toneladas de tierra. Un destrozo irreparable de una superficie amplia y zonas protegidas con gran valor natural y etnográfico”.

“Todo ello, como siempre, sin informar ni consultar a la sociedad e instituciones majoreras. No se entiende como el Gobierno de Canarias no comunique a las instituciones locales unos permisos que pretende autorizar, teniendo en cuenta la tremenda afección negativa sobre el territorio”, prosiguió García. “Nuestro territorio es frágil, no queremos que Fuerteventura siga siendo el solar de ensayo de toda Canarias para las grandes empresas y mucho menos con el beneplácito del Estado. Ya nos están bombardeando lo suficiente con parques fotovoltaicos y eólicos aprobados por la vía del interés general y sin ordenación, tendidos eléctricos de norte a sur y campos de tiro”, añadió.

García indicó, que “ya he pedido por escrito a la Consejería de Industria del Gobierno de Canarias la relación de solicitudes de permisos de exploración, investigación y explotación de tierras raras concedidas y en trámite en los últimos diez años en Fuerteventura”.

Para el vicepresidente del Cabildo, Blas Acosta, “la Isla de Fuerteventura y este gobierno pide respeto. No vamos a permitir que se den permisos de exploración sin que hayan pedido consulta previa a las instituciones insulares sobre una actividad industrial y extractiva con implicaciones socioeconómicas de gran magnitud sobre Fuerteventura y que supone la extracción y procesado de toneladas de tierra, generando un daño irreversible a los ecosistemas y un elevadísimo impacto en el territorio”.

Se investiga a un hombre que pudo acuchillar a su perro hasta causarle la muerte

0

La Policía Local de Las Palmas de Gran Canaria investiga al presunto autor de un delito de maltrato animal por asestar hasta 14 puñaladas a un perro y causarle la muerte

Imagen del hallazgo del perro. Foto cedida por la Policía Local de Las Palmas de Gran Canaria
Imagen del hallazgo del perro. Foto cedida por la Policía Local de Las Palmas de Gran Canaria

Agentes del Grupo Ambiental de la Unidad de Mediación y Convivencia (UMEC) Policía Local de Las Palmas de Gran Canaria han remitido a un juzgado de la capital grancanaria las diligencias por las que se denuncia a un varón de 43 años. Se le acusa de un delito de maltrato animal por supuestamente haber acuchillado hasta en 14 ocasiones a un perro hasta causarle la muerte.

La necropsia del perro confirma la causa de la muerte

Se trata de una investigación policial desarrollada por los agentes especializados en protección animal de la Policía Local. Y que se culminó en el mes de enero con la recepción del informe de necropsia practicado a un perro de raza pastor alemán y que confirma su muerte por “trauma inciso-penetrante”, tras recibir al menos 14 apuñalamientos.

Los hechos ocurrieron en horario nocturno en el mes de octubre de 2023 tras recibir la Policía Local un aviso de un vecino del barrio de Tafira. La llamada alertaba de que había presenciado como un vecino agredía a su perro con un cuchillo hasta causarle la muerte.

Esa misma noche, los agentes pudieron identificar al supuesto autor de la agresión, el cual era propietario de un pastor alemán. Él manifestó que lo había atropellado de forma accidental en el interior de su finca. Sin embargo, la Policía Local no pudo inspeccionar en detalle el cuerpo del animal ya que este había sido arrojado, sin justificación alguna, al interior de un estanque inaccesible por la oscuridad de la noche.

Al día siguiente, cuando se había acordado realizar el levantamiento del cuerpo, el propietario del animal ya había retirado el mismo sin presencia policial y lo había trasladado a la facultad veterinaria para que atendieran el mismo alegando haber sufrido “un siniestro vial”.

Custodia del cadáver

La Policía Local se hizo cargo entonces de la custodia del cadáver del perro, solicitando a la facultad veterinaria el informe de necropsia que aclarara las circunstancias de la muerte. Después citó al autor en dependencia policiales, donde se imputó al mismo un delito de maltrato animal tras admitir que había empleado un cuchillo para “evitar sufrimiento al animal”.

Finalmente, la necropsia practicada al cuerpo del pastor alemán ha confirmado su muerte por “neumotórax y shock hemorrágico-hipovolémico” a causa de “trauma inciso-penetrante”. Pues el animal presentaba múltiples heridas inciso-penentrantes centradas en la cavidad torácica, llegando a perforar dicha cavidad”, según reza en el informe veterinario.

Las diligencias instruidas por la Policía Local atribuyen al propietario la autoría de un delito de maltrato animal en su variante más agravada al haber causado la muerte del animal y emplear un arma blanca, suponiendo una pena de prisión de hasta 2 años y la inhabilitación para la tenencia de animales por un periodo de hasta 4 años.

Televisión Canaria emite este sábado la gala de los Premios Dial Tenerife

La gran fiesta de la música en español se podrá volver a disfrutar este sábado a las 23:50 horas en TVC

Este sábado 23 de marzo, justo después de ‘Noche de Taifas’, Televisión Canaria emite la vigésimo octava gala de los Premios Dial de Tenerife que tuvo lugar el pasado jueves en el Recinto Ferial de la capital tinerfeña. Una cita que desde hace 28 años premia a los artistas más influyentes de la música en español y que se ha posicionado como de los eventos musicales más importantes de nuestro país.

Los cantantes Edurne, Blas Cantó y Carmen Ramírez fueron los presentadores de una gala en la que se premió a 18 artistas y se pudo disfrutar de 20 actuaciones.

Doce de los galardones entregados corresponden a la categoría “los músicos más influyentes del año” y recayeron sobre Malú, Sergio Dalma, David Bisbal, Rozalén, Antonio José, India Martínez, Ana Guerra, Dani Fernández, Álvaro de Luna, Diego Torres, Beret y Nil Moliner. Además, se entregaron otros dos premios por *Trayectoria profesional* a Luis Fonsi y Pastora Soler y, por primera vez, se hizo entrega del recién estrenado Premio Nuevo Artista Dial, para Vicco, Antoñito Molina y Gonzalo Hermida.

Un espectáculo de dos horas y media de música en español que se podrá volver a disfrutar este sábado, a partir de las 23:50 horas, en Televisión Canaria.

Arranca la operación Semana Santa de la DGT

0

Estos días se espera un total de 16.550.000 desplazamientos por todo el territorio nacional. El año pasado se registraron 29 siniestros mortales con 35 fallecidos en esta misma época del año

La vuelta al trabajo también se deja notar en las carreteras
Imagen recurso de tráfico en Santa Cruz de Tenerife. Imagen Policía Local de Santa Cruz de Tenerife

La Dirección General de Tráfico (DGT) pone en marcha desde este viernes hasta el 1 de abril la operación especial de Semana Santa, en la que prevé 16.550.000 desplazamientos, un 1 por ciento más que en el mismo periodo de 2023.

Fases Operación Semana Santa

En la primera fase, desde las tres de la tarde de este viernes hasta el domingo día 24, están previstos 4,2 millones de viajes. La segunda, más importante por el volumen de desplazamientos, comenzará el miércoles día 27 y terminará a las doce de la noche del lunes 1 de abril, al ser este día festivo en Baleares, Cantabria, Cataluña, País Vasco, La Rioja, Comunidad Valenciana y Navarra.

La DGT recuerda que en la Semana Santa del año pasado se registraron 29 siniestros mortales en los que fallecieron 35 personas.

Tráfico prevé desde primeras horas de la tarde de este viernes, especialmente entre las 18 y las 21 horas, que puedan producirse problemas de circulación y retenciones en las salidas de las grandes ciudades. También en los accesos a zonas turísticas de costa al coincidir los desplazamientos de largo recorrido por el comienzo del periodo vacacional con los movimientos cortos habituales de fin de semana.

El sábado 23 continuará el tráfico intenso de salida de los grandes núcleos urbanos entre las nueve de la mañana y las dos de la tarde, que se añadirá a la circulación de vehículos cuyo destino sea las zonas de recreo y esparcimiento cercanas.

El domingo 24 se cerrará esta primera fase de la operación con el retorno de los que han disfrutado el fin de semana. Por lo que se producirán retenciones especialmente entre las seis de la tarde y las diez de la noche en los accesos a las ciudades aunque de menor intensidad que otros domingos.

Dispositivo DGT

La DGT cuenta durante estos días con la máxima disponibilidad de sus medios técnicos, como radares fijos y móviles de control de velocidad. También helicópteros, drones, cámaras y furgonetas camufladas para controlar el uso del móvil y del cinturón de seguridad.

Igualmente de sus medios humanos, agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, personal funcionario de sus centros de gestión, patrullas de helicópteros y encargados del mantenimiento de equipos y de la instalación de medidas en las carreteras.

Durante estos días se instalarán carriles reversibles en función de las necesidades, se paralizarán obras y se restringirá la circulación a determinados vehículos de mercancías en tramos y horas concretos.

La DGT recomienda informarse de la situación del tráfico y de las incidencias que puedan existir en las cuentas de X @informacionDGT y https://www.dgt.es/inicio/DGTes, en los boletines informativos de radio y televisión o en el teléfono 011 así como tener en cuenta los posibles itinerarios alternativos que ayuden a evitar las zonas más conflictivas.

Las Palmas de Gran Canaria se refuerza con 22 nuevos funcionarios

Se trata de la primera promoción de la escala administrativa desde 1995

Carolina Darias, alcaldesa de Las Palmas de Gran Canaria, presidió este viernes el acto de toma de posesión de 22 nuevos funcionarios y funcionarias de carrera que se incorporan a la corporación para reforzar la plantilla y mejorar el servicio a la ciudadanía.

Informa:redacción RTVC

Las nuevas incorporaciones, 14 mujeres y 8 hombres, de la escala administrativa C1 de Administración General potenciarán 10 áreas municipales. El Servicio de Atención a la Ciudadanía, Patrimonio, Contratación, Recursos Humanos, Urbanismo y Vivienda, Innovación Tecnológica, Policía Local, Asesoría Jurídica, Tributos y la Secretaría General del Pleno.

Estos 22 funcionarios y funcionarias se suman a los 12 altos cargos directivos y a los 14 técnicos A1 que ya se han incorporado durante el presente mandato para mejorar el servicio a los vecinos y vecinas de Las Palmas de Gran Canaria. La plantilla se reforzará próximamente con 45 nuevos policías locales que se incorporarán durante este año.

Primera promoción en 29 años

Es la primera promoción de la escala administrativa desde 1995, año en el que se produjo la última promoción de esta categoría.

En palabras de la alcaldesa, estas incorporaciones “significan una política de Recursos Humanos bien planificada, bien diseñada para seguir incorporando más efectivos a una Administración municipal que necesita de los y las mejores para seguir dando respuesta a la ciudadanía. Este año ya hemos incorporado 14 empleados y empleadas A1 que se suman a estos 22 C1 que suponen los primeros trabajadores y trabajadores de la escala administrativa desde 1995, donde se produjo la última promoción”.

Las Palmas de Gran Canaria se refuerza con 22 nuevos funcionarios
Toma de posesión de los primeros funcionarios administrativos del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran canaria

Darias ha señalado que el Ayuntamiento “va a seguir con esta política de nuevas incorporaciones de Recursos Humanos”. “Quiero significar también que desde que entró este Grupo de Gobierno se han incorporado 12 altos cargos directivos que forman parte de ese engranaje para seguir poniendo a disposición todos los servicios municipales para ofrecer una mejor respuesta a lo que ciudadanía demanda”, ha dicho.