Esta Semana Santa continúa la buena tendencia en Canarias con un lleno casi absoluto y mucho movimiento en puertos y aeropuertos
Esta Semana Santa deja lleno casi absoluto en los hoteles de Canarias. La tónica desde comienzos de año es la de crecimiento económico en muchos alojamientos. En Lanzarote ingresaron 81 millones en enero y febrero vuelve a marcar récord.
Informa. Redacción Servicios Informativos RTVC.
Más de 77 millones de euros ingresaron en febrero los 197 complejos alojativos que alberga Lanzarote. Se trata del mejor registro en el segundo mes del año desde que se tienen datos. En total se produjeron cerca de 1’46 millones de pernoctaciones en un mes en el que estaban dispuestas 65.300 camas alojativas.
Hoteles en Semana Santa
Respecto a municipios, los mayores ingresos se obtuvieron en Tías y Yaiza, datos que se traducen en empleo, pues este mes de marzo comenzó con 12.300 profesionales vinculados directamente con los complejos de Lanzarote. Esta Semana Santa es una reiteración de esa buena tendencia en todo el Archipiélago con un lleno casi absoluto y mucho movimiento en puertos y aeropuertos.
Ocupación de los hoteles en Semana Santa. Imagen archivo RTVC.
La Palma ha sido el lugar de Canarias y de toda España donde más ha llovido durante la jornada, como consecuencia de la DANA, que ha dejado numerosas incidencias en el resto del archipiélago
El 112 Canarias registra unas 200 incidencias por las lluvias desde el viernes
El 112 Canarias ha registrado un total de 225 incidentes desde el inicio de fenómeno meteorológico hasta el mediodía de este domingo, según ha informado el Gobierno regional.
De esta manera, en su mayoría estuvieron relacionadas con desprendimientos y caída de piedras a las vías, achique de agua en viviendas y locales comerciales, desbordamiento de alcantarillas, contingencias en el suministro eléctrico, caída de árboles y ramas y algunas vías anegadas.
Durante la mañana de este domingo, el 112 ha registrado nuevos desprendimientos de rocas en Santa Úrsula (Tenerife) y en Firgas (Gran Canaria), así como en los municipios de Tijarafe y Tazacorte, en La Palma, donde también se recibieron llamadas por necesidad de achique de agua en viviendas y locales comerciales en Los Llanos de Aridane y El Paso.
Asimismo, presentan cortes debido a los desprendimientos las carreteras GC-200 de La Aldea, la TF-445 de Teno y la LP-214 por aumento del cauce del barranco.
Incidencias en Gran Canaria
El paso de la DANA ha dado unas horas de tregua en Gran Canaria, pero a primera hora de la tarde, algunas zonas han quedado anegadas y muchos barrancos se han visto sobrecargados de agua en el sureste de la isla.
Los bomberos y equipos de emergencias trabajan intensamente para solventar los problemas ocasionados por la borrasca.
Además, la lluvia ha provocado retrasos en las operaciones aéreas en el Aeropuerto de Gando.
Vídeo RTVC
Incidencias en Tenerife
Los coletazos de la DANA han afectado especialmente a las 40 personas que fueron desalojadas, hace apenas unas semanas, de un edificio de Arona, en el sur de Tenerife. Han pasado la noche en casetas y debajo de plásticos que ellos mismos han colocado. Denuncian que el Ayuntamiento sigue sin darles alternativa habitacional.
Por otro lado, el Parque Nacional del Teide ha amanecido nevado y ha registrado temperaturas bajo cero. Los accesos, cerrados durante la mañana, se han reabierto a lo largo de la tarde por el norte.
Vídeo RTVC
La Palma, la isla con mayor precipitaciones acumuladas por la DANA
Hasta el momento, la isla de La Palma es la isla en la que más ha llovido a lo largo de este domingo. Algunas zonas de Tijarafe, incluso se quedaron aisladas por las escorrentías.
Informa. Magaly Cáceres / Lorenzo Lorenzo
En Tijarafe se han recogido 21,6 litros por metro cuadrado hasta las siete de la mañana, en Puntagorda 14,4 litros hasta las ocho, en el Roque de los Muchachos 11 litros hasta las ocho y media y en El Paso 7,4 litros hasta esa misma hora, según los datos recogidos de las estaciones de la Agencia Estatal de Meteorología desde las 00.00 horas
El Barranco de Las Angustias, en Tazacorte(La Palma), tras el paso de la DANA. Imagen de Javi Brito.
También ha habido precipitaciones significativas en San Juan de la Rambla (Tenerife), donde se han medido 7 litros, en las Cañadas del Teide (Tenerife), con 6 litros, en San Andrés y Sauces (La Palma), con 5,4 litros, en Pájara (Fuerteventura) con 4,2 litros, y en Hermigua (La Gomera) con 3,6 litros.
Las temperaturas mínimas en las primeras horas del domingo se han registrado en Izaña, con 2,6 grados centígrados bajo cero, en el Roque de los Muchachos (-0,2), en las Cañadas del Teide (0,6), en Vega de San Mateo (2,3) y en Cruz de Tejeda (4 grados).
Las lluvias se concentran sobre todo en La Palma en la primeras horas de este domingo. Imagen de Barlovento
Se mantiene la alerta por lluvias
El Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Emergencias, ha decidido mantener la situación de alerta por lluvias en las islas orientales y en Tenerife ante la cercanía de dos bandas de precipitaciones por el norte y sur del archipiélago este domingo. En el resto del archipiélago se mantiene la situación de prealerta por lluvias.
En islas occidentales la previsión contempla posibles chubascos en la zona norte y metropolitana de Tenerife, que se desplazará hacia el sur de Gran Canaria hacia mediodía con posible afectación a la capital y norte de la isla. Lanzarote y Fuerteventura también recibirán precipitaciones.
Por otra parte, el Gobierno de Canarias ha finalizado hoy a las 12 horas la situación de prealerta por viento en las islas occidentales.
Asimismo, continúan vigentes las declaraciones de prealerta por tormentas en todas las islas y por nieve en cumbres de La Palma y Tenerife.
Bajada de las temperaturas
Con la llegada de las primeras lluvias del año y junto a ellas el frío, muchos han sacado la ropa del armario. En general, este frío ha sido recibido con los brazos abiertos.
Viento en las islas
La velocidad máxima del viento en Izaña ha sido de 81 kilómetros hora, con rachas de 97 kilómetro por hora, y también ha soplado con fuerza en Valverde (El Hierro), donde ha habido rachas de 72 kilómetros por hora.
La AEMET sitúa en nivel de aviso amarillo (precaución) por probabilidad de fuertes precipitaciones a Lanzarote, Fuerteventura, norte de La Palma, Tenerife y Gran Canaria.
La Dirección General de Emergencias del Gobierno de Canarias mantiene la alerta por fuertes lluvias en las islas de Tenerife, Gran Canaria, Lanzarote y Fuerteventura.
Incidencias durante la noche
El Centro Coordinador de Emergencias 112 ha informado de algunas incidencias durante la noche del sábado al domingo como consecuencia de la DANA, relacionadas con el tendido eléctrico y cortes de carreteras.
En Tenerife, las incidencias relacionadas con contingencias del tendido eléctrico y alumbrado público se han producido en Granadilla, mientras que en Gran Canaria han afectado a Teror y al área capitalina.
En cuanto a las carreteras, en Gran Canaria están cerradas al tráfico la GC-200 (La Aldea); en Tenerife la TF-445 (Teno) y los accesos al Teide por la TF-21 y la TF-24; y en La Palma la LP-4 por placas de hielo y LP-214 por desbordamiento del cauce del barranco.
Las temperaturas podrían subir ligeramente este lunes aunque también es probable que se registren lluvias ocasionales en las primeras horas del día, coincidiendo con la salida de la DANA de Canarias
Vídeo RTVC. Informa: Isaías Santana
Predominio de cielos nubosos en vertientes norte, donde son probables lluvias ocasionales durante la primera mitad del día, en especial en Gran Canaria, en Lanzarote y Fuerteventura. Temperaturas mínimas en ligero ascenso, más acusado en las islas orientales, y máximas con pocos cambios. En la provincia occidental, viento del norte ocasionalmente fuerte en vertientes este y oeste, siendo del noroeste en la oriental; en cumbres centrales de Tenerife el viento será del norte fuerte con rachas muy fuertes.
Por islas:
EL HIERRO. Cielos con intervalos nubosos, predominarán las lluvias por el nordeste. Temperaturas máximas en ligero descenso. Viento moderado del noroeste con intervalos de fuerte girando a norte.
LA PALMA. Seguirán las lluvias y los intervalos nubosos. Las temperaturas experimentarán un moderado acenso. Viento moderado del noroeste con intervalos de fuerte girando a norte.
LA GOMERA. Las nubes harán acto de presencia a lo largo del día, será por el norte donde más lloverá, de resto alguna lluvia débil. Temperaturas en ligero a moderado ascenso. Viento del norte moderado con intervalos de fuerte.
TENERIFE. Jornada con intervalos nubosos y con lluvias débiles, en el norte esta lluvia será más abundante así como la nubosidad. Temperaturas en ligero ascenso, especialmente las máximas en zonas de interior. Viento moderado del noroeste, con intervalos de fuerte en la costa oeste y en cumbres centrales, girando a norte al final del día.
GRAN CANARIA. Nubes y claros con alguna lluvia débil, predominando. En zonas del norte e interior de la isla serán más constantes. Temperaturas similares a las de este domingo aunque también habrá un moderado ascenso. Viento del noroeste moderado con intervalos de fuerte en costas oeste y nordeste, girando a norte por la tarde.
FUERTEVENTURA. Será por zonas del oeste donde habrá mayor probabilidad de lluvia en el resto de zonas intervalos nubosos con alguna lluvia débil y con amplios claros por la tarde. Temperaturas en ligero ascenso.
LANZAROTE Y LA GRACIOSA. En el norte y oeste predominarán los cielos nubosos y la lluvia, durante la segunda mitad de la jornada también en estas islas se podrá disfrutar más del sol. Temperaturas en ligero ascenso. Viento del noroeste moderado con intervalos de fuerte.
Todas las imágenes de la DANA en las islas. Una jornada marcada por la lluvia, la bajada de temperaturas y la nieve en determinadas zonas
El agua llega al mar en Garafía, La Palma. Juanma HernándezPequeñas cascadas en Garafía, La Palma. Juanma HernándezLa DANA a su paso por la isla de Fuerteventura. El agua que ha dejado la lluvia en Fuerteventura.Imagen de la granizada que ha tenido lugar este sábado en San Bartolomé. Lanzarote. Cae granizo este sábado en San Bartolomé. Lanzarote. Mirador de La Tosca en Barlovento. Imagen de Magaly CáceresMirador de La Tosca en Barlovento. Imagen de Magaly CáceresCharco en La Santa, Tinajo. Lanzarote. Imagen. Sara DuarteCharco en La Santa, Tinajo. Lanzarote. Imagen. Sara DuarteImagen de Las Casitas, en Tuineje. Fuerteventura. Fotografía de Cristina González Fagagesto en la isla de Gran Canaria. Foto Alicia Suárez.La Dana a su paso por Arure en La Gomera. Imagen de Mónica DaríasParque Nacional de Garajonay. Imagen de Mónica Darias.Inundación con las lluvias de la DANA en costa Teguise. Lanzarote. Imagen del Consorcio de Emergencias. Cierres de acceso al Teide por La Orotava. Imagen de Lucía Peraza.Cierres de acceso al Teide por La Orotava. Imagen de Lucía Peraza.Inundación en Tinajo a causa de la DANA. Imagen del Consorcio de Emergencias. Así se ve el municipio de Candelaria, en Tenerife con el paso de la DANA. Imagen de Antonio Flores. Plaza de Candelaria, en Tenerife con el paso de la DANA. Imagen de Antonio Flores. Trabajo de los operarios en Lanzarote tras el paso de la lluvia. Foto de Sara Duarte. Trabajo de los operarios en Lanzarote tras el paso de la lluvia. Foto de Sara Duarte.
El seleccionador español de la Sub-21 de fútbol, Santi Denia, ha convocado a Juanlu Sánchez en sustitución del lesionado centrocampista UD Las Palmas
Juanlu Sánchez sustituye a Alberto Moleiro en la convocatoria de la Sub-21. Imagen: Europa Press
El defensa del Sevilla FC Juanlu Sánchez ha sustituido al centrocampista en la UD Las Palmas Alberto Moleiro, lesionado, en la concentración de la selección española masculina Sub-21 para el partido del martes ante Bélgica, de clasificación para el Europeo de la categoría.
«Santi Denia ha convocado a Juanlu Sánchez, jugador del Sevilla FC, para sustituir a Alberto Moleiro, de la UD Las Palmas, para el partido que la selección española sub-21 debe afrontar este martes frente a Bélgica en Almería. Moleiro causa baja por problemas físicos», informó la Real Federación Española de Fútbol (RFEF).
La Sub-21 cayó el jueves ante Eslovaquia (0-2), anfitriona del Europeo 2025 de la categoría, en el Estadio Municipal de Chapín de Jerez de la Frontera (Cádiz). Ahora, los de Santi Denia tratarán de recuperar sensaciones el martes ante Bélgica en Almería, partido de la fase de clasificación para el torneo continental.
Santa Cruz de Tenerife espera más de 320 cruceros para la próxima temporada
Cruceros en el Puerto del Santa Cruz de Tenerife. Imagen archivo RTVC.
El Puerto de Santa Cruz de Tenerife ha previsto unas 320 escalas de cruceros durante toda la temporada 2023-24, mientras que en aún recibirá a diez cruceros en primera escala cuyos pasajeros y tripulantes.
Así lo ha informado la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife (APSCTF), que agrega que el martes, 26 de marzo, el buque ‘Seabourn Venture’ llegará al puerto tinerfeño a las 7.00 horas, procedente de Dakar. Este barco, consignado en Tenerife por Hamilton y Cía. S.A., cuenta con 172 metros de eslora y 24 metros de manga. Está previsto que parta ese mismo día, a las 23.00 horas, hacia el puerto de Agadir.
Puerto de Santa Cruz de Tenerife
Para el mes de abril se espera la llegada de otras siete unidades, concretamente del ‘Emerald Sakara’ que arribará el 17 de abril; el día 20 tendremos la visita también del ‘Norwegian Viva’, haciendo lo propio dos días después los buques ‘Viking Sky’ y ‘Celebrity Ascent’.
Precisamente en esta jornada del 22 de abril coincidirán en el puerto cinco buques, sumándose a los dos ya mencionados en primera escala el ‘National Geaographic Endurance’, ‘Norwegian Star’, ‘Sky Princess’ y ‘World Traveller’.
Cruceros durante la temporada
El 24 de abril será la primera vez que visite el puerto al buque ‘Viking Neptune’, mientras que el ‘Nieuw Statendam’ tiene programada su visita para el día 26 y el ‘Resilient Lady’ para el 30 de abril.
‘Resilient Lady’ atracará a las 8.00 procedente del puerto de Casablanca. Consignado en la Isla por Incargo S.L., esta embarcación cuenta con 277 metros de eslora y 42 metros de manga. Está previsto que parta el 30 de abril, a las 17.00 horas, rumbo a Valencia.
También el 24 de abril también será una jornada intensa en el puerto chicharrero con las visitas de cinco cruceros: ‘World Traveller’, ‘Star Pride’, ‘AIDA Cosma’, ‘Viking Neptune’.
Ya en el mes de mayo recalará por primera vez a nuestro puerto el crucero ‘Queen Anne’, concretamente el domingo día 19 a las 7.00 horas. Consignado también por Hamilton y Cía. S.A., destaca por sus grandes dimensiones de 323 metros de eslora y 40 de manga. Abandonará la capital tinerfeña esa misma tarde, a las 17.00 horas.
El último en llegar a la costa tinerfeña, con fecha prevista para el 12 de junio, será el ‘Serenade of the Seas’, que arribará procedente de Dakar. Desplaza 293 metros de eslora y 40 metros de manga. Pondrá rumbo a Gibraltar a las 20.00 de la noche.
El Cabildo de Tenerife acaba de anunciar a través de su cuenta de X que abren los accesos al Parque Nacional de Teide por ?? ????????? (TF-24) y ?? ??????? (TF-21), tras el trabajo de limpieza del hielo y la nieve de las vías por el personal de carretera.
Informa. Lucía Peraza / Manuel Jordán
El Cabildo de Tenerife cerró a primera hora de este domingo al tráfico los accesos al Parque Nacionaldel Teide por La Esperanza (TF-24) y La Orotava (TF-21) por la presencia de placas de hielo en la calzada.
El Cabildo de Tenerife cierra los accesos al Teide. Imagen RTVC.
En concreto, el corte en la TF-21 se ha realizado desde el PK 16 (Aguamansa) hasta el PK 45 (Parador de las Cañadas del Teide), mientras que en la TF 24 va desde el PK 24 (cruce de Los Loros) hasta el final.
También se cerró el acceso en la isla de La Palma en la LP-4 por placas de hielo y LP-214 por cauce del barranco. Por su parte, la isla de Gran Canaria ha anunciado un corte en la GC-200, en La Aldea.
Cierre de accesos en las islas
Por su parte, el Cabildo de Tenerife activó el viernes 22 de forma preventiva el Plan de Emergencias Insular de Tenerife (PEIN) debido a la declaración de prealerta por lluvias, vientos y nieve en zonas de cumbre, tormentas, y fenómenos costeros en la costa norte de la isla emitidas por la Dirección General de Emergencias del Gobierno de Canarias, en aplicación del Plan Específico de Emergencias de Canarias por Riesgos de Fenómenos Meteorológicos Adversos (PEFMA).
Mientras, en la mañana de este sábado la Dirección General de Emergencias del Gobierno de Canarias actualizó la situación a alerta por lluvias en las zonas altas y la vertiente sur y este-sureste de Tenerife, por lo que se ruega a la población que extreme las precauciones.
Campaña de Semana Santa del 112 Canarias para minimizar riesgos y promover unas vacaciones seguras
Campaña del 112 para esta Semana Santa. Imagen cedida.
El Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) 112 Canarias, ha lanzado en redes sociales la campaña ‘Semana Santa sin sustos’. Una iniciativa que pretende fomentar unas vacaciones seguras. Por tanto, minimizando los riesgos que puedan producirse durante las diferentes actividades que se desarrollen.
La iniciativa, que se pondrá en marcha a través del perfil @112canarias, incluirá una serie de publicaciones. Todas ellas agrupadas bajo el hashtag #SemanaSantaSinSustos, en los que se ofrecerán a los ciudadanos sencillos consejos de autoprotección. Unas medidas que deberán aplicarse a la hora de disfrutar de las actividades en el mar o la montaña, entre otras.
Campaña Semana Santa
Según informa la Consejería de Política Territorial, Cohesión Territorial y Aguas del Gobierno de Canarias, esta campaña se difundirá a través de la redes sociales X, Instagram y Youtube.
Estas píldoras de consejos estarán apoyadas de material audiovisual, a través de las cuales la ciudadanía podrá acceder a una información más amplia sobre cómo actuar ante diferentes situaciones que se puedan producir.
Implicación del personal del CECOES 112
Para ello se ha contado con la implicación del personal del CECOES 112, del Servicio de Urgencias Canario (SUC) y del Grupo de Emergencias y Salvamento (GES) del Gobierno de Canarias, que serán los encargados de trasladar estos mensajes de autoprotección a la población.
El actor, director y cantante Pablo Carbonell ejercerá este lunes de padrino y del programa hablará de su experiencia como padre de una hija que sufre una enfermedad rara
Cuatro de cada diez personas que padecen una enfermedad rara se sienten discriminadas
El programa ‘Gente Maravillosa’ da voz este lunes 25 de marzo, a las 22:30 horas, a las personas que sufren enfermedades raras en nuestro país. Hablamos de aquellas enfermedades poco frecuentes, cuya prevalencia es inferior a 5 casos por cada 10.000 personas en la Comunidad Europea, pero que afectan a una parte de la población que, por no ser tan poco numerosa, se siente más silenciada y discriminada.
Para abordar esta temática, Eloísa González contará con la presencia del actor, director y cantante Pablo Carbonell. El popular artista, que ha convivido con enfermedades raras toda su vida, compartirá la experiencia vivida con su hermana Nuria, que padeció el síndrome Prader-Willi. Además, Carbonell es padre de una niña que sufre artrogriposis múltiple congénita.
También estará en el plató de ‘Gente Maravillosa’ Ruth Saavedra, una joven que sufre síndrome de Tourette, y que hablará sin tapujos de su enfermedad y de cómo se enfrenta a los prejuicios de la sociedad. Ella misma protagonizará la cámara oculta de la noche, que demostrará que los canarios y canarias no se quedan callados ante una injusticia.
Enfermedades raras
Las personas con enfermedades raras se enfrentan a serios obstáculos en su calidad de vida, como los dolores crónicos, las dificultades motoras, sensoriales o intelectuales. Lo que se traduce en un impacto en la vida de la persona y también de su entorno, quienes, en muchas ocasiones, deben hacer frente a dificultades añadidas en su día a día.
A las dificultades físicas hay que añadir las psicológicas por el miedo y la confusión que conlleva enfrentarse a una enfermedad para la que en muchas ocasiones no existe suficiente información ni recursos.
Televisión Canaria sigue apostando, la noche del lunes, por la igualdad, la humanidad y la solidaridad de la mano de ‘Gente Maravillosa’.
Pablo Carbonell y Eloísa González, este lunes en ‘Gente Maravillosa’
El PP ha reiterado respecto al caso Koldo que este lunes en el Comité de Dirección también se va a «empezar a estudiar muy bien» la planificación para las comisiones de investigación
El vicesecretario de Cultura y portavoz del PP, Borja Sémper y la diputada del PP Esther Muñoz respecto al caso Koldo. Imagen cedida.
El Partido Popular pedirá auditorías a todos los ministerios implicados en el caso Koldo, según la vicesecretaria de Sanidad y Educación, Ester Muñoz, quien ha señalado que este lunes en el Comité de Dirección también se va a «empezar a estudiar muy bien» la planificación para las comisiones de investigación.
Según la dirigente popular, que ha hecho declaraciones a la prensa este domingo en Astorga (León), «la trama de corrupción del PSOE, que comenzó con las mordidas en el Ministerio de Transportes, se ha ramificado a otros ministerios, hasta llegar a la misma sede en Ferraz» y ha advertido que el PP será «implacable» con la corrupción.
El PP respecto al caso Koldo
La vicesecretaria de Sanidad y Educación del PP ha afirmado que su partido está «completamente de acuerdo» con que hay que rebajar la tensión política porque es «inaudito» lo pronunciado por miembros del Gobierno y por el propio presidente, Pedro Sánchez, por lo que le pide al Ejecutivo que disminuya esta tensión. «Es evidente que hay que rebajar la tensión política, el Gobierno debe rebajar la tensión política», ha destacado.
«Escuchar a un ministro del Gobierno de España desde la tribuna del Congreso de los Diputados llamar fascistas a otros diputados es inaudito (…) Hemos visto a un presidente del Gobierno desde la tribuna, desde su escaño, decirle al jefe de la oposición que tiene más, amenazarle con que tiene más información sobre él. Es inaudito escuchar, gritar sin control y sin ningún tipo de justificación a una ministra en el debate del control al Gobierno», ha señalado Muñoz.
Declaraciones de Muñoz
Por su parte el PP, ha destacado Muñoz, «va a hacer una oposición firme y justa a la medida de todas las cosas que está haciendo el Gobierno de España» y le ha pedido a Sánchez que «pierda toda esperanza» si quiere tener una oposición «sumisa, callada, ante sus escándalos de corrupción económica y sus escándalos de corrupción política».
En este sentido Muñoz ha destacado que «la corrupción del PSOE, además de económica, es política, ya que Pedro Sánchez intercambió mantenerse en el poder a cambio de la impunidad de delincuentes fugados de la Justicia».
«Primero fueron los indultos, luego la amnistía, y ahora se está negociando el referéndum, como ha reconocido Marta Rovira», ha detallado la dirigente popular.