El máster codirigido por Begoña Gómez en la Complutense no se impartirá el próximo curso

0

La Complutense advierte que ni si quiera se ha solicitado la renovación del máster sobre Transformación Social Competitiva que codirige Begoña Gómez, mujer de Pedro Sánchez, en la universidad

El juez trata a Begoña Gómez como investigada desde abril
La directora de la Cátedra Extraordinaria de Transformación Social Competitiva de la UCM, Begoña Gómez, interviene en la mesa redonda ‘La igualdad no puede esperar’, en el Ateneo de Madrid, a 10 de marzo de 2023, en Madrid (España). Durante este encuentro, se ha respondido a cuestiones como Cuánto hemos avanzado y ahora ¿qué?, ¿Qué está ocurriendo para que el avance sea lento?, ¿Qué acciones podemos impulsar?, además de abordar el tema de los desafíos internacionales y nacionales de la mujer. 10 MARZO 2023;BEGOÑA GOMEZ;POLITICA;MUJER;PEDRO SANCHEZ;IGUALDAD;ATENEO Alejandro Martínez Vélez / Europa Press (Foto de ARCHIVO) 10/3/2023

La Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha confirmado que el máster que codirigía Begoña Gómez no volverá a impartirse el próximo curso al no haberse solicitado su renovación, como requiere la UCM para su continuidad.

«Los directores del Máster de Transformación Social Competitiva no han solicitado a la Universidad la continuidad del Máster para el curso 2024-25, por tanto la Complutense no puede ofertarlo», han indicado a EFE fuentes de la UCM.

Requisitos de la Universidad Complutense de Madrid

Los títulos propios que imparte la universidad deben ser evaluados al final de cada curso como requisito previo para su continuidad. Situación que no se ha producido en este caso, según han explicado desde la universidad.

El pasado martes, el PP registró la solicitud de una comisión de investigación en la Asamblea de Madrid sobre la actuación del rector de la UCM, Joaquín Goyache, para «esclarecer qué favores hizo a Begoña Gómez».

La iniciativa del PP, que previsiblemente saldrá adelante, ya que cuenta con mayoría absoluta en el Parlamento madrileño, se produjo tras conocerse que el titular del Juzgado de Instrucción número 41 de Madrid había citado a declarar en calidad de investigada a Begoña Gómez. Lo hará el viernes 5 de julio en la causa abierta por presuntos delitos de corrupción en el sector privado y tráfico de influencias.

Investigan a una mujer por decapitar varias aves en la capital grancanaria

0

Vecinos del barrio de Tenoya alertaron tras hallar tres gallinas, un gallo y una tórtola decapitadas sobre un parterre en la vía pública

Vecinos del barrio de Tenoya alertaron tras hallar tres gallinas, un gallo y una tórtola decapitadas sobre un parterre en la vía pública
Imagen de una gallina similar a las decapitadas. ARCHIVO

La Policía Local de Las Palmas de Gran Canaria, a través del Grupo Ambiental de la Unidad de Mediación y Convivencia (UMEC), ha esclarecido un posible caso de maltrato animal en el barrio de Tenoya. Una mujer de 55 años está siendo investigada por haber decapitado a cinco aves y dejado sus cuerpos en la vía pública, lo que podría conllevar severas penas de prisión.

El incidente salió a la luz cuando vecinos de Tenoya encontraron tres gallinas, un gallo y una tórtola decapitadas sobre un parterre. Alarmados por el macabro hallazgo, contactaron de inmediato a la Policía Local.

Agentes del Grupo Ambiental de la UMEC se desplazaron al lugar, realizaron una inspección ocular y comenzaron las primeras diligencias. Los cadáveres de las aves fueron retirados y se inició una investigación para determinar lo ocurrido.

Una investigación que abarcó toda la isla

Utilizando grabaciones de cámaras de videovigilancia de locales cercanos y declaraciones de testigos, la Policía Local pudo avanzar en el caso. Se descubrió que los cuerpos de los animales habían sido transportados en un vehículo de cortesía de un taller de chapa y pintura en Gáldar.

La investigación llevó a los agentes hasta Vecindario, en el municipio de Santa Lucía de Tirajana, donde se presume que ocurrió el sacrificio de las aves durante un rito religioso. La responsable del acto, una mujer de 55 años, ha sido identificada y enfrenta cargos por cinco delitos de maltrato animal con resultado de muerte. Podría enfrentar hasta 2 años de prisión por cada delito y la inhabilitación para tener animales por hasta 4 años.

Además, debido al abandono de los cuerpos en la vía pública, se ha iniciado un procedimiento sancionador por una infracción grave a la normativa sobre residuos, con multas que podrían oscilar entre los 2.001 y 100.000 euros.

España intervendrá en la procedimiento contra Israel del Tribunal Internacional de Justicia

0

España ha tomado la decisión de intervenir en el procedimiento contra Israel del Tribunal Internacional de Justicia dada la continuidad de la operación militar en Gaza

España intervendrá en el procedimiento contra Israel del TIJ. Imagen: El ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares. EFE
El ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares. Imagen EFE

El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha anunciado este jueves que España «va a intervenir en el procedimiento del Tribunal Internacional de Justicia, iniciado por Sudáfrica, ante la situación de Gaza«.

Albares, que ha hecho este anuncio en una comparecencia de prensa en el Palacio de Viana, ha explicado que España toma esta decisión ante la continuación de la operación militar en Gaza y la «enorme preocupación» que suscita la extensión regional del conflicto.

Ha explicado que el objetivo de esta decisión es que la paz regrese a Gaza y Oriente Medio y para ello es urgente que el apoyo de todos al Tribunal para que se respeten las medidas cautelares que ha ordenado con el objetivo de detener la operación militar en Rafah.

Ha insistido además en la necesidad de que cesen los obstáculo para que llegue la ayuda humanitaria a la zona y se ponga fin a la destrucción de infraestructuras civiles.

«Pedimos una vez más el cese de los bombardeos, el alto el fuego, la liberación inmediata e incondicional de todos los rehenes y el acceso urgente y sin restricciones de ayuda humanitaria a la población civil», ha remarcado el máximo representante de la diplomacia española.

Albares asegura que España no toma partido «por ninguna de las dos partes»

El ministro ha dejado claro que de lo que se trata es de ayudar al Tribunal Internacional de Justicia en su interpretación, pero dejando claro que «España no toma partido por ninguna de las dos partes en el proceso«, sino a favor del tribunal para ayudarle en lo que tenga que ser su interpretación.

Preguntado por la razones por las que no se retira a la embajadora española en Israel, como se ha hecho en el caso de Argentina tras la crisis diplomática abierta con este país, Albares ha asegurado que son «situaciones diferentes». Así, ha añadido que España toma las decisiones que considera son las mejores en cada caso para defender la dignidad de las instituciones y para alcanzar los objetivos de paz en Gaza y Oriente Medio.

La declaración llega después de que al menos 27 gazatíes murieran en un ataque israelí en una escuela de la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA) que albergaba personas desplazadas en el campo de refugiados de Nuseirat, en el centro de la Franja de Gaza, confirmó el Gobierno gazatí controlado por Hamás.

El Ejército israelí confirmó el ataque e indicó que la escuela tenía integrado un complejo del grupo islamista y que en ella se escondían «terroristas que participaron en el ataque asesino contra comunidades del sur de Israel el 7 de octubre, que fueron eliminados».

El Gobierno gazatí, sin embargo, aseguró que muchas de las víctimas eran civiles refugiadas en la escuela y calificó el ataque de «horrible masacre» y un «crimen que avergüenza a la humanidad». Israel asegura que se «tomaron medidas para reducir el riesgo de dañar a civiles no involucrados», como la vigilancia en el área e inteligencia adicional.

Vibrante fin de semana Cultural en Santa Cruz de Tenerife

0

Marc Anthony actuará en la primera edición del Tenerife Music Festival un fin de semana plagado de eventos y citas

Santa Cruz de Tenerife se convierte este fin de semana en un espacio cultural con la celebración de la primera edición del Tenerife Music Festival, donde actuará el cantante Marc Anthony.

Vibrante fin de semana Cultural en Santa Cruz de Tenerife
El puertorriqueño se subirá al escenario de esta primera edición del Tenerife Music Festiva a las 22.30 horas del sábado en un fin de semana muy cultural

Un fin de semana que estará cargado de cultura y arte. Espectáculos de danza, teatro, actuaciones musicales internacionales y actividades deportivas completan una oferta extraordinaria para disfrutar con la familia en la capital de Tenerife.

Conciertos

Tenerife Music Festival

En la dársena de los Llanos del Puerto llega el sábado y domingo, desde las 17:00 horas, la primera edición del Tenerife Music Festival. El puertorriqueño se subirá al escenario de esta primera edición a las 22.30 horas del sábado. Además de un elenco de artistas nacionales e internacionales como Efecto Pasillo o St. Pedro.

Morimoto Sisters

El Espacio Cultural CajaCanarias acogerá este sábado, 8 de junio, a las 20:00 horas, el concierto de Morimoto Sisters. Este dúo, compuesto por las hermanas japonesas Satomi y Emiko Morimoto, interpretan músicas de oriente y occidente con gran maestría, destacando por sus prodigiosas voces y virtuosismo al piano.

Festival de Música Contemporánea

El viernes, a las 19:30 horas, el Auditorio de Tenerife ofrece la presentación de “Texturas”, obra de estreno del compositor Francis Hernández. El mismo día y hora, “Brahms y el piano. Concierto T18 de la Sinfónica de Tenerife”.

Exposiciones

El Museo de Bellas Artes da visitas guiadas a la exposición “Cabeza de Venado. El arte que conecta”, de Diego de Velázquez, organizada en colaboración con el Museo Nacional del Prado. Podrá visitarse de 10:00 a 20:00 horas.

La Fundación CajaCanarias expone la muestra temporal “Creación plástica en los Millares Sall”. Se podrá visitar el viernes de 10:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas, y los sábados de 10:00 a 14:00 horas.

Por su parte, el Museo de Naturaleza y Arqueología (MUNA) ofrece la exposición “El humo del progreso. El correíllo La Palma, su época y recuperación”. De lunes a sábado, de 9:00 a 19:00 horas, y domingos y festivos, de 10:00 a 17:00 horas.

De viernes a domingo, de 10:00 a 20:00 horas, se podrá visitar en el Tenerife Espacio de las Artes (TEA) la exposición de Óscar Domínguez “Los dos que se cruzan”.

Este mismo escenario albergará la exposición “Doble ciego”, del artista Adrián Alemán. Podrá visitarse viernes, sábado y domingo de 10:00 a 20:00 horas.

TEA

Todo el fin de semana, de 10:00 a 20:00 horas, el TEA acoge la miniexposición titulada “Naturalmente”, orientada para el público infantil, juvenil y familiar. Su temática invita a reflexionar sobre la relación que el ser humano mantiene con el medio natural y sobre la huella que ha dejado.

El viernes, sábado y domingo, a las 19:00 horas, el TEA proyecta la película de Kiko Castro, que tiene como protagonista a la cantante Kim Simmons.

También en el TEA, el sábado, a las 12:00 horas, se da la conferencia “Registros de afecto: la emoción en el museo”. Estará a cargo de Laurajane Smith, catedrática y directora del Centro de Estudios sobre Patrimonio y Museos de la Escuela de Investigación de Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de Australia.

Desde el viernes el Museo de Bellas Artes expone la obra escultórica “Rostros”, de Felipe Hogdson. Podrá visitarse el viernes, de 10:00 a 20:00 horas, y fin de semana, de 10:00 a 15:00 horas.

La exposición “Macaronesia”, del artista Luis García-Ramos, en la sala Tarquis-Robayna del Museo Municipal de Bellas Artes. Una muestra que está compuesta por 37 obras, y podrá visitarse los viernes de 10:00 a 20:00 horas, y sábados, domingos y festivos de 10:00 a 15:00 horas.

La Biblioteca Municipal Central acogerá hasta el 18 de octubre, en horario de 12:30 a 19:00 horas, la exposición “Balneario de Santa Cruz. A 500 metros de la playa”. Una muestra que recoge una selección de documentos relacionados con el antiguo Balneario.

El viernes, a las 19:30 horas, se inaugurará en la Sala de Arte “Joaquín Amigó” del Casino, la exposición “Tesituras”, del escultor Roberto Martinón.

Actividad al aire libre

Finalmente, el viernes 17:30 a 20:30 horas, llega el movimiento global de Urban Sketchers o dibujantes urbanos. Partirán de la sede de la biblioteca municipal en el TEA, donde realizarán unos bocetos iniciales y darán unas pautas a los jóvenes inscritos. El objetivo principal es retratar la vida en la calle.

Teatro

El Teatro Victoria sube el telón a las 19:30 horas con el 22º Festival de Teatro Contemporáneo “Encuentros”.

El viernes, a las 20:30 horas, se presenta el dueto “La medida que nos ha de dividir”, de la compañía Qabalum. En el entorno de la plaza del Príncipe y en el exterior del Teatro Guimerá. Turno para “El Vacío espiritual”, de Richard Mascherin en la plaza del Chicharro a las 19:00 horas. Una hora más tarde y en el exterior del Teatro Guimerá, el dueto de la compañía Ertza escenificará “Otempodiz”. Este mismo día, Lucía Montes y Mado Dallery representarán “In-side”, a las 18:30 y 21:00 horas en el Museo de Bellas Artes.

Para el sábado se llevarán a cabo las funciones “He aquí un acto romántico”, de la compañía de Richard Mascherin, a las 18:00 horas en el Espacio La Granja. Y “Sonoma”, de la compañía La Veronal, a las 20:00 horas en el Teatro Guimerá.

El extravío de un pendrive destapa a cuatro pedófilos, dos de ellos en Canarias

Concretamente las detenciones de estos pedófilos se han producido en Gran Canaria y Lanzarote. Fue un ciudadano que de forma causal encontró el pen drive con contenido pornográfico y así se pudo iniciar la investigación con rama aquí en Canarias

Imagen de archivo de un coche de la Policía Nacional POLICÍA NACIONAL (Foto de ARCHIVO) 18/3/2024

Agentes de la Policía Nacional han detenido a cuatro personas en Madrid, Algeciras, Las Palmas de Gran Canaria y en la isla de Lanzarote. Lo han hecho por tenencia y difusión de contenido pornográfico infantil después de que un ciudadano encontrara un pendrive extraviado y con contenido material audiovisual de este tipo.

Comienzo de la investigación

La investigación se inició en Madrid después de que una persona se encontrara unas llaves junto a un pendrive. Para intentar identificar al propietario de las llaves optó por comprobar el contenido del dispositivo descubriendo entonces una carpeta que almacenaba varios archivos de pornografía infantil. Ese fue el motivo por el que hizo entrega del mismo a la Policía Nacional, según ha informado el cuerpo policial en nota de prensa.

Posteriormente, tras solicitar los agentes una autorización judicial y fruto del visionado del contenido del pendrive, los investigadores acreditaron la existencia de numerosos archivos de pornografía infantil. Así pudieron entonces identificar al propietario del mismo. Se realizó una entrada y registro en el domicilio del presunto autor de estos hechos, donde se intervino un disco duro y otro pendrive que almacenaba abundante material audiovisual de explotación sexual de menores. Por todo ello se procedió al arresto de esta persona.

Cuatro detenidos

Asimismo gracias al ciberpatrullaje que realizan los agentes especializados de la Unidad Central de Ciberdelincuencia, lograron identificar a cuatro personas que, a través de diferentes programas diseñados para compartir archivos, estarían difundiendo gran cantidad de archivos de contenido pedófilo.

En concreto, al detenido en Las Palmas de Gran Canaria se le detectó que había compartido al menos 100 archivos de explotación sexual infantil. Así como el arrestado en Algeciras, que reconoció que ocasionalmente se descargaba esa clase de archivos ilícitos aunque luego los borraba.

Sobre lo confesado por este último, señalan desde la Policía Nacional que «es un comportamiento habitual» en estos delincuentes porque piensan que si este tipo de archivos no están en sus dispositivos, no les podrán acusar de ningún delito.

En cuanto al detenido en Lanzarote habría descargado y distribuido al menos 100 de esos archivos de fotos y vídeo. Además los agentes localizaron a un cuarto individuo que se encuentra como investigado.

Esta investigación permitió llevar a cabo registros domiciliarios en los que se intervinieron un total de cuatro ordenadores, una tablet, cuatro teléfonos móviles, cinco discos duros, así como diez tarjetas de memoria y una memoria USB.

Televisión Canaria celebra ‘el jueves de las Alfombras’ de La Orotava

Este jueves 6 de junio, a partir de las 18:20 horas, Televisión Canaria retransmite la celebración de la Infraoctava del Corpus Christi de la villa de La Orotava

Televisión Canaria se traslada este jueves 6 de junio a la villa de La Orotava para celebrar la Infraoctava del Corpus Christi de la villa norteña, uno de los actos más importantes del Corpus en el Archipìélago.

Cada año por estas fechas, el casco de La Orotava se llena de color con las 35 alfombras de flores que cubren las calles que llevan hasta la Plaza del Ayuntamiento, donde se extiende el Magno Tapiz, que este año representa ‘Las puertas del cielo’. Para su elaboración, los alfombristas de la Asociación de las Tradiciones Culturales Artearena han utilizado hasta 12 colores naturales a partir de las arenas volcánicas del Parque Nacional del Teide

Como viene siendo habitual, el presentador Alexis Hernández será el encargado de conducir la retransmisión de la un set ubicado junto a la Iglesia de La Concepción. Juanto a él estará el presidente de las asociación de alfombristas de la Villa, Leo Rodríguez y el historiador y vecino de la villa Pedro Pérez, para ofrecer a la audiencia todos los detalles de una tradición centenaria que en 2017 fue declarada Bien de Interés Cultural. La reportera Laura Afonso estará a pie de calle hablando con vecinos, alfombristas y visitantes y mostrando cada una de las alfombras, que finalmente, se difuminarán bajo el paso de la procesión que porta al Corpus Christi.

Canarias y el Estado firman convenios para rehabilitar 700 viviendas en Tenerife y Fuerteventura

El Ejecutivo regional logra asegurar una inversión de más de 20 millones de euros para la rehabilitación de 694 inmuebles

Declaraciones del consejero de Vivienda, Pablo Rodríguez

La Consejería de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad del Gobierno de Canarias ha firmado dos convenios con el Estado para la rehabilitación de 694 viviendas en Tenerife y Fuerteventura, asegurando una inversión de más de 20 millones de euros. Estos acuerdos forman parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por los fondos Next Generation.

El consejero Pablo Rodríguez y el secretario general de Agenda Urbana, Vivienda y Arquitectura del Ministerio, Iñaqui Carnicero, firmaron los convenios que beneficiarán a las áreas de Añaza II y Los Gladiolos IV en Tenerife, y dos promociones en el casco viejo de Corralejo en Fuerteventura. También participaron en la firma Sonia Hernández, Ana Belén Mesa, Isaí Blanco y Lola García.

El proyecto destina 21.706.043,45 euros a la rehabilitación de viviendas en Canarias. Rodríguez destacó la importancia de mejorar el parque público de viviendas, que comprende alrededor de 20.000 inmuebles gestionados por el Instituto Canario de la Vivienda y VISOCAN.

El Gobierno de Canarias y el Estado firman convenios para rehabilitar 700 viviendas en Tenerife y Fuerteventura
El Gobierno de Canarias y el Estado firman convenios para rehabilitar 700 viviendas en Tenerife y Fuerteventura. GOBIERNO DE CANARIAS

Detalles de la rehabilitación de viviendas

  • Añaza II, Tenerife: 140 viviendas se rehabilitarán con una inversión de 4.690.904 euros. El Ministerio aportará 3.613.464 euros, el Cabildo de Tenerife 369.765,33 euros, el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife 515.174,67 euros, y los particulares 192.500 euros.
  • Los Gladiolos IV, Tenerife: 292 viviendas serán mejoradas con 9.814.600 euros, financiados por el Ministerio (7.567.368 euros), el Cabildo (765.746,64 euros), el Ayuntamiento (1.079.985,36 euros) y los particulares (401.500 euros).
  • Corralejo, Fuerteventura: 99 inmuebles en el casco viejo serán rehabilitados con 2.558.012,90 euros, financiados por el Estado (2.010.644,60 euros), el Cabildo de Fuerteventura (273.684,15 euros) y el Ayuntamiento de La Oliva (273.684,15 euros).
  • Corralejo Fase II, Fuerteventura: Se destinarán 4.642.526,55 euros para rehabilitar 163 viviendas, con aportaciones del Ministerio (3.884.427,29 euros), el Cabildo (379.049,63 euros) y el Ayuntamiento de La Oliva (379.049,63 euros).

Otros proyectos en marcha

En la actual legislatura, se han destinado 20 millones de euros adicionales para la rehabilitación de viviendas, con una partida reciente de 7.075.240 euros para 614 viviendas en Gran Canaria. Además, el ICAVI ha otorgado subvenciones directas al Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria para la rehabilitación en Jinámar y La Isleta.

También se han completado obras en Granadilla de Abona y Santa Cruz de La Palma, y se han asignado fondos para la redacción de proyectos de rehabilitación energética y accesibilidad en varios municipios de Gran Canaria y Tenerife. Se han aprobado técnicamente proyectos en Firgas y se han transferido fondos para la mejora de 528 viviendas en Gran Canaria bajo el Programa de Fomento de la Regeneración y Renovación Urbanas.

Canarias subvencionará el transporte de material deportivo y animales de competición

Con una dotación económica de 100.000 euros para su primer ejercicio, esta subvención cubrirá parte de los costos asociados al transporte del material necesario para las competiciones oficiales

Canarias subvencionará el transporte de material deportivo y animales de competición
Canarias subvencionará el transporte de material deportivo y animales de competición. GOBIERNO DE CANARIAS

El Gobierno de Canarias, a través de la Consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes, dirigida por Poli Suárez, ha anunciado una nueva subvención destinada a ayudar a deportistas y clubes de las islas a cubrir los gastos de transporte de material deportivo específico y animales de competición. Esta iniciativa busca facilitar su participación en competiciones oficiales tanto dentro como fuera de las islas.

Dotación de 100.000 euros

Con una dotación económica de 100.000 euros para su primer ejercicio, esta subvención cubrirá parte de los costos asociados al transporte del equipamiento necesario para las competiciones oficiales, así como el traslado de animales indispensables para el desempeño deportivo. El objetivo principal es mejorar las prestaciones de los clubes en sus competiciones y, como resultado, incrementar su rendimiento competitivo.

Esta medida responde a una demanda histórica del sector deportivo, proporcionando un apoyo financiero crucial para el desplazamiento de material específico, cuyo transporte es extremadamente costoso. La subvención representa un avance significativo por parte del Gobierno de Canarias, a través de la Viceconsejería de la Actividad Física y Deportes, liderada por Ángel Sabroso, en su compromiso de apoyar al deporte canario y facilitar su participación en competiciones oficiales.

En palabras de Sabroso, “por fin el Gobierno de Canarias va a disponer de una línea específica para ayudar a esos clubes y deportistas de nuestra tierra de distintas modalidades a los que les supone un enorme gasto trasladar material, muchas veces de gran tamaño, para competir no solo dentro de nuestras islas, sino también fuera de ellas”.

Material subvencionado

Por material deportivo específico se entiende aquel que, según el reglamento federativo de la modalidad o especialidad deportiva correspondiente, debe interactuar obligatoriamente con la persona deportista y, debido a sus dimensiones, requiere ser trasladado para la competición, generando un sobrecoste económico para el club deportivo.

Dentro de esta subvención se incluye el transporte de vehículos (coches de competición, motocicletas o bicicletas), material específico para deportes náuticos (embarcaciones, tablas, bodyboard, esquís o remos), material para deportes para personas con discapacidad (sillas de ruedas u otros necesarios para su correcto desempeño), así como animales de competición (aves en colombofilia y colombicultura, y caballos en hípica).

Condena al Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria por demora en sus pagos

0

Eulen S.A. gana su demanda por retraso de pagos por la que se condena al Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria

Una sentencia del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 4 de Las Palmas de Gran Canaria condena al Ayuntamiento de la capital grancanaria por los retrasos en el pago de distintas facturas a uno de los proveedores del servicio municipal de Educación.

Condena al Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria por demora en sus pagos
Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria. Imagen de archivo

David Suárez, concejal de Coalición Canaria en el Consistorio capitalino, ha resaltado que esta resolución judicial «saca los colores» al grupo de Gobierno de PSOE, Nueva Canarias y Unidas Sí Podemos. Dictamina que no se pagaron en tiempo y forma diez facturas a la empresa Eulen S.A. y que, por tanto, debe abonar, además de esos pagos, unos intereses de demora superiores a 8.600 euros.

La concejala de área de Educación y Cultura, Saturnina Santana, incoó expediente de ejecución de la sentencia. Ordenando de esta forma, el 17 de mayo, el abono de 5.089,86 euros. Parte proporcional de la deuda que corre a cargo exclusivamente del Servicio de Educación.

Comunicado de Coalición Canaria

CC han recordado, a través de un comunicado, que el grupo de gobierno ha «institucionalizado» el hecho de no abonar las facturas en tiempo y forma. Han recordado, a su vez, el «caso sangrante» de la Sociedad de Promoción, que arrastra deudas superiores a los 7,1 millones de euros.

Suárez ha querido traer a colación un expediente de modificación de créditos del pasado mes de abril, con cargo a remanentes, por valor de 57,08 millones de euros. Este, estaba destinado a diferentes centros gestores para liquidar facturas que en algunos casos databan del año 2016.

«Aquí se ha venido operando de una forma descuidada, cuando no temeraria, poniendo en riesgo la salud financiera de las empresas. De las grandes y de las pequeñas. No podemos hacer que sean los proveedores de servicios quienes pre-financien las actuaciones del Ayuntamiento», ha recriminado el concejal nacionalista.

Finalmente, ha destacado que los marcadores de período medio de pago a proveedores del Consistorio capitalino «han ido empeorando» en el primer trimestre del año, y ha llamado a ser «rigurosos», por lo que «recibir condenas por no pagar a tiempo debe hacer reflexionar a la alcaldesa, Carolina Darias, y a todo el grupo de gobierno».

Puerto del Rosario acoge un simulacro de rescate con helicóptero del SAR

Tras acoger este jueves el ejercicio Canasar 2024, Puerto del Rosario recibe esta demostración de rescate

Este viernes Puerto del Rosario, en Fuerteventura, acogerá un simulacro de rescate con el helicóptero del SAR. Después de que este jueves se procediera a la realización del ejercicio Canasar 2024.

Puerto del Rosario acoge un simulacro de rescate con helicóptero del SAR
Presentación del ejercicio Canasar 2024

En la mañana del viernes, 07 de junio, están previstas varias actividades en la bahía de Puerto del Rosario Desde las 10:00 hasta las 13:00 horas un simulador de vuelo de F-18 en el anexo de la oficina de turismo. A partir de las 11:00 horas se realizará la demostración de rescate del helicóptero SAR del Ejército del Aire, en el espacio entre el muelle grande y la oficina de turismo.

Del mismo modo, durante la mañana de este jueves, 06 de junio, Puerto del Rosario también acogía
el ejercicio Canasar 2024. Este consiste en la simulación de la inmediata intervención de medios aéreos y terrestres tras un accidente aéreo. La operación ha sido liderada por el Centro de Coordinador de Salvamento Aeronaútico de Canarias (ARCC) del Ejército del Aire y del Espacio, donde, entre otros, participan medios municipales relacionados con la seguridad y emergencias.

Para David de Vera, alcalde de Puerto del Rosario, “este tipo de actividades contribuyen a reforzar la seguridad del municipio en caso de futuras intervenciones de rescate, tanto en mar como en tierra, así como actuaciones en supuestos de catástrofes”.

Canasar 2024

El ejercicio cuenta con la presencia de observadores internacional procedentes de los Servicios de Salvamento SAR y de la iniciativa 5+5 donde intervienen algunos países de Europa y África.