Canarias espera más detalles sobre los menores migrantes que han solicitado asilo y que debe asumir el Estado

0

El Estado debe asumir, según un auto del Tribunal Supremo, a más de mil menores migrantes que han solicitado asilo político

Declaraciones: Fernando Clavijo, presidente de Canarias / Vania Oliveros, abogada especialista en Extranjería / Candelaria Delgado, consejera de Bienestar Social. Informa: Redacción Informativos RTVC

Canarias sigue esperando más detalles sobre el auto del Tribunal Supremo que obliga al Estado a hacerse cargo, en un plazo de 10 días, de los menores que han pedido asilo político. Se calcula que en esa situación hay en torno a unas 1.300 niños, niñas y adolescentes.

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, ha recalcado que este fallo no tiene que ver con la distribución obligatoria entre el conjunto de autonomías españolas, en virtud del nuevo artículo 35 de la ley de extranjería, de buena parte de los más de 5.000 menores migrantes no acompañados llegados a estas islas en cayucos y pateras y que no han solicitado protección internacional.

Alivio para Canarias

La medida cautelar dictada por el Supremo menciona expresamente a los cerca de 1.200 menores que ya han solicitado asilo en Canarias o han manifestado su voluntad de pedirlo, procedentes en su mayor parte de Mali y Senegal, pero en el Gobierno de Canarias defienden que es extrapolable a todos los chicos que lo hagan a partir de ahora.

Canarias tutela más de 1.000 menores migrantes solicitantes de asilo. Imagen EFE
Canarias tutela más de 1.000 menores migrantes solicitantes de asilo. Imagen EFE

A juicio del presidente canario, el Alto Tribunal se ha mostrado «contundente diciéndole al Estado que ha hecho dejación de funciones porque es su responsabilidad y le da diez días para que pasen al sistema nacional de refugiados«.

Clavijo ha admitido que la materialización de este pronunciamiento judicial supondrá un alivio económico para Canarias. La comunidad dejará de sufragar el coste de su tutela y acogida, si bien ha lamentado que «durante más de un año estos menores han visto vulnerado su derecho de pertenecer a un sistema internacional de acogida por parte del Estado».

La Comisión Europea no se pronuncia

Por su parte, el director en Funciones de la Representación de la Comisión Europea en España, que ha hecho balance de los cien días de Ursula Von der Leyen al frente del organismo, asegura que desde la Comisión Europea no hacen valoraciones sobre cuestiones judiciales.

Declaraciones: Lucas González, director en funciones de la representación de la Comisión Europea en España

El Cabildo de La Palma pagará la multa de Costas por la tubería en la fajana

La multa de Costas asciende a 2,1 millones por la instalación de una tubería por encima de la fajana que creó la erupción del Tajogaite de casi 1.500 metros

Vídeo RTVC.

El presidente del Cabildo de La Palma, Sergio Rodríguez, ha reconocido que «las cosas no se hicieron bien» en el anterior mandato al instalar una tubería de riego por encima de la fajana creada tras la erupción del volcán Tajogaite, por lo que la corporación insular «deberá afrontar las consecuencias».

Las consecuencias son el pago de una sanción de 2,1 millones de euros promovida por la Dirección General de Costas y que ha aprobado el Consejo de Ministros, según ha declarado Rodríguez, aunque el Cabildo aún no ha recibido notificación oficial.

«Lo que nos corresponde es asumir el pago de los 2,1 millones de euros como sanción por la decisión que se tomó», ha lamentado el actual presidente de la corporación insular.

Fajana La Palma
El Cabildo de La Palma pagará la multa de Costas por la tubería en la fajana.

En principio la multa era por 1,7 millones de euros al Consejo Insular de Aguas del Cabildo por la instalación de ese tubo en dominio público marítimo terrestre, pero la Abogacía del Estado la elevó por considerarla insuficiente, ha indicado Rodríguez.

Una tubería de casi 1.500 metros

La tubería, de casi 1.500 metros de longitud, afecta a 11.600 metros cuadrados de dominio público y 300 metros lineales y 2.400 metros cuadrados de servidumbre.

La sanción, considerada grave, se fundamenta en la desatención del Consejo Insular de Aguas al requerimiento de paralización emitido por el Servicio Provincial de Costas de Santa Cruz de Tenerife el 22 de julio de 2022.

«Se trata de una sanción importante en un momento en el que el Cabildo de La Palma está utilizando todos los recursos disponibles, tanto propios como ajenos, para evitar que la recuperación de las infraestructuras se paralice», ha manifestado Sergio Rodríguez.

Rodríguez ha subrayado la importancia de esa tubería pero ha añadido que se está trabajando en un proyecto alternativo que permita su soterramiento, así como garantizar el acceso a las playas de la Fajana. «Es un asunto que debemos abordar con la propia Dirección General de Costas y, además, trabajar en la posibilidad de retirar ese tubo en el futuro cuando dispongamos de una solución alternativa», ha explicado.

Aún no se ha recibido notificación oficial

Ha informado de que el Cabildo aún no ha recibido una notificación oficial del acuerdo del Consejo de Ministros, pero la información disponible apunta a que «se refiere exclusivamente a la multa por colocar el tubo en un lugar indebido».

Rodríguez ha considerado que «se ha invadido la servidumbre» y que «las formas no fueron las adecuadas, nadie discute la necesidad de haber abordado la situación en aquel momento, pero no hubo un acuerdo entre el Cabildo y la Dirección General de Costas». 


Torres: «El Gobierno está analizando la petición del Supremo sobre los menores migrantes que han solicitado asilo»

0

El Tribunal Supremo ha instado al Gobierno a que se haga cargo de un millar de menores migrantes que han solicitado asilo y que están bajo tutela de Canarias

El ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, en declaraciones a los medios en Torrent (Valencia), ha señalado que el Gobierno está analizando la petición del Tribunal Supremo para que en un plazo de diez días se haga cargo de un millar de menores no acompañados solicitantes de asilo que están actualmente a cargo de los servicios de protección de menores de Canarias.

Declaraciones: Ángel Víctor Torres, ministro de Política Territorial y Memoria Democrática

«Antes de que el Supremo se manifestase, el Gobierno aprobó el real decreto ley para distribuir tanto a menores que han solicitado asilo como a los que no. Esa resolución es posterior a una modificación legislativa que se convalidará el próximo 10 de abril en el Congreso», ha apuntado.

Torres se pronuncia sobre el auto del TS y los menores migrantes que han solicitado asilo. Imagen EFE
El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres. Imagen EFE

Sobre la oposición a ese reparto expresada por varios presidentes autonómicos, el ministro ha asegurado que no entiende que esas mismas regiones no se opusieron a la llegada de menores de Ucrania, pero sí a acoger «a quienes tienen la piel negra y llegan en cayucos».

Tegueste pide la colaboración ciudadana para esclarecer un «terrible acto» de maltrato animal

0

«Terrible acto» de maltrato animal en Tegueste, hallan un perro decapitado este miércoles en la carretera general de Punta del Hidalgo

Declaraciones: Cristo Gil, portavoz de la familia

Una familia del municipio de Tegueste, en Tenerife, ha denunciado a través de las redes sociales una dura situación de la que han sido víctimas y es que su perro se halló decapitado este pasado miércoles. Al llegar a la vivienda tan solo encontraron su cabeza.

El Ayuntamiento de Tegueste, y en particular desde el Área de Bienestar Animal, dirigida por Julián Rodríguez Pérez, ha expresado su «más firme y absoluta repulsa ante el terrible acto de violencia cometido contra ‘Boli’».

Tegueste busca esclarecer un "terrible acto" de maltrato animal. Imagen Ayuntamiento de Tegueste
Imagen Ayuntamiento de Tegueste

Este suceso, ocurrido en la carretera general de Punta del Hidalgo, asegura un comunicado, «nos ha conmocionado profundamente como institución y como comunidad. Condenamos rotundamente esta atrocidad y reafirmamos nuestro compromiso con la protección y el bienestar de todos los animales«.

Desde el Consistorio se indica que «no podemos tolerar ningún acto de crueldad animal en nuestro municipio ni en ningún otro lugar. Queremos transmitir a la familia afectada toda nuestra solidaridad. Además, hacemos un llamado a la ciudadanía para denunciar cualquier tipo de maltrato o abuso hacia los animales».

El Área de Bienestar Animal asegura que continuará trabajando para que hechos como el sucedido no se repitan y «para fomentar una convivencia basada en el respeto, la empatía y la protección de los más vulnerables».

Asimismo, pide que cualquier información que pueda ser útil para la investigación se comunique a las autoridades competentes. El Consistorio recuerda también que cuenta con recursos para canalizar las denuncias y proteger a los animales.

Sin acuerdo aún entre Hacienda y Trabajo por la tributación del SMI

0

Tanto Hacienda como Trabajo confían en alcanzar un acuerdo sobre la tributación del salario mínimo interprofesional (SMI) y evitar un conflicto en las Cortes entre los dos socios del Gobierno

Informa: Redacción Informativos RTVC

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha asegurado este jueves que la negociación que mantiene su departamento con Hacienda para que el salario mínimo interprofesional (SMI) no tribute continúa y «a estas horas no hay acuerdo».

En una entrevista en RNE, la titular de Trabajo ha asegurado que continúan las negociaciones que mantiene con la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, desde que el pasado lunes le pasara una propuesta «a la desesperada» para llegar a un acuerdo en el seno del Gobierno.

De esta forma, se trata de evitar un conflicto en las Cortes entre los socios de Gobierno, ya que Sumar ha presentado una proposición de ley para elevar el mínimo exento en la misma cuantía que el SMI, ante lo que el Ejecutivo podría interponer un veto para evitar su tramitación.

Díaz ha explicado que la decisión de Hacienda de no elevar en esta ocasión el mínimo exento contradice el acuerdo de Gobierno, ya que se establece que el SMI debe suponer el 60 % del salario medio neto, una cifra que asciende a los 16.576 euros anuales en los que está ese sueldo mínimo en la actualidad.

Si no se eleva el mínimo exento, «no podemos asegurar el 60 % del salario medio neto» al aplicarse una retención que restaría 22 euros al salario neto mensual, situado en 1.184 euros (50 euros más que el año pasado).

Sin acuerdo en la tributación del SMI. Imagen: La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz.
Yolanda Díaz, ministra de Trabajo. Imagen EFE

El 80 % de los perceptores no tendrá que tributar

Según datos de Hacienda, el 80 % de los perceptores del SMI no tendrá que tributar tras la subida del SMI y el 20 % restante sólo lo hará por 20 euros.

Además, Díaz ha recordado que «la mayoría del hemiciclo está de acuerdo», haciendo alusión también a las otras dos proposiciones de ley presentadas por el mismo motivo por Podemos y PP.

La vicepresidenta segunda ha informado de que el próximo lunes ha convocado una mesa de diálogo social sobre la reforma de la directiva de salarios mínimos, en la que se abordarán los cambios comprometidos también con los interlocutores sociales.

La negociación continuará

El Ministerio de Hacienda ha planteado al de Trabajo una deducción que compense a los perceptores del SMI para que no tengan que pagar IRPF.

La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha descartado este jueves, en rueda de prensa, que en las negociaciones que mantiene con Trabajo esté dispuesta a elevar el mínimo exento hasta situarlo en línea con el SMI.

La ministra de Hacienda ha calculado que el impacto de esa deducción a aplicar a los perceptores del SMI que tuvieran que tributar (un 20 % de ellos) supondría un impacto para las arcas públicas de «algo más de 200 millones de euros».

Este coste estaría muy por debajo de los entre 1.500 y 2.000 millones de euros que supondría elevar el mínimo exento, de forma que ha descartado «hacer extensiva al resto de rentas salariales» esa compensación planteada.

«El Gobierno quiere llegar a un acuerdo», ha dicho Montero, quien ha confiado en lograrlo «a lo largo de los próximos días».

Suspendida indefinidamente la distribución del libro sobre José Bretón

La editorial Anagrama ha paralizado la distribución del libro sobre José Bretón, condenado por el asesinato de sus dos hijos

Informa RTVC

Este jueves debía de haber salido a la venta el libro «El Odio», que relata la confesión de José Bretón sobre el asesinato de sus propios hijos en 2011. La madre de los niños trató de impedir, sin éxito, su publicación. Sin embargo, la polémica ha sido tan grande que la editorial ha paralizado la distribución del libro sobre José Bretón.

A través de un comunicado, la editorial ha informado de que «voluntariamente, se mantiene en su decisión de respetar la petición de las medidas cautelares solicitadas por la Fiscalía para paralizar la distribución de la obra».

Tras la denegación judicial a posteriori de esa petición de medidas cautelares, la editorial, como comunicó la semana pasada, ha suspendido la distribución de la obra ‘sine die’.

Suspendida indefinidamente la distribución del libro sobre José Bretón. Foto de archivo EP

Libreros

Existen divisiones de opiniones entre los libreros. Algunos se han negado no solo a vender el libro, sino además a impedir que salga en las plataformas digitales de estos comercios.

Mientras tanto, muchos libreros se han posicionado para no vender este ejemplar en sus librerías. Hay quiénes opinan que el relato de este libro solo genera más violencia hacia la madre de las víctimas. Según la psicóloga clínica y forense Sonia Váccara, la progenitora siempre ha querido ser anónima y esto le haría revivir de nuevo este trágico suceso.

Desde el punto de vista de la psicología, el autor del libro pudo haber empatizado con el condenado asesino de sus hijos, lo que provocaría una imagen distorsionada de lo que realmente hizo.

El sur de Tenerife contará con 134 nuevas viviendas sociales

Las viviendas sociales se ubicarán en los municipios de Adeje, Arona y Guía de Isora

Vídeo RTVC.

El Cabildo de Tenerife y el Instituto Canario de la Vivienda han firmado un acuerdo para la ejecución de 134 viviendas sociales en Tenerife. Se ubicarán en Adeje, Arona y Guía de Isora.

El convenio prevé una inversión total en Tenerife de 45 millones de euros, de los cuales el Cabildo aporta 19,3 millones y el Gobierno de Canarias (a través del ICAVI), 25,7 millones de euros.

viviendas Canarias
El sur de Tenerife contará con 134 nuevas viviendas sociales .Imagen de archivo.

“Esta aportación es expresiva del compromiso que, desde el pasado ejercicio este Cabildo ha tenido para la promoción en diferentes modalidades y programas, de la vivienda para los ciudadanos que más lo necesitan en Tenerife”, señaló el vicepresidente insular, Lope Afonso.

142 viviendas en La Gomera

También habrá vivienda protegida en La Gomera con varias obras que ha adquirido la empresa pública Visocan. En una reunión con Cabildo, ayuntamientos y empresarios han anunciado que crearán en la isla 142 viviendas en régimen de alquiler asequible en los próximos dos años.

Vídeo RTVC.

La tasa turística vuelve a aplicarse en Mogán

0

La alcaldesa de Mogán ha anunciado la aplicación de nuevo de la tasa turística tras conocer el fallo del Tribunal Superior de Justicia de Canarias

Vídeo RTVC.

La alcaldesa de Mogán, Onalia Bueno, anuncia la aplicación inminente de la tasa turística tras conocer que el Tribunal Superior de Justicia de Canarias, TSJC, levanta la suspensión de esta medida.

Puerto y playa de Mogán. Imagen: Ayuntamiento de Mogán
Puerto y playa de Mogán. Imagen: Ayuntamiento de Mogán

Bueno ha expresado en un comunicado que a partir del jueves, 27 de marzo, volverá a su municipio la tasa por prestación de servicios y realización de actividades derivadas de la acción turística.

La primera edil ha explicado que es un impuesto que «comprende demasiada carga burocrática», y resulta de «multiplicar el número de pernoctaciones por 0,15 céntimos por día y persona». Añade que los reparos que pone la patronal hotelera, son «meramente económicos». El gobierno local asegura que si se produjera una futura resolución favorable a la FEHT, se podrían devolver fácilmente las cantidades recaudadas.

Fallo del Tribunal

La Sala de lo Contencioso-Administrativo con sede en Las Palmas de Gran Canaria ha estimado los argumentos aportados por la corporación local. Además, ha remarcado que las consecuencias económicas de aplicar esta tasa municipal no son de gran magnitud como para suspender la ordenanza reguladora.

En su recurso, la patronal turística fundaba la necesidad de suspender por la vía de urgencia la aplicación de la ordenanza. Asimismo, decían que el ayuntamiento planteaba una ordenanza en términos «confusos» haciendo «imposible» el cobro con garantías de la tasa turística.

Finalmente, el TSJC ha levantado la suspensión dictada el pasado 12 de marzo contra la tasa turística. Entiende que las razones expuestas por los recurrentes no se pueden encontrar las exigencias de la jurisprudencia a este respecto.

Cervera cree que la permanencia está «muy difícil» pero que hay que ir «al límite»

0
CD Tenerife temporada 24/25 última hora actualidad banner

El entrenador del CD Tenerife, Álvaro Cervera, ha reconocido que la permanencia en LaLiga Hypermotion sigue estando «muy difícil», pero deben seguir compitiendo «al límite» en los diez partidos que restan

En la imagen, el entrenador del CD Tenerife, Álvaro Cervera. Fotografía: CD Tenerife

El conjunto blanquiazul recibirá este viernes al Granada, un equipo «hecho para ascender», según ha admitido el técnico ecuato-guineano, y espera que sus jugadores sigan ofreciendo el nivel de las últimas jornadas.

Cervera ha lamentado los puntos que se le han escapado a su equipo «en dos o tres partidos» y que, a su juicio, ahora les permitiría tener mayores opciones de lograr la salvación. «Me da rabia», ha reconocido.

El entrenador del conjunto blanquiazul no garantiza repetir la alineación inicial que opuso al Cádiz, y ha dicho que tiene dudas en dos posiciones por la forma de jugar que tiene el Granada, con mucha posesión de la pelota, pero el resto será «muy parecido» al equipo que empezó el partido el domingo pasado.

Además, Cervera ha respondido con ironía cuando se le ha comentado que Fuentes Molina, el árbitro del polémico Racing-Tenerife, no pitará este fin de semana, probablemente como castigo por su error en El Sardinero: «Fortuitamente se ha quedado fuera», ha comentado, en alusión el argumento que esgrimió el colegiado valenciano en la acción «fortuita» que propició el 2-1 final.

Cervera dice que hay buena sintonía con el club para una posible renovación

El técnico del Tenerife no ha querido profundizar en la polémica arbitral, porque es un asunto «peligroso», pero sí ha llegado a decir que hay colegiados con más talante que otros para el diálogo, y que hay uno en concreto, sin revelar su identidad, que le «persigue» desde hace años.

Con respecto a su futuro, ha confirmado que hay buena sintonía con el club para una posible renovación, pero no se han dado ningún plazo para tomar una decisión al respecto.

En cualquier caso, Cervera cree que, aunque no logren la permanencia, deben terminar la temporada «con una buena dinámica» y un «ambiente agradable» para después decidir ambas partes el camino a seguir.

Calendario CD Tenerife 24-25

Cierran un tramo del sendero GR-131 en La Palma tras desprendimiento de rocas

El Cabildo de La Palma ha cerrado temporalmente el tramo del sendero GR-131 entre el Puerto de Tazacorte y El Time debido a un desprendimiento de dos grandes rocas en la zona

Cierran un tramo del sendero GR-131 en La Palma tras desprendimiento de rocas
Cierran un tramo del sendero GR-131 en La Palma tras desprendimiento de rocas. Fotografía vía X

El Cabildo de La Palma ha activado un procedimiento de emergencia para evaluar los daños y proceder a las reparaciones necesarias, según informa en sus redes sociales.

La consejera de Medio Ambiente, Susa Armas, ha informado de que un equipo técnico ha inspeccionado el área afectada y ha concluido que es necesario reemplazar la protección dinámica instalada en un tramo de aproximadamente 30 metros.

Además, ha destacado que las pantallas de seguridad en el risco de El Time han cumplido su función al retener parte del desprendimiento. De esta forma, asegura, se ha evitado daños personales y materiales.

Cierran un tramo del sendero GR-131 en La Palma tras desprendimiento de rocas
El sendero permancerá cerrado por precacuión hasta que se realicen los trabajos. Fotografía vía X

Por precaución, el sendero permanecerá cerrado hasta que se realicen los trabajos de saneamiento y reposición de las mallas de protección. Se ha iniciado el procedimiento para ejecutar las obras por la vía de emergencia. El objetivo es minimizar el tiempo de cierre y restablecer el acceso lo antes posible.