Pierre-Louis Loubet y Loris Pascaud ganan el 27º Rallye Isla de Los Volcanes

0

El piloto, Raúl Hernández, sufrió un percance mecánico que le hizo perder más de 14 minutos

Imagen cedida.

A pesar de sufrir una penalización de diez segundos, el galo Pierre-Louis Loubet, campeón del mundo de WRC2 en la temporada 2019, acompañado por su paisano Loris Pascaud a los mandos de un Citroën C3 Rally2, lograron el triunfo en el 27º Rallye Isla de Los Volcanes – Trofeo Ciudad de Arrecife, cita del Campeonato de España de Rallys de Tierra-CERT Rallycar. Además de los campeonatos de Canarias, Las Palmas y Lanzarote.

La prueba empezó con el dominio del canario Raúl Hernández y el copiloto gallego José Murado (Škoda Fabia RS Rally2). Fueron los más rápidos en el único tramo del viernes. Sin embargo, el sábado sufrieron un percance mecánico que les hizo perder más de siete minutos y toda opción a la victoria. Tras solucionar los distintos problemas técnicos, y tras perder casi 14 minutos en dos tramos siguieron pisando el acelerador.

Líderes del CERT 2025

Los líderes del CERT 2025, Gil Membrado y Alejandro López (Ford Fiesta Rally2), se colocaron primeros en las dos especiales del día. No obstante, Loubet y Pascaud terminaron ganando la cita lanzaroteña en su primera participación.

Terceros en el inicio de la jornada y segundos en la recta final se situaron el ex campeón del CERT y actuales líderes del Campeonato de Canarias de Rallys de Tierra, el grancanario Juan Carlos Quintana y el majorero Jonathan Hernández (Škoda Fabia RS Rally2).

Jornada de sábado

Raúl Hernández y José Murado actuales líderes del Campeonato de España de Rallies de Tierra han tenido que abandonar esta competición del motor, por la rotura de una rótula de dirección en el tramo de Teguise.

Hernández, a los mandos de su Skoda Fabia RS Rally2 de Gamace MC Competició, marcó el mejor tiempo en el tramo de calificación por delante de Membrado. También hizo lo propio en el primer tramo del rally, la súper especial en Arrecife.

La rotura de la rótula ha tenido lugar en el primer tramo del sábado, saliendo detrás de Membrado y el resto de pilotos principales.

Agenda de viernes

Raúl Hernández y José Murado marcan los mejores tiempos el primer día de la 27º edición del Rally Isla de Los Volcanes. Con su Skoda Fabia RS Rally2 consigue un tiempo de (1:41.1) de la Súper Especial que abre la competición.

La agenda de este viernes ha estado protagonizada por el Shakedown, entrenamientos, Verificaciones Técnicas, Tramo de Calificación, Súper Especial y Ceremonia de Salida.

El momento más importante llegaba con la Súper Especial de 1,54 km. que se desarrollaba en la capital de la isla de Lanzarote, donde otra vez Raúl Hernández y José Murado marcaban la pauta, haciéndose con el mejor tiempo y siendo los primeros líderes del Rally Isla de Los Volcanes.

La jornada ha concluido con la presentación oficial de los equipos y la elección del orden de salida en la Avenida Fred Olsen.

Puntuable para el Campeonato de España de Tierra

La 27ª edición del Rallye de Tierra Isla de los Volcanes – Trofeo Ciudad de Arrecife, puntuable para el Campeonato de España de Rallies de Tierra (CERT) y para el Campeonato de Canarias, continuará mañana con las pruebas decisivas.

El Rallye Isla de los Volcanes vive su momento clave

El sábado contó con ocho tramos cronometrados repartidos en cuatro secciones. Por la mañana, los pilotos afrontaron los tramos de Teguise (Orvecame) y Soo-Tinajo (Naviera Armas-Trasmediterránea) , mientras que por la tarde se disputaron también dos pasadas por los tramos de Tinajo (Centros Turísticos de Lanzarote) y Yaiza-Tías (CICAR).

La ceremonia de entrega de trofeos se celebró en la Avenida Fred Olsen, junto a la Playa del Reducto.

Pilotos destacados en la competición

La edición de este año contó con un plantel de primer nivel. En lo alto de la clasificación del CERT se encontraban Gil Membrado y Alejandro López a bordo de un Ford Fiesta R5 MKII, seguidos por los rusos Aleksandr Semenov y Aleksei Ignatov con un Hyundai i20N Rally2. También estuvo presente el francés Pierre-Louis Loubet, expiloto oficial en el Mundial de Rallies y campeón del WRC2 en 2019, que compitió con un Citroën C3 R5 copilotado por Loris Pascaud.

Dónde ver el Rallye Isla de los Volcanes 2025

Entrevistas desde control stop SS1 Ciudad de Arrecife

RTVC.

Reagrupamiento tras segunda sección

RTVC.

Reagrupamiento tras cuarta sección

RTVC.

Llegada de los equipos a Arrecife

RTVC.

 

‘Embajadores’ conecta Canarias con Nueva Zelanda, Indonesia y Japón

Una canaria inmersa en la cultura maorí, un hotel de esencia palmera en Indonesia y un isleño que practica artes marciales en Japón protagonizan la nueva entrega del programa

Este lunes, a las 21:30 horas, en Televisión Canaria

La segunda temporada de ‘Embajadores, de Canarias para el Mundo‘ continúa su recorrido por el mundo de la mano de canarios y canarias que, sin perder de vista su lugar de origen, han construido nuevos lazos y proyectos en distintos puntos del planeta, llevando consigo la identidad y el espíritu isleño.

Este lunes 11 de agosto, a las 21:30 horas, justo después del Telenoticias 2, el programa más viajero de Televisión Canaria invita a los espectadores a conocer el lado más canario de Nueva Zelanda, Indonesia y Japón.

En Auckland (Nueva Zelanda), el programa presenta la historia de Lucía, una canaria que ha encontrado un segundo hogar en la tierra de la Gran Nube Blanca. Su experiencia pone en valor el diálogo entre culturas diferentes, en este caso, entra la canaria y la maorí, con la que ha forjado intensos vínculos personales y profesionales.

Desde Oceanía, el viaje continúa hasta Gili Air (Indonesia), donde Elena ha creado un rincón canario bautizando su hotel con el nombre de «La Isla Bonita», en homenaje a La Palma. Su proyecto es un
testimonio de cómo el amor por nuestras islas puede inspirar iniciativas en
ualquier parte del mundo.

La tercera historia transcurre en Tokio (Japón), escenario del camino personal y profesional de Pedro, un apasionado de las artes marciales que ha convertido su disciplina en un puente entre la cultura japonesa y sus raíces canarias.

El tiempo en Canarias | Suben notablemente las temperaturas y aumenta la calima

0

La calima se intensificará en la provincia de Las Palmas, con concentraciones importantes en zonas costeras

Este domingo veremos intervalos nubosos en litorales del norte, poco importantes. Destacará de nuevo el sol y la calima. Esta incrementará en las islas orientales, encontrando elevadas concentraciones también en costas.

Las temperaturas subirán 5-8 ºC en el norte, principalmente en las orientales. Las máximas en medianías de la provincia occidental > 36-38 ºC. En las islas orientales rondarán los 40 ºC en interiores, y las más altas 42-44 ºC.

El viento en costas soplará moderado con intervalos flojos de componente norte. En medianías será de moderado a flojo variable, predominando la componente este. En cumbres soplará del Sureste de moderado a flojo.

Y en el mar, marejada en costas del norte, mar de fondo del noreste >1m. En el sur, marejadilla, o,5-1m.

El tiempo isla a isla:

El Hierro: En litorales del norte veremos intervalos de nubes bajas. De resto, despejado y calima en medianías y cumbres. Las temperaturas subirán notablemente. Se podrán alcanzar localmente 38 ºC en interiores.

La Palma: Las temperaturas máximas > 32-34 ºC en gran parte del territorio. Los valores más elevados podrán alcanzar los 38 ºC. Cielos despejados salvo intervalos nubosos en litorales. La calima será más notable que hoy en zonas más bajas.

La Gomera: El polvo en suspensión y el sol también serán los protagonistas. Las temperaturas máximas subirán, y alcanzarán los 34 ºC en la mayor parte de los municipios. Las más altas alcanzarán los 38 ºC.

Tenerife: Las temperaturas mínimas en varias zonas de interior no bajarán de los 30 ºC. Las más altas las encontraremos en medianías del sur, este y oeste. No se descarta termómetros por encima de los 38 ºC, y pudiendo alcanzar los 40 ºC localmente.

Gran Canaria: En cumbres centrales y litorales del norte, veremos intervalos nubosos por la tarde. La calima será más densa en medianías. Las temperaturas más altas ≥40-42 ºC. Las mínimas en gran parte de las medianías del sur no bajarán de los 32 ºC.

Fuerteventura: En el oeste e interiores se alcanzarán los 40 ºC. Se superarán localmente, pudiendo estar incluso por encima de los 42 ºC. Habrá algunos intervalos nubosos en el norte y oeste, pero destacará el sol y la calima.

Lanzarote: Sol y calima y algunas nubes bajas en el norte y oeste. Las temperaturas subirán notablemente en el norte. Las máximas rondarán los 40 ºC en interiores y podrán superar los 42-44 ºC localmente.

La Graciosa: Intervalos nubosos a primeras horas. De resto, sol y calima en elevadas concentraciones. Temperatura máxima en Caleta del Sebo ≥28 ºC.

Comienza la temporada de vendimia en La Palma con un 30% menos de producción

Muchos viticultores tratan de recuperar zonas, aunque la falta de relevo generacional no garantiza el futuro de la vendimia

Informa. May Navarro / Aniano Padrón

Ya ha comenzado la vendimia en La Palma, lo ha hecho dos semanas más tarde. Los viticultores han optado por las primeras horas del día para evitar que el calor dañe la uva.

Sin embargo, las condiciones atmosféricas y la falta de relevo generacional comienza a causar estragos, pues este año recogerán un 30% menos de producción.

Temporada de vendimia en La Palma
Imagen archivo RTVC.

Proceso artesanal

Así es que, desde primera hora de de este sábado 9 de agosto se comenzó la vendimia en La Palma, y lo ha hecho con varias semanas de diferencia respecto al pasado año.

Se trata de un proceso 100 % artesano, aunque cada año es menor la superficie de cultivo y aunque muchos viticultores tratan de recuperar zonas, la falta de relevo generacional no garantiza su futuro.

Por tanto, habrá que esperar a finales de octubre para conocer la cifra final de lo vendimiado este año en La Palma

Huelga del personal de tierra del aeropuerto de Tenerife Sur

0

La huelga comenzará el 16 y durante seis jornadas habrá paros en los aeropuertos de Barcelona-El Prat, Alicante, Palma, Málaga y Tenerife Sur

Informa. Carolina Rodríguez / Daniel Fuentes

El sindicato UGT ha convocado una huelga de personal de tierra del grupo Menzies en cinco aeropuertos españoles. Los próximos días, 16, 17, 23, 24, 30 y 31 de agosto habrá paros en los aeródromos de Barcelona-El Prat, Alicante, Palma, Málaga y Tenerife Sur.

El personal de tierra del aeropuerto del sur irá a la huelga en seis jornadas de agosto. RTVC.

En Barcelona, estarán llamados a la huelga en torno a 400 trabajadores de los cerca de 1.500 distribuidos por todo el territorio nacional.

Siete aerolíneas afectadas

Menzies da servicio a aerolíneas como Emirates, British Airways, American Airlines, EasyJet, Turkish Airlines, Norwegian y Wizz Air.

Esta huelga va a coincidir con la de los trabajadores del ‘handling’ de Ryanair, prevista también para esos días.

En un comunicado los representantes de los trabajadores han informado de los motivos, sobre todo, alegan «incumplimientos graves y reiterados de los acuerdos laborales y de las condiciones establecidas por convenio».

Entre esas vulneraciones, UGT cita «incumplimientos salariales, vulneración de los derechos de subrogación, desorganización en jornadas y horarios, errores constantes en la gestión de personal y nóminas».

También sostienen que se produce una falta de plantilla para afrontar la carga de trabajo, así como «imposición arbitraria de las vacaciones».

El sindicato asegura que la empresa incumple el convenio sectorial de ‘handling’, el convenio propio de la compañía y el acuerdo sectorial ratificado ante el Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje, SIMA, que en 2024, permitió desconvocar una huelga anterior.

Prealerta por calima en la provincia oriental y en Tenerife

Canarias vive otra jornada de cielos despejados y con intervalos en franjas costeras del norte

El Médano. Imagen archivo RTVC.

Prealerta por calima

La Dirección General de Emergencias, en base a la predicción de la AEMET y/o otras fuentes disponibles, y en aplicación del Plan Específico de Emergencias de Canarias por riesgo de fenómenos Meteorológicos Adversos PEFMA, ha declarado la situación de prealerta por calima en Tenerife, Gran Canaria, Fuerteventura y Lanzarote.

Continúa el episodio de calor en las islas. Las temperaturas máximas superarán los 37-38 ºC en amplias zonas, principalmente en medianías, y las mínimas rondarán entre 25-28 ºC. Por ejemplo, en la cuenca de Tejeda e interior sur de Gran Canaria se superarán los 40 ºC, y de forma local en el interior de Lanzarote y Fuerteventura.

Así es que espera una jornada con cielos despejados y con intervalos en franjas costeras del norte. Además, la calima aumentará a partir de mediodía.

Cabe resaltar que en las zonas de costa, se percibirá algo de viento, siendo más fuerte en las vertientes noroeste y sureste.

Medidas ante el calor en Lanzarote

El Cabildo de Lanzarote ha activado el Plan de Emergencias Insular (PEIN), ante la situación de alerta máxima por altas temperaturas en Canarias, a partir de este sábado, 9 de agosto, y hasta su finalización por la Dirección general de Emergencias del Gobierno canario, en los siete municipios de la isla.

La activación del PEIN implicará que todos los organismos e instituciones públicas deberán suspender todas las actividades al aire libre de 11.00 a 19.00 horas, según ha informado el Cabildo de Lanzarote en nota de prensa.

Informa. Efrén Hernández / Yuli Salinas

Precauciones ante el calor

También se extremarán las precauciones para prevenir y evitar los riesgos asociados a este fenómeno meteorológico, si bien desde el Cabildo de Lanzarote se recomienda a los ciudadanos tener prudencia a la hora de protegerse del calor, así como para mantenerse hidratado frecuentemente y resguardarse en los lugares protegidos por el sol el mayor tiempo posible. Para cualquier solicitud de información deben llamar al teléfono 012.

Paisaje volcánico en Lanzarote. Imagen archivo RTVC.

Medidas en Fuerteventura

El Cabildo de Fuerteventura ha informado que, debido a la activación del Plan Territorial Insular de Emergencias de Protección Civil de la Isla de Fuerteventura (PEIN) ante la declaración de situación de alerta por temperaturas máximas, permanecerán cerradas las instalaciones de Castillo de Lara, Aula de la Naturaleza y Parque-merendero ‘Casa de Felipito’, dependientes del Cabildo, así como los campos de entrenamiento para perros de caza actualmente en funcionamiento.

Estas instalaciones, según ha informado el Cabildo de Fuerteventura en nota de prensa, estarán cerradas hasta la desactivación del plan, que se encuentra en fase de preemergencia desde las 00.00 horas de este sábado, 9 de agosto, y hasta la finalización de la situación de alerta máxima declarada por la Dirección General de Emergencias del Gobierno de Canarias.

Informa. Manu Cruz / Óscar Romero

Activación PEIN

Asimismo, hasta la desactivación del PEIN se suspenden también todos los eventos de pública concurrencia y las actividades organizadas por el Cabildo de Fuerteventura en espacios abiertos o en las instalaciones que no reúnan las condiciones de climatización adecuadas entre las 09.00 y las 21.00 horas, durante toda la vigencia de la activación del PEIN.

Situación en Gran Canaria

Bomberos de Gran Canaria han reforzado este sábado los 7 parques operativos por la alerta de calor con 47 efectivos por día en todo el dispositivo.

Todo ello, se debe, a las diversas olas de calor que están incidiendo estas semanas en las islas. Así es que se ha precisado, el refuerzo del dispositivo de todos los parques para garantizar la respuesta ordinaria y además cualquier incidencia relacionada con cualquier incendio forestal que se pueda generar.

Informa. Isaías Santana / Zaida García

El tiempo en Tenerife

En Tenerife, el Cabildo de la isla ha implantado las medidas de nivel 3 por riesgo de incendio forestal y altas temperaturas. Además, se ha prohibido la estancia en el monte y se recomienda a los ciudadanos que eviten transitar por zonas forestales durante este episodio de calor que coincide con la observación de las perseidas.

Informa. Diana Giambona / Gloria Torres

Así es que, el Cabildo de Tenerife ha adoptado este viernes una serie de medidas ante la alerta máxima por riesgo de incendio de forestal y alerta máxima por máximas temperaturas para los próximos días decretada por la Dirección General de Emergencias del Gobierno canario. Entre otras, existen limitaciones para acceder al monte de la isla.

Asimismo, entre las medidas establecidas en el nivel 3, se prohíbe la estancia de personas en el monte y el tránsito campo a través, por senderos o pistas forestales, a pie o por cualquier medio de locomoción, excepto por uso de servidumbre para el acceso de sus titulares a propiedades e infraestructuras.

Utilización de maquinaria

Además, no se podrá circular con vehículos a motor en la red de pistas forestales con finalidad recreativa. Se prohíbe realizar fuego en exteriores (hogueras, fogones, barbacoas, cocinas de gas, etc); exhibiciones pirotécnicas; utilización de maquinaria y herramientas que provoquen chispas, aprovechamiento forestal.

También se suspende la actividad cinegética y los aprovechamientos forestales y se procederá al cierre de las zonas de acampada y campamentos y los Miradores de Chipeque y Chimague. Asimismo, conforme al Plan de Emergencias Insular de Tenerife (PEIN) se suspenden todas las actividades al aire libre dependientes del Cabildo.

Calor sofocante en La Palma

En La Palma se han llegado a alcanzar en determinados puntos los 35 grados, como ha sido Fuencaliente. Sin embargo, en la vertiente isla de la isla se ha respirado mucho más fresco y el termómetro ha dado un respiro.

Por su parte, el Cabildo Insular ha activado el Plan Insular de Emergencias por incendios forestales y se ha procedido al cierre de la red senderos y de los miradores ubicados en zonas forestales.

Informa. May Navarro / Aniano Padrón

El Hierro durante esta jornada

En la isla del meridiano el tiempo ha dado una ligera tregua, aunque en municipios como el de El Pinar y zonas de cumbre y medianías, sí que se ha percibido más calor.

Informa. Sabina Ortega / Alain Berrocal

El tiempo en La Gomera

El calor también se ha dejado notar en la isla colombina. La temperatura más alta se ha registrado en Alajeró con 35 grados. También mucha calima siendo más densa en medianías y cumbres.

Informa. Sara Arbelo / Carmen Ojeda

Galería de Imágenes

Gobierno comenzará este lunes los traslados desde Canarias de los menores migrantes asilados a la Península

Estos traslados se irán sucediendo de forma semanal y prioritariamente a recursos pequeños, de titularidad estatal, a lo largo de todo el territorio

Estos traslados se irán sucediendo de forma semanal y prioritariamente a recursos pequeños, de titularidad estatal, a lo largo de todo el territorio.
Imagen archivo RTVC.

El Gobierno comenzará finalmente este lunes, 11 de agosto, los traslados desde Canarias de los menores migrantes no acompañados solicitantes de asilo a la Península, según han confirmado fuentes del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones a Europa Press.

Este mismo viernes estaba en duda el traslado, ya que el Gobierno de Canarias requirió al departamento que dirige Elma Saiz más datos sobre la primera derivación de los menores a la Península.

Fuentes del Gobierno Canario

En este sentido, fuentes de la Consejería de Bienestar Social del Gobierno Canario, aseguraron a Europa Press que en la orden de traslado que recibieron del Estado para la salida de los menores migrantes no especificaba que fuera el lunes 11 de agosto la derivación, ni tampoco quién les acompañaría. Además, fijaba que serían 10 y no ocho como se dijo en un principio los menores migrantes que se iban a trasladar.

Así lo informaron después de que esta semana fuentes de la reunión interadministrativa entre los ejecutivos de España y Canarias para el seguimiento de los autos del Tribunal Supremo (TS) sobre los menores solicitantes de asilo acordara empezar los traslados el lunes, 11 de agosto.

Menores solicitantes de asilo

Estas mismas fuentes aseguraron que estos traslados se irán sucediendo de forma semanal y prioritariamente a recursos pequeños, de titularidad estatal, a lo largo de todo el territorio. A su vez, destacaron la importancia de que en el proceso «prevalezca siempre su integridad, su bienestar y su interés superior».

Además, señalaron que estos menores solicitantes de asilo presentan un perfil «altamente vulnerable», ya que muchos de ellos se encuentran solos huyendo de guerras. Agregaron que casi el 90% de las personas que están entrando en este procedimiento son malienses y que también hay niñas y adolescentes.

El FiestoRon encara su segunda y última jornada con Molotov, La Guardia, Despistaos, Los Zigarros y Huecco

0

La 8ª edición del FiestoRon pretende no ser solamente un festival de música, sino un modelo de evento comprometido con el entorno

La 8ª edición del FiestoRon pretende no ser solamente un festival de música, sino un modelo de evento comprometido con el entorno
Grupo Despistaos. Cedida.

Tras una primera jornada muy esperada, la octava edición del FiestoRon encara su sábado con una propuesta musical que combina nostalgia, pop, rock y actitud festiva. La ciudad de Arucas sigue recibiendo a miles de asistentes que han convertido este fin de semana en uno de los más animados del verano en Canarias.

Durante la tarde noche de este sábado, el escenario del festival será testigo de los directos de grandes nombres del pop-rock nacional y del rock latino más explosivo, con un programa que arrancará a las 17:30 horas.

Grupos y actuaciones

·             La Guardia (18:00 h.): Banda que marcó una época en el pop español de los 80 y 90, La Guardia continúa siendo un referente de la música nacional, con un legado de grandes éxitos y una capacidad para mantenerse vigente con su público a lo largo de los años.

·             Despistaos (20:00 h.): Grupo de pop-rock nacional que ha logrado consolidarse como una de las bandas más destacadas en su género. Con una larga trayectoria, sus letras han conectado con millones de seguidores que disfrutan de su estilo único y su inconfundible sonido.

·             Los Zigarros (22:00 h.): Rinde homenaje al rock clásico, presentará su arrollador directo dentro de su “Gira Acantilados”, ampliando las fronteras de su sonido sin perder la esencia del R’n’R que les identifica.

·             Molotov (23:45 h.): Icono del rock alternativo mexicano, Molotov se ha destacado por su estilo provocador y su fusión de rock, hip hop y rap, creando canciones que desafían el statu quo y mantienen su relevancia en la escena internacional.

·             Huecco (01:45 h.): Con una propuesta que fusiona rock latino y ritmos urbanos, Huecco ha conseguido mantenerse a la vanguardia con sus canciones cargadas de actitud y mensajes directos, conquistando a diferentes generaciones.

Acciones sostenibles

Se trata de un festival que se caracteriza por su fuerte compromiso con la sostenibilidad y el entorno. Por ello, en la jornada de este sábado, en horario de 11:00 a 17:00 h y, en colaboración con la Asociación Soy Mamut, el Festival contará con un stand situado en la Plaza de la Paz. En este espacio se podrá adquirir el mechandising oficial y se podrá obtener información e inscribirse en las diferentes acciones sostenibles promovidas por el evento.

Edición del festival

La 8ª edición del FiestoRon pretende no ser solamente un festival de música, sino un modelo de evento comprometido con el entorno. En concreto, con la movilidad sostenible, los proveedores locales y las energías limpias. Así como con campañas educativas y zonas de atención especializada como el Punto Violeta o Punto Naranja de Atención a la Diversidad.

Cinco posibles menores entre los 49 polizones a bordo del remolcador procedente de Senegal

0

El barco Zwerver 3 llegó en torno a las 18.00 horas al Puerto de Los Mármoles y, una vez allí, la Cruz Roja asistió a los 49 polizones

Llega a Lanzarote el remolcador con los 49 polizones

Informa. Redacción Servicios Informativos RTVC.

Al menos cinco de los 49 polizones del buque remolcador procedente de Senegal que atracó este viernes en Arrecife podrían ser menores, según han confirmado a EFE este sábado fuentes de los servicios de emergencia.

Imagen RTVC.

El barco Zwerver 3 llegó en torno a las 18.00 horas al Puerto de Los Mármoles y, una vez allí, la Cruz Roja asistió a los 49 polizones, entre los cuales había once heridos.

Polizones a Lanzarote

Según las mismas fuentes, todos son varones de origen senegalés y fueron atendidos en la carpa instalada en el puerto para atender a los migrantes que llegan a la isla en embarcaciones precarias.

Fuentes de la Dirección Insular de la Administración general del Estado en Lanzarote han informado este sábado a EFE de que, por el momento, estas personas no han solicitado asilo porque inicialmente debe realizarse el procedimiento administrativo conforme a la normativa que regula cómo actuar en casos relacionados con polizones.

En ese procedimiento, que ya se ha iniciado, se les consultará acerca de sus intenciones y, en caso de que soliciten asilo político, se activará el procedimiento correspondiente, «que es largo y pueden estar hasta más de 10 días en la carpa», han indicado.

Policía Nacional

Además, desde la Dirección insular han detallado que la consignataria ha contratado a vigilantes de seguridad, además de contar con la colaboración de la Policía Nacional.

El buque, con bandera neerlandesa y destino al puerto de Amberes (Bélgica), partió desde Dakar, la capital de Senegal, hace diez días.

Puerto de Arrecife

El viernes por la mañana se puso en contacto con el puerto de Arrecife solicitando permiso para atracar y comunicó que había encontrado a 49 polizones embarcados en la gabarra que remolcaba.

Ayer, las autoridades del puerto habían requerido al barco que depositara una fianza de un millón de euros, teniendo en cuenta que la legislación marítima establece que el armador debe encargarse de la manutención, hospedaje y los pasajes de vuelta de los polizones que viajan de forma clandestina.

Doce millas náuticas

Tras varias horas en las que el barco se mantuvo en el límite de las doce millas náuticas, a la espera de que Capitanía Marítima le autorizara la entrada a puerto, finalmente el barco puso rumbo a Arrecife y se permitió la llegada de los polizones «por razones humanitarias», según esas mismas fuentes.

Herido un menor de 2 años tras precipitarse accidentalmente desde un tercer piso en Arona

0

El suceso se produjo sobre las 22:33 horas, cuando la sala operativa del 1-1-2 recibió una alerta comunicando el incidente del menor

Informa. Redacción Servicios Informativos RTVC.

Un menor de 2 años ha resultado herido de carácter moderado este viernes al precipitarse, de forma accidental, desde un tercer piso a la vía pública en la calle San Sebastián de La Gomera, en el municipio de Arona (Tenerife). Según informó el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 1-1-2.

Herido un menor tras precipitarse accidentalmente de un edificio
Municipio de Arona. Imagen archivo RTVC.

El suceso se produjo sobre las 22:33 horas, cuando la sala operativa del 1-1-2 recibió una alerta comunicando el incidente, por lo que el Cecoes activó de inmediato los recursos de emergencia necesarios para intervenir en la zona.

Una vez en el lugar, el personal del Servicio de Urgencias Canario prestó una primera asistencia al afectado, que presentó policontusiones de carácter moderado, y, tras estabilizarlo, procedieron a su evacuación en ambulancia hasta el Hospital Universitario Ntra. Sra. de La Candelaria.

Los servicios policiales instruyeron diligencias y colaboraron con los recursos desplazados.