Localizan a Patrik V., desaparecido en El Hierro

0

Patrik V. y José María C.M., han sido localizados con vida en El Hierro y Tenerife respectivamente, tras varios días desaparecidos

Localizado un varón que había desaparecido en El Hierro
Localizan a Patrik V., desaparecido en El Hierro

La Asociación SOS Desaparecidos ha informado del hallazgo de Patrik V., un varón de 41 años a quien se le había perdido la pista este martes en Valverde, El Hierro.

Ese mismo día, SOS desaparecidos activó otra alerta, relativa a José María C.M., de 1,72 metros de estatura, complexión normal, pelo castaño, ojos celestes, y con cicatriz en el ojo izquierdo y labio superior.

Su desaparición se remonta al pasado 7 de enero en el sur de Tenerife.

¿Sabes algo?

En caso de disponer de alguna información se solicita contactar con los teléfonos 649.95.957 o 644.712.806 o bien a través de la dirección de correo electrónico info@sosdesaparecidos.es.

De esta forma, con estos dos nuevos casos son siete las personas desaparecidas en la provincia tinerfeña en este comienzo de año.

El CL Maxorata revalida su título en la final de la Liga Cabildo de Fuerteventura

El CL Maxorata defiendió su título ante el Saladar de Jandía, que tras cuatro años volvía a una final con hambre de victoria

Retransmisión completa de la Final de la Liga del Cabildo de Fuerteventura – OPC en Terrero y Gloria

El CL Maxorata revalidó el título de campeón de la Liga de Fuerteventura de primera categoría al imponerse 12 – 10 al CL Saladar de Jandía con una actuación estelar del puntal «C» Saúl JIménez, que le dio las dos seguidas al puntal «A» Miguel Hernández.

El campeón defendía el título frente al Saladar de Jandía, que accedió a la final tras dejar fuera al Unión Antigua, actual campeón de Canarias. El evento se celebró este viernes a las 20:45 en el terrero de la Vega de Tetir.

El CL Maxorata revalida su título en la final de la Liga Cabildo de Fuerteventura
El terrero de la Vega de Tetir acogerá la Final de la Liga Cabildo de Fuerteventura entre CL Maxorata y el Saladar de Jandía.

El CL Saladar de Jandía llega a una final casi un lustro después

Enfrente, un equipo que regresaba a una final cuatro años después. El CL Saladar de Jandía quería volver a los títulos de antaño y para ello “rescató” este curso a su pareja de puntales más exitosa: El “A” Miguel Hernández “El Majorero” junto al puntal “C” Ismael Déniz “Pollo de Moya IV”.

Terrero y Gloria cubrió la final

El equipo de Terrero y Gloria cubrió esta final con una programación especial desde el terrero que abordó todos los detalles de la final de la Liga Cabildo Fuerteventura y que contó con una previa especial con reportajes especiales, estadísticas de los finalistas y la opinión de los protagonistas.

Willy Rodríguez Calero fue el encargado de la narración junto a los comentarios de David Yanes y del exmandador del CL Maxorata, Jorge Ávila.

El equipo de Terrero y Gloria, presente en el terrero de la Vega de Tetir para cubrir la final

Canarias ve un “ataque” a la autonomía financiera el impuesto sobre herencias de Díaz

Asián ve como un «ataque frontal a la autonomía financiera» de las CCAA la propuesta de Yolanda Díaz sobre el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones

La consejera de Hacienda y Relaciones con la Unión Europea del Gobierno de Canarias, Matilde Asián, ha rechazado la nueva propuesta de la vicepresidenta estatal, Yolanda Díaz, para el impuesto sobre las herencias por ser un «ataque frontal a la autonomía financiera de las comunidades autónomas».

Canarias ve un "ataque" a la autonomía financiera el impuesto sobre herencias de Díaz
La consejera de Hacienda y Relaciones con la Unión Europea del Gobierno de Canarias, Matilde Asián CEDIDO POR GOBIERNO DE CANARIAS 26/1/2024

Así lo ha asegurado la responsable regional en un comunicado en el que recuerda que el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones «es un tributo cedido a las propias comunidades autónomas.

«Sabíamos que las condonaciones de deuda a Cataluña no iban a salir gratis pero, desde luego, no esperábamos que se financiaran por un nuevo impuesto que vuelve a gravar las rentas previamente ya gravadas», aseveró Asián.

Mientras, la consejera entendió que el Gobierno central tenga dificultades para cumplir sus compromisos de déficit y deuda pública puesto que, en la actualidad, «supera con creces los límites exigidos por la Unión Europea». «Sin embargo, creemos que hay otras formas de conseguirlo más allá de subir y subir los impuestos», lamentó.

Por último, remarcó que el Gobierno estatal «debería hacer un planteamiento global de la política fiscal que siga una estrategia para reducir déficit y deuda a través del establecimiento de políticas de fomento del crecimiento económico y social».

El Cabildo de Tenerife apuesta por las energías renovables con la OTC

El consistorio tinerfeño ha puesto en marcha la Oficina de Transformación Comunitaria con el objetivo de impulsar las energías renovables

El Cabildo de Tenerife apuesta por los sistemas de energía renovables con la OTC
El Cabildo de Tenerife apuesta por las energías renovables con la OTC

El Cabildo de Tenerife, a través del área de Medio Natural, Sostenibilidad y Seguridad y Emergencias, ha puesto en marcha la Oficina de Transformación Comunitaria (OTC). Un nuevo servicio cuyo objetivo asesorar a comunidades de vecinos, asociaciones, pymes o entidades diversas para la instalación de sistemas de energía renovables en sus azoteas o tejados, así como la promoción entre la ciudadanía de este servicio.

La consejera de Medio Natural, Sostenibilidad y Seguridad y Emergencias del Cabildo de Tenerife, Blanca Pérez, explica que “se trata de una iniciativa para la creación de comunidades energéticas en toda la Isla que podrán optimizar sus gastos gracias a la instalación de sistemas de energías renovables, principalmente sistemas fotovoltaicos”.

Por su parte, el director insular de Medio Natural, Pedro Millán, señala que “la función de la Oficina de Transformación Comunitaria es estimular el cambio, asesorar y apoyar a todas las comunidades de vecinos, asociaciones u otros colectivos que quieran aprovechar sus tejados o azoteas para la instalación de fotovoltaicas».

Impulso de las renovables con fondos Next Generation

La nueva Oficina de Transformación Comunitaria cuenta con un presupuesto de 913.208 euros, de los que 560.000 provienen de fondos Next Generation EU y el resto de fondos propios de la corporación insular. Su proyecto tendrá un plazo de ejecución de dos años, hasta 2025.

La sede de la OTC se ha fijado en las dependencias de la empresa pública Gesplan, en la avenida Tres de Mayo, 71, de Santa Cruz de Tenerife, compartiendo espacios con la Oficina de Energía Renovable, servicio vinculado también en el asesoramiento sobre el impulso de medidas para la sostenibilidad energética y la transición ecológica.

Alerta amarilla por calima en la provincia occidental

La provincia de Santa Cruz de Tenerife estará este sábado en alerta amarilla por polvo en suspensión, aunque la densidad será menor a días anteriores

Alerta amarilla por calima en la provincia occidental
Alerta amarilla por calima en la provincia occidental. Calima visible en el Aeropuerto de Fuerteventura. Foto de Archivo. Europa Press

Ocho provincias, incluida la de Santa Cruz de Tenerife, estarán este sábado, 27 de enero, en alerta amarilla. Las siete peninsulares, podrán tener episodios de niebla, mientras que la de Canarias, estará en riesgo por calima.

En concreto, Lugo, Zamora, Valladolid, Salamanca, Zaragoza, Huesca y Lleida estarán en riesgo por nieblas, mientras que La Palma, El Hierro, La Gomera y Tenerife estarán en riesgo (alerta amarilla) por polvo en suspensión.

Durante la jornada predominarán los cielos poco nubosos o con nubes altas y la ausencia de precipitaciones. Sin embargo, podrían presentarse intervalos de nubes medias y altas en el noroeste peninsular y área mediterránea.

Menos densidad de la calima pese a la alerta amarilla

De igual forma, se espera abundante nubosidad baja matinal en el interior de Galicia, meseta Norte, Ebro, depresiones del nordeste y norte del Mediterráneo, con probabilidad de que originen nieblas. También es probable la calima en Canarias, menos densa que en días anteriores.

Los termómetros se mantendrán sin grandes cambios en general, aunque con valores altos para la época en la mayor parte del país. Además, en Canarias, se espera viento de componentes este y sur, que amainará respecto a días anteriores.

‘La Mesías’ hace historia en los Premios Feroz 2024

La última serie de ‘los Javis’, Javier Ambrosi y Javier Calvo, ‘La Mesías’, ha obtenido seis premios en los Premios Feroz 2024

'La Mesías' hace historia en los Premios Feroz 2024
‘La Mesías’ hace historia en los Premios Feroz 2024

La última edición de los Premios Feroz ha dejado una noche de reconocimientos y récords para la historia. ‘La Mesías’, la gran favorita de la noche ha logrado hacerse con las seis estatuillas en todas las categorías a las que optaba, alcanzando un récord histórico nunca visto en las 11 ediciones del certamen.

Además, la serie, producida por Javier Ambrosi y Javier Calvo, llegaba con 11 nominaciones, siendo la obra con más candidaturas de la historia de los Feroz.

De esas 11, ha logrado los galardones a mejor serie dramática (para Fran Araújo, Susana Herreras, Javier Ambrossi y Javier Calvo como productores), mejor actriz protagonista (Lola Dueñas), mejor actor protagonista (Roger Casamajor), mejor actriz de reparto (Irene Balmes), mejor actor de reparto (Albert Pla) y el Premio Feroz DAMA al mejor guion de una serie, para Ambrossi, Calvo, Nacho Vigalondo y Carmen Jiménez.

Por otro lado, en comedia, ‘Poquita fe’ ha sido la mejor serie para los miembros de la AICE (producida también por Fran Araújo, junto a Ignacio Corrales y Pepe Ripoll).

Premios Feroz: Largometrajes

En cine los premios han estado mucho más repartidos entre los grandes títulos de este año. Por su parte, ‘20.000 especies de abejas’ ha destacado como mejor película dramática (producida por Lara Izaguirre y Valérie Delpierre). Así, Patricia López Arnaiz recogió su tercer Feroz, esta vez como mejor actriz de reparto (tras el del año pasado por la serie ‘Intimidad’ -actriz de reparto- y el de la película ‘Ane’ en 2021 como protagonista).

Tanto ‘Robot Dreams’ como ‘La sociedad de la nieve’, recién nominadas a los Oscar, se han alzado con tres y dos galardones cada una. La cinta de animación de Pablo Berger consigue el mayor número de estatuillas en los apartados de cine al materializar los tres premios a los que optaba: mejor película de comedia (producida por Ibon Cormenzana, Ignasi Estapé, Sandra Tapia y Ángel Durández), mejor música original (Alfonso de Vilallonga) y mejor cartel (José Luis Ágreda).

El premio a la mejor dirección ha sido para J.A. Bayona y el tráiler de este drama basado en hechos reales, obra de Harry Eaton.

Interpretación de lujo

En los apartados de interpretación de cine los premiados han sido Malena Alterio, mejor actriz protagonista de una película por ‘Que nadie duerma’; David Verdaguer, como el mítico humorista Eugenio en ‘Saben aquell’, mejor actor protagonista; mejor actor de reparto de una película para La Dani por ‘Te estoy amando locamente’.

‘Upon Entry (La llegada)’ se ha alzado con el Premio Feroz DAMA al mejor guión de una película (para sus también directores Juan Sebastián Vásquez y Alejandro Rojas).

Los Premios Feroz Arrebato, que destacan las obras más arriesgadas o novedosas del audiovisual español, han sido para ‘Sobre todo de noche’, de Víctor Iriarte (Ficción); y para ‘La Singla’ de Paloma Zapata (No Ficción).

Una emocionada Mónica Randall ha recibido su Premio Feroz Audi de Honor de manos de Silvia Marsó, además de todo el cariño y la admiración de los asistentes a la ceremonia, incluido el público de las gradas del Palacio Vistalegre Arena.

Toda una celebración de la temporada audiovisual, capitaneada por el humor y el buen hacer de los presentadores Coria Castillo y Brays Efe.

Palmarés Premios Feroz 2024

  • Mejor película dramática – ‘20.000 especies de abejas’. Producida por Lara Izaguirre y Valérie Delpierre
  • Mejor película de comedia – ‘Robot Dreams’. Producida por Ibon Cormenzana, Ignasi Estapé, Sandra Tapia y Ángel Durández
  • Mejor dirección – J.A. Bayona por ‘La sociedad de la nieve’
  • Mejor actriz protagonista de una película – Malena Alterio por ‘Que nadie duerma’
  • Mejor actor protagonista de una película – David Verdaguer por ‘Saben aquell’
  • Mejor actriz de reparto de una película – Patricia López Arnaiz por ’20.000 especies de abejas’
  • Mejor actor de reparto de una película – La Dani por ‘Te estoy amando locamente’
  • Premio Feroz DAMA al mejor guión de una película – Juan Sebastián Vásquez y Alejandro Rojas por ‘Upon Entry (La llegada)’
  • Mejor música original – Alfonso de Vilallonga por ‘Robot Dreams’
  • Mejor tráiler – Harry Eaton por ‘La sociedad de la nieve’
  • Mejor cartel – José Luis Ágreda por ‘Robot Dreams’
  • Mejor serie dramática – ‘La Mesías’. Producida por Fran Araújo, Susana Herreras, Javier Ambrossi y Javier Calvo
  • Mejor serie de comedia – ‘Poquita fe’. Producida por Fran Araújo, Ignacio Corrales y Pepe Ripoll
  • Mejor actriz protagonista de una serie – Lola Dueñas por ‘La Mesías’
  • Mejor actor protagonista de una serie – Roger Casamajor por ‘La Mesías’
  • Mejor actriz de reparto de una serie – Irene Balmes por ‘La Mesías’
  • Mejor actor de reparto de una serie – Albert Pla por ‘La Mesías’
  • Premio Feroz DAMA al mejor guión de una serie – Javier Calvo, Javier Ambrossi, Nacho Vigalondo y Carmen Jiménez por ‘La Mesías’
  • Premio Feroz Arrebato de Ficción – ‘Sobre todo de noche’, de Víctor Iriarte
  • Premio Feroz Arrebato de No Ficción – ‘La Singla’, de Paloma Zapata

Grave un motorista tras una colisión en Puntallana, La Palma

0

Un motorista chocó y resultó gravemente herido este viernes con un turismo en la LP-1 en el municipio de Puntallana, en La Palma

Grave un motorista tras una colisión en Puntallana, La Palma

El Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 112 ha informado del choque sufrido por un motorista durante la tarde de este viernes con un turismo en la vía LP-1, a la altura del Puente El Granel y dentro del municipio de Puntallana (La Palma). Resultó herido grave con diferentes politraumatismos de carácter grave.

Recibió asistencia del Servicio Canario de Urgencias (SUC) en el lugar y lo trasladaron posteriormente en una ambulancia sanitarizada al Hospital General de La Palma.

Por su parte, agentes de la Guardia Civil se hicieron cargo de instruir las diligencias correspondientes.

Una senderista sufre una caída en la Ruta Chinyero, en Tenerife

0

Los servicios de emergencias han rescatado a una senderista con un traumatismo moderado en la muñeca en la Ruta circular Chinyero

Una senderista de 68 años precisó rescate en la jornada de este viernes al sufrir una caída en la Ruta circular Chinyero, dentro del municipio de El Tanque (Tenerife).

Una senderista sufre una caída en la Ruta Chinyero, en Tenerife
Helicóptero del GES CEDIDO POR 112 CANARIAS 26/1/2024

Según informa el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 112, la mujer presentó un traumatismo en la muñeca de carácter moderado, por lo que la socorrió el helicóptero del GES y la evacuó a la helisuperficie de La Guancha.

Allí esperaba en una ambulancia de soporte vital básico del SUC, que se hizo cargo de la asistencia de la afectada y de su traslado al Hospital Universitario Hospiten Bellevue.

Llegan más de 300 migrantes a El Hierro y Gran Canaria

Tres embarcaciones con un total de 257 personas migrantes a bordo han llegado en las primeras horas de este sábado, 27 de enero, a El Hierro y a Gran Canaria

Tres nuevas embarcaciones irregulares han llegado a las islas Canarias en las últimas horas, dos a El Hierro y otra a Gran Canaria, transportando a 257 migrantes. Una situación que cambiará a lo largo del día, puesto que Salvamento Marítimo ha localizado una cuarta embarcación cerca de Maspalomas, en Gran Canaria, con 64 personas a bordo, con lo que se sumaría un total de 321.

, una a El Hierro y otra a Gran Canaria,
Los equipos sanitarios atienden a varios migrantes en el puerto de La Restinga, a 26 de enero de 2024, en El Hierro

Según informa Salvamento Marítimo, en el primero de los casos, se trató de una patera con 76 ocupantes que estaba a dos millas El Hierro. Todos ellos, varones subsaharianos, desembarcaron durante la pasada noche en el Muelle de La Restinga.

Allí recibieron asistencia del dispositivo sanitario, cuyo personal tuvo que trasladar a uno de ellos a un centro hospitalario de la isla.

A las 05.30 horas de este sábado, 27 de enero, la Guardia Civil informó sobre un eco en el radar a unas cuatro millas de La Restinga, por lo que la Salvamar Adhara acudió al lugar e interceptó un cayuco con 118 subsaharianos: 88 varones, 26 mujeres y cuatro niños, para llevarlos a La Restinga.

Dos más a Gran Canaria

En el caso de Gran Canaria, se llevó la embarcación irregular, localizada alrededor de las 22:30 horas a ocho millas de la costa, al Muelle de Arguineguín, donde desembarcaron 63 migrantes, 59 varones, tres mujeres y un niño, siendo necesaria la evacuación de cuatro de ellos a centros hospitalarios por diferentes patologías.

Durante las primeras horas de este sábado, Salvamento Marítimo ha localizado un nuevo cayuco con un total de 64 varones subsaharianos cuando navegaban a unas 16 millas al sur de Maspalomas (Gran Canaria).

Según informa el organismo estatal, sobre las 09.00 horas, la Guardia Civil avisó de un eco en el radar que podría corresponder con una embarcación irregular, por lo que se mandó al lugar a la Salvamar Macondo.

El recurso marítimo avistó alrededor de las 10.00 horas un cayuco y rescató a los 64 migrantes que iban a bordo para poner rumbo al Muelle de Arguineguín.

Trump tendrá que pagar a Carroll casi 80 millones de euros por difamación

El expresidente norteamericano, Donald Trump, deberá pagar a Elisabeth Jean Carroll 76,7 millones de euros por difamación, aunque asegura que apelará la decisión enmarcada en una «caza de brujas» contra su persona

Un jurado del tribunal federal de Manhattan ha determinado este viernes que el expresidente de Estados Unidos Donald Trump deberá pagar a Elisabeth Jean Carroll un total de 83,3 millones de dólares (76,7 millones de euros) en daños y perjuicios en el marco de la demanda por difamación presentada por la escritora.

Trump tendrá que pagar a Carroll casi 80 millones de euros por difamación
E. Jean Carroll saliendo de la Corte Federal de Manhattan. Europa Press

El magnate deberá pagar 18,3 millones de dólares (16,8 millones de euros) en daños compensatorios: 11 millones de dólares (10,1 millones de euros) para financiar una campaña de reparación de su reputación y otros 7,3 millones de dólares (6,7 millones de euros) por el daño emocional causado por sus declaraciones. Asimismo, tendrá que pagar 65 millones en daños punitivos (59,8 millones de euros).

El juez Lewis Kaplan, a cargo del caso, ha agradecido al jurado su trabajo para llegar al veredicto. «Mi consejo para vosotros es que nunca reveléis que habéis formado parte de este jurado», ha resaltado, según ha recogido la cadena CNN.

«Caza de brujas» liderada por Biden

En respuesta, el exmandatario ha asegurado en la red social Truth Social que es «absolutamente ridículo», aludiendo a una «caza de brujas» liderada por el presidente estadounidense, Joe Biden. «Nuestro sistema legal está fuera de control y está siendo utilizado como arma política», ha dicho, asegurando que apelará la decisión.

En la misma línea, la abogada del expresidente, Alina Habba, ha asegurado que apelarán «inmediatamente» el veredicto emitido este viernes y ha denunciado, en declaraciones a los periodistas recogidas por NBC Newa, que esta decisión constituye una «violación del sistema de Justicia» estadounidense.

Tras las dudas surgidas respecto a si continuaría con la defensa del candidato republicano, Habba ha argumentado que representar a Trump es «lo más orgulloso que podía hacer» y ha asegurado que «esto está lejos de terminar». «Recién estamos comenzando», ha advertido la abogada en su perfil en la red social X, antes conocida como Twitter.

En mayo, un tribunal estableció que Trump debía pagar hasta 5 millones de dólares (alrededor de 4,6 millones de euros) de indemnización a Carroll, quien presentó una nueva demanda contra el magnate, solicitando 10 millones de dólares (9,2 millones de euros) en daños y perjuicios.

Donald Trump de camino a la Corte Federal. Europa Press

Denuncia previa de violación

El caso se remonta al desafío legal que interpuso la periodista en 2019 ante un tribunal estatal contra el expresidente por difamación debido a la forma en la que había negado una primera denuncia por violación tras decir que «ella no era su tipo» y que lo hacía para vender su libro.

La periodista escribió en su libro ‘¿Para qué necesitamos a los hombres?’ que el magnate la agredió sexualmente en los probadores de una tienda de Manhattan a mediados de los 90. Según ella, se encontró con Trump en la Quinta Avenida de Nueva York y fueron a una tienda de lencería en Bergdorf Goodman, unos grandes almacenes de lujo, donde el expresidente la violó.

Este juicio se da en medio de los renovados intentos de Trump por volver a la Casa Blanca a medida que se enfrenta a otros procesos legales, como su reciente imputación por ocultar una serie de sobornos pagados a la actriz de cine para adultos Stormy Daniels a cambio de silenciar un supuesto escarceo sexual.