Urgen donaciones de todos los grupos sanguíneos, con especial atención a los grupos A+ A- y 0+

0

El Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia (ICHH) mantiene activo el llamamiento a la población a donar sangre, con especial urgen donaciones en determinados grupos

Donantes de sangre. Imagen ICHH

El Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia (ICHH), organismo autónomo adscrito a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, mantiene activo el llamamiento a la población emitido en los últimos días para fomentar las donaciones de sangre, ante la necesidad de equilibrar las reservas de Centro Canario de Transfusión para atender la actividad hospitalaria. En estos momentos, los grupos sanguíneos A+, A- y O+ son los más demandados.

Donar el fin de semana en puntos móviles y en hospitales 

Durante el fin de semana, se podrá acudir a donar sangre en los puntos móviles y fijos habilitados. Así, este sábado 18 de noviembre abrirá el punto de donación ubicado en el Centro Comercial Alcampo de Telde, junto a la Administración de Loterías, en horario de 9:00 a 14:00 horas.

En lo que se refiere a los puntos fijos de la Red Transfusional Canaria, en Tenerife se puede donar en el Hospital Universitario de Canarias (sin cita previa) de domingo a viernes y festivos de 8:30 a 21:30 y los sábados de 8:30 a 14:30 y de 15:30 a 20:00 horas. También en el Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria, de lunes a viernes de 8:00 a 20:00 y los sábados de 9:00 a 13:00 horas, excepto festivos.

También se podrá donar en La Palma en el Hospital Universitario General de La Palma, en la calle Buenavista de Arriba s/n, en Breña Alta, que cuenta con un punto fijo de extracción al que se puede acudir con cita previa de lunes a jueves de 10:00 a 20:00 horas y el viernes de 10:00 a 15:30 horas, permaneciendo el sábado cerrado. El domingo abre de 14:00 a 20:00 horas, y para festivos y vísperas consultar horarios. Para solicitar cita previa telefónica 922 185 312/922 185 320.

Puntos fijos en Gran Canaria

En cuanto a los puntos fijos de extracción de sangre, el ICHH pone a disposición de la población su sede en la calle en Alfonso XIII, número 4, en Las Palmas de Gran Canaria, de 8:15 a 14:15 y de 15:15 a 21:30 horas, salvo festivos (cuenta con vado para donantes).

El punto fijo de Santa Lucía de Tirajana, ubicado en el anexo del Centro de Salud de Vecindario, en calle Guatiza, s/n, permanecerá abierto al público de lunes a miércoles de 16:15 a 20:30 horas y, el jueves y viernes, el horario será de mañana, de 9:15 a 13:30 horas (excepto festivos).

También se puede acudir a otros puntos fijos de la Red Transfusional Canaria (sin cita previa) como el Hospital Universitario Materno-Infantil de Canarias, de lunes a viernes, de 10:00 a 13:30; el Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín, de lunes a viernes, de 8:30 a 13:30 y de 14:00 a 19:30 y el Hospital Universitario Insular de Gran Canaria, donde se puede donar de lunes a viernes de 10:00 a 13:30 horas, salvo festivos (cuenta con vado para donantes en ambos casos).

Por último, en el Hospiten Roca San Agustín, se puede donar com cita previa telefónica, llamando al 928 301 012 (opción 8), de lunes a miércoles, de 8:00 a 14:00 horas (excepto festivos).

Fuerteventura

La próxima semana comienza una campaña en el municipio de Tuineje, en Gran Tarajal, que permanecerá activa hasta el 1 de diciembre. La ubicación de la unidad móvil será en la calle Atis Tirma, junto a la plaza Tran Tran de Gran Tarajal. En cuanto a los horarios, de lunes a jueves será de 16:15 a 20:30 horas. Sin embargo, el lunes 20 el horario será de 16:45 a 19:30 horas; el viernes 24 de 9:15 a 13:30 y el viernes 1 de diciembre, de 9:15 a 13:00 horas.

Se puede también donar en el Hospital General de Fuerteventura, ubicado en la carretera del aeropuerto, kilómetro 1, donde se encuentra el punto fijo de donación de sangre de la Red Transfusional Canaria en la Isla. Este punto también estará operativo de lunes a viernes de 9:00 a 13:30 horas. Para donar es conveniente solicitar cita previa en el número 928 546 684 (excepto festivos).

Lanzarote

Los días 20, 21 y 22 de noviembre, el equipo de donación del ICHH en la isla, se trasladará hasta la Ciudad Deportiva de Arrecife, en la Avenida San Ginés de La Hoz, s/n. Los horarios serán, el lunes, de 16:15 a 21:00 horas, el martes de 16:00 a 21:00 horas y el miércoles de 16:00 a 20:30 horas.

También está operativo el punto fijo de donación de sangre de la Red Transfusional Canaria en el Hospital Universitario Doctor José Molina Orosa, en la carretera de Tinajo, 2. El horario será de lunes a viernes de 9:00 a 13:00 horas, excepto festivos. Con o sin cita previa telefónica 928 595 572 (opción 3). De lunes a viernes de 9:00 a 13:00h. Excepto festivos.

La Gomera

El Hospital Insular Nuestra Señora de Guadalupe, en la calle El Larguero s/n, cuenta con un punto de extracción en el que se puede donar sangre de lunes a miércoles, de 11:00 a 13:00 horas, y los jueves y viernes de 9:00 a 13:00 horas (excepto festivos). Es necesario pedir cita previa llamando al 922 140 200 o al 922 140 213.

El Hierro

El Hospital Insular Nuestra Señora de los Reyes, en la calle Barriales 1, cuenta con un punto fijo de extracción en el que se puede donar, con cita telefónica llamando al 690886059. El horario para solicitar cita es de lunes a viernes 9:00 a 14:00 horas y las donaciones se realizan los lunes de 10:00h a 12:30 horas. Excepto festivos.

Requisitos para donar

Para donar sangre se puede ir directamente o se puede solicitar cita previa llamando al 012 o al 922 470 012 / 928 301 012 (opción 8), de lunes a viernes de 10:00 a 20:00 horas o cumplimentando el formulario publicado en la portada de la web efectodonacion.com.

Antes de ir a donar es recomendable revisar la información publicada en esta misma página web en la pestaña de Información y Protocolo, para familiarizarse con las medidas de seguridad establecidas y el test de autoevaluación.

La Inteligencia Artificial predice el Gordo de Navidad y el número, que también se vendía en Tenerife, se agota

0

Parte del número 03695, que predecía la Inteligencia Artificial como el número premiado con el Gordo del sorteo Extraordinario de Navidad se agota

Imagen archivo bolas sorteo de Navidad
Imagen archivo bolas sorteo de Navidad

En estos tiempos en los que la Inteligencia Artificial se utiliza para sacar una melodía, buscar una receta, escribir un texto o cualquier otra cosa, hay quien lo ha usado también para averiguar el Gordo del próximo Sorteo Extraordinario de Navidad.

A la búsqueda del número

Tras buscar los números que con mayor frecuencia caen y hacer un análisis estadístico de los 210 sorteos de Navidad que se han celebrado entre los años 1812 y 2022, el chatGPT ha determinado que el número afortunado podría ser el 03695.

IA asegura que esa combinación tiene ‘más posibilidades’ de salir porque los números que comienzan con 0 son los más repetidos en la historia de ‘El Gordo’. Esto ha ocurrido en un total de 64 ediciones del Sorteo de Navidad.

En Tenerife y Elche

Un número que rápidamente se ha agotado en una de las pocas administraciones que lo vendía. Una de ellas en el norte de Tenerife. Agotado por completo también en la administración de Elche que lo tenía a la venta. Una variante que también ha ofrecido la IA, y que aún se puede adquirir, es el 02695, siendo esta la segunda opción viable en caso de empatar en el segundo puesto las cifras 2 y 3.

Todos los números están en el bombo

Esta es una de las fórmulas más novedosas y curiosas que se hacen para llamar y buscar la fortuna este 2023. Y eso a pesar de que todos somos conscientes de que realmente existe la misma probabilidad de que salga ese número que cualquier otro. Todos están en el bombo, pero ¿y si toca?

Vecinos de Guamasa protestan contra el cierre del enlace de la TF-5

Protesta ante las puertas del Cabildo de Tenerife para evitar el cierre del enlace de la TF-5 con el objetivo de reducir las colas en la autopista

Protesta de los vecinos de Guamasa contra el cierre de la TF-5. Imagen EUROPA PRESS
Protesta de los vecinos de Guamasa contra el cierre de la TF-5. Imagen EUROPA PRESS

Una treintena de vecinos de la Laguna, con representantes de la asociación de vecinos de Guamasa y la FAV Aguere, se han concentrado este viernes ante las puertas del Cabildo para exigir que no se cierre el enlace de la TF-5, que la corporación experimentó a modo de prueba piloto durante dos semanas.

El presidente de la asociación, Jonay Luzardo, ha mostrado el «malestar» de los ciudadanos, y no solo de Guamasa, que cuenta con unos 4.000 habitantes, sino también de otros núcleos como Agua García (Tacoronte), El Ortigal, Cruz Chica o Valle de Guerra.

Ha indicado que cuando se puso en marcha la prueba había muchas «colas y retrasos», especialmente en las vías colindantes a la TF-5, la TF-235 y la TF-152, con un «colapso total», hasta el punto de que un trayecto de tres kilómetros se tardaba en realizar entre 45 y 50 minutos.

Luzardo ha reconocido que «hay más fluidez» en la TF-5 para los conductores que vienen del Norte pero entiende que lo que ha hecho el Cabildo es «trasladar el problema» a otras carreteras.

900 firmas ante la Diputación del Común

Las protestas vecinales vienen avaladas por unas 900 firmas que se ya se han presentado ante la Diputación del Común y aunque desde el Cabildo apuntan que siguen analizando los datos técnicos, no oculta que tienen un «mal presagio».

Luzardo ha apuntado de que son «conscientes» de que los ciudadanos del norte de la isla «no pueden estar dos horas en una cola» cada día para acudir a su puesto de trabajo y que hay que ser «solidarios», pero al mismo tiempo entiende que los problemas de movilidad de la isla, en caso de obras, los tienen que «sufrir todos» y no Guamasa y los barrios aledaños.

En esa línea ha comentado que no es «correcto» que se vaya a «beneficiar a unos en perjuicios de otros» si finalmente se acomete el cierre del enlace de forma definitiva. «Vamos a intentar lucharlo, nos genera muchos problemas a los vecinos», ha agregado.

El Cabildo aún no ha tomado una decisión definitiva sobre el cierre entre las 06.30 y las 09.00 horas si bien ha constatado, en el análisis de datos, que la cola se reduce hasta en una hora si los conductores salen de Icod de los Vinos y en 30 minutos si es desde La Orotava.

Clavijo dice que Johansson se ha comprometido a que la Ruta Canaria esté en el centro de la política migratoria de la UE

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, asegura que se ha iniciado el trabajo en Bruselas para reforzar la asistencia a las islas ante el auge de llegadas desde Senegal o Gambia

Vídeo RTVC. Informan: Eva Trujillo / Rubén Amador

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, ha destacado este viernes desde Bruselas la «comprensión» de la Comisión Europea respecto a la situación migratoria en Canarias, asegurando que se ha iniciado el trabajo para reforzar la asistencia a las islas ante el auge de llegadas desde países como Senegal o Gambia.

«Nos vamos contentos, queda trabajo por hacer pero estos tres días eran el comienzo del trabajo y hemos tenido comprensión y atención de las instituciones europeas», ha afirmado el dirigente canario en declaraciones a la prensa tras reunirse con la comisaria europea de Interior, Ylva Johansson.

Clavijo ha mostrado su «optimismo» con que empiecen los trabajos para redoblar la ayuda a Canarias en el frente migratorio. «Es una magnífica noticia, ahora queda que este comienzo de trabajo se cristalice», ha explicado desde la capital europea.

Ayudas

Respecto al paquete de ayuda anunciado por Bruselas antes de verano, Clavijo ha reconocido que ha servido para tener más control y colaboración de parte de países como Marruecos o Mauritania, pero ha puesto el acento en las «preocupantes» cifras de llegadas desde Senegal y Gambia, que atribuye a las dificultades para desplegar a la Agencia Europea de la Guardia de Fronteras y Costas (Frontex) en esta fachada atlántica por la falta de acuerdo con estos países.

Junto a esto, Clavijo demanda más recursos para atender a los menores migrantes que llegan a Canarias, unos 4.700 en lo que va de 2023, a los que las autoridades insulares tienen que escolarizar, enseñar el idioma y hacer seguimiento hasta que cumplen la mayoría de edad. «Es una obligación de Europa y obviamente de Canarias pero para eso necesitamos atención, comprensión y colaboración», ha indicado.

Así las cosas ha puesto en valor el acuerdo con el nuevo Gobierno para que facilite la distribución de menores entre distintas regiones de España según sus recursos y capacidad de integración en la sociedad.

Clavijo con Johansson
Fernando Clavijo e Ilva Johansson.

Invitación a Johansson para visitar Canarias

Durante la reunión, Clavijo ha invitado a Johansson a visitar Canarias en enero para conocer de primera mano la situación en la que se encuentran las autoridades regionales en la gestión migratoria, un ofrecimiento que, según el presidente, ha sido bien recibido pero que queda pendiente de la agenda de la comisaria.

El presidente de Canarias ha cerrado así un viaje de tres días a Bruselas donde ha mantenido una decena de reuniones con distintos actores europeos con el objetivo de ganar aliados de cara a la defensa de las demandas de las islas ante la crisis migratoria y frente a los efectos de la entrada en vigor el 1 de enero de las tasas europeas al transporte por emisiones de CO2.

Reunión Clavijo Bruselas

El Cabildo de Tenerife abre un carril por sentido en la TF-5 a su paso por Icod de los Vinos

Los trabajos se iniciaron tras el derrumbe de piedras ocurrido el pasado 23 de agosto a su paso por Icod de los Vinos. El tramo se abrirá al tráfico este lunes 20 de noviembre

Tramo de la autovía TF-5 a su paso por Icod de los Vinos. Imagen Cabildo de Tenerife
Tramo de la autovía TF-5 a su paso por Icod de los Vinos. Imagen Cabildo de Tenerife

El Cabildo de Tenerife abrirá este lunes, 20 de noviembre, un carril por sentido en la TF-5 a su paso por Icod de los Vinos. Se trata de un tramo que estaba afectado por las obras de emergencia de consolidación del talud.

El consejero de Carreteras, Dámaso Arteaga, indica que las obras han subsanado los desperfectos detectados el pasado 23 de agosto cuando se registró un desprendimiento en el punto kilométrico 55 de la TF-5 a su paso por citado municipio, lo que provocó el corte del enlace de la salida 55 (TF-66- Icod de los Vinos) y la rotonda de la TF-5 en el punto kilométrico 50+800 en dirección a El Tanque.

“Quiero agradecer la paciencia que han tenido los conductores y usuarios de esta vía durante el periodo que ha durado el corte del carril pero los trabajos son necesarios porque en la zona existen partes de árboles caídos y rocas de medio y gran tamaño por lo que hay que había actuar de manera inmediata para evitar este riesgo, procediendo a la estabilización del talud y disminuyendo el riesgo de desprendimiento del mismo, ya que el corte de la autovía TF-5 afectaría a unos 10.000 vehículos al día”, explica Dámaso Arteaga en un comunicado.

Medio millón de euros en la rehabilitación del talud

El Cabildo ha invertido casi medio millón de euros en las obras de rehabilitación del talud y la adjudicación de las labores ha recaído en la empresa Señalizaciones Villar S.A. cuentan con un plazo de seis meses.

Las obras consisten en el desbroce del talud mediante corte y retirada de vegetación; retirada de bloques y material inestable o suelto con riesgo de desprendimiento; ejecución de una pista de acceso y de un muro de hormigón.

Identidad digital para todos los europeos

0

La identidad digital europea estará disponible para los ciudadanos, residentes y empresas de la UE

Informa: Redacción Informativos RTVC

El Consejo y el Parlamento de la Unión Europa han alcanzado recientemente un acuerdo para aprobar el uso de la identidad digital europea. Con ella se podrán tener todos los documentos en un mismo dispositivo electrónico.

La identidad digital de la UE estará disponible para los ciudadanos, residentes y empresas de la UE que deseen identificarse o proporcionar confirmación de determinada información personal. Puede utilizarse tanto para servicios públicos como privados en línea y fuera de línea en toda la UE.

Todos los ciudadanos de la UE y residentes en la Unión podrán utilizar una billetera digital personal.

La identidad digital europea estará disponible para los ciudadanos, residentes y empresas de la UE
Dispositivos electrónicos. Imagen de recurso

Mejorar los sistemas de identificación

Los sistemas de identificación digital ofrecidos hoy por los gobiernos de la UE tienen varias deficiencias importantes: no están disponibles para toda la población, a menudo se limitan a los servicios públicos en línea y no permiten un acceso transfronterizo sin interrupciones.

Solo el 14 % de los principales proveedores de servicios públicos en todos los Estados miembros permiten la autenticación transfronteriza con un sistema de identidad electrónica, por ejemplo para demostrar la identidad de una persona en Internet sin necesidad de una contraseña. El número de autentificaciones transfronterizas exitosas por año es muy pequeño, aunque en aumento.

Se espera que la identidad digital europea sea finalmente aprobada en los próximos meses. Su obtención será gratuita y voluntaria para todos los ciudadanos comunitarios.

Terremoto de magnitud 7,2 en el sur de Filipinas, sin alerta de tsunami

0

El terremoto se ha registrado este viernes al sur de Filipinas a unos 30 kilómetros al oeste de Sarangani en Davao Occidental

Terremoto 7.2 en Filipinas. EP
Terremoto de magnitud 7,2 en la escala abierta de Richter frente a las costas en el sur de Filipinas. EP

Un terremoto de magnitud 7,2 en la escala abierta de Richter ha sacudido este viernes el sur de Filipinas, según han confirmado las autoridades. Han descartado por el momento emitir una alerta de tsunami, sin que haya informaciones sobre víctimas o daños materiales.

El Instituto de Vulcanología y Sismología de Filipinas (Phivolcs) ha señalado en un mensaje en su página web que el epicentro del terremoto ha estado ubicado unos 30 kilómetros al oeste de Sarangani, en Davao Occidental, con el hipocentro ubicado a diez kilómetros de profundidad.

Sin alerta de tsunami destructivo

Asimismo, ha recalcado en un segundo mensaje que «no existe la amenaza de un tsunami destructivo, a partir de los datos disponibles sobre el nivel del mar«. «No hay amenaza de tsunami a Filipinas por este terremoto», ha dicho. Si bien ha recordado que «los terremotos de esta magnitud crean alteraciones inusuales del nivel del mar que pueden ser observadas en costas cercanas al epicentro».

La deuda pública marca récord en septiembre

0

A pesar del aumento de la deuda pública su ratio baja al 109,9% del Producto Interior Bruto

Canarias entre las que menos, a diferencia de Andalucía, Murcia y Valencia que son las tres comunidades que más aumentaron su deuda respecto al PIB
Edificio del Banco de España. Europa Press

La deuda pública española se disparó en septiembre hasta un máximo histórico de 1.577.732 millones de euros, aunque el crecimiento de la economía permitió bajar la ratio de endeudamiento al 109,9 % del PIB, según los datos actualizados este viernes por el Banco de España.

La deuda aumentó en septiembre en 14.448 millones con respecto a agosto, un 0,92 %, y en 73.019 millones con respecto a septiembre de 2022, un 4,9 %.

A pesar de ello, la ratio de deuda sobre el PIB se redujo en más de un punto con respecto a junio (111,2 % del PIB), con lo que se acerca al objetivo del Gobierno de situar el endeudamiento en el 108,1 % del PIB este año.

Al detalle por subsectores, la deuda del Estado ascendía en septiembre a 1.412.207 millones tras incrementarse en 15.410 millones con respecto a agosto, un 1,1 %.

Las comunidades autónomas redujeron deuda

Por el contrario, las comunidades autónomas redujeron su deuda en un 1,7 %, hasta los 320.315 millones, 5.601 millones menos que en agosto.

Las corporaciones locales experimentaron un ligero incremento del 0,3 %, hasta los 23.331 millones, mientras que la Seguridad Social se mantuvo sin cambios en 106.172 millones.

Al cierre de septiembre la mayor parte de la deuda pública se concentraba en valores representativos de deuda -1.395.378 millones, la mayor parte a largo plazo (1.313.907 millones)-, mientras que el resto se repartía en préstamos (177.103 millones) y efectivo y depósitos (5.251 millones).

La compra de viviendas en Canarias se desploma un 40,11%

0

Comparado con agosto, la compraventa retrocede en la comunidad un 23,74% intermensual

La compra registra una importante caída en Canarias
La compra registra una importante caída en Canarias. EUROPA PRESS (Foto de ARCHIVO) 27/12/2019

Este septiembre, la evolución de la compraventa de viviendas en Canarias ha empeorado. Las transacciones descienden un 40,11% respecto al mismo mes del año anterior. Una bajada que casi duplica la que se registra a nivel nacional con un 23,67%. En total, en viviendas se registraron hasta un total de 1.590 operaciones, según datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

De las operaciones de compraventa anotadas en septiembre en Canarias, 1.509 se realizaron sobre viviendas libres y 81 sobre inmuebles de protección oficial. Atendiendo a la antigüedad de los inmuebles, 376 operaciones correspondieron a viviendas nuevas, y 1.214 estuvieron relacionadas con edificios usados. Esta caída, en la compra de viviendas en Canarias, viene enmarcada en un contexto de subidas de tipo de interés y el consecuente encarecimiento de la financiación.

En septiembre se realizaron 2.611 operaciones

La compra registra una importante caída en Canarias
Operaciones viviendas en Canarias / INE

En septiembre se realizaron un total de 2.611 operaciones sobre viviendas. Además de las 1.590 compraventas, 466 fueron herencias, 65 donaciones y ocho permutas.

La compra de viviendas en Canarias se desploma un 40,11%
Operaciones fincas urbanas en Canarias / INE

En total, durante septiembre se transmitieron en Canarias 4.354 fincas urbanas a través de 2.615 compraventas, 738 herencias, 113 donaciones, 21 permutas y 867 operaciones de otro tipo.

La compra de viviendas en Canarias se desploma un 40,11%
Operaciones fincas rústicas en Canarias / INE

Igualmente, se realizaron 712 transmisiones sobre fincas rústicas, entre las que se registraron 219 herencias, 283 compraventas, 31 donaciones, cero permutas y 179 operaciones de otro tipo.

La compraventa cayó en todas las comunidades

Por territorios nacionales, con la mayor caída de compra de viviendas en Canarias (-40,11%), seguida por Extremadura (-32,19%) y Aragón (-31,10%), a la cabeza del retroceso. Mientras, las comunidades que mejor registro marcaron, pese a retroceder, son Castilla – La Mancha (-7,66%) Castilla y León (-12,34%) y Asturias (-13,86%).

El incendio en una vivienda en Gran Canaria deja a una persona herida grave

0

El incendio ocurrió durante la madrugada en Santa Lucía de Tirajana. El herido grave es un hombre de 72 años

Sala operativa del 1-1-2 Canarias. Imagen de recuro Europa Press
Sala operativa del 1-1-2 Canarias.EP

Un hombre de 72 años ha sufrido este viernes una intoxicación de carácter grave por inhalación de humo tras incendiarse una vivienda de dos plantas en Gran Canaria, en un suceso en el que una mujer de 71 años ha resultado herida de carácter leve.

Ocurrió de madrugada

El incendio se produjo hacia las 4.25 horas en una vivienda de la calle San Isidro, en el municipio grancanario de Santa Lucía de Tirajana. Así lo ha informado el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad 112 del Gobierno de Canarias.

Las dos personas heridas han sido trasladadas al Hospital Universitario Insular de Gran Canaria tras recibir atención de personal del Servicio de Urgencias Canario.