Se registran 36 grados en Maspalomas durante la madrugada

Durante la noche, se produjeron temperaturas similares a los 36 grados de Maspalomas: 35,6 en Tasarte, 35,5 en Agaete o 34,4 en el aeropuerto Tenerife Sur

El Faro de Maspalomas, durante el amanecer en una imagen de archivo
El Faro de Maspalomas, durante el amanecer / Archivo

Maspalomas registró 36 grados en la madrugada de este pasado martes al miércoles. Canarias afronta este miércoles en aviso naranja por calor una jornada atípica de otoño que ha comenzado con altas temperaturas durante la noche. Esto es producto de un cóctel de fenómenos atmosféricos que no se espera que se retiren hasta ya empezada la semana próxima.

A las 10.00 horas de este 4 de octubre, las diez temperaturas máximas en España de las que da cuenta la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) en su web corresponden a Canarias, casi todas tomadas de madrugada o, al menos, antes de que el sol comenzara a calentar.

La máxima hasta ese momento correspondía a Maspalomas (Gran Canaria), con 36 grados a las 0.20 horas de la madrugada; seguida del Centro Insular de Turismo de la misma localidad, con 35,9 grados a las 0.10 horas; Tasarte (Gran Canaria), con 35,6 grados a las 1.10 horas; Agaete (Gran Canaria), con 35,5 grados a las 6.00 horas; y el aeropuerto de Tenerife Sur, con 34,4 grados a la 9.30 horas.

Temperaturas inauditas en Octubre

Precisamente, en ese aeropuerto se producía este martes una «efeméride meteorológica», al registrarse 39,4 grados. Nunca, en un mes de octubre, los termómetros habían alcanzado ese nivel en Canarias.

La anterior máxima histórica para un mes de octubre en Canarias databa de 2017, cuando se midieron 38,6 grados, precisa la Aemet.

Y todo ello, después del verano más calurosa en el archipiélago desde que hay registros, con temperaturas medias 1,6 grados por encima de lo habitual y con casi 200 récords de temperaturas en todas las islas.

Un episodio de calor por tres factores

El delegado de la Agencia Estatal de Meteorología, David Suárez, ha explicado a EFE que este episodio de calor en otoño se debe a tres factores. El primero de ellos, la influencia de una «dorsal» (zona con altas presiones, con efectos similares a un anticiclón) de África que incluso está teniendo efectos en la Península Ibérica. Ello provoca tiempo muy estable, con muy pocas nubes.

El segundo factor es la irrupción de una masa de aire africano caliente sobre las islas, que también se expresa en forma de calima (polvo del Sáhara en suspensión en el aire).

Y el tercero es un fenómeno llamado subsidencia, un movimiento descendente del aire desde capas medias y altas de la atmósfera hacia otras más bajas, que comprime el aire y lo calienta.

Continuará el calor

Según Suárez, los modelos con los que trabaja en estos momentos la Aemet en Canarias indican que todos esos factores se van a mantener en lo que queda de semana y que no es probable que las temperaturas desciendan de forma apreciable hasta entrada la semana próxima.

Por todo ello, Aemet ha activado avisos de nivel naranja en el sur, este y oeste de Gran Canaria, donde se esperan este miércoles más de 37 grados, y de nivel amarillo en el resto del archipiélago, con previsión de hasta 34 grados. Solo se libran de esos avisos la cumbre de Gran Canaria y la vertiente oriental de La Palma.

Cae red de tráfico de anabolizantes que actuaba en Canarias

0

La Policía Nacional desarticula una organización criminal dedicada al tráfico de anabolizantes y blanqueo de capitales que operaba a nivel nacional

Policía Nacional escudo
La red de tráfico de anabolizantes tenía ramificaciones en Las Palmas de Gran Canaria y Santa Cruz de Tenerife / Archivo

La Policía Nacional han desarticulado una organización criminal presuntamente dedicada al tráfico de anabolizantes y blanqueo de capitales a nivel nacional.

El entramado delictivo, con centro neurálgico de operaciones en Valencia, estaba integrado por doce personas que han resultado detenidas. En los registros e inspecciones practicadas se intervinieron 6.700 dosis de sustancias dopantes, once paquetes con medicamentos ilegales y dinero en efectivo, entre otros.

Los anabolizantes eran importados principalmente desde Portugal, Bulgaria y Países Bajos, destacando una sofisticada infraestructura de almacenaje para su posterior distribución a todo el territorio nacional, a través de envíos comerciales de paquetería.

Investigación comenzó en 2022

La investigación arrancó a finales del pasado año tras la detección y análisis de numerosos envíos comerciales dirigidos a la localidad valenciana de Xàtiva, procedentes de empresas ficticias de Portugal, estableciendo los investigadores un nexo común. Estos paquetes irían destinados a uno de los principales responsables de la organización criminal, el cual se dedicaría junto a otras personas a la distribución de anabolizantes.

Almacenamiento y distribución desde Xàtiva

A raíz de las primeras labores de investigación, los agentes descubrieron la existencia de un almacén de las sustancias dopantes, las cuales se guardaban, preparaban y gestionaban desde un domicilio de Xàtiva, con el fin de distribuirlas posteriormente a través de compañías de logística a numerosos puntos de la geografía española. Para ello, utilizaban filiaciones falsas de remitentes, cambiándolas constantemente para dificultar su identificación. Además, utilizaban distintos sistemas de cobro, tales como transferencias a nombre de familiares o a cuentas bancarias extranjeras.

Destinadas a personas del ámbito deportivo que actuaban en la red de tráfico de anabolizantes

El objetivo de la organización era comercializar estos medicamentos ilegales a sus consumidores finales, generalmente personas vinculadas con el mundo del deporte amateur y semiprofesional, la nutrición deportiva y el entrenamiento personal. Estos, a su vez, aconsejaban y facilitaban dichas sustancias a otras personas del entorno.

Durante las indagaciones los agentes lograron destapar la red criminal, pudiendo determinar la identidad de las personas que estarían recibiendo las sustancias dopantes procedentes de Portugal, Bélgica y Países Bajos. Los agentes procedieron a la detención de estas doce personas como presuntas responsables de los delitos de pertenencia a organización criminal, contra la salud pública y blanqueo de capitales, ingresando en prisión dos de ellos.

Puntos de distribución en Las Palmas de Gran Canaria y Santa Cruz de Tenerife

Además, se practicó un registro domiciliario en Xàtiva, e inspecciones en un gimnasio de Alicante y dos establecimientos de nutrición deportiva de Santa Cruz de Tenerife. Se incautaron 6.700 dosis de anabolizantes, once paquetes comerciales con medicamentos ilegales, 1.800 euros en efectivo ocultos en un paquete, así como un vehículo de alta gama, seis teléfonos móviles y un ordenador.

Posteriormente los agentes erradicaron los diferentes puntos de distribución, entre los que destacaban Madrid, Barcelona y Las Palmas de Gran Canaria, desarticulando así esta organización criminal.

Los viajes del Imserso se pondrán a la venta el 26 de octubre

0

La venta de viajes del Imserso para la temporada 2023-2024 comenzará el 26 de octubre

Imagen de archivo de turistas / Europa Press

La comercialización de los viajes del Imserso para la temporada 2023-2024 comenzará el próximo 26 de octubre. Tiene un total de 886.269 plazas, 70.000 más que en la edición anterior, tras la adjudicación final de los tres lotes del concurso a Ávoris Corporación Empresarial.

En concreto, el 26 de octubre se iniciará la venta de los viajes en las comunidades autónomas de Aragón, Asturias, Castilla La Mancha, Cataluña, Galicia, Islas Baleares, Islas Canarias, La Rioja, Navarra y País Vasco.

Dos días más tarde, el 28 de octubre, los usuarios del programa en Andalucía, Cantabria, Castilla y León, Comunidad Valenciana, Extremadura, Madrid, Melilla y Murcia podrán acceder al nuevo programa.

Esta semana empieza el envío de confirmación de las acreditaciones

Según el comunicado del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, este miércoles comienza el envío de las cartas para confirmar la acreditación con la que podrá reservar los viajes del concurso de Turismo Social de la temporada 2023-2024.

Así, cada día se enviarán en torno a 200.000 cartas, hasta un total de 2.697.264 misivas que irán llegando a 4.219.157 beneficiarios durante el mes de octubre.

Por tanto, los usuarios podrán reservar su viaje para destinos de costa peninsular, costa Insular o turismo de escapada a través de la página web turismosocial.com . Podrán hacerlo con su DNI y su clave de acreditación o en cualquiera de las agencias de viaje autorizadas solo con el DNI.

Para Derechos Sociales, «el Programa de Turismo contribuye al envejecimiento activo y la promoción de una vida activa, al tiempo que favorece la solidaridad intergeneracional, genera empleo y actividad económica y favorece la solidaridad interterritorial a través de los viajes entre diferentes comunidades autónomas».

Ávoris, ganador final de los tres lotes

El pasado 19 de septiembre, el Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales (TACRC), dependiente del Ministerio de Hacienda, desestimó los recursos presentados por los competidores de Ávoris, ratificando la victoria del turoperador perteneciente al Grupo Barceló.

Tras la resolución, la compañía mostró su «profunda satisfacción» con el resultado y aseguró que tenía la convicción de «haber presentado las mejores ofertas posibles, tal y como el TACRC acaba de ratificar».

«El compromiso de Ávoris pasa ahora por poner en marcha el programa a la mayor brevedad posible, trabajando de forma estrecha con toda la cadena de valor, intentando recuperar el tiempo perdido, y poder así prestar el mejor servicio posible a nuestros mayores, de forma que puedan disfrutar de sus merecidos viajes», aseguró el grupo turístico.

En palabras del director general de Ávoris Corporación Empresarial, Juan Carlos González, «esta resolución ratifica nuestra convicción de haber presentado las mejores ofertas a la licitación y nos impulsa a trabajar con la mayor intensidad para poner en marcha y hacer realidad el programa del Imserso que tantos efectos positivos tiene para nuestros mayores y para toda la industria turística en España».

Plazas del Imserso

El nuevo programa incluye una subida de precios del 7,5% y 70.000 nuevas plazas, hasta las 886.269, con un presupuesto un 14% superior, unos 300 millones, entre otras novedades. Además, la duración del contrato se extiende entre el 1 de septiembre de 2023 y el 31 de agosto de 2024.

De los tres lotes que componen el programa, el primero contará con 443.887 plazas; mientras que el de costa insular estará con 230.039; y el número 3, de turismo de escapada y procedencia europea, con 212.343 plazas.

En cuanto al precio por lote, alcanzará los 32,08 millones de euros, 24,01 millones de euros y 15,52 millones de euros, respectivamente.

Además, el aumento de 70.000 plazas estará destinado al lote 3, que llegará a las 212.343 plazas, mientras que el lote 1 (443.887) y 2 (230.039) mantendrán su número actual.

Asimismo, los viajes del Imserso incorporarán a todas las provincias de España, pasando de 18 a 52 con un turismo más adaptado a los deseos de las personas mayores de ahora, con 10 nuevos circuitos culturales, 19 nuevas rutas de naturaleza (Sierra Nevada, el Cañón del Río Lobos, etcétera) y un incremento de las plazas con habitación de uso individual (que pasarán del 2% al 10%).

Entre otras novedades de los nuevos pliegos, se reservarán más de 1.000 plazas para itinerarios con temática cultural literaria, musical, teatral o gastronómica en zonas de especial interés cultural en España.

También se incorporarán a la nueva licitación elementos expresados por las personas mayores como el aumento de las plazas con alojamiento en habitación de uso individual y se agilizará la tramitación de los viajes implementando el registro electrónico para que los usuarios puedan acreditarse en el alojamiento mostrando su documento de identidad.

Operación contra la trata en Gran Canaria y Lanzarote

0

La Guardia Civil desarrolla una operación contra la trata de forma simultánea en Gran Canaria y Lanzarote

Agentes de la Guardia Civil
La operación de la Guardia Civil contra la trata de seres humanos se encuentra bajo secreto de sumario / Archivo

La Guardia Civil desarrolla este miércoles una operación simultánea en Lanzarote y Gran Canaria contra la trata de seres humanos, según han confirmado a EFE fuentes de la Comandancia de Las Palmas.

Se están produciendo varias entradas y registros en distintos inmuebles de ambas islas de forma simultánea, si bien las actuaciones permanecen bajo secreto de sumario.

Las fuentes consultadas han señalado que se trata de un caso de trata de seres humanos que, en el caso de Gran Canaria, ha llevado a la Guardia Civil al barrio de Arenales de la capital insular, en el que hay actividad de prostitución y drogas, y a la calle Tomás Miller, en la zona Puerto de Las Palmas de Gran Canaria. 

Dos heridos graves en el incendio de una vivienda en San Juan de La Rambla

0

Los dos afectados por el incendio en una vivienda de San Juan de La Rambla son una mujer de 71 años y un hombre de 65

Vídeo: RTVC

Un incendio en una vivienda del municipio tinerfeño de San Juan de La Rambla que tuvo lugar esta madrugada ha dejado dos heridos graves por quemaduras e inhalación de humo.

El suceso ha ocurrido a las 3:13 horas en una vivienda adosada en la calle Lorenzo Olarte Cullen. Los dos heridos son una mujer de 71 años y un hombre de 65, informa el servicio de urgencias 1-1-2.

Ambos fueron trasladados primero al Hospital del Norte y una vez estabilizados al Hospital Universitario de Canarias. Bomberos del Consorcio extinguieron el fuego y ventilaron el inmueble.

Una guagua se estrella en Venecia y deja 21 fallecidos

0

Las causas del accidente están en investigación. La guagua accidentada en Venecia cayó de una distancia de 15 metros sobre unas líneas eléctricas

La guagua accidentada en Venecia este martes
Los bomberos y el personal de rescate trabajan cerca de la guagua que se estrelló en Venecia / REUTERS

Una guagua se ha estrellado en la noche de este pasado martes en Venecia y ha dejado 21 fallecidos y 18 heridos. El vehículo se salió de un paso elevado, cayó cerca de unas vías del tren y se incendió en el distrito de Mestre.

La causa del accidente aún no está clara y está bajo investigación. El concejal de Venecia, Renato Boraso, afirmó que una de las hipótesis es que el conductor, un italiano de 40 años que estaba entre los fallecidos, había enfermado antes del accidente.

El vehículo cayó de una distancia de 15 metros sobre unas líneas eléctricas, según las autoridades locales. El número de muertos podría aumentar porque varios de los heridos se encuentran en estado crítico, añadió Boraso.

Pasajeros de varias nacionalidades

Cinco de las víctimas eran ucranianos y uno era alemán. La guagua también transportaba pasajeros procedentes de Francia y Croacia, según informó la agencia de noticias italiana ANSA.

Los bomberos han retirado este miércoles los restos de la guagua del lugar del accidente.

Rescatan a dos menores, uno de ellos con síntomas de ahogamiento, en Caleta de Fuste

0

El 1-1-2 recibió una alerta en la que se informaba de dos personas en apuros en el mar en la zona de Caleta de Fuste, Antigua

Sala del Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad 1-1-2. Imagen de recurso EP. Rescate en Caleta de Fuste.
Sala del Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad 1-1-2. Imagen de recurso EP

Los servicios de emergencias rescataron en la tarde de este martes a dos menores en Caleta de Fuste, en el municipio de Antigua, Fuerteventura, pasadas las 19:00 horas. Uno de los menores, de 12 años, presentaba signos de ahogamiento de carácter moderado en el primer momento de la asistencia.

El Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) 1-1-2 del Gobierno de Canarias recibió una alerta en la que se informaba que había dos personas en apuros en el mar. El 1-1-2 del Gobierno de Canarias activó de inmediato los recursos de emergencia necesarios.

La Policía Local del municipio informó que habían logrado sacar a los dos menores, uno de ellos ileso. El otro presentaba signos moderados de ahogamiento y se le trasladó en una ambulancia del Servicio de Urgencias Canario (SUC) al Hospital General de Fuerteventura.

En el operativo desplegado por el CECOES participaron recursos del SUC, Policía Local de Antigua, Guardia Civil, Emergencias Fuerteventura y Salvamento Marítimo, informa un comunicado.

2-0. El Tenerife supera al Racing con un doblete de Ángel

0

Dos goles en dos minutos del delantero colocan al Tenerife de momento en puestos de ascenso directo

Ángel Rodríguez celebra uno de los goles ante el Racing de Santander
Ángel Rodríguez celebra uno de los goles ante el Racing de Santander / CD Tenerife

El Tenerife venció este martes por 2-0 al Racing de Santander gracias a un doblete de Ángel Rodríguez en solo dos minutos, sus primeros goles en su segunda etapa en el conjunto blanquiazul, poco después de sustituir a Enric Gallego, quien sufrió un aparatoso golpe y tuvo que dejar el campo para ser trasladado posteriormente a un centro hospitalario por precaución.

El entrenador del equipo isleño, Asier Garitano, optó por los habituales titulares frente a un rival, el de José Alberto López, en el que sí hubo rotaciones en el once inicial.

El Tenerife, con poca velocidad en la circulación de balón, se encomendó a la potencia de Waldo Rubio por la banda izquierda, pero el extremeño abusó de disparos lejanos, sin puntería, y solo ejecutó uno centrado que rechazó Jokin Ezkieta en el minuto 35.

Fortaleza defensiva

El conjunto montañés apenas mostró fisuras en su estructura defensiva, con su cuarteto defensivo y los mediocentros con constantes ayudas a los zagueros, para mantener el empate sin goles sin excesivas problemas hasta el descanso.

El Tenerife disparó más en los tres primeros minutos de la reanudación que en todo el primer tiempo, con una clara ocasión para Roberto López cuyo punterazo con la zurda se marchó fuera.

Poco después, Enric Gallego chocó en un balón aéreo con Rubén Alves y ambos jugadores tuvieron que ser atendidos durante tres minutos. El zaguero racinguista pudo seguir, pero el delantero catalán tuvo que ser sustituido después. Estaba algo conmocionado por el impacto en el mentón tras su caída a plomo.

Teto pasa el balón en un momento del CD Tenerife - Racing de Santander
Teto pasa el balón en un momento del CD Tenerife – Racing de Santander / CD Tenerife

Abrió el marcador de penalti

Entró Ángel por Enric y en un contraataque iniciado por el delantero tinerfeño, Luismi Cruz fue derribado en el área precisamente por Alves y el árbitro sancionó un penalti protestado por los visitantes. Ángel lo convirtió con mucha serenidad, escondiendo su disparo hasta el final para engañar a Jokin Ezkieta.

Un contragolpe para sentenciar

Sin reponerse aún del gol encajado, el Racing se vio sorprendido en otro contragolpe en el que Ángel inició la carrera en solitario desde su campo para acabar su galopada con un certero disparo raso al palo corto.

El conjunto de José Alberto no reaccionó en los minutos finales como había hecho en la jornada anterior en Leganés, donde tampoco sumó puntos, y el Tenerife vivió relativamente cómodo el tramo final del choque para asegurar un triunfo que le permite dormir en ascenso directo.

Ficha técnica

2 – CD Tenerife: Juan Soriano; Mellot, Amo, León, Medrano; Sergio González, Corredera; Luismi Cruz (Teto, min. 72), Roberto López (Bodiger, min. 80), Waldo Rubio (Mo Dauda, min. 72); y Enric Gallego (Ángel, min. 55).

0 – Racing de Santander: Jokin Ezkieta; Dani Fernández, Pol Moreno, Rubén Alves, Mario García; Aldasoro (Grenier, min. 80) Íñigo Sainz-Maza (Morante, min. 57); Sangalli (Yeray, min. 80), Íñigo Vicente, Lago Júnior (Andrés Martín, min. 57); y Ekain (Arana, min. 57).

Goles: 1-0, min. 63: Ángel, de penalti. 2-0, min. 65: Ángel.

Árbitro: Rafael Sánchez López (Comité de Murcia). Mostró tarjeta amarilla al jugador local Luismi Cruz (min. 25), y a los visitantes Dani Fernández (23), Sangalli (61), Aldasoro (76) y Morante (90+9).

Incidencias: partido de la novena jornada de LaLiga Hypermotion disputado este martes en el estadio Heliodoro Rodríguez López con la presencia de 14.717 espectadores. Se guardó un minuto de silencio por el fallecimiento del joven aficionado blanquiazul Kiko González Domínguez, miembro de la peña Los Tajinastes del Tete.

Condenan a prisión a una periodista rusa que protestó en directo contra la guerra

La periodista rusa ha sido condenada en rebeldía a ocho años y medio de cárcel por su protesta contra la guerra

La periodista rusa Marina Ovsyannikova
La periodista rusa Marina Ovsyannikova / Archivo Europa Press

Un tribunal de Rusia ha condenado este miércoles en rebeldía a ocho años y medio de cárcel a la periodista Marina Ovsyannikova, quien en marzo de 2022 interrumpió un programa en directo para denunciar la invasión de Ucrania, por «difundir noticias falsas» sobre las Fuerzas Armadas rusas.

El tribunal ha indicado que la periodista, quien huyó del país, deberá cumplir su pena «en una colonia correccional de régimen general», al tiempo que le ha prohibido durante cuatro años «participar en actividades relacionadas con la administración de páginas web de redes de información y telecomunicación».

Acusada de informaciones falsas sobre los militares rusos

Así, ha manifestado que la periodista publicó en julio de 2022 vídeos y fotografías que contenían «información falsa» sobre las acciones de los militares rusas en el marco de la invasión de Ucrania, desatada en febrero de 2022 por orden del presidente de Rusia, Vladimir Putin, según ha informado la agencia rusa de noticias TASS.

Las autoridades rusas emitieron en octubre de 2022 una orden de busca y captura contra la periodista, quien huyó del país cuando se encontraba bajo arresto domiciliario. Tras ello, confirmó que había escapado y sostuvo que era «completamente inocente».

Ovsyannikova había sido multada previamente en varias ocasiones por sus actos, supuestamente contrarios al Ejército ruso. La periodista, que trabajaba para el Canal 1, interrumpió el 14 de marzo de 2022 las emisiones con una pancarta protestando contra la invasión, a pesar de la prohibición del Kremlin a los periodistas de referirse como una «guerra» a lo que las autoridades rusas denominan como «operación especial».

Por ello, fue condenada a una multa de 30.000 rublos (255 euros) por «organizar un acto público sin autorización». Asimismo, tras una investigación al respecto, fue despedida de la cadena, si bien posteriormente se confirmó que había empezado a trabajar para el diario alemán ‘Die Welt’.

Controlada la reactivación dentro del perímetro del incendio de Tenerife

La reactivación se originó en el municipio de La Matanza en la zona del mirador de La Vica

Reactivación incendio Tenerife
Imagen: Incidencias Tenerife.

Esta tarde de martes se ha producido una reactivación, que ya ha sido controlada, dentro del perímetro del incendio de Tenerife, que aún no está extinguido. Un incendio que se originó la noche del pasado 15 de agosto de 2023, que afectó a más de 14.000 hectáreas, y que se controló casi un mes después de su inicio pero que aún no está extinguido.

La reactivación se originó concretamente en el municipio de La Matanza, por encima del Mirador de La Vica, en la Montaña del Pozo.

Control de las llamas

Sobre las 22:00 horas de la noche del martes, el Cabildo de Tenerife informaba de que esta reactivación está ya controlada. Varios medios del Cabildo Insular de Tenerife, Bomberos de Tenerife y del Ayuntamiento de La Orotava actuaron en la zona. Las autoridades informaron de que este tipo de situaciones son habituales y que se han dado en días posteriores al control del incendio, todas ellas dentro del perímetro.

Iván Martín, director insular de Seguridad y Emergencias del Cabildo de Tenerife, manifestó al Telenoticias 2 de Televisión Canaria, que la reactivación es algo «normal, debido a las altas temperaturas que hemos tenido durante el día».

Aseguró además que aunque las llamas «pueden ser muy llamativas durante la noche, el incendio no tienen una gran importancia y hay medios suficientes trabajando en el lugar», lo que posibilitó el control del fuego.