Santa Cruz de Tenerife tiene todo preparado para celebrar con los más pequeños el coso infantil del Carnaval
Informa: RTVC
Los más pequeños del Carnaval serán protagonistas esta tarde en el Coso Infantil de Santa Cruz de Tenerife.
Último fin de semana del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife. RTVC.
La capital se prepara para acoger el último fin de semana de las fiestas. Antes de los bailes de la noche del viernes, se podrá ver todo el esplendor de la alegría y el desparpajo de los niños en el coso de los grupos infantiles del Carnaval.
A partir de las 18 horas recorrerá las calles Numancia y Méndez Núñez del centro de la ciudad. En el desfile se podrán ver los primeros premios de Interpretación y Presentación del Concurso de Murgas Infantiles .
Residentes y turistas podrán ver a la Reina infantil del 2025, Camila Dorta Díaz, y toda su corte de honor.
El ritmo y la música la pondrán además las comparsas Tropicana Infantil y Joroperos Infantil. Una ocasión especial para ver una vez más los disfraces premiados, centros infantiles y las batucadas de escolares.
El tráfico se modificará para que pude discurrir por la calle de El Pilar y la Villalba Hervás.
Bailes de carnaval
A partir de las 23:30 horas comenzarán los tradicionales bailes de carnaval con DJ en Francisco La Roche.
Las orquestas Dorada Band y Tropin actuarán en la plaza de La Candelaria como teloneros del cantante Fabrizzio Salgado.
La plaza del Príncipe será la ocasión para la Orquesta Tropicana´s; Latin Brothers y a DJ Wes.
Fiesta senior
Informa: RTVC.
El Carnaval de día será el sábado, 8 de marzo, y el fin de fiesta, el domingo, 9 de marzo. Ese día de Piñata serán protagonistas los mayores. Actuaciones especiales ha preparado la organización del Carnaval para que puedan disfrutar de una jornada de baile y música.
Pepe Benavente y la Orquesta Maracaibo amenizarán la velada y pondrán el broche de oro a las fiestas del Carnaval en Santa Cruz de Tenerife.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, apela a la lucha feminista en el acto institucional con motivo del Día Internacional de las Mujeres
Informa: RTVC.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se ha unido a los actos por el Día Internacional de la Mujer y ha pedido la implicación de los jóvenes en la lucha feminista.
Pedro Sánchez en el Museo del Prado por el acto del Día Internacional de las Mujeres.
Con palabras directas: «si las mujeres avanzan también lo hacen los hombres y el conjunto de la sociedad».
Informa: RTVC.
Sánchez ha clamado también contra los que atentan contra la igualdad como, el «machismo tóxico» y los «propagandistas del odio». En este último apartado en referencia a las redes sociales.
El lema de este año «Nuestra voz mas alta, mas clara, mas fuerte», es un reclamo para ir avanzando en igualdad para acabar con la brecha salarial. Ha resaltado el líder socialista, además de suplicar a los jóvenes que no caigan en el machismo que se propaga por las redes sociales.
Referente del feminismo
En este discurso ha subraya que España es un «referente global del feminismo» y no va a consentir ni un paso atrás.
Con respecto a los partidos de la oposición y sus posturas contra las medidas del gobierno en materia de igualdad, «no podemos dar ningún paso atrás, no puede haber ninguna vacilación y el feminismo sólo conoce una dirección, que es mirar y caminar hacia delante».
Sánchez se ha congratulado de que España «ya no aparta la mirada con vergüenza ante ese ataque a la democracia llamado violencia de género».
El presidente del Ejecutivo ha insistido en que España quiere acabar con el anonimato en las redes sociales, sobre el que muchos se esconden para atacar a las mujeres. Se decanta por los algoritmos transparentes, y los tecnooligarcas sean responsables de la desinformación.
La ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha puesto el foco en las mujeres que no tienen voz como las afganas o las que sufren la violencia y las guerras. Para este 8M las mujeres tienen que alzar la voz «más alta, más clara y más fuerte».
Una voz que tiene que estar presente en las redes sociales y hacerse fuerte ante los bulos y la desinformación.
Redondo ha llamado a las mujeres no sólo a resistir, sino a dar zancadas hacia delante «con más políticas, con más recursos, con más feminismo y con más igualdad».
Los actos del 8 de marzo se han trasladado a todo el territorio nacional como un referente para luchar por la igualdad y reivindicar la lucha feminista.
La consejera de Igualdad del Gobierno de Canarias, Candelaria Delgado, destaca que Canarias «no puede dar ni un paso atrás» en igualdad
Informa: Raquel Toste.
La consejera de Igualdad del Gobierno de Canarias, Candelaria Delgado, ha pedido «no dar ni un paso atrás» en igualdad por el Día Internacional de las Mujeres.
Acto de celebración del Día Internacional de la Mujer en Presidencia del Gobierno. Santa Cruz de Tenerife. RTVC.
Este año para conmemorar el 8 de marzo se han unido los siete cabildos a la campaña institucional del ejecutivo regional.
Informa: RTVC.Acto del Cabildo de Tenerife. Clara Morell.
Con el lema «Miremos por todas», se ha querido sensibilizar sobre las imposiciones de roles de género. El Gobierno de Canarias hace un llamamiento para seguir luchando por la equidad para reafirmar los derechos conquistados.
Una jornada reivindicativa porque las mujeres «llevan sobre sus hombros cargas que las lastran personal y profesionalmente, condicionando sus vidas». Destaca Delgado, que también ha pedido a sociedad que se sume a la lucha de las mujeres, y que «las grandes cargas no sean asumidas solo por ellas, sino que sean repartidas».
«Luchar por visibilizarlas»
La directora del Instituto Canario de Igualdad, ICI, Ana Brito, ha destacado los aspectos que más afectan a las mujeres como discriminación salarial, la violencia de género y el acceso limitado a la educación y la salud.
Brito dice que la mujer ha sido la «fuerza invisible» a lo largo de la historia. Pide a los hombres que sean «aliados activos» para conseguir una sociedad más justa.
En este acto se ha resaltado el papel de mujeres deportistas con discapacidad como las nadadoras, Judith Rolo y Laura Báez; la atleta, Sonia Ramos o la jugadora de «boccia», María del Pino Brumberg.
Acto de la Delegación del Gobierno
El delegado del Gobierno de España de Canarias, Anselmo Pestana, ha defendido el derecho a una vida libre de violencia para que las mujeres puedan ejercer su plena ciudadanía.
Pestana ha nombrado la renovación del pacto estatal contra la violencia de género. En un día que el lema de la ONU para este año es ‘Para todas las mujeres y niñas. Derechos, igualdad, empoderamiento’.
También ha considerado, que desde el Gobierno de España «se celebran los avances conseguidos y renueva su compromiso con la igualdad real y efectiva entre hombres y mujeres».
La lucha contra la violencia sexista en un 2025, dice en el que se conmemoran «cincuenta años de libertad en España, queremos reconocer la contribución del feminismo al fortalecimiento de nuestra democracia y la mejora de nuestro país».
Los drones facilitarán las labores de búsqueda y rescates en exteriores y la evaluación de situaciones de riesgo en espacios cerrados
Informa RTVC.
El Consorcio de Prevención y Extinción de Incendios y Salvamento de Tenerife, entidad dependiente del Cabildo de Tenerife, refuerza sus servicios con una flota de cuatro drones que facilitarán las labores de búsqueda y rescates en exteriores y la evaluación de situaciones de riesgo en espacios cerrados. La consejera de Medio Natural, Sostenibilidad y Seguridad y Emergencias, Blanca Pérez, el director insular de Seguridad y Emergencias, Iván Martín, asistieron a la presentación de las nuevas unidades junto al gerente del Consorcio de Bomberos, Joaquín Delgado y oficial jefe, Florencio López.
Blanca Pérez señala que “el objetivo es mejorar la seguridad y eficiencia en labores de rescate, salvamento y evaluación de emergencias en la isla de Tenerife. Estos drones de última tecnología permiten realizar evaluaciones precisas y en tiempo real de riesgos potenciales, como incendios, fugas químicas o áreas contaminadas, tanto en entornos exteriores como interiores, con lo cual estamos reforzando la seguridad de Tenerife”.
El Consorcio de Bomberos de Tenerife incorpora cuatro drones para reforzar la seguridad de la Isla
Por su parte, Iván Martín explica que “ahora mismo disponemos de cinco drones en el Consorcio de Bomberos de Tenerife, que juegan un papel crucial en la detección temprana de incidentes y en la planificación de intervenciones preventivas, garantizando así la protección tanto de los profesionales intervinientes como de las personas afectadas”. Asimismo, destacó que la inversión contempla la formación de nuevos pilotos, optimiza la capacidad de respuesta y refuerza la prevención en toda la isla.
Dos modelos diferentes
Los nuevos aparatos incluyen dos modelos de última tecnología, con cámaras avanzadas y visión térmica, preparados para realizar búsquedas y rescates en exteriores, incluso en zonas de difícil acceso. Además, estos drones tienen una gran autonomía y pueden volar hasta 4.000 metros de altura. Los otros dos drones son más pequeños y están diseñados para operar dentro de edificios y facilitar la búsqueda de personas atrapadas o la evaluación de situaciones de riesgo en espacios cerrados.
Uno de los aspectos más destacados de los drones es su capacidad de comunicación, ya que los diferentes equipos pueden transmitir mensajes en tiempo real o alertar sobre peligros inminentes. Esta funcionalidad no solo mejora la coordinación, sino que también permite a los bomberos tomar decisiones informadas durante la intervención.
Capacidad para actuar de noche
La capacidad de estos drones para realizar rastreos tanto de día como de noche, gracias a la visión térmica y la calidad de su cámara, se está convirtiendo en una herramienta indispensable en los trabajos de búsqueda y salvamento. Además, su utilización en la evaluación de incidentes como incendios, emergencias químicas y áreas contaminadas, permitirá que los bomberos realicen una intervención más rápida y precisa, minimizando riesgos.
Actualmente, el Consorcio cuenta con 10 pilotos de drones que operan desde el Parque de Bomberos de Santa Cruz de Tenerife. A lo largo de 2025, se tiene previsto un reciclaje de formación y la titulación de otros 10 bomberos, con el objetivo de extender el servicio a los parques de San Miguel (Zona Sur) y La Orotava (Zona Norte), garantizando que todos los turnos cuenten con personal capacitado para operar los drones en cualquier emergencia.
Un informe encargado por la Dirección General de Industria revela la escasa presencia de las mujeres en el sector industrial, que apenas llega al 2,5% de todas las asalariadas
El vicepresidente del Gobierno de Canarias y consejero de Economía, Industria, Comercio y Autónomos, Manuel Domínguez, inauguró las jornadas ‘El papel de la mujer en la industria canaria’ donde se analizó el rol de las mujeres en el tejido industrial del Archipiélago. En el encuentro, la consultora HMS INTELLIGENCE presentó un informe que analiza cuál es el papel que desempeña en estos momentos la mujer en la industria canaria. Se trata de un diagnóstico con el que el Gobierno de Canarias puede empezar a trabajar para aumentar el porcentaje de mujeres empleadas en el sector industrial, que apenas llega al 2,5% de todas las mujeres asalariadas, según dicho estudio.
El Gobierno impulsará acciones para mejorar el rol de las mujeres en el tejido industrial canario
Para aumentar el rol de la mujer en el tejido industrial de las islas, desde la Consejería de Economía, Industria, Comercio y Autónomos se pondrán en marcha este 2025 varias iniciativas para aumentar el peso de la mujer en la industria. En ese sentido, el consejero señaló la apertura de una convocatoria, en el último trimestre del año, con subvenciones específicas que apoyen proyectos de emprendimiento o microempresas que fortalezcan los espacios donde las mujeres ocupen un rol significativo.
Nuevas medidas
Asimismo, en colaboración con las Consejerías de Empleo y de Educación, se incluirán cinco nuevos recursos educativos adaptados a los sectores industriales demandantes de mano de obra y nuevas profesiones en auge, para motivar la incorporación de la mujer a los mismos.
Además, se implementarán bonificaciones e incentivos para aquellas empresas que impulsen políticas de conciliación laboral y para favorecer el acceso de las mujeres desempleadas a recursos formativos para que puedan reorientar su carrera profesional hacia actividades de naturaleza industrial.
“Estamos aquí para cambiar las cosas -señaló Domínguez- y para que las mujeres de nuestras islas tengan cada vez más oportunidades y empleos que nos ayuden a construir entre todos una Canarias mejor”. El consejero explicó que “estábamos esperando este diagnóstico para conocer cuál era la situación real y, ahora, con los datos en la mano, ya podemos empezar a tomar decisiones para cambiar las cosas”.
La directora general de Industria, Ana Zurita, afirmó que este informe sirve de “hoja de ruta y tiene un plan de acción concreto para potenciar la inserción de la mujer en la industria canaria”. “Nos preocupa el relevo generacional y la falta de inquietud de las mujeres por la formación industrial -señaló Zurita- por ello, junto a la Consejería de Educación, vamos a trabajar este 2025 para motivar e incentivar la presencia de la mujer en los ciclos formativos industriales”.
El espacio de la Radio Canaria celebra el 8M dando voz a historias inspiradoras sobre mujeres canarias que desempeñan diferentes labores dentro de este sector
Imágenes de María del Carmen Pérez, una de las mujeres del sector primario que participa en el programa.
En el marco del Día Internacional de las Mujeres, este sábado 8 de marzo a las 11:00 horas ‘De campo y mar‘ dedica su entrega de esta semana a las mujeres del sector primario, concretamente a su importante labor y la gran calidad de su trabajo en su sector históricamente concebido para hombres.
Con motivo de esta efeméride, RadioTelevisión Canaria ha puesto en marcha desde el pasado miércoles 5 de marzo la campaña ‘ROMPE MOLDES, ROMPAMOS MOLDES’ protagonizada por cinco mujeres canarias que destacan por su labor y logros según van cumpliendo años. Tras su jubilación, estas mujeres han conseguido reinventarse con éxito.
En este contexto, el programa de la Radio Canaria presentado por Clemente González entrevistará a diferentes figuras femeninas de cada una de las ocho islas del Archipiélago que también destacan por su labor profesional, en este caso en el sector primario. Desde peonas hasta investigadoras científicas, diferentes mujeres contarán sus historias convirtiéndose en una inspiración por la variedad de sus profesiones, muchas de ellas en ámbitos donde prima el colectivo masculino, y el trabajo que hacen cada día para vivir en una sociedad igualitaria.
Entre otros temas, el programa también impulsa las posibilidades de titularidad compartida que permiten a las mujeres trabajar en la actividad agrícola y en todo el espectro del sector primario.
Mujeres que «rompen moldes» en el sector primario y que participan:
Hablarán en el programa la mujer que más ha investigado sobre el queso canario, la directora de Cultesa (Cultivos y Tecnología Agraria de Tenerife) centro dedicado a las plantaciones in vitro de plátano y las papas antiguas certificadas; una joven bodeguera lanzaroteña que tras ser durante años la directora comercial de un importante laboratorio farmacéutico, abandonó su puesto para ponerse al frente de esta bodega familiar; la viticultora y gerente de Denominación de Origen de Vinos de La Gomera; la gerente de la Cooperativa de Quesos de El Hierro; la ganadera y propietaria de una granja divulgativa en Gran Canaria; la dueña de un restaurante en la Graciosa que organiza talleres de coctelería; las responsables de un proyecto sobre agricultura ecológica en La Palma; o la presidenta de COAG Canarias y también una de las protagonistas de la actual campaña por el 8M de RTVC.
Este viernes 7 de marzo, a partir de las 21:00 horas, Televisión Canaria y La Radio Canaria retransmiten en directo la Gala Drag Queen del Carnaval ‘olímpico’ de Las Palmas de Gran Canaria
Informa RTVC
La Gala Drag Queen del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria llega este viernes 7 de marzo a RadioTelevisión Canaria. El espectáculo por excelencia del Carnaval de ‘Los Juegos Olímpicos’ llegará a sus hogares, a partir de las 21:00 horas de la noche, para ofrecer una de las citas carnavaleras más llenas de ritmo y color. La gala contará con una obertura basada en una historia real, en la que intervendrán 550 bailarines. Además, se podrá disfrutar de actuaciones como la de la canaria Nia Correia y la artista que representará a España en Eurovisión, Melody.
Este año, la noche con más altura del Carnaval capitalino estará presentada por la humorista Omayra Cazorla, el presentador y locutor de RTVC, Tomás Galván, y el dos veces ganador de la gala, Drag Sethlas. Al trío de cicerones se sumará en la previa la presentadora Cathaysa González, que a partir de las 21:00 horas estaré entre bastidores para explicar de primera mano cómo los principales protagonistas del espectáculo viven los momentos previos al certamen. Este, comenzará a las 21:30 horas y se podrá seguir en directo por RadioTelevisión Canaria.
Para mantener al público informado sobre todos los detalles y novedades de la Gala, los servicios informativos de Televisión Canaria y La Radio Canaria se han desplazado desde primera hora de la mañana hasta el escenario del parque Santa Catalina para ofrecer a los espectadores todas las novedades de uno de los certámenes más esperados por los amantes del Carnaval.
Despliegue informativo para la Gala Drag Queen del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria 2025.
Despliegue informativo
El en matinal ‘Buenos días Canarias’ (07:45 – 11:00 horas) se ha dedicado un espacio monográfico a la Gala Drag Queen del Carnaval de ‘Los Juegos Olímpicos’. La presentadora Marta Modino y el periodista Luis Muro han sido los encargados de dirigir, desde el parque Santa Catalina, un Especial carnavalero que ha contado con entrevistas de especial relevancia. Entre ellas, la de la alcaldesa de la ciudad, Carolina Darias.
La administradora general de RTVC, María Méndez, también explicó en directo los preparativos que se llevan realizando desde hace semanas para que nadie se pierda nada de la Gala Drag Queen 2025. Más de 50 personas están trabajando para que uno de los espectáculos más representativos del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria se viva con éxito.
El magacín de media mañana ‘Ponte al día’ (12:00 – 14:30 horas) continuará informando sobre el certamen con entrevistas y reportajes de primer nivel para ir preparando una de las noches más especiales de todo el Carnaval. Drag Kálik fue uno de los protagonistas que explicó a los micrófonos del programa lo que significa subirse por tercera vez al escenario de la Gala Drag.
Informa RTVC
Será a partir de las 14:30 horas en el Telenoticias 1, cuando Paco Luis Quintana entreviste nuevamente a la alcaldesa Carolina Darias; a la concejala de Carnaval, Inmaculada Medina; al director artístico del Carnaval, Josué Quevedo; y al presidente de la comisión de Fiestas de La Naval, Francisco Medina, uno de los promotores de la primera Gala Drag de 1998.
El magacín de la tarde ‘Hay que verlo’, presentado por Laura Afonso y Javi López, se trasladará al epicentro del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria a partir de las 17:30 horas para contar con todo lujo de detalles el ambiente que se vive a pocas horas de una de las grandes noches carnavaleras más reivindicativas.
Finalmente, el informativo de la noche acortará media hora su duración para retransmitir en directo la Gala Drag Queen 2025 del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria, que comenzará a las 21:00 horas con una previa dirigida por Cathaysa González.
La Radio Canaria
‘La Alpispa’, a las 11:00 horas y con la presentación de Mercedes Martín, dedicará su programa a este evento con un especial en el que se entrevistará a drags participantes que contarán los entresijos del show. En concreto, este año se presentan 15 Drags para alzarse con el título.
Por la noche, desde las 20:30 horas, Mercedes Martín vuelve a tomar el micrófono de la Radio Canaria para ofrecer a los oyentes un especial de la Gala. Lo hará junto a Rubén Rodríguez, cantautor e integrante de la Chirimurga del timple, y con mucho sentido del humor, la presentadora contará a los oyentes todos los detalles de los participantes.
Informa RTVC
Por su parte, moviéndose entre bastidores y con el micrófono en mano, Cynthia Quintana entrevistará a los Drags una vez terminen su show y abandonen el escenario. Víctor Reyes, también en inalámbrico, estará situado entre el público transmitiendo el ambiente que se vive desde las gradas.
Obertura y actuaciones
La Obertura de esta gala lanzará un mensaje de superación y libertad. Contará la historia de un joven deportista que, tras una lesión, lucha por volver al deporte y vivir su sexualidad con libertad. Los protagonistas serán los 15 drags que se suban a este templo olímpico con sus fantasías para deleitar al público. Un espectáculo de plataformas y lentejuelas que tendrá también mucha reivindicación.
El parque de Santa Catalina vibrará con artistas internacionales de nivel. Tras ganar en Viña del Mar, la canaria Nia Correia se subirá al escenario de los Carnavales ‘de los Juegos Olímpicos’. También lo hará con Guaynaa para interpretar el tema ‘Vamo´ echando’. Además, más de 5.800 personas bailarán desde el parque de Santa Catalina con la ‘diva’ eurovisiva Melody, una de las grandes sorpresas de la Gala. Un espectáculo que nació en 1998 y, desde entonces, se ha convertido en toda una referencia artística.
Se trata de un vallado provisional de los dos pozos existentes en el este caserío de La Florida de la isla majorera
Caserío de La Florida. Imagen cedida Cabildo de Fuerteventura.
El Cabildo de Fuerteventura ha actuado para mejorar las condiciones de seguridad del conjunto histórico del caserío de La Florida, un poblado con viviendas del siglo XVIII ubicado en el municipio de Tuineje, ha informado este viernes.
Se trata, en concreto, del vallado de forma provisional de los dos pozos existentes en este espacio para evitar accidentes como paso previo a su tapiado definitivo en los próximos días, ha señalado el Cabildo majorero en un comunicado.
Caserío de La Florida
La iniciativa se encuadra en la iniciativa ‘Fuerteventura, bonita por naturaleza’, un programa de pequeñas obras de cercanía que ejecuta el Cabildo con una inversión inicial de cuatro millones de euros en su conjunto.
Trabajos «no sólo en entornos naturales, sino también para la preservación de elementos etnográficos y patrimoniales como puede ser el caserío de La Florida, un conjunto histórico de arquitectura rural y utilitaria que representa las costumbres majoreras», ha indicado la Institución insular.
El Cabildo, a través de este programa de actuaciones, ha procedido a ejecutar la recomendación del Servicio de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento (SPEIS) del conjunto histórico.
Explotación agrícola y ganadera
El caserío de La Florida está compuesto por una agrupación de viviendas tradicionales dispersas construidas con piedra, cal, arena y barro, algunas del siglo XVIII, y otros bienes etnográficos asociados a la explotación agrícola y ganadera, como dependencias para el ganado, aljibes, pequeñas maretas y gavias, así como restos de una tahona.
Este conjunto arquitectónico tradicional majorero tiene un alto valor patrimonial para la isla, han subrayado desde el Cabildo.
Casas tradicionales
Como otras zonas del interior de la isla, este conjunto de casas tradicionales fue víctima de las incursiones de piratas ingleses en 1740 en las conocidas como la batalla de Tamasite y de Llano Florido.
El jugador del FC Barcelona, Pedri González, incluido en el once ideal de la ida de los octavos de final de la Liga de Campeones
El jugador Pedri incluido en el once ideal de los observadores técnicos de la UEFA.
Pedri González, del FC Barcelona, ha sido incluido en el once ideal de la ida de los octavos de final de la Liga de Campeones.
Los observadores técnicos de la UEFA también han elegido a su compañero, Raphinha, y al madridista Rodrygo Goes.
Esta decisión coloca al jugador canario entre los mejores centrocampistas del fútbol europeo.
El canario tuvo una gran actuación en el partido del Barcelona contra el Benfica. Su equipo venció 0-1 en La Luz, gracias al gol del brasileño, Raphinha. Mientras, su compatriota, Rodrygo abrió el marcador en el derbi en el Santiago Bernabéu, y se impuso por 2-1 al equipo de Simeone.
El once favorito
Los otros favoritos del once son: Alisson Becker, del Liverpool; Jurrien Timber, del Arsenal; Benjamin Pavard, del Inter; Emre Can, del Borussia Dortmund; Maxim de Cuyper, del Brujas; Martin Odegaard, del Arsenal; Pedri, del Barcelona; Morgan Rogers, del Aston Villa; Rodrygo, del Real Madrid; Harry Kane, del Bayern Múnich y Raphinha, del Barcelona.
En goles, el testarazo de Kane, ante el Bayer Leverkusen, fue el mejor gol. Mientras, el guardameta brasileño, Alisson Becker, fue elelgido el mejor jugador.
La Radio Canaria celebra el 8M: ‘El Alpende’ da voz a mujeres que cruzan fronteras
Este sábado 08 de marzo a las 06:00 horas, ‘El Alpende’ dirigido por Leny González, abrimos de nuevo las puertas de este espacio multicultural, en la Radio Pública de Canarias, para reflexionar, visibilizar y dar voz a quienes muchas veces permanecen en los márgenes, a pesar de ser una parte fundamental de nuestra sociedad.
Esta semana ‘El Alpende’ emite un programa especial, porque nos encontramos en una fecha que no es solo de conmemoración, sino de lucha, de reivindicación y de memoria. Hoy es 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, y desde este programa, dedicará su espacio ‘Mujeres sin Fronteras’, a todas aquellas mujeres que han tenido que cruzar fronteras, superar obstáculos y reconstruir sus vidas en una tierra nueva, lejos de su país de origen. Mujeres migrantes que, además de enfrentarse a los desafíos propios de la migración, muchas veces se encuentran con barreras invisibles pero muy reales: precariedad laboral, la falta de redes de apoyo, discriminación, violencia de género, miedo a denunciar por su situación administrativa, etc.
Pero también son mujeres resilientes, valientes que a pesar de las dificultades, siguen adelante, luchan por sus derechos y buscan espacios de apoyo donde puedan sentirse seguras, comprendidas y acompañadas.
Y para hablar de todo ello, nos acompaña una invitada que conoce de cerca estas realidades y trabaja cada día para transformar vidas: Elena Florido, psicóloga de la Asociación A TÍ, MUJER, una entidad sin ánimo de lucro que desde 2014 brinda apoyo integral a mujeres en situación de vulnerabilidad, con especial atención a aquellas que han migrado y enfrentan múltiples desafíos en su día a día.
En esta entrevista se abordará las diferentes iniciativas que desarrolla la asociación: desde el apoyo psicológico, la orientación laboral y el acompañamiento social, hasta la sensibilización en centros educativos y los Puntos Violetas, un recurso clave en la prevención y atención de la violencia de género.