Dani Alves pedirá su libertad provisional con el dinero que le debe Hacienda

0

Hacienda debe devolver 1,2 millones al ex futbolista Dani Alves, condenado a cuatro años y medio de prisión por violar a una joven en Barcelona. Se trata del dinero que obtendría de otro proceso abierto y con el que pedirá su libertad

El jugador de fútbol Dani Alves, condenado esta semana por la Audiencia de Barcelona a cuatro años y medio de prisión por violar a una joven en una discoteca de Barcelona en 2022, recibirá 1,2 millones de la Hacienda española, condenada en otro caso sobre la fiscalidad del deportista.

Dani Alves pedirá su libertad provisional con el dinero que le debe Hacienda
Dani Alves, ex futbolista. EFE (Foto de archivo)

El diario La Vanguardia publica este sábado la sentencia de la sección cuarta de la Sala de lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia Nacional, remitida al letrado del jugador el mismo día en que conoció su condena por violación.

En este segundo caso, la Audiencia Nacional estima el recurso presentado por el futbolista en contra del proceso abierto por Hacienda por el pago de los servicios de un agente FIFA. Con la nueva sentencia, Hacienda tiene que devolver a Dani Alves un total de 1,2 millones de euros.

Dinero como garantía de cara a la libertad provisional

Los abogados fiscalistas del brasileño, según el rotativo, tienen la intención de insistir ante la Agencia Tributaria para que proceda a la devolución de forma inmediata con la intención, según han adelantado, de que ese capital se presente como garantía de fianza para pedir la libertad provisional del jugador hasta que la sentencia por agresión sexual sea firme.

La abogada del futbolista por la agresión sexual, Inés Guardiola, recurrirá la sentencia por ese caso y en los próximos días pedirá la libertad del deportista al entender que con la sentencia dictada, menor que las penas de 9 y 12 años que pedían la Fiscalía y la acusación particular, ha desaparecido el riesgo de fuga elevado.

Para ello, presentará parte del dinero que Hacienda debe a Alves como garantía de que no huirá.
Alega su abogada, además, que Alves tiene otros antecedentes, tiene una vivienda en Esplugues de Llobregat (Barcelona) y entregó su pasaporte tras ser detenido el 20 de enero del año pasado, día en el que ingresó en prisión.

La abogada del exfutbolista Dani Alves, Inés Guardiola, atiende a los medios de comunicación a su salida de la Audiencia de Barcelona. EFE (Foto de archivo, 22/02/24)

Alves tiene todas sus cuentas bancarias inmovilizadas desde su detención, por lo que no puede disponer de su dinero. A ello se suma el proceso judicial abierto en Brasil por su exmujer Dinorah Santana por la pensión de sus dos hijos, que ha conducido hasta el momento al embargo de todo su capital.

Esta es la causa por la que Alves tuvo que recurrir al padre de su amigo Neymar para pagar los 150.000 euros de responsabilidad civil que le reclamó el juzgado durante la instrucción del caso por violación, dinero que le ha servido de atenuante para rebajar la condena.

Raul Butaci y Courtney Dauwalter se coronan en la Transgrancanaria Classic

La categoría reina de la Transgrancanaria, la Classic, llegaba este sábado a Televisión Canaria en su recta final. Raul Butaci ha sido el primer clasificado en la categoría masculina, seguido por Miguel Heras, e Ionel Cristian Manole

Courney Dauwalter ha sido la primera mujer en cruzar la línea de meta

Vive el final de la Transgrancanaria Classic en Televisión Canaria
Final de la Transgrancanaria Marathon. Foto de archivo (23/02/24)

Categoría masculina

  • Primer clasificado: Raul Butaci, con un tiempo de 13:22:32
  • Segundo clasificado: Miguel Heras, con un tiempo de 13:32:46
  • Tercer clasfiicado: Ionel Cristian Manole, con un tiempo de 13:49:41
Raul Butaci y Courtney Dauwalter se coronan en la Transgrancanaria Classic

El rumano Raul Butaci ha sido el ganador de la Classic de The North Face Transgrancanaria, tercera prueba del circuito internacional Gran Canaria World Trail Majors. El corredor, residente en Cataluña, se puso en primera posición al paso por Tejeda y fue aumentando la distancia con sus perseguidores hasta cruzar en solitario la meta en Parque Sur con un tiempo de 13 horas, 22 minutos y 32 segundos.

La 25ª edición de The North Face Transgrancanaria no ha decepcionado ya que, debido a las inclemencias del tiempo, ha sido una edición más exigente de los últimos años. Tras la emotiva salida en la playa de Las Canteras, en Las Palmas de Gran Canaria, con una pequeña llovizna intermitente, los corredores afrontaron una noche en la que se enfrentaron a bajas temperaturas, lluvia y fuertes rachas de viento durante la noche para, tras el amanecer, sufrir el duro calor de la vertiente sur de Gran Canaria hasta la meta en Parque Sur.

Segunda y tercera posición

Por su parte, Butaci ha encabezado la prueba a partir del punto de control de Tejeda, en el kilómetro 66 de la carrera para, a partir de ahí, distanciarse de sus perseguidores. El veterano Miguel Heras, campeón en 2010, ha mantenido en todo momento la segunda posición. A sus 48 años, Heras ha logrado cruzar la meta a poco más de diez minutos del ganador (13 horas, 32 minutos y 48 segundos).

El tercer cajón del podio ha estado disputado hasta el último metro. El también rumano Ionel Cristian Manole ha conseguido la tercera plaza (13 horas, 49 minutos, 4 segundos) con tan sólo 36 segundos de diferencia con el catalán Abel Carretero después de los 126 kilómetros.

De igual forma, otra de las luchas ha estado por entrar en el quinteto de cabeza. El chino Jiansheng Shen (14 horas, 4 minutos y 40 segundos) finalmente se hizo con la posición con poco más de tres minutos de ventaja sobre Andreu Simón, vencedor de la edición del pasado año, y seis minutos sobre el estadounidense del equipo The North Face, Zach Miller, sexto y séptimo respectivamente.

Categoría femenina

  • Primera clasificada: Courney Dauwalter, con un tiempo de 15:14:54

Encuentra toda la clasificación aquí.

Más de trece horas de carrera

Uno de los eventos deportivos más destacados del año en Gran Canaria ha vuelto este sábado con la disputa de la 25ª edición de la Transgrancanaria en su edición Classic de 126 km. Una carrera de ultradistancia que comenzaba en la noche del viernes 23 de febrero en la arena de Las Canteras y finalizará en las primeras horas de la tarde del sábado en el parque Sur de Maspalomas.

Televisión Canaria conectó a partir de las 11:30 horas con la línea de meta, desde donde emitirá en directo los últimos kilómetros de una competición que pondrá al límite los cuerpos y las mentes de atletas profesionales y aficionados,- más de 900-, inscritos en la categoría reina.

Los comentarios técnicos corren a cargo de Rafa Falcón, las entrevistas de Carla Pérez y la narración de Jesús Alberto Rodríguez con la realización de Gilberto León al frente del equipo técnico de 7 Mares Pro.

Así, la llegada de la Transgrancanaria Classic se difundió por TDT y en la web rtvc.es.

Vuelve a ver los últimos kilómetros de la Transgrancanaria 2024:

Retransmisión completa de los últimos kilómetros de la Transgrancanaria Classic

Detienen a un hombre por simular el robo de su vehículo tras sufrir un accidente en Gran Canaria

0

Un joven de 24 años interpuso una denuncia por sustracción de vehículo tras sufrir un accidente en la autopista del sur de Gran Canaria y abandonarlo en la vía

La Guardia Civil ha detenido a un conductor de 24 años como presunto autor los delitos de simulación de delito, daños y contra la seguridad vial por creación de grave riesgo para la circulación después de que sufriera un accidente con un coche de gran potencia al salirse de la vía en la autopista del sur de Gran Canaria (GC-1) y ausentarse del lugar para denunciar falsamente unas horas más tarde la sustracción del vehículo.

Gran Canaria instalará iluminación ornamental en los monumentos de la autopista del sur (Foto de ARCHIVO) 28/9/2017

Según informa la Benemérita, agentes del Destacamento de Tráfico de Maspalomas iniciaron el 14 de enero una investigación cuando recibieron la alerta de un siniestro vial en las inmediaciones del Aeropuerto de Gran Canaria.

Una vez en el lugar, comprobaron que turismo entorpecía la vía con grave riesgo para los demás usuarios al haber quedado inmovilizado como consecuencia de los daños sufridos tras un fuerte impacto contra las vallas metálicas de protección tras salirse de la vía.

Entonces, los agentes realizaron un reconocimiento de las inmediaciones en busca del conductor sin resultado y comprobaron que el vehículo no presentaba signos de sustracción ni se encontraba requisitoriado.

Por ello, solicitaron una grúa para el levantamiento y depósito del vehículo y pidieron la colaboración del Grupo de Investigación y Análisis del Subsector de Tráfico de la Guardia Civil de Las Palmas (GIAT).

La denuncia llega horas más tarde

La Guardia Civil inició las investigaciones y supieron que el titular del vehículo accidentado había formulado una denuncia por sustracción en la Comisaría del Cuerpo Nacional de Policía de Las Palmas de Gran Canaria unas horas después de haber ocurrido el siniestro vial.

Se procedió al análisis de las imágenes de las cámaras de vigilancia y control de tráfico ubicadas en las inmediaciones, de las muestras biológicas obtenidas, declaraciones de testigos y demás datos de interés. Así, se llegó a la conclusión de que el titular del vehículo era el que estaba haciendo uso del mismo en los momentos previos al siniestro.

Finalmente, las diligencias se entregaron en el Juzgado en funciones de Guardia de Las Palmas de Gran Canaria.

‘Canarias es Cultura’ recuerda la vida y obra de Ángel Guerra

El Parlamento de Canarias celebró el Día de las Letras Canarias con una lectura de la novela del escritor, ‘La Lapa’

Coincidiendo con la reciente celebración de el ‘Día de las Letras Canarias‘, el programa de Televisión Canaria, ‘Canarias es Cultura‘, recuerda la vida y obra este domingo 25 de febrero a las 10:00 horas de Ángel Guerra, el seudónimo con el que el lanzaroteño José Betancort publicaba su obras y que proviene de una novela del que fuera su íntimo amigo Benito Pérez Galdós.

De la mano de Zebensuí Rodríguez Álvarez, filólogo y especialista en la obra del autor conejero, ‘Canarias es Cultura’ ahonda en la vida y obra de uno de los narradores canarios más importantes y prolíficos del primer tercio del siglo XX. Periodista, escritor y político, José Betancort destacó por la reivindicación de su Lanzarote natal, y su representación literaria, más realista y alejada de tópicos. Se estableció en Madrid guiado por su compañero y amigo Galdós. Allí ayudó a artistas canarios como Tomás Morales, Pancho Lasso o Alonso Quesada a adaptarse y comenzar sus carreras en el campo de las letras. Realizó muchos viajes y fue corresponsal en París para diarios españoles.

El pasado miércoles, 21 de febrero, se celebró el Día de las Letras Canarias y el Parlamento de Canarias dedicó la efeméride al escritor con un maratón de lectura colectiva de su novela ‘La Lapa’.

Esta obra describe el sufrimiento de Martín desde que es joven hasta que lo pierde todo tras un horrible naufragio. El mar que rodea Canarias fue siempre una de sus grandes fuentes de inspiración y su protagonismo en ‘La Lapa’ la convierte en un personaje más de la historia.

Turismo de La Gomera asiste a la feria ‘Fiets en Wandelbeurs’ en Países Bajos

La isla acude a esta cita turística que se celebra del 23 al 25 de febrero, la más importante del país en torno al cicloturismo y el senderismo

Turismo de La Gomera asiste a la feria ‘Fiets en Wandelbeurs’ en Países Bajos
Turismo de La Gomera asiste a la feria ‘Fiets en Wandelbeurs’ en Países Bajos

Turismo de La Gomera asiste, entre el 23 y el 25 de febrero, a la feria ‘Fiets en Wandelbeurs’ que se celebra en Utrecht, Países Bajos. Se trata de la cita turística más importante del país en torno al cicloturismo y el senderismo, “aspectos en los que la isla quiere posicionarse como destino referente de cara al perfil de turista atraído por la práctica deportiva al aire libre”, tal y como manifestó la consejera insular de Turismo, María Isabel Méndez.

La Gomera llega a esta feria con un espacio de promoción propio ubicado en el stand de Turespaña, en una edición que acoge el recinto ferial de Jaarbeurs, uno de los mayores en términos de aforo de los Países Bajos. “Esto asegura la afluencia de miles de personas con el perfil de turista objetivo y adecuado para La Gomera, amante de la naturaleza y que aprovecha sus vacaciones para realizar actividades al aire libre, como el senderismo, rutas en bicicleta, avistamiento de aves y cetáceos”, añadió.

La Gomera cuenta con una amplia red de senderos que abarca cerca de 650 kilómetros cuadrados de recorrido en montaña y costa, y la posiciona entre los mejores destinos de Europa para la práctica del senderismo. Además, está dotada de caminos y pistas dedicados al cicloturismo, provistos de paneles informativos y señales direccionales. 

“Los valores naturales de nuestra isla siguen siendo el principal atractivo y reclamo para aquellos que nos visitan”, insistió Méndez, “de ahí que apostemos por una oferta turística diversificada, que mejore nuestra competitividad como destino, y que se materializa en el desarrollo de seis nuevos productos turísticos, en los que ya estamos trabajando, algunos de ellos centrados en potenciar senderos que destacan por su interés etnográfico y arqueológico”.

La niebla provoca nuevos desvíos en el Aeropuerto Tenerife Norte

El Aeropuerto Tenerife Norte, en Los Rodeos, ha activado los procedimientos de baja visibilidad en el tráfico interinsular. Tres vuelos han tenido que ser desviados al Tenerife Sur debido al a niebla

La niebla provoca nuevos desvíos en el Aeropuerto Tenerife Norte
La niebla provoca nuevos desvíos en el Aeropuerto Tenerife Norte

AENA ha informado este sábado de los desvíos de unos tres vuelos que debían aterrizar esta tarde en el aeropuerto Tenerife Norte. Aterrizarán en el Tenerife Sur debido a la escasa visibilidad provocada por la presencia de niebla en el aeródromo del norte de la isla.

Se trata de dos vuelos procedentes de Madrid y otro cuyo origen es Gran Canaria.

También los controladores aéreos, a través de las redes sociales, señalan que se han puesto en marcha los procedimientos de baja visibilidad en el tráfico interinsular con destino a Tenerife norte y que hay demoras por seguridad.

Indica que el trafico interinsular con destino Los Rodeos se retiene en tierra a la espera de que la situación mejore para no generar saturación.

La UE reafirma su apoyo a Ucrania con la visita de Von der Leyen a Kiev

Von der Leyen llega a Kiev para reafirmar el apoyo a Ucrania en el segundo aniversario de la invasión. Los primeros ministros de Bélgica, Italia y Canadá completan esta jornada de visitas

La UE reafirma su apoyo a Ucrania con la visita de Von der Leyen a Kiev
La UE reafirma su apoyo a Ucrania con la visita de Von der Leyen a Kiev. Rueda de prensa de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, tras su encuentro con el primer ministro polaco en Varsovia2. Europa Press

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, ha llegado este sábado a Kiev para trasladar en nombre de la UE el apoyo «financiero, económico, militar y moral» a Ucrania coincidiendo con el segundo aniversario de la invasión rusa.

«Vengo para celebrar la extraordinaria resistencia del valiente pueblo ucraniano», ha declarado a un grupo de periodistas que le acompañan en su viaje, confiada en que la visita sirva para hablar ‘in situ’ de «todos los aspectos» del apoyo europeo.

Von der Leyen ha compartido en la red social X una imagen de su llegada a la estación de Kiev, reafirmando además que la UE sigue «firme» en su apoyo a Ucrania. «Hasta que el país sea por fin libre», ha apostillado.

Le acompaña el primer ministro de Bélgica, Alexander de Croo, en calidad de presidente de turno del Consejo de la UE, mientras que a Kiev han llegado además la jefa del Gobierno italiano, Giorgia Meloni, cuyo país ostenta la presidencia rotatoria del G7, y el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau.

Sanciones a Rusia y a empresas chinas

Von der Leyen ha llegado a Ucrania con el último paquete de sanciones contra Moscú recién adoptado. La 13ª tanda de sanciones que marca el segundo aniversario de la invasión incluye con medidas contra 106 individuos y 88 entidades, entre ellos el ministro de Defensa, Sergei Shoigu, y por primera vez contra cuatro empresas chinas por ayudar al Kremlin a sortear las sanciones.

Los 27 han cumplido así el plazo que se dieron para adoptar la 13ª ronda de restricciones contra Rusia por la agresión militar contra el país vecino cuando se cumplen dos años del ataque. La presidenta de la Eurocámara, Roberta Metsola, ha destacado en redes sociales que han sido «dos años de valentía extraordinaria por parte de gente ordinaria», dos años en los que «Ucrania ha inspirado al mundo».

Apoyo internacional

Por su parte, el presidente francés, Emmanuel Macron, ha prometido que Francia no flaqueará en su compromiso, en la medida en que «Ucrania está combatiendo no sólo por su propia supervivencia sino también «por Europa», mientras que el canciller de Alemania, Olaf Scholz, se ha declarado «orgulloso» de poder considerarse «amigo» de Ucrania, con quien aspira a un «futuro europeo compartido».

En esta línea, el primer ministro de Países Bajos, Mark Rutte, uno de los nombres que más suenan como futuro secretario general de la OTAN, ha advertido en su mensaje de apoyo que está en juego la seguridad de todo el continente: «Si (Vladimir) Putin tiene éxito en Ucrania, no se detendrá ahí».

El CL Balta, campeón de la Liga Cabildo de La Palma de Primera Categoría 2024

Alexander Moreno le dio el título al CL Balta tras una agarrada final a ‘muerte súbita’ ante el puntal Aday Barbuzano, del Auarita Tedote

El CL Balta, campeón de la Liga Cabildo de La Palma de Primera Categoría 2024
El CL Balta, campeón de la Liga Cabildo de La Palma de Primera Categoría 2024

Tras acabar la final con empate a 12, el destacado ‘A’ Alexander Moreno da el título de la Liga Cabildo de La Palma de Primera Categoría 2024 al CL Balta en la agarrada extra o ‘muerte súbita’ tras derribar al puntal C del Auarita Tedote Aday Barbuzano.

El abarrotado terrero Camilo León de Los Llanos de Aridane coronó al equipo del Balta como nuevo campeón de la Liga palmera tras acabar el encuentro con empate final tras la eliminación por amonestaciones de los puntales Elieser Gutiérrez por el Tedote e Iván Luis García ‘El Turbo’ por el Balta Puro Sentimiento.

Fue una final muy estratégica y con numerosos duelos que acabaron con eliminaciones por amonestaciones. 

En esta ocasión hubo mucha más emoción que espectáculo pero fue una luchada histórica para un CL Balta que regreso a los terreros nueve años después y lo hizo por la puerta grande en un duelo que pudimos ver en un programa especial de Terrero y Gloria.

En la final de la categoría cadete el CL Tijarafe logro el título ante el CL Candelaria por 13-21 mientras que la final de juveniles fue para el equipo de Mirca por 12-11 ante el conjunto del CK Tijarafe.

Retransmisión completa del programa Terrero y Gloria del viernes, 23 de febrero, con la final de la Liga Cabildo de La Palma

Lucha canaria en RTVC

Este viernes se celebró la luchada entre CL Auarita Tedote de Santa Cruz de La Palma y CL Balta Puro Sentimiento de Breña Alta. Un encuentro que se pudo seguir en directo a través del canal de Deportes de Televisión Canaria en Youtube. Además, el domingo se podrá volver a ver en TDT en el horario habitual del programa Terrero y Gloria (18:00h).

El CL Balta regresó después de nueve años ausente, se metió en la última jornada y fue capaz de eliminar al líder CL Tazacorte en la “agarrada extra” gracias a su puntal “B” Iván Luis “El Turbo”. Su compañero en el Balta es otro puntal, el conejero Tino Rodríguez, actual campeón de Canarias con el Unión Antigua.

Al otro lado, el histórico CL Tedote, después de una década ausente, regresó a la élite en 2013. En su semifinal eliminó al CL Tamanca en campo contrario con una actuación estelar de su puntal “A” Elieser Gutiérrez.

Ucrania derriba un avión de alerta temprana ruso sobre el mar de Azov

Las autoridades ucranianas informaron a mediados de enero del derribo de otro A-50 mientras volaba sobre las aguas del mar de Azov

Imagen de archivo.

Las autoridades de Ucrania han anunciado este viernes el derribo en el mar de Azov de un avión de control y alerta temprana modelo Beriev A-50 de la Fuerza Aérea rusa, una aeronave empleada por Moscú en misiones de reconocimiento.

Según ha detallado la Dirección Principal de Inteligencia ucraniana en su canal de Telegram, la operación se ha llevado a cabo en colaboración con la Fuerza Aérea y ha logrado la destrucción de «otro valioso avión ruso A-50».

Autoridades ucranianas

«Se trata de un puesto de mando aéreo que el Estado agresor utilizó para la detección, el control y la orientación por radar de largo alcance en los ataques a Ucrania con misiles de aviación estratégica», reza el escrito ucraniano.

Así las cosas, la Inteligencia ucraniana considera que el derribo del A-50 es «otro duro golpe al potencial y las capacidades del Moscú terrorista». La aeronave habría caído en la ciudad rusa de Yeisk, a orillas del mar de Azov.

Inteligencia británica

Las autoridades ucranianas informaron a mediados de enero del derribo de otro A-50 mientras volaba sobre las aguas del mar de Azov. La Inteligencia británica apuntó que aquel podría ser el primer derribo de este tipo de aeronave rusa en en lo que va de siglo.

Según estimaciones de la Inteligencia ucraniana, este tipo de aeronave tiene un coste de unos 350 millones de dólares, más de 320 millones de euros.

El hotel de La Tejita reanuda sus obras

La promotora del hotel ha anunciado que en los próximos días se reiniciarán las obras del proyecto tras llevar más de 2 años paralizadas

Informa. Eva Trujillo

La empresa Grupo Viqueira, promotora del hotel de la playa de La Tejita, en Tenerife, ha anunciado este viernes que la próxima semana se reanudarán las obras de un proyecto que está paralizado desde mayo de 2021.

En un comunicado, la promotora dice que ha obtenido una sentencia en la que el Tribunal Superior de Justicia de Canarias confirma la legalidad del proyecto, y añade que ha emprendido acciones legales por los perjuicios económicos que le ha causado la paralización de los trabajos.

Vídeo RTVC.

Indica que la sala de lo contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Canarias ha dictado tres sentencias a favor de la promotora del hotel, con imposición de costas a los organismos correspondientes, como consecuencia de las paralizaciones ilegales de las obras acordadas por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico y por la Agencia Canaria de Protección del Medio Natural.

La sentencia confirman que las obras cuentan con amparo jurídico

Estas sentencias, que, asegura la promotora, son firmes, confirman que las obras cuentan con todos los títulos jurídicos preceptivos para realizarse y que la modificación del deslinde aprobada no convierte las obras en ilegales.

Vídeo RTVC.

La promotora del hotel insiste en que el proyecto cuenta con todas las autorizaciones y licencias preceptivas necesarias para su ejecución, obtenidas de acuerdo con el deslinde aprobado en 2002, y antes de que se iniciase su revisión.

Lamenta que “todos los costes millonarios que dichas paralizaciones realizadas arbitrariamente y en contra de la Ley van finalmente a salir del bolsillo de todos los ciudadanos”.

La promotora asegura que el hotel se integra en el entorno de la isla

El hotel, añade la promotora, fue diseñado de forma que se integra plenamente en el paisaje del entorno, hasta el punto de que en primera línea la altura permitida de tres plantas se reduce prácticamente en su totalidad a una planta, y su construcción generará cerca de 200 empleos directos y más de 300 de forma indirecta.

La promotora adquirió la urbanización donde se enclava la parcela hotelera en 1994, y ha promovido actuaciones hasta crear un núcleo donde residen en la actualidad más de 1.000 familias, más de treinta pequeños negocios, la mayoría regentados por pymes canarias, y entregado para uso y disfrute público más de 18.000 metros cuadrados de zonas verdes y de esparcimiento, añade la empresa.