Candelaria comienza a celebrar sus fiestas de agosto

Este miércoles, 9 de agosto, se celebró el pregón de las fiestas en honor a la Virgen de Candelaria en la Basílica de Candelaria de Tenerife

La Basílica de Candelaria acogió este jueves el pregón de las fiestas en honor a la virgen
Virgen de Candelaria

Televisión Canaria ofreció en directo el pregón que da inicio a las fiestas en honor a Nuestra Señora de la Candelaria, Patrona General del Archipiélago.

A las 21:30 horas dio comienzo, en la Basílica de Candelaria de Tenerife, la primera ceremonia oficial de la festividad con la lectura del pregón, a cargo del timplista majorero Domingo Luis Rodríguez Oramas “El Colorao”.

Emilia González fue la encargada de presentar el acto, contando con el acompañamiento musical de Juan Carlos Pérez Brito y Candelaria González, seguido de la actuación de Caco Senante y Thania Gil.

Con este evento, se da comienzo a varias jornadas con diferentes actividades, con conciertos donde la música canaria tendrá un espacio muy especial en el escenario de la Plaza de la Patrona de Canarias hasta el sábado 12 de agosto.

Mientras, el domingo 13 de agosto tendrá lugar la IX Luchada de Benjamines en homenaje a la Luchada de la Media Montaña, la V Luchada Femenina en honor a la Virgen de Candelaria, y la XXV Luchada Institucional. Además, esta última se podrá seguir en directo a partir de las 21:30 horas en Televisión Canaria.

El lunes 14 de agosto llega el turno de la Ceremonia Guanche y la procesión nocturna de la imagen de la Virgen de Candelaria, y al día siguiente la Procesión Cívica, la Parada Militar, Solemne concelebración de la eucaristía, procesión y Ofrenda a la Patrona de Canarias.

Finalmente, los actos continuarán hasta el día 20 de agosto, con la celebración de la Eucaristía y la procesión de la Virgen de Candelaria.

Medio Ambiente denuncia a dos individuos por capturar un tiburón en Fuerteventura

El Cabildo de Fuerteventura recibió el aviso de un ciudadano y se desplazó hasta la playa de Esquinzo de Jandía, donde localizaron a los dos sujetos con el tiburón

RTVC

Los agentes de Medio Ambiente del Cabildo de Fuerteventura han denunciado a dos personas por la captura, despiece y amputación de aletas de un ejemplar de tiburón martillo (Sphyrna Zygaena), que es una especie amenazada protegida por la ley y catalogada como vulnerable por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza.

Esta denuncia, según ha explicado el Cabildo de Fuerteventura en nota de prensa, se produce después de que un ciudadano diera aviso al 112, permitiendo a los agentes de Medio Ambiente actuar «inmediatamente», ya que al recibir el aviso agentes ambientales se desplazaron hasta la playa de Esquinzo de Jandía, desde donde se dio el aviso, siendo esta además una zona que está catalogada como de especial protección, pudiendo localizar a las dos personas con el ejemplar.

Medio Ambiente denuncia a dos individuos por capturar un tiburón en Fuerteventura
Tiburón martillo capturado y despiezado en Fuerteventura CABILDO DE FUERTEVENTURA 09/8/2023

El Cabildo de Fuerteventura ha agradecido la colaboración ciudadana, ya que ha permitido detectar y dar traslado de esta práctica a las autoridades competentes, al tiempo que hace un llamamiento para que se respeten las especies que se encuentran en peligro, incidiendo en que su captura conlleva sanciones administrativas.

Por último, la institución insular ha hecho hincapié en tener el «máximo respeto» a la normativa que regula especies en peligro de extinción, flora endémica y tiempos de veda.

Detienen a dos personas que estafaban en Canarias a compradores de vehículos de segunda mano

0

Uno de los investigados fue detenido en el Aeropuerto Reina Sofía de Tenerife Sur y el otro, en Tailandia, donde se encontraba su centro de operaciones. Estafaron unos 120.000 euros a alrededor de 30 personas

Detienen a dos personas que estafaban en Canarias a compradores de vehículos de segunda mano
Detenidos por estafar 120.000 euros en Canarias. Guardia Civil

Agentes de la Guardia Civil pertenecientes al Equipo de Investigación Tecnológica (EDITE) de la Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Comandancia de la Guardia Civil de Santa Cruz de Tenerife ha llevado a cabo una operación que ha culminado con la Orden Internacional de Detención y Extradición desde Tailandia a España de dos ciudadanos españoles implicados en una serie de estafas. Se estima que el valor de las mismas sea de unos 120.000 euros.

Los investigadores, especialistas en combatir la ciberdelincuencia a través de Internet en la provincia de Santa Cruz de Tenerife, tuvieron conocimiento de una serie de denuncias relacionadas con estafas en un portal web de anuncios clasificados. Los estafadores se hacían pasar por empleados de empresas de compra y venta de vehículos usados, ubicadas en diferentes puntos del archipiélago canario y la península.

Asimismo, seleccionaban a víctimas ubicadas en otras islas para evitar el contacto directo y hacían uso de imágenes reales obtenidas de concesionarios legítimos. Solicitaban a las víctimas un porcentaje del precio de venta del vehículo como reserva y posteriormente desaparecían sin entregar los vehículos acordados.

Vídeo RTVC / Informa: Yurena Goya / Daniel Fuentes

Coordinación con las autoridades tailandesas

Tras una minuciosa investigación, el equipo de la Guardia Civil determinó que los estafadores, que inicialmente se encontraban en territorio español, operaban desde Tailandia. Allí habían establecido una estructura fraudulenta aparentemente legal. En coordinación con las autoridades tailandesas, se emitió una Orden Internacional de Detención y Extradición para ambos individuos.

Uno de los autores fue detenido en mayo de 2023 en el Aeropuerto Reina Sofía de Tenerife Sur cuando intentaba ingresar al territorio español. El segundo, en cambio, fue arrestado a principios de junio de 2023 en el aeropuerto de Bangkok, en Tailandia. Actualmente, se encuentra en una prisión en Tailandia, a la espera de ser extraditado a España en las próximas fechas.

Detienen a dos personas que estafaron 120.000 euros en Canarias a compradores de vehículos de segunda mano
Detienen a dos personas que estafaban en Canarias a compradores de vehículos de segunda mano. Guardia Civil

Esta operación policial ha logrado desarticular un grupo criminal dedicado a cometer estafas en Canarias. Así, se estima que han obtenido alrededor de 120.000 euros de manera ilícita, con más de 30 perjudicados. La Guardia Civil continúa trabajando para identificar y ayudar a las posibles víctimas de estafas, así como para recuperar los fondos sustraídos.

A los detenidos se les atribuyen los delitos de pertenencia a grupo criminal, estafa continuada, estafa simple y usurpación del estado civil.

Los vecinos de Breña Alta, en La Palma, recuperan el acceso a la zona comercial

El acceso a la zona comercial de Breña Alta permaneció tres años cerrado tras un derrumbe provocado por unas obras en La Grama

Jonathan Felipe, alcalde de Breña Alta

La Palma ha reabierto este miércoles el tráfico de acceso a una de las zonas comerciales más frecuentadas en Breña Alta que permanecía cerrada tras un derrumbe ocurrido hace tres años.

Según los informes técnicos del desprendimiento de la cimentación, las obras de canalización y suministros durante la construcción de una superficie comercial en el entorno de La Grama parecen haber sido los causantes del derrumbe.

Tras un largo proceso de diálogo, y ante la negativa de la empresa a asumir las obras de rehabilitación, los vecinos de Breña Alta han pasado más de tres años con el acceso cortado. Finalmente, el Ayuntamiento ha tomado cartas en el asunto y ha asumido la reconstrucción, pero reclamará los gastos ocasionados, de casi 200.000 euros, a la empresa responsable.

Los vecinos de Breña Alta, en La Palma, recuperan el acceso a la zona comercial
Los vecinos de Breña Alta, en La Palma, recuperan el acceso a la zona comercial

El alcalde de Breña Alta, Jonathan Felipe, destacó que «con el Principio de Ejecución Subsidiaria, la administración puede ejecutar las obras, y entendiendo que la responsabilidad recae sobre la empresa que cometió el destrozo, repetiremos contra ellos por mala ejecución».

Preocupan los problemas del cultivo de la piña en El Hierro

El Consejero autonómico de Agricultura, Narvay Quintero, y el Presidente del Cabildo de El Hierro, Alpidio Armas, mantuvieron una primera reunión para abordar la situación de la piña en la isla

Narvay Quintero, consejero Agricultura, Ganadería y Pesca, y Alpidio Armas, presidente Cabildo El Hierro

Una hoja de ruta para recuperar el cultivo de la piña tropical y abordar las pérdidas y la escasez de agua son parte de los asuntos prioritarios para el sector agrario de El Hierro que ha abordado este miércoles el consejero autonómico de Agricultura, Ganadería y Pesca, Narvay Quintero.

El consejero realizó este miércoles una visita institucional a El Hierro, donde mantuvo encuentros con el presidente del Cabildo, Alpidio Armas, y los alcaldes de los tres ayuntamientos para abordar la situación del sector primario de la isla. Se trata de la primera reunión institucional y toma de contacto del consejero autonómico en la presente legislatura.

Quintero explicó que este encuentro ha servido en primera instancia para elaborar una hoja de ruta de colaboración interadministrativa entre Cabildo, ayuntamientos y Gobierno de Canarias para dar solución a los diferentes problemas que afectan a la isla y el sector, y explicó que el futuro de la isla pasa por la gestión integral del agua para mejorar en eficacia y eficiencia.

En cuanto a los problemas que afectan al cultivo de piña tropical en El Hierro, Quintero apuntó que “es un problema del que somos conscientes, tanto el presidente del Cabildo como este consejero y los alcaldes».

Se ha firmado un protocolo hace poco tiempo entre el Gobierno, Cabildo y las cooperativas productoras y está pendiente hacer una hoja de ruta para implementarlo con acciones concretas en los próximos meses para intentar salvar un cultivo «de gran importancia para El Hierro, que genera muchos empleos y economía y que es imagen de la propia isla, al liderar durante muchos años la producción a nivel europeo”, apuntó Quintero.

Preocupan los problemas del cultivo de la piña de El Hierro
Narvay Quintero, consejero Agricultura, Ganadería y Pesca, y Alpidio Armas, presidente Cabildo El Hierro

Armas pide establecer plazos y la financiación correspondiente

El consejero recordó que hace poco tiempo se logró traer hasta El Hierro un experto mexicano en cultivo de piña tropical a nivel mundial, con 40 años de experiencia, y que ha abordado con éxito este mismo problema con tiempo y mucho esfuerzo.

“Por ello hay que trabajar duro junto a los productores, aplicando una temporalidad a las acciones que llevaremos a cabo para afrontar los diversos problemas de la piña, como es la afección por cochinilla, hongos, estado del suelo y una hormiga que transporta ese hongo de piña a piña, y que vuelva a ser referente, aunque somos conscientes de que no será fácil”, explicó Quintero.

Al respecto, el presidente del Cabildo de El Hierro pidió establecer plazos a este convenio, tareas y la financiación correspondiente para que la piña tropical pueda tener futuro.

«Lo primero que debemos acometer es hacer caso a los técnicos, quitar los plantones enfermos, reponer con piña tropical importada con garantías y dar un tratamiento específico a los terrenos para que no estén contaminados», añadió.

Canarias suma dos helicópteros ligeros para combatir los incendios forestales

Los helicópteros se incorporarán a la base de La Palma, donde el presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, ha destacado el trabajo de los hombres y las mujeres del EIRIF que combaten contra los incendios

Canarias suma dos helicópteros ligeros para combatir los incendios forestales
Canarias suma dos helicópteros ligeros para combatir los incendios forestales

Los Equipos de Intervención Rápida en Incendios Forestales (EIRIF) han incorporado este miércoles a sus equipos dos nuevos helicópteros ligeros al dispositivo contra los fuegos forestales. La base operativa de estos dos nuevos aparatos estará en La Palma, donde el presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, ha destacado qu,e con esta ampliación de medios técnicos, “se afianzan” dos pilares en la lucha contra los incendios: reforzar las capacidades de la isla, y la posibilidad de trasladarlos a otra isla si la situación de emergencia lo requiere.

En un acto celebrado en el antiguo aeropuerto de La Palma de Breña Alta, el presidente de Canarias ha mostrado su compromiso “para ofrecer apoyo técnico y humano a los medios insulares propios y, también, para trabajar juntos en una coordinación creciente para prevenir los fuegos en nuestros montes”.

El acto ha contado con la presencia del consejero de Transición Ecológica y Energía, Mariano Hernández Zapata; por la consejera de Presidencia, Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad, Nieves Lady Barreto; por el presidente del Cabildo de La Palma, Sergio Rodríguez; y por el alcalde de Breña Alta, Jonathan de Felipe.

El Presidente de las islas también destacó que “con estos nuevos medios, La Palma se hace más fuerte y Canarias se hace más fuerte”, y puso en valor “el trabajo de todos los hombres y mujeres que integran los EIRIF en cualquiera de las islas”.

Canarias suma dos helicópteros ligeros para combatir los incendios forestales
Canarias suma dos helicópteros ligeros para combatir los incendios forestales

Inversión presupuestaria de 7.540.857,10 euros

Por su parte, Mariano Hernández Zapata recalcó “la importancia que supone contar con este tipo de recursos en un territorio como Canarias, donde la complicada orografía dificulta en muchas ocasiones la labor de prevención y, sobre todo, la intervención en la lucha contra el fuego de los efectivos”.

Los dos helicópteros ligeros incorporados a la flota de medios aéreos en Canarias estarán operativos los 365 días del año para dar cobertura también fuera de la época de mayor riesgo de fuegos forestales.

Con estas aeronaves del modelo Airbus H125 se agilizará la respuesta de los operativos ante un incendio forestal a partir de un primer ataque con contundencia, y por la relación de potencia y dimensiones para hacer viable el transporte de efectivos de los EIRIF hasta los lugares más apropiados para combatir el origen y la extensión del incendio forestal en cualquiera de las islas del archipiélago.

Con una capacidad de transporte para cinco efectivos de los ERIF y un piloto, cada aeronave está dotada de helibaldes con capacidad de hasta 900 litros de agua y aparatos audiovisuales con doble cámara visual y térmica para captar y transmitir imágenes de un incendio en tiempo real. Con una inversión presupuestaria de 7.540.857,10 euros y una vigencia hasta el 31 de diciembre de 2026, los helicópteros están dotados de motores de 859 CV para garantizar una velocidad de crucero de 259 kilómetros por hora y alcance de vuelo de 652 kilómetros.

Una normativa garantiza la protección del trabajador ante temperaturas extremas

0

La subida de las temperaturas y la sobreexposición pueden suponer un riesgo para la salud del trabajador si no se adoptan medidas preventivas que aseguren su protección

Vídeo RTVC / Informa: Tania Sánchez / Manuel Minviela / Javier Almeida

En 2022, más de 11.000 personas perdieron la vida por golpes de calor en España. Los más expuestos a las altas temperaturas son los trabajadores que realizan sus tareas en el exterior. Desde el mes de mayo, una normativa de prevención de riesgos laborales garantiza la protección de estos trabajos cuando las temperaturas son extremas.

Sin embargo, aunque la Agencia Estatal de Meteorología y los organismos competentes de cada comunidad autónoma hayan señalado el riesgo para la salud de las personas con la subida de los termómetros, la imagen de los trabajadores en el exterior continúa inamovible.

«Si se establece una alerta naranja o roja, las empresas están obligadas a adoptar una serie de medidas», asegura el abogado laboralista, Carlos Corrales. Según el coordinador de Salud Laboral CCOO Canarias, Víctor Toledo, los «cambios organizativos de procedimientos de trabajo, programar tareas que suponen un esfuerzo físico en otras horas del día, una reducción de la jornada laboral o suspender la tarea en aquellos casos que sea posibles», son algunas de ellas.

Una normativa garantiza la protección del trabajador ante temperaturas extremas
Una normativa garantiza la protección del trabajador ante temperaturas extremas

Este decreto ha permitido que, en lo que va de año, Inspección de Trabajo haya realizado 6.000 actuaciones. Por su parte, las organizaciones sindicales indican que las altas temperaturas no solo afectan a los trabajadores que padecen patologías previas, sino que puede generar problemas de salud en cualquier persona, por lo que la empresas deben cumplir, dicen, con las medidas preventivas de manera general.

Casi 400 personas han fallecido por golpes de calor en 2023

El Ministerio de Trabajo ha enviado más de 100.000 cartas a empresas donde recuerda que deben cumplir con la ley contra los golpes de calor. Las misivas han sido enviadas a sectores con trabajadores de mayor riesgo, como es el caso de la construcción.

Hasta el momento, el Ministerio ya acumula más de 300.000 euros en sanciones. En lo que llevamos de 2023, casi 400 personas han muerto en España relacionadas con olas de calor.

La alerta por incendios obliga a aplazar los Fuegos de San Lorenzo, en Gran Canaria

El Consistorio capitalino ha comunicado que los fuegos artificiales de San Lorenzo previstos para la madrugada de este jueves se pospondrán hasta que las condiciones meteorológicas sean favorables

La alerta por incendios obliga a aplazar los Fuegos de San Lorenzo
Fuegos de San Lorenzo. Imagen Archivo RTVC.

El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha decidido aplazar los Fuegos de San Lorenzo (previstos para la madrugada de este jueves, a las 01:00 horas) ante la declaración de alerta máxima por riesgo de incendios forestales por parte de la Dirección General de Emergencias del Gobierno de Canarias.

El Plan de Incendios Forestales de Canarias (INFOCA) establece, ante una situación de alerta máxima por riesgo de incendios forestales, la prohibición de almacenar, transportar y utilizar materiales inflamables o explosivos. Por ello, el Consistorio capitalino pospondrá el espectáculo pirotécnico hasta que las condiciones meteorológicas sean favorables para la celebración.

Las previsiones meteorológicas han obligado al Gobierno de Canarias a declarar la situación de alerta máximo por riesgo de incendios forestales. Por su parte, el Ayuntamiento ha pedido a la ciudadanía extremar las precauciones para combatir la ola de calor y respetar en todo momento las recomendaciones facilitadas por los servicios de emergencias.

Por el contrario, según el Consistorio, los conciertos previstos para este miércoles en la fiestas del barrio de San Lorenzo sí se mantendrán.

Queda prohibido lanzar voladores y artefactos pirotécnicos

De este modo, mientras se mantenga la situación de alerta máxima, queda prohibido encender fuego en los campos y quemar rastrojos sin comunicar previamente a los servicios de prevención de incendios del Cabildo de Gran Canaria. Además, tampoco se puede acampar fuera de las zonas habilitadas para tal fin.

El Ayuntamiento recuerda a los vecinos y vecinas que está prohibido el lanzamiento de voladores y cualquier artefacto pirotécnico. Con ello, se solicita a la ciudadanía que respete esta prohibición, ya que estas actividades son unas de las principales causas de incendios forestales.

Crece la demanda del senderismo como oferta turística en las islas

El senderismo constituye la sexta actividad turística más importante en Canarias con un impacto económico cada vez mayor

Vídeo RTVC / Informa: Mary Martín / Roberto Diaz

La preparación de las rutas de senderismo es el punto de partida para el turismo nacional y extranjero que visita Canarias. Una actividad destinada a aquellos que buscan otras formas de descubrir las islas más allá del sol y la playa.

Se trata de un tipo de turismo más preocupado por la conservación del entorno y que genera un mayor impacto económico en el archipiélago.

En 2022, 2,4 millones de visitantes realizaron esta actividad en el archipiélago, convirtiéndola en la sexta de mayor importancia en las islas, con un peso del 16,5% en el sector turístico. «Antes teníamos 20 personas en un día y ahora contamos con un cúmulo de gente mucho mayor», destaca el técnico del Centro de Visitantes Cruz del Carmen (Tenerife), Israel Palmero.

Crece la demanda del senderismo como oferta turística en las islas
Crece la demanda del senderismo como oferta turística en las islas

Diferentes perfiles conforman este tipo de turismo. Por un lado, deportistas y amantes de la naturaleza, pero «también hay gente que viene porque [el senderismo] es la moda», señala Palmero.

En definitiva, una manera de conocer la isla más allá de pasar tiempo en la playa. Ya sea por practicar deporte, por disfrutar del medio natural o por mantener relación con el entorno, lo importante es estar preparado y conectar con la naturaleza.

Más calor, calima y viento alisio intenso en la costa

0

Los termómetros dejarán una jornada con más calor marcando entre 4 y 10ºC más, donde en zonas como Gran Canaria podrían alcanzar los 40ºC

Vídeo RTVC

Este jueves subirán de forma muy notable las temperaturas, donde los termómetros marcarán entre 4 y 10ºC más, dejando una jornada con más calor. Se podrán alcanzar y superar los 35 – 36ºC en puntos del sur y oeste de todas las islas, y no es descartable algún valor local superando los 39ºC en Gran Canaria.

Tiempo soleado, las únicas nubes a menos de 600 – 700m en la cara norte de las islas a primeras y últimas horas. Y presencia de calima, más notable por la tarde hacia el sur y el este del archipiélago donde podrá reducir la visibilidad.

Viento alisio moderado a fuerte, con intervalos de muy fuerte en las zonas habituales de aceleración por la tarde, rachas 60 – 80km/h. Girará a componente este moderado +700m, siendo del sureste moderado en El Teide.

En el mar, empeorará la situación debido al viento, fuerte marejada y mar de fondo del norte-nordeste 1 – 1,5m.

Más calor, calima y viento alisio intenso en la costa

Por islas:

EL HIERRO: Salvo algunas nubes bajas por el Norte y Nordeste, cielos despejados y ligera calima. Temperaturas en notable ascenso, máximas locales >35ºC medianías Sur.

LA PALMA: Salvo algunos intervalos matinales en el Nordeste, sol y calima. Temperaturas en acusado ascenso. Y viento alisio con intervalos de fuerte en costas.

LA GOMERA: Algunas nubes bajas por el Norte, y tiempo soleado con calima en el resto. Temperaturas máximas, 28 – 33ºC, valores superiores medianías del Sur.

TENERIFE: Intervalos nubosos en la cara Norte y el Nordeste a menos de 700m. En el resto, tiempo soleado con calima. Temperaturas calurosas, máximas locales >36ºC medianías. Y viento alisio con intervalos fuerte en costas, del Este moderado +700m.

GRAN CANARIA: Panza de burro por el Norte y la capital a menos de 600 – 700m. En el resto, cielos poco nubosos o despejados con calima, más notable por la tarde. Temperaturas muy calurosas, máximas locales >39ºC medianías Sur y Oeste.

FUERTEVENTURA: Sol y calima, más notable a partir del mediodía. Temperaturas en notable ascenso, máximas >32ºC en muchas zonas. Y viento del Este en interior.

LANZAROTE: Intervalos de nubes bajas por el Norte y Oeste. En el resto mucho sol y calima. Temperaturas máximas 28 – 34ºC, y viento alisio moderado a fuerte.

LA GRACIOSA: Las únicas nubes, de tipo bajo al amanecer. Temperatura máxima de 29ºC en Caleta del Sebo. Y viento del nordeste moderado, 25 – 40km/h.