Fin de semana de cine para disfrutar en familia en TVCanaria

La cadena autonómica ofrece cuatro títulos de cine para todas las edades para disfrutar de la sobremesa en familia

Este verano, Televisión Canaria ofrece el mejor cine para disfrutar de las vacaciones en familia. Este fin de semana llega con cuatro grandes comedias para todos los públicos que se podrán ver en la franja de tarde: ‘Bombardeo’, con Bud Spencer, ‘Esta abuela es un peligro’, ‘Sobre ruedas’ y para cerrar el fin de semana ‘La liga de la justicia’, la apuesta de Joss Whedon y Zack Snyder para reunir a los superhéroes del universo DC Comics.

Bombardero (Bomber, 1981), el viernes a las 17:15h

El viernes comienza la fiesta del cine a las 17:15 horas con un clásico de los ochenta. El mítico Bud Spencer protagoniza Bombardero (Bomber), una comedia italiana dirigida por Michele Lupo con la que disfrutar de una sobremesa desternillante.

Bomber (Bud Spencer) es un capitán de barco sin empleo que por casualidad conoce a un entrenador de boxeadores con bastantes problemas. Como es de suponer, los puños de Bomber causan estragos entre sus oponentes y surge la oportunidad de ganar mucho dinero.

‘Esta abuela es un peligro’ (Big Momma’s House, 2000) y ‘Sobre ruedas’ (Tout le monde debout, 2018), el sábado desde las 15:20 horas

El segundo título del fin de semana llega el sábado a las 15:20 horas con ‘Esta abuela es un peligro’, una comedia policiaca en la que Martin Lawrence interpreta a un maestro del disfraz junto con Nia Long, Terrence Howard y Paul Giamatti.

Para atrapar a un sanguinario atracador de bancos, el agente del FBI Malcolm Turner (Martin Lawrence) monta un puesto de vigilancia en la casa de una arisca matriarca, la Gran Abuela, que está a punto de recibir la visita de su nieta Sherry, ex-novia del presidiario, y de su hijo. Aunque el plan es muy sencillo, surge una dificultad nada desdeñable: la Gran Abuela se ha ido inesperadamente la ciudad, así que Malcolm tendrá que ingeniárselas para hacerse pasar por ella.

Tras las aventuras del agente Turner llega ‘Sobre ruedas’, a las 17:20h. Una disparatada comedia francesa repleta de enredos. Dirigida por Frank Dubosk, narra la historia de Jocelyn,un hombre de negocios exitoso, ligón y un mentiroso compulsivo. Cansado de sí mismo se encuentra, a pesar de todo, seduciendo a una joven y bonita mujer haciéndose pasar por un discapacitado. Pero todo cambia el día en que ésta le presenta a su hermana en una silla de ruedas.

La Liga de la justicia (Justice League, 2017), domingo a las 15:20h

Joss Whedon y Zack Snyder dirigen esta película basada en los personajes de DC Comics que se ha convertido en un clásico del género. ‘La liga de la justicia’ reúne a los superhéroes y villanos de la cultura del cómic en un espectacular reparto conformado por r Ben Affleck, Henry Cavill, Gal Gadot, Ezra Miller o Jason Momoa, entre otros.

Motivado por la fe que había recuperado en la humanidad e inspirado por la acción altruista de Superman, Bruce Wayne recluta la ayuda de su nueva aliada, Diana Prince, para enfrentarse a un enemigo aún mayor. Juntos, Batman y Wonder Woman se mueven rápidamente para intentar encontrar y reclutar un equipo de metahumanos que combata esta nueva amenaza. El problema es que a pesar de la formación de esta liga de héroes sin precedentes –Batman, Wonder Woman, Aquaman, Cyborg y Flash– puede que sea demasiado tarde para salvar el planeta de una amenaza de proporciones catastróficas

El Cabildo de Fuerteventura renuncia al terreno de El Palmeral para acoger la residencia de Gran Tarajal

El Cabildo de Fuerteventura renuncia al terreno de El Palmeral para acoger la residencia de Gran Tarajal aludiendo a la inviabilidad del proyecto

Pleno del Cabildo de Fuerteventura de este 28 de julio de 2023, encabezado por la presidenta insular, Lola García / Europa Press
Pleno del Cabildo de Fuerteventura de este 28 de julio de 2023, encabezado por la presidenta insular, Lola García. / Europa Press

El Cabildo de Fuerteventura ha aprobado este viernes en pleno su renuncia al terreno de El Palmeral. En él se pretendía acoger la residencia sociosanitaria y centro de día para personas mayores y personas con discapacidad intelectual en Gran Tarajal.

La presidenta insular, Lola García, defendió que se trataba de «un proceso demostrado inviable por los informes técnicos y que lo único que hacía era bloquear este recurso tan demandado por la población».

Así, declaró que el Cabildo continúa trabajando para dar celeridad a este proyecto: «Lo primero que hemos hecho al llegar al Cabildo como grupo de gobierno ha sido trabajar para desbloquear la Residencia de Gran Tarajal. Las personas tienen derecho a recibir esta prestación. Queremos que sea una realidad cuanto antes y por eso su agilización es la primera decisión que llevamos al Pleno de la institución insular».

Los informes desfavorables, principal motivo de la decisión

García explicó que «una vez estudiados los informes técnicos del servicio de Ordenación del Territorio, se desiste de un procedimiento que se ha demostrado, a todas luces, inviable«. «Los informes concluyen la imposibilidad material de continuar con el mismo», añadió.

El vicepresidente y consejero de Infraestructuras, Blas Acosta, aseguró que «este grupo de gobierno quiere sacar adelante un proyecto que lleva mucho tiempo paralizado y que es tan necesario para cumplir con el plan de recursos sociosanitarios».

Por su parte, la consejera de Ordenación, Nereida Calero, expuso que su objetivo «es darle toda la celeridad posible a este proyecto«. «Se ha venido insistiendo en un procedimiento que lo único que hacía era bloquear un recurso tan urgente como la Residencia de Gran Tarajal. Los informes nos avalan y, por tanto, se desiste y declara concluso dicho procedimiento. Esto nos va a permitir allanar el camino y facilitar el inicio de los trámites para sacar adelante un proyecto tan necesario», incidió.

El Cabildo majorero destina 10.260 euros a Cruz Roja para fortalecer el voluntariado

Este convenio también establece la colaboración de las administraciones públicas de Canarias en la organización de cursos de formación y perfeccionamiento para las personas voluntarias

Este convenio también establece la colaboración de las administraciones públicas de Canarias en la organización de cursos de formación y perfeccionamiento para las personas voluntarias
Imagen archivo RTVC.

El Cabildo de Fuerteventura y Cruz Roja Española han suscrito un convenio de colaboración, a través del cual la institución insular destinará 10.2260 euros a la ONG, con el objetivo de aumentar la participación del voluntariado y promover su integración en la organización.

Este proyecto busca, además, dinamizar la actividad de intervención en otros puntos de Fuerteventura y coordinarse con otras asociaciones sociales insulares, ha informado este viernes el Cabildo majorero en un comunicado.

La Corporación insular, a través de la Consejería de Acción Social, dará una subvención de 10.260 euros a Cruz Roja para llevar a cabo el proyecto ‘Fortalecimiento de la Participación Voluntaria y Dinamización de la Actividad’ durante el año 2023.

El Cabildo y Cruz Roja

Este convenio también establece la colaboración de las administraciones públicas de Canarias en la organización de cursos de formación y perfeccionamiento para las personas voluntarias.

Por su parte, Cruz Roja Española se compromete a ejecutar diversas actividades para captar la participación voluntaria de la ciudadanía, sobre todo de los jóvenes.

Además, se encargará de obtener las autorizaciones necesarias y asesorar a los servicios insulares en las materias relacionadas en el convenio, coordinándose con otros servicios internos y externos para mejorar la calidad de atención a los usuarios y evitar duplicidades en las acciones. 

La Gomera recibirá en el mes de agosto más de 130.000 visitantes

Curbelo precisó que ante el incremento de visitantes, se reforzará el operativo de conservación y mantenimiento de carreteras

Curbelo precisó que ante el incremento de visitantes, se reforzará el operativo de conservación y mantenimiento de carreteras
Imagen archivo RTVC.

La Gomera recibirá más de 130.000 visitantes durante el mes de agosto. Según las previsiones de las compañías de transporte que operan con la islas. Según adelantó el presidente del Cabildo insular, Casimiro Curbelo.

Curbelo precisó que ante el incremento de visitantes, se reforzará el operativo de conservación y mantenimiento de carreteras. Además de la vigilancia para la prevención de incendios.

En este sentido apeló a la responsabilidad para evitar situaciones de riesgo durante el mes en el que, habitualmente, se registra mayor riesgo de incidencias.

La Gomera y la llegada de visitantes

En cuanto a los datos de ocupación, ha apuntado que estarán por encima del 90%, con picos superiores al 95% durante las dos semanas centrales de agosto.

Para Curbelo, es síntoma de la recuperación emprendida tras la pandemia y que posiciona a La Gomera entre los destinos preferidos para las vacaciones de verano.

Interceptan un cayuco con 39 migrantes en la costa de Gran Canaria

Efectivos de Salvamento Marítimo interceptan un cayuco con 39 migrantes subsaharianos en la costa de Gran Canaria

Imagen de la llegada de un barco de Salvamento Marítimo al muelle de Arguineguín tras rescatar un cayuco a la deriva el pasado 19 de julio / Europa Press
Imagen de la llegada de un barco de Salvamento Marítimo al muelle de Arguineguín tras rescatar un cayuco a la deriva el pasado 19 de julio / Europa Press

Salvamento Marítimo ha rescatado durante la mañana de este viernes un cayuco con 39 migrantes subsaharianos a bordo. La embarcación fue localizada cuando se aproximaba a la costa sur de Gran Canaria, según fuentes de Salvamento Marítimo.

La embarcación fue detectada por el radar del sistema de vigilancia costera SIVE a unos once kilómetros de Maspalomas. Sus 39 ocupantes fueron socorridos por la Salvamar Macondo, que los va a trasladar al muelle de Arguineguín para proceder a su desembarco y posterior atención médica.

7213 llegadas y 778 fallecidos en la ruta canaria los primeros seis meses del año

Con esta llegada, aumenta el número de embarcaciones que han alcanzado las costas canarias en lo que llevamos de 2023.

Del 1 de enero al 30 de junio del presente año, las llegadas a las costas canarias por parte de embarcaciones de migrantes ascienden a 7213, con 778 fallecidos durante las travesías. Unos números que suponen un 59% de las llegadas a territorio español.

Oswaldo Betancort quiere un Cabildo de Lanzarote y la Graciosa

Oswaldo Betancort quiere un Cabildo de Lanzarote y la Graciosa, un cambio de nombre para el que ya ha comenzado los trámites

Vídeo RTVC. / Informa: Redacción RTVC
Imagen del pleno del Cabildo de Lanzarote celebrado el pasado 17 de julio / Europa Press
Imagen del pleno del Cabildo de Lanzarote celebrado el pasado 17 de julio / Europa Press

Oswaldo Betancort, anunció el inicio de los trámites para que la institución insular pase a denominarse «Cabildo de Lanzarote y La Graciosa».

Esta propuesta para cambiar la denominación del Cabildo se lleva al pleno que celebra este viernes la corporación. La voluntad del grupo de gobierno es que sea una declaración institucional apoyada por toda la corporación.

«Si La Graciosa goza desde hace cinco años del reconocimiento de isla con identidad propia tras muchos años de reivindicación de sus habitantes, hoy queremos dar un paso más para que nuestra octava de Canarias también esté identificada en el Cabildo”, ha manifestado Betancort.

Un trámite amparado en el Estatuto de Autonomía de Canarias

El presidente del Cabildo solicitó que se incoe expediente para que el máximo órgano de gobierno se designe como «Cabildo de Lanzarote y La Graciosa«. Betancort se fundamenta en el Estatuto de Autonomía de Canarias, que reconoce desde 2018 a la citada isla como la octava del archipiélago canario. Una medida que contó con la aprobación unánime del Senado.

Vídeo RTVC. / Informa: Redacción RTVC

«En su día fue un hito conseguir registrar una iniciativa popular con la que se demandaba mayor autonomía administrativa de La Graciosa, porque también suponía poder reivindicar los derechos de los gracioseras y gracioseros con el aval de un nuevo Estatuto de Canarias», señala el comunicado.

«Con ese mismo propósito mi compromiso como presidente es cumplir con la palabra dada a mis vecinos y vecinas de la octava isla que quieren verse también reflejados y legitimados como ciudadanos de pleno derecho, por lo que este será algo más que un gesto simbólico», añadió el presidente.

La UE trabaja por alcanzar un mercado único de medicinas

0

La UE trabaja por alcanzar un mercado único de medicinas junto a los ministros de Sanidad presentes en la reunión informal celebrada en Las Palmas de Gran Canaria

El ministro de Sanidad, José Miñones, durante la Reunión Informal de los ministros de la UE celebrada en Gran Canaria / Europa Press
El ministro de Sanidad, José Miñones, durante la Reunión Informal de los ministros de la UE celebrada en Gran Canaria / Europa Press

Dentro del marco de la reunión informal de ministros de Sanidad de la Unión Europea celebrado en Las Palmas de Gran Canaria, la comisaria europea de Sanidad, Stella Kyriakides, que trabaja con los responsables europeos en salud en alcanzar un mercado único de medicina. Algo que hasta ahora no se ha tenido.

Kyriakides, resaltó la importancia de este encuentro y afirmó que el objetivo es alcanzar una estrategia fuerte dentro de la Unión Europea, donde si bien se ha conseguido tener un acceso a la medicina seguro, hasta ahora no se ha tenido un mercado único de medicinas, así como de abastecimiento.

Kyriakides ha planteado una reforma farmacéutica, por primera vez en 19 años, para implementar cambios que aseguren «la disponibilidad y el acceso a los medicamentos en condiciones asequibles«, y ha dejado claro que los estados de la UE discutirán medidas «para garantizar que no haya problemas de abastecimiento en otoño, como los hubo el año pasado». Admite que es difícil ya que son «muchos países», pero el objetivo es avanzar hacia una Unión Europea en la que «vivas donde vivas» tengas acceso a los medicamentos.

La salud mental, muy presente en la reunión

La comisaria también ha aludido a la salud mental, tema clave en las sesiones de trabajo de este viernes, y ha recordado que a raíz de la pandemia este asunto ocupa un lugar muy importante en todas las agendas de los ministros europeos.

En la reunión se ha discutido sobre la primera estrategia integral sobre salud mental en nombre de la Comisión Europea, que busca mejorar la asistencia y la prevención a los 84 millones de ciudadanos europeos con problemas de salud mental.

Continúan los trabajos para poner fin al incendio de La Palma

La alcaldesa de El Paso, Ángeles Fernández, indicó que se espera que durante el día se controle el incendio de La Palma tras su reactivación este jueves

Vídeo RTVC. Informa: Redacción RTVC

Satisfacción porque no hay llamas visibles en la Caldera de Taburiente. Ángeles Fernández, alcaldesa de El Paso, indicó en Buenos Días Canarias que se espera que durante este viernes se controle el incendio de La Palma.

Los trabajos que durante la noche se han llevado a cabo en la zona afectada por un incendio en el parque nacional de La Caldera de Taburiente, en La Palma, han dado un resultado satisfactorio, ya que no hay llamas visibles. Según informó este viernes el Cabildo palmero.

La noche se desarrolló con tranquilidad, sin imprevistos en los trabajos realizados por los medios terrestres que se encargaron de enfriar la zona y con una meteorología favorable para las labores de extinción.

El Cabildo de La Palma, a través de su cuenta de Twitter, ha publicado esta mañana un hilo actualizando la información acerca del estado del incendio. En dicho hilo se ha indicado que los trabajos realizados durante la noche del jueves han resultado satisfactorios y que se esta siguiendo el proceso habitual de los incendios controlados pero no extinguidos.

También se informó que los distintos medios desplegados permanecerán en la isla para actuar con celeridad en caso de rebrotes.

Durante el día se seguirá enfriando la zona

La alcaldesa señaló que el plan para el día de hoy es continuar enfriando la zona, un trabajo al que se unirán medios aéreos para enfriar los tocones de madera que aún se encuentren con posibilidad de revivir el fuego. Dos unidades aéreas trabajarán en estas labores de extinción junto a los medios terrestres, compuestos por cuadrillas de unos veinte efectivos a las que se sumarán más durante la mañana.

Se reactiva el incendio en La Palma
Se espera que en las próximas horas se controle el incendio

Los trabajos se centrarán en los dos principales puntos afectados, los barrancos de Las Cañeras y el Cienpiés, dentro de la Caldera de Taburiente.

Los vecinos pueden volver a sus casas

Tras la noticia de la reactivación, se procedió a evacuar la zona de La Hacienda del Cura. Sin embargo, en el momento de la orden no se encontraba ningún vecino en las pocas casas de la zona. Tras los trabajos de extinción durante el día de ayer, la alcaldesa informó que ya anoche algunos vecinos de la zona pudieron pernoctar en su vivienda.

Una dolorosa pérdida para la vegetación de La Caldera

Vídeo RTVC. Informa: Redacción RTVC

Sin embargo, pese a los rápidos trabajos de extinción y a la meteorología favorable para sofocar las llamas tras la reactivación del jueves, La Caldera de Taburiente sufrió una dolorosa pérdida en su vegetación.

Por lo general, tras un incendio, el pino canario resiste y con el tiempo vuelve a resurgir. Sin embargo, este fuego se ha llevado por delante un ejemplar muy especial para los guías del parque ya que servía como punto de partida de los senderos.

Las Palmas de Gran Canaria se prepara para el concierto de Quevedo

0

El ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha preparado un dispositivo especial. Se prevé que el concierto de Quevedo reúna a cerca de 15.000 personas

Vídeo RTVC

El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha diseñado un dispositivo especial con motivo del concierto del artista grancanario Quevedo. El evento tendrá lugar este viernes en el anexo del Estadio de Gran Canaria y que espera congregar a cerca de 15.000 personas.

Despliegue de seguridad

El plan, que se activará mañana, estará marcado por un despliegue especial de seguridad y tráfico para garantizar que el evento se desarrolle sin incidencias, así como un refuerzo del transporte público.

Para garantizar el normal desarrollo de este evento, el área de Seguridad y Emergencias, que dirige Josué Íñiguez, ha previsto un refuerzo de Policía Local en este entorno para llevar a cabo los cortes de tráfico previstos en los alrededores más cercanos al anexo del Estadio.

rap quevedo
Imagen archivo Quevedo

El dispositivo prevé la realización de patrullajes en torno al espacio para garantizar la seguridad y prevenir incidentes tanto en los accesos como en la salida del concierto.

Cortes en el tráfico

El operativo contemplará asimismo con la activación de voluntarios y voluntarias de Protección Civil en el entorno para prestar servicio en la zona.

El concierto implicará el corte de la calle Fondos de Segura con desalojo de coches de la misma forma que se realiza cuando hay partidos de fútbol de la Unión Deportiva con gran afluencia.

Para favorecer la asistencia en transporte público al evento, en la calle Hoya de la Gallina se establecerán paradas circunstanciales para Guaguas Municipales, taxis y Global.

Vídeo RTVC

Dispositivo de Guaguas Municipales

Por su parte, el área de Movilidad, que dirige José Eduardo Ramírez, reforzará, a través de Guaguas Municipales, durante la tarde del viernes el servicio de las líneas regulares con correspondencia a Siete Palmas (línea 26 y 91).

Asimismo, al finalizar el concierto, se establecerá un dispositivo especial para facilitar la evacuación.

Habrá líneas especiales de evacuación con paradas específicas en la calle Hoya de la Gallina con recorridos hacia el Teatro, Puerto, Auditorio y Tamaraceite, a partir de las 22:30 horas y hasta las 00:30 horas.

Un total de 233.688 residentes en el extranjero han votado el 23J

0

En las Elecciones Generales del 23J, ha votado el 10% del censo de residentes en el extranjero

Vídeo RTVC

Un total de 233.688 de residentes en el extranjero han ejercicio su derecho al voto en las elecciones del 23J. Esto supone el 10,04 por ciento de los 2,3 millones de españoles registrados en el Censo de Residentes Ausentes en el Extranjero (CERA).

En las elecciones generales de 2019 ejercieron su derecho al voto 145.853 residentes en el extranjero, el 6,85 por ciento de un censo integrado por 2.130.754 de ciudadanos.

Declaraciones de Javier Armas, senador electo AHI. Vídeo RTVC

Los resultados del 23J pendientes del voto de residentes en el extranjero

Según los datos a los que ha tenido acceso EFE, la participación más alta se ha registrado en Londres, donde ha votado el 18,8 por ciento del censo. De un total de 97.548 inscritos, han ejercido su derecho, 17.662 ciudadanos.

Trabajadoras de la junta electoral y representantes de partidos políticos inician el recuento de votos emitidos por los residentes en el extranjero para las elecciones generales el pasado 23 de julio / EFE/ Miquel A. Borràs
Trabajadoras de la junta electoral y representantes de partidos políticos inician el recuento de votos emitidos por los residentes en el extranjero para las elecciones generales el pasado 23 de julio / EFE/ Miquel A. Borràs

En París han ejercido su derecho al voto 13.952 españoles, el 15,17 por ciento de un censo total de 91.963.

Por su parte, en Buenos Aires ha votado el 6,22 por ciento -18.921- de un total de 304.385 ciudadanos; en Caracas 8.831, el 7,49 por ciento (117.926), y en Nueva York 2.800 (el 7,52%) de un total de 35.517 votantes.

El resultado de las elecciones del 23J y la aritmética para que pueda haber un nuevo presidente del Gobierno está pendiente del escrutinio del voto CERA. El resultado se conocerá al finalizar el recuento que ha comenzado a las 8 de la mañana de este viernes.

Los 136 diputados que ha conseguido el PP, los 122 del PSOE y los 7 de Junts podrían moverse arriba o abajo después de que se escruten las papeletas de los votantes inscritos en el Censo de Residentes Ausentes en el Extranjero.

Los bloques de derecha e izquierda que actualmente suman 171 y 172 escaños, respectivamente, por lo que a día de hoy es necesaria la abstención de Junts para la investidura de Pedro Sánchez, aunque esto podría variar en función del resultado de este escrutinio.