Herido tras colisionar su coche con una moto en Los Realejos

0

A última hora de la tarde del jueves, un hombre ha resultado herido tras colisionar su coche contra una moto estacionada en Los Realejos, Tenerife

Ambulancia del Servicio de Urgencias Canario (SUC) / Europa Press
Ambulancia del Servicio de Urgencias Canario (SUC) / Europa Press (Foto de ARCHIVO)

Un hombre, de 80 años, ha resultado herido de carácter moderado al colisionar su coche contra una moto aparcada en una calle de Los Realejos, según ha informado el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad del 112 de Canarias.

Ocurrió a las 20.26 horas en la calle Toscas de Romero, lugar hasta el que se trasladó el personal del Servicio de Urgencias Canario (SUC). Al llegar a la zona, los efectivos de emergencia comprobaron que el herido presentaba un traumatismo en tórax de carácter moderado. El hombre fue trasladado en una ambulancia de soporte vital básico al Hospital Universitario Hospiten Bellevue.

En el lugar del incidente también se personaron agentes de la Policía Local que instruyeron las diligencias correspondientes.

Controlado el incendio de Gran Canaria

Una vez estabilizado el incendio de Gran Canaria, el Cabildo lo ha declarado controlado. Los vecinos desalojados pueden regresar a sus viviendas y se reabren todas las carreteras

Vídeo RTVC. / Informa: Redacción RTVC
Controlado el incendio de Gran Canaria
Controlado el incendio de Gran Canaria. Foto: Europa Press (26/07/23)

A las 19:30 horas de este jueves, 27 de julio, la dirección de extinción ha dado por controlado el incendio declarado en el Cortijo De Huertas, en Tejeda al mediodía del martes 25. A las 00:40 horas de la noche se había dado por estabilizado.

Finalmente, el incendio ha afectado a unas 480 hectáreas, aunque no toda esta superficie ha sido quemada, ya que se aprecian muchas zonas en las que el fuego ha tenido una intensidad muy baja, quedándose solo en superficie, sin apenas afectar al pinar.

La GC-130, la única carretera que permanecía cerrada se ha abierto. De igual forma, los vecinos de La Caldera de los Marteles, Los Bucios y Cuevas Blancas han podido regresar a sus viviendas. No obstante, como los medios siguen actuando en la zona del incendio hasta su completa liquidación, se pide prudencia a los transeúntes.

Una vivienda afectada

A la espera de la inspección de todas las zonas solo se tiene constancia de una vivienda afectada por el fuego, situada en el cruce de del Pico de las Nieves con la  GC-130, aunque no se descarta que dentro del perímetro del incendio pueda haber otros inmuebles afectados.

Vídeo RTVC. Informa: Redacción RTVC

La casa de Fernando Colominas, vecino de Gran Canaria afectado por el incendio forestal, se salvó pero su finca de frutales no corrió tanta suerte. El incendio arrasó con sus terrenos y dañó el material de regadío como las mangueras y hasta cinco bidones.

Antonio Morales felicita a los efectivos implicados en las labores de extinción

El presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, ha felicitado a todos los cuerpos y fuerzas de seguridad y extinción que han trabajado para sofocar el incendio. Morales aseguró que “el fuego se originó en una de las zonas de mayor riesgo y más peligrosas, ya que tenía un potencial enorme. Pero los equipos han realizado un enorme trabajo, lo que unido a los trabajos preventivos que se hacen a lo largo del año y a unas condiciones meteorológicas no muy desfavorables ha permitido que la afección del fuego fuera mucho menor de la que en un primer momento se temía”.

Más información:

Quevedo da una sorpresa a sus seguidores con otro concierto en Gran Canaria

0

El cantante Quevedo ha dado una sorpresa a sus fans anunciando un concierto en Las Palmas de Gran Canaria este viernes, 28 de julio

Vídeo RTVC

Este viernes, 28 de julio, el artista grancanario Quevedo, dará un concierto en el anexo al Estadio de Gran Canaria. El joven revolucionó este jueves a sus seguidores comunicándoles que les daría una sorpresa en tres puntos de la ciudad capitalina.

Los cientos de fans que se desplazaron hasta las tres ubicaciones facilitadas consiguieron un código QR con el que pudieron comprar las entradas a un euro.

No obstante, algunos confesaron que tuvieron acceso al descuento antes que el resto al poseer información privilegiada del entorno del cantante.

Por otro lado, unas 14.000 personas han comprado una entrada para su concierto de noviembre en Tenerife.

Quevedo da una sorpresa a sus seguidores con otro concierto en Gran Canaria
El cantante Quevedo durante una actuación en el Wizink Center, a 5 de mayo de 2023, en Madrid (España). Europa Press

El 25 de agosto comienzan las Fiestas del Pino 2023 en Teror

Lili Quintana dará comienzo con el pregón a las Fiestas del Pino 2023 y a un amplio programa de actos que se desarrollarán hasta finales de septiembre

El 25 de agosto comienzan las Fiestas del Pino 2023 en Teror
Eucaristía con motivo de la festividad de la Virgen del Pino de Gran Canaria GOBIERNO DE CANARIAS (Foto de ARCHIVO) 08/9/2022

El presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, y alcalde del Teror, Sergio Nuez, avanzaron este jueves parte del programa de actos institucionales y populares que tendrán lugar durante el mes de septiembre en la Villa Mariana con ocasión de las Fiestas del Pino de 2023.

El acto de presentación contó con la asistencia de la consejera insular de Cultura, Guacimara Medina, el concejal de Cultura de Teror, Henoc Acosta, y el párroco de la Villa Mariana, Jorge Martín de la Coba.

Morales destacó el grado de colaboración que siempre se ha mantenido entre el Cabildo y el Ayuntamiento de Teror a la hora de organizar algunos eventos vinculados a las Fiestas del Pino como la romería-ofrenda, desde que en 1952 fuera impulsada por Néstor Álamo, siendo presidente del Cabildo Matías Vega Guerra.

Mayor afluencia de público en las Fiestas del Pino 2023

Sergio Nuez adelantó que este año, al coincidir la festividad con un puente largo, espera una mayor afluencia de peregrinos a Teror, provocando que pudieran concentrarse en la Villa Mariana unas 200.000 personas, dijo.

Entre los actos más significativos por su trascendencia popular el programa contempla la celebración el día 7 de septiembre de la tradicional romería-ofrenda del Pino, que cumple 71 años de historia. Guacimara Medina dijo que las de Teror son “unas fiestas fundamentales para la isla de Gran Canaria y por ello el Cabildo siempre ha perseguido mantener su espíritu sin renunciar, en la medida de lo posible, a introducir elementos innovadores en cada una de sus ediciones”. Medina recordó en su intervención la necesidad de acudir con el atuendo de la vestimenta tradicional a la romería-ofrenda.

Vídeo RTVC. Declaraciones de Guacimara Medina, consejera insular de Cultura

La nueva edición de las Fiestas del Pino 2023 irá encabezada por la carreta del municipio anfitrión, Teror, seguida de la del Cabildo de Gran Canaria, co-organizador de las Fiestas en honor la Patrona de la Diócesis Canariense, seguida de las de La Aldea de San Nicolás y Mogán. A continuación, desfilarán las carretas de los municipios de Firgas, San Mateo, Artenara, Santa María de Guía, Gáldar, Valleseco, Agaete, Aguimes, Las Palmas de Gran Canaria, Tejeda, Valsequillo, Telde, Santa Lucía de Tirajana, Arucas, San Bartolomé de Tirajana, Moya, Santa Brígida e Ingenio.

La romería, que comenzará una vez irrumpa la imagen de la Virgen del Pino en las puertas de la basílica, a las 16.00 horas, será presentada por niños y niñas de todos los municipios y de todas las islas, a través de una décima alegórica a cada pueblo, compuestas por Yeray Rodríguez, verseador y profesor de la ULPGC.

Gran elenco de artistas

Por su parte, el concejal de Fiestas de Teror, Henoc Acosta, detalló el programa de actos previstos por el ayuntamiento, entre los que destacó las actuaciones de los artistas Marta Sánchez, Olga Cerpa y Mestisay, Víctor Manuel, Sofía Ellar, ‘Mau y Ricky’ o DJ Ray Castellano, entre otros. El día 25 de agosto tendrá lugar la lectura del pregón de las fiestas que correrá a cargo esta edición de la actriz terorense Lili Quintana.

El párroco de la Basílica del Pino, Jorge Martín de la Coba, tras recordar que en estas fiestas “se mezcla el fervor con las tradiciones populares”, solicitó a la ciudadanía que acudiera de peregrinaje “escalonadamente a Teror para evitar masificaciones. Debemos cuidar las Fiestas del Pino para poder transmitirlas a las nuevas generaciones”, indicó. Martín de la Coba avanzó que el día 5 de septiembre tendrá lugar la Bajada de la Virgen desde su Camarín.

Asimismo, comunicó otras fechas significativas: el día 8 se oficiarán varias misas y a las 12:00 se celebrará la Misa Pontifical, el día 10, Día de las Marías, se desarrollarán igualmente varias misas a distintas horas y la procesión de tarde, y el día 24 subirá la Virgen del Pino a su Camarín. De la Coba agradeció al Cabildo grancanario los trabajos de restauración acometidos en el órgano de la Basílica del Pino, que volverá a sonar en estas fiestas después de 30 años sin hacerlo debido al delicado estado de conservación en que se encontraba.

La Casa Palacio, engalanada

Por otro lado, la fachada de la Casa-Palacio, en la calle Bravo Murillo vuelve a engalanarse con motivo de la Fiesta Grande de Gran Canaria. En su escaparate principal del edificio permanecerá, antes y durante el tiempo de celebración de las fiestas, una exposición de vestimenta tradicional comisariada por Jorge Guzmán.

Actos culturales

Asimismo, volverán a celebrarse los dos eventos musicales que organiza la Consejería de Cultura del Cabildo grancanario en Teror dentro del programa de las Fiestas del Pino: la 31º edición del Festival Folclórico de Gran Canaria, que se desarrollará el día 6 de septiembre, y la 35º edición del Encuentro de Música Popular Teresa de Bolívar, que lo hará el día 2 de septiembre. Ambos eventos que impulsa la Fundación Canaria Nanino Díaz Cutillas se celebrarán en la Plaza de Sintes del municipio con carácter gratuito. Además, el día 4 de septiembre, tendrá lugar la grabación del programa especial Tenderete de TVE en Canarias en la Plaza de Nuestra Señora del Pino.

Todas las islas en las Fiestas del Pino 2023

El Festival Folclórico de Gran Canaria reunirá representación de las ocho islas del Archipiélago y rinde tributo, en sus más de tres décadas de existencia, a una de las voces más singulares de nuestro folclore popular, Abelardo García “El Tormento”. Participarán en el mismo un solista de cada una de las ocho islas acompañados de una parranda base dirigida por Josito Suárez. El citado acto será presentado por José Miguel Vera Mayor.

En el escenario igualmente podrá contemplarse una representación de doce parejas de bailes diferentes grupos folclóricos perteneciente a la Federación de Agrupaciones Folclóricas de Gran Canaria.

Encuentro de Música Popular Teresa de Bolívar

El otro de los eventos musicales programados por la Fundación Canaria Nanino Díaz Cutillas con motivo de la festividad del Pino es la 35º edición del Encuentro de Música Popular Teresa de Bolívar, que este año contempla la participación, también en la Plaza de Sintes, de Candelaria González, destacada solista de la isla de Tenerife, quien con su banda desgranará un repertorio popular latinoamericano.

A ella le seguirá una puesta en escena de cuatro virtuosos instrumentistas: Christian Nieves con el cuatro puertorriqueño, acompañado por Modesto Nieves desde la isla de Puerto Rico, Domingo Rodríguez “El Colorao” con su timple desde Fuerteventura, y desde Brasil, Yamandú Costa, uno de los guitarristas más representativos de América.

Sanidad traslada a 22 personas mayores dependientes a un complejo turístico

0

El complejo turístico al que han trasladado a las personas mayores, ubicado en el sur de Gran Canaria, ha sido previamente reconvertido en centro sociosanitario

Vídeo RTVC. Informa: Óscar Herrera / Manuel Minviela. Declaraciones: Candelaria Delgado, consejera de Bienestar Social, Onalia Bueno, alcaldesa de Mogán y Esther Monzón, consejera de Sanidad

La Consejería de Sanidad ha trasladado a 22 personas mayores dependientes a un complejo turístico, reconvertido en centro sociosanitario, en el sur de Gran Canaria.

Estas personas estaban hospitalizadas pero tenían ya el alta médica y estaban pendientes de una plaza sociosanitaria. Así, el complejo donde han sido alojados se encuentra en Amadores. Se trata de un tipo de derivación autorizada por el Gobierno en 2022, ante la problemática que suponía que cerca de 500 pacientes de los hospitales públicos, con el alta médica, ocuparan una cama mientras esperaban por plaza.

Por su parte, el Ayuntamiento de Mogán considera que esta medida es una ilegalidad en cuanto al uso del suelo y ha pedido el cierre inmediato de la residencia. Además, insiste en que el centro no reúne las condiciones necesarias.

No obstante, Sanidad afirma que sí cumple con los requisitos sanitarios, aunque, de momento, ha paralizado el traslado de más residentes.

Por su parte, el Gobierno ha asegurado que priorizará junto a los Cabildos insulares un plan para otorgar esas plazas sociosanitarias.

Sanidad traslada a 22 personas mayores dependientes a un complejo turístico
Sanidad traslada a 22 personas mayores dependientes a un complejo turístico en Amadores, Gran Canaria

El BCE sube nuevamente los tipos de interés hasta el 4,25%

Los tipos de interés llegan hasta el 4,25% después de que el Banco Central Europeo los subiera como consecuencia de la elevada inflación

Vídeo RTVC

El Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) ha decidido elevar nuevamente los tipos de interés en 25 puntos básicos, de forma que la tasa de referencia para sus operaciones de refinanciación se situará en el 4,25%, mientras que la tasa de depósito alcanzará el 3,75% y la de la facilidad de préstamo el 4,50%.

«La inflación continúa disminuyendo, pero aún se espera que siga siendo demasiado alta durante demasiado tiempo», ha afirmado el Consejo de Gobierno en un comunicado, donde ha expresado su determinación de asegurar que la inflación vuelva a situarse pronto en su objetivo del 2% a medio plazo.

«En consecuencia, ha decidido hoy subir los tres tipos de interés oficiales del BCE en 25 puntos básicos», ha anunciado.

Novena subida de los tipos de interés

Con esta novena subida consecutiva del precio del dinero, que se ha situado en su nivel más alto en 16 años, el BCE ha cumplido un año completo desde que comenzó el actual ciclo de endurecimiento de su política monetaria.

Con la subida de un cuarto de punto anunciada este jueves por el BCE, en línea con la adoptada en junio, el ‘Guardián del euro’ ha elevado el precio del dinero en 425 puntos básicos desde que comenzase a elevar las tasas en julio del año pasado.

El BCE sube nuevamente los tipos de interés hasta el 4,25%
03 February 2022, Hessen, Frankfurt: ECB President Christine Lagarde attends a press conference after the first monetary policy meeting of the new year. The Governing Council of the European Central Bank (ECB) confirmed the key interest rate in the euro area at its record low of zero percent. Photo: Michael Probst/Pool AP/dpa (Foto de ARCHIVO) 03/2/2022 ONLY FOR USE IN SPAIN

La institución ha defendido que la subida de los tipos de interés acordada este jueves refleja la evaluación del Consejo de Gobierno de las perspectivas de inflación, la dinámica de la inflación subyacente y la intensidad de la transmisión de la política monetaria.

En este sentido, ha señalado que la evolución desde la última reunión respalda la expectativa de que la inflación «continuará descendiendo durante el resto del año», pero se mantendrá por encima del objetivo durante un período prolongado.

«Si bien algunos indicadores muestran signos de moderación, la inflación subyacente se mantiene en niveles, en general, elevados», ha afirmado la entidad.

Se endurecen las condiciones de financiación

La tasa de inflación interanual de la zona euro retrocedió seis décimas en junio en comparación con el mes anterior, alcanzando así el 5,5%, frente al 6,1% de mayo, lo que supone el menor encarecimiento de los precios desde enero de 2022, aunque el dato de inflación subyacente se aceleró dos décimas, hasta el 5,5%.

Asimismo, el Consejo de Gobierno del BCE ha señalado que las anteriores subidas de los tipos de interés «siguen transmitiéndose con fuerza» y las condiciones de financiación han vuelto a endurecerse y están frenando cada vez más la demanda, lo que es un factor importante para que la inflación vuelva al objetivo.

A este respecto, la última encuesta de préstamos bancarios elaborada por el BCE confirmaba el desplome a mínimos históricos de la demanda de préstamos y líneas de crédito por parte de las empresas como consecuencia de la subida de los tipos de interés y la caída de la inversión además de anticipar una nueva caída del dato en el tercer trimestre, aunque de menor intensidad.

Eficiencia de la política monetaria

De tal modo, el Consejo del BCE ha asegurado que sus decisiones futuras asegurarán que los tipos de interés oficiales del BCE se fijen en niveles suficientemente restrictivos durante el tiempo necesario para lograr que la inflación vuelva a situarse pronto en el objetivo del 2 % a medio plazo.

«El Consejo de Gobierno continuará aplicando un enfoque dependiente de los datos para determinar el nivel de restricción y su duración apropiados», ha reiterado, subrayando que sus decisiones sobre los tipos de interés seguirán basándose en su valoración de las perspectivas de inflación teniendo en cuenta los nuevos datos económicos y financieros, la dinámica de la inflación subyacente y la intensidad de la transmisión de la política monetaria.

Asimismo, el Consejo de Gobierno también ha decidido fijar la remuneración de las reservas mínimas en el 0%. Esta decisión preservará la efectividad de la política monetaria manteniendo el grado de control actual sobre la orientación de la política monetaria y asegurando la transmisión plena de las decisiones sobre los tipos de interés a los mercados monetarios.

Al mismo tiempo, el BCE considera que mejorará la eficiencia de la política monetaria al reducir el importe total de intereses que debe pagarse por las reservas a fin de aplicar la orientación adecuada.

Santa Cruz celebra los ‘Alan Turing International LGTBIQ+ 2023’

0

Rob Halford, Indya Moore, Marc Angel o BBVA entre los premiados de los ‘Alan Turing International LGTBIQ+ Awards 2023’, en el marco del ‘Culture & Business Pride’, celebrado en Santa Cruz de Tenerife

Vídeo RTVC. Informa: Beatriz Rodríguez/Carlos García. Declaraciones de Olga Payar, directora de ‘Culture and Business Pride’, Rosa Dávila, presidenta del Cabildo de Tenerife y Samantha Hudson, artista, cantante y actriz

El palmarés de la nueva edición de los premios ‘Alan Turing International LGTBIQ+ Awards 2023‘ estará compuesto por una decena de premiados. Entre ellos, destaca el galardón de Marc Angel, vicepresidente del Parlamento Europeo, Village People, Dana International, o la aportación de organizaciones como OII Europe o UNWTO. Todos ellos recibirán su reconocimiento en una gala conducida por Samantha Hudson, en el marco del ‘Culture & Business Pride 2023’.

Los ‘Alan Turing LGTBIQ+ Awards’, en honor del padre de la informática, Alan Turing, son los únicos premios que reconocen la visibilidad del colectivo LGTBIQ+ en el mundo.

El vicepresidente del Parlamento Europeo, galardonado en los premios Alan Turing International LGTBIQ Awards 2023
El vicepresidente del Parlamento Europeo, Marc Angel. ‘Premios Alan Turing International LGTBIQ+’. CULTURE & BUSINESS PRIDE (Foto de ARCHIVO) 15/2/2019

Este martes, 25 de julio, se ha hecho público el palmarés de su nueva edición, en sus diferentes categorías. Se trata, así, de unos premios únicos, que tienen como objetivo reconocer la labor de personalidades nacionales e internacionales que hayan contribuido a la lucha por la igualdad y visibilidad del colectivo LGTBIQ+.

Estas distinciones nacen con el compromiso de reconocer el trabajo por valores universales como la igualdad y la diversidad, así como el hecho de que todas las personas tengan las mismas oportunidades, consolidándose como un hito de impacto internacional y conciencia social, eficaz y eficiente.

Presencia internacional

Han resultado galardonados en esta edición personalidades internacionales que acudirán a Santa Cruz de Tenerife a recoger su distinción de manera presencial, con un palmarés que incluye el Vicepresidente del Parlamento Europeo, Marc Angel, el líder de ‘Judas Priest’, Rob Halford, que ha contribuido en la visibilidad del colectivo o la formación Village People.

El vicepresidente del Parlamento Europeo, galardonado en los premios 'Alan Turing International LGTBIQ Awards 2023'
Grupo musical ‘Village People’

Por su parte, la actriz y activista americana, Indya Moore visitará por primera vez España para recoger su premio ‘Colors’.

Todos son referentes del colectivo LGTBIQ+ en sus diferentes ámbitos, desde el activismo político al mundo audiovisual. Artistas y performers como Aquaria o Dana International completan el palmarés más internacional junto a Jedet o Vanesa Martín que han sido grandes promotoras de la visibilidad del colectivo y que participarán en el evento patrocinado por Turismo de Tenerife, Organismo autónomo de Cultura de Santa Cruz de Tenerife y Turismo de Gobierno de Canarias.

El vicepresidente del Parlamento Europeo, galardonado en los premios 'Alan Turing International LGTBIQ Awards 2023'
Actriz y activista americana Indya Moore

Destaca en el palmarés el reconocimiento del trabajo a organizaciones como OII Europe por una de las más destacadas del mundo por la visibilidad del colectivo intersexual, la Organización Mundial del Turismo de Naciones Unidas por su desarrollo de la oferta LGTBIQ+ o la innovación y el foco en la diversidad de compañías como BBVA con el reconocimiento a su directora en este ámbito, Ízaro Assa de Ambilia.

La entrega de los ‘Alan Turing LGTBIQ+ Awards’ se desarrollará durante una gala cuya escenografía correrá a cargo del artista digital José García Vallés, más conocido como Cachito Vallés, una de las figuras claves del nuevo arte digital nacional. En esta edición, por primera vez, el evento será de libre acceso al público, previa reserva de entrada.

La gala se celebra el 27 de julio

En ediciones anteriores, se ha reconocido a personalidades como la exprimera ministra islandesa, Jóhanna Sigurdardöttir, la Fundación Harvey Milk, la ministra no gender de Taiwán, Audrey Tang, o la exvicepresidenta de Costa Rica, Ana Elena Chacón, entre muchos otros.

La gala de los ‘Alan Turing LGTBIQ+ Awards’ tendrá lugar el 27 de julio en el Teatro Guimerá, con la asistencia de invitados y premiados.

Esta nueva edición de los premios Alan Turing LTGBIQ+ está enmarcada en la sexta edición ‘Culture & Business Pride‘.

Primer día del ‘Culture & Business Pride 2023. Santa Cruz de Tenerife.

Premiados Alan Turing LGTBIQ+ Awards 2023

  • Indya Moore: Premio ‘Colors’
  • Marc Angel: Premio Especial
  • OII Europe: Premio Organización Internacional
  • Village People: Premio ‘Life’
  • Aquaria: Premio ‘People’
  • Jedet: Premio ‘Espíritu’
  • UNWTO: Premio Organización Social
  • Dana International: Premio ‘Icon’
  • Vanesa Martín: Premio ‘Arte’
  • Ízaro Assa de Ambilia – BBVA: Premio ‘Compromiso’
  • Rob Halford: Premio ‘Visibilidad’

Israel Reyes se despide del carnaval de Las Palmas de Gran Canaria

El director artístico del carnaval de Las Palmas de Gran Canaria, Israel Reyes, se despide tras casi 20 años en el cargo

Vídeo RTVC

Israel Reyes asumía el cargo de director artístico del carnaval de Las Palmas de Gran Canaria hace casi dos décadas. Su objetivo en aquel momento era claro: «Implicar a los grupos, a los diseñadores, a las empresas y la gente del carnaval».

Y así fue, año tras año, hablando con todos los agentes implicados para tratar de profesionalizar la fiesta y aportarle más categoría. El principal implicado ha sido siempre él mismo, controlando cada detalle.

Israel Reyes se despide del carnaval de Las Palmas de Gran Canaria
Israel Reyes durante el carnaval de Las Palmas de Gran Canaria

Durante su etapa al frente del carnaval de la capital grancanaria, la ciudad ha visto como esta celebración ha pasado a convertirse en fiesta de interés turístico nacional con la última tecnología aplicada a la escenografía, y una importante cobertura televisiva.

Su apuesta por la gala drag reafirmó su visión vanguardista y aumentó el interés general por el carnaval fuera de nuestras fronteras.

Con todo, después de casi 20 años, Israel Reyes anuncia su retirada de la dirección artística del carnaval de Las Palmas de Gran Canaria, aunque su nombre y su figura permanecerán siempre como elemento representativo de esta fiesta.

El tiempo refrescará este viernes en Canarias

0

Canarias presentará una jornada más fresca este viernes, con nubosidad compacta que podrían producir precipitaciones débiles e intermitentes

Vídeo RTVC

La previsión apunta a una jornada más fresca que en días anteriores en Canarias, que será la antesala de un ascenso en el termómetro para, si se cumplen las previsiones, estrenar el mes de agosto.

Este viernes esperamos nubosidad compacta a primera y última hora sin descartar que en puntos de las medianías del norte de las islas con mayor altura e incluso en el extremo noreste de Lanzarote se produzcan precipitaciones débiles e intermitentes.

La nubosidad rondará los 1400 metros de altitud. Hacia el sur permanecerá más despejado sobre todo durante las horas centrales del día.

El viento que ha soplado con intensidad este jueves, tenderá a amainar, para reforzarse nuevamente en las medianías por la noche por ejemplo de El Hierro y Gran Canaria.

Las temperaturas irán en ligero descenso en municipios del interior y oeste de Tenerife, Gran Canaria y Lanzarote.

El estado de la mar será de marejada tanto al norte como en el sur con olas que no superarán el metro y medio de altura. En las costas más resguardadas al alisio será de marejadilla.

El tiempo refrescará este viernes en Canarias

Por islas:

El Hierro: Se verán nubes bajas no se descarta que dejen escapar alguna gota en puntos del medianías del norte, no se mantendrán todo el día. Amainará el viento.

La Palma: Amanecerá con nubes bajas por el norte y vertiente este, tardarán en retirase y es posible que se produzcan lloviznas, sin mayores consecuencias.

La Gomera: Las rachas de viento tenderán a amainar este viernes. El cielo estará cubierto en la mitad norte de la isla y podría escaparse alguna gota en las medianías.

Tenerife: Cielo cubierto a primera hora por el norte y por el suroeste. Las nubes no se disiparán con rapidez. Podría llover débilmente en Anaga o extremo nordeste.

Gran Canaria: Bajarán las temperaturas máximas en el interior y oeste de Gran Canaria. Se verán cielos cubiertos con posibilidad de alguna gota entre Gáldar y Telde.

Fuerteventura: Día parcialmente gris desde primera hora, que tenderá a despejarse sobre todo por el tercio sureste de la isla. Las temperaturas no serán tan elevadas.

Lanzarote: Amanecer cubierto que no despejará hasta pasadas las 2 de la tarde. Podría escaparse alguna gota por el noroeste. El alisio soplará moderado.

La Graciosa: Nubes baja a primera y últimas horas, se intercalarán con ratos de sol durante las horas centrales del día. Refrescará el ambiente y aflojará el viento.

Canarias, la comunidad que más empleo creó en el segundo trimestre de 2023

0

Canarias registra el mayor alza interanual del empleo hasta junio, un 5,23%, según la EPA

Canarias fue en el segundo trimestre del año la comunidad autónoma que más empleo creó en términos interanuales, un 5,23 % al sumar 49.700 ocupados. Además fue la comunidad que más parados redujo, 25.200 personas, un 12,29 % menos, según los datos de la EPA que publica este jueves el INE.

En términos trimestrales, la ocupación subió en Canarias un 2,24 %, por debajo de la media nacional, que se situó en el 2,95 %,y muy lejos del aumento del empleo registrado en este período en Baleares, que ha sido el mayor de España, de un 20,31 %.

Respecto al primer trimestre del año, Canarias contabilizó en el segundo 22.700 parados menos, un -11,21 %.

Canarias fue en el segundo trimestre del año la comunidad autónoma que más empleo creó
Trabajadores en una obra. / Imagen de archivo Europa Press

Con todo, la tasa de paro del archipiélago se situó en el 15,25 % de la población activa, la tercera más alta del país, tras las de Andalucía (18,05 %) y Extremadura (17,05 %). 

Según la EPA, Canarias cerró el pasado mes de junio con 179.800 desempleados, mientras que los ocupados ascendían a 999.100 personas.