Más de 100 detenidos en una operación contra la pornografía infantil

0

La operación, llevada a cabo por agentes de la Policía Nacional, se saldó con 121 detenidos y multitud de archivos intervenidos con pornografía infantil

La operación se saldó con 121 detenidos y multitud de contenido relacionado con la pornografía infantil / EUROPA PRESS
La operación se saldó con 121 detenidos y multitud de contenido relacionado con la pornografía infantil / EUROPA PRESS

La Policía ha detenido a 121 personas en una de las operaciones más importantes desarrolladas en España contra la pornografía infantil, en la que se han llevado a cabo 125 registros y se han intervenido 946 dispositivos con 500 terabytes de contenido pornográfico protagonizado por menores.

Durante los registros efectuados en los domicilios o puestos de trabajo de los arrestados se han intervenido 368 discos duros, 427 CD y DVD, 114 memorias usb, 37 tarjetas de memoria, 60 ordenadores, 47 teléfonos móviles, seis tabletas, una videocámara y otros dispositivos electrónicos, ha detallado en un comunicado la Policía Nacional.

Vídeo RTVC.

El material intervenido se analizará en busca de pruebas

Todo el material intervenido en el operativo se encuentra sometido a un análisis técnico policial, en busca de nuevas evidencias que permitan continuar gestiones de investigación para identificar nuevas víctimas de abuso sexual o contactos de los detenidos que conformen una red de pederastas.

La investigación se inició por agentes de la Unidad Central de Ciberdelincuencia dentro de las labores preventivas de ciberpatrullaje para lucha contra las redes pedófilas que comparten archivos de material de abuso sexual infantil a través de la web.

La operación ha requerido la participación de 46 unidades territoriales de agentes especializados en ciberdelincuencia.

Más de dos millones de archivos de abusos sexuales a menores

Los 121 detenidos hacían uso de la misma plataforma digital para obtener y compartir el contenido ilícito. Uno de los arrestos, llevado a cabo en Madrid, permitió intervenir a un varón más de dos millones de archivos de graves abusos sexuales cometidos sobre niñas de muy corta edad.

Muchos de los vídeos se caracterizaban por el alto grado de violencia empleado sobre las víctimas y se encontraban repartidos en diez discos duros de gran capacidad.

En uno de los registros llevados a cabo en Alicante, los agentes arrestaron a un varón que poseía gran cantidad de archivos multimedia que contenía imágenes sexuales explícitas de dos varones menores de edad. Durante el análisis de los archivos, los investigadores se percataron de que el material había sido grabado en el interior de la vivienda del arrestado.

Tres ingresos en prisión

Los juzgados encargados de la instrucción de las causas abiertas determinaron el ingreso en prisión para dos de los detenidos en Cáceres, así como para otro de los arrestados en Almería, por la cantidad de contenido localizado en su posesión, llegando uno de estos detenidos a un acuerdo de conformidad por cinco años de prisión por un delito de posesión y distribución de material de explotación sexual infantil.

El veranillo de San Martín trae de vuelta el calor a Canarias

Un nuevo episodio extraordinario de calor dejará en el archipiélago temperaturas que superarán los 30 grados en pleno mes de noviembre

El veranillo de San Martín dejará temperaturas superiores a 30 grados en Gran Canaria y Fuerteventura / EUROPA PRESS

El veranillo de San Martín dejará en Canarias temperaturas que superarán los 30 grados durante los próximos días. Este fenómeno con nombre de santo se suele dar a mediados de noviembre, en fechas cercanas al día de San Martín (11 de noviembre) y se caracteriza por un aumento de temperaturas en un breve período de tiempo.

En este caso, desde la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha confirmado que este sábado comenzarán a subir ligeramente las temperaturas, pero que será el domingo cuando este «veranillo» se notará con más intensidad, con temperaturas que superarán los 30 grados en diversos puntos del archipiélago.

Gran Canaria y Fuerteventura serán las islas más afectadas por este fenómeno, ya que se prevé que los municipios de Mogán y Pájara alcancen los 31 grados durante el fin de semana. Por su parte, en el resto de islas se espera que se ronden los 30 grados aunque sin llegar a superarlos. La Gomera, El Hierro y La Palma serán las islas «más frescas» con máximas de 27 grados.

Este domingo vuelve la Liga Insular Cabildo de La Palma a ‘Terrero y Gloria’

El programa de lucha canaria de la televisión autonómica ofrece este domingo a las 18:00 horas la IV Jornada de la Liga Insular Canildo de La Palma

Este domingo 12 de noviembre, ‘Terrero y Gloria’ ofrece en directo, a partir de las 18:00 horas, el duelo entre el CL Candelaria y el CL Tazacorte, correspondiente a la IV jornada de la Liga Insular Cabildo de La Palma. El programa de lucha canaria de la televisión autonómica se traslada en esta nueva entrega hasta el barrio de Mirca, en Santa Cruz de La Palma, para ofrecer la competición de Primera más numerosa de Canarias.

En la previa del encuentro conectaremos desde el Terrero Antonio Piñero del barrio alto de la capital palmera con el plató de “Terrero y Gloria” para conocer todos los detalles de este apasionante duelo con Nereida Alonso y José Manuel Pitti.

El CL Candelaria de Mirca apostó esta temporada por el veterano Ricardo Rodríguez “Medianito IV” en su regreso a la categoría de puntal “B”. Junto al palmero, otro de los atractivos de la Liga y este choque es el destacado “A” Cristo Betancor en el estreno del conejero fuera de su isla.

Por parte visitante, el CL Tazacorte llega a este duelo pletórico; con pleno de triunfos y con una pareja de puntales bagañetes. Un curso más sigue el puntal “A” Kevin Acosta y esta temporada está acompañado por el nuevo puntal “C” Kirian Pérez, que regresa a su casa.

Toda la actualidad de las competiciones de lucha de las Islas

Con la narración de Willy Rodríguez Calero, los comentarios de David Yanes y las entrevistas a cargo de Jorge Benítez, ‘Terrero y Gloria’ repasará toda la actualidad del fin de semana en el resto de las competiciones de Canarias.

Desde el set de Televisión Canaria montado sobre la arena del propio Terrero de Mirca, veremos las imágenes de los encuentros más destacados en el resto de las competiciones de las islas, las clasificaciones, el calendario de las próximas jornadas.

Además, tenemos preparados diferentes reportajes especiales. Por ejemplo, estaremos con el puntal “B” del Rosario CL de Fuerteventura Raúl Peñate para conocer de primer mano su preparación física en un centro de alto rendimiento. También conoceremos a Lara Hernández; una joven preparadora física que tiene su primera experiencia laboral en el CL Llano del Moro de Tenerife.

Veremos un resumen de una nueva concentración insular de la edición de este 2023 del Torneo Fajín-Fundación CajaCanarias de cantera y que tendrá su gran final el 3 de diciembre en Fuerteventura.

Por su parte; nuestro compañero Juan Antonio Cabrera no traerá un reportaje muy especial con Juan Alberto Alvarado. Se trata del guardián de uno de los deportes autóctonos menos conocidos; el levantamiento y pulseo de la piedra y el protagonista es el joven luchador del CL Castro Morales de Telde, en Gran Canaria.

Todo esto y mucho más en la nueva temporada de “Terrero y Gloria”, cada domingo a partir de las 18:00 horas, en TVC.

Siguen aumentando las temperaturas y calima

0

Las temperaturas continuarán subiendo este domingo y traerán consigo ligera calima en altura y superficie en algunas zonas de las Islas

Vídeo RTVC

Este domingo tendremos un ambiente veraniego en las islas. Las temperaturas continúan subiendo. En interiores de Gran Canaria y Fuerteventura las máximas podrán subir entre 3-4 ºC. En el resto de las zonas de éstas y en interiores de Lanzarote y Tenerife, sur de La Palma y oeste de El Hierro subirán entre 1-2 ºC. Ligera calima en altura y superficie en las islas orientales y noreste de Tenerife. Al final del día se irá extendiendo al resto de zonas de Tenerife y este de La Gomera. Veremos cielos con intervalos nubosos en el norte de las islas más montañosas a primeras y últimas horas. De resto, cielos despejados e intervalos de nubes altas.

El viento soplará de flojo a moderado de componente Este en costas y medianías de las islas occidentales. En cumbres, el viento será flojo de dirección variable, predominando la componente sur. Por otro lado, en las orientales soplará moderado del Nordeste. En el mar predominará fuerte marejada en costas del norte, y mar de fondo del noroeste < 2m. Y en el sur habrá marejada y las olas serán < 1m.

Por isla:

EL HIERRO: Temperaturas máximas locales de 26 ºC en el norte. Viento moderado del Nordeste-Este, flojo de dirección variable +800m y girando flojo a componente sur en cumbres.

LA PALMA: Temperaturas máximas < 26 ºC en el sur. Viento moderado del Este, flojo de dirección variable +1000m, girando flojo a componente sur en cumbres.

LA GOMERA: Temperaturas máximas en ascenso, < 26 ºC en zonas del suroeste. Viento flojo del Nordeste, flojo de dirección variable + 800m y girando a componente sur en cumbres.

TENERIFE: Temperaturas máximas locales > 26 ºC en la vertiente este. Viento flojo del Nordeste, de dirección variable + 800m, y girando flojo a componente Sur en cumbres.

GRAN CANARIA: Temperaturas máximas locales de 28 grados en el sureste. Viento moderado del Nordeste con intervalos de flojo en horas centrales en costas, flojo de dirección variable + 800m, girando flojo a componente sur en cumbres.

FUERTEVENTURA: Temperaturas en ascenso en interiores. Máximas de entre 28-29 ºC en el sur. Viento moderado del Nordeste, flojo en la misma dirección durante la tarde.

LANZAROTE: Temperaturas máximas rondando los 27 ºC en puntos del sur. Viento de moderado a flojo del Nordeste, más intenso en zonas de interior.

LA GRACIOSA: Temperatura máxima de 25ºC en Caleta del Sebo. Viento del Nordeste-Este de moderado a flojo.

Siguen aumentando las temperaturas y calima
Siguen aumentando las temperaturas y calima

Emmasa renueva las redes de saneamiento en el barrio de La Salud

Las obras en el barrio de La Salud de la capital tinerfeña cuentan con un presupuesto de más de 400.000 euros y se prevé que finalicen en diciembre

El alcalde, José Manuel Bermúdez, visita las obras de saneamiento y de drenaje de aguas pluviales , acompañado por el concejal de Servicios Públicos, Carlos Tarife / AYUNTAMIENTO DE SANTA CRUZ DE TENERIFE

El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife y la Empresa Emmasa, integrada en el Grupo Sacyr, trabajan en la renovación de las redes de saneamiento de aguas residuales y la instalación de una nueva red de drenaje de aguas pluviales en el barrio de La Salud de la capital tinerfeña.

Las obras, que afectan a las calles Guía de Isora y Tanausú, en el distrito Salud-La Salle, cuentan con un presupuesto de 431.000 euros, y se prevé que concluyan en diciembre de este mismo año.

Desde el consistorio destacan la importancia de estas obras ante posibles inundaciones

El alcalde, José Manuel Bermúdez, visitó las obras, acompañado por el concejal de Servicios Públicos, Carlos Tarife, y destacó «la relevancia de esta actuación para la adecuación de la red de saneamiento con el fin de dar un servicio adecuado a los ciudadanos mediante una red separativa dimensionada para el planeamiento urbanístico previsto».

Por su parte, Carlos Tarife insistió en que la intervención «permitirá hacer frente a los episodios de inundación por aguas pluviales que se venían produciendo en la zona, además de mejorar la red en esta zona de la ciudad, en línea con la apuesta integral que se está llevando a cabo en el municipio».

ASG anima al ICI a potenciar su trabajo en los centros educativos

0

Melodie Mendoza ha animado al Instituto Canario de Igualdad a potenciar su trabajo en los colegios de las islas junto a la Consejería de Educación

ASG ha animado al Instituto Canario de Igualdad a potenciar su trabajo en los colegios y promover la coeducación en violencia de género
La presidenta del Grupo Parlamentario Agrupación Socialista Gomera (ASG), Melodie Mendoza / EUROPA PRESS

La presidenta del Grupo Parlamentario Agrupación Socialista Gomera (ASG), Melodie Mendoza, ha animado al Instituto Canario de Igualdad (ICI) a potenciar su colaboración con la Consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes del Gobierno de Canarias para promover la coeducación en materia de violencia de género en los colegios de las islas, una iniciativa, a su juicio, acertada.

Melodie Mendoza ha resaltado la importancia de la educación en violencia de género a edades mucho más tempranas, después de mostrar su preocupación por el aumento de las denuncias en Canarias y que los agresores sean cada vez más jóvenes, según los últimos datos proporcionados por el Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), referidos al segundo trimestre de 2023.

Dicho informe recoge que las denuncias por violencia de género registradas en los órganos judiciales de Canarias, entre abril y junio de este año, aumentaron un 18,6% en comparación con el mismo periodo de 2022.

Mendoza aboga por prestar especial atención a los casos de menores que puedan estar sufriendo abusos

La diputada gomera indicó que todo lo que sembremos en la educación de hoy seguro que dará sus frutos en el futuro y abogó por prestar especial atención a los casos de niños y niñas que puedan estar sufriendo abusos por parte de familiares cercanos, pero que por miedo o desconocimiento no se atreven a denunciarlo o a comunicarlo a las personas más próximas. En este contexto, apuntó, los educadores juegan un papel crucial para detectar y prevenir la violencia de género.

La presidenta del Grupo Parlamentario ASG también señaló que, según el Índice de Desarrollo de los Servicios Sociales de 2022, Canarias se encuentra por encima del país en la disponibilidad de plazas de acogida para mujeres víctimas de violencia de género, lo que demuestra el compromiso de las administraciones canarias en la lucha contra esta lacra. No obstante, afirmó, hay que seguir trabajando, si realmente se quiere revertir los datos actuales.

Con este objetivo, apeló, igualmente, al consenso y la unidad política del Parlamento de Canarias, para hacer frente a un problema que, recalcó, destruye familias, deja menores huérfanos y le cuesta la vida a tantas mujeres y niños.

La Laguna se promociona en Noruega y Suecia

El municipio tinerfeño de La Laguna hará promoción turística junto al resto de Ciudades Patrimonio de la Humanidad en Noruega y Suecia

El alcalde de La Laguna, Luis Yeray Gutiérrez, destaca la importancia de esta acción de promoción turística en los países nórdicos

El Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España, que preside La Laguna, presentará la próxima semana su oferta turística y patrimonial en los países nórdicos, en colaboración con Madrid Destino, con dos acciones promocionales en Noruega y Suecia.

La delegación encabezada por el presidente del Grupo, el alcalde de La Laguna, Luis Yeray Gutiérrez, se reunirá con profesionales del sector el 14 de noviembre en Oslo, en un acto en el que también participarán los alcaldes de Ávila, Jesús Manuel Sánchez Cabrera, y Toledo, Carlos Velázquez Romo, junto con la alcaldesa de Úbeda, Antonia Olivares.

La segunda etapa del viaje será el 16 de noviembre en Estocolmo, donde el presidente del Grupo estará acompañado por el alcalde de Ávila y la alcaldesa de Úbeda.

Buscan promocionar la oferta patrimonial de estos destinos en los países nórdicos

Luis Yeray Gutiérrez indica en un comunicado que a través de la alianza de las ciudades patrimonio con Madrid Destino pretenden promocionar en el norte de Europa su oferta patrimonial y monumental, así como la facilidad de conexiones que permite «rápidos y cómodos» desplazamientos desde Madrid por las 15 ciudades de la red.

Recalca que el turista nórdico «tiene gran interés» por los destinos culturales y por la naturaleza, y la idea de esta acción promocional es que «conozcan mejor todo lo que ofrecen 15 ciudades únicas, que atesoran buena parte de los bienes patrimonio mundial de España», y «eventos únicos», como la celebración de la Semana Santa.

La delegación también visitará Países Bajos

La campaña de promoción internacional del Grupo en 2023 incluye también presentaciones técnicas e institucionales dirigidas a profesionales del sector de los Países Bajos, por lo que está prevista otra acción promocional el día 23 de noviembre en Utrecht, en el marco del convenio de colaboración con Paradores de Turismo.

En 2022 visitaron España alrededor de 1,25 millones de turistas noruegos, lo que representó el 1,8% del total, realizando un gasto de 1.514 millones de euros (1,7% del total).

Por su parte, el flujo de turistas suecos registró una subida del 91,8%, el gasto nominal ascendió un 121,4% frente al año previo y las pernoctaciones hoteleras aumentaron un 115% con respecto al año anterior.

La Laguna concluye la reforma del viario de San Diego

Luis Yeray Gutiérrez y Adolfo Cordobés visitaron recientemente la zona de los trabajos del viario de San Diego, que han contado con un presupuesto superior a los 250.000 euros

La Laguna concluye la reforma del viario de San Diego. Imagen cedida por la institución

El Ayuntamiento de La Laguna, a través de la Concejalía de Obras e Infraestructuras, ha concluido los trabajos de rehabilitación y acondicionamiento de distintas vías del núcleo poblacional de San Diego. El alcalde del municipio, Luis Yeray Gutiérrez, y el edil responsable del Área, Adolfo Cordobés, realizaron esta semana una visita al lugar de los trabajos para comprobar las distintas mejoras que han supuesto este proyecto.

El alcalde lagunero remarcó que estas labores han consistido en el reasfaltado de distintas calzadas y en la dotación de infraestructuras de saneamiento en determinados tramos, respondiendo así a distintas peticiones vecinales. Luis Yeray Gutiérrez también recordó que estas labores han contado con un presupuesto municipal que ascendió hasta los 282.486 euros y que se ha cumplido con el plazo ejecución, que rondaba los tres meses.

Más de 7.000 metros cuadrados

Por su parte, Adolfo Cordobés detalló que las calles que se han abarcado en este proyecto han sido Camino Barbados, Vereda Chica, Camino La Cruz y Vereda Corta, con una extensión de superficie de vías de más de 7.000 metros cuadrados. “Estos trabajos no sólo repercutirán en el estado del viario, sino que contribuirán a mejoras las condiciones de seguridad de los vehículos y peatones que transitan a diario por estas calles, que en algunos casos cuentan con más de 20 años de antigüedad”, agregó.

Además de las mejoras aplicadas al asfalto de las cuatro vías mencionadas, el proyecto ha incluido la dotación de saneamiento en uno de los tramos del Camino Barbados, así como de la primera transversal de Vereda Chica, tal y como recordó el concejal lagunero. Del mismo modo, se ha reparado la cancha pública de la zona, que se habilitó como aparcamiento provisional de vehículos mientras se desarrollaban las obras.

Por último, el alcalde remarcó la importancia de esta intervención, ya que se trata de un punto del municipio que, con el paso de los años, ha visto como la presión del tráfico ha ido incrementándose por la cercanía de los colegios de la zona, especialmente en las horas punta de entrada y salida de niños y niñas de estos centros.

Continúa la búsqueda de una persona desaparecida en El Confital, Gran Canaria

0

Una persona permanece desaparecida desde este viernes y continúa su búsqueda en El Confital tras localizar sus pertenencias abandonadas en la costa

Vídeo RTVC

Efectivos de emergencias prosiguen hoy sábado con la búsqueda de una persona desaparecida este viernes en el mar en la zona de El Confital, en Gran Canaria, según han informado el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 1-1-2 y Salvamento Marítimo.

El suceso se produjo sobre las 13.45 horas, cuando la sala operativa del 1-1-2 registró un aviso comunicando la posibilidad de que una persona hubiera desaparecido en el mar tras encontrar sus pertenencias abandonadas en la costa.

El 1-1-2 activó de inmediato el dispositivo de búsqueda que continúa en la jornada de este sábado y en el que están trabajando el helimer 204, que relevará con el MI31 del GES, la salvamar ‘Nunki’ y el Grupo de Especialistas en Actividades Subacuáticas (GEAS) de la Guardia Civil.

Continúa la búsqueda de una persona desaparecida en El Confital, Gran Canaria
Continúa la búsqueda de una persona desaparecida en El Confital, Gran Canaria. Imagen de archivo del helicóptero del Grupo de Emergencias y Salvamento (GES) del Gobierno de Canarias GOBIERNO DE CANARIAS (Foto de ARCHIVO) 01/1/1970

El cortometraje ‘Patata’, de Emilio González, triunfa en la 19º edición de SREC

0

El voto del público decide también seleccionar entre los tres mejores trabajos a las dos cintas ‘Heroínas’, de Iris Carballo y ‘La espera’, de Manel Salgueiro

El cortometraje ‘Patata’, de Emilio González, triunfa en la 19º edición de SREC
El cortometraje ‘Patata’, de Emilio González, triunfa en la 19º edición de SREC

Patata’, una cinta en clave de comedia del realizador canario Emilio González, se alzó en la noche de este viernes, día 10 de noviembre, con las dos menciones más destacadas que otorga la Muestra de Cortometrajes San Rafael en Corto (SREC): el trabajo mejor valorado por el voto del público de los quince cortos que integraban el palmarés de la presente edición y el Premio Distribución Domingo Socorro.

En el transcurso de la gala de clausura de la 19º edición que fue presentada por la periodista Eugenia Cantero, se entregaron asimismo los populares ‘Camaritos’ que otorga el colectivo cultural Gran Angular, organizadores del evento, a los otros dos cortometrajes que recibieron mayoritariamente la adhesión del público, ‘Heroínas’, de la directora aruquense Iris Carballo y ‘La espera’, de Manel Salgueiro.

El Teatro Víctor Jara de Vecindario celebró la última jornada de SREC proyectando los quince cortometrajes que han integrado este año su palmarés oficial. Asimismo, todos los realizadores y realizadoras de los cortos mencionados subieron igualmente al escenario para recibir su correspondiente ‘Camarito’.

‘Patata’, Premio Distribución Domingo Socorro

Jonay García, miembro de la empresa Digital 104 que colabora con el colectivo Gran Angular con la entrega del Premio Distribución Domingo Socorro, advirtió que este galardón que se entrega por segunda ocasión consecutiva, “permitirá que el corto ‘Patata’ pueda recorrer festivales nacionales e internacionales de medio mundo ligado a la muestra SREC, sometido a una estrategia profesional de distribución” que dicha empresa viene practicando con su experiencia de diez años en el sector audiovisual.

El citado palmarés de esta 19º edición de la Muestra de Cortometrajes San Rafael en Corto, que se ha desarrollado bajo la denominación de ‘Cine y Educación’, podrá disfrutarse durante la primera quincena del próximo año 2024 en el Teatro Guiniguada de la capital grancanaria. La organización, que trabaja ya en la edición extraordinaria que celebra las dos décadas de existencia de esta muestra de referencia para el cortometraje en Canarias, ya ha avanzado que el lema de la edición del 2024 será ‘Cine y Medio Ambiente’.

Recaudación para UNRWA

Hay que recordar que la 19º edición de la muestra SREC ha proyectado un total de 103 trabajos en el transcurso de las doce sesiones que han venido desarrollándose desde el pasado día 4 del presente mes, de los que el 70% han sido trabajos firmados por directores o directoras de Canarias.

El Colectivo Gran Angular ha decidido destinar la recaudación obtenida por la venta de entradas (que se venden a un precio de dos euros en la plataforma de venta online entrees y en el Ateneo Municipal de Vecindario) al comité español de UNRWA, la agencia de la ONU que trabaja con los refugiados y refugiadas de Palestina.

Precisamente, el coordinador de SREC, Agustín Domínguez, dedicó en su alocución en los inicios del acto de clausura unas palabras a la situación de asedio que sufre la franja de Gaza por Israel. “Proteger a los civiles en tiempos de conflicto no es una aspiración ni un ideal, es una obligación y un compromiso con nuestra humanidad compartida”, dijo. También en la gala estuvo presente Ofelia Alvarado, concejala de Solidaridad del ayuntamiento de Santa Lucía de Tirajana, quien señaló que SREC se ha convertido en una cita fundamental para la promoción del trabajo de los creadores que han optado por el formato del cortometraje en Canarias. “Una cita que demuestra el compromiso de la gente de Santa Lucía de Tirajana con la cultura y con el cine”, sostuvo Alvarado.