El nuevo jugador considera que se puede adaptar al juego de los amarillos y que su larga trayectoria puede beneficiarle en esta nueva etapa
El nuevo fichaje de la UD Las Palmas, José Campaña, y el presidente del club, Miguel Ángel Ramírez / UD LAS PALMAS
José Campaña, nuevo futbolista de la UD Las Palmas, ha manifestado este jueves en su presentación oficial que no viene a sustituir a nadie y que quiere volver a sentirse futbolista después de una larga lesión. Campaña llevará el dorsal 21 que dejó vacante Jonathan Viera tras su salida.
El centrocampista andaluz, incorporado hasta final de temporada como agente libre y con una opción por parte del club para prorrogar su vinculación, asegura que llega en buenas condiciones físicas y dispuesto a tener minutos ya desde el próximo sábado en la visita al Atlético de Madrid.
El centrocampista busca volver a sentirse futbolista
«Sé de dónde vengo, de la dificultad que ha tenido la lesión que tuve y vengo a intentar primero ayudar al equipo, intentar tener minutos, disfrutarlos y sentirme futbolista; a raíz de ahí, lo que pase en verano ya se verá, no hay ningún tipo de exigencia», ha dicho con respecto a esa opción.
Campaña va adaptándose «a las cargas que me van poniendo en cada entrenamiento», y después de una larga lesión necesita adaptación «tanto en entrenamientos como en partidos, y para ello estoy aquí, para ir cogiendo minutos, jugar lo máximo posible y ayudar al equipo«.
El centrocampista sevillano considera que se puede «adaptar fácilmente adapta al estilo de la UD Las Palmas, me puede beneficiar bastante», y recuerda que ha tenido una larga trayectoria en el fútbol, pasando por muchas ligas y clubes diferentes, y eso le ha hecho «madurar y coger experiencia».
El concierto de Manuel Turizo será gratuito pero su acceso requerirá entrada. La solicitud se realizará a través de la plataforma entradascanarias.com, a partir de las 09:00 horas de este viernes 16 de febrero
En la imagen el cantante Manuel Turizo. Fotografía: Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria
El acceso para el concierto de la estrella internacional Manuel Turizo, programado este sábado 17 de febrero a las 23:00 horas en el escenario principal del recinto de Belén María, será gratuito, pero requerirá entrada que se podrá solicitar a partir de este viernes, 16 de febrero, a las 09:00 horas en la plataforma entradascanarias.com. En total se pondrán a disposición del público un total de 9.000 localidades.
Según el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canara, la medida se adopta para evitar colas innecesarias. Además, sostiene que garantiza el acceso a todo el que logre hacerse con una localidad y refuerza las medidas de seguridad de este encuentro que ha despertado gran expectación. También, asegura, evitará desplazamientos de última hora y los inconvenientes de quien llega y se encuentra con el aforo completo.
El sistema de solicitud de localidad se efectuará únicamente online y solo se podrá acceder a dos localidades por persona. El concierto se retransmitirá a través de las pantallas instaladas sobre los escenarios de Manuel Becerra y la plaza de Los Patos y en nuevas pantallas que se instalarán en la zona de ocio.
Las puertas del recinto se abrirán a las 21:30
Las puertas del recinto quedarán abiertas al público a partir de las 21:30 horas para recibir a los seguidores del cantante y compositor colombiano, reconocido internacionalmente por el público y la industria. Turizo cuenta con numerosas nominaciones y galardones, entre las que destacan las de los Grammy Latinos a mejor fusión e interpretación urbana y a mejor canción por P’olvidarte Remix. Pero, además, suma premios muy significativos como el ganado en sus inicios en 2017, años en que se hizo con el Kids’ Choice Awards de Colombia por su mítica Una lady como tú o el de mejor canción de los 40 Music Awards por La Bachata.
Con tres álbumes de estudio —ADN (2019), Dopamina (2021), y 2000 (2023)— y 24 sencillos, con importantes colaboraciones en su trayectoria, entre ellas, la compartida con la diva latina Shakira en Copa vacía, y aclamado en América Latina, España, Italia y Portugal, entre otros, será el plato fuerte del último sábado del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria.
Récord de inscripción en la Gran Cabalgata
Este sábado 17 de febrero también se celebrará Gran Cabalgata que ha batido récord con la inscripción de 120 carrozas. El gran desfile partirá desde El Sebadal a las 16:00 horas para recorrer la calle Albareda y llegar hasta el Parque Santa Catalina. Desde ahí seguirá rumbo a Presidente Alvear, León y Castillo y la calle Muelle Las Palmas, hasta finalizar en el parque San Telmo.
La música también sonará a partir de las 21:00 horas en la plaza Manuel Becerra con los dj’s Dj Aythami Campos y Ray Castellano y el concierto de Óscar Martínez. Y también desde esa hora en la plaza de Los Patos con Grupo Mambo y los dj’s Ulises Acosta y Nichel B. Antes de que Manuel Turizo pise el escenario de Belén María, sonarán en el recinto las mezclas de Tony Bob, Línea DJ y Armonía Show.
La operación se ha desarrollado en cooperación con autoridades de Estados Unidos y Reino Unido y se ha saldado con cuatro detenidos de distintas nacionalidades
Durante la operación se intervinieron más de cuatro toneladas de cocaína
El Servicio de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria, en una operación conjunta con la Guardia Civil y la Policía Nacional, ha interceptado a 500 millas náuticas al sur de las islas Canarias una embarcación semirrígida cuando transportaba aproximadamente 4.350 kilos de cocaína.
La operación se inició como consecuencia de la colaboración internacional, a través del intercambio de información entre el MAOC-N (Centro de Análisis y Operaciones del Atlántico) y el CITCO (Centro de Inteligencia Contra el Terrorismo y el Crimen Organizado), que fue objeto de investigación por parte de Vigilancia Aduanera, Policía Nacional y Guardia Civil. En la operación ha colaborado la National Crime Agency (NCA) de Reino Unido y la Drug Enforcement Agency (DEA) de Estados Unidos.
Vídeo RTVC.
El intercambio de información entre agencias fue esencial en la operación
Fruto de ese intercambio de información se determinó la posible implicación de una embarcación sospechosa de tráfico de estupefacientes procedente de Sudamérica y que formaría parte de una operación internacional para, a través del Atlántico, arribar a costas españolas.
Como consecuencia de ello, el Servicio de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria estableció el oportuno dispositivo aeronaval con el fin de localizar este objetivo.
Cuatro detenidos, entre ellos un conocido narcotraficante gallego
Tras la interceptación y el abordaje de la narcolancha, se comprobó inmediatamente su carga, que consistía en 4.350 kilos de cocaína. Además, se procedió a la detención de sus cuatro tripulantes de nacionalidades española, rumana, marroquí y moldava. Entre los detenidos se encontraba un narcotraficante gallego conocido por la Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.
Este tipo de embarcación requiere de asistencia regular para recibir suministros tanto de agua y víveres como de combustible, suministros que entregan otras embarcaciones deportivas, pesqueras o semirrígidas del mismo tipo.
Vídeo RTVC.
No se descartan nuevas actuaciones dentro del marco de la investigación
La operación no está cerrada y se investiga la posible presencia en la zona de otras embarcaciones que pudieran estar implicadas, por lo que no se descartan nuevas actuaciones.
La Fiscalía Antidroga de la Audiencia Nacional dirigió esta actuación. Tanto los detenidos, como la embarcación y la sustancia estupefaciente pasarán a disposición del Juzgado Central de Instrucción correspondiente.
La operación se ha desarrollado en el marco de la lucha contra el tráfico de drogas en la denominada ‘ruta atlántica de la cocaína’, conocida por ser utilizada por todo tipo de embarcaciones que, procedentes de Sudamérica, transbordan las sustancias estupefacientes en mitad del Atlántico para su posterior introducción en el continente europeo.
La operación es llevada conjuntamente por la Policía Nacional y la unidad especializada del Seprona de la Guardia Civil
Los animales que se encontraban en la finca, fueron trasladados al albergue municipal de Telde para su adopción
Vídeo Policía Nacional
La Policía Nacional con la colaboración de la Guardia Civil y su unidad especializada del Seprona, han detenido a un hombre de 58 años de edad. Lo ha hecho como presunto autor de un delito de maltrato animal.
Denuncia vecinal
La denuncia de una ciudadana, vecina del municipio de Telde, alertó a los agentes que un individuo tenía multitud de perros hacinados en una finca. Y que estaban en unas condiciones precarias y sin ningún tipo de control ni reproductivo, ni veterinario, ni de otra clase.
Además de las condiciones insalubres en las que se encontraban los animales, se tenía conocimiento que el presunto autor de los hechos pudiera estar ahogando y tirando a la basura a muchos de los cachorros al poco de nacer éstos.
Por todo ello, se inició una investigación policialen la que gracias a la colaboración de un testigo, se lograron confirmar los hechos denunciados. Por ello, y junto a la Guardia Civil y a veterinarios del Gobierno de Canarias, los agentes policiales se dirigieron a la finca referenciada.
Foto de la operación policial llevada a cabo en Telde sobre un supuesto caso de Maltrato Animal
Una vez allí, el presunto autor de los hechos, dio su consentimiento manifiesto y voluntario para que los perros que se encontraban en la finca fueran trasladados al albergue municipal de Telde.
El operativo policial culminó con la detención de esta persona. Se le acusa de ser el presunto autor de un delito de maltrato animal, siendo puesto a disposición de la autoridad judicial competente.
Como cada 15 de febrero, el convento de Santa Catalina de Siena, en La Laguna, rinde culto al cuerpo incorrupto de Sor María de Jesús de León, La Siervita
Son muchos los fieles de todas las islas que cada 15 de febrero visitan la iglesia de este convento en la plaza del Adelantado
Informa Lucía Peraza / Héctor Álvarez. Vídeo RTVC
Muchos fieles visitan este 15 de febrero como cada año el convento de Santa Catalina para venerar el cuerpo incorrupto desor María de Jesús de León y Delgado, “la Siervita” de La Laguna.
Dos días al año
Sólo dos días al año se puede ver el cuerpo de Sor María de Jesús. Uno es este 15 de febrero, aniversario de su muerte. Y también el domingo siguiente, que este 2024 será el próximo 18 de febrero. Son muchos los fieles que se acercan hasta La Laguna para rendirle culto.
Vídeo RTVC
La iglesia del convento abrió este jueves a las 6 de la mañana. A esa hora se procedió a la apertura del sarcófago. Una hora después, a las 7, tuvo lugar una Eucaristía pro-beatificación de la Siervita.
Por la tarde tendrá lugar la habitual ofrenda floral por parte de los ayuntamientos de El Sauzal y La Laguna, localidades de nacimiento y de defunción de la religiosa, respectivamente.
Imagen del cuerpo incorrupto de Sor María de Jesús este jueves 15 de febrero 2024. Foto Antonio Regalado 15/02/2024
La vida de Sor María de Jesús
Sor María de Jesús nació en 1643 en El Sauzal. Desde muy temprana edad, mostró inclinaciones místicas y religiosas, especialmente en su gran devoción a una imagen milagrosa del Niño Jesús que estaba en la Iglesia de San Pedro en su pueblo natal.
Al morir su padre, su madre no pudo hacerse cargo de ella, por lo que la niña es adoptada por una rica familia peninsular asentada en la ciudad de La Laguna. Dos años más tarde, el matrimonio hizo planes para mudarse a América, con la intención de llevarse a la pequeña María con ellos. La estudios sobre Sor María de Jesús afirman que este matrimonio explotaba laboralmente a la niña. Por esta razón su madre biológica, recupera a su hija.
Fieles en cola para ver a La Siervita. Imagen archivo
Originalmente María de León quiso tomar los votos dentro de la Orden de Carmelitas Descalzos, sin embargo no existían aún conventos de esta orden establecidos en el Archipiélago Canario. Al final entró a formar parte del la Orden Dominica y entró en el convento deSanta Catalina de Sienaen el año 1668.
Una vez en el convento, María adoptó el nombre de Sor María de Jesús, añadiéndose la coletilla «de Jesús» en honor a Santa Teresa de Jesús por la devoción que sentía.
Imagen retrato Sor María de Jesús
Su unión a Amaro Pargo
La religiosa tuvo una gran amistad con el famoso corsario Amaro Pargo. Muchos fueron los milagros que el pirata atribuyó a la intercesión de Sor María, a la que amaba como a una amiga y veneraba como una santa.
El 15 de febrero de 1731 Sor María de Jesús fallece en el convento. Sin embargo antes de morir cayó en un éxtasis que duró tres días en las que conservó las pupilas claras más de 24 horas, manando sangre fluida en las venas. Además, narra la historia, que sulfuraba un líquido transparente que mantuvo su fragancia a jazmín hasta varios años después. En el momento de su muerte Sor María tenía 87 años.
Cuerpo incorrupto
Tres años después de su muerte, su cuerpo es encontrado incorrupto. Se descubrió que la tierra de su sepultura estaba húmeda y que los hábitos de la monja estaban empapados. Es por éste motivo de incorruptibilidad milagrosa por el que se decide mantener el cuerpo de Sor María de Jesús en el convento.El estado de su cuerpo ha sido tomado como hipotético signo de santidad y hay abierto un proceso para su beatificación.
La Cabalgata del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria 2024 provocará varios cortes de tráfico en la ciudad
La Concejalía de Seguridad y Emergencias de Las Palmas de Gran Canaria ha diseñado una planificación del tráfico en las vías por las que discurrirá la comitiva de la Gran Cabalgata, que comenzará a las 16.00 horas, con un recorrido que va desde el Mercado del Puerto hasta el parque de San Telmo, según ha informado el Ayuntamiento de la capital grancanaria en nota de prensa.
Los primeros cortes de tráfico se producirán en el denominado Sector 1, en la zona del Puerto, a las 15.00 horas, cuando se cerrará desde la plaza Ingeniero Manuel Becerra hasta el cruce Juan Rejón con Albareda, y media hora más tarde, a las 15.30 horas, quedará cerrado el túnel de Pérez Muñoz.
Las zonas de Santa Catalina y Mesa y López se verán afectadas desde las 15:30
El Sector 2, el de la zona de Santa Catalina, comenzará a estar afectado a las 15.30 horas cuando se cerrará desde la calle Albareda, en el cruce con Juan Rejón, hasta la calle Franchy Roca, quedando también cerrado el acceso a Luis Morote desde la Avenida Marítima, sentido norte-sur, a las 16.00 horas.
Asimismo el Sector 3, que se encuentra en la zona de Mesa y López, cerrará a las 15.30 horas desde la calle Franchy Roca a Néstor de la Torre. En esta zona los cruces quedarán abiertos hasta las 17.30 horas, momento en el que se procederá al cierre de Juan Manuel Durán con Presidente Alvear, Juan Manuel Durán con León y Castillo, acceso a la Avenida Marítima norte-sur hacia Juan Manuel Durán, y León y Castillo y Néstor de la Torre con Luis Antúnez.
Otras zonas de la ciudad sufrirán cortes a partir de las 17:30
En cuanto al Sector 4, que comprende la zona entre Néstor de la Torre y Avenida Juan XXIII, estará cortado al tráfico rodado a partir de las 15.30 horas, aunque previamente, a las 15.00 horas, se habrá interrumpido el paso de vehículos en el entrelazado de Alcaravaneras dirección norte-sur.
De todos modos, los cruces de esta parte de la ciudad quedarán abiertos hasta las 17.30 horas en el caso de la GC-2 túnel Julio Luengo en sentido norte-ciudad; el acceso a Julio Luengo desde la GC-23 y la rotonda del Hospital Doctor Negrín. Además el horario previsto para el cierre del acceso a Torre Las Palmas desde la Avenida Marítima en sentido sur-norte es a las 18.00 horas.
En cuanto al Sector 5, que va desde la Avenida Juan XXIII a plaza de la Feria, se cerrará a partir de las 17.30 horas y los cruces de la zona se interrumpirán a las 18.00 horas, en concreto, los de la avenida Juan XXIII con las calles Tomás Morales y Luis Doreste Silva, así como la plaza de la Feria y Dr. Waskman.
Por último, el Sector 6, que comprende entre Plaza de la Feria y Rafael Cabrera, tendrá la circulación interrumpida a las 18.00 horas y media hora más tarde se cerrará el cruce de Bravo Murillo con la calle Eduardo, la incorporación a la Avenida Marítima dirección sur-norte y el acceso a Muelle Las Palmas desde la Avenida Marítima y la avenida Alcalde Ramírez Bethencourt, así como la calle Rafael Cabrera.
Un vehículo y un contenedor han ardido en las últimas horas en la isla de Lanzarote
Imagen del vehículo afectado por uno de los incendios que se produjo en Lanzarote en las últimas horas
El Consorcio de Seguridad y Emergencias de Lanzarote ha informado de dos incendios en Lanzarote en las últimas horas en los que se han visto afectados un coche y un contenedor. El primero de ellos se produjo en la calle Tinache, en Arrecife, cuando un vehículo fue pasto de las llamas y obligó a la actuación de los servicios de emergencia.
La Policía Local del municipio cortó la carretera para facilitar las labores de extinción de los efectivos de bomberos, que con mangueras de 25 y espuma para evitar la reactivación de las llamas.
El CECOES activó los recursos de emergencia necesarios para apagar las llamas
Un segundo incendio en un contenedor
El segundo incendio se produjo en la calle Caldereta, en el municipio de San Bartolomé, cuando un contenedor orgánico comenzó a arder. El CECOES alertó a los efectivos de emergencia, que se personaron en el lugar de inmediato y procedieron a realizar las labores de extinción necesarias para apagar las llamas.
De momento, se desconoce el origen de ambos incendios.
111 personas han llegado en las últimas horas al puerto de La Restinga. Todos ellos escoltados por Salvamento Marítimo. Entre los migrantes, 16 menores y varias mujeres
111 personas, escoltados por Salvamento Marítimo, que iban en doscayucos, entre los que se encontraban 16 menores, han llegado a la isla de El Hierro. Es lo que han informado este jueves fuentes del servicio único deemergencias 112 Canarias.
Rescatados por Salvamento Marítimo
La primera embarcación fue localizada a 16,5 kilómetros de la isla y a su encuentro partió la Salvamar Talía. En el cayuco iban 46 personas de origen subsahariano. Fueron trassladados al muelle de La Restinga.
Allí, los servicios de emergencia que auxiliaron a esta expedición comprobaron que entre los 44 hombres y las dos mujeres que iban a bordo se encontraban 6 menores: cinco niños y una niña.
Casi a la misma distancia de la isla fue localizada posteriormente una segunda embarcación en la que navegaban 65 personas, también de origen subsahariano.
Este segundo grupo fue auxiliado por la Salvamar Alpheratz y lo conformaban 65 personas, -63 hombres, entre ellos diez menores, y dos mujeres-, según han detallado las mismas fuentes. Que además han precisado que no se realizaron trasladados a centros sanitarios tras la llegada de estos dos cayucos a La Restinga
El Índice de Precios de Consumo (IPC) subió un 4 por ciento en Canarias en enero en tasa interanual, lo que supone la más alta del país, según el Instituto Nacional de Estadística (INE)
Peras en un puesto de frutas en un mercado, a 15 de marzo de 2023, en Madrid (España) / Europa Press (Foto de ARCHIVO) 15/3/2023
La inflación subió en enero un 3,4 %, tres décimas por encima de la tasa registrada en diciembre, por el encarecimiento de la electricidad y el precio de los alimentos subió una décima respecto al mes anterior y se situó en el 7,4 %. Canarias, con un 4 %, registró la tasa de inflación más alta del país, un indicador que no sufrió variación mensual ni acumulada.
Con el dato de enero los precios encadena dos meses de subidas en Canarias.
Donde más subieron los precios en Canarias respecto al mismo mes del año anterior fue en alimentos y bebidas no alcohólicas, un 8,4 por ciento más que en enero de 2023 (-1,4 puntos respecto a la tasa interanual anotada el mes anterior); restaurantes y hoteles, un 6,4 por ciento más (-0,4 puntos); vestido y calzado, un 3,8 por ciento más (+3,2 puntos), y enseñanza, un 3,7 por ciento más (+0 puntos).
Los precios fueron más moderados en transporte
En el lado contrario, dónde más moderadas fueron las subidas fue en transporte, un 0,4 por ciento (-1,9 puntos respecto a la tasa del mes precedente); comunicaciones, un 0,5 por ciento (-2,6 puntos); muebles, artículos del hogar y artículos para el mantenimiento corriente del hogar, un 1,4 por ciento (-0,1 puntos), y otros bienes y servicios, un 2,4 por ciento (-0,3 puntos).
A nivel nacional, el IPC aumentó un 0,1 por ciento en enero en relación al mes anterior y elevó 0,3 puntos su tasa interanual, hasta el 3,4 por ciento.
Al finalizar enero, las tasas más elevadas de IPC las presentaban Canarias (4%), Andalucía (3,8%) y Galicia (3,8%). En el lado contrario se situaron Madrid (2,7%), Navarra (2,9%) y Extremadura(3%).
Las autoridades informan de al menos un muerto y nueve heridos tras un tiroteo durante desfile de celebración por la victoria de los Kansas City Chiefs en la Super Bowl
Un muerto y nueve heridos tras un tiroteo en el desfile de celebración de los Kansas City Chiefs tras lograr la Super Bowl el pasado domingo
Las autoridades estadounidenses han informado de que al menos una persona ha muerto y nueve personas más han resultado heridas tras un tiroteo en Kansas City, en el estado de Missouri, durante el desfile de celebración por la victoria de los Kansas City Chiefs en la Super Bowl LVII.
El jefe de batallón del Departamento de Bomberos de Kansas City, Michael Hopkins, afirmó que tres personas están en estado crítico, mientras que cinco están en estado grave y una resultó herida leve, si bien el número de heridos puede aumentar, según han recogido medios locales.
Vídeo: Reuters
Dos detenidos tras el tiroteo
Por su parte, el portavoz del Departamento de Policía de Kansas City, Jake Becchina, explicó que al concluir el desfile se produjo un tiroteo al oeste de la estación de tren de Union Station y que se detuvo a dos personas.
Según las primeras investigaciones preliminares, se descartan motivos terroristas, si bien por el momento no está clara la motivación. Se esperaba la asistencia de alrededor de un millón de personas al evento y el despliegue de 600 agentes.