Naciones Unidas confirma que la tregua se está cumpliendo

0

Que la tregua se esté cumpliendo ha permitido aumentar la ayuda humanitaria en la zona del conflicto, aunque se produzcan algunos incidentes

Informa: Luis Muro

Naciones Unidas confirmó en su informe diario del conflicto que la tregua se ha respetado en los tres días que lleva en vigor, sin combates ni bombardeos, lo que ha permitido aumentar la ayuda humanitaria, aunque reportó la muerte de un palestino en Gaza este domingo en un incidente con el ejército israelí, mientras otros siete fueron asesinados en Cisjordania.

La víctima palestina en Gaza, según ya había indicado el domingo la Media Luna Roja, murió en un incidente que involucró disparos de un tanque israelí en el campo de refugiados de Al Maghazi, en la zona central de la Franja, donde también hubo un herido, indicó la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU.

Por otro lado, durante el fin de semana fuerzas israelíes mataron en redadas a siete palestinos, cuatro de ellos menores de edad, en Cisjordania, donde el número de fallecidos desde el inicio de las hostilidades el 7 de octubre se eleva, según la ONU, a 230 (ocho de ellas asesinadas por colonos).

La tregua se cumple

Con todo, Naciones Unidas subrayó que la tregua se ha mantenido a gran escala durante tres días consecutivos, lo que en las últimas 24 horas permitió la entrada de camiones con ayuda humanitaria a Gaza, aunque en esta ocasión no se pudo contabilizar el número exacto de vehículos.

En el norte de Gaza, la zona más asolada por el conflicto y ocupada de facto por las fuerzas israelíes, la Media Luna Roja Palestina pudo distribuir el domingo más de mil toneladas de alimentos al campo de refugiados de Jabalia, así como tiendas de campaña, ropa de abrigo, agua embotellada y suministros médicos.

Asimismo, el domingo se evacuaron 17 pacientes y heridos, junto con 11 acompañantes, en el hospital Al Ahli, uno de los pocos operativos en la mitad norte de la franja.

La tregua ha conseguido por primera vez desde el inicio del conflicto que las agencias humanitarias lleven gas para cocinar a Gaza, lo que según la ONU se ha traducido en largas colas en las estaciones de distribución, de hasta dos kilómetros, en las que mucha gente ha tenido que pasarse la noche esperando.

Pese a ello, mucha gente sigue utilizando todo tipo de combustibles improvisados, incluidas las puertas y ventanas de sus propias casas, en una Gaza donde según el informe diario los precios de los alimentos se han disparado durante el conflicto.

Ambulancias en el paso de Rafah. Imagen Naaman Omar / Zuma Press / Contactophoto
Ambulancias en el paso de Rafah. Imagen Naaman Omar / Zuma Press / Contactophoto

Se disparan los precios

El precio general de la comida ha aumentado un 10 %, aunque aún son mayores las subidas de alimentos específicos como vegetales (32 %), trigo (65 %) o agua embotellada (100 %).

Pese a la tregua, se mantiene la presión de las fuerzas israelíes sobre el movimiento de los palestinos, que continúan teniendo prohibido pasar del sur al norte de Gaza, mientras Israel sigue conminando a los que están en la mitad septentrional a evacuar a la meridional.

Las cifras de evacuados al sur, que llegaron a ser de miles cada día, se han reducido sin embargo con la tregua y el domingo se registraron menos de 400, indicó el informe, que sigue dando testimonio de detenciones de algunos palestinos que tratan de hacer esa ruta por el único corredor abierto por las fuerzas israelíes.

La tregua permitió el domingo sacar del norte de Gaza 7.600 dosis de vacunas para llevarlas al sur, ante el temor de que se inutilizaran por falta de refrigeración; este mes se inmunizaron a más de 11.000 niños en el sur de la Franja, pese a las dificultades derivadas del conflicto.

“6 miradas, 6 mujeres” despide noviembre con “Lienzo en Blanco”

0

El ciclo proyecta el largometraje «Lienzo en blanco» con su posterior coloquio en La casa-museo Antonio Padrón de Gáldar

"6 miradas, 6 mujeres" despide noviembre
Cartel de la próxima proyección del Ciclo «6 miradas, 6 mujeres»

Coincidiendo con los eventos conmemorativos del Día Internacional contra la Violencia de Género y el Día Internacional de los Derechos Humanos, el Servicio Insular de Museos impulsa este ciclo de debates.

En este ciclo, se proyectan largometrajes que abordan desde diferentes puntos de vista de la violencia. Posteriormente a las proyecciones se realizan debates que tratan tanto la historia como el tratamiento audiovisual de la obra. El cine por su capacidad de trasladarnos una vivencia, situación o sentimiento es el medio elegido para acercarnos a estas temáticas. Debido a su gran poder para generar una empatía inmediata, el cine se convierte en el medio ideal para tomar conciencia sobre la situación de las mujeres frente a las diferentes formas de la violencia machista.

Son varios los centros participantes

En los coloquios se analiza la violencia machista en sus diferentes facetas. También se va analizando su representación en el mundo del cine, con la finalidad de estudiar el lenguaje audiovisual que se emplea en torno a estas violencias. En estos debates participan figuras emergentes del sector audiovisual y que ejercen su actividad en Gran Canaria, para contribuir así a la visibilidad del colectivo de mujeres vinculadas al mundo audiovisual. Cada una de las proyecciones tiene una vinculación especial al relato que centra la colección y programación de cada uno de los centros que acogen las sesiones.

Casa-Museo Pérez Galdós, Casa de Colón, Museo y Parque Arqueológico Cueva Pintada, Casa-Museo Antonio Padrón-Centro de Arte Indigenista, Casa-Museo Tomás Morales y Casa-Museo León y Castillo.

«Lienzo en blanco»

Alicia es una pintora que imparte talleres de «arteterapia» a mujeres que han sufrido violencia. El arte les ayuda a enfrentar el trauma y el dolor causado por la violencia, mientras se unen en su determinación por llevar a un violador ante la justicia.

Con esta premisa argumental la película de factura salvadoreña abrirá la última sesión de noviembre del ciclo ‘6 miradas, 6 mujeres’. En esta ocasión la cita es en la Casa-Museo Antonio Padrón – Centro de Arte Indigenista, en Gáldar, el día 29 de noviembre a las 19:00 horas. La proyección irá seguida de una charla coloquio. La entrada es libre y gratuita, hasta completar aforo.

Leslie Ortiz y Gabriela Cruz, directoras y guionistas, no ocultan los retos que enfrentaron durante la pandemia para la realización de «Lienzo en blanco». El largometraje aborda algunas de las variantes más extremas de la la violencia de género, como las violaciones o la desaparición de mujeres.

El equipo detrás de cámara, en su mayoría, está conformado por mujeres. “Eso en una producción nacional es diferenciador y tiene que ver con la visión que tenemos de cómo queremos contar historias, con la temática de la película, que también tiene un enfoque de género. Eso se refleja en cómo se ha tocado un tema tan complejo como la violencia hacia la mujer”, detalla a este respecto Leslie Ortiz, codirectora y también productora ejecutiva del filme.

Programa de «seis miradas, 6 mujeres»

CASA MUSEO ANTONIO PADRÓN: 29 de noviembre

LIENZO EN BLANCO Directora: Leslie Ortiz y Gabriela Cruz

El Salvador. 2022, 71 min

CASA DE COLÓN: 5 de diciembre

AMANDO A MARTHA Directora: Daniela López

Colombia, 2022, 75 min

CASA MUSEO LEÓN Y CASTILLO: 14 de diciembre

LA EMPERATRIZ REBELDE Directora: Marie Kreutzer

Austria, 2022, 114 min

CASA MUSEO TOMÁS MORALES: 20 de diciembre

EMILY Directora: Frances O’Connor

Reino Unido. 2022, 130 min

Tiempo estable en las islas a la espera de un frente que podría llegar el viernes

Tiempo estable sin cambios significativos con respecto a los últimos días, con la salvedad del fin de semana con la posible entrada de una borrasca que dejaría precipitaciones moderadas en las islas

Playa de Las Canteras. Las Palmas de Gran Canaria. Imagen Europa Press (archivo)

La última semana del mes de noviembre comienza tal y como hemos terminado la anterior. Tiempo estable con respecto a los últimos días en las islas, pero con menos lluvias. De madrugada ya han caído algunas gotas y, a lo largo de la mañana, continuarán las precipitaciones débiles y dispersas que afectarán ocasionalmente al oeste de La Palma, suroeste de La Gomera e interior del noreste de El Hierro y Tenerife.

Por otro lado, las temperaturas este lunes apenas cambiarán. Las máximas no superarán los 25 grados y la temperatura media en interior está por debajo de los 15 grados.

En cuanto al viento, sopla flojo de dirección variable, predominando el componente este en las islas occidentales. En las orientales es flojo del nordeste. En cumbres el viento sopla flojo y predomina la componente sur.

En el mar, en las costas del norte encontramos fuerte marejada, con olas de hasta metro y medio de altura.

Esta tendencia se mantendrá a lo largo de la semana, con nubosidad variable y nubes de evolución ante la falta de viento. Las temperaturas máximas podrían subir ligeramente a la espera de un frente borrascoso que podría afectar las islas el fin de semana. Según marca las previsiones en estos momentos, la llegada de ese frente se produciría el próximo viernes con precipitaciones de carácter moderado en todo el Archipiélago.

1-0. Las Palmas no obtiene la victoria ante el Betis

0

Un gol del delantero brasileño Willian José da Silva en el minuto 19 le ha dado la victoria al Betis ante un las Palmas que mereció más en el partido que han jugado este domingo en el Benito Villamarín

Imagen archivo RTVC.

Un gol del delantero brasileño Willian José da Silva en el minuto 19 le ha dado la victoria al Betis ante un las Palmas que mereció más en el partido que han jugado este domingo en el Benito Villamarín, en el que los del chileno Manuel Pellegrini siguen invictos con cinco victorias y dos empates.

Salieron los dos equipos con la indisimulada intención de hacerse con el control de la pelota y fueron los canarios los que llevaron la iniciativa en los primeros minutos, bien plantado, con personalidad, presionando la salida del balón del Betis y encomendado a la velocidad de Marvin Park o Alberto Moleiro.

No encontraba el Betis la forma de salir de la presión alta de Las Palmas y la vigilancia sobre Isco Alarcón o el portugués William Carvalho, claves para romper el entramado canario, lo que pudo hacer Isco en una ocasión que, servida por Ayoze Pérez, se estrelló en el lateral de la red.

El Betis empezó a llevar la iniciativa a partir de los primeros diez minutos y en un córner sacado por el malagueño remató Chadi Riad y propició una paradón de Álvaro Valles que evitó el gol bético, que sin embargo llegó en el minuto 19 por obra de Willian José da Silva tras un lujo de Isco después de una pérdida en la salida del balón de Las Palmas.

Sufrida victoria

No lograban los canarios llegar con claridad a la portería de Fran Vieites por el control defensivo del Betis, aunque empezaron a desperezarse a partir de la media hora en jugadas aisladas, pese a que una nueva salida fallida de los canarios propició un tiro lejano de Guido Rodríguez que vio adelantado a Valles, quien finalmente salvó la situación ‘in extremis’ despejando a córner.

Fue Isco quien cogió la batuta hasta el final de los primeros 45 minutos, mientras que los segundos empezaron con tanteos imprecisos de ambos equipos hasta que un despeje hacia su meta de Saúl Coco casi propicia el segundo tanto bético tras un centro lateral por la izquierda de Juan Miranda.

Los intentos isleños se estrellaban ante la defensa bética y la jerarquía del argentino Guido Rodríguez con acercamientos de Marvin y Moleiro por parte canaria ante los que Manuel Pellegrini optó por mover el banquillo y dar entrada a Ez Abde y Rodri Sánchez por Luiz Henrique y Ayoze Pérez.

Tramo final

Un creciente Chadi Riad seguía ganando enteros y enjundia en el centro de la defensa e Isco seguía a lo suyo aunque el Betis no terminaba de cerrar el partido y un tiro de Sandro Fernández obligó a estirarse a Vieites en una gran intervención a modo de aviso de un equipo que no renunciaba a nada.

El francés Nabil Fekir volvía a disponer de minutos tras los que tuvo hace dos jornadas ante el Mallorca y Sandro lo seguía intentando en un tramo final en el que el conjunto insular llevó la iniciativa ante las imprecisiones y nervios béticos en defensa y en la salida del balón.

En un contragolpe, Fekir lo intentó a pase de Borja Iglesias aunque se le fue fuera mientras seguía el monólogo canario con ocasiones como la sacada por Fran Vieites a un disparo lejano a la escuadra de Saúl, colofón a una gran y decisiva actuación del meta canterano.

1-1. Empate entre el Tenerife y el Cartagena

0

El CD Tenerife agudiza aún más su crisis ante un FC Cartagena que perpetúa la suya al empatar un encuentro que poco sirve para ambos equipos

Imagen cedida por el Club Deportivo Tenerife.

El CD Tenerife agudiza aún más su crisis ante un FC Cartagena que perpetúa la suya al empatar un encuentro que poco o nada sirve para ambos equipos, los locales no podrán acercarse al pelotón de cabeza, y los murcianos continuarán como colistas unas semana más.

La urgente necesidad de ambos de atribuirse los tres puntos en litigio, aunque para propósitos totalmente antagónicos, exigía inicialmente una apuesta totalmente decidida, con una única idea en mente, la de marcar cuanto antes para encarrilar un encuentro de vital trascendencia para los dos contendientes.

Después de un primer cuarto de hora casi que de un cauteloso análisis, los tinerfeños se abalanzaron sobre un rival al que puso en serios aprietos, pero su meta Marc estuvo muy acertado al filo del minuto veinte al rechazar sendos envenenados disparos de Ángel y de Roberto López.

Empate este domingo

La primera tentativa cartagenera salió del pie de Juan Carlos Real, pero su disparo desde la frontal se fue al graderío (m.34), todo lo contrario que la segunda, en la que Jansson (m.41) recibió de Narvaez, encaró ligeramente escorado el área de Soriano y le batió con un disparo raso que tras rozar el poste, alcanzó la red.

Pero el desasosiego local se pudo recrudecer aún más en los instantes finales de este primer periodo, cuando Juan Carlos Real pudo incrementar la cuenta, pero no pudo precisar su franco disparo ante Soriano, concluyendo así una insulsa primera parte.

Deseo blanquiazul

La premura y el deseo blanquiazul por marcar no fueron inicialmente los argumentos exigibles para empatar, puesto que este objetivo le resultó imposible al adolecer de disparo a puerta, pasando así los minutos en los que el nerviosismo se adueñaba de los insulares, mientras los murcianos se engrandecían sobre el césped.

En la recta final del encuentro y con un Tenerife totalmente desquiciado y volcado sobre su rival llegó su primer disparo con criterio, pero el lanzamiento lejano de Alexander acabó en las manos de Marc, mientras que Ángel por fin pudo igualar la contienda en la recta final al rematar en el segundo palo un córner de Alexander.

82-94. El Lenovo Tenerife se lleva el triunfo en el derbi de este domingo

0

El georgiano Giorgi Shermadini, con 24 puntos y 32 de valoración fue el más destacado de los visitantes desactivando así la polivalencia del argentino Nico Brussino

El georgiano Giorgi Shermadini, con 24 puntos y 32 de valoración fue el más destacado de los visitantes desactivando así la polivalencia del argentino Nico Brussino
Imagen cedida por Lenovo Tenerife.

El Lenovo Tenerife ganó un épico y cardíaco derbi ante un Gran Canaria que llegó a ir perdiendo por 18 puntos y que en el último cuarto remontó el encuentro hasta forzar la prórroga, pero en el tiempo extra los laguneros sacaron jugo de los tiros libres y el tiro exterior para sentenciar (82-94).

El georgiano Giorgi Shermadini, con 24 puntos (9/9 en tiros de campo) y 32 de valoración, fue el más destacado de los visitantes, desactivando así la polivalencia del argentino Nico Brussino -25 puntos, 11 rebotes y 32 de valoración-, que volvió a erigirse en la pieza clave de los grancanarios pese a ser duda para el encuentro hasta última hora.

Triunfo del Lenovo

En un arranque de máxima tensión, las defensas se impusieron al acierto ofensivo de los dos equipos, llegándose al ecuador del primer cuarto con un exiguo 7-6, merced al oportunismo de Pelos y Brussino, en las filas amarillas, y de Shermadini y Doornekamp en el bando lagunero.

Shermadini fue poco a poco adueñándose de la zona con su habitual dominio de los bloqueos y continuaciones, pero Bassas estrenó, tras ocho minutos de sequía, el casillero de triples para los amarillos (14-10).

El Lenovo aún tuvo que esperar al siguiente cuarto para hacer lo propio, pero pudo compensar la carencia en el lanzamiento exterior con más intensidad en la zona, firmando así las tablas en el periodo inicial (16-16).

En el segundo asalto cambió el guion del choque. El Lenovo enganchó de golpe dos triples de Fitipaldo y un parcial de 0-10 en apenas 1:48, lo que forzó al técnico local, Jaka Lakovic, a solicitar el primer tiempo muerto (16-26).

Como pez en el agua

Con la pausa táctica tampoco mejoró la situación para el Dreamland, que lo intentaba con Happ y Pelos en la zona, pero Shermadini seguía moviéndose en la pintura como pez en el agua (20-35).

Dos triples de Abromaitis y Ristic, combinado con una bandeja de Huertas, volvieron a poner al Tenerife en una situación inmejorable (29-45) al descanso del derbi en el Gran Canaria Arena.

A la vuelta de vestuarios, se recrudeció el intercambio de golpes. Huertas y Abromaitis llevaban la diferencia a 17 a favor de los tinerfeños (36-53). Slaughter trató de maquillar la desventaja amarilla, pero tanto el polaco como sus compañeros no daban con la ecuación. Sin duda, por el triple no pasaba, un territorio en el que se sentía más cómodo el Lenovo, pero al menos el escolta amarillo logró revivir a los claretianos (46-56) de cara al último cuarto.

Una canasta en la zona de Happ

Ya en el periodo final, una canasta en la zona de Happ y un triple a continuación de Brussino metió de lleno al Gran Canaria en el encuentro (52-58), si bien al momento Huertas y Ristic corregían para dar oxígeno a los canaristas (54-65).

No obstante, la pizarra de Vidorreta se veía hipotecada con las cuatro personales de Shermadini y Abromaitis, dos piezas capitales en su sistema. De hecho, Brussino y Happ aprovecharon la tesitura para equilibrar la balanza (65-67) a 3:15 para el final con un épico parcial de 13-2.

Un robo de Albicy sobre Huertas finalizado por Slaughter cambió el signo del encuentro (69-67). El cortocircuito de los laguneros se hacía palpable, pero aún las espadas seguían en todo lo alto.

Un mate de Shermadini y una canasta posterior del propio georgiano tras conexión con Huertas despertaban al Lenovo (69-71) y propiciaban un nuevo tiempo muerto de Lakovic. A continuación llegó el triple de Brussino para agitar a la parroquia (72-71) y luego la canasta de Huertas para volver a enfriar al pabellón (72-73).

El pronóstico se antojaba más que reservado con el solitario tiro libre de Fitipaldo, pero al final un tiro en suspensión de Lammers a ocho décimas de la bocina forzó la prórroga en Siete Palmas (74-74).

En cualquier caso, fue un espejismo para los amarillos, ya que en la ruleta de las faltas y los tiros libres, el Tenerife sacó oro molido, sellando un demoledor parcial de 3-12 a 2:34 para la conclusión (77-86). El jarro de agua fría para los locales les dejó sin reacción, anotándose el Lenovo la victoria por 82-94.

Un joven muere atropellado en la Autopista del Norte

0

El Cecoes activó de inmediato los recursos de emergencia necesarios para intervenir en la zona y al lugar acudió una ambulancia medicalizada

Redacción Servicios Informativos RTVC.

Un joven de algo más de 20 años ha fallecido este domingo al ser atropellado en la Autopista del Norte (TF-5). En concreto, a su paso por el municipio de Tacoronte, en Tenerife. Según informó el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 1-1-2.

El suceso se produjo minutos antes de las siete de la mañana. En ese momento, la sala operativa del 1-1-2 recibió una alerta en la que informaban del atropello de un peatón por un vehículo a la altura del kilómetro 17.4 de la TF-5, sentido Santa Cruz. Además, a consecuencia del mismo, otro vehículo impactó por detrás.

Muere un joven atropellado

El Cecoes activó de inmediato los recursos de emergencia necesarios para intervenir en la zona y al lugar acudieron una ambulancia medicalizada y otra de soporte vital básico del Servicio de Urgencias Canario (SUC), agentes de la Guardia Civil y personal del Servicio de Carreteras del Cabildo de Tenerife.

Una vez allí, el personal sanitario del SUC confirmó el fallecimiento del joven como consecuencia del impacto y la Guardia Civil se encargó de instruir las diligencias correspondientes. Por su parte, el personal del Servicio de Carreteras procedió a la limpieza de la vía.

El Ejército israelí confirma la liberación de 14 rehenes israelíes y tres extranjeros

0

En respuesta a esta liberación, Israel excarcelará a 39 civiles palestinos, según ha confirmado poco después del anuncio israelí el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Qatar

Imagen de la liberación.

Las Fuerzas Armadas israelíes han informado este domingo de que el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) ha entregado al Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) a 14 israelíes y tres extranjeros que estaban retenidos en la Franja de Gaza. Israel liberará a 39 presos palestinos en contrapartida.

Después de salir de la Franja de Gaza por el paso de Rafá han regresado a territorio israelí. Uno de ellos ha sido trasladado directamente a un hospital desde la base militar de Hatzeri, según un comunicado militar.

En respuesta a esta liberación, Israel excarcelará a 39 civiles palestinos, según ha confirmado poco después del anuncio israelí el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Qatar, Mayed al Ansari, en su cuenta en X, antes Twitter.

Liberación de rehenes

Estas liberaciones se producen conforme a lo pactado dentro de la tregua de cuatro días que prevé la liberación de rehenes diariamente a cambio de la liberación de tres presos palestinos por cada secuestrado en la Franja de Gaza.

La liberación de los rehenes de la Franja de Gaza se ha desarrollado sin mayores incidentes después de que la del sábado se produjera a última hora de la noche y después de que Israel amenazara con retomar la ofensiva militar si no se producían las liberaciones antes de medianoche.

Los Llanos de Aridane albergará el IV Congreso de Territorios Insulares Inteligentes

El evento arrancará con la inauguración por parte de representantes institucionales de la Isla y continuará con una primera parte bajo el nombre de Sesión Plenaria

El evento arrancará con la inauguración por parte de representantes institucionales de la Isla y continuará con una primera parte bajo el nombre de Sesión Plenaria
Imagen de Los Llanos de Aridane. Imagen archivo RTVC.

El Museo Arqueológico Benahoarita de Los Llanos de Aridane acogerá el próximo 30 de noviembre el IV Congreso de Territorios Insulares Inteligentes, que promueve el Cabildo de La Palma, a través del proyecto La Palma Smart Island, que contará con expertos en materia de tecnología, ciencia e innovación con el objetivo de intercambiar experiencias y dar a conocer importantes proyectos que buscan trabajar hacia territorios inteligentes.

La responsable insular de Transformación Digital, Miriam Perestelo, ha invitado a profesionales vinculados al ámbito de la innovación, de proyectos smart y TIC, así como al público en general, a participar en este foro que permitirá conocer las experiencias de distintos territorios y destinos inteligentes. Las personas interesadas en asistir a este evento podrán inscribirse a través del formulario web habilitado.

Congreso de Territorios

El evento arrancará con la inauguración por parte de representantes institucionales de la Isla y continuará con una primera parte bajo el nombre de Sesión Plenaria: retos y futuro de los territorios inteligentes. A continuación, tendrá lugar, divididas en dos bloques, las Ponencias Territorios Insular Inteligentes, seguido de la exposición, también dividida en dos bloques, Soluciones Empresariales. La clausura del evento también se realizará de la mano de representantes institucionales.

El programa completo y los ponentes se pueden consultar a través de la web https://islasinteligentes.com/#programa.

Las periodistas deportivas Fátima Febles y Natalia Cuéllar visitan este lunes ‘Gente Maravillosa’

El programa reivindica este lunes 27 de noviembre el papel de las mujeres en la lucha canaria

Eloísa González presenta este lunes, a partir de las 22:30 horas, una nueva entrega de ‘Gente Maravillosa’. En esta ocasión, el programa denunciará los insultos y la discriminación que sufren las mujeres que practican la lucha canaria. Si bien es cierto que cada vez más mujeres participan del deporte vernáculo, aún hay personas que piensan que se trata de un deporte para hombres.

Para abordar esta temática, Eloísa González contará con la presencia de las periodistas deportivas Fati Febles y Natalia Cuéllar. Con una amplia experiencia en el mundo deportivo, las comunicadoras de Televisión Canaria abordarán cómo la mujer ha ido consiguiendo el protagonismo que merece dentro de las disciplinas deportivas.

Además, como testimonio, se sentará en el plató de ‘Gente Maravillosa’ Fatou Gueye, una joven canaria que practica desde que era pequeña la lucha canaria y que, a lo largo de sus 24 años, ha tenido que escuchar todo tipo de desprecios por luchar en los terreros.

Como cada semana, más de 150 personas formarán parte del público virtual del programa. Todos ellos, conectados desde sus casas, participarán de manera activa en el desarrollo de este espacio televisivo.

Televisión Canaria sigue apostando, la noche de los lunes, por la igualdad, la humanidad y la solidaridad de la mano de ‘Gente Maravillosa’.