Detienen a un hombre por un presunto homicidio en Lanzarote

0

Los hechos ocurrieron en un local de Teguise, donde dos hombres entablaron una pelea y uno de ellos empujó al otro desde una segunda planta

RTVC

Todo comenzó con una pelea entre dos hombres en la terraza de un bar ubicado en la localidad turística de Costa Teguise, Lanzarote, y terminó con un presunto homicidio.

Durante el altercado, uno de los implicados empujó al otro y cayó al vacío desde un segundo piso. Los hechos tuvieron lugar durante la la madrugada en un local de copas.

Detienen a un hombre por un presunto homicidio en Lanzarote
Un agente de la Guardia Civil de espaldas. GUARDIA CIVIL 31/1/2023

La víctima, un hombre de 50 años, fue trasladado al hospital, donde falleció horas más tarde como consecuencia de las heridas sufridas tras la caída.

Las autoridades detuvieron al supuesto agresor, al que se le atribuye un presunto delito de homicidio.

Junio se estrena en Canarias con tiempo primaveral

0

Este jueves comienza el mes de junio, y Canarias presentará un tiempo primaveral con las nubes como protagonistas

Vídeo RTVC

La llegada de un frente dejará precipitaciones desde esta noche de forma débil por el oeste de La Palma, precipitaciones que están asociadas a los restos de un sistema frontal que se extenderá de oeste a este de cara a este jueves, primer día de junio.

Las nubes serán las protagonistas pero seguirán las temperaturas agradables en la costa, donde en muchos casos alcanzarán los veinticinco grados. El viento girará al noroeste y soplará entre flojo y moderado, más intenso en cumbres de La Palma y Tenerife.

Junio se estrena en Canarias con tiempo primaveral

Por islas:

El Hierro: Lloverá débilmente durante la madrugada por el norte, el oeste y la cumbre, y predominarán los intervalos nubosos el resto del día. Temperaturas similares.

La Palma: Se esperan algunas precipitaciones, las más destacables en la mitad oeste durante la madrugada, siendo más dispersas el resto. Temperaturas agradables.

La Gomera: Lluvias débiles durante la madrugada y primera hora de la mañana por el norte, el oeste y la cumbre. Predominarán los intervalos nubosos en el resto.

Tenerife: Precipitaciones débiles en parte del norte y nordeste durante la primera mitad del día. Se extenderán a las medianías del este y sureste por la tarde.

Gran Canaria: La nubosidad irá en aumento en zonas de interior, y serán probables las precipitaciones a partir del mediodía, especialmente en medianías del sur y del este.

Fuerteventura: Predominarán los intervalos nubosos, es decir, habrá ratos de sol y otros con muchas nubes. Subirán ligeramente las temperaturas diurnas.

Lanzarote: Veremos nubes, a partir del mediodía, e incluso nos podrán dejar algunas gotas o algo de lluvia débil por el norte y oeste durante la tarde.

La Graciosa: Jueves de intervalos nubosos a partir del mediodía. Las temperaturas irán en ligero ascenso, y viento del oeste a noroeste, en general, flojo.

Abierta la nueva carrera electoral para las elecciones generales del 23 de julio

0

La carrera electoral arrancaba este miércoles tras la declaración de Pedro Sánchez de adelantar las elecciones generales al 23 de julio

Vídeo RTVC. Informa: Silvia Mascareño / Javier González

En Canarias se respira ambiente de pactos políticos, pero en la península ya está abierta la nueva carrera electoral para las elecciones generales, a la cual se ha sumado Pedro Sánchez, presidente del Gobierno, así como los mandatarios de las distintas fuerzas políticas a nivel nacional.

Sánchez equipara a PP y Vox con la extrema derecha, y justifica el adelanto electoral por conciencia y para que sean los españoles los que decidan. «Hay que aclarar si los españoles quieren un presidente del Gobierno de España al lado de Biden o de Trump. Si quieren un presidente del gobierno al lado de Lula o de Bolsonaro. Es urgente aclarar todo esto cuanto antes», dice.

Abierta la nueva carrera electoral para las elecciones generales del 23 de julio
La vicesecretaria general del PSOE, María Jesús Montero y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a su salida de una reunión con los diputados y senadores socialistas. Fuente: Europa Press

Además, el presidente pide parar la ola reaccionaria encabezada, a su juicio, por un Alberto Núñez Feijóo que planteaba este miércoles otra disyuntiva. «Si queremos continuar con lo que en mi opinión ha sido una política frívola, inexperta e inconstante, o en cambio abrimos una etapa de solidez, regeneración democrática y gestión» apunta el presidente del Partido Popular.

Por su parte, Unidas Podemos, sin tiempo para digerir resultados, acelera el acuerdo con Sumar, la fuerza política de Yolanda Díaz. En este sentido, el portavoz de la formación morada Pablo Fernández, explica que el partido «espera que en los próximos días se pueda anunciar ese acuerdo. Nos la estamos jugando mucho, la intención y la idea es ganar al país desde la unidad y gobernar todavía con más fuerza».

Así, unos y otros tienen apenas días para confeccionar unas listas en las que podrían entrar muchos de los candidatos que se han quedado fuera de las instituciones.

La Ley de Vivienda provoca discrepancias en los propietarios

La nueva normativa obliga a los propietarios de las viviendas a cargar con los gastos de las inmobiliaria y a la hora de formalizar el contrato

Vídeo RTVC / Informa: Antonio José Fernández / Fran Suárez

Desde el pasado viernes está en vigor la nueva Ley de Vivienda en España. En ella, los propietarios están obligados a correr con los gastos de las inmobiliarias y la formalización del contrato.

En los últimos días, este precepto está copando las redes sociales; muchos caseros y propietarios están intentando esquivar esta normativa en la práctica porque se niegan a cargar con estos gastos.

Según la nueva normativa, no se puede pretender que al inquilino le afecte esta competencia. El abogado Unión Consumidores España en Las Palmas, David Pérez Cano, afirma que «el inquilino a quien quieran cobrar esos gastos puede oponerse o denunciarlo»

La normativa ofrece algunas consecuencias en la práctica. Una de ellas, apuntan desde el sector inmobiliario, es la subida del precio de los alquileres, pero también hay otras alternativas.

La Ley de Vivienda provoca discrepancias en los propietarios
Fachada de un edificio de viviendas, a 17 de mayo de 2023, en Barcelona, Cataluña (España). Europa Press 17/5/2023

«El Gobierno quiere que el precio del alquiler disminuya, pero han conseguido el efecto contrario. Hay muchos propietarios que están prorrateando nuestros honorarios con la renta de nuestros inquilinos, y la ley tampoco limita gastos como impuestos de bienes inmuebles», apunta el miembro Asociación Expertos Inmobiliarios de Las Palmas, Álvaro Castro.

El pago de uno o dos meses por adelantado, o incluso la fianza, supone un esfuerzo titánico para muchos. De ahí el tenor de esta nueva ley. Un panorama al que tampoco ayuda mucho, en determinados entornos, el auge de la vivienda vacacional.

Torres y un discurso que suena a despedida

Un discurso donde pidió no retroceder en los avances sociales conseguidos y en «resistir ante quienes quieren debilitar el estado de las autonomías»

Declaraciones: Ángel Víctor Torres, presidente en funciones de Canarias

El presidente en funciones de Canarias, Ángel Víctor Torres, pidió que no se retroceda «en el escudo social», y «resistencia ante quienes quieren debilitar el estado de las autonomías». Así se pronunció el presidente Canario en uno de los fragmentos de su discurso en el Acto Institucional por el Día de Canarias. Un discurso que sonó a despedida y que terminó con un aplauso que se alargó casi tres minutos.

No hay mayor honor que estar al frente del Gobierno de Canarias, especialmente en unos años extremadamente complejos. Porque hemos vivido situaciones que casi detuvieron el tiempo y a las que los renglones de la Historia, cuando se escriban con perspectiva, le harán el hueco que se merecen”, dijo el presidente en funciones.

Torres hizo referencia al trabajo que se ha realizado por el futuro de Canarias comprendido en la denominada Agenda Canaria de Desarrollo Sostenible 2030 y señaló que espera “que, de aquí en adelante, no se desande el camino que hemos comenzado con esa Agenda tan llena de futuro. Por el bien de nuestras hijas e hijos, y de todas las generaciones venideras, solo espero que el negacionismo del cambio climático no se abra paso. Que nuestro potencial como líderes en energías renovables no se vea mermado”.

Asimismo, el presidente en funciones agregó que “por el bien de esta sociedad que hoy es más justa y equilibrada, deseo que no demos marcha atrás en la defensa del escudo social”, con los avances de dependencia, vivienda, protección a las personas vulnerables o en educación.

Torres y un discurso que suena a despedida
Ángel Víctor Torres, presidente en funciones de Canarias en el Acto Institucional por el Día de Canarias

Resistencia, firmeza y determinación

Torres, en una parte de su discurso en el acto celebrado en el Auditorio de Tenerife Adán Martín, dijo que “frente a esos vientos y mareas que amenazan el estado de bienestar y la libertad: resistencia, firmeza y determinación en los valores democráticos. Resistencia ante quienes quieren debilitar el Estado de las Autonomías y el autogobierno que tanto nos ha costado lograr a los canarios y a las canarias; y que hoy 30 de mayo, estamos celebrando. Firmeza ante quienes no creen en la igualdad entre mujeres y hombres. Determinación frente a quienes culpan a las personas más débiles de todos los males”.

En una entrevista previa al Acto Institucional por el Día de Canarias para Telenoticias 2, de Televisión Canaria, Torres apuntó que es consciente de la dificultad que entraña formar gobierno después de los resultados de las elecciones autonómicas del pasado domingo, pero como fuerza ganadora tiene el deber de tomar la iniciativa.

Sudán, otro país abocado al caos

Con un Ejército dividido y enfrentado por hacerse con el control del Gobierno, Sudán intenta resistir la caída al precipicio mientras el mundo mira para otro lado abocando al país norteafricano a ocupar otra casilla en el tablero de los conflictos olvidados. Es el principal argumento de la próxima entrega del magazine El Análisis Internacional de Canarias Radio.

Emisión, viernes a las 00:30 horas

Redifusión, domingo a las 16 horas

Disponible en podcats del programa

(…) «Desde la mañana del pasado 15 de abril el ejército sudanés y la principal organización paramilitar del país, las Fuerzas de Apoyo Rápido, se han enzarzado en intensos choques armados en distintos puntos de Sudán incluida la capital, Jartum. Los enfrentamientos hacen temer por un conflicto civil más generalizado y representan el último revés a las aspiraciones populares de abrir una transición hacia la Democracia y hacia un Gobierno civil»….

Sudán soporta una guerra entre el Ejército regular y fuerzas paramilitares por el control del Gobierno. Foto: ONU

Polo de estabilidad

(…) «Tras la caída del régimen de Al-Bashir en 2019 Sudán había sido considerado, sobre todo por Occidente, como un potencial polo de estabilidad en la región del Cuerno de África. Sin embargo, en 2021 se inició una nueva fase en el país debido a la incapacidad de las coaliciones civiles de unirse para aplicar las reformas económicas e institucionales necesarias para reintegrar gradualmente al sistema internacional, ya que durante el mandato de Al-Bashir la nación estuvo enormemente aislada».

Sudán, sumido en el caos: una feroz rivalidad por el poder y la geopolítica como telón de fondo (elconfidencial.com)

ONGs en el punto de mira

Es el asunto central de la próxima entrega de El Análisis Internacional de Canarias Radio que será abordado con Paula Gil, presidenta de Médicos Sin Fronteras en España, para conocer, además, la difícil situación que afrontan los equipos de esta ONG en el país africano hostigados por ambos bandos del Ejército, y tratando de resistir a los continuos robos de medicinas y vehículos.

Paula Gil, presidenta Médicos Sin Fronteras en España

Música, magia y mucho humor, este jueves en ‘Una mala noche’

La cantante canaria Cali Fernández y el mago Borja Montón visitan el late night de Televisión Canaria

Este jueves, primero de junio, a partir de las 22.30 horas, Televisión Canaria ofrece una nueva entrega del programa ‘Una mala noche (la tiene cualquiera)’, con la reconocida cantante canaria Cali Fernández y el mago que triunfa en la Gran Vía madrileña Borja Montón como invitados.

En una semana en la que los canarios han celebrado el día de la comunidad autónoma, el late night que presenta Aarón Gómez se suma a los festejos con la visita de Cali Fernández, artista que combina en su carrera el repertorio tradicional canario, con la canción de autor y la música argentina.

De otro lado, cada semana el humor, la música y grandes invitados son los ingredientes principales de ‘Una mala noche’, a los que esta semana se añaden grandes dosis de magia a través de los trucos que realizará en directo Borja Montón. El prestigioso ilusionista ha logrado con‘Ilusiónate’, su último show de magia, un gran éxito de público, con más de 10.000 espectadores desde su estreno el pasado mes de octubre en Madrid.

Además, todo ello estará salpicado con las intervenciones de los ingeniosos colaboradores del programa: Víctor Lemes, Carmen Cabeza, Darío López, Abián Díaz, Víctor Hubara y la japonesa Satomi Morimoto.

Desde el estreno de ‘Una mala noche (la tiene cualquiera)’, por el espectacular plató del late night producido por ReportLine Producción Audiovisual para Radio Televisión Canaria, han pasado invitados como José Mota, Marta González de Vega, Jadel, Ignatius Farray, Arístides Moreno, Félix Sabroso, Jau Fornés, David Ascanio, Mariam Hernandez, El Vega Life, Paola Bontempi, Caco Senante, Blas Cantó, Pablo Carbonell, Ismael Serrano, Kike Pérez y Nia Correia, entre otros.

Australia Navarro, Poli Suárez y Eduardo Hernández, negociadores del PP para cerrar el pacto en Canarias con CC

0

Los negociadores del PP quieren cerrar un acuerdo cuanto antes dada la convocatoria de elecciones generales para el próximo 23 de julio

Poli Suárez y Australia Navarro, entre los negociadores del PP. Imagen de recurso Pepe Torres/Europa Press

El Partido Popular (PP) de Canarias ha conformado ya su comisión negociadora para cerrar un pacto de Gobierno en Canarias con Coalición Canaria (CC) que daría la Presidencia al nacionalista Fernando Clavijo, que obtuvo 19 escaños por 15 de los populares.

Así, la responsabilidad ha recaído en la expresidenta del partido, Australia Navarro, el diputado electo y secretario general, Poli Suárez, y Eduardo Hernández, jefe de gabinete del equipo del candidato, Manuel Domínguez, informan fuentes de la formación.

La premisa de ambas comisiones negociadoras –la de CC está conformada por David Toledo, José Miguel Barragán y Nieves Lady Barreto— es cerrar un acuerdo cuanto antes dada la convocatoria de las elecciones generales para el 23 de julio con el fin de que la formación de Gobierno no esté mediatizada por los comicios.

En los primeros contactos entre nacionalistas y populares aún no ha entrado en la ecuación Agrupación Socialista Gomera (ASG), de Casimiro Curbelo, y la Agrupación Herreña Independiente (AHI) tiene un acuerdo electoral para otorgar la investidura a Clavijo, de tal forma que CC y PP sumarían 35 diputados, al borde de la mayoría absoluta, que serían 38 si se cuenta con los tres escaños de la formación gomera.

Por ahora se han puesto sobre la mesa quien ocupa la Presidencia del Parlamento o como se gestionan las áreas de Hacienda y Economía, si se unen o van por separado, entre otros aspectos.

La delegación nacionalista comparecerá ante los medios de comunicación en la sede del partido en Gran Canaria a las 14.00 horas para informar del balance de los primeros contactos.

Canarias supera la tasa media nacional de víctimas de violencia machista

En 2022, en Canarias fueron víctimas de violencia machista 1,9 por cada millar de mujeres. La media nacional fue de 1,5

Canarias está por encima de la tasa media nacional de víctimas de violencia machista
Canarias está por encima de la tasa media nacional de víctimas de violencia machista.

Canarias se situó en 2022 por encima de la tasa media nacional de víctimas de violencia machista por cada mil mujeres de 14 años en adelante.

El pasado año fueron víctimas de violencia machista 1,9 por cada millar de mujeres en Canarias, por 1,5 de la media nacional, siendo la décima tasa más alta.

En el conjunto del país, las víctimas de violencia de género aumentaron un 8,3% en 2022 con respecto al año anterior, siendo 32.644 las mujeres con alguna medida cautelar u orden de protección por los malos tratos infligidos contra ellas por sus parejas o exparejas, según los datos publicados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

En este recuento se incluyen todos los actos de violencia física o psicológica. Incluidas las agresiones a la libertad sexual, las amenazas, las coacciones o la privación arbitraria de libertad, que hayan sido infligidos contra una mujer por parte del hombre que sea o haya sido su pareja o expareja.

Menores víctimas

En 2022, 1.376 menores también sufrieron esta lacra. Es lo que se desprende de la Estadística de Violencia Doméstica y Violencia de Género que elabora el INE. Lo hace con datos del Registro Central para la Protección de las Víctimas de la Violencia Doméstica y de Género del Ministerio de Justicia.

Las comunidades autónomas con mayor número de mujeres víctimas fueron Andalucía (7.417), Comunitat Valenciana (5.007) y Comunidad de Madrid (3.062).

Sin embargo, las mayores tasas de casos de violencia de género por cada 1.000 mujeres de más de 13 años se registraron en Melilla (3,7), La Rioja (2,6) e Illes Balears (2,3). Canarias fue la décima en este apartado con 1,9.

Por otro lado, un total de 33.209 hombres fueron denunciados el año pasado por violencia de género. Se dictó en su contra una orden de protección o medidas cautelares, lo que representa un 10,5% más que en 2021. Casi dos de cada tres de estos hombres, el 63%, habían nacido en España.

Aumenta el número de medidas cautelares

Por lo que respecta a las medidas cautelares dictadas en 2022 por violencia de género, el total fue de 97.616, un 4,9% más que el año anterior. La mayoría, el 73%, fueron de carácter penal, mientras que el 26,9% fueron de carácter civil.

Así, las medidas cautelares penales más frecuentes fueron la prohibición de aproximarse a determinadas personas (36,6% del total). También la prohibición de comunicarse con determinadas personas (36,1%) y la libertad provisional (14,4%).

Entre las medidas cautelares civiles, las más dictadas fueron la determinación del régimen de prestación de alimentos (27,6% del total) y la determinación del régimen de custodia (27,1%). También la determinación del régimen de visitas (12,9%).

Desciende la violencia doméstica

En cuanto a la violencia doméstica -que puede ser ejercida tanto por hombres como mujeres contra familiares, a excepción de la pareja o la expareja-, el año pasado se registraron 8.151 víctimas con orden de protección o medidas cautelares, un 1,1% menos que en 2021. De ellas, el 60,7% fueron mujeres y el 39,3% hombres.

Atendiendo al tipo de relación existente entre la víctima y el denunciado, en el 37% de los casos las víctimas fueron el padre o la madre, en el 26,7% los hijos y en el 9,4% los hermanos.

En cuanto a los denunciados, en 2022 se registraron 6.813, un 28,8% más que en el año anterior. La mayoría fueron hombres (72,6%), mientras que el 27,4% fueron mujeres.

Así, en total se dictaron 16.539 medidas cautelares por violencia doméstica, lo que supuso un aumento del 30,5% respecto a 2021. El 72,7% de estas medidas recayeron sobre hombres y el 27,3% sobre mujeres. 

La imagen ‘Diadema Antillarum’ gana el Concurso de Fotografía de RTVC

0

La autora de la imagen, María José Pérez Viña, logró el mayor número de votos y podrá disfrutar del premio del concurso; un fin de semana en cualquier isla de Canarias

Foto ganadora concurso fotografía RTVC

María José Pérez Viña ha sido la ganadora del segundo Concurso de Fotografía convocado por Radio Televisión Canaria con su imagen titulada ‘Diadema Antillarum’. Con un total de 213 votos, esta imagen de los fondos marinos de Canarias ha logrado el apoyo mayoritario entre el resto de fotografías presentadas al concurso.

Con el patrocinio de Canarias Viaja, Radio Televisión Canaria, convocó el segundo Concurso de Fotografía que este año ha estado dedicado a los “Fondos marinos de Canarias”, con motivo del Día de Canarias, que se celebró el pasado 30 de mayo. El objetivo era poner en valor la diversidad marina que existe en las islas.

Riqueza de los fondos marinos de Canarias

El objetivo de este concurso ha sido mostrar la riqueza de los fondos marinos de Canarias de forma fotográfica. Imágenes de la diversidad de las especies marinas que viven en las aguas del archipiélago. Además de la belleza de los paisajes del fondo marino volcánico, que sitúan a Canarias en punto de referencia para los amantes del submarinismo.

María José Pérez Viña, como ganadora de este concurso podrá disfrutar de su premio; una estancia de fin de semana para dos personas en cualquier isla de Canarias.