Coalición Canaria votará a favor de las lenguas cooficiales en el Congreso

0

Los nacionalistas han recordado que están a favor de reconocer la pluralidad de los pueblos en España y valoran que puedan empezar a utilizarse las lenguas cooficiales

Coalición Canaria votará a favor de las lenguas cooficiales en el Congreso
La diputada de Coalición Canaria, Cristina Valido / Europa Press 21/8/2023

Coalición Canaria (CC) votará a favor de la reforma del Reglamento del Congreso que permitirá el uso de las lenguas cooficiales -catalán, euskera y gallego- en toda la actividad parlamentaria y valora que puedan empezar a utilizarse en el primer pleno de esta legislatura, el próximo martes 19 de septiembre.

El secretario organización de Coalición Canaria, David Toledo, ha recordado que son «un partido nacionalista» y que están a favor de reconocer la pluralidad de los pueblos en España, porque «cada pueblo tiene su cultura y su identidad».

«No vamos a votar con el PP. Somos un partido nacionalista y nunca hemos estado en contra de la diversidad lingüística en el Congreso», ha recalcado Toledo tras recordar que en Canarias existe el dialecto «castellano atlántico» que proviene de sus antepasados, los guanches.

«Es un dialecto reconocido y utilizamos algunas palabras distintas al castellano», ha explicado Toledo al tiempo que ha recalcado que lo importante «no es en qué minuto o cuándo se permite que se hable en el Congreso, sino que se pueda hablar».

La iniciativa saldrá adelante con 178 votos

El posicionamiento de CC frente al uso de las lenguas cooficiales en el Congreso se produce tras las críticas que han vertido el PP y Vox a esta iniciativa de reformar el Reglamento, que consideran de «dudosa legalidad» y que la formación de Santiago Abascal enmendará en su totalidad.

Los populares, de momento, no han avanzado una posible enmienda a la totalidad porque antes esperarán a la resolución sobre el escrito que han registrado hoy impugnando el acuerdo de la Mesa del Congreso que permite su uso antes de aprobarse la reforma del Reglamento.

Con el voto favorable de Coalición Canaria, la iniciativa registrada por el PSOE, Sumar, ERC, PNV, Bildu y BNG, y que recibirá el apoyo de JxCAT, saldrá adelante previsiblemente con 178 votos; los mismos que con toda seguridad rechazarán las enmiendas que puedan presentar PP, Vox y UPN.

Valido recuerda que no se han cumplido con los presupuestos para Canarias

La intervención de la diputada de CC, Cristina Valido, será en clave nacionalista y reivindicativa ante la singularidad del archipiélago, que «merece un trato distinto», ha señalado el secretario de Organización del partido.

En este sentido ha recordado al Gobierno socialista en funciones que aún no ha cumplido con el 85% de los Presupuestos Generales del Estado vinculados a Canarias y ha avanzado que si quieren su apoyo para una investidura de Pedro Sánchez, tendrán que hacer antes «una transferencia inmediata de recursos».

El pleno del 19 de septiembre se iniciará a las 12.00 horas con la toma en consideración de la reforma del Reglamento y tras su debate se abrirá un plazo de 48 horas para registrar enmiendas a la totalidad y enmiendas parciales, que serán debatidas el jueves 21 a partir de las 9.00 horas.

Inician una campaña sobre la importancia de donar médula ósea en Gran Canaria y Tenerife

0

La campaña ‘UMEdula’ recorrerá entre el viernes y el sábado siete ciudades españolas, entre ellas, Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas de Gran Canaria, para concienciar sobre la importancia de donar médula ósea

Inician una campaña sobre la importancia de donar médula ósea en Gran Canaria y Tenerife
Bomberos de la UME en el incendio del concejo de Tineo, a 31 de marzo de 2023 / Europa Press (Foto de ARCHIVO) 31/3/2023

La Unidad Militar de Emergencias (UME) presenta una nueva edición de ‘UMEdula‘, una campaña por la que recorrerá entre el viernes y el sábado siete ciudades españolas –Madrid, Sevilla, Valencia, Zaragoza, León, Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas de Gran Canaria— para concienciar sobre la importancia de la donación médula ósea.

La campaña se enmarca en el Día Internacional del Donante de Médula Ósea, que se celebra este sábado, y va en línea con la inciativa ‘Match Tour’, impulsada por la Organización Nacional de Trasplantes (ONT).

Los cinco Batallones de Intervención en Emergencias, repartidos por todo el territorio nacional, organizan una serie de actividades deportivas en las que participan soldados de la Unidad, Fuerzas Armadas y servicios de emergencias.

Esta campaña se realiza en coordinación con la ONT y los Centros de Transfusión, Tejidos y Células de las CCAA implicadas, además de contar con el apoyo de otras instituciones, organismos y empresas.

Las patronales canarias se unen contra las tasas por emisiones para las navieras

0

Tanto la CEOE-Tenerife como la Confederación Canaria de Empresarios consideran que las tasas por emisiones podrían tener un impacto en la competitividad y la conectividad de los puertos

Las patronales canarias se unen contra las tasas de emisiones para las navieras
Los presidentes de CEOE-Tenerife y CCE, Pedro Alfonso y Pedro Ortega, respectivamente, en una rueda de prensa conjunta EUROPA PRESS 13/9/2022

CEOE-Tenerife y Confederación Canaria de Empresarios se han unido en un ‘frente común’ contra la normativa europea que plantea que las navieras deben pagar tasas en función de su huella de carbono, lo que podría tener un impacto significativo en la competitividad y la conectividad de los puertos canarios.

Así, se reunirán este viernes para discutir su «preocupación» por las posibles implicaciones de la nueva regulación en los puertos canarios, que desempeñan un papel crucial en el comercio entre Europa y la región.

En esa línea avisan en un comunicado conjunto de que la normativa podría afectar negativamente a la competitividad y conectividad de los puertos, lo que tendría un impacto en la economía local, pues existe el riesgo de perder conectividad, ya que muchas navieras podrían optar por otros puertos emergentes en lugar de recalar en Canarias.

Además, señalan que esta medida podría provocar un aumento significativo de los precios de los productos, ya que los tiempos de transporte se verían considerablemente afectados.

Solicitarán excepciones en el pago de las tasas

Aunque la normativa reconoce la posibilidad de excepciones temporales, especialmente para las Regiones Ultraperiféricas (RUP), esta distinción no sería suficiente, señalan, ya que no se aplicaría a terceros países, de donde proviene gran parte del tráfico marítimo de Canarias.

Durante la reunión, las dos patronales enfatizarán la necesidad de solicitar exenciones de pago de estas tasas para las navieras que operan en Canarias sin menoscabo de que la región siga avanzando en la descarbonización y la implantación de energías alternativas.

Los empresarios apelan a «unir fuerzas en Canarias para tener una voz unificada tanto en Madrid como en Bruselas» y solicitarán que el Gobierno de Canarias lidere estrategias para coordinar a todos los actores en común asegurando que la región tenga un «papel destacado» en la toma de decisiones relacionadas con esta iniciativa y otras de interés para el archipiélago

La Consejería de Universidades y Lanzarote definen la hoja de ruta de los próximos años

Lanzarote reclama a la Consejería de Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura la construcción de un campus universitario para los próximos años

RTVC

La consejera de Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura, Migdalia Machín, se ha reunido este jueves con el presidente del Cabildo de Lanzarote, Oswaldo Betancort, para definir la hoja de ruta de estas áreas en los próximos cuatro años.

La redacción del proyecto del futuro campus universitario es uno de los principales reclamos de la isla, unido al Palacio de Congresos. Esta semana, el Ayuntamiento de Arrecife ha ratificado la sesión del suelo para su construcción.

La Consejería de Universidades y Lanzarote definen la hoja de ruta de los próximos años
La Consejería de Universidades y Lanzarote definen la hoja de ruta de los próximos años

La consejera Migdalia Machín ha asegurado que es «consciente de la reivindicación constante que hay del campus universitario y de la necesidad que supone a las familias de las islas menos pobladas tener que ir a estudiar a otra».

Por su parte, el presidente del Gobierno insular, Oswaldo Betancort, «a nadie se le esconde que somos la tercera isla de Canarias, pero a nadie se le esconde también que nos cuesta transportar nuestra cultura».

Cielos poco nubosos y precipitaciones ocasionales

0

La situación meteorológica estará marcada por nubes de evolución que podrán dejar precipitaciones débiles al sur de Gran Canaria y Tenerife y ocasionales en el norte del resto de islas

Vídeo RTVC

Este viernes poco cambiará la situación meteorológica en el archipiélago. Tendremos cielos nubosos sobre todo en el norte y este de las islas más montañosas. Nubes de evolución en medianías orientadas al sur de Tenerife y Gran Canaria, que podrán dejar precipitaciones débiles. Además, habrá probabilidad de precipitaciones ocasionales en el norte del resto de islas, siendo menos importante en Fuerteventura y Lanzarote.

Temperaturas sin cambios respecto a la jornada de ayer. Las máximas estarán el ligero ascenso en zonas de cumbres, y seguirán rondando los 30ºC en costas y medianías, especialmente en las islas orientales.

Viento del Norte-Nordeste moderado que perderá intensidad a últimas horas y en cumbres. En el Teide girará flojo al Norte-Noroeste. Este cobrará intensidad en las zonas típicas de aceleración del alisio.

En el mar, viento del Nordeste con rachas máximas de entre 40-50 km/h en los canales entre islas. Predominará la marejada, y mar de fondo del Norte-Noroeste < 1,5m.

Cielos poco nubosos y precipitaciones ocasionales
Meteorología prevista para el viernes 15 de agosto de 2023

Situación por isla

El Hierro: Viento alisio moderado menos intenso a últimas horas y en cumbres. Cielos nubosos, sobre todo en el norte a primeras y últimas horas.

La Palma: Viento del Norte-Nordeste de moderado a flojo a últimas horas, menos intenso en cumbres. Cielos nubosos, especialmente en el norte y este.

La Gomera: Viento del Norte-Nordeste flojo con intervalos de moderado, menos intenso en cumbres. Cielos nubosos sobre todo en la mitad norte.

Tenerife: Viento del Norte moderado con intervalos de flojo en costas y medianías, girando al Nordeste +700m. Cielos nubosos, principalmente intervalos en la vertiente norte y nubes de evolución en el sur.

Gran Canaria: Viento alisio moderado, menos intenso en cumbres. Intervalos nubosos en la mitad norte e intervalos de evolución diurna en el sur.

Fuerteventura: Viento del Nordeste flojo en costas, más intenso en zonas de interior. Intervalos nubosos, sobre todo en el este y sur.

Lanzarote: Viento del Norte-Nordeste flojo con intervalo de moderado en costas y zonas de interior. Cielos poco nubosos, intervalos de nubes bajas y medias a primeras y últimas horas del día.

La Graciosa: Viento alisio flojo en costas, más intenso en zonas de interior. Cielos con intervalos de nubes bajas y medias, sobre todo por la mañana.

¿Son las tablets útiles para la formación en las aulas?

0

Según los datos, uno de cada cuatro escolares no alcanza la comprensión básica al finalizar sus estudios de primaria y muchos señalan a las tablets como las principales responsables del rendimiento en las aulas

Vídeo RTVC / Informa: Lorena de Cobos / Kike Ayra

Suecia ha realizado un apagón digital en sus centros educativos, apostando por fomentar la compra de libros y no insistir tanto en el uso de tablets en las escuelas. Pero, ¿son las tablets realmente útiles en el proceso de formación del alumnado, independientemente de su nivel? El debate está servido.

La realidad se encuentra en los datos. Uno de cada cuatro escolares no alcanza la comprensión básica de un texto al finalizar sus estudios de primaria. Muchos señalan como responsable de estas cifras a la escalada de las pantallas (las tablets) en las clases.

Fomentar la lectoescritura en edades tempranas a través de métodos tradicionales podría ser la solución. Una vez adquiridos los conocimientos, la introducción de formatos digitales se presentaría como una herramienta más en el aprendizaje.

¿Son las tablets útiles para la formación en las aulas?

Es que a pesar de que el uso de tecnología en las aulas ha crecido de forma exponencial en nuestro país en los últimos años, los resultados del informe PISA se mantienen contantes y negativos año tras año.

Ocho encapuchados asaltan el salón de juegos de Argana, Lanzarote

0

La Policía Nacional ha puesto en marcha una investigación para dar con los autores de un robo que, según los denunciantes, no es el primero que sufre el salón de juegos

Ocho encapuchados asaltan el salón de juegos de Argana, Lanzarote

Un salón de juegos de Arrecife (Lanzarote) sufrió el pasado lunes un robo a manos de ocho encapuchados. Los atracadores empotraron un coche contra la persiana del local y se llevaron una máquina de cambio de monedas durante la madrugada.

Los hechos ocurrieron sobre las 2:30 horas en el salón de juegos ubicado en la calle Tenderete del barrio de Argana. Según los testimonios de los vecinos, una vez en el interior del establecimiento, los asaltadores cogieron la máquina y la introdujeron en otro vehículo para, acto seguido, escapar a toda velocidad.

El robo podría superar los 30.000 euros de valor; a ellos hay que añadir todos los desperfectos. Según los testigos, no pudieron reconocer a los ladrones.

Por su parte, el dueño del local denunció los hechos en la Policía Nacional, que ya investiga los hechos para dar con los ladrones. Sin embargo, esta no es la primera vez que este local sufre un robo. Hace tiempo hubo otro en el que abrieron la puerta y se llevaron la caja registradora.

Día Grande del Cristo de La Laguna

La Procesión del Cristo de La Laguna por las calles de la Ciudad de los Adelantados se pudo seguir en directo en Televisión Canaria y a través de rtvc.es

Vídeo RTVC

RTVC se vuelca con una de las fiestas más populares, las Fiestas del Cristo de La Laguna. Hoy Día Grande en La Laguna, tuvo lugar la Procesión del Cristo de La Laguna desde La Catedral a su Santuario.

[noticia_directo category=»cristo-la-laguna»]

La Guardia Civil detiene a dos personas acusadas de seis robos en el interior de vehículos

0

Los robos se cometían en el interior de vehículos de alquiler. Dos personas han sido detenidas por parte de la Guardia Civil en la isla de Tenerife

La huelga de funcionarios obliga a suspender la declaración prevista en el caso cuarteles
Agente de la Guardia Civil de espaldas. GUARDIA CIVIL (Foto de ARCHIVO) 18/10/2022

Agentes de la Guardia Civil pertenecientes al Área de Investigación del Puesto Principal de Granadilla de Abona, detienen a dos personas por robos. Se trata de dos varones, vecinos de Arico, acusados de delitos de robo con fuerza y hurto en interior de vehículos.

Delitos contra el patrimonio

La investigación se inicia cuando se tiene conocimiento de diversos delitos contra el patrimonio, robos con fuerza y hurtos en interior de vehículo. Todos ocurridos en la zona denominada como estacionamiento “Arcos de Tajao”, en el municipio de Arico.

De los análisis practicados por los agentes, se comprueba que era principalmente a vehículos de alquiler, introduciendo un pequeño objeto entre el marco y la carrocería de una de las puertas. Accedían así al sistema de cierre del turismo, y llegando así a abrir el vehículo.

Solían sustraer dinero en efectivo, terminales móviles y tarjetas bancarias que eran posteriormente utilizadas para retirar efectivo de las cuentas bancarias de los perjudicados.

Localizados «in fraganti»

Fruto de los dispositivos que se llevaron a cabo, se consiguió localizar “in fraganti” a los posibles autores, comprobando que el vehículo en el que se encontraba uno de ellos tenía claros signos de forzamiento, por lo que se procede a la detención de las dos personas.

El BCE sube los tipos de interés un cuarto de punto porcentual, hasta el 4,5 %

0

Décima vez consecutiva que el BCE sube los tipos de interés en su objetivo de conseguir controlar la inflación en la zona euro

El BCE sube los tipos de interés un cuarto de punto
Nueva subida de los tipos de interés por el BCE. Imagen de recurso EP

El Banco Central Europeo (BCE) decidió este jueves subir sus tipos de interés por décima vez consecutiva, en un cuarto de punto porcentual, hasta el 4,5 %, para frenar la inflación de la zona del euro y pese a que la economía se estanca.

Tras la reunión del Consejo de Gobierno, el BCE informó de que también incrementa la facilidad de crédito, a la que presta a los bancos a un día, hasta el 4,75 %, y la facilidad de depósito, a la que remunera el exceso de reservas a un día, hasta el 4 % a partir del 20 de septiembre.

«La inflación continúa descendiendo, pero aún se espera que siga siendo demasiado alta durante demasiado tiempo. El Consejo de Gobierno tiene la determinación de asegurar que la inflación vuelva a situarse pronto en su objetivo del 2 % a medio plazo», añadió el BCE en un comunicado.

Previsiones al alza de la inflación

La subida de tipos acordada este jueves se basa en la revisión al alza de las previsiones de inflación para este año y para el 2024.

Las nuevas proyecciones macroeconómicas elaboradas por los expertos del BCE para la zona del euro de septiembre prevén una inflación media del 5,6 % en 2023 (5,4 % previsto en junio), del 3,2 % en 2024 (3 %) y del 2,1 % en 2025 (2,2 %).

Esto supone una revisión al alza para 2023 y 2024 y a la baja para 2025, añade la entidad monetaria al explicar por qué ha subido de nuevo sus tipos de interés y no ha realizado una pausa.

La revisión al alza para 2023 y 2024 refleja principalmente una subida de los precios de la energía.

Además, la inflación subyacente continúa siendo intensa, pese a que la mayoría de los indicadores ha comenzado a moderarse.

Los expertos del BCE han revisado ligeramente a la baja la senda proyectada de la inflación excluidos la energía y los alimentos, hasta una media del 5,1 % en 2023, del 2,9 % en 2024 y del 2,2 % en 2025.

Revisa a la baja las previsiones de crecimiento

El BCE observa que las anteriores subidas de los tipos de interés se transmiten con fuerza y que las condiciones de financiación han vuelto a endurecerse y frenan cada vez más la demanda, lo que es un factor importante para que la inflación vuelva al objetivo.

Dado el impacto de las subidas de los tipos de interés sobre la demanda interna y el debilitamiento del comercio internacional, los expertos del BCE han rebajado significativamente sus proyecciones de crecimiento económico.

Ahora esperan que la economía de la zona del euro crezca un 0,7 % en 2023 (0,9 % previsto en junio), un 1,0 % en 2024 (1,5 %) y un 1,5 % en 2025 (1,6 %).

El BCE considera que sus tipos de interés han alcanzado niveles que, mantenidos durante un período suficientemente largo, contribuirán de forma sustancial al pronto retorno de la inflación al objetivo.

Además, el BCE dice que tomará las próximas decisiones sobre el precio del dinero según sean los datos económicos, para determinar el nivel de restricción y su duración apropiados.