Trabajadores del sector comercial en las islas demandan mejoras laborales

0

Las movilizaciones de los trabajadores han tenido lugar en Tenerife, Gran Canaria, Lanzarote y Fuerteventura

Informa. Yurena Goya

Unas 100.000 personas trabajadores del sector comercial en Canarias demandan mejoras laborales y el desbloqueo de la negoción de convenios colectivos. Este viernes han salido a la calle en varias Islas.

Las movilizaciones del sector del comercio en Canarias han arrancado este viernes por la paralización de las negociaciones de los convenios colectivos de la alimentación en la provincia de S/C de Tenerife y de las PYMES de la provincia de Las Palmas.

Salario Mínimo Interprofesional

Denuncian que las negociaciones siguen bloqueadas y llevan a unas 100.000 personas trabajadoras a una precariedad laboral por los contratos parciales y con unas condiciones salariales, en muchas ocasiones por debajo del Salario Mínimo Interprofesional.

Las movilizaciones han tenido lugar en Tenerife, Gran Canaria, Lanzarote y Fuerteventura y se repetirán en septiembre y octubre.

Imagen archivo RTVC.

Aumentan los casos de la nueva variante de covid-19 este verano

0

‘Frankestein’, la nueva variante de la covid-19, provoca un aumento de casos en verano en toda España. En Canarias, la incidencia descenderá en los próximos días

Aumentan los casos de la nueva variante de covid-19 este verano
Aumentan los casos de la nueva variante de covid-19 este verano. EFE/André Coelho

La nueva variante de la covid-19 conocida como ‘Frankestein’ está provocando un repunte de casos este verano en gran parte del territorio nacional. En Canarias, las previsiones apuntan a que este pico comenzará a descender en los próximos días.

Repunte de covid-19 desde el mes de mayo. Se trata de una mutación denominada ‘Frankeisntein’ , sin gravedad, pero ante la que los ciudadanos no tienen inmunidad. Además, ésta reafirma la teoría de que este virus no es estacional.

El jefe de Unidad de Vigilancia de Salud Pública, Álvaro Torres, asegura que «la Covid puede aparecer en verano, ya apareció el año pasado aunque no con la misma intensidad».

Informa RTVC

Mascarillas y test

Este aumento de casos también se ha notado en la venta de test y de mascarillas, que sigue siendo la mejor protección.

«La última semana hemos notado un ligero aumento en la dispensación de mascarillas, y quizás también en antrigripales, que es más raro en esta época del año», menciona el farmacéutico Carlos Díaz.

Expertos dicen que la mascarilla quirúrgica disminuye notablemente la capacidad de transmisión.

Aunque el número de casos de Covid ha aumentado con respecto al mismo mes del año pasado, se trata de una tendencia generalizada en toda España que los expertos creen que comenzará a descender a partir de la semana que viene.

Activado el preaviso amarillo de riesgo para la salud por altas temperaturas en Gran Canaria

El aviso de riesgo para la salud por altas temperaturas comprende el periodo del 28 de julio al 30 de julio en varias zonas de Gran Canaria

Activado el preaviso amarillo por altas temperaturas en Gran Canaria
Activado el preaviso amarillo por altas temperaturas en Gran Canaria

La Dirección General de Salud Pública del Servicio Canario de la Salud (SCS) activa, conforme los datos facilitados por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) y el Ministerio de Sanidad, el preaviso amarillo por altas temperaturas en varias zonas de Gran Canaria.

Esta medida entra en vigor desde el día 28 hasta el 30 de julio. El Plan de vigilancia y prevención de los efectos en la salud asociados al exceso de temperaturas está dirigido a toda la población, especialmente, está pensado para proteger a personas frágiles y vulnerables.

Zonas afectadas

Las zonas afectadas por el nivel amarillo, riesgo bajo, son el Este, Oeste y Sur de Gran Canaria: Agüimes, Artenara, Ingenio, Mogán, San Bartolomé de Tirajana, La Aldea de San Nicolás, Santa Lucía de Tirajana, Telde y Valsequillo) y zona Cumbres de Gran Canaria: Tejeda y Vega de San Mateo.

Recomendaciones

La Dirección General de Salud Pública del SCS recuerda a la población las principales recomendaciones para hacer frente a estas altas temperaturas.

  • Al aire libre: evitar la exposición al sol en las horas centrales del día usando ropa holgada, planificar la actividad física intensa a primera hora de la mañana o a última de la tarde, y consultar la previsión meteorológica cuando se vaya a realizar actividades en el exterior.
  • Reprogramar el horario de las actividades laborales al aire libre.
  • En el interior: refrescar las estancias en las horas extremas del día, evitar el uso de aparatos que producen calor en las horas centrales, refrescarse el cuerpo con agua fresca. Priorizar estancia en espacios interiores, en caso de que estén acondicionados.
  • Limitar la permanencia en el exterior y evitar actividades físicas intensas o prolongadas en el exterior durante el episodio de calor extremo.
  • Consultar a un profesional sanitario ante síntomas que requieran de una actuación inmediata especializada (debilidad, fatiga, mareos, náuseas, visión borrosa, fiebre…).
  • En caso de emergencia llamar al 1-1-2.

Torres ve una «temeridad» decir que hay delitos en centros de menores por saturación

El ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, define como «temeridad» atribuir los delitos a la saturación de los centros de acogida

Torres ve una «temeridad» decir que hay delitos en centros de menores por saturación
Torres ve una «temeridad» decir que hay delitos en centros de menores por saturación. EFE/Ángel Medina G.

El ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, ha calificado este viernes de «temeridad» afirmar que se producen delitos en los centros para menores inmigrantes porque están saturados, en alusión a lo que el presidente de Canarias, Fernando Clavijo, alegó al conocer que un juzgado ordenaba clausurar un recurso de acogida de Gran Canaria.

En declaraciones a los periodistas con motivo de su participación en un foro organizado por el diario ‘La Provincia’, Torres ha admitido que «objetivamente» los centros de acogida de menores inmigrantes de Canarias están saturados. Aunque, ha defendido que no se debe atribuir a ello, sin más, lo ocurrido en el centro de Arinaga que gestionaba la asociación Quórum Social 77, porque se desconocen los detalles de lo que investiga el Juzgado.

«No pude haber delito que se consume o se demuestre que se ha realizado y decir que son otras cuestiones las que hacen que esos delitos se produzcan. Eso es una temeridad», ha recalcado el también secretario general de los socialistas canarios.

El juez de Violencia sobre la Infancia y Adolescencia de Las Palmas de Gran Canaria ordenó la clausura del centro de Arinaga con 148 menores en una ampliación de las investigaciones sobre los recursos de acogida que la asociación Quórum Social 77 gestiona para el Gobierno de Canarias.

Investigación

La investigación obedece a una denuncia que provocó en mayo la clausura de otro centro para 45 chicos de la misma asociación en Santa Brígida (Gran Canaria), el Fortaleza I, por malos tratos a los menores que pueden constituir delitos de lesiones, odio, omisión del deber de impedir delitos, contra la integridad moral y amenazas.

Al conocer la decisión judicial mientras asistía a un acto en La Palma, Clavijo expresó su «máxima preocupación» por lo sucedido. Además, advirtió de que, «con tantos menores (acogidos en las islas) y durante tanto tiempo», es difícil que los controles sirvan.

«Llevábamos mucho tiempo advirtiendo de que estas circunstancias podían ocurrir y esperemos que sea solo esto», señaló.

Informa RTVC

Gobierno peor valorado

Por su parte, Torres ha manifestado que el Gobierno que preside Fernando Clavijo es el segundo peor valorado de España por los ciudadanos tras el que encabeza Carlos Mazón en la Comunidad Valenciana, según el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS).

A su juicio, el presidente de Canarias la pasada legislatura y desplazado a la oposición tras los comicios de 2023, por un pacto entre CC y PP, las islas no están mejor que en el periodo anterior en el que gobernó el pacto progresista formado por el PSOE, NC, Podemos y la Agrupación Socialista Gomera.

Ha señalado que en cuestiones como la aplicación de la Ley de Dependencia, en el último año completo del ‘pacto de Las Flores’, en 2022, se llegaron a los 9.000 programas de atención individual, mientras que el pasado apenas se superaron los 4.000.

A su juicio, «se ha ido hacia atrás en dependencia», pero también en la implantación de la educación de 0 a 3 años.

En materia de infraestructuras en Canarias, asegura, «se está viviendo de las rentas del anterior gobierno, tanto en las obras de carreteras como en educativas». Además, tampoco se ha avanzado en la construcción de viviendas, que mantiene el plan y el pacto que se cerró en 2020.

EFE/Ángel Medina G.

Financiación singular

Torres ha recomendado la lectura del acuerdo para la financiación singular de Cataluña antes de emplear el insulto, como se hizo en el último pleno del Parlamento canario.

«Nos han llamado indecentes, Judas y traidores» personas que «ni siquiera se han leído el acuerdo», ha dicho el ministro. Y por ello ha pedido a la sociedad canaria a que lo haga y que entonces se le indique «dónde hay una sola palabra que diga que se ha restado un solo euro a Canarias».

Torres ha afirmado que el principio de solidaridad que defiende Canarias está en el acuerdo, que también recoge que si existiera una agencia tributaria catalana sería extensible a todas las comunidades autónomas que lo pidan y que la financiación que va a suplementar el Estado es para Cataluña y todas las comunidades españolas.

«Quienes utilizan el insulto ni se leen el acuerdo ni tienen rigor ni coherencia», ha considerado el ministro, quien ha apuntado que «hacen lo mismo que en 2018, cuando decían que iban a hacer un frente contra Sánchez porque iba a restar economía para Canarias y ahora vuelven a lo mismo para tapar su falta de gestión».

La moción sobre Pedro Sánchez tensa el pacto de gobierno en Lanzarote entre CC y PP

El PP que se mantenga la moción «aun a sabiendas de que el resultado del debate pueda dar lugar a un acuerdo que eventualmente pudiera considerarse nulo de pleno derecho»

Informa. Redacción Servicios Informativos RTVC.

El presidente del Cabildo de Lanzarote, Oswaldo Betancort (CC), ha suspendido el pleno que iba a celebrar la corporación durante esta mañana de viernes para solicitar un nuevo informe jurídico sobre cómo proceder con la moción del PP, su socio de gobierno, para declarar persona non grata en la isla al presidente Pedro Sánchez que la junta de portavoces había decidido no tramitar.

El PP que se mantenga la moción "aun a sabiendas de que el resultado del debate pueda dar lugar a un acuerdo que eventualmente pudiera considerarse nulo de pleno derecho".
Cabildo de Lanzarote. Imagen archivo RTVC.

La suspensión se produce tras la decisión adoptada por la junta de portavoces del Cabildo con los votos de CC, PSOE y grupo mixto de retirar del orden el día la moción del PP contra Pedro Sánchez, al estimar que la corporación no tiene competencias legales para declarar al presidente del Gobierno persona non grata en la isla.

Principios básicos de legalidad

Esta decisión se tomó al considerarse que la moción podría vulnerar los principios básicos de la legalidad administrativa y el respeto institucional, según un informe del secretario de la Corporación solicitado por Betancort (CC). La decisión se tomó con el voto en contra de los populares, que pedía que se debatiera.

Tras la retirada, el Partido Popular emitió un comunicado en el que señalaba que iba a recurrir y a agotar las vías, tanto administrativa como judiciales e incluso la vía penal para que se incluyera ese punto del orden del día en el pleno ya que su retirada podría ser «constitutiva de una infracción grave conforme al artículo 542 del Código Penal» (donde se regulan las penas para el cargo público que, a sabiendas, impida el ejercicio de un derecho reconocido por la Constitución y las leyes).

Cabildo de Lanzarote

Según han informado EFE fuentes de la corporación, también se ha registrado un escrito en el Cabildo dirigido al presidente en estos mismos términos.

Los populares piden que se mantenga la moción «aun a sabiendas de que el resultado del debate pueda dar lugar a un acuerdo que eventualmente pudiera considerarse nulo de pleno derecho».

Junta de portavoces

El PP advierte de que Betancort, al retirar la moción podría incurrir en una pena de inhabilitación especial para empleo o cargo público por tiempo por impedir el ejercicio de «derechos cívicos reconocidos por la Constitución y las Leyes».

El grupo popular pedía que celebrara una junta de portavoces previa al pleno y que se suspendiera el pleno, como al final ha decidido Betancort. 

PSOE Lanzarote

El PSOE ha calificado de «auténtica vergüenza» la suspensión del pleno del Cabildo por decisión de su presidente, Oswaldo Betancort (CC), «ante las amenazas del PP» de presentar un recurso de reposición e incluso acciones penales por no incluir en el orden del día su moción para declarar persona «non grata» en la isla al presidente Pedro Sánchez.

En un comunicado, la secretaria insular del PSOE del Lanzarote, María Dolores Corujo, ha considerado que la decisión adoptada este viernes por Betancort de no celebrar el pleno de hoy supone «un grave error político que evidencia la falta de responsabilidad y compromiso del presidente con los problemas reales de la isla».

Corujo ha recalcado que Lanzarote «no puede permitirse un presidente que esconde el debate y bloquea la institución por cuestiones partidistas».

Dirigente socialista

«No se puede gobernar una isla como esta huyendo del debate y convirtiendo el Cabildo en un espacio de confrontación al margen de los intereses de la ciudadanía», ha señalado Corujo.

La dirigente socialista ha recordado que existen informes jurídicos claros y sentencias del Tribunal Supremo que desaconsejan expresamente el uso de los plenos para declaraciones como la que pretendía impulsar el PP: declarar persona «non grata» al presidente del Gobierno de España para desaprobar su posible visita a la isla para pasar las vacaciones de verano como ha hecho que en los últimos años.

«Es inadmisible que, en una isla con emergencia habitacional, crisis hídrica y saturación turística, se paralice el Cabildo por disputas políticas sin sentido”, ha añadido.

Titulares nacionales

Corujo ha lamentado que Lanzarote «se vea arrastrada a titulares nacionales por decisiones que no responden a la realidad de la isla, sino a intereses partidistas que poco o nada tienen que ver con las necesidades de los vecinos y vecinas«.

«Cuando la ciudadanía espera gestión, Oswaldo Betancort responde con espectáculo. Lo que Lanzarote necesita es liderazgo, diálogo y soluciones, no más bloqueos institucionales ni más despropósitos», ha concluido.

Presidente Cabildo

El presidente del Cabildo de Lanzarote, Oswlado Brito (CC), ha considerado «poco ético» que su socio de gobierno, el PP, no le llamara antes de presentar el escrito en el que advierte con acciones penales si no se incluía en el pleno previsto para hoy, y finalmente suspendido, su moción para nombrar al presidente Pedro Sánchez persona «non grata» en la isla.

En una rueda de prensa convocada tras la suspensión del pleno, Brito ha afirmado que su «obligación» era anular la convocatoria y pedir un nuevo informe jurídico tras los escritos presentados por el PP y PSOE sobre la citada moción.

Informe al secretario

Betancort ha explicado que el PSOE advirtió en su escrito que no se podía llevar a cabo la moción y que por ello pidió un informe al secretario, que concluyó que, de aprobase la moción, sería nula de pleno derecho, por lo que acordó con el PP que fuera la Junta de Portavoces la que tomara la decisión final.

La Junta de Portavoces decidió la retirada de la moción y el PP registró a las nueve de la noche del jueves un escrito advirtiendo al presidente incluso con acciones penales si no se incluía la moción en el orden del día, y eso ha motivado este nuevo informe «para saber cómo tiene que actuar el presidente para no atentar contra los derechos de unos ni contra los de otros».

Junta de Portavoces

«Me he me visto obligado a suspender el pleno para que se haga un informe jurídico para no favorecer absolutamente a nadie y cumplir estrictamente con los derechos que tienen los unos y los otros», ha asegurado.

Betancort ha lamentado el hecho de que con la suspensión del pleno se hayan pospuesto acciones relevantes para la isla, como dotar a Lanzarote de una segunda biblioteca, modificar los miembros del órgano ambiental o aprobar un Reglamento del Consejo Insular del Tercer Sector.

«Lo que me importa a mí es lo que se ha dejado de votar para la isla de Lanzarote», ha afirmado.

En cualquier caso, ha aclarado que el pacto con el PP «es sano y estable y hay total coordinación», aunque «hay una visión política dentro de un partido político que no está aquí, está en otro sitio, y tú ya notas que estás dentro de un vehículo conductor que va hacia una finalidad que otros quieren y te están cogiendo a ti».

Debate nacional

Según Betancort, «hay un debate nacional que nos aparta del foco, que está bajando a nivel local y ya afecta a la gestión diaria».

El presidente del Cabildo ha informado también de que lo ocurrido con esta moción se analizará en la mesa del pacto y que a partir de ahora pedirá certificados de que lo que vaya a pleno «haya pasado por todos los órganos válidos de ese partido político».

Además, ha pedido disculpas a la ciudadanía de Lanzarote y La Graciosa por «estas guerras políticas que no favorecen a nadie».

Al finalizar su comparecencia, Betancort se hizo una foto junto a los miembros de su grupo y señaló que él confía en su gente y que la confianza «se gana con hechos y se pierde con hechos».

El PP defiende su gestión en La Palma en el segundo aniversario del Gobierno autonómico

0

Zapata ha señalado como uno de los principales hitos de esta etapa la puesta en marcha del Plan Energético para La Palma

Declaraciones del consejero de Transición Ecológica y Energía del Gobierno de Canarias, Mariano Hernández Zapata.

El presidente insular del Partido Popular de La Palma y consejero de Transición Ecológica y Energía del Gobierno de Canarias, Mariano Hernández Zapata, ha hecho balance este jueves de los dos años de gobierno de la actual legislatura autonómica, y ha asegurado que la isla ha estado en el centro de la acción política regional.

Consejero de Transición Ecológica y Energía del Gobierno de Canarias, Mariano Hernández Zapata. Imagen archivo.

Principales hitos

Zapata ha señalado como uno de los principales hitos de esta etapa la puesta en marcha del Plan Energético para La Palma, que, según explicó, convertirá a la isla en la primera en culminar el proceso de renovación de su parque de generación eléctrica convencional en Canarias.

Este plan incluye inversiones en distribución eléctrica y la construcción de infraestructuras como la subestación del sur, en Fuencaliente.

Pese a que el consejero ha reconocido que el rechazo al decreto antiapagones en el Congreso el pasado martes supone la paralización de medidas específicas para La Palma, Zapata ha afirmado que la norma “estaba incompleta”, y ha asegurado que el Grupo Popular presentará un nuevo decreto en materia de seguridad energética.

Líder popular

El líder popular también ha destacado la continuidad de la bonificación de 20 céntimos por litro de combustible en La Palma, medida que, en su opinión, ha tenido un impacto directo en el poder adquisitivo de los residentes.

En el ámbito turístico, Zapata mencionó diversas actuaciones financiadas por el Ejecutivo canario, como el frente litoral de Los Cancajos, la mejora de la Avenida Marítima de Santa Cruz de La Palma, el Mirador del Sol en Tijarafe y el impulso al Hotel Escuela de Monterrey.

Implantación de aulas

También se ha referido a acciones en educación, como la implantación de aulas para menores de 0 a 2 años y la instalación de placas fotovoltaicas en todos los institutos de secundaria, y en materia deportiva enumeró actuaciones en los pabellones Severo Rodríguez y Roberto Estrello en preparación para el Eurobasket femenino sub 18.

En cuanto al apoyo al emprendimiento, Zapata ha valorado la implantación de la llamada Cuota 0 para nuevos autónomos, y ha reafirmado el compromiso del Ejecutivo regional con la recuperación tras la erupción volcánica, destacando los 50 millones de euros anuales en ayudas gestionadas por el Gobierno canario.

‘Tiempo de Alisios’: la brisa de la Radio Canaria que refresca la actualidad este verano

Durante las próximas semanas, el espacio se consolida como la compañía indispensable de los fines de semana en la Radio Canaria de la mano de Carlos Guillermo Domínguez

Abarcará desde entrevistas exclusivas hasta análisis de salud, economía, deporte, cultura o tradición canaria, sin dejar de lado la ciberseguridad en el sector turístico

La Radio Canaria no se va de vacaciones, y menos en Canarias. ‘Tiempo de Alisios’ continúa ‘refrescando’ los fines de semana de verano, consolidándose como el espacio de referencia para la actualidad y el entretenimiento. Desde este sábado 26 de julio y durante las próximas semanas de agosto, Carlos Guillermo Domínguez y el experimentado equipo de periodistas y colaboradores del programa ofrecerán seis horas ininterrumpidas de interesantes contenidos en directo, tanto el sábado como el domingo, desde las 08:00 hasta las 10:00 horas (este fin de semana, el programa se extiende hasta las 11:00 horas).

Sábado: música, salud y deporte al minuto

El fin de semana arranca potente este sábado con la sección «Bueno de boca» que invita a los oyentes a un desayuno muy especial con la aclamada cantante grancanaria Cristina Ramos. La entrevista hará un repaso íntimo por la trayectoria de la artista, sus desafíos y sus triunfos en certámenes nacionales e internacionales que la han catapultado a la fama global.

La cantante Cristina Ramos.

La salud será otro pilar fundamental en la agenda sabatina. Se abrirá un espacio crucial para abordar temas de gran relevancia estival, como las intoxicaciones alimentarias, los riesgos asociados a ciertos productos y las normativas que rigen a las empresas. Fernando Real, director del Instituto Universitario de Sanidad Animal y Seguridad Alimentaria (IUSA) de Canarias, y otros protagonistas nos ofrecerán claves esenciales para un verano seguro.

La agenda cultural no se quedará atrás, con un repaso a los eventos más destacados del archipiélago. El deporte también tomará protagonismo, conectando con el prestigioso torneo de tenis profesional femenino del ITF W100 DISA Gran Canaria-Maspalomas 2025.

Además, los micrófonos se acercarán a un joven deportista que, en esta ocasión, competirá en el Circuito Canario de Jiu Jitsu Brasileño en el Pabellón Rita Hernández de Telde.

El sábado también dedicará un apartado al análisis económico, de la mano del reconocido economista José Carlos Díez y el coach financiero Agustín Bernia, quienes desgranarán las claves para entender el contexto actual. Para cerrar la mañana, el programa explorará otros mundos fascinantes, como el baile de salón y las joyas del cine japonés.

Domingo: risas, tradición y ciberseguridad

El domingo promete una inyección de humor y conocimiento. Los oyentes volverán a disfrutar de una entrevista con Ignatius Farray, el carismático cómico granadillero con una proyección nacional arrolladora, quien nos hará reír con su particular visión del mundo.

El humorista Ignatius Farray.

Los micrófonos de Tiempo de Alisios se acercarán también a nuestras raíces con el deporte vernáculo canario, a través de la presentación del libro ‘La lucha canaria en Tenerife’. En la sección de ciencia, la conversación se centrará en un tema de vital importancia para el archipiélago: la ciberseguridad en las empresas turísticas, con el experto Daniel Celis Sosa, decano del Colegio Oficial de Profesionales en Turismo de Canarias (COPTURISMO). La sección de «La Pibada», con Noelia Gil, echará el cierre al programa, culminando así el mes de julio con broche de oro.

San Andrés agasaja a la Virgen de los Reyes

0

Las chácaras, los tambores y los pitos toman protagonismo en la fiesta de San Andrés ante la presencia de la Virgen de los Reyes en su LXXI Bajada

Informa: RTVC.

Los músicos y danzarines de San Andrés rinden homenaje a Virgen de los Reyes. El pueblo de San Andrés festeja a la patrona en su visita por la LXXI Bajada.

Informa: RTVC.

A las 11:00 ha salido la imagen en procesión para ser agasajada por todos los peregrinos que la han acompañado durante su recorrido por la isla.

Informa: RTVC.
La Virgen de los Reyes en procesión después de la misa en su honor en San Andrés. María Fernández.
La Virgen de los Reyes saliendo en procesión de la parroquia de San Andrés. María Mendoza.

La velada ha estado amenizada por las orquestas Latin Show y Ritmo Latino. Por la tarde, sobre las 18:45 h., será entregada a El Pinar en la Raya de La Gorona.

Llegada a El Pinar

Según la programación, a las 22:00 h. será recibida en la parroquia de San Antonio Abad de El Pinar.

La noche del viernes dormirá en El Pinar y al día siguiente saldrá hacia Isora. A las 21:00 h. está prevista la llegada a Tajace y una hora y media más tarde será recibida en la parroquia de San José.

Durante todo el sábado, habrá una verbena a cargo de las orquestas Tropin y Herreños Boys.

El domingo, 27 de julio, continuará hasta Valverde, pasando la noche en la iglesia de La Concepción. Después de esta peregrinación habrá varios conciertos relevante, como el de Hevia, el 28 y el de Rozalén y ST Pedro, el 29 de julio.

Amatucci espera aportar «equilibrio y ritmo» al centro del campo

0

El jugador italiano Lorenzo Amatucci señala en su presentación oficial que llega a la UD Las Palmas para aportar equilibrio y ritmo al juego

Amatucci espera aportar "equilibrio y ritmo" al centro del campo de la UD Las Palmas
Amatucci espera aportar «equilibrio y ritmo» al centro del campo de la UD Las Palmas. Foto UD Las Palmas

El futbolista italiano Lorenzo Amatucci ha manifestado este viernes en su presentación oficial con la UD Las Palmas, que llega a la plantilla canaria para aportar equilibrio al centro del campo del equipo amarillo e imponer el ritmo del juego.

El jugador cedido por la Fiorentina hasta final de esta temporada en LaLiga Hypermotion ya debutó el jueves en el amistoso disputado ante el Cádiz en Marbella (2-1), a pesar de llevar solo dos entrenamientos con su nuevo equipo.

Amatucci, de 21 años, ha dicho que siempre había «soñado con jugar en España». Eligió la Unión Deportiva porque es «un club histórico, fantástico, con una afición increíble», y considera además que es «el contexto adecuado» para mejorar su fútbol.

El nuevo centrocampista del equipo amarillo ha reconocido ser un admirador de Xavi Hernández y Marco Verrati, aunque se considera un jugador «más defensivo».

Amatucci apunta que hay «muchas diferencias» entre el fútbol español y el italiano y considera que en su país el juego es «más físico y lento». Mientras que, en LaLiga se apuesta más «por la pelota» y también por los jugadores jóvenes.

Primeras sensaciones

Tras sus primeros entrenamientos con la UD Las Palmas, ha dicho que le ha sorprendido «la calidad de Jonathan Viera». Aunque, también la «personalidad» de defensas como Sergio Barcia y Mika Mármol. También ha valorado el reciente fichaje de Jesé Rodríguez, y jugar a su lado lo considera «un privilegio».

Amatucci se ha apoyado en el francés Enzo Loiodice, compañero de posición, en sus primeros días como jugador del equipo amarillo, quien le ha hecho más amena su llegada al vestuario. Además, en sus primeras conversaciones con el entrenador, Luis García, el técnico asturiano le ha pedido que esté «tranquilo» y que se vaya adaptando «poco a poco» a su nuevo equipo.

Por su parte, Luis Helguera, director deportivo de la UD Las Palmas, ha presentado a Amatuci como un jugador «versátil», porque según su criterio puede adaptarse a varias posiciones del centro del campo, y además «entiende el juego y la idea», después de haber jugado en equipos cuyos contextos son «similares» al que se encontrará ahora en el equipo isleño.

NC inicia este sábado su VI congreso nacional y decidirá la continuidad de Román Rodríguez

0

NC‑BC además confirmará su apuesta por la confluencia política de cara a las próximas elecciones

NC‑BC además confirmará su apuesta por la confluencia política de cara a las próximas elecciones
Imagen archivo RTVC.

Unos 300 delegados y delegadas de todas las islas participarán este sábado en el VI congreso nacional de Nueva Canarias‑Bloque Canarista que se celebrará en Las Palmas de Gran Canaria y decidirá cambios en la organización que ha liderado hasta ahora Román Rodríguez, cuya continuidad se decidirá este fin de semana.

Congreso Nueva Canarias

Bajo el lema ‘Raíces, valores y futuro’, el congreso, que concluirá el domingo con la votación de la nueva dirección, será clave para reafirmar su identidad como partido nacionalista de izquierdas, ecologista, feminista y solidario afrontar cambios organizativos de calado con una mayor presencia de mujeres y jóvenes en la dirección que será paritaria, ha indicado NC este viernes en un comunicado.

El cónclave también tratará la reorganización de los órganos internos y la creación de una secretaría general en sustitución de la Presidencia, «bajo una estructura más horizontal y feminista» y creará la Presidencia de los órganos nacionales.

Cuatro ponencias de NC

Durante meses, las asambleas locales han debatido las cuatro ponencias (política, estatutos, feminismo e igualdad y juventud), a las que se les ha incorporado la práctica totalidad de las enmiendas planteadas y que serán presentadas y votadas junto a cerca de una veintena de propuestas de resolución.

Entre ellas, destacan la relativa a la denuncia del genocidio que el Estado de Israel lleva a cabo en Gaza contra el pueblo palestino, la protección de Fuerteventura frente a la investigación y explotación de tierras raras, la defensa del modelo socioeconómico, medioambiental e identidad territorial, y la relativa a que Tenerife «tiene un límite» y plantea un nuevo rumbo «ante el colapso del modelo de desarrollo».

Transporte sanitario urgente

Las propuestas recogen la prestación directa del transporte sanitario urgente, el impulso de una ley de vivienda canaria, la escuela canaria como mecanismo de promoción y divulgación de cultura e identidad y la defensa del transporte público como pilar del estado de bienestar, así como la prestación directa por parte de los cabildos del transporte regular de viajeros en las islas, entre otras medidas.

NC‑BC además confirmará su apuesta por la confluencia política de cara a las próximas elecciones, cuya primera plasmación se produjo el pasado lunes con la firma de un primer acuerdo de colaboración con Ahora Guía «como muestra de la voluntad de ampliar el espacio canarista, nacionalista y progresista del archipiélago».