El tiempo en Canarias | Comienza la semana con calima y viento

0

Toda la actualidad del tiempo en Canarias al detalle

Previsión del Tiempo para el lunes, 24 de febrero de 2025.

La última semana de febrero comenzará tiempo algo revuelto, con cielos nubosos y calima. La mañana del lunes va a ir cambiando con la presencia de claros en varios momentos del día. El sol estará presente en todas las islas menos en el norte y en el este d de las más montañosas.

En Fuerteventura, Lanzarote y La Graciosa se notará una ligera calima, aumentando por la tarde. Alcanzará a Gran Canaria a últimas horas.

El viento soplará del Noreste moderado, tanto en costas, como medianías y cumbres. Intervalos fuertes en el noroeste y sureste. Girará al este a últimas horas en medianías.

Se prevén rachas muy fuertes en las islas de mayor relieve.

Temperaturas en ligero descenso, no muy notable. En horas centrales, los valores más elevados los encontraremos en costas del sur y oeste donde se podrán alcanzar los 26 ºC. En medianías y cumbres no superarán los 20 ºC.

Y en el mar, predominará fuerte marejada en costas del norte. En las costas del noroeste de las más occidentales, norte de Tenerife, Fuerteventura y Lanzarote, mar combinada con olas 3-3,5m. En el sur, marejada, olas puntualmente 1,5-2m.

Previsión por isla:

-El Hierro: A primeras horas habrá cielos nubosos. Se irán despejando por la mañana. Sin embargo, en la cara norte seguiremos viendo intervalos nubosos. Se esperan rachas muy fuertes en el sur e interiores del oeste.

-La Palma: Cielos nubosos a primeras horas, despejándose por la mañana. Sol, salvo por algunos intervalos nubosos en litorales del este. Nubes de evolución en el noroeste y suroeste. Rachas rondando los 70 km/h en el noroeste y sureste.

-La Gomera: Cielos nubosos también a primeras horas. En la cara norte, cielos nubosos. En el resto de las zonas, poco nuboso o despejado. El alisio será más intenso en el noroeste y este, donde habrá rachas muy fuertes por la tarde.

-Tenerife: Por la mañana, se irán abriendo claros y predominará el sol, salvo por intervalos de nubes bajas en el norte y suroeste. En el sureste, rachas ≥60 km/h. En el Teide, moderado del Noreste, perdiendo fuerza a últimas horas.

-Gran Canaria: Cielos nubosos a primeras horas. Se irá despejando, y en horas centrales destacará el sol, salvo por intervalos en litorales del norte. Al final de la tarde veremos cielos nubosos en la vertiente norte.

-Fuerteventura: Durante la mañana, intervalos de nubes altas y bajas en costas. El resto del día poco nuboso, y calima ligera. En la vertiente oeste, las rachas máximas estarán entre los 50-60 km/h.

-Lanzarote: Intervalos de nubes bajas en el norte y oeste. También veremos algunas nubes altas. Por la tarde, predominará el sol y la calima en superficie. Durante la mañana se esperan rachas fuertes en toda la isla.

-La Graciosa: Intervalos nubosos durante la mañana. De resto, cielos poco nubosos o despejados. Rachas máximas ≤50 km/h durante la primera mitad del día. Perderán fuerza por la tarde.

‘Gente Maravillosa’ aborda la realidad de la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA)

El programa visibiliza esta enfermedad con la política canaria Nardy Barrios y el exfutbolista Juan Carlos Unzué como invitados

Este lunes 24 de febrero, a partir de las 22:30 horas, el programa ‘Gente Maravillosa’ pone en primer plano la realidad de los pacientes con Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), una enfermedad neurodegenerativa devastadora que afecta al control de músculos y produce dificultades progresivas para moverse, hablar, comer y respirar.

La ELA afecta aproximadamente a 7 de cada 100,000 personas en todo el mundo y en España se estima que la padecen al menos 4.500 personas. En nuestro país se acaba de aprobar una Ley específica sobre esta enfermedad con el objetivo de mejorar la calidad de vida quienes la padecen. La nueva norma incluye medidas como la agilización de trámites para el reconocimiento de la discapacidad o la formación de sanitarios y cuidadores.

Nardy Barrios protagoniza la cámara oculta

De esta reciente regulación, de la realidad de las personas que viven con ELA y de quienes les cuidan, hablará el programa de este lunes con la abogada y política canaria Nardy Barrios, madrina de esta nueva entrega de ‘Gente Maravillosa’.

La que fuera la primera mujer parlamentaria de la provincia de Las Palmas protagonizará la cámara oculta del formato y sorprenderá a los espectadores y al equipo del programa con su emotiva reacción.

Vivir con ELA

Además, Juan Carlos Unzué, famoso exfutbolista que fue diagnosticado de ELA hace cinco años, conversará con ELoísa González en una entrevista íntima y muy necesaria para visibilizar las necesidades de los enfermos de ELA, médicas, políticas, de cuidados y las de quienes les acompañan en el duro camino de esta enfermedad.

También dará su testimonio en primera persona una mujer canaria diagnosticada de ELA hace seis meses, cuando su vida cambió por completo, y también la de sus familaires más próximas, que dedican prácticamente el 100% de su tiempo a acompañarla y cuidarla.

Protesta de los comerciantes del rastro de Santa Cruz de Tenerife contra el traslado

0

Los vendedores del rastro de Santa Cruz de Tenerife protestan el último día antes del traslado. Denunciarán legalmente este cambio

Informa: Chaxiraxi Herrera.

Los comerciantes del Rastro de Santa Cruz de Tenerife protestan por el traslado del ayuntamiento en el último día en su actual ubicación.

Protesta de los afectados por el traslado del rastro de Santa Cruz de Tenerife.

Más de 300 puestos se ven afectados por este cambio. Los vendedores denuncian las pérdidas económicas que les provoca este cambio. Una actividad que llevan realizando más de 30 años en el entorno del Mercado Nuestra Señora de África.

Según el gobierno local, en esa zona hay mucha inseguridad y dificultades para desarrollar las inspecciones correspondientes.

Después de las fiestas de Carnaval será trasladado hasta un lugar pendiente de determinar.


Los afectados no quieren cambiar de ubicación. Desmienten problemas de seguridad en el entorno del rastro y anuncian que pelearán legalmente por un traslado que consideran perjudicial para el sector comercial de la capital.

Diferentes alternativas

La Avenida Marítima y el aparcamiento del Palmetum son algunas de las propuestas que se barajan para la nueva ubicación.

El alcalde de Santa Cruz de Tenerife, José Manuel Bermúdez, ha manifestado en numerosas ocasiones la necesidad de mantener esta actividad. “El Rastro es una parte esencial de la vida comercial y cultural de Santa Cruz, por eso hemos trabajado junto a los comerciantes para encontrar una solución que garantice su desarrollo en las mejores condiciones. Estas dos ubicaciones son las que garantizan su celebración, pero son ellos quienes deciden dónde se celebrará a partir de ahora”.

Segundo día de búsqueda del menor desaparecido en La Guancha

0

Continúa la búsqueda del menor desaparecido este sábado en Charco del Viento, La Guancha. Los medios marítimos no han podido por el oleaje

Informa: Mary Martin.

En el norte de Tenerife se ha reactivado la búsqueda por segundo día del menor desaparecido en el Charco del Viento, La Guancha.

Los dispositivos continúan peinando la costa norte de Tenerife.

El sábado comenzaron a rastrear esa parte de la costa los medios aéreos, marítimos y terrestres de Salvamento Marítimo, y la Guardia Civil. Por el momento, no se ha encontrado rastro del joven, de origen extranjero.

El mar ha estado con marejada y oleaje en el noreste. Los trabajos de rastreo se han reanudado este domingo, y las condiciones marítimas han sido más favorables, según fuentes cercanas a la investigación

Desaparición el 22 de febrero

En la mañana del sábado, sobre las 11 horas de ayer la Policía Local avisó al 1 1 2 de que había dos menores en apuros en el mar. Uno de ellos pudo salir con la ayuda de un familiar, pero el otro no.

Durante el día de ayer pudieron trabajar los medios marítimos como el Grupo Especial de Actividades Subacuáticas de la Guardia Civil, GEAS.

El helicóptero de Salvamento Marítimo está colaborando en las labores de búsqueda, así como, las patrullas de Seguridad Ciudadana de la benemérita.

Realizan nuevas pruebas al Papa Francisco después de una crisis respiratoria

0

El pontífice es sometido a nuevas pruebas tras sufrir una crisis respiratoria este fin de semana en el hospital Gemelli

Informa: RTVC.

El Papa Francisco continua recibiendo oxígeno mientras le someten a nuevas pruebas clínicas. Continúa ingresado con pronóstico reservado y este sábado sufrió una crisis respiratoria.

Fuentes del Vaticano, aseguran que ha pasado una noche «tranquila» después de la crisis asmática de ayer. El pontífice ingresó por una bronquitis en el Hospital Gemelli que se complicó con una neumonía bilateral.

El Papa continua en estado crítico en el Hospital Gemelli de Roma.

En un breve comunicado, la Santa Sede ha escrito «la noche ha transcurrido tranquila, el Papa ha descansado».

Empeoramiento del sábado

Durante la mañana del sábado el Papa Francisco presentó una «crisis respiratoria asmática prolongada», que requirió suministro de oxígeno. También ha necesitado una transfusión de sangre debido a la bajada de plaquetas por anemia.

En el escrito, los portavoces del Vaticano, describen, «su situación sigue siendo crítica, no está fuera de peligro».

Sin Ángelus

El Papa lleva dos domingos sin dirigir el Ángelus. A través de un escrito ha ha afirmado que continúa «con confianza» su hospitalización en el Policlínico Gemelli de Roma.

Ha asegurado, «el descanso también forma parte de la terapia. Agradezco de corazón a los médicos y al personal sanitario de este hospital por la atención».

Francisco agradece los mensajes de afecto y los dibujos que le están llegando de parte de los niños. «Gracias por esta cercanía y por las oraciones de confortación que he recibido de todo el mundo. Encomiendo a todos a la intercesión de María y les pido que recen por mí».

Seguimiento de la salud del Papa

Señal en directo durante la madrugada del sábado desde la Plaza de San Pedro en el Vaticano / Reuters
El papa Francisco sufre una crisis respiratoria. Hospital Gemelli de Roma. Vatican Media /Europa Press 21/2/2025
Hospital Gemelli de Roma. Vatican Media /Europa Press 21/2/2025

En el escueto comunicado del Vaticano no se dan más detalles, después de que este sábado se comunicó que «el estado del Santo Padre continúa siendo crítico» y que «por el momento está en pronóstico reservado».

El papa Francisco en estado crítico tras una crisis respiratoria. Una mujer coloca un rosario en la estatua del difunto Papa Juan Pablo II en el exterior del Hospital Gemelli, donde el Papa Francisco está ingresado para recibir tratamiento, en Roma, Italia, 22 de febrero de 2025. REUTERS/Vincenzo Livieri.
Una mujer coloca un rosario en la estatua del difunto Papa Juan Pablo II en el exterior del Hospital Gemelli, donde el Papa Francisco está ingresado para recibir tratamiento, en Roma, Italia, 22 de febrero de 2025. REUTERS/Vincenzo Livieri.

Pronóstico reservado

Francisco «ha pasado el día sentado en el sillón» aunque con más molestias que ayer«, añadió la nota.

El papa Francisco en estado crítico tras una crisis respiratoria. Velas decoradas, flores y fotos del Papa Francisco se colocan en la base de la estatua del difunto Papa Juan Pablo II frente al Hospital Gemelli, donde el Papa Francisco está ingresado para recibir tratamiento, en Roma, Italia, 22 de febrero de 2025. REUTERS/Vincenzo Livieri
Velas decoradas, flores y fotos del Papa Francisco se colocan en la base de la estatua del difunto Papa Juan Pablo II frente al Hospital Gemelli, donde el Papa Francisco está ingresado para recibir tratamiento, en Roma, Italia, 22 de febrero de 2025. REUTERS/Vincenzo Livieri

«Por el momento el pronóstico es reservado«, continuó el parte médico de este sábado.

El papa seguirá en el hospital al menos toda la semana que viene hasta que esté curado de su neumonía bilateral y pueda continuar el tratamiento en su residencia en Santa Marta pero «se necesitará tiempo», aseguró este viernes el doctor Sergio Alfieri, responsable de Cirugía del hospital Gemelli de Roma y que operó a Francisco en las anteriores ocasiones.

Ingresado desde la semana pasada

El pontífice, de 88 años, está ingresado desde el viernes de la pasada semana en el hospital Gemelli de Roma por sus problemas respiratorios. Estos se deben a una bronquitis por infección polimicrobiológica a la que se sumó una neumonía bilateral.

El papa Francisco en estado crítico tras una crisis respiratoria. Varias personas se reúnen para rezar el Rosario ante la estatua del difunto Papa Juan Pablo II en el exterior del Hospital Gemelli, donde el Papa Francisco está ingresado para recibir tratamiento, en Roma, Italia, 22 de febrero de 2025. REUTERS/Vincenzo Livieri.
Varias personas se reúnen para rezar el Rosario ante la estatua del difunto Papa Juan Pablo II en el exterior del Hospital Gemelli, donde el Papa Francisco está ingresado para recibir tratamiento, en Roma, Italia, 22 de febrero de 2025. REUTERS/Vincenzo Livieri.

Los médicos explicaron que el papa llegó con el problema de la infección y que sólo algunos días después surgió la neumonía bilateral.

Este domingo sólo se difundirá el texto del ángelus como la semana pasada para que el papa pueda descansar.

Fotogalería sobre el seguimiento de la salud del Papa en todo el mundo

Monjas rezan frente al Hospital Gemelli, donde el Papa Francisco está ingresado para recibir tratamiento, en Roma, Italia, 22 de febrero de 2025. REUTERS/Vincenzo Livieri
Monjas rezan junto a la estatua del difunto Papa Juan Pablo II en el exterior del Hospital Gemelli, donde el Papa Francisco está ingresado para recibir tratamiento, en Roma, Italia, 22 de febrero de 2025. REUTERS/Vincenzo Livieri
Velas decoradas, flores y fotos del Papa Francisco se colocan en la base de la estatua del difunto Papa Juan Pablo II fuera del Hospital Gemelli, donde el Papa Francisco está ingresado para recibir tratamiento, en Roma, Italia, 22 de febrero de 2025. REUTERS/Vincenzo Livieri
Velas decoradas, flores y fotos del Papa Francisco se colocan en la base de la estatua del difunto Papa Juan Pablo II fuera del Hospital Gemelli, donde el Papa Francisco está ingresado para recibir tratamiento, en Roma, Italia, 22 de febrero de 2025. REUTERS/Vincenzo Livieri
Un retrato del Papa Francisco se muestra en la Basílica San José de Flores donde el pontífice, entonces cardenal Jorge Bergoglio, sirvió una vez, en Buenos Aires, Argentina, 21 de febrero de 2025. REUTERS/Tomas Cuesta
Varias personas rezan el Rosario frente al Hospital Gemelli, donde el Papa Francisco está ingresado para recibir tratamiento, en Roma, Italia, 22 de febrero de 2025. REUTERS/Vincenzo Livieri
Un retrato del Papa Francisco se muestra en la Basílica San José de Flores donde el pontífice, entonces cardenal Jorge Bergoglio, sirvió una vez, en Buenos Aires, Argentina 21 de febrero de 2025. REUTERS/Tomas Cuesta
Una monja sostiene un texto de oración por la salud del Papa Francisco durante un Rosario fuera del Hospital Gemelli, donde el Papa Francisco está ingresado para recibir tratamiento, en Roma, Italia, 22 de febrero de 2025. REUTERS/Vincenzo Livieri
Un hombre reza ante la estatua del difunto Papa Juan Pablo II en el exterior del Hospital Gemelli, donde el Papa Francisco está ingresado para recibir tratamiento, en Roma, Italia, el 22 de febrero de 2025. REUTERS/Vincenzo Livieri
Una monja coloca una planta en la estatua del difunto Papa Juan Pablo II en el exterior del Hospital Gemelli, donde el Papa Francisco está ingresado para recibir tratamiento, en Roma, Italia, 22 de febrero de 2025. REUTERS/Vincenzo Livieri
Monjas rezan el Rosario frente al Hospital Gemelli, donde el Papa Francisco está ingresado para recibir tratamiento, en Roma, Italia, 22 de febrero de 2025. REUTERS/Vincenzo Livieri
Varias personas rezan frente al Hospital Gemelli, donde el Papa Francisco está ingresado para recibir tratamiento, en Roma, Italia, 22 de febrero de 2025. REUTERS/Vincenzo Livieri
Monjas rezan frente al Hospital Gemelli, donde el Papa Francisco está ingresado para recibir tratamiento, en Roma, Italia, 22 de febrero de 2025. REUTERS/Vincenzo Livieri
Una mujer coloca un rosario en la estatua del difunto Papa Juan Pablo II en el exterior del Hospital Gemelli, donde el Papa Francisco está ingresado para recibir tratamiento, en Roma, Italia, 22 de febrero de 2025. REUTERS/Vincenzo Livieri
Varias personas rezan junto a la estatua del difunto Papa Juan Pablo II en el exterior del Hospital Gemelli, donde el Papa Francisco está ingresado para recibir tratamiento, en Roma, Italia, el 22 de febrero de 2025. REUTERS/Vincenzo Livieri
Un retrato enmarcado del Papa Francisco se muestra en la Basílica San José de Flores donde el pontífice, entonces cardenal Jorge Bergoglio, sirvió una vez, en Buenos Aires, Argentina 21 de febrero de 2025. REUTERS/Tomas Cuesta
Velas decoradas, flores y fotos del Papa Francisco junto a la estatua del difunto Papa Juan Pablo II en el exterior del Hospital Gemelli, donde el Papa Francisco está ingresado para recibir tratamiento, en Roma, Italia, el 22 de febrero de 2025. REUTERS/Vincenzo Livieri
Un hombre utiliza su teléfono móvil junto a la estatua del difunto Papa Juan Pablo II, en el exterior del Hospital Gemelli, donde el Papa Francisco está ingresado para recibir tratamiento, en Roma, Italia, 22 de febrero de 2025. REUTERS/Vincenzo Livieri
Varias personas rezan el rosario a las puertas del hospital Gemelli, donde el Papa Francisco está ingresado para recibir tratamiento, en Roma, Italia, 22 de febrero de 2025. REUTERS/Vincenzo Livieri
Una vista muestra la Basílica San José de Flores, donde el Papa Francisco, entonces Cardenal Jorge Bergoglio, una vez sirvió, en Buenos Aires, Argentina, 21 de febrero de 2025. REUTERS/Tomas Cuesta
Monjas rezan junto a la estatua del difunto Papa Juan Pablo II fuera del Hospital Gemelli, donde el Papa Francisco está ingresado para recibir tratamiento, en Roma, Italia, 22 de febrero de 2025. REUTERS/Ciro De Luca

Atropellan a un hombre en la autopista del sur de Tenerife

0

Un hombre en estado crítico tras ser atropellado de madrugada en la autopista del sur de Tenerife. El accidente ocurrió en Granadilla

El Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad recibió el aviso sobre las 05:00 del domingo.
01/1/1970

Un hombre sufrió heridas de carácter grave tras ser atropellado en la autopista del sur de Tenerife. El Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad, CECOES, movilizó una ambulancia que lo trasladó hasta el Hospital Universitario Nuestra Señora de la Candelaria.

El 1 1 2 recibió el aviso la madrugada del domingo, sobre las 05:00 horas.

El personal de emergencias tras valorar el afectado confirmó que tenía heridas de carácter grave.

El peatón de 35 años se encontraba en la autopista del sur a la altura del municipio de Granadilla de Abona.

1-1 | El CD Atlético Paso y el Unión Sur Yaiza firman las tablas

0

El derbi canario de la Segunda Federación acaba con empate a uno entre el Atlético Paso y el Unión Sur Yaiza

El CD Atlético Paso y el Unión Sur Yaiza firman las tablas

El encuentro comenzó con intensidad por parte de ambos equipos. La primera ocasión fue para el Unión Sur Yaiza, con un disparo de Fabricio que pasó cerca del palo. El Atlético Paso respondió con un tiro lejano de Dauda, aunque sin dirección a portería.

La primera jugada polémica llegó en el minuto 15, cuando un delantero del Unión Sur Yaiza cayó dentro del área. A pesar de que perdió una bota tras un pisotón, el árbitro no señaló penalti.

Revuelta, del Atlético Paso, fue el primer amonestado del partido tras cortar una contra con una falta sobre Siverio en el minuto 25.

El último acercamiento de la primera mitad fue un potente cabezazo de Alfonso para el Atlético Paso, que rozó la portería de Nauzet Pérez.

Segunda parte

La segunda mitad arrancó con un gran gol de Fabricio para el Unión Sur Yaiza en el minuto 51, tras una elegante asistencia de tacón de Siverio. El Atlético Paso reaccionó con cambios ofensivos, incorporando una doble punta en busca del empate.

En el minuto 64, una buena jugada de Dauda terminó en penalti a favor del Atlético Paso tras una falta dentro del área. Menudo tomó la responsabilidad desde los once metros y logró el empate con un potente disparo raso.

Poco después, Revuelta recibió la segunda amarilla por un codazo, lo que dejó al Atlético Paso con diez jugadores. Además, el árbitro señaló un nuevo penalti a favor del Unión Sur Yaiza, pero el portero visitante logró detener el lanzamiento con el pie, manteniendo la igualdad en el marcador.

Previa del Partido

Atlético Paso y el Unión Sur Yaiza vuelven a enfrentarse por segunda vez esta temporada en la segunda vuelta de la liga de la 2ª RFEF.

El Atlético Paso no pasa por un buen momento esta temporada. Se mantiene tras 23 jornadas disputadas último de la tabla clasificatoria con diez puntos. Tampoco es una buena temporada para el Unión Sur Yaiza que está en los puestos de semáforo rojo de la tabla con 21 puntos.

Ambos lucharán por conseguir los tres puntos de la competición. El Unión Sur Yaiza llega a este encuentro con un empate y cuatro derrotas como balance de los últimos cinco partidos que ha disputado.

El Atlético Paso en sus últimos cinco partidos ha conseguido un empate, una victoria y tres derrotas.

Canal de WhatsApp de RTVC

Horario Atlético Paso – Unión Sur Yaiza

El partido se disputará este domingo 23 de febrero a partir de las 11:30 de la mañana

Dónde ver el Atlético Paso – Unión Sur Yaiza

Este domingo el partido entre el Atlético Paso y el Unión Sur Yaiza se podrá ver en Televisión Canaria.

RTVC retransmitirá este partido entre los dos equipos canarios. El partido se podrá ver en varias plataformas:

Clasificación de la Segunda Federación

Quizás te interese:

Partido de la primera vuelta entre el Unión Sur Yaiza y el Atlético Paso disputado el 13 de octubre

El CL Chimbesque vence al CL Rosario en la final de la Liga Caixabank de Primera de Tenerife 2025

El CL Chimbesque reválida el título de liga contra el CL Rosario en un choque marcado por la igualdad

El CL Chimbesque vence al CL Rosario en la final de la Liga Caixabank de Primera de Tenerife 2025

Se disputó este viernes la gran final de la Liga Caixabank de primera categoría en un Mencey Tegueste abarrotado. Las aficiones del Chimbesque y el Rosario llenaron las gradas de pasión en una luchada que llegó con empate a once cuando se enfrentaban los puntales A. Tras la eliminación de Eusebio Ledesma y Fabián Acosta todo se decidió en la muerte súbita, en la que Cristian García llevó a la arena a Víctor Pimienta, logrando así que el combinado de Arona revalidara el título insular.

No olvides suscribirte para recibir las notificaciones cuando comencemos el directo.

Previa de la luchada

Nos esperan emociones fuertes en el enfrentamiento entre dos de las escuadras históricas de la competición tinerfeña y que repiten la final de la temporada pasada. El CL Chimbesque quiere repetir el título logrado la temporada pasada, aunque este año con otro puntal “A”. Eusebio Ledesma llegó al equipo chasnero para sustituir a Alejandro Afonso y quiere ganar esta Liga. Junto al puntal vallero; los referentes sureños son el destacado “A” Cristian García y el grancanario Doramas Infante (destacado “B”). 

El equipo de San Miguel acabó la fase regular como primer clasificado y se impuso en las dos luchadas de la Liga al CL Rosario.

Enfrente está un CL Rosario que repite final y quiere sacarse la “espinita” del curso pasado. El equipo vallero tiene como referente al puntal “A” Fabián Rocha, uno de los mejores luchadores de la actualidad. El equipo de La Laguna ya se impuso en la Supercopa 2025 al CL Chimbesque, el torneo que abrió la temporada actual.

Junto al puntal “A”, destacan el conejero Marcial Viñoly (puntal “C”) y luchadores espectáculo como son sus destacados “B” Víctor Pimienta y Cristian Arbelo.

Dónde ver en directo la final CL Chimbesque -CL Rosario

El equipo del programa de Terrero y Gloria se desplaza a Tegueste para ofrecer todos los detalles en una previa especial con reportajes especiales de esta final de 1ª categoría, estadísticas de los dos finalistas y la opinión de los principales protagonistas en la previa, durante y justo después de acabar el encuentro.

Podrán seguir la final este viernes en directo:

Trump felicita en el foro conservador CPAC a Santiago Abascal por su «gran trabajo»

0

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, ha felicitado a Santiago Abascal por su «gran trabajo» en el foro conservador CPAC

El candidato presidencial republicano y ex presidente estadounidense Donald Trump sube al escenario para dirigirse a sus partidarios en su manifestación, en el Centro de Convenciones del Condado de Palm Beach en West Palm Beach, Florida, EE.UU., el 6 de noviembre de 2024. REUTERS/Brian Snyder
Trump felicita en el foro conservador CPAC a Santiago Abascal por su «gran trabajo»

El presidente estadounidense, Donald Trump, calificó este sábado al líder de Vox, Santiago Abascal, como «un gran tipo» y le felicitó por «su gran trabajo», en el foro conservador que se celebra en Washington.

«Qué gran tipo el líder del partido Vox de España, Santiago Abascal. Gracias, Santiago. Gran trabajo el que estás haciendo», le dijo el republicano desde el estrado en la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC, en inglés).

Ante sus palabras, Abascal se levantó sonriente de su asiento y, con la mano en el pecho, asintió en señal de agradecimiento.

En su intervención en el foro, que comenzó el miércoles y finalizó hoy, Trump agradeció su presencia a los políticos conservadores que acudieron al evento, entre ellos Eduardo Bolsonaro, hijo del expresidente de Brasil; el mandatario argentino, Javier Milei; el polaco Andrzej Duda; el líder británico del partido populista de derechas Reform UK, Nigel Farage, y el primer ministro de Eslovaquia, Robert Fico.

Celebrar las medidas tomadas

Trump enfocó su discurso en la CPAC en celebrar las medidas tomadas por su Administración en sus primeras semanas en el poder, entre ellas el desmantelamiento de la plantilla de la Agencia de EE.UU. para el Desarrollo Internacional (Usaid, en inglés), las polémicas deportaciones de inmigrantes o su política arancelaria.

También se enorgulleció de los recortes llevados a cabo por el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), liderado por el magnate Elon Musk, del que dijo que está haciendo «un gran trabajo».

El mandatario también aseguró que Estados Unidos está «cerca de conseguir un acuerdo» en la guerra en Ucrania y volvió a criticar la gran inversión monetaria de EE.UU. en el conflicto, asegurando que «Europa debería poner más dinero» que su país.

Sus palabras tienen lugar en una semana en la que ha llegado a decir que Ucrania inició el conflicto y que su presidente, Volodímir Zelenski, es un dictador.

Crítica a los medios de comunicación

Más tarde, entre los gritos y aplausos del público, el presidente volvió a cargar contra los medios de comunicación, y en concreto tildó a la cadena MSNBC de “amenaza para la democracia”: “Están todos mentalmente jodidos. Sus índices de audiencia se han ido a pique”.

De igual forma, mencionó a otros medios estadounidenses, como CNN, al que calificó de «patético», o el «falso» New York Times y The Washington Post, del que dijo que está «perdiendo su negocio».

Irónicos gana el concurso de Murgas del Norte de Tenerife

El concurso de Murgas del Norte de Tenerife cumple 31 ediciones. Cinco murgas han participado en la edición de este año

Irónicos se ha llevado el primer premio de interpretación en la final del Concurso de Murgas del Norte de Tenerife.

Irónicos ganó la final de las Murgas del Norte de Tenerife / Ayuntamiento Icod de los Vinos
Irónicos ganó la final de las Murgas del Norte de Tenerife / Ayuntamiento Icod de los Vinos
Foto de las murgas ganadoras en los premios de Interpretación y Presentación / Ayuntamiento de Icod de los Vinos
Foto de las murgas ganadoras en los premios de Interpretación y Presentación / Ayuntamiento de Icod de los Vinos

Premios de Interpretación:

• Primer Premio de Interpretación: Irónicos

• Segundo Premio de Interpretación: Trinkosos

Trinkosos durante su actuación en la final de Murgas del Norte de Tenerife / Ayuntamiento Icod de los Vinos
Trinkosos durante su actuación en la final de Murgas del Norte de Tenerife / Ayuntamiento Icod de los Vinos

• Tercer Premio de Interpretación: Chaladas

Chaladas durante la final de las Murgas del Norte de Tenerife / Ayuntamiento de Icod de los Vinos
Chaladas durante la final de las Murgas del Norte de Tenerife / Ayuntamiento de Icod de los Vinos

• Accésit de Interpretación: Ferrusquentos

Premios de Presentación:

• Primer Premio de Presentación: Ferrusquentos

• Segundo Premio de Presentación: Chaladas

• Tercer Premio de Presentación: Irónicos

• Accésit de Presentación: Parlanchinas

Además, el Premio Criticón, otorgado por los medios de comunicación a la murga Chaladas con su tema: “Hoy soy tú”.

Canal de WhatsApp de RTVC

Las actuaciones de las murgas

• Ferrusquentos: Con una puesta en escena cargada de show, Ferrusquentos presentó un tema que hacía un ingenioso símil entre la selva y los polarizados espacios políticos actuales. Aprovechando esta temática, la murga defendió con fuerza la protección de los animales en peligro de extinción y subrayó el valor de cuidar la naturaleza. Su actuación fue una llamada a la conciencia medioambiental que resonó entre los asistentes.

• Virgueritos: Su actuación fue un homenaje irónico al propio concurso del norte, cargada de autocrítica y de señalamientos a aquellos aspectos que, según ellos, deberían mejorarse en el certamen. Con humor mordaz, expusieron las estrategias que las murgas del norte emplean para intentar ganar el concurso, logrando arrancar carcajadas y reflexiones en partes iguales.

• Chaladas, en colaboración con la murga Burlonas de Santa Cruz de Tenerife, ofreció una crítica sin concesiones a los concursos de murgas tanto del norte como de Santa Cruz. Las voces unidas de estas dos murgas hicieron que su mensaje calara profundamente en el público, destacando la necesidad urgente de mejorar y dignificar ambos certámenes. La fuerza y la unión de sus voces resonaron con fuerza, generando una ovación sostenida por parte de los asistentes.

• Trinkosos: Caracterizados como soldados, los Trinkosos se lanzaron a una crítica directa y valiente contra varios políticos, mencionándolos con nombre y apellido. En su actuación, destacaron cómo muchos de esos políticos están en primera fila en los concursos, pero son incapaces de resolver los problemas de la sociedad. La murga apeló a la fuerza del pueblo frente a la acción política, recordando que el verdadero poder reside en la ciudadanía.

• Irónicos: Cerraron la noche con una actuación que puso en valor la identidad de Canarias, haciendo una defensa férrea de las tradiciones y raíces de la isla. Su crítica se centró en la sobreexplotación de la tierra y en la necesidad de proteger el patrimonio cultural. Los Irónicos lanzaron un mensaje tanto a los políticos como al público asistente: es esencial cuidar lo que somos, preservar nuestras costumbres y evitar que se diluyan en el tiempo.

Alrededor de dos mil personas se dieron cita en Icod de los Vinos donde se celebró el certamen.

Alexis Hernández, Puchi Méndez y Jacobo González presentaron esta final de murgas donde los grupos reafirmaron su calidad y animaron a los asistentes con su humor y críticas en las letras.