Un cayuco con unas 103 migrantes a bordo ha sido interceptado al sur de la isla de Gran Canaria este domingo, alrededor de las 07:30 horas
Muelle de Arguineguín. Salvamento Marítimo. Foto de archivo. Europa Press
Salvamento Marítimo ha rescatado este domingo un cayuco con unas 103 migrantes a bordo -a falta del recuento oficial- interceptado al sur de Gran Canaria. La embarcación navegaba procedente del continente africano, según han informado a Europa Press fuentes del organismo público.
La operación de rescate se inició alrededor de las 07.30 horas, cuando la Guardia Civil informó al Centro de Coordinación de Salvamento Marítimo en Las Palmas de un eco radar, posible patera, a unas cuatro millas de Arguineguín.
El Centro movilizó a la guardamar Calíope, que media hora más tarde, ya en zona, confirmó que se trataba de un cayuco y procedió al rescate de las 103 personas que iban a bordo. Todas ellas eran subsaharianas y varones, excepto una mujer. Además, existe la probabilidad de que varios de ellos sean adolescentes.
Con todos a bordo, fueron trasladados al muelle de Arguineguín, donde ya han sido desembarcados.
Más de 7.000 abogados y 500 procuradores de Canarias denuncian que su pensión de jubilación no superará los 400 euros
Informa. Gema Padilla/ Antonio Morales
El Diputado del Común, Rafael Yanes, y la adjunta segunda, Milagros Fuentes, se han reunido con abogados y procuradores del movimiento J2, adscritos a la Mutualidad de la Abogacía y la Mutualidad de Procuradores como alternativa al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA), quienes trasladaron la problemática por el cobro de jubilación que van a percibir.
Se calcula que más de 7.000 abogados y 500 procuradores de Canarias denuncian que su pensión de jubilación no superará los 400 euros. Afirman que la Mutualidad de la Abogacía, de la que dependen, les ofreció una prestación que nada tiene que ver con lo que finalmente van a cobrar.
Colectivo J2
El colectivo J2 defiende a los 7000 abogados y 500 procuradores de las islas que denuncian que han sido estafados por sus mutualidades. Se trata de una situación que comparten todos los abogados y procuradores que empezaron a ejercer antes del año 1995.
Destacan que les ofrecieron unas condiciones que no coinciden con la realidad y por ello solicitan una reforma legislativa que mejore su situación.
La iniciativa legislativa popular (ILP) de la Ley de Volcanes ya suma cerca de 13.000 firmas, aunque su objetivo es recabar muchas más que las requeridas para el trámite parlamentario
Unas 1.200 personas han firmado en Los Llanos de Aridane la Iniciativa Legislativa Popular de la Ley de Volcanes con el objetivo de recabar 15.000 firmas antes de que acabe agosto para que esta propuesta se debata y vote en el Parlamento canario. PLATAFORMA VOLCÁN (Foto de ARCHIVO) 21/6/2023
La comisión promotora, formada por personas damnificadas por la erupción de 2021 en La Palma, instalará los días 25 al 27 de julio mesas para recoger apoyos en otros ocho municipios de Tenerife.
La ruta comenzará el martes 25 en Buenavista del Norte, Guía de Isora (municipio que vivió la última erupción de la isla, en 1909), Vilaflor y, por la tarde, Granadilla de Abona.
Al día siguiente, las mesas con los pliegos de firmas se ubicarán en Garachico (cuyo puerto y parte de la ciudad antigua resultaron destruidos por la lava de la erupción de 1706), Icod de los Vinos, Los Realejos y, por la tarde, el Puertito de Güímar. Y el jueves 27 nuevamente se recogerán firmas en Granadilla de Abona y Güímar.
Derechos para la población afectada por una erupción volcánica
La propuesta de ley para la que la Mesa del Parlamento ha autorizado recabar firmas recoge una serie de derechos para la población afectada por erupciones volcánicas futuras (pero también, con carácter retroactivo, para la de 2021 en el Valle de Aridane), con el fin de garantizar su recuperación socioeconómica.
El motivo de esta iniciativa ciudadana es la constatación, en esta catástrofe natural que ha golpeado a La Palma, de que la legislación vigente no está pensada para dar una respuesta rápida y eficaz a las familias y empresas damnificadas.
En 2021 fueron más de 7.000 los evacuados en el Valle de Aridane, de los que 1.300 continúan desalojados -en Puerto Naos y La Bombilla- y que más de 12.000 han pedido indemnizaciones por daños al consorcio de seguros.
La lava sepultó más de 3.000 construcciones, incluyendo 1.346 viviendas, y más de 300 hectáreas de cultivos en producción, en su mayor parte plataneras, principal motor económico de la Isla Bonita.
La comisión promotora de la ILP está convencida de que su propuesta es de interés para todas las islas, en especial para aquellas en que puedan suceder nuevas erupciones volcánicas. En el caso de Tenerife, la planificación del riesgo aprobada por el Cabildo contempla que más de 60.000 personas viven en zonas de amenaza alta o muy alta de riesgo volcánico.
Al pie de dorsales volcánicas que han registrado erupción en los últimos miles de años en Tenerife se encuentran además toda la población de los valles de La Orotava y Güímar (en Arafo hubo una erupción en 1705 ), y de municipios como Fasnia y Arico -en cuyas cumbres erupcionó en 1704-1705 un volcán), así como las comarcas de Icod, Isla Baja y, en el sur la zona que va de Guía de Isora a Santiago del Teide.
Uno de los migrantes llegados en patera a Tenerife se encuentra hospitalizado en estado grave
Sebastián Fernández, Responsable del Servicio de Atención a Costas Cruz Roja
Un cayuco con 52 migrantes a bordo ha arribado este sábado al puerto de Los Cristianos, al sur de Tenerife. Donde han recibido asistencia por los servicios sanitarios, que han trasladado a diferentes centros hospitalarios a ocho de sus ocupantes, uno de ellos en estado grave.
Según ha informado el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad 112, el cayuco fue interceptado por una embarcación de Salvamento Marítimo. Que lo condujo hasta el citado puerto del sur de la isla.
Cruz Roja había informado previamente de que la embarcación fue localizada a unas 2 millas de Punta Rasca, hacia donde se dirigió Salvamento Marítimo.
El dispositivo sanitario instalada en el muelle de Los Cristianos prestó la primera asistencia a los ocupantes del cayuco, de los que uno ha sido hospitalizado en estado grave.
La UD Las Palmas ganó su primer encuentro de pretemporada, al imponerse al Al Wakrah de Catar por 2-0
Imagen cedida UD Las Palmas
La UD Las Palmas salió al escenario del Marbella Football Center con determinación y sentido vertical, animada en la búsqueda de su primer gol de la pretemporada. A los 8 minutos de juego, los amarillos ya habían probado en tres ocasiones con disparos altos de Sergi Cardona y Pau Ferrer, además de un libre directo que golpeó el larguero. Ese lanzamiento fue obra del capitán Álvaro Lemos.
Los jugadores de García Pimienta, con abundantes novedades en la formación con respecto a la cita ante Orlando Pirates, resolvían la presión rival para acercarse con abundantes efectivos hacia el área catarí. El portero Alsayed comenzó a mostrar su protagonismo cuando evitó el 1-0 a los 10 minutos, con una felina intervención junto al poste a disparo de Óscar Pinchi.
El claro dominio de los grancanarios se tradujo en ventaja a los 21 minutos del primer periodo. Una de las incursiones de Sergi Cardona por el perfil izquierdo acabó con posterior remate Javi Muñoz, que fusiló desde el punto de penalti aprovechando el pase de su compañero. Ese disparo, al primer contacto, ya no tuvo apelación.
Al Wakrah tuvo mayor presencia en el juego tras el 1-0, pero Las Palmas pudo ampliar el marcador a la media con dos claras oportunidades que recibieron la respuesta de Alsayeb. Los remates fueron sendos testarazos de Pau Ferrer, buscando el poste uno y cerca del larguero el otro. Pero en ambas situaciones el guante del portero desvió el cuero a córner.
A pesar del empeño de los amarillos, el encuentro alcanzó el descanso con una mínima renta 1-0, que no reflejaba con exactitud lo ocurrido en el campo por juego y ocasiones.
Las Palmas modificó al completo su once en una segunda mitad donde mantuvo el dominio, pero no lograba encontrar tantos carriles de llegada al área como en la primera mitad. Muchas de las iniciativas grancanarias acababan frente a un rival con abundantes efectivos en su zona de retaguardia.
Sin embargo, el 2-0 pudo llegar en el minuto 70 después de una combinación por la izquierda entre Sandro y Sinkgraven. El holandés envió el cuero hacia el área, pero Cristian Herrera no logró conectarlo de cabeza. Una situación similar se produjo minutos después y tampoco Pejiño pudo contactar con el balón, firmando un disparo desviado.
A once minutos del final llegó la sentencia, obra de Sandro. El 2-0 se inició con la presión colectiva y una acción en tres movimientos: Robo de Iñaki, asistencia de Viera y certero remate de Ramírez.
Tres partidos de pretemporada este fin de semana en Televisión Canaria
Los equipos canarios de élite suben la intensidad en pretemporada a tres semanas para el comienzo de la Liga en Primera y Segunda División.
Está sábado Televisión Canaria ha emitido dos partidos de fútbol, comenzando por el disputado a las 11:00 hs con el choque que enfrentó en la Ciudad Deportiva de Tenerife al equipo blanquiazul frente al CD Mensajero, y que finalmente ganó el equipo palmero. En la que fue una oportunidad para ver al equipo de Santa Cruz de La Palma, que vuelve esta temporada a Segunda RFEF.
Por la tarde, desde las 19:00 hs y tras la retransmisión del Concurso de Vela Latina Canaria, Televisión Canaria retransmitió desde Marbella el segundo encuentro de la pretemporada amarilla, que midió a La UD Las Palmas con el Al-Wakrah, equipo de Catar que está poniéndose a punto en el mismo complejo deportivo que los canarios.
Para el domingo a las 17:00 hs queda el tercer partido de este intenso fin de semana, con el partido UD Las Palmas-UD Almería, en lo que será el primer encuentro ante un rival de Primera División, para los jugadores de García Pimienta.
La semana terminará con probables rachas muy fuertes en las vertientes sudeste y noroeste de las islas de mayor relieve
Redacción RTVC
Se alcanzarán los 70 km/h durante la madrugada en Gran Canaria, La Gomera y El Hierro. Nuboso en el norte de las islas, abriendo amplios claros durante las horas centrales, con probables lluvias débiles, en especial al final del día. En el resto poco nuboso o despejado. Temperaturas en ligero descenso. Viento del nordeste moderado a fuerte, más intenso durante la madrugada en las vertientes sudeste y noroeste, amainando por la mañana.
EL HIERRO
En el norte de la isla de El Hierro cielos nubosos abriendo claros en horas centrales. En el resto de zonas, cielos poco nubosos o despejados. Temperaturas con pocos cambios. Viento del nordeste moderado a fuerte, más intenso en la vertiente sudeste y extremo oeste, donde se esperan rachas muy fuertes durante la madrugada.
LA PALMA
En La Palma probable lluvia débil a primeras y últimas horas por el norte y este. Mejorando el tiempo en el resto de la isla. Temperaturas parecidas a las de hoy. Viento alisio, más intenso en vertientes sureste y noroeste, con algunas rachas ocasionales muy fuertes.
LA GOMERA
Nubes por el norte de La Gomera, durante las horas centrales del día cielos despejados. Tiempo soleado en el resto de zonas. Temperaturas con pocos cambios. El alisio será de moderado a fuerte, más intenso en vertientes este y oeste.
TENERIFE
En Tenerife intervalos nubosos en la vertiente norte mejorando el tiempo durante las horas centrales del día, probable lluvia débil en la península de Anaga, en especial a primeras y últimas horas. En el resto de zonas, poco nuboso o despejado. Temperaturas en ligero descenso. Viento del nordeste moderado a fuerte, más intenso en vertiente sudeste y extremo oeste, con alguna racha ocasional muy fuerte.
GRAN CANARIA
En Gran Canaria cielos nubosos por el norte con probables lluvias débiles, en especial al final del día. Poco nuboso o despejado en el resto. Temperaturas en ligero descenso en el sur. Viento alisio, más intenso en vertientes sudeste y extremo oeste, donde también se esperan rachas muy fuertes durante la madrugada.
FUERTEVENTURA
En la isla de Fuerteventura poco nuboso o despejado, excepto algunas nubes a primeras y últimas horas. Temperaturas en ligero descenso. Viento alisio moderado a fuerte con alguna racha ocasional muy fuerte en zonas de interior y al sur de la península de Jandía.
LANZAROTE Y LA GRACIOSA
En Lanzarote y La Graciosa intervalos nubosos al comienzo y final de la jornada, pero por lo general tiempo soleado, con unas temperaturas que apenas experimentarán cambios. Viento del nordeste moderado a fuerte, será en zonas de interior donde habrá alguna racha ocasional muy fuerte.
Probables rachas de viento muy fuertes en islas de mayor relieve
Una jornada en la que los candidatos y los ciudadanos desconectan de los mítines de cara a la jornada decisiva de este domingo
Redacción Informativos RTVC.
Tras quince días de intensa campaña electoral, este sábado ha sido un día dedicado a la reflexión. Los candidatos ( y los ciudadanos) desconectan de los mítines de cara a la jornada decisiva de este domingo.
La familia, el deporte y la naturaleza se han convertido este sábado en los aliados de los principales candidatos a las elecciones del 23 J , que han aprovechado el día para desconectar de la campaña. El presidente del Gobierno y candidato socialista, Pedro Sánchez, eligió la naturaleza y el deporte como la mejor compañía , y así lo compartía en sus redes sociales.
Por su parte el líder de los populares , Alberto Núñez Feijóo, ha acudido A Coruña con su familia donde ha dado un paseo por la ciudad y ha saludado a comerciantes y también ha hecho algunas compras.
Jornada de reflexión
En Madrid Yolanda Díaz compartía la mañana con un grupo de amigos.
Del líder de Vox, Santiago Abascal, no han trascendido imágenes, aunque anunciaba que iba a compartir la jornada con sus más allegados.
En Tenerife, después de dos semanas muy intensas, la candidata de CC al Congreso de los Diputados, Cristina Valido, comenzaba la jornada en el monte de La Esperanza , en El Rosario, lo hacía de caminata junto a su marido.
Mientras el candidato por Nueva Canarias, Luis Campos, también aprovechaba la mañana para estar con la familia y dar un paseo por la playa.
El Cabildo ha asumido la dirección de los trabajos de extinción con los medios propios de la isla
Redacción Informativos RTVC.
El incendio de Puntagorda en La Palma que se declaró el pasado sábado se ha dado por controlado y ha bajado a nivel 1, como así se ha informado desde el Gobierno de Canarias.
Por tanto, cabe destacar que a partir de este momento el Cabildo ha asumido la dirección de los trabajos de extinción con los medios propios de la Isla.
El fuego se originó en la madrugada del sábado y avanzó a lo largo del día en zonas de transición urbana y forestal, lo que obligó a la evacuación de más de 4.000 vecinos, según censo, la gran mayoría de los cuales ya ha podido regresar a sus casas.
Además, mantendrá encuentros con productores de la isla, dirigidos a conocer la producción de la isla
Redacción Informativos RTVC.
El investigador Andrés Rebolledo Martínez, referente internacional en el cultivo de la piña tropical con más de 40 años de experiencia en este ámbito, visita este sábado explotaciones de esta fruta en El Hierro.
Durante la visita estará acompañado por el consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias, Narvay Quintero. Así como por el presidente del Instituto Canario de Investigaciones Agrarias (ICIA), Juan Francisco Padrón.
Este investigador del Programa de Frutales Tropicales del Instituto Nacional de Investigaciones, Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) de México ha contribuido al desarrollo de dicho cultivo en este país de América del Norte.
Además, mantendrá encuentros con productores de la isla, dirigidos a conocer la producción de la isla y compartir sus conocimientos y experiencia con agricultores herreños.
Un investigador internacional
Rebolledo, doctor en Ciencias en Fruticultura, ha intervenido en congresos nacionales e internacionales con ponencias sobre este cultivo. También es autor de cuatro libros sobre la producción de piña y más de 30 artículos publicados en revistas internacionales.
Cultivo de piña tropical en el Valle del Golfo, en El Hierro. Imagen cedida EuropaPress.
En Canarias se estima en 80.000 el número de nómadas digitales, esos trabajadores que se valen de las nuevas tecnologías para ganarse la vida
Informa: Antonio José Fernández / Manuel Minviela
Canarias es referente para los nómadas digitales, es decir, trabajadores que se valen de las nuevas tecnologías para ganarse la vida y que no tienen por qué estar físicamente en el lugar donde es efectiva su tarea. En Agaete, Gran Canaria, decenas de ellos han revisado este sábado su presente y su futuro.
Canarias se convierte en referente
En Canarias se estima en 80.000 el número de nómadas digitales. Una cifra que aumentará un 50% en apenas dos años. De los alicientes de las islas se ha hecho referencia este sábado en un evento que tiene por marco un entorno apetecible.
Un centenar de teletrabajadores intercambian ponencias y experiencias y de momento sólo ven ventajas. En definitiva, un fenómeno que trasciende de las grandes capitales.