El CB Gran Canaria afronta un «partido importante» ante el Zaragoza

El entrenador del CB Gran Canaria, Jaka Lakovic, considera al Zaragoza «un equipo sólido» que «juega muy bien en casa»

El Gran Canaria CB afronta un "partido importante" ante el Zaragoza
Jaka Lakovic, entrenador del CB Gran Canaria

El entrenador del CB Gran Canaria, Jaka Lakovic, ha destacado este jueves que el choque de este sábado ante Casademont Zaragoza es “un partido importante” ante “un equipo muy sólido” que “juega muy bien en su casa”.

Zaragoza ha cambiado totalmente desde la primera vez que nos enfrentamos aquí. Han cambiado muchos jugadores y ahora son otro equipo, por la táctica y por el aspecto personal. Han traído un base con experiencia, Stefan Jovic, y otro base como Wright, que tiene mucha calidad”, ha considerado el técnico de la plantilla grancanaria, que volverá a dirigir al conjunto amarillo después de una sanción de cuatro partidos.

Además, ha añadido que el conjunto zaragozano también “ha cogido confianza con algunas victorias como las de Madrid, Barça o Valencia”.

Por su parte, el «Granca» tendrá este jueves la primera sesión de entrenamiento para preparar el encuentro, un partido que el entrenador ha considerado “importante, contra un equipo que está muy bien”, además de que los rivales “son muy físicos y juegan muy bien en su casa”.

Vítor Benite será duda para el encuentro

En cuanto al estado de la plantilla grancanaria, Lakovic ha apuntado que en último momento se decidirá sobre si juega Vítor Benite debido a una contractura en el gemelo; mientras que el resto de los jugadores están disponibles para viajar hasta Zaragoza.

Sobre su sanción, Lakovic ha señalado que aunque ya se ha cumplido, el club “va a ir adelante con el recurso porque simplemente se trata de justicia y de hacer las cosas correctamente”.

“Es difícil estar fuera, en la grada, y ver el partido sin poder ayudar. Víctor y el equipo técnico han hecho cosas muy bien y hemos ganado tres de cuatro partidos, algo que nos ha puesto en buena posición para pelear por el play-off. Intentamos ir siempre con muchas ganas e ir hacia arriba”, ha expresado el técnico.

El encuentro entre el Casademont Zaragoza y el CB Gran Canaria, correspondiente a la jornada 26 de la Liga Endesa, se celebrará este sábado 8 de abril a las 19:45 horas en el Pabellón Príncipe Felipe de Zaragoza.

Las Palmas de Gran Canaria celebraba este miércoles el Santo Encuentro

La Procesión del Santo Encuentro, celebrada en Las Palmas de Gran Canaria, presenció las cinco imágenes en la Plaza de Santa Ana

Las Palmas de Gran Canaria celebraba este miércoles el Santo Encuentro
La Virgen María en la Procesión del Santo Encuentro

La Procesión del Encuentro de la Semana Santa tuvo lugar este miércoles en Las Palmas de Gran Canaria, donde con los últimos rayos de sol las imágenes partían desde la Iglesia de Santo Domingo. Comenzando el acto por Vegueta y pasando por distintas calles, fueron camino de un encuentro que regresaba a la Plaza de Santa Ana.

Así, ante las puertas de la catedral, y con las cinco imágenes rodeadas de fieles, se producía el encuentro, donde la de la Virgen María y Jesús se reencontraban tras 40 años.

Tras este momento, el cortejo del Santo Encuentro continúo unido a la Procesión hasta que regresó al templo de madrugada.

Más nubes, temperaturas agradables y poco viento este viernes en Canarias

0

Este viernes veremos nubes en forma de intervalos por el norte de Canarias, con temperaturas sin grandes cambios

Más nubes, temperaturas agradables y poco viento este viernes en Canarias

Este viernes veremos más nubes durante la mañana en forma de intervalos por el norte de las islas, y de evolución en zonas de interior. Serán más compactas durante la tarde, en principio, sin consecuencias.

Calima en altura en Fuerteventura, Lanzarote y La Graciosa. Temperaturas sin grandes cambios, salvo ligero descenso de las máximas en costas sur y este de Gran Canaria y Tenerife, valores 22 – 26ºC. Y viento de componente norte flojo, más intenso durante la madrugada en la provincia oriental y predominando las brisas en las costas norte y sur de las islas más montañosas. En el mar, olas 1 – 1,5m.

Por islas

EL HIERRO: Cielos poco nubosos con intervalos de evolución en zonas de interior. Temperaturas agradables, máximas 22 – 25ºC. Y viento del norte flojo.

LA PALMA: Tiempo soleado salvo algunas nubes bajas por el norte y de evolución en zonas de interior. Viento de componente norte flojo, con brisas en la costa sur.

LA GOMERA: Tiempo soleado y agradable con algunos intervalos de evolución en zonas de interior. Temperaturas suaves, máximas 23 – 26ºC en la costa.

TENERIFE: Algunas nubes bajas por el norte y nordeste a primeras y últimas horas, y nubosidad de evolución en medianías tanto del norte como del sur. Temperaturas en ascenso en cumbres, y en descenso en costas sur y este. Y viento del norte flojo.

GRAN CANARIA: Intervalos nubosos por el norte a primera y últimas horas, y de evolución en las medianías del sur. Temperaturas agradables, máximas 23 – 26ºC en la costa, y viento de componente norte flojo, más intenso costas este y oeste 1ª mitad.

FUERTEVENTURA: Intervalos nubosos matinales, sol y presencia de calima en altura, más notable por la tarde. Temperaturas suaves, y viento del norte flojo a moderado.

LANZAROTE: Se alternarán las nubes y los claros con presencia de calima, más notable en altura por la tarde. Temperaturas frescas a primera hora y máximas agradables.

LA GRACIOSA: Alternancia de nubes bajas y amplios claros. Presencia de calima en altura. Temperaturas suaves, máxima de 22ºC en Caleta de Sebo, y viento del norte.

En este año y medio hay quienes han podido reconstruir su nuevo hogar tras el volcán de La Palma

La ilusión de ambos es volver a tener una, sin embargo, afirman que nunca será lo mismo que aquello que les arrebató el volcán

Informa: Mónica Gómez / Braulio Carmona

En este año y medio hay quienes han podido reconstruir su nuevo hogar tras el volcán de La Palma. Cientos de familias perdieron su casa bajo la lava del volcán de Cumbre Vieja. En muchos casos lo han hecho lejos de su residencia previa a la erupción.

Es el ejemplo de Andrés y María que perdieron su casa en Todoque. Faltaron solo 24 horas para que el seguro cubriera esta pérdida. Ahora, en La Laguna construyen su nuevo hogar tras haber pedido un crédito al banco y con las ayudas recibidas.

En este año y medio

Optaron por una casa de madera porque era la más económica. Son ellos mismos, los que se encargan de ejecutarla.

La ilusión de ambos es volver a tener una vivienda propia. Sin embargo, afirman que nunca será lo mismo que aquello que les arrebató el volcán.

El Cabildo de La Gomera refuerza el operativo de conservación y mantenimiento de carreteras en Semana Santa

Se ha intensificado la operatividad del conjunto de cuadrillas, compuestas por 48 personas, y distribuidas por zonas

Imagen cedida por el Cabildo de La Gomera.

El Cabildo de La Gomera ha reforzado el operativo de conservación y mantenimiento de carreteras durante la Semana Santa, ampliando así la cobertura habitual de este servicio que realiza tareas de limpieza en los más de 250 kilómetros de vías en el ámbito insular.

Todo ello debido a que las carreteras de la isla verán incrementada la densidad de tráfico en unos 5.000 vehículos. Según las previsiones facilitadas por las navieras que operan con la isla y señala el Cabildo de La Gomera en nota de prensa.

Se ha intensificado la operatividad del conjunto de cuadrillas, compuestas por 48 personas, y distribuidas por zonas para atender las necesidades que se detecten en estas fechas.

El Cabildo de La Gomera

El Cabildo de La Gomera destina 3,5 millones de euros anuales a la prestación de este servicio que está integrado por un jefe de operaciones, un administrativo, un encargado y un supervisor, y a los que se suman los miembros de las dos cuadrillas de vigilancia, las cinco dedicadas a tareas de mantenimiento, la cuadrilla de jardineros y dos cuadrillas auxiliares.

Finalmente, señalan que ante cualquier incidencia están operativo los teléfonos de emergencias 112 y el 922.141.501 del CECOPIN de La Gomera.

Hungría dice que la relación con Suecia está en su «punto más bajo» y pide «medidas» para retomar la confianza

El año pasado, Finlandia y Suecia solicitaron a la par unirse a la OTAN con el objetivo de ingresar al bloque de manera conjunta

Imagen cedida por EuropaPress.

Hungría dice que la relación con Suecia está en su «punto más bajo» y pide «medidas» para retomar la confianza mientras intenta obtener su apoyo para su adhesión en la OTAN.

«La relación entre Suecia y Hungría (…) está en su punto más bajo y es preciso medidas para impulsar la confianza», ha dicho el portavoz del Gobierno de Viktor Orbán, Gergely Gulyas, en rueda de prensa, informa el diario ‘Magyar Nemzet’.

Hungría y su afirmación

El año pasado, Finlandia y Suecia solicitaron a la par unirse a la OTAN con el objetivo de ingresar al bloque de manera conjunta. Sin embargo, solo Helsinki ha logrado entrar formalmente esta semana.

Mientras tanto, Hungría y Turquía siguen poniendo trabas a Suecia. Budapest ha reprochado en varias ocasiones las críticas a la gestión del primer ministro Orbán que llegan desde el país nórdico, mientras que Ankara sostiene que no están haciendo lo suficiente contra los grupos kurdos que operan en su territorio.

Aumenta un 15% el gasto por turista en los destinos de la Asociación de Municipios Turísticos de Canarias

Un gasto medio por turista de 1.157,3 euros en el año 2019 a los 1.331,8 euros que se registraron en 2022, según ha informado la AMTC en nota de prensa

Imagen de archivo RTVC.

Aumenta el gasto por turista en los destinos que conforman la Asociación de Municipios Turísticos de Canarias (AMTC) un 15% en 2022 en relación a 2019, el año anterior a la pandemia del Covid-19 y que se toma como referencia para medir la recuperación de la principal actividad económica de las islas.

Así, se ha pasado de un gasto medio por turista de 1.157,3 euros en el año 2019 a los 1.331,8 euros que se registraron en 2022, según ha informado la AMTC en nota de prensa.

Los datos, indican, son incluso superiores al conjunto de Canarias donde en el año 2019 se fijó en 1.122,58 euros y el pasado año se situó en 1.314,14 en 2022, matizando que los 13 municipios que forman la AMTC «albergaron el año pasado el 98 por ciento de las pernoctaciones, más de 85 millones».

Aumenta el gasto por turista

Asimismo señalan que el pasado mes de febrero el BBVA Research publicaba el informe Situación Canarias 2023 que «venía a corroborar la apuntada recuperación del gasto turístico y que el mismo había dado un impulso diferencial» a las islas.

En este sentido, en el año 2022 los precios y los ingresos por habitación disponibles se situaron en un 14 y 13 por ciento, respectivamente, por encima de los valores de 2019, incremento que según recoge dicho informe se debe en parte «a los costes pero otra parte podría haber favorecido una mayor rentabilidad, ayudando a sanear la posición financiera del sector».

También recogía que aunque en el conjunto del año 2022 las pernoctaciones y el grado de ocupación «todavía no alcanzaron a los niveles precrisis, la oferta hotelera en las islas ya se ha recuperado».

Investigan a una mujer en Fuerteventura por realizar inversiones en fondos de una amiga

A la mujer se le investigó después de que la víctima interpusiera una denuncia en el Puesto Principal de Morro Jable de la Guardia Civil

Investigan a una mujer en Fuerteventura por utilizar la cuenta de una amiga para realizar inversiones en fondos. La Guardia Civil de Fuerteventura investigó a una mujer, de 71 años, por un delito de apropiación indebida al realizar transferencias por valor de 52.000 euros. En concreto, de las cuentas bancarias de una amiga a la suya propia para hacer inversiones en fondos.

A la mujer se le investigó después de que la víctima interpusiera una denuncia en el Puesto Principal de Morro Jable de la Guardia Civil. Se le indicó que sustrajo grandes cantidades de dinero de su cuenta bancaria. De esta forma se inició en estos movimientos bancarios entre septiembre de 2022 y principio de febrero de 2023 en Pájara.

Investigan a una mujer

Con estos datos agentes de la Guardia Civil realizaron las pesquisas policiales correspondientes y diversas gestiones, entre las que solicitaron a la entidad bancaria los datos del titular de los números de cuenta que recibía las transferencias, ascendiendo a un total de 52.000 euros.

Además en las investigaciones practicadas se concluyó que la presunta autora tenía conocimiento de los códigos para realizar las transferencias. Esto se debe a que la víctima se los facilitó para que le abonara los recibos del suministro del agua porque es una persona que no habla el idioma español y es de edad avanzada.

Transferencias bancarias

Con ello se pudo verificar que la autora realizaba transferencias bancarias a números de cuentas de origen francés, siendo utilizado para realizar inversiones en fondos.

Por todo, la investigada junto con las diligencias instruidas al efecto quedaron a disposición del Juzgado en funciones de Guardia de Puerto del Rosario.

Sube el 5,5% la venta de turismos de ocasión en Canarias en marzo

0

Se trata de un 5,5% más de turismos de ocasión que en el mismo mes de 2022 y un ascenso del 0,5% sobre el mismo período también de 2022

Sube el 5,5% la venta de turismo de ocasión en Canarias en marzo
Concesionario de vehículos en Santa Cruz de Tenerife. Fotograma RTVC.

La venta de turismos de ocasión subió el 5,5 por ciento en Canarias el pasado mes con respecto a marzo de 2022, ha informado este jueves la Asociación Nacional de Comerciantes de Vehículos (Ancove).

En un comunicado, Ancove señala que en marzo de este año se vendieron en Canarias 8.301 turismos de ocasión, un 5,5% más que en el mismo mes de 2022, y añade que en el primer trimestre de 2023 la cifra ha sido de 20.770 turismos, con un ascenso del 0,5% sobre el mismo periodo de 2022.

Santa Cruz de Tenerife, con 3.989 turismos vendidos y una subida del 7,5% es la provincia con mejores registros en marzo, mientras que en Las Palmas se ha dado el peor registro con ventas del 3,7% con 4.312 turismos transferidos. 

Los aeropuertos canarios operarán 5.900 vuelos en los próximos cinco días

Esta cifra supone un incremento del 6,49% en relación a 2019, año prepandemia en el que hubo 5.540 operaciones

Los aeropuertos canarios operarán 5.900 vuelos en los próximos cinco días
Kike Rincón / Europa Press 25/9/2021

Los aeropuertos canarios, dependientes de la red de Aena, prevén operar un total de 5.900 vuelos entre el Jueves Santo, 6 de abril, y el lunes 10 de abril, lo que supone un incremento del 6,49 por ciento en relación a 2019 –año prepandemia en el que hubo 5.540 operaciones–.

Del total de vuelos que prevé operar Aena en estos cinco días, 3.328 son nacionales, mientras que 2.572 tienen carácter internacional, según datos de previsión de vuelos facilitados por el gestor aeroportuario a Europa Press.

En lo que resta de los días de Semana Santa, será el sábado 8 de abril cuando más vuelos se espera que operen en los aeropuertos de Canarias, en concreto se estima que alcancen los 1.417, seguido del domingo, 9 de abril, que se situarán en 1.276.