Prisión provisional sin fianza para la mujer que agredió mortalmente a otra en Las Palmas de Gran Canaria

La prisión provisional se debe a que presuntamente, la mujer propinó una agresión mortal a otra en la madrugada del 13 de marzo

Informa. Raquel Guillán / Samuel Alonso

La autoridad judicial de guardia del Juzgado de Instrucción nº2 de Las Palmas de Gran Canaria ha ordenado este sábado el ingreso en prisión provisional, comunicada y sin fianza, de la mujer que, presuntamente, propinó una agresión mortal a otra en la madrugada del 13 de marzo en un bar del centro comercial del barrio de La Feria.

La presunta autora de la agresión mortal, a la que ahora se le imputa la comisión de un delito de homicidio, fue detenida poco después del suceso. Durante la disputa, le propinó dos cuchilladas a la víctima, que ingresó en el hospital en estado crítico.

Hospital Universitario de Gran Canaria

La víctima falleció este viernes a las 5.00 horas de la madrugada en el Hospital Universitario de Gran Canaria Doctor Negrín.

A pesar de que el personal médico consiguió reanimarla y estabilizarla tras la parada cardiorrespiratoria. Sin embargo, las condiciones de la mujer agredida parecieron graves desde su llegada al centro hospitalario.

Las actuaciones se remiten al Juzgado de Instrucción nº7 del mismo partido judicial, de guardia cuando sucedieron los hechos.

La prisión provisional se debe a que presuntamente, la mujer propinó una agresión mortal a otra en la madrugada del 13 de marzo
Imagen archivo RTVC.

El PSOE de Lanzarote celebra este sábado y domingo su 11º Congreso insular con «ideas y liderazgos» de cara a 2027

El congreso tiene lugar en la Sala de Eventos Aura, en Arrecife, ubicada en la explanada del recinto ferial junto a la sede del Cabildo

Declaraciones de la secretaria general del PSOE en Lanzarote, María Dolores Corujo.

El PSOE de Lanzarote celebra este sábado y domingo su 11º Congreso Insular, un evento en el que la secretaria general del partido en la isla y diputada en el Congreso, María Dolores Corujo, será proclamada nuevamente líder de la formación socialista, al ser la única candidata que ha presentado su candidatura.

El congreso tiene lugar en la Sala de Eventos Aura, en Arrecife, ubicada en la explanada del recinto ferial junto a la sede del Cabildo, y contará con dos actos abiertos destacados: la inauguración, este sábado, y la clausura, este domingo, a las 11:00 horas, según ha informado la propia formación esta semana.

PSOE de Lanzarote

Antes de su inauguración, la secretaria de Organización, Nira Fierro, ha destacado a los medios de comunicación allí presentes que Lanzarote sea una isla «de socialismo», donde el PSOE «tuvo un resultado excelente» en Cabildo como en ayuntamientos en las elecciones de mayo de 2021, y donde hay «una organización fuerte», con «ideas, liderazgos», con la mirada puesta en las elecciones de 2027.

«Lo decíamos esta semana en el Parlamento de Canarias, nuestra batalla, pese a todo el ruido, pese a las distorsiones intencionadas de la derecha nacional y nacionalista que pacta con Vox, nuestra batalla está en la gente normal, en la gente que está esperando más que nunca en una lista de espera por un especialista, que está en las urgencias de los hospitales de Canarias, que está esperando por la dependencia…», ha enumerado Fierro.

Congreso insular socialista

Ha señalado, además, la importancia del Congreso insular socialista, el primero tras el Congreso regional, para «poner rumbo» a las políticas de la isla, que «la vertebra el Partido Socialista, el único partido que hace propuestas serias, rigurosas y que se aleja de la mortadela y de la fiesta que nos tienen acostumbrados en esta isla desde el Cabildo de Lanzarote y del Ayuntamiento de Arrecife», ha continuado Fierro.

Así, la secretaria de Organización el PSOE canario ha apelado en declaraciones al «liderazgo» socialista y a los «valores» de unos miembros de formación que «dan respuesta a los problemas de la gente», como los de María Dolores Corujo, una mujer con «un ímpetu claro, valores intactos y con un ADN socialista, inmovilista».

Diferentes ponencias

Por su parte, María Dolores Corujo ha señalado el objetivo de este Congreso para «debatir fundamentalmente con aquellos problemas que le repercuten y que le afectan directamente a la ciudadanía», como es el caso de la vivienda: «Hoy es imposible alquilar una vivienda en Lanzarote. Es imposible acceder a una vivienda para la clase trabajadora, y este tipo de situaciones, evidentemente, deben ser debate dentro de las diferentes ponencias».

También ha aludido al debate que debe girar en torno igualdad, la importancia que para ella y su partido supone tenerlo, ya que «hay quien niega» la violencia de género. «Si hoy tenemos también un asunto clave es el negacionismo en todos sus ámbitos. El negacionismo de la violencia, el negacionismo de la igualdad, el negacionismo en principio de los derechos fundamentales«, ha aseverado Corujo.

Partido socialista en Canarias

La que se convertirá este domingo, y de nuevo, en líder de la formación socialista en la isla ha advertido que «el PSOE está unido, que está fuerte», y desde esa premisa ha apelado a ese «paso al frente» que se dará este fin de semana, en la dirección de partido y en las diferentes agrupaciones locales, para apoyar la estrategia marcada por el partido socialista en Canarias.

«Necesitamos que nuestro secretario general que vuelva a ser presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres. Necesitamos recuperar el Cabildo y todos los ayuntamientos de esta isla. Lanzarote es socialista», ha dicho.

El congreso tiene lugar en la Sala de Eventos Aura, en Arrecife, ubicada en la explanada del recinto ferial junto a la sede del Cabildo
Imagen cedida PSOE Canarias.

La UE reivindica su plan de rearme a la espera de que Putin muestre voluntad para la paz

La jefa del Ejecutivo comunitario ha señalado que la UE no se quedará de brazos cruzados y, dentro de la «estrategia del erizo», seguirá apoyando a Ucrania

La jefa del Ejecutivo comunitario ha señalado que la UE no se quedará de brazos cruzados y, dentro de la "estrategia del erizo", seguirá apoyando a Ucrania
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, recibido en Bruselas por Ursula von der Leyen y António Costa.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha prometido avanzar en el plan de rearme de la Unión Europea con el aumento del gasto en Defensa durante la reunión telemática convocada este sábado por el primer ministro de Reino Unido, Keir Starmer, para hablar de Ucrania, desde la que ha reclamado también al presidente ruso, Vladimir Putin, pasos para la paz.

«Reiteramos nuestro apoyo para un acuerdo de alto el fuego en Ucrania«, ha dicho Von der Leyen, que espera que ahora Moscú demuestre también disposición de avanzar hacia «una paz justa y duradera».

Postura de la UE

La jefa del Ejecutivo comunitario, sin embargo, ha señalado que la UE no se quedará de brazos cruzados y, dentro de la «estrategia del erizo», seguirá apoyando a Ucrania en el terreno político y militar.

Un compromiso compartido también por el presidente del Consejo Europeo, António Costa, que quiere que Ucrania esté en una «posición de fuerza» ante las posibles negociaciones. «La UE contribuye activamente a reforzar Ucrania y a mejorar su defensa mediante apoyos políticos, financieros y militares», ha agregado.

Acuerdo de alto el fuego

Asimismo, ha sugerido que la pelota está en el tejado del Kremlin: «Ahora Rusia tiene que demostrar que tiene voluntad política para parar la guerra«. Putin no ha accedido por ahora al acuerdo de alto el fuego temporal planteado en los últimos días por su homólogo estadounidense, Donald Trump.

El tiempo en Canarias | Este domingo destacará el sol y el ascenso de las temperaturas

0

En el tiempo en Canarias para este domingo las temperaturas máximas ascenderán en general

En el tiempo en Canarias para este domingo las temperaturas máximas ascenderán en general
Imagen archivo RTVC.

Este domingo predominará el sol en el archipiélago. Habrá intervalos nubosos en las islas occidentales, y algunas nubes de evolución en las orientales, pero sin consecuencias. Es probable que llueva de forma débil y ocasional al final de la jornada en el norte de la provincia occidental, principalmente en el noreste de La Palma. El viento será de componente oeste flojo a moderado del Noroeste en las islas occidentales. En cumbres será del Oeste-Noroeste moderado. En el Teide fuerte a moderado del Oeste, y rachas muy fuertes por la tarde. En la provincia oriental soplará flojo de dirección variable, aumentando en la madrugada del lunes.

Las temperaturas máximas ascenderán en general, pero el aumento será más significativo en medianías y, sobre todo, en cumbres. Las máximas en costas del sur y oeste se moverán entre 25-26 ºC. En el mar, habrá fuerte marejada en costas del norte, con oleaje de fondo del noroeste 1,5-2m. En el sur, marejadilla, olas <1m.

Por isla:

El Hierro: Intervalos nubosos en interiores, pero predominará el sol. Al final de la jornada tenderá a nuboso en el norte. El viento dejará rachas fuertes en cumbres y las temperaturas máximas ascenderán en la mitad este.

La Palma: nubes altas a primeras horas y algunas bajas en interiores. En el oeste e interiores predominarán los intervalos nubosos, tenderá a nuboso por la tarde. Rachas muy fuertes en zonas altas del sur.

La Gomera: predominará el sol, salvo en el oeste, donde se generará nubosidad de evolución, sin consecuencias. Al final del día intervalos nubosos también en el norte. Las temperaturas máximas podrán subir hasta 3 ºC.

Tenerife: Intervalos nubosos, más compactos en el norte al final del día. Habrá grandes ratos de sol, sobre todo en el oeste. En cumbres centrales, rachas muy fuertes por la tarde.

Gran Canaria: Destacarán los cielos despejados. En horas centrales, nubes de evolución en el entorno de la capital y vertiente este. Las temperaturas máximas ascenderán en toda la isla, pero será más significativo en medianías y cumbres.

Fuerteventura: Por la mañana veremos intervalos nubosos, pero durante la segunda mitad destacará el sol. El viento será flojo y aumentará en la madrugada del lunes. Las temperaturas máximas subirán ligeramente.

Lanzarote: Intervalos nubosos por la mañana, más compactos en la vertiente sur y oeste. Por la tarde predominará el sol. Las temperaturas subirán en interiores principalmente.

La Graciosa: Veremos intervalos nubosos, sobre todo durante la mañana. Predominarán los cielos poco nubosos o despejados durante la segunda mitad. Además, las temperaturas subirán ligeramente.

Liberados la madre y el hijo secuestrados en Gran Canaria

0

La presión policial forzó la liberación de las víctimas, aunque aún no hay detenciones

El delegado del Gobierno confirma el doble secuestro en Gran Canaria

Informa. Vanessa Tineo / Lorenzo Saavedra

La Policía Nacional ha confirmado la liberación de una mujer y su hijo de 19 años tras haber sido secuestrados el pasado miércoles en una villa del sur de Gran Canaria. Ambos se encuentran a salvo.

Las fuerzas de seguridad aseguran que los secuestradores los liberaron debido a la presión policial ejercida desde el inicio de la investigación. Sin embargo, no se han realizado detenciones hasta el momento.

Investigación bajo secreto

Aún no se han revelado detalles sobre cómo se produjo la liberación, ya que la investigación sigue abierta y bajo secreto de sumario.

Los agentes buscan esclarecer los hechos y localizar a los dos individuos armados que irrumpieron en la villa ubicada en El Salobre, una urbanización de lujo del sur de Gran Canaria.

Una llamada alertó de que una mujer y su hijo podían haber sido secuestrados

Un familiar de las víctimas, tras varios intentos fallidos de contacto, alertó a la Policía al sospechar que algo ocurría en el domicilio.

Las autoridades también investigan si el secuestro está relacionado con los negocios del esposo y padre de las víctimas. Se analiza una posible conexión con presuntos delitos de narcotráfico.

Para avanzar en el caso, un equipo especializado en secuestros se desplazó desde la península hasta la isla con el objetivo de reforzar la investigación.

En el Día Mundial del COVID persistente conocemos la historia de cuatro canarios que padecen la enfermedad

0

Cerca de dos millones de españoles continúan con covid persistente, lo que supone padecer entre más de 200 síntomas posibles

Informa. Redacción Servicios Informativos RTVC.

La COVID Persistente, también conocido como secuelas postagudas del SARS-CoV-2 (PASC), es una enfermedad incapacitante con una lista compleja de más de 200 síntomas posibles, que afecta a más de 65 millones de personas en todo el mundo.

Cuando se cumplen cinco años del inicio de la pandemia, son cerca de dos millones de españoles los que continúan padeciendo dicha enfermedad. De hecho, la Red Española de Investigación de Covid Persistente establece que de cada 100 casos de covid en España, al menos entre 10 y 15 personas sufren o han llegado a sufrir este síndrome

En Televisión Canaria hemos conocido la historia de cuatro canarios que padecen mencionada enfermedad. Afirman que muchas veces es «Como si tuvieran ochenta años» ya que conviven con el dolor desde que se levantan o con «Calambres en todo el cuerpo». Sin embargo, reiteran que «Rendirse no es una opción».

Cerca de dos millones de españoles continúan con covid persistente, lo que supone padecer entre más de 200 síntomas posibles
Imagen archivo RTVC.

Fierro descarta «conflicto» alguno para hacer efectivo el abono del descuento de residentes a Canarias

Fierro ha descartado que la deuda estatal denunciada por las aerolíneas afecte de algún modo a este descuento a los residentes canarios

Declaraciones de. Nira Fierro, Presidenta Grupo Parlamentario Socialista

La secretaria de Organización del PSOE canario ha apelado este sábado a la «tranquilidad», ya que «no hay ningún tipo de conflicto» tras críticas vertidas por CC y PP ante un retraso en el abono del descuento de residentes. «Las personas seguirán disfrutando de ese 75% logrado por el Partido Socialista«, ha defendido.

«Esta es la típica cortina de humo a la cual nos tiene acostumbrada un nacionalismo de pacotilla, de Coalición Canaria, que se enreda en los conflictos con el Estado para no ser capaz de dar solución a todos esos problemas vinculados a la sanidad, la educación, la dependencia…», ha agregado la secretaria socialista de Organización en declaraciones a los medios de comunicación con motivo del 11º Congreso insular que este sábado celebra Lanzarote.

Abono del descuento de residente

Ha afeado que cada vez que «Coalición Canaria no tenga de qué hablar», se enfrente con el Estado. Así, ha dicho que «los canarios y canarias deben estar tranquilos, porque el partido socialista, desde el Gobierno de España, ha cumplido, cumple y seguirá cumpliendo con Canarias».

«Por lo tanto, tranquilidad, no hay ningún tipo de conflicto, las personas van a seguir disfrutando de ese 75% logrado por el Partido Socialista», ha añadido Fierro.

Problemas reales

Ha invitado a CC, ahora en coalición con PP en el Ejecutivo regional, que «en lugar de inventarse conflictos con el Estado, que se preocupen de los problemas reales de la gente, que se preocupen de la FP, de las universidades públicas, de las familias NEAE…Que se dejen de inventos y se pongan a lo que tienen que hacer».

Fierro ha descartado, asimismo, que la deuda estatal denunciada por las aerolíneas afecte de algún modo a este descuento a los residentes canarios. Y en cuanto a medidas que se deban tomar para que esta situación no se repita, ha aludido al análisis de cualquier medida, que están «siempre en continua mejora» y evaluación.

«Las políticas públicas se deben evaluar, si no seríamos torpes, seríamos torpes en la gestión, y desde luego que el Partido Socialista, otros no sé, pero nosotros vamos a evitar serlo», ha añadido.

Fierro ha descartado que la deuda estatal denunciada por las aerolíneas afecte de algún modo a este descuento a los residentes canarios
La secretaria de Organización del PSOE de Canarias, Nira Fierro.

Desmantelada una banda de extorsionadores que estafó más de 500.000 euros

0

Los criminales chantajeaban a sus víctimas tras acceder a páginas para adultos

Informa. Nerea de Ara / Gloria Torres

La Guardia Civil ha detenido e investigado a 19 personas en la ‘Operación Mamol TF’, como presuntos integrantes de una banda de extorsionadores. Los arrestados, residentes en A Coruña, están acusados de formar parte de una organización criminal que chantajeaba a sus víctimas tras obtener sus datos en páginas web para adultos.

Imagen de uno de los extorsionadores en un vídeo difundido por la Guardia Civil
Imagen de uno de los extorsionadores en un vídeo difundido por la Guardia Civil

Los agentes han identificado a más de 300 personas estafadas. Los delincuentes lograron obtener 500.000 euros mediante amenazas y coacciones. La investigación comenzó hace más de un año tras denuncias en Tenerife.

Las víctimas recibían amenazas por mensajería móvil. Luego de ingresar su teléfono en sitios web para adultos, empezaban a recibir mensajes intimidantes con videos de agresiones y la exigencia de pagos.

La banda de extorsionadores utilizaba el ‘timo del sicario’

Los criminales publicaban anuncios falsos en webs de adultos. Cuando la víctima accedía, recibía amenazas de un supuesto sicario exigiendo dinero para evitar daños físicos. El miedo hacía que muchas personas pagaran. Sin embargo, los delincuentes seguían exigiendo más dinero, aumentando la presión sobre las víctimas.

Los investigadores identificaron 370 delitos cometidos por la banda. Los criminales enviaron 180.000 euros a República Dominicana usando empresas de envío de dinero.

Tres de los detenidos han ingresado en prisión provisional. La autoridad judicial decretó esta medida mientras la investigación sigue en curso.

La operación fue coordinada por varias unidades especializadas. Los Equipos de Investigación de Delitos Informáticos de Tenerife y A Coruña llevaron el caso, bajo la dirección del Juzgado de Instrucción n.º 3 de A Coruña.

Consejos para evitar ser víctima de esta estafa

  1. No cedas al chantaje: no realices pagos a los extorsionadores, su objetivo es aprovechar el miedo para obtener dinero.
  2. Verifica la información: si recibes amenazas, comprueba su autenticidad, muchas veces los delincuentes usan datos vagos sin pruebas reales.
  3. Guarda todas las pruebas: conserva mensajes y correos electrónicos como evidencia.
  4. Denuncia a las autoridades: contacta con la Policía o especialistas en ciberseguridad y entrega la información recolectada.
  5. Protege tu privacidad en línea: refuerza la seguridad de tus cuentas y activa la autenticación en dos pasos.
  6. Sigue las recomendaciones del INCIBE: mantén la calma, no te dejes llevar por el pánico y busca ayuda de las autoridades para frenar la extorsión.

Un atasco de hasta seis horas y 30 kilómetros el de este viernes en Gran Canaria

El atasco comenzó sobre las 13.49 horas, en ese momento el 112 recibió la alerta de este incendio de una microguagua a la altura de la potabilizadora

Informa. Redacción Servicios Informativos RTVC.

En Gran canaria, todavía se habla del atasco total de este viernes en la autovía, autopista y las carreteras secundarias con retenciones de seis horas y 30 kilómetros.

El caos en carretera se produjo por el incendio de una microguagua en la GC-1, y un vehículo en GC3. Ambos incidentes ocurrieron en el momento de retorno de la jornada laboral. Las retenciones acabaron convirtiéndose en un embotellamiento agravado por los coches que iban al partido de la Unión Deportiva y al concierto de Maluma.

Incidentes y largas colas en Gran Canaria

Todo comenzó a las 13:49 horas, pues en ese momento el 112 recibió la alerta de este incendio de una microguagua a la altura de la potabilizadora. Respecto al sentido norte cerrado y el sentido sur saturado por el efecto mirón y otro coche que ardió en la GC3.

Varados quedaron miles de conductores con trayectos de hasta tres horas. Muchos llegaron tarde al trabajo o perdieron el avión.

El atasco comenzó sobre las 13.49 horas, en ese momento el 112 recibió la alerta de este incendio de una microguagua a la altura de la potabilizadora
Imagen cedida.

Maluma enciende el Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria

El artista colombiano marcó un hito en la fiesta con un show ante ante 70.000 personas

El concierto de Maluma provocará cortes en varias vías de Las Palmas de Gran Canaria

Informa. Redacción Servicios Informativos RTVC.

El escenario con los aros olímpicos recibió a Maluma este viernes 14 de marzo en el Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria, reconocido como Fiesta de Interés Turístico Internacional. Su presentación atrajo a una multitud.

Maluma, durante su concierto de este viernes en el Parque de Santa Catalina
Maluma, durante su concierto de este viernes en el Parque de Santa Catalina | Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria

Más de 70.000 personas disfrutaron del concierto en el parque Santa Catalina. Maluma recorrió sus mayores éxitos y reafirmó su estatus como una de las grandes estrellas de la música latina contemporánea.

Un show en el corazón del Carnaval

DJ Toni Bob y Aduén Amaya calentaron motores antes de la gran actuación. La presentación de Maluma fue el evento principal de un cartel repleto de conciertos en varios escenarios de la ciudad.

El cantante de Medellín hizo bailar a miles de personas con su carisma y energía. Temas como La curiosidad , Hawái y Carnaval encendieron la noche, proyectados en pantallas por distintos puntos del evento.

Una década en la cima de la música

Ganador de un Latin Grammy, un MTV Video Music Award y dos Latin American Music Awards, el colombiano fusiona reguetón y baladas con influencias pop, conquistando al público desde hace más de diez años.

Público asistente al concierto de Maluma de este viernes en el Parque de Santa Catalina
Público asistente al concierto de Maluma de este viernes en el Parque de Santa Catalina | Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria

El Carnaval continuó tras la despedida del artista. Grupos y DJs como Nueva Fuerza, Lina DJ y Furia Joven mantuvieron la fiesta viva en los distintos escenarios.

El fin de semana promete más emociones en el Carnaval

La Gran Cabalgata comenzará este sábado 15 de marzo a las 15:00 horas, desde Manuel Becerra hasta el parque San Telmo, seguida por una noche de 16 conciertos y sesiones de DJs.

El domingo 16 de marzo se celebrará el entierro de la Sardina, poniendo fin al Carnaval 2025.