El sector MICE generó casi 400 millones de euros en Tenerife durante 2024

Más de 171.000 personas participaron en congresos, reuniones y viajes de incentivo celebrados en la isla, una actividad que el Cabildo impulsa a través del Tenerife Convention Bureau

El vicepresidente y consejero de Turismo del Cabildo, Lope Afonso, junto a la consejera delegada de Turismo de Tenerife, Dimple Melwani durante un evento de Turespaña celebrado en el Tenerife Convention Bureau
El vicepresidente y consejero de Turismo del Cabildo, Lope Afonso, junto a la consejera delegada de Turismo de Tenerife, Dimple Melwani durante un evento de Turespaña celebrado en el Tenerife Convention Bureau

El turismo de congresos, incentivos, reuniones y exposiciones (MICE, por sus siglas en inglés) tuvo un fuerte impacto económico en Tenerife durante 2024. Esta actividad dejó en la isla 194,9 millones de euros en ingresos directos, una cifra que se eleva hasta los 393,7 millones si se suman los efectos indirectos. Más de 171.000 personas participaron en los distintos eventos celebrados en la isla, un segmento que el Cabildo de Tenerife impulsa a través de Turismo de Tenerife y su departamento especializado, el Tenerife Convention Bureau (TCB).

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

El vicepresidente y consejero de Turismo del Cabildo, Lope Afonso, señala que “Tenerife es un destino con experiencia en acoger congresos y eventos, lo que nos permite consolidar este sector como un nicho de mercado clave para la isla. Se trata de un perfil de visitante con alta capacidad de gasto, que a menudo amplía su estancia con días de vacaciones”.

Afonso destaca también que “el MICE encaja perfectamente con la estrategia de diversificación turística, siendo además una actividad rentable para el destino”.

Dimple Melwani pone en valor el papel del Tenerife Convention Bureau como promoción de la isla

La consejera delegada de Turismo de Tenerife, Dimple Melwani, destaca que “el Tenerife Convention Bureau desempeña un papel clave en la promoción de la isla como destino de eventos nacionales e internacionales. Su labor impulsa la economía local, mejora el posicionamiento de Tenerife y fomenta sinergias entre empresas, administraciones y proveedores”.

Según Melwani, “el sector MICE muestra signos de crecimiento estable para 2025, con una apuesta clara por la calidad y la sostenibilidad, aunque aún quedan aspectos por mejorar para seguir siendo competitivos”.

Comienzan los trabajos para renovar el césped del Estadio de Gran Canaria

En la instalación del nuevo césped natural cultivado en Fuerteventura se invierten 250.000 euros

El Instituto Insular de Deportes (IID), organismo dependiente del Cabildo de Gran Canaria, ha comenzado esta semana los trabajos de instalación del nuevo césped del Estadio de Gran Canaria, con el objetivo de adecuar el terreno de juego de cara al inicio de la temporada deportiva.

La actuación, que cuenta con una inversión de 250.000 euros, se está llevando a cabo por parte del Centro de Jardinería ‘Garden Center La Lajita’, empresa especializada en sustratos, abonos y soluciones vegetales. El proyecto contempla el replantado completo del campo con tepes naturales de césped de variedad Bermuda Ibiza, cultivados durante el último año en la isla de Fuerteventura, que se recuperan fácilmente del daño por pisoteo y del desgaste.

Para su instalación, se ha desplegado un operativo logístico de 25 tráileres encargados del transporte de los rollos de césped hasta el estadio, donde un equipo de seis operarios ejecuta los trabajos de colocación y enraizamiento.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Características del césped

Este tipo de césped ha sido seleccionado por su óptimo comportamiento en condiciones estivales, ofreciendo una superficie de alta calidad durante los meses de verano. Está previsto que permanezca en uso hasta el mes de noviembre, momento en el que se ejecutarán nuevas labores de mantenimiento para adaptarlo a las condiciones meteorológicas del invierno.

Aridany Romero, consejero de Deportes del Cabildo de Gran Canaria, ha segurado que “esta actuación forma parte del compromiso del Cabildo de Gran Canaria con el mantenimiento y mejora de las infraestructuras deportivas de la isla, en especial aquellas que acogen competiciones de primer nivel y son espacios de referencia para nuestra ciudadanía”.

En la misma línea, el máximo responsible del IID ha señalado que que “tras los eventos celebrados recientemente en el estadio, el Granca Live Fest, esta actuación es fundamental para asegurar que la Unión Deportiva Las Palmas dispute sus encuentros en las mejores condiciones posibles”. Asimismo, ha añadio que “no es una novedad, ya que se trata de una intervención habitual que permite mantener la calidad del césped cada temporada”.

Las hipotecas sobre viviendas se disparan más de un 50% durante el mes de mayo en Canarias

Con el avance interanual de mayo, 40 puntos superior al de abril (+14,4%), la firma de hipotecas sobre viviendas en España suma once meses consecutivos de alzas

Con el avance interanual de mayo, 40 puntos superior al de abril (+14,4%), la firma de hipotecas sobre viviendas en España suma once meses consecutivos de alzas
Imagen archivo RTVC.

El número de hipotecas constituidas sobre viviendas aumentó un 53,3% en Canarias en mayo, con respecto al mismo mes del año anterior, según los datos difundidos este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE) que apuntan también que a nivel nacional subió un 54,4% hasta sumar 42.274 préstamos.

En Canarias se cerraron un total de 1.335 operaciones con un capital concedido que asciende a 186,3 millones.

Hipotecas sobre viviendas

Con el avance interanual de mayo, 40 puntos superior al de abril (+14,4%), la firma de hipotecas sobre viviendas en España suma once meses consecutivos de alzas.

El tipo de interés medio en los préstamos para vivienda se situó en mayo en el 2,91%, cifra casi una décima inferior a la de abril (2,98%), lo que le llevó a sumar cuatro meses consecutivos por debajo del 3%.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Importe medio

El tipo de interés medio para las hipotecas constituidas sobre viviendas logró bajar en febrero del 3% por primera vez en casi dos años, y en mayo ha logrado aguantar por debajo de esa cota. Según Estadística, el plazo medio de los préstamos sobre vivienda se situó en 25 años en el quinto mes de 2025.

El importe medio de las hipotecas constituidas sobre viviendas subió un 12,7% interanual en mayo, hasta los 158.153 euros, mientras que el capital prestado aumentó un 74,1%, la mayor tasa desde que hay registros, con 6.685,7 millones de euros.

Capital prestado

El 30,1% de las hipotecas sobre viviendas se constituyó en mayo a tipo variable, mientras que el 69,9% lo hicieron a tipo fijo. El tipo de interés medio al inicio fue del 2,78% para las de tipo variable y del 2,97% para las hipotecas sobre viviendas a tipo fijo.

En tasa intermensual (mayo sobre abril), las hipotecas sobre viviendas aumentaron un 7,9% y el capital prestado creció un 9,5%. Por su parte, el importe medio de los préstamos hipotecarios sobre vivienda subió un 1,5% respecto al cuarto mes del año.

En los cinco primeros meses del año, el número de hipotecas para la compra de una vivienda se ha incrementado un 23,6%, con avances del 40,5% en el capital prestado y del 13,7% en el importe medio de los créditos concedidos.

Detenido en Arona un hombre condenado por abusos sexuales a menores que trabajaba como socorrista

0

La Policía Nacional intervino tras comprobar que el varón incumplía una inhabilitación especial y manipulaba documentación para acceder a menores

Imagen de archivo de la Piscina Municipal de Arona
Imagen de archivo de la Piscina Municipal de Arona / AYUNTAMIENTO DE ARONA

Agentes de la Policía Nacional han detenido en el municipio tinerfeño de Arona a un varón condenado en 2022 por cuatro delitos de abusos sexuales a menores de 16 años, cuya pena de inhabilitación especial para ejercer profesiones con contacto directo con menores estaba pendiente de cumplimiento.

A pesar de esta inhabilitación, el detenido ejercía como socorrista en una piscina municipal de Arona, donde se celebraban cursos de natación y campus de verano dirigidos a menores. Las gestiones policiales permitieron constatar que el hombre había convalidado prácticas en centros educativos, accediendo a entornos de especial sensibilidad para la infancia mediante la presentación de un certificado de antecedentes penales manipulado.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Además, el investigado aportó documentación falsificada que justificaba supuestas prácticas en un centro deportivo, las cuales nunca realizó. En el momento de la detención, desempeñaba funciones como socorrista y la Policía Nacional lo arrestó in situ, poniéndolo a disposición judicial.

La rápida actuación policial fue determinante para garantizar que la presencia de este individuo en la piscina municipal no se prolongara, protegiendo así a los menores que acuden a las instalaciones, especialmente en esta época del año con mayor afluencia debido a actividades formativas y lúdicas.

Canarias recibió el 20,7 % de los pasajeros británicos llegados a España en junio

Las llegadas de alemanes al archipiélago aumentaron un 2,7 % respecto al mismo mes de 2024, según datos de Turespaña

Pantallas de información de vuelos en un aeropuerto, en una imagen de archivo.
Pantallas de información de vuelos en un aeropuerto, en una imagen de archivo.

Las Islas Canarias concentraron en junio el 20,7 % del total de pasajeros aéreos británicos que llegaron a España, según los datos publicados este viernes por Turespaña. Además, las llegadas de viajeros alemanes al archipiélago aumentaron un 2,7 % respecto al mismo mes del año anterior.

Desde Alemania volaron a España 1,4 millones de pasajeros, lo que supuso el 13,6 % del total nacional. De ellos, una parte significativa se dirigió a Canarias, que fue la tercera comunidad autónoma más receptora de viajeros germanos, tras Baleares —con el 46,4 % de las llegadas, aunque con una caída del 1,6 %— y Cataluña, que creció un 3,6 %.

En cuanto al mercado británico, que sigue siendo el principal emisor de pasajeros internacionales hacia España con un 23,6 % del total, Canarias fue el segundo destino más elegido, por detrás de Baleares (26,9 %). En conjunto, seis comunidades autónomas, entre ellas Canarias, acapararon el 97,1 % de todas las llegadas internacionales del mes de junio.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Un accidente minero en el norte de Colombia deja atrapados a 18 trabajadores

La cartera responsable ha anunciado que «se presume que los trabajadores atrapados en la mina El Miñón están con vida»

La cartera responsable ha anunciado que "se presume que los trabajadores atrapados en la mina El Miñón están con vida"
Imagen archivo RTVC.

El Ministerio de Energía de Colombia hizo público este jueves un accidente minero ocurrido durante la jornada en una mina situada entre dos municipios del Departamento de Antioquia. En concreto, en el norte del país, que ha atrapado a casi una veintena de mineros. Cabe destacar que se ha comunicado que estarían presumiblemente «con vida».

«Expresamos nuestra solidaridad con las familias de estos valientes mineros. Nos llena de esperanza saber que pueden estar vivos». También se reiteró que «brindamos el acompañamiento institucional para apresurar las labores de rescate». Así lo transmitió la cartera a través de una publicación en la red social X en la que ha adjuntado la carta de la Alcaldía de Remedios. En ella, las autoridades locales comunicaron, este mismo día, el accidente de la mina El Miñón.

Trabajadores atrapados en una mina

Así es que, la cartera responsable anunció de esta manera que «se presume que los 18 mineros atrapados en la mina El Miñón están con vida». Además, informó de la activación de los protocolos de emergencia a fin de «que se garantice el bienestar de los mineros».

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

En la misiva, la Alcaldía de Remedios ha precisado que la excavación situada entre este municipio y el de Segovia, «operaba anteriormente bajo un contrato de operación y que actualmente (…) se encuentra fuera de actividad autorizada«.

UB40 llega a La Palma con un concierto único en Canarias

0

La actuación de UB40 en La Palma se enmarca en la agenda de eventos de la LXX Bajada de la Virgen de las Nieves

UB40 llega a La Palma con un concierto único en Canarias.

Tras haber aplazado su actuación el año pasado por problemas de salud del cantante, UB40 featuring Ali Campbell se reencontrará por fin este jueves 24 de julio con miles de fans en La Palma, que han aguardado durante un año su llegada como fieles seguidores de esta banda histórica con casi 50 años de trayectoria y más de 70 millones de discos vendidos en todo el mundo. Considerados como uno de los grandes embajadores del reggae fuera de Jamaica, el grupo británico popularizó este género ante audiencias globales.

Así, su actuación en La Palma será un momento esperado tanto por el público de la isla como por la numerosa población extranjera residente, desde alemanes, suizos, belgas e ingleses, entre muchos otros, atraídos por la popularidad que la banda ha mantenido durante décadas en toda Europa.

Pocos días quedan para que el grupo británico de pop reggae suba al escenario del Recinto Central de la Bajada de la Virgen, en el que será su único concierto en Canarias, donde volveremos a escuchar éxitos inolvidables como “Red Red Wine” o “Can’t Help Falling in Love”.

Su actuación en La Palma se enmarca en la LXX Bajada de la Virgen de las Nieves, uno de los acontecimientos culturales más importantes del archipiélago.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Dónde comprar las entradas

El concierto está organizado por T-REC en colaboración con LOS40 y el Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma. El evento cuenta además con el patrocinio del Cabildo de La Palma e Islas Canarias Latitud de Vida.

Las entradas se pueden adquirir en físico en la Oficina de Turismo de El Paso (lunes a viernes de 9:30 a 17:30; sábado y domingo 10:00 a 14:00 horas), la Oficina de Turismo de Santa Cruz de La Palma (lunes a domingo de 8:30 a 19:30); y en las Oficinas de Time Street en Los Llanos de Aridane (Primera planta del Edificio Millennium), de lunes a viernes de 9:00 a 15:00 horas.

Para quienes prefieran adquirir sus tickets de manera online, están disponibles en TomaTicket.es a través del siguiente enlace: https://www.tomaticket.es/index.php?accion=evento&IdEvento=820706.

Un motorista herido de carácter moderado al colisionar con un turismo en el norte de Tenerife

0

El motorista presentaba traumatismo en miembro inferior de carácter moderado, por lo que se le trasladó al Hospital San Juan de Dios

El motorista presentaba traumatismo en miembro inferior de carácter moderado, por lo que se le trasladó al Hospital San Juan de Dios
Imagen archivo RTVC.

Un motorista ha resultado herido tras colisionar su motocicleta con un turismo a su paso por El Sauzal, en Tenerife, según ha informado el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad del 112 de Canarias.

Motorista herido moderado

Los hechos se produjeron a las 21.29 horas de este jueves, en la TF-5, en sentido norte, a su paso por el citado municipio, lugar hasta el que se trasladó personal del Servicio de Urgencias Canario (SUC) que al llegar a la zona comprobó que el afectado presentaba traumatismo en miembro inferior de carácter moderado, salvo complicaciones, por lo que fue trasladado en ambulancia al Hospital San Juan de Dios.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

En el lugar del incidente también se personaron efectivos del Servicio de Conservación de Carreteras del Cabildo de Tenerife, que realizaron tareas de limpieza en la calzada, así como agentes de la Guardia Civil, que realizaron el atestado correspondiente.

El CD Tenerife da el pistoletazo de salida a la pretemporada 25/26

De la mano de Álvaro Cervera, el CD Tenerife ha comenzado a la pretemporada 25/26 para llegar a tono al primer encuentro de liga

El CD Tenerife da el pistoletazo de salida a la temporada 25/26. Imagen: CD Tenerife.

El CD Tenerife ha iniciado la pretemporada con un plan de trabajo dividido. Bajo la dirección de Álvaro Cervera, un grupo de jugadores se ha ejercitado este jueves en la Ciudad Deportiva de Tenerife Javier Pérez, mientras que otro ha acudido al Hospital Universitario Hospiten Rambla para completar los reconocimientos médicos habituales en el inicio del curso.

El equipo blanquiazul ya tiene marcado en rojo su primer compromiso amistoso. El sábado 2 de agosto se medirá a la UD Las Palmas en el estadio de Los Cuartos, a las 18:00 horas, en una nueva edición del tradicional Trofeo Teide. Además, todo indica que el Tenerife disputará otro amistoso ante el CD Marino, aunque aún no se ha confirmado la fecha.

Estos encuentros servirán como pruebas para que el conjunto tinerfeño afine su puesta a punto de cara al inicio de la liga. El debut oficial en la competición será el fin de semana del 31 de agosto, frente al Guadalajara. Una semana después, el Heliodoro Rodríguez López abrirá sus puertas para acoger el primer partido como local, en el que el Tenerife recibirá al Mérida.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

3.200 hectáreas quemadas en el incendio originado en Méntrida, Toledo

0

Vecinos de Madrid se ven sorprendidos por el humo del incendio forestal en Méntrida (Toledo). Medios aéreos y terrestres siguen combatiendo el fuego y la nube de humo llega a la capital

3.200 hectáreas quemadas en el incendio originado en Méntrida, Toledo, y que afecta a Navalcarnero. El fuego sigue avanzando, pero el viento ha disminuido y esto podría sofocarlo, según los Servicios de Emergencia de la Comunidad de Madrid.

Miembros de bomberos forestales en las alabores de extinción del incendio de Méntrida (Toledo) / Atbrif

Medios aéreos y terrestres combaten desde este jueves un incendio forestal que se ha declarado en el término municipal de Méntrida (Toledo). Según el Sistema de Información de Incendios Forestales de la Consejería de Desarrollo Sostenible (Fidias), el incendio de Méntrida se detectó a las 15:02 horas por un vigilante fijo.

Vecinos de Madrid se ven sorprendidos por el humo de un incendio forestal en Méntrida (Toledo)
Vista del humo del incendio de Méntrida desde la Gran Vía, este jueves en Madrid. Medios aéreos y terrestres combaten este jueves un incendio forestal que se ha declarado en el término municipal de Méntrida (Toledo), cuyo humo y ceniza han llegado hasta Madrid capital. /EFE (Adaya González)

La Policía Municipal informó a EFE de que ha habido al menos tres focos en el origen del fuego, que ha movilizado 14 dotaciones de Bomberos del Ayuntamiento de la capital para el control el fuego, unidades que seguirán revisando y refrescando los puntos que siguen activos.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Vecinos confinados

El alcalde de Méntrida (Toledo), Alfonso Arriero, aseguró que el incendio se ha desplazado a las localidades próximas de Casarrubios del Monte (Toledo) y Villamanta y Navalcarnero (Madrid), y señaló que en Méntrida no hay ninguna zona confinada aunque siguen «preocupados» por si se reaviva.

Así se ve desde el satélite el penacho de humo procedente del incendio que esta tarde afecta a zonas de la provincia de Toledo y de la Comunidad de Madrid / Imagen de la AEMET
Así se ve desde el satélite el penacho de humo procedente del incendio que esta tarde afecta a zonas de la provincia de Toledo y de la Comunidad de Madrid / Imagen de la AEMET

El humo que ha generado el incendio de la localidad toledana de Méntrida ha obligado a cortar la autovía A5 en el punto kilométrico 37, en sentido entrada a Madrid, y en el punto kilométrico 32, en sentido salida, debido a la baja visibilidad, según informó Emergencias 112.

La Agencia de Seguridad y Emergencias de la Comunidad de Madrid estableció la Situación Operativa 2 (en una escala de 0 a 3) del Plan Especial de Protección Civil por Incendios Forestales INFOMA por la evolución del incendio, que puede afectar gravemente a la población y bienes no forestales.

Este humo denso ha obligado a confinar la urbanización Calypo Fado, perteneciente a la localidad de Casarrubios del Monte, y es visible incluso desde las localidades del suroeste de Madrid y también en la capital, donde ha llegado el olor e incluso ha caído ceniza arrastrada por el viento.

En este incendio trabajan para su extinción 18 medios, siete de ellos aéreos y nueve terrestres, con 58 personas y colaboran medios del plan de lucha contra incendios de la Comunidad de Madrid, en el límite con Aldea del Fresno.