Un hombre ha resultado herido de carácter moderado tras ser atropellado por un vehículo en Arona
Imagen de archivo de una ambulancia del Servicio de Urgencias Canario (SUC) / Europa Press
Un hombre ha resultado herido de carácter moderado tras ser atropellado por un vehículo en el municipio de Arona,en Tenerife, según ha informado el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad del 112 de Canarias.
Los hechos se produjeron a las 06.18 horas de este miércoles en la vía TF-655, en el término municipal de Arona. Hasta el que se trasladó el personal del Servicio de Urgencias Canario (SUC). Una vez llegados al lugar de los hechos, los efectivos del SUC confirmaron que el afectado presentaba diversos traumatismos de carácter moderado.
Posteriormente, el afectado fue trasladado en una ambulancia de soporte vital básico al Hospital Universitario Hospiten Sur.
En el lugar del incidente también se personaron agentes de la Policía Local que instruyeron las diligencias correspondientes y regularon el tráfico en la zona.
Argelia, Grecia, Italia y Portugal sufren las consecuencias de las llamas, que ya han dejado fallecidos y heridos a su paso
Residentes de la villa de Gennadi, en Grecia, observan sobre un tejado el avance de las llamas / Europa Press
El Mediterráneo arde por culpa de los incendios forestales. Argelia, Grecia, Italia y Portugal enfrentan uno de los veranos más difíciles de los últimos años debido a los incendios y las dificultades durante su extinción.
Argelia registra ya 34 fallecidos y más de 1.500 evacuados por culpa de los incendios forestales en la frontera con Túnez. Una intensa ola de calor dificulta las labores de extinción en la zona. Más de 8.000 bomberos y 500 camiones se encuentran en la región intentando controlar las llamas.
En Grecia, el primer ministro, Kyriakos Mitsotakis, afirmó que será un «verano difícil» a causa de los incendios forestales que se han cebado con zonas, como Rodas y Corfú. En ambas zonas las llamas se encuentran fuera de control donde: «No hay solución mágica», lamentó. Tras el accidente de un avión que se encontraba realizando labores de extinción y que provocó la muerte del piloto y el copiloto, Mitsotakis declaró tres días de luto y canceló su visita oficial a Chipre: «Continuamos la guerra contra las fuerzas destructivas de la naturaleza», declaró.
En Italia, las llamas también se han cobrado la vida de cuatro personas durante los incendios activos en el sur del país. Más de 1500 personas han sido desalojadas en la región de Palermo y las llamas se extienden a la provincia de Reggio Calabria. Los fuertes vientos en el sur del país han obstaculizado las labores de extinción. Roberto Lagalla, alcalde de Palermo, agradeció a los efectivos su incansable trabajo por extinguir las llamas.
El último incendio en desatarse ha sido en Portugal
En Portugal, el incendio desatado este martes en el Parque Natural de Sintra-Cascais, cerca de Lisboa, ha dejado cuatro bomberos heridos. El comandante del Mando Subregional de Emergencia y Protección Civil de Gran Lisboa, Hugo Santos, informó se evacuó parte del pueblo de Zambujeiro y que la autopista A5 entre Alvide y Cascais está cerrada. Al igual que en Italia, las labores de extinción se verán dificultadas por el viento.
Los efectivos no contemplan que el incendio declarado en la cumbre de Gran Canaria cambie a nivel 2 de emergencia y aseguran que el fuego se podría estabilizar durante las próximas horas
Vídeo RTVC / Informa: Tania Sánchez
El Cabildo de Gran Canaria, a través de su cuenta de Twitter, informó este mediodía de la declaración de un incendio alrededor de las 13:00 horas en el Cortijo de Huertas, en la Cumbre de Gran Canaria, dentro del municipio de Tejeda.
Vídeo RTVC
En última rueda de prensa organizada por el Gobierno insular a las 17:00 horas, la corporación comunicó que las llamas habían afectado a 200 hectáreas, y más de un centenar de efectivos trabajaban por extinguir los distintos puntos activos.
Desde que se declaró el incendio, las autoridades mostraron su preocupación por la difícil orografía de la zona.
Antonio Morales, presidente del Cabildo de Gran Canaria, y Luis Fernando Arencibia, director de extinción del incendio
Morales: «La evolución general es positiva»
En la rueda de prensa celebrada a las 21:00 horas, el presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, compartió ante los medios que «el flanco derecho está casi estabilizado y la evolución general es positiva«. Además, con el aumento de la humedad durante la noche, se prevé «una situación favorable» para las labores de extinción.
Sobre la propagación a lo largo de la tarde, el director técnico de extinción del incendio, Carlos Velázquez, apuntó que, al contrario del incremento de superficie inicial, «la última estimación es de 210 hectáreas, es decir, está evolucionando poco».
Por su parte, el director técnico de Emergencias del Cabildo, Federico Grillo, destacó que, a las 18:05 horas, el flanco derecho, que reduce progresivamente su intensidad en la zona de los Riscos de Tirajana, estaba estabilizado al 60%; y el izquierdo, que se irá cerrando con medios aéreos y personal terrestre sobre la Caldera de los Marteles, al 70%.
El Coordinador de Emergencias del Cabildo, Federico Grillo
El incendio se originó en el Cortijo de Huertas, en el municipio de Tejeda, y comenzó a ascender hacia el Pico de Las Nieves, Pico de La Gorra y la zona conocida como Altos del Pozo y de El Salao. En estos momentos, la parte más activa avanza hacia el este.
Vídeo RTVC
Nueve medios aéreos actúan sobre la zona
Los medios desplazados a las zonas afectadas están compuestos por dos Brigadas Bravo, un Presa y una Patrulla, además de los Bomberos de Emergencias de Gran Canaria, pertenecientes al parque de San Mateo y Arucas. Además, también actúan nueve medios aéreos en los distintos focos.
Se ha movilizado a la EIRIF del Gobierno de Canarias, a las Brigadas de Refuerzo en Incendios Forestales (BRIF) y helicópteros del Ministerio de Transición Ecológica.
Declarado un conato de incendio en Tejeda, Gran Canaria
Las brigadas de la BRIF de La Palma, La Gomera y El Hierro colaboran en la extinción en la cumbre junto con los medios dispuestos del Consorcio de Emergencias de Gran Canaria, además de técnicos y patrullas de Medio Ambiente y Policía Local, Nacional, Autonómica y Guardia Civil.
Desde la sala de coordinación de Emergencias del Cabildo de Gran Canaria, los técnicos vigilan el incendio mientras intentan que todos los equipos de extinción trabajen de forma efectiva.
Vídeo RTVC
No se contempla solicitar el cambio de nivel de emergencia
Las autoridades han insistido en que el incendio, que se mueve de oeste a este, permanece en el nivel 1 de emergencia y, por el momento, no se contempla solicitar el cambio a nivel 2 durante las próximas horas.
En lo que respecta a las consecuencias de las llamas, no se lamentan daños materiales ni viviendas afectadas.
El humo ha sido perceptible desde varios puntos de la isla, tanto desde Tafira, como desde Telde o desde el sur.
Condiciones meteorológicas favorables
El Cabildo y la Guardia Civil de Tejeda y San Mateo han evacuado, como medida preventiva, a todos los turistas y visitantes que se encontraban en la zona del Pico de las Nieves y los Llanos de la Pez.
Fuente: Bomberos Gran Canaria
Durante la tarde, las unidades de Bomberos Gran Canaria de Arucas y San Mateo tuvieron que evacuar y abandonar la zona de trabajo debido a las condiciones del incendio.
Vídeo Bomberos de Gran Canaria
Afortunadamente, las autoridades han hecho hincapié en que las condiciones meteorológicas de este 25 de julio favorecen las labores de extinción gracias al viento poco intenso de la zona.
Evacuados Cuevas Blancas y Cuadernillos
El presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, en declaraciones ofrecidas a RTVC, ha dicho que las próximas dos horas serán «claves» para la extinción del fuego. Aunque también se ha mostrado optimista y ha destacado el trabajo que ya se está llevando a cabo en la zona para tratar de controlarlo.
Del mismo modo, ha señalado que en la zona donde se ha producido, se había trabajado previamente con labores de prevención y pastoreo, dada su peligrosidad.
Vídeo RTVC
Las localidades de Cuevas Blancas, de 240 habitantes, y Cuadernillos han sido desalojada como medida de prevención ante la progresión del incendio. También se ha procedido a desalojr las viviendas próximas a la Caldera de los Marteles.
El Presidente del Gobierno Canarias, Fernando Clavijo, a través de su perfil de Twitter, ha asegurado que existe máxima coordinación institucional y confianza en los efectivos que luchan contra el fuego y ha pedido precaución a la población.
RTVC
Cerca de 80 personas trasladadas a una zona segura
También han desalojado de manera preventiva los campamentos como El Garañón; la Guardia Civil ha procedido al desalojo de un centenar de niños y monitores que se encontraban en la zona.
Cerca de 80 personas que estaban en el campamento del Garañón han sido trasladadas a una zona segura, mientras que la veintena de menores y monitores del centro de Camaretas, ubicado en el municipio de San Mateo, han sido realojadas en el polideportivo de esta localidad.
Sin embargo, de momento no se ha habilitado ningún lugar para albergar a las personas evacuadas.
Imagen del incendio de Gran Canaria desde el municipio de Telde
Por otro lado, la Guardia Civil ha trasladado una veintena de burros afectados por el incendio forestal que se encontraban en la Asociación Equina La Culata, al Centro de Recuperación del burro de Gran Canaria con destino a Valleseco.
El alcalde de San Mateo, Alexis Ramos, confía en que los medios desplegados logren extinguir el fuego. También ha comentado que no se prevé que llegue a la población, al menos, en un periodo breve de tiempo.
Imagen del incendio desde el Aeropuerto de Gran Canaria
Carreteras cortadas
El Cabildo de Gran Canaria ha procedido a cerrar tres carreteras de acceso a la cumbre de la isla.
Carreteras cortadas por el incendio en la cumbre de Gran Canaria
La GC-600 cierra desde el punto kilométrico 6 al PK 14.200 zona Cruz de los Llanos hasta Ayacata. También se ha cerrado la GC-130, PK 0 al 11+550 zona Cruz de los Llanos a Cazadores y la GC-15 PK 14+600, que sube hacia la Cumbre.
Cerrada la GC-130, PK 0 al 11+550 zona Cruz de los Llanos a Cazadores. Fuente: Ayuntamiento de Telde (vía Twitter)
Además, la GC-130 se encuentra bloqueada en el PK 20 en dirección Cazadores y en su salida desde Telde.
Las obras de rehabilitación del Parque Cultural Viera y Clavijo cuentan con un presupuesto de 11.846.527,04 euros. El proyecto está dirigido por el arquitecto Fernando Menis
El alcalde de Santa Cruz de Tenerife, José Manuel Bermúdez, el presidente de Canarias, Fernando Clavijo y la presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila, han visitado este martes las obras de rehabilitación integral del parque Cultural Viera y Clavijo, una actuación que cuenta con un presupuesto de 11.846.527,04 euros.
Según el alcalde “con lo que el inicio de esta importante ejecución, que ha estado a la espera de la firma de una adenda de la consejería de Cultura del Gobierno de Canarias, se cumple con el objetivo de arrancar la reforma de este emblemático espacio dedicado a la cultura y el arte en pleno corazón de Santa Cruz”.
En la visita también estuvieron presentes el concejal de Obras e Infraestructuras, Javier Rivero; la concejala de Urbanismo y del distrito Salud-La Salle, Zaida González; el concejal de Cultura, Santiago Díaz; el arquitecto responsable del proyecto, Fernando Menis; además de una representación de antiguas alumnas del colegio de la Asunción, junto a sus familiares.
El alcalde de la ciudad, José Manuel Bermúdez, junto con el presidente de Canarias, Fernando Clavijo y la presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila visitaron este inmueble con motivo del inicio de la actuación en esta edificación emblemática de la ciudad. Fotografía: Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife
Las obras estarán finalizadas en 2025
El acto sirvió para plantar, como gesto simbólico, un ejemplar de ceiba que es considerado un árbol sagrado entre las diferentes culturas prehispánicas y del que hay muy pocos ejemplares en la ciudad.
Bermúdez puso de manifiesto que “esta actuación, que se ha iniciado con el vallado de la zona, logrará en 2025 devolver a la ciudadanía un patrimonio histórico y cultural que ha formado parte de la vida de muchas personas desde su construcción en 1903” . También dijo que “hay que recordar que hasta 1978 funcionó como colegio de Las Asuncionistas y muchas generaciones de mujeres de esta ciudad estudiaron allí, además de haber albergado el teatro Pérez Minik, la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, la Universidad de Mayores o la Escuela de Música de Santa Cruz, además de la propia concejalía de Cultura”.
Declaraciones del alcalde de Santa Cruz de Tenerife, José Manuel Bermúdez y del arquitecto Fernando MenisComo gesto simbólico, este martes se plantó un ejemplar de ceiba que es considerado un árbol sagrado entre las diferentes culturas prehispánicas y del que hay muy pocos ejemplares en la ciudad.
El presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, quiso felicitar a los técnicos municipales por el trabajo realizado a lo largo de esto años “para sacar adelante un expediente muy complicado, en el que hay habido varias administraciones implicadas y en el que, por supuesto, el gobierno estará en lo que se necesite”.
Por su parte, la presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila, quiso recordar la historia de un inmueble “en el que estudiaron muchas generaciones de mujeres y que es un lugar emblemático de Santa Cruz y el poder estar hoy aquí es, sin duda, motivo de alegría para todos los vecinos y vecinas de Santa Cruz”.
El arquitecto Fernando Menis dirigirá el proyecto
El responsable de Obras e Infraestructuras municipal, Javier Rivero, explicó que “la obra se extenderá durante el año 2023, 2024 y seguramente 2025. La intención es la rehabilitación del edificio que contempla espacios multidisciplinares para generar actividades culturales de todo tipo”. Además, añadió que “esta actuación se va a centrar en lo que es el edificio y los espacios ajardinados de su espacio principal, por lo que es esta la primera de las actuaciones de esta fase de rehabilitación del parque Cultural Viera y Clavijo”.
El concejal de Cultura, Santiago Díaz Mejías, aseguró que “hoy es un día importante para Santa Cruz porque se empieza a recuperar un espacio que históricamente ha estado unido a la cultura y que es emblemático para la ciudad”. Un lugar, ha recordado, “donde se ubicarán las nuevas oficinas de la concejalía de Cultura”.
Por último, el arquitecto responsable del proyecto, Fernando Menis, quiso agradecer la predisposición del ayuntamiento “en sacar adelante un proyecto que viene a recuperar espacio que será el orgullo de la toda la ciudad”.
Un hombre ha fallecido tras sufrir una agresión con arma blanca en la calle El Correillo, de Yaiza, en Lanzarote, ha informado el servicio de urgencias 1-1-2.
El suceso ha ocurrido a las 19:59 horas y a esa hora en el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) 1-1-2 del Gobierno de Canarias recibió una alerta en la que solicitaban asistencia sanitaria para un varón que había sido víctima de una agresión con arma blanca a la altura del abdomen en la vía pública.
El 1-1-2 activó de inmediato los recursos de emergencias necesarios y el personal del SUC a su llegada confirmó que el afectado se encontraba fallecido.
La Guardia Civil instruye las diligencias correspondientes.
El escolta Nico Richotti anuncia su retirada del baloncesto tras 19 años como profesional. Se incorporará a la estructura del Lenovo Tenerife a partir de septiembre
Nico Richotti se incorporará a la estructura del Lenovo Tenerife a partir de septiembre / Lenovo Tenerife
El escolta Nico Richotti, de 36 años de edad, ha anunciado este martes su retirada del baloncesto activo después de diecinueve años como profesional.
El italo-argentino estuvo nueve temporadas defendiendo la camiseta del CB Canarias, club que en el inicio de la próxima campaña retirará su camiseta y la pondrá en lo alto del pabellón de Deportes Santiago Martín de La Laguna.
“Después de 19 temporadas como jugador profesional de baloncesto he decido retirarme y poner fin a esta etapa maravillosa de mi vida”, ha anunciado Nico Richotti en redes sociales para mostrar su intención de dejar el baloncesto activo.
Trayectoria de Nico Richotti
Vídeo con el que Nico Richotti se ha despedido de la afición.
Su llegada a Europa se produjo en la temporada 2005/2006 para jugar en el Campobasso italiano, luego militó en el Agropoli y en el Rovigo, en la campaña 2007/08.
El Club Baloncesto San Isidro de La Orotava, que militaba en la Liga EBA (Tenerife) fue su primer equipo en España. Su presidente, Sixto García, avisó entonces a los responsables del CB Canarias que su equipo había fichado a un jugador joven que daría mucho que hablar en la Liga Española.
Lo cierto es que, pese a sus excelentes promedios -18 puntos, 5 rebotes, cuatro asistencias, 32 minutos de juego y 16,5 créditos de valoración-, el equipo lagunero dejó escapar la ocasión y fue el Real Madrid quien lo fichó para su equipo filial.
Al verano siguiente regresó a Tenerife y realizó la pretemporada con el club aurinegro, que lo fichó tras la lesión de Jaime Heras.
El jugador fue afianzándose en el equipo y ahí permaneció nueve temporadas, logrando grandes éxitos con el club.
En la temporada 2019/2020 dejó de ser jugador del CB Canarias para fichar por el Fuenlabrada.
Palencia (LEB Oro) y Njarovic de Islandia fueron los últimos equipos profesionales donde jugó. Ahora pasará a formar parte de la estructura del club tinerfeño.
Se ha ordenado el desalojo de vecinos de zonas próximas al incendio como medida de precaución. La mayoría han sido niños que estaban en dos campamentos
Las autoridades han ordenado el desalojo de un centenar de vecinos como consecuencia del incendio que ha comenzado este mediodía en la zona de Tejeda de Gran Canaria.
La mayoría de los desalojados han sido un grupo de niños que estaban en dos campamentos en las proximidades del incendio. Concretamente han sido 76 niños y 4 monitores los que se encontraban en el lugar. La Guardia Civil se han encargado del traslado a una zona segura.
Imagen de la Guardia Civil en el momento del desalojo de los niños y niñas de dos campamentos en la zona próxima al incendio / Guardia Civil
También han sido trasladados por precaución vecinos de los barrios de Cueva Blanca, Cuadernillo, Pico de Las Nieves y de la Caldera de los Marteles.
Vídeo RTVC
Desalojo de animales
Vídeo Guardia Civil
La zona donde se produce este incendio es zona rural. De ahí que la Guardia Civil haya tenido que desalojar a una veintena de burros. Los animales se encontraban en el Centro de Recuperación de Burro de Gran Canaria. Los animales han sido trasladados temporalmente a Valleseco y se encuentran en buenas condiciones.
Jéssica de León, nueva consejera de Turismo, se ha reunido este martes con la consejera saliente, Yaiza Castilla, para efectuar el traspaso de competencias
Este martes, se ha producido el traspaso de poderes en la Consejería de Turismo. La consejera saliente, Yaiza Castilla, ha mantenido una reunión con la titular actual, Jéssica de León, quien apuesta por modernizar la ley de turismo y abordar un nuevo decreto del alquiler vacacional.
La nueva consejera de Turismo asumió así el traspaso de competencias con la mirada puesta en las temporadas de verano y de invierno y también en los próximos retos.
Jéssica de León ha destacado el incremento «en un 8,8% en las plazas programadas para invierno con respecto al año 2019 y de un 35% con respecto al año 2022». De igual forma, ha puntualizado, entre las medidas que se tomarán desde el nuevo Gobierno, la modernización y la reforma de la «Ley de Turismo que ya cumple más de 20 años».
Asimismo, asegura que se cambiarán «los incentivos de la Ley de Modernización» y que intentarán «acordar entre todo el sector, tanto vacacional como turístico y residencial el Decreto de Alquiler Vacacional».
Por otro lado, Yaiza Castilla ha querido enfatizado sobre la nueva consejera que sabe «de su buen hacer, de su talento, de su lealtad y de su experiencia». Considera que comparten «principios, ideas, formas de trabajar» y se muestra segura de que «el archipiélago, el sector público y el privado, estará en buenas manos».
Con un verano creciendo en torno al 3% en las llegadas a Canarias, todo apunta a que se podría superar el récord turístico de 2017.
Luismi Cruz, el futbolista andaluz procedente del Sevilla FC, se incorpora al CD Tenerife para la temporada 23 24. Llega en calidad de cedido.
Luismi Cruz, nuevo fichaje del CD Tenerife para la temporada 23-24
El CD Tenerife ha anunciado este martes la incorporación del futbolista andaluz Luismi Cruz, extremo zurdo procedente del Sevilla FC. Llega en calidad de cedido hasta el final de la temporada 2023-2024 y con una opción de compra al término de la misma.
El futbolista gaditano, de 22 años, ya se haincorporado al equipo. Lo ha hecho a la concentración que el equipo blanquiazul está llevando a cabo desde el pasado domingo en El Albir, en el municipio alicantino de Alfaz del Pi.
Trayectoria de Luismi Cruz
Luismi Cruz ha debutado en Primera División con el Sevilla. Además jugó con el conjunto hispalense en la Europa Ligue 2021-2022. También la pasada campaña militó como cedido en el filial del FC Barcelona, con el que marcó ocho goles.
«Estoy muy contento de estar en el Tenerife, ahora solo pienso en conocer a los nuevos compañeros y en aprender de ellos para dar mi mejor versión», aseguró el jugador de Puerto de Santa María en declaraciones a los medios oficiales de la entidad blanquiazul.
«Mi ilusión es máxima, he sentido que la afición del Tenerife quería que estuviera aquí, y yo también, desde el primer día que conocí el interés, así que estoy muy contento», remarcó el nuevo atacante del conjunto tinerfeño.
Siete fichajes del CD Tenerife para la temporada 23-24
Luismi Cruz es el séptimo refuerzo del Tenerife, tras los anteriores fichajes de Tomeu Nadal, Fer Medrano, José Amo, Álvaro Romero, Roberto López y Ángel Rodríguez.
Los servicios de emergencia trasladaron a la mujer y a la niña al Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria con diversas policontusiones
Sala operativa del Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 1-1-2. 1-1-2 CANARIAS 25/7/2023
Una mujer de 33 años y una niña de 6 han resultado heridas en un accidente de tráfico ocurrido hoy martes en Cruz del Roque, en el municipio de Fasnia, en Tenerife, según ha informado el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 1-1-2.
El suceso se produjo poco antes de las 12.00 horas, cuando la sala operativa del 1-1-2 recibió una alerta en la que se informaba que un vehículo se había salido de la vía y había caído a unas huertas resultando heridos varios de sus ocupantes.
Una vez allí, el personal del SUCrealizó la asistencia sanitaria de las heridas y las trasladó al Hospital Universitario Ntra. Sra. de Candelaria al presentar ambas policontusiones de carácter moderado. La Policía Local tomó las primeras medidas de seguridad e instruyó las diligencias correspondientes.