Cortes de tráfico en Guanarteme los próximos tres meses

El Ayuntamiento reordena el tráfico de la calle Cayetana Manrique de Guanarteme por el inicio de las obras de saneamiento a partir del lunes

El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria iniciará este lunes las obras de renovación integral de la red de saneamiento de la calle Cayetana Manrique, en el barrio de Guanarteme. La intervención, con un plazo previsto de tres meses, implicará el cierre temporal de distintos tramos de la vía a medida que avancen los trabajos.

El Ayuntamiento reordena el tráfico de la calle Cayetana Manrique de Guanarteme por el inicio de las obras de saneamiento
El Ayuntamiento reordena el tráfico de la calle Cayetana Manrique de Guanarteme por el inicio de las obras de saneamiento

Primera fase: Luchana y Fernando Guanarteme

La primera fase se desarrollará en el tramo comprendido entre la calle Luchana y Fernando Guanarteme en su sección que conecta con la carretera de Chil. Mientras, los cortes posteriores afectarán de forma progresiva al resto de la calle hasta alcanzar el paseo de Las Canteras.

La concejala de Aguas, Inmaculada Medina, ha subrayado que esta actuación es necesaria para sustituir colectores que fueron instalados hace más de seis décadas y que presentan un notable deterioro debido a su antigüedad y uso continuado.

Plano de los trabajos de saneamiento que se realizarán en la calle Cayetana Manrique
Plano de los trabajos de saneamiento que se realizarán en la calle Cayetana Manrique

En concreto, los trabajos incluyen la instalación de 453 metros lineales de colector, 368 metros de albañales de conexión, 67 registros domiciliarios y 42 pozos de red.

La nueva infraestructura estará dimensionada para responder adecuadamente a los caudales actuales y futuros, derivados del incremento de la población residente y de la construcción de nuevos edificios en la zona.

0-1 | La UD Las Palmas inflige la primera derrota al Leganés

0
UD Las Palmas. Noticias, actualidad

La UD Las Palmas se enfrentó este sábado, 20 de septiembre, al CD Leganés

El Leganés, que en las cinco primeras jornadas no sabía lo que era perder, cosechó en Butarque su primera derrota del curso (0-1) ante una UD Las Palmas que sacó provecho de su buen arranque de la segunda mitad, cuando se adelantó con un tanto de Ale García, y de jugar la última media hora con uno más.

Volvía el cuadro madrileño a su feudo de después de dos salidas consecutivas, ya con su primera victoria en el bolsillo tras ganar en Granada después de arrancar el curso con cuatro empates. Y la confianza de esos tres puntos se vio reflejada en su juego, mostrándose muy superior durante la mitad inicial a otro equipo con el que el año pasado coincidió en la máxima categoría del fútbol español.

Milos Lukovic

Un dominio que fue de menos a más y terminó de desatarse después de los dos únicos avisos visitantes, dos arrancadas de Milos Lukovic al límite que finalmente fueron señalizadas con fuera de juego pero que generaron cierta incertidumbre y le recordaron al Leganés que, aunque invicto hasta ese momento, era vulnerable.

Repuesto del susto comenzó el equipo de Paco López a mirar a las bandas y por ahí generó todo su peligro, principalmente gracias a la exuberancia física de Luis Henriques de Barros ‘Duk’. Rápido y muy difícil de tumbar en el cuerpo a cuerpo, de sus botas nació un centro que no llegó a rematar Diego García en posición antirreglamentaria. Y ese detalle fue el que dejó en nada, tras revisión, el gol posterior obra de Amadou Diawara después de un pase atrás de Miguel de la Fuente.

Remate posterior de Seydouba

El ariete sería protagonista también del siguiente acercamiento, un disparo que rechazó Dinko Horkas, atento igualmente para tapar el remate posterior de Seydouba Cissé. No terminó ahí el acoso porque el propio De la Fuente probó de nuevo al arquero en un tiro raso antes de que Diego García cabeceara alta otra entrega de Duk.

En ese contexto los quince minutos de descanso le supieron a gloria a los visitantes, que los aprovecharon al máximo para pulir sus errores y salir de los vestuarios con una cara totalmente distinta, personificada en Ale García. El atacante comenzó dando señales de vida con un disparo desde la frontal que se marchó fuera por poco.

Posición a Duk

Esa piedad no la exhibió en la siguiente que tuvo, cuando le ganó la posición a Duk y se plantó ante el guardameta para superarle en el mano a mano. Fue el 50%, o menos, del gol; porque el pase espectacular desde la medialuna de Manu Fuster entre líneas se merece gran parte del mérito de lo sucedido.

No fue el único problema para los leganenses, que al cuarto de hora del segundo acto se quedaron con diez al ver la segunda amarilla Seydouba Cissé. En mitad del desconcierto el castigo pudo ser incluso mayor de haber subido al marcador un tanto de Lukovic anulado por posición antirreglamentaria tras centro de Marvin Park.

Sin capacidad de reacción, el anfitrión se fue apagando cada vez más hasta consumarse su primer tropiezo del curso ante un rival que rompe la maldición de un campo en el que nunca había ganado ni en Primera ni en Segunda, con solo dos victorias en dieciséis visitas, y con ello se encarama a la zona noble de la clasificación.

Previa al partido

CD Leganés y U.D. Las Palmas se enfrentaron este sábado en la J6 de LaLiga Hypermotion.

CD Leganés vs UD Las Palmas, sábado 20 septiembre 2025, LaLiga Hypermotion 25-26

Estado de forma del Leganés y la U.D. Las Palmas

Para ambos equipos ha sido una jornada muy especial. Los dos se encuentran recién descendidos de LaLiga EA Sports.

La Unión Deportiva Las Palmas ha entrando en marcha positiva después de vencer en casa a la Real Sociedad B. El equipo amarillo encontró la eficacia que no tuvo en las dos jornadas precedentes. Ahora, espera mantener esa racha, aunque sus jugadores reconocen que se enfrentan a un rival difícil que no ha perdido este año.

Luis García, entrenador de la UD Las Palmas, durante uno de los entrenamientos de esta semana para afrontar el choque frente al Leganés / UD Las Palmas

La UD Las Palmas continúa estos días con los preparativos para la visita al Estadio de Butarque. El jugador Enzo Loiodice,  ha asegurado que irán «con la intención de ganar y pase lo que pase seguiremos trabajando para seguir creciendo. Tenemos buenas sensaciones y buena confianza, este partido va a ser un buen test, pero no será decisivo». 

Antes de este encuentro el CD Leganés ha hecho un guiño a Kirian, de nuevo disponible y con el alta competitiva. El club madrileño ha publicado un cartel en el que se lee «El partido más importante ya lo ganaste». Quizás este sábado en el Estadio de Butarque se produzca la vuelta del jugador amarillo al terreno de juego.

En la imagen, el homenaje que el CD Leganés ha hecho a Kirian antes del partido del sábado. Fotografía CD Leganés vía X.
Calendario completo de la UD Las Palmas 2025/26: partidos, fechas y rivales en LaLiga Hypermotion. Consulta toda la temporada, jornada a jornada.

Últimos enfrentamientos entre CD Leganés y UD Las Palmas

El equipo de Gran Canaria no ha tenido suerte en los últimos enfrentamientos ante el equipo madrileño. En la temporada 24-25, en LaLiga EA Sports, en los dos partidos que disputaron, la victoria fue para el Leganés.

Clasificación LaLiga Hypermotion 25-26

La UD Las Palmas ocupa el noveno puesto de la clasificación con dos victorias, dos empates y una derrota. Por su parte, el CD Leganés ha ganado un partido y ha empatado los otros cuatro disputados hasta ahora y se mantiene en la posición 12 de la tabla.

Alineaciones

Minuto a Minuto en directo CD Leganés vs UD Las Palmas

Recorre 14 kilómetros en un coche sin ruedas

0

La Guardia Civil ha compartido un vídeo en el que se a una conductora que conduce por autopista durante 14 kilómetros sin dos ruedas

La Guardia Civil está investigando a una conductora que circulaba por una autopista durante 14 kilómetros sin ruedas. En el vídeo se puede ver cómo el vehículo circula sin las dos ruedas del lado izquierdo, llegando a salir chispas y humo por el contacto del metal con el asfalto.

Vídeo de la Guardia Civil en el que se ve cómo un vehículo recorre la carretera sin ruedas.

Aunque no se ha compartido el lugar exacto en el que ha ocurrido ni la identidad de la conductora, la Guardia Civil sí ha confirmado que está investigando lo sucedido. Y recuerda que en estos casos lo más prudente, y legal, es apartarse en un lado y parar el vehículo inmediatamente.

Fuerteventura honra a la Virgen de La Peña con procesión, eucaristía y tradiciones

La isla celebró el acto central de sus fiestas patronales con una multitudinaria eucaristía y la posterior degustación del tradicional puchero

Informa. Jacobo González / Gerardo Jorge

La imagen de la Virgen de La Peña recorrió en procesión hasta la plaza de la Vega de Río Palmas, donde se desarrolló el momento más esperado de las fiestas. Vecinos, vecinas y personas llegadas de toda la isla participaron en la solemne eucaristía, presidida por el obispo de la Diócesis de Canarias, José Mazuelos, y concelebrada por párrocos de todos los municipios majoreros. Tras la ceremonia, la Virgen regresó a su santuario.

RTVC
Momento de la misa celebrada este sábado en Vega de Río Palmas
Momento de la misa celebrada este sábado en la Vega de Río Palmas | Cabildo de Fuerteventura

El acto religioso contó con una destacada representación institucional. La presidenta del Cabildo de Fuerteventura, Lola García, el alcalde de Betancuria, Enrique Cerdeña, y la consejera de Turismo, Jessica de León, se sumaron a la celebración. También participaron representantes insulares, municipales, estatales, parlamentarios, junto a autoridades eclesiásticas y militares.

Gastronomía y música popular

La jornada continuó con un ambiente más festivo. La cuarta edición de la degustación del puchero tradicional atrajo a decenas de personas, que compartieron mesa y tradiciones gastronómicas. El grupo Tababaire puso la nota musical, llenando el espacio de sones populares que acompañaron el encuentro entre vecinos y visitantes.

Procesión previa a la misa en honor a la Virgen de la Peña
Procesión previa a la misa en honor a la Virgen de la Peña | Cabildo de Fuerteventura

La Solemne Eucaristía fue retransmitida en directo por Televisión Canaria.

Retransmisión de la Solemne Eucaristía en honor a la Virgen de la Peña

Advertencias y ajustes por el clima

Durante la jornada de ayer, viernes, el Cabildo de Fuerteventura ajustó la programación para evitar las horas de más calor. La romería, prevista a las 17:00 horas se canceló y solo se mantuvo la ofrenda, que tuvo lugar a las 18:00 en la plaza del Santuario de Nuestra Señora de la Peña.

El Ejército de Israel cifra en más de 500.000 los palestinos desplazados desde la ciudad de Gaza

0

El viernes, el portavoz en árabe del Ejército de Israel, Avichai Adrai, anunció la apertura de una ruta de evacuación temporal a través de la calle Saladino de la ciudad de Gaza

El viernes, el portavoz en árabe del Ejército de Israel, Avichai Adrai, anunció la apertura de una ruta de evacuación temporal a través de la calle Saladino de la ciudad de Gaza
Imagen cedida.

El Ejército de Israel ha afirmado este sábado que más de la mitad del millón de palestinos que se estima vivían en la ciudad de Gaza han abandonado el lugar en medio de la ofensiva militar contra la localidad, cuya evacuación total fue recientemente ordenada por las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI).

Ejército de Israel

Desde finales de agosto habrían salido así de la ciudad más de medio millón de personas, según las estimaciones militares israelíes que recoge el diario ‘The Times of Israel’.

El viernes, el portavoz en árabe del Ejército de Israel, Avichai Adrai, anunció la apertura de una ruta de evacuación temporal a través de la calle Saladino de la ciudad de Gaza. «Podrás moverte por la calle Saladino y luego continuar hacia el sur», dijo a través de un mensaje publicado en la red social X en el que resaltaba que la ruta solo estaría abierta hasta las 12.00 horas de ese mismo día.

Ya el sábado, Adrai ha indicado que «en las últimas horas las Fuerzas Aéreas han atacado más de 100 objetivos terroristas en toda la Franja de Gaza en apoyo a las fuerzas terrestres, incluyendo infraestructura terrorista subterránea, depósitos de armas, células terroristas y otras estructuras terroristas».

Ciudad de Gaza

Las autoridades gazatíes, controladas por Hamás, aseguraron la semana pasada que más de un millón de personas permanecen en ciudad de Gaza, «firmes en sus hogares y propiedades, rechazando categóricamente el plan de desplazamiento forzado hacia el sur».

La ofensiva israelí, desatada tras los ataques ejecutados el 7 de octubre de 2023 por diversas facciones palestinas, ha dejado hasta la fecha más de 65.200 palestinos muertos, según las autoridades gazatíes, en medio de las denuncias internacionales sobre las acciones del Ejército de Israel en el enclave, especialmente en torno al bloqueo a la entrega de ayuda.

Fallece Manuel Jiménez Sánchez, histórico del Bar Parada de Gáldar

Manuel Jiménez Sánchez fue Pintadera de Oro de Gáldar y era conocido por estar al frente del Bar Parada, el histórico restaurante en la Bajada de las Guayarminas

Manuel Jiménez Sánchez, Pintadera de Oro de la Real Ciudad de Gáldar, ha fallecido este sábado a los 82 años de edad. Su capilla ardiente está instalada en el tanatorio municipal de San Isidro. El sepelio tendrá lugar este domingo a las 11.00 horas en el cementerio municipal.

Fallece Manuel Jiménez Sánchez, Pintadera de Oro de Gáldar
Fallece Manuel Jiménez Sánchez, Pintadera de Oro de Gáldar

Manuel Jiménez

Residente en la calle Camino Laguete, Manuel Jiménez era conocido por estar al frente del Bar Parada, histórico restaurante que estaba situado en la Bajada de Las Guayarminas, en el corazón de la ciudad.

Teodoro Sosa, alcalde de Gáldar, dio el pésame a su familia y amistades y lamentó el fallecimiento. Lo calificó como «un gran hombre que dio sentido a un bar que fue el punto de encuentro de generaciones enteras, donde no solo se compartían buenos momentos, sino también historias, sonrisas y recuerdos que permanecerán con nosotros”, comentó.

Nacido en 1943, casado con Saro Castellano Díaz, tenía una hija: Mirian Jiménez Castellano. Trabajó en el negocio de la restauración durante más de 50 años. Desde el Bar Parada, en la Bajada de Las Guayarminas, debajo de los arboles, vio pasar a varias generaciones de su clientela. Un establecimiento emblemático en el entorno de la ciudad antes de llegar a la calle Capitán Quesada.

Tras su jubilación su familia, amigos y su finca de plataneras llenaron la vida de un hombre amable y tranquilo.

Valencia CF vs Athletic Club: horario, alineaciones y minuto a minuto| LaLiga EA Sports 25-26

0

Valencia vs Athletic Club, las alineaciones y el minuto a minuto del partido en la J5 de LaLiga EA Sports 25-26

El Valencia y el Athletic Club se enfrentaron este sábado 20 de septiembre, a las 21:00 horas (hora peninsular) en el estadio de Mestalla, en Valencia, en un partido correspondiente a la jornada 5 de LaLiga EA Sports 25-26. El partido en nuestro minuto a minuto.

Minuto a minuto en directo entre el Valencia CF y el Athletic Club

Estadísticas del partido en vivo

Alineaciones del Valencia y el Athletic Club

Últimos resultados H2H entre el Valencia y el Athletic Club

Te puede interesar:

UD Almería vs Real Sporting: horario, alineaciones y minuto a minuto| LaLiga Hypermotion 25-26

0

Consulta el horario del encuentro entre la UD Almería vs Real Sporting, las alineaciones y el minuto a minuto en directo el partido de hoy, en la J6 de LaLiga Hypermotion 25-26

La UD Almería y el Real Sporting se enfrentan este sábado 20 de septiembre, a las 21:00 horas (hora peninsular) en el UD Almería Stadium, en un partido correspondiente a la jornada 6 de LaLiga Hypermotion 25-26. El partido en directo hoy lo puedes seguir en nuestro minuto a minuto.

Minuto a minuto en directo entre UD Almería y Real Sporting

Estadísticas del partido en vivo

Alineaciones del Almería y el Sporting de Gijón

Últimos resultados H2H entre el Almería y el Sporting

Te puede interesar:

La lucha canaria, protagonista de una exhibición sin precedentes en el Festival de San Sebastián

La cita de este sábado ha supuesto la segunda salida de la lucha canaria fuera de las islas este año, tras la de Madrid

La cita de este sábado ha supuesto la segunda salida de la lucha canaria fuera de las islas este año, tras la de Madrid
Imagen cedida por el Gobierno de Canaria.

La lucha canaria vivió este sábado una cita histórica en la playa de Zurriola, en San Sebastián, con una exhibición organizada por la Consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes del Gobierno de Canarias, en el marco del Festival Internacional de Cine de San Sebastián. La iniciativa acompañó a la presentación oficial de la película La Lucha, dirigida por José Alayón, que se estrenó en la sección New Directors del certamen donostiarra la noche anterior.

La lucha canaria en San Sebastián

El público que se acercó a Zurriola disfrutó de un evento único en el que la tradición deportiva de las islas traspasó fronteras y se vinculó, por primera vez, a uno de los certámenes cinematográficos más prestigiosos de Europa. La iniciativa incluyó exhibiciones de lucha canaria y lucha libre por parte de deportistas vascos, además de un combate simbólico conjunto que subrayó los lazos entre ambas regiones.

Sobre la celebración de este acontecimiento, la directora general de Deportes Autóctonos del Gobierno de Canarias, Lorena Hernández, destacó “el orgullo que supone mostrar la lucha canaria en un escenario de la relevancia del Festival Internacional de Cine de San Sebastián”. Asimismo, subrayó que “esta exhibición ha permitido acercar a un público diverso la nobleza, los valores de respeto y el compañerismo que caracterizan a este deporte”, al tiempo que agradeció la acogida y las facilidades del ayuntamiento de San Sebastián por hacer la cita posible, así como “el compromiso de los luchadores y luchadoras que ofrecieron una imagen única de Canarias en un marco incomparable”.

Director de la película

Del mismo modo, Hernández incidió en que “la lucha canaria enamora a quienes la descubren por primera vez” y valoró la oportunidad de que “tantas personas se hayan acercado a disfrutar de una disciplina que, a pesar de ser un deporte de contacto, se distingue por su nobleza, el compañerismo y la ausencia de violencia”. En este sentido, resaltó que actos como el de San Sebastián “consolidan la proyección exterior de la lucha y refuerzan su reconocimiento como parte esencial del patrimonio cultural de las islas”.

El director de la película, José Alayón, explicó cómo se fraguó la idea de la exhibición de lucha. “Al conocer la selección del filme en el festival, imaginamos la posibilidad de sacar un poco de la pantalla la historia y darle más volumen, traer a los luchadores a la playa y compartirlo con los de lucha vasca, como así ha sido”, admitió. En este sentido, significó que este intercambio cultural “da continuidad de alguna manera al espíritu con el que fue concebida la obra” y conecta con quienes han calificado la película de ‘honesta’.

Imagen cedida Gobierno de Canarias.

Transporte Sostenible

Por su parte, la concejala delegada de Movilidad y Transporte Sostenible del ayuntamiento anfitrión, Olatz Yarza, presente en el evento, subrayó “la oportunidad que supone el Festival para conocer otras culturas y, en este caso, la iniciativa de traer la lucha canaria nos ha parecido muy interesante”. Además, recalcó la similitud entre los deportes tradicionales de ambas regiones, “dado que ambos nacen de la propia tierra y de las costumbres y han seguido el mismo camino durante tantos años”. Sobre la lucha canaria, recalcó que le ha sorprendido ver “un deporte en el que hay enfrentamiento, pero no hay violencia: hay nobleza y respeto por el rival”.

La representación canaria estuvo encabezada por Tomasín Padrón, uno de los actores principales de la película La Lucha, en la que debuta como intérprete, junto a Inés Cano y Sara Cano, también protagonistas en la cinta. A ellos se sumó la participación de Mamadou Cámara, Ismael y Álvaro Déniz “Pollos de Moya”, Carlos Matoso, Elieser Gutiérrez “La Viejita V”, Lucía Afonso, Sasa Rodríguez, Tindaya Infante y Miriam Viera, conformando un grupo de gran nivel que dio vida a la exhibición en la playa de la Zurriola. Al acto se sumó, además, Yazmina Estupiñán, exluchadora del Maxorata y protagonista de la película.

Participación de Aser Ebro

La exhibición vasca contó, por su parte, con la participación de Aser Ebro, campeón de España de lucha grecorromana y trece veces campeón nacional, además de medallista este año en la categoría sénior; Imanol Sánchez, también medallista nacional; Roufi Hamihidi, bronce en el campeonato de España; y Naia Hojas, bronce sub -15 en el último campeonato estatal.

Además, los mandadores Jorge Ávila y Mario Fránquiz ejercieron como dinamizadores del acto, explicando al público asistente las claves de cada disciplina y guiando las exhibiciones.

Segunda salida

La cita de este sábado ha supuesto la segunda salida de la lucha canaria fuera de las islas este año, tras la luchada oficial celebrada el pasado mes de mayo en la madrileña plaza de Colón con la afluencia de miles de espectadores. Esta nueva puesta en escena consolida la proyección exterior del deporte vernáculo lejos de las islas.

La exhibición en el Festival de San Sebastián ha permitido acercar a cientos de espectadores, tanto nacionales como internacionales, la singularidad de una disciplina que constituye parte esencial del patrimonio cultural y social de Canarias.

Muere un hombre en un atropello en Fuerteventura

0

El atropello tuvo lugar este mediodía en Pájara, Fuerteventura, donde el hombre murió en el mismo lugar del accidente

Un hombre ha fallecido este sábado a mediodía tras sufrir un atropello en el Puente de San Antonio, en el municipio de Pájara (Fuerteventura).

Muere un hombre en un atropello en Fuerteventura
Muere un hombre en un atropello en Fuerteventura

Los hechos se han producido sobre las 13.45 horas. Hasta el lugar se trasladó personal del Servicio de Urgencias Canario (SUC) tras ser alertado de que un vehículo había atropellado a una persona en dicha zona y la misma se encontraba en parada cardiorrespiratoria.

El equipo sanitario sólo puedo confirmar el fallecimiento del afectado al presentar lesiones incompatibles con la vida. En el lugar del incidente también se personaron Bomberos de Pájara, agentes de la Policía Local y de la Guardia Civil, que instruyeron las diligencias correspondientes.