Bruselas pide abrir negociaciones de adhesión de Ucrania a la UE

La Comisión Europea ha recomendado este miércoles a los Veintisiete abrir negociaciones de adhesión con Ucrania

Volodimir Zelenski, presidente de Ucrania / Europa Press - Archivo
Volodimir Zelenski, presidente de Ucrania / Europa Press – Archivo

La Comisión Europea ha recomendado este miércoles a los Veintisiete abrir negociaciones de adhesión con Ucrania. Sin embargo, apunta que hay reformas pendientes en materia de protección de las minorías y lucha contra la corrupción por lo que condiciona el marco negociador a que Kiev complete dichas transformaciones, con la perspectiva de marzo de 2024.

«La Comisión recomienda al Consejo que inicie las negociaciones de adhesión con Ucrania», recoge el informe del Ejecutivo europeo sobre los avances de los candidatos y emite distintos dictámenes sobre los pasos a seguir.

El Ejecutivo comunitario reconoce los avances de Kiev en las reformas de calado para alinearse con los estándares europeos, al haber completado cuatro de las siete reformas prioritarias fijadas por Bruselas a la vez que combate la invasión rusa en su propio territorio.

Reformas pendientes por parte de Kiev

El informe señala reformas pendientes, en concreto medidas para de incrementar la lucha contra la corrupción, además de poner en marcha leyes para rebajar la influencia de los oligarcas en la vida pública, política y económica de Ucrania y la necesidad de finalizar el marco legal para minorías nacionales de acuerdo a los estándares que marca la Comisión de Venecia.

Por todo ello, Bruselas recomienda que los Estados miembros adopten el marco de negociación una vez que Ucrania haya cumplido las medidas señaladas y en las que está trabajando, con la perspectiva de marzo de 2024.

Kiev solicitó su ingreso formal días después de la agresión militar rusa y ya en junio del año pasado, la UE le reconoció el estatus de candidato junto a Moldavia. Este es un paso intermedio que supone respaldo para progresar en las reformas europeas y para integrarle en algunas estructuras económicas europeas. Ahora la pelota pasa a estar en el tejado de los Veintisiete, que discutirán en la cumbre de líderes de diciembre si deciden la apertura de negociaciones.

En la actualidad, la UE tiene abiertas negociaciones con Albania, Macedonia del Norte, Serbia y Montenegro, país más avanzado y que sin embargo lleva una década inmerso en el proceso y no tiene visos de finalizarlo en un futuro próximo.

Transporte a demanda para Güímar, Fasnia y Arico en Tenerife

El Cabildo de Tenerife pondrá en marcha la iniciativa de transporte a demanda para los municipios de Güímar, Fasnia y Arico

Imagen del encuentro mantenido por el Cabildo de Tenerife con los representantes de Güímar, Fasnia y Arico / Cabildo de Tenerife

El transporte a demanda es el proyecto que se pondrá en marcha en 2024 en los municipios tinerfeños de Güímar, Fasnia y Arico.

El Cabildo de Tenerife ha anunciado este miércoles que la iniciativa está previsto que se extienda al resto de la isla. La consejera de Movilidad, Eulalia García, ha explicado que el sistema comarcalizado se implantará de forma progresiva y no dispondrá de rutas establecidas.

Este servicio será más flexible en las horas punta. Los tramos que han establecido son de 6:30 a 9:00 y de 13:30 a 15:00 horas. Algo a tener en cuenta es que el servicio está vinculado a las paradas de guaguas.

El coste de la medida, una vez adjudicado el servicio, correrá a cargo de la corporación insular.

Fomento del transporte público

Según Eulalia García es una medida que «ha llegado para quedarse, mejorará la movilidad de las personas y, además, fomentará el transporte público».

Además el alcalde de Güímar, Gustavo Pérez, ha señalado que se trata de una solución tanto para la comarca de Agache como su litoral. Esto favorecerá a los vecinos, al poder coger un taxi y desplazarse a diferentes paradas en el municipio y conectar con otras localidades.

La alcaldesa de Arico, Olivia Delgado, ha valorado el servicio como «necesario» y muy demandado porque responde a «la realidad del municipio, la dispersión de los barrios y las dificultades de comunicación».

Raquel Díaz Cruz, concejala de Servicios Sociales, Mayores e Igualdad del Ayuntamiento de Fasnia, según el Cabildo tinerfeño, apuntó que desde el municipio esperan la medida como «agua de mayo» y, en ese sentido, desean que funcione por «la realidad» la localidad.

Los taxistas de Barcelona desfilan con una marcha lenta por la muerte de un compañero tras una agresión

0

El taxista de Barcelona murió tras la presunta agresión mortal de un motorista durante una discusión de tráfico

Taxistas Barcelona. Efe
Centenares de taxistas y familiares de la víctima han desfilado este miércoles por el centro de Barcelona para protestar por la muerte de un compañero el pasado domingo en el Hospital Clínic, después de resultar gravemente herido tras una supuesta agresión de un motorista durante una discusión de tráfico el pasado jueves. Efe

Centenares de taxistas desfilan esta mañana por el centro de Barcelona para protestar por la muerte de un compañero el pasado domingo en el Hospital Clínic, después de resultar gravemente herido tras una supuesta agresión de un motorista durante una discusión de tráfico el pasado jueves.

Los taxistas han cortado alrededor de las 10.00 horas la Gran Via de Barcelona, entre las calles Bailén y Plaza España, y está previsto que avancen hasta el cruce con Passeig de Gràcia, donde rendirán un homenaje al compañero fallecido.

Carlos, el taxista fallecido el pasado domingo en el Hospital Clínic, era boliviano, tenía 53 años y había cambiado el turno esa noche con su sobrina, con la que compartía el vehículo.

Los tramos afectados por esta acción de protesta del sector del taxi afectan a la circulación de vehículos por la Gran Vía y la Guardia Urbana de Barcelona recomienda el uso del metro como transporte más rápido para sortear la marcha lenta.

Piden delito de homicidio para el agresor del taxista fallecido

El portavoz de Élite Taxi, Tito Álvarez, ha afirmado que con esta acción pretenden homenajear al compañero fallecido y ha subrayado que se personarán como acusación particular y pedirán que el agresor sea acusado de un delito de homicidio.

«No queremos arruinarle la vida a nadie, pero creemos que es justo que la pena sea la que tiene que ser, y es de homicidio», ha indicado Álvarez, que también ha manifestado que «se nos ha muerto una parte de nosotros».

Además, ha afirmado que no les parece bien que el agresor «esté en la calle, sabemos perfectamente que no quería matar a nadie, pero hay una persona que está muerta«, ha denunciado Álvarez.

El portavoz de Élite Taxi ha aprovechado para denunciar que «todos estos cambios que está habiendo en la ciudad están haciendo que la gente esté más agresiva, más estresada».

Lo que ha pasado no es un tema de seguridad, es un tema de crispación: la gente está mucho más nerviosa», ha denunciado. 

La futura ley forestal de Canarias abordará la recogida de la pinocha

0

El consejero de Transición Ecológica del Gobierno asegura que la norma tendrá en cuenta la recogida de la pinocha como un asunto «muy demandado por los ciudadanos»

Pinocha

La futura ley forestal de Canarias abordará la recogida de la pinocha. Así lo ha avanzado este miércoles el consejero de Transición Ecológica y Energía del Gobierno de Canarias, Mariano Hernández Zapata.

El consejero, que ha respondido en el pleno del Parlamento a una pregunta del PP sobre los objetivos principales a lograr con el anteproyecto de ley forestal de Canarias, ha aclarado que esta normativa tendrá en cuenta «algo tan demandado por los ciudadanos» como es la recogida de la pinocha.

Sin desarrollo de la ley nacional de montes desde hace 20 años

Ha señalado que Canarias es de las pocas comunidades que en 20 años no ha desarrollado la ley nacional de montes. Por lo que para este Gobierno es un objetivo aprobar una normativa propia en este sentido.

La diputada del PP Noemí Díaz ha insistido en la importancia de desarrollar un marco normativo. Para garantizar la conservación y protección de los montes y su aprovechamiento.

Asimismo, ha abogado por atender una petición histórica del sector primario, como es el uso que se le puede dar a la pinocha.

El G7 muestra su apoyo a Ucrania y asegura que seguirán las sanciones a Moscú

0

El G7 seguirá implementando «estrictas» sanciones a Moscú y adelantó su compromiso con la recuperación y reconstrucción del país

G7 y Ucrania. Apoyo a Kiev. Imagen: edificios destruidos en Donestk.
Edificios en Donetsk destruidos en el marco de la guerra. Imagen Europa Press/Contacto/Vyacheslav Madiyevskyy

Los ministros de Exteriores del G7 reafirmaron su apoyo y «unidad» con respecto a Ucrania y dijeron que seguirán implementando «estrictas» sanciones a Moscú, durante la segunda y última jornada de su reunión en Tokio.

«A medida que aumentan las tensiones en Oriente Medio, es importante que el G7 esté unido para enviar un mensaje claro a la comunidad internacional de que nuestro firme compromiso de apoyar a Ucrania nunca flaqueará», dijo la ministra de Exteriores japonesa, Yoko Kamikawa, al inicio de la reunión.

El encuentro de cancilleres del Grupo de los Siete (Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y el Reino Unido), a los que se suma el jefe de la diplomacia de la Unión Europea, Josep Borrell, arrancó en la víspera y pondrá fin este miércoles con una rueda de prensa de la presidencia, ocupada actualmente por Japón.

La canciller nipona se pronunció así al comienzo de la segunda jornada de reuniones, en una sesión que duró unos 80 minutos.

Continuarán las sanciones contra Rusia

Japón dijo que seguirá implementando sanciones contra Rusia y brindando asistencia a Ucrania, especialmente en el proceso de recuperación y reconstrucción a largo plazo.

En este sentido, las siete economías industrializadas de mayor peso aseguraron en su declaración conjunta estar trabajando para implicar a sus sectores privados en la recuperación económica de Ucrania.

Como resultado de las conversaciones, los cancilleres del G7 dijeron que permanecerán unidos en su postura de imponer duras sanciones contra Rusia y brindar un fuerte apoyo a Ucrania, «incluso en la situación internacional actual», según informó la presidencia nipona en un comunicado.

Recuperación y reconstrucción

También se comprometieron a acelerar los esfuerzos para la recuperación y reconstrucción de Ucrania y a trabajar por una «fórmula de paz» con sus socios internacionales.

El escrito avanza, además, que el Grupo de los Siete está aumentando su esfuerzo para ayudar a Ucrania a satisfacer sus necesidades de preparación para el invierno, incluso para seguir brindándole asistencia energética.

Los titulares de Exteriores del G7 tildaron de «inaceptables» la «irresponsable retórica nuclear» de Rusia y su anunciado despliegue de armas nucleares en Bielorrusia, y amenazaron con «consecuencias» ante cualquier uso de armas químicas, biológicas o nucleares.

También lamentaron la «militarización de los alimentos» por parte de Rusia, pues «ha agravado vulnerabilidades económicas, exacerbado crisis humanitarias ya graves y aumentado la crisis alimentaria mundial y la desnutrición en todo el mundo».

Adhesión a la UE

Por otra parte, la Comisión Europea pedirá este miércoles abrir las negociaciones de adhesión con Ucrania, reconociendo así los avances de Kiev en las reformas europeas de calado desde que solicitara su entrada al bloque comunitario, tan solo unos días después de la invasión rusa en febrero de 2022.

La presidenta comunitaria, Ursula von der Leyen, será la encargada de presentar el informe de Ampliación en el que el Ejecutivo comunitario evalúa de forma exhaustiva los avances de los candidatos a la adhesión y emite distintos dictámenes sobre los pasos a seguir.

Fuentes europeas señalan como «el escenario más probable» que Ucrania y Moldavia reciban ‘luz verde’ para iniciar negociaciones de adhesión. Queda por ver la situación de Bosnia y Herzegovina, país que podría tener también el visto bueno de Bruselas en un intento de impulsar su senda europea pese a la inestabilidad política que sufre.

La propia presidenta comunitaria ya dio una señal clara de apoyo durante su visita a Kiev este sábado, donde afirmó ante Volodimir Zelenski que Ucrania ya había completado el 90 por ciento de las medidas comprendidas en las siete reformas prioritarias fijadas por Bruselas hace un año, cuando otorgó dicho estatus.

Mulán, Gunter, Max, Casper y Boby, los nuevos miembros de la Policía Local de S/C de Tenerife

Mulán, Gunter, Max, Casper y Boby son los nombres de los cachorros de la Policía Local de Santa Cruz de Tenerife. Unos nombres que fueron elegidos a través de una encuesta a través de las redes sociales y por escolares.

Imagen de los cachorros de la Policía Local de Santa Cruz de Tenerife / Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife
Imagen de los cachorros de la Policía Local de Santa Cruz de Tenerife / Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife

Los cachorros de la nueva camada de la Unidad Canina de la Policía Local de Santa Cruz de Tenerife ya tienen nombre: Mulán, la única hembra; y Gunter, Max, Casper, Boby, son sus hermanos.

El proceso de elección de los nombres culminó la pasada semana con la decisión tomada en diversos centros escolares por su alumnado. Han participado alumnos de Infantil y Primaria del CEIP María Isabel Sarmiento de Valleseco; el CEIP Julio Castillo Torroba de El Tablero; y el colegio Hispano La Salud. Una semana antes había concluido el proceso de votación, a través de la red social X (Twitter), en el perfil del cuerpo policial @PoliciaLocalSC. En esta red los nombres ganaderos fueron Mulán y Gunter.

Cachorros en proceso de entrenamiento para el trabajo policial

Esta iniciativa sirve también para involucrar a la ciudadanía en general, y a los escolares en particular, con esta unidad de la policía santacrucera. Mientras tanto, los cachorros siguen avanzando y cumpliendo etapas de su proceso de socialización yd formación temprana. Los cachorros tienen ya tres meses de vida.

La concejala de Seguridad del consistorio capitalino Gladis de León adelantó que, “cuando los guías caninos evalúen que es posible, pretendemos que cada uno de los cachorros sea presentado en un colegio distinto de cada uno de los distritos del municipio”.

Para la edil, “esta identificación de los más pequeños con su Policía es muy importante para nosotros, sin lugar a dudas ayudará a reconocer en nuestros agentes a un cuerpo policial cercano y accesible; un objetivo en el que aprovechamos también a la Unidad Canina, pero que ya se viene trabajando, día a día, en todos los centros docentes de Santa Cruz”, señaló.

Los miembros de la nueva camada se asignarán a los que serán sus guías y compañeros el resto de su vida. Se incorporarán como perros de trabajo policial. “Ese lazo de unión es fundamental para cualquier perro, pero más si cabe en animales entrenados para trabajar como es este caso”, puntualizó De León.    

El Hierro demanda la ejecución inmediata del falso túnel de Pie de Bascos

El Gobierno ha comunidad la suspensión temporal del contrato. En 2022 fue adjudicada la obra del falto túnel por 4,5 millones

Armas y Rodríguez Cejas realizaron la visita en compañía del concejal de Obras y Servicios de La Frontera, Marcos Casañas, y otros miembros de la corporación insular
Fachada Cabildo El Hierro.

El Cabildo de El Hierro ha instado al Gobierno de Canarias a retomar la obra del falso túnel de Pie de Bascos. Afecta un tramo de la HI-500 que conecta el Pozo de La Salud con Playa La Madera, en el municipio de La Frontera. El ejecutivo autonómico comunicó el martes la suspensión temporal total del contrato.

Se trata de la ejecución de un falso túnel abierto hacia el mar. De aproximadamente 250 metros de longitud, en un tramo de la carretera HI-500, que tiene la finalidad de proteger a los usuarios de la vía, contra los desprendimientos de la ladera contigua a la carretera.

La obra está adjudicada por 4,5 millones

El Cabildo de El Hierro demanda la ejecución inmediata de esta obra. Una obra incluida en el convenio de carreteras con el Estado y que en enero de 2022 fue adjudicada por 4,5 millones de euros. Estaba previsto iniciar los trabajos en el primer trimestre del mismo año.

El vicepresidente del Cabildo y consejero insular de Infraestructuras y Carreteras, David Cabrera, ha subrayado la necesidad de esta infraestructura, crucial para la seguridad de las personas que transitan por esta carretera y necesaria para conectar desde El Valle de El Golfo, el pueblo de Sabinosa y el Hotel Balneario Pozo de La Salud hasta el Santuario de La Virgen de Los Reyes y la zona del Faro de Orchilla.

Coalición Canaria pide transparencia al Gobierno por las prospecciones en Marruecos

0

Cristina Valido, diputada de CC en el Congreso exige al Ministerio de Asuntos Exteriores, información de la intención de Marruecos de hacer prospecciones petrolíferas

Cristina Valido, diputada de CC en el Congreso de los Diputados / Archivo

La diputada de Coalición Canaria en el Congreso de los Diputados, Cristina Valido, ha exigido este miércoles al ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación «respuestas» y «transparencia» sobre la intención del Rey de Marruecos, Mohamed VI, de llevar a cabo prospecciones petrolíferas en aguas del Sahara.

Valido, que ha registrado una pregunta en la Cámara Baja, demanda al titular de Exteriores «la máxima transparencia» y advierte de «lo que se juega Canarias si los planes de Marruecos sobre las prospecciones petrolíferas en aguas cercanas a las Islas se materializan».

Responde así la portavoz de los nacionalistas canarios al discurso del rey alauita con motivo de la marcha verde en el que reafirmó su interés por explorar los recursos marinos en aguas del Sahara, asegura este partido en un comunicado.

CC considera que Canarias se juega su presente y futuro

La diputada de Coalición Canaria rechaza el «mutismo» del Gobierno del Estado sobre este asunto y apela a la «lealtad institucional«, ya que «Canarias se juega su presente y su futuro» con cuestiones como esta, asegura.

Valido subraya que «el archipiélago no puede seguir estando al margen de las relaciones bilaterales entre España y Marruecos, no en un asunto que pone en peligro a las Islas por la cercanía de las catas y los riesgos que conlleva».

La diputada ha insistido en que Canarias «no puede ser una simple espectadora», sino que ha de «formar parte de las comisiones entre ambos países en asuntos tan sensibles como en este caso, las prospecciones petrolíferas, pero también en la definición de la mediana marítima o en las políticas en materia migratoria».

La portavoz de Coalición Canaria quiere conocer el punto en el que se encuentran las relaciones entre España y Marruecos y «si el ministro de Asuntos Exteriores es conocedor de los planes que se ha marcado el país vecino para llevar a cabo unas prospecciones que constituyen una amenaza para Canarias.

Luis Mateo Díez gana el Premio Cervantes 2023

0

El escritor leonés Luis Mateo Díez ha sido galardonado con el Premio Cervantes 2023, el máximo reconocimiento de las letras en español, dotado con 125.000 euros

Luis Mateo Díez gana el Premio Cervantes 2023
Fotografía de archivo de Luis Mateo Díez fechada el 17 de septiembre de 2014. EFE/ Sergio Barrenechea

El ministro de Cultura y Deportes en funciones, Miquel Iceta, leyó la motivación del jurado que ha elegido a Luis Mateo Díez (Villablino, León, 1942) por ser uno de los «grandes narradores de la lengua castellana, heredero del espíritu cervantino y creador de mundos imaginarios».

Díez tiene «una prosa y una sagacidad que lo hacen singular, sorprende y ofrece continuos nuevos desafíos con los que traspasa el ámbito de la fantasía».

En sus creaciones «sobresalen la pericia y el dominio del lenguaje que el autor acredita en una escritura en la que mezcla con maestría lo culto y lo popular» y donde prevalece el humor como el mejor resorte para explicar lo que sucede». Lo hace con una «perspectiva que permite entender la complejidad de la condición humana».

Díez ha reaccionado «con alegría y agradecimiento»

Iceta le ha comunicado al premiado la concesión del Cervantes. El galardón el año pasado recayó en el poeta venezolano Rafael Cadenas.

Díez, de 81 años, ha reaccionado «con alegría y agradecimiento, como es lógico», ha apuntado el ministro. Además, ha señalado que el Cervantes es «motivo de satisfacción para el que lo recibe».

La directora general del Libro, María José Gálvez, ha explicado que «todos los miembros del jurado han intervenido, han esgrimido argumentos» y se han producido dos rondas de votaciones, «siempre en los mejores términos».

Entre los miembros del jurado han estado los dos últimos ganadores del Cervantes, Cadenas y la uruguaya Cristina Peri Rossi, y el director de la Real Academia Española, Santiago Muñoz Machado.

Sanidad alerta de un certificado falsificado en productos para bebés

0

El certificado de marcado CE falsificado afecta a tazas y cucharas medidoras, tetinas de goma de silicona y cuentagotas, entre otros productos

Certificado CE

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) ha alertado este miércoles de un certificado de marcado CE falsificado que afecta a tazas y cucharas medidoras, tetinas de goma de silicona y cuentagotas para bebés, entre otros productos.

En un comunicado, la Aemps ha explicado que recibieron un aviso de las autoridades sanitarias danesas relativa a la detección de esta falsificación, expedida por el organismo danés Presafe Denmark de certificación de dispositivos médicos para el fabricante Neelkanth Polymer Industries (India).

Otros productos

Además, esta alerta afecta a un conjunto de cuentagotas de goma, de vidrio y sets para bebés, y a tapones de seguridad, tapones de seguridad para niños, tapas superiores abatibles, tapones roscados, adaptador y tapón de plástico.

Se suman a ellos frascos de pastillas, frascos de gotas para los ojos y botellas de jarabe seco, y aplicadores para hemorroides y de gel.