Se abren los accesos al Parque Nacional del Teide

Las bajas temperaturas registradas provocaron la creación de placas de hielo en la calzada de los accesos al Parque Nacional del Teide

Fran Suárez/José L. Pérez | Parque Nacional del Teide

El Cabildo de Tenerife ha abierto de nuevo los accesos al Parque Nacional del Teide, ya que se cerró por la presencia de placas de hielo en la calzada.

Así lo ha informado la Corporación insular en sus redes sociales, donde agrega que los ciudadanos disponen de toda la información sobre el estado de las vías insulares en la web https://cic.tenerife.es/e-Traffic3/Control?act=map

Por su parte, la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha señalado que en Tenerife habrá este sábado predominio de cielos nubosos durante la primera mitad del día, principalmente en las vertientes este, sur y oeste, donde se esperan precipitaciones ocasionales que podrían ser en forma de chubascos localmente fuertes hasta mediodía.

Además, no se descarta que puedan ir acompañados de alguna tormenta aislada, mientras que en el Teide las precipitaciones serán en forma de nieve.

Finalmente, por la tarde tenderá a intervalos nubosos en general, con baja probabilidad de algo de lluvia en el nordeste.

Imagen cedida AEMET.

Grupos infantiles, disfraces y más conciertos, el plan del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria para el 11 de febrero

0

El Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria vive su segundo día en Televisión Canaria a partir de las 17:00 horas con el Encuentro de Murgas y Comparsas Infantiles

Grupos infantiles, disfraces y más conciertos, el plan del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria para el 11 de febrero
Grupos infantiles, disfraces y más conciertos, el plan del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria para el 11 de febrero

La cantera de murgas y comparsas, el certamen de disfraces y una nueva noche de Carnaval en el entorno de la Plaza de la Música protagonizarán el segundo día del Carnaval de Studio 54. Televisión Canaria emitirá a partir de las 17:00 horas en directo el Encuentro de Murgas y Comparsas Infantiles.

Los niños y niñas serán los protagonistas del sábado. Y es que a partir de las 17:00 horas, por el escenario de las carnestolendas de «Studio 54», desfilarán los miembros de las murgas infantiles Los Chachitos, Los Trapasitos, Los Legañositos, Bisnietos de Kika y Lechoncitos, así como los componentes de las comparsas infantiles Brisa de Volcán y Lianceiros Junior. Un encuentro mágico y muy especial en el que la cantera del Carnaval también estará acompañada por Baby Solano. El grupo de la Escuela de Talentos de Saray Castro con Mencey Estévez interpretará varios temas a lo largo del evento que será retransmitido por la televisión autonómica.

Parque Santa Catalina. Entrada libre.

Más carnaval

21:00 h. Concurso de Disfraces Adultos

La noche del sábado finalizará con el Concurso de disfraces adultos en el que podrá disfrutarse de la creatividad de los diez participantes inscritos en la categoría individual, así como de los ocho grupos que compiten en esta edición. Color, brillo y, sobre todo, mucha diversión, están aseguradas en un acto que estará conducido por el radiofónico Manolo Santana y contará con las actuaciones de Espacio Artístico Evohé, el Grupo Acuarela y Fayna Duchement antes del veredicto del jurado.

Parque Santa Catalina. Entrada libre.

21:00 h. Noche de Carnaval

La segunda cita nocturna de la fiesta acogerá un concierto de Tonny Tun Tun, D’Music y Línea Dj en el escenario Disco Salsa ubicado en la plaza de la Música. Muy cerca, aquellos que se decanten por otros ritmos, podrán hacerlo junto a Dj Nichel y Aitor Cruz en el escenario Dance Urban del parque Litoral El Rincón. La música se prolongará hasta las 03:00 horas.

Plaza de la Música y parque Litoral El Rincón. Entrada libre.

Los terremotos de Turquía y Siria dejan ya más de 24.000 muertos entre últimos arreones de rescates

Más de 24.000 personas han muerto y casi 86.000 han resultado heridas tras los terremotos de esta semana en Turquía y Siria. Este sábado los equipos de rescate han rescatado a dos mujeres con vida

Los terremotos de Turquía y Siria dejan ya más de 24.000 muertos entre últimos arreones de rescates
Latakia, Syria. Fuente: Europa Press

Los devastadores terremotos de esta semana en Turquía y Siria se han cobrado ya la vida de más de 24.000 personas mientras la comunidad internacional continúa con sus esfuerzos de ayuda y equipos de rescate realizan un esfuerzo final para seguir encontrando supervivientes, cinco días después de los seísmos.

De acuerdo con el último balance oficial de este sábado, al menos 20.665 personas han muerto solo en Turquía, donde la cifra de heridos es de 80.088 personas. En la vecina Siria se tiene constancia de 3.553 fallecidos y 5.276 heridos, para sumar un total de 24.218.

La agencia turca para la gestión de desastres, AFAD, ha confirmado la evacuación de más de 90.000 personas de las diez provincias turcas afectadas por el terremoto y ahora mismo hay sobre el terreno más de 166.000 equipos de rescate y voluntarios, entre ellos unos 8.000 especialistas de rescate extranjeros.

En las últimas horas, los servicios de emergencia de Turquía han logrado sacar con vida a una mujer de 70 años y a otra de 55 cerca de 122 horas después de haber quedado sepultadas bajo los escombros de dos edificios destruidos en las ciudades de Kahramanmaras y Diyarbakir, todo ello tras los terremotos registrados el lunes en el sur del país, cerca de la frontera con Siria.

Rescate de dos mujeres

Tras un intenso esfuerzo, los equipos de búsqueda turcos en la ciudad de Kahramanmaras, han rescatado a Violet Tabak, de 70 años, de entre las ruinas de un edificio ubicado en el distrito de Onikisubat, para luego ser traslada a un hospital para recibir atención médica, según ha informado la agencia estatal turca de noticias, Anatolia.

A esa misma hora, pero 400 kilómetros al este, en la ciudad Diyarbakir, sacaban a una mujer de 55 años estaba de debajo de los escombros del edificio destruido en el que había pasado más de cinco días encerrada.

Los trabajos de rescate llevados a cabo durante horas por la AFAD y otros servicios de emergencia turcos en el distrito de Yenisehir les ha llevado a rescatar a Masallah Çiçek, que presentaba multitud de heridas, y la han llevado a un centro médico.

En la sexta jornada desde los terremotos, los servicios de emergencia continúan buscando personas vivas que rescatar. Una tarea que se hace más difícil conforme cada hora que pasa, puesto que el tiempo estándar que un ser humano puede permanecer sin la ingesta de agua o comida en desastres como este es de 72 horas.

Las Palmas de Gran Canaria acoge el congreso de la Sociedad Española de Oncología Radioterápica

Elisabeth Hernández, directora del SCS, ha abierto la Reunión Post-XXI Congreso de la Sociedad Española de Oncología Radioterápica. Aseguró que se sigue trabajando para continuar acercando los tratamientos de Oncología radioterápica a la población de todas las islas

Las Palmas de Gran Canaria acoge el congreso de la Sociedad Española de Oncología Radioterápica
La directora del Servicio Canario de la Salud (SCS), Elizabeth Hernández, y la jefa de servicio de Oncología Radioterápica del Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín, Marta Lloret CEDIDO POR GOBIERNO DE CANARIAS 10/2/2023

Las Palmas de Gran Canaria ha acogido este viernes la inauguración de la Reunión Post-XXI Congreso de la Sociedad Española de Oncología Radioterápica (SEOR), según ha informado la Consejería de Sanidad en una nota de prensa.

Así, la directora del Servicio Canario de la Salud (SCS), Elizabeth Hernández, ha sido la encargada de abrir el evento acompañada por la jefa de servicio de Oncología Radioterápica del Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín, Marta Lloret.

En este encuentro se profundizará en los avances de la oncología radioterápica para el tratamiento de tumores digestivos o de mama y se disertará, también, sobre otros tipos de cáncer como el de pulmón, el renal o el de próstata, entre otros.

Hernández recordó que la radioterapia es un pilar fundamental en el tratamiento de pacientes con cáncer, en la mejora de la calidad de vida y en la supervivencia de los pacientes que precisan este tipo de tratamiento.

«La Oncología radioterápica ha experimentado un notable desarrollo en las últimas décadas gracias a la aparición de aceleradores lineales de última generación, el desarrollo de sistemas de modulación de intensidad, la radioterapia adaptativa y la radioterapia con protones, que han posibilitado que los tratamientos sean más precisos y menos tóxicos», explicó.

Renovación de equipamientos

Además, también destacó que en Canarias en los últimos años se ha venido apostando por la adquisición y renovación de equipamientos de Oncología Radioterápica de alta tecnología.

Por ello, apuntó que se ha renovado y adquirido nuevos aceleradores lineales a través del Plan INVEAT del Ministerio de Sanidad.

En este sentido, hizo hincapié en la futura incorporación de un equipo de protonterapia que se instalará en el Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín y que beneficiará a alrededor de 200 pacientes canarios cada año.

Además, Hernández agradeció el esfuerzo de los profesionales de los servicios implicados en la atención al cáncer y aseguró que se sigue trabajando para continuar acercando los tratamientos de Oncología radioterápica a la población de todas las islas, mejorando la equidad y la calidad asistencial de toda la población del archipiélago.

«En junio de 2022 se ha comenzado a administrar el tratamiento radioterápico a los pacientes en Fuerteventura y en los próximos meses se iniciará también en la isla de Lanzarote», concluyó la directora del SCS.

Rescatadas de entre los escombros dos mujeres tras 122 horas en Turquía

Dos mujeres de 70 y 50 años han sido rescatadas con vida de debajo de los escombros de dos edificios en las ciudades de Kahramanmaras y Diyarbakir tras los terremotos registrados cerca de la frontera entre Siria y Turquía

Rescatadas de entre los escombros dos mujeres tras 122 horas en Turquía
Edificio destruido en Turquía. Fuente: Europa Press

Los servicios de emergencia de Turquía han logrado sacar con vida a dos mujeres, una de 70 años y otra de 55 cerca de 122 horas después de haber quedado sepultadas bajo los escombros de dos edificios destruidos en las ciudades de Kahramanmaras y Diyarbakir. Todo ello, tras los terremotos registrados el lunes en el sur del país, cerca de la frontera con Siria.

Tras un intenso esfuerzo de los equipos de búsqueda turcos en la ciudad de Kahramanmaras, han logrado rescatar a Violet Tabak, de 70 años. Se encontraba entre las ruinas de un edificio ubicado en el distrito de Onikisubat tras 112 horas atrapada. La trasladaron a un hospital para recibir atención médica, según ha informado la agencia estatal turca de noticias, Anatolia.

A esa misma hora, pero 400 kilómetros al este, en la ciudad Diyarbakir, sacaban a una mujer de 55 años de debajo de los escombros del edificio destruido en el que había pasado más de cinco días encerrada.

Los trabajos de rescate realizados durante horas por la Autoridad de Gestión de Desastres y Emergencias (AFAD) y otros servicios de emergencia turcos en el distrito de Yenisehir les ha llevado a rescatar a Masallah Çiçek. Presentaba multitud de heridas y se encuentra en un centro médico.

160.000 efectivos en los equipos de búsqueda y rescate

En la sexta jornada desde los terremotos, los servicios de emergencia continúan buscando personas vivas que rescatar. Una tarea que se hace más difícil con cada hora que pasa. El tiempo estándar que un ser humano puede permanecer sin la ingesta de agua o comida en desastres como este es de 72 horas.

La Autoridad de Gestión de Desastres y Emergencias (AFAD), dependiente del Ministerio del Interior turco, ha indicado que cerca de 160.000 miembros de los equipos de búsqueda y rescate –entre los que se encuentran equipos internacionales y ONG– trabajan en las zonas afectadas. Hasta la región se han enviado grandes cantidades de equipamiento de rescate, comidas, bienes de primera necesidad y grupos de ayuda psicosocial.

El terremoto ha causado más de 20.000 muertos en Turquía y casi 3.500 entre las cifras que ofrecen las autoridades sanitarias del Gobierno de Bashar al Assad y las de los rebeldes en las provincias de Idlib y Alepo (noroeste), según diversos balances publicados durante las últimas horas.

Mariano Rajoy participa este sábado en la presentación del candidato del PP al Ayuntamiento de Telde, Gran Canaria

0

El Partido Popular presenta este sábado al candidato a la alcaldía de Telde, en Gran Canaria, Sergio Ramos. Un acto al que acudirá el expresidente del Gobierno y del PP, Mariano Rajoy

Mariano Rajoy participa este sábado en la presentación del candidato del PP al Ayuntamiento de Telde, Gran Canaria
El expresidente del Gobierno, Mariano Rajoy. Europa Press

El expresidente del Gobierno y del PP, Mariano Rajoy, participa este sábado, 11 de febrero, en el acto de presentación del candidato popular a la Alcaldía de Telde (Gran Canaria), Sergio Ramos.

Así lo ha informado el partido, que añade que la cita tendrá lugar a partir de las 11.00 horas en la Plaza de San Juan del municipio grancanario.

Además, en el acto intervendrán el vicesecretario nacional de Organización, Miguel Tellado; el presidente del PP de Canarias y candidato a la Presidencia del Gobierno autonómico, Manuel Domínguez; y el presidente de la gestora del PP de Gran Canaria y candidato al Cabildo, Miguel Jorge Blanco.

Por su parte, el candidato al Ayuntamiento de Telde y actual senador del PP por Gran Canaria se ha forjado políticamente al lado de Mariano Rajoy, en su etapa como presidente del Gobierno de España.

Finalmente, el PP de Canarias contempla la asistencia de la cúpula del partido en las islas, cargos públicos y orgánicos de la formación y cientos de afiliados y simpatizantes que se darán cita en la plaza teldense para apoyar el proyecto popular de cara a las elecciones autonómicas, insulares y municipales del 28 de mayo.

112-42. Victoria aplastante del Lenovo Tenerife ante el Monastir de Túnez

0

El Lenovo Tenerife jugará la final de la Copa Intercontinental FIBA este domingo ante el Sao Paulo tras vencer al Monastir de Túnez

112-42. Victoria aplastante del Lenovo Tenerife ante el Monastir de Túnez
Plantilla del Lenovo Tenerife en el partido disputado este viernes. Fuente: Lenovo Tenerife

El Lenovo Tenerife se clasificó para la final de la Copa Intercontinental FIBA al derrotar este viernes, por un contundente 112-42, al US Monastir de Túnez, en partido de dominio local abrumador disputado en el pabellón de Deportes de Tenerife, donde el domingo el equipo isleño intentará levantar su tercer título.

El conjunto insular se llevó el encuentro por la vía rápida. Desde el mismo calentamiento previo al partido ya se podía entreveer que el conjunto tinerfeño no iba a dar opciones al adversario. Y fue más rápido de lo previsto, ya no solo por la falta de acierto de los visitantes, sino la “puntería” en los lanzamientos de tres puntos por parte de los locales que ya en el primer cuarto anotaron cinco –Doornekamp, Salin, Abromaitis, Cook y Fitipaldo- que supuso que el marcador se disparara a un 25-6 al término del primer cuarto.

En el segundo acto el Lenovo Tenerife se mantuvo firme en defensa y, aunque el acierto de tres bajó, si se mantuvo el nivel interior con Fran Guerra y Giorgi Shermadini, además de los aciertos aislados de Tim Abromaitis con dos triples que aumentaban las distancias ante un rival con muchos errores en ataque, tanto en pases como en tiros.

Si en el primer cuarto el Monastir anotó seis puntos, en el segundo llegó a diez para terminar el segundo tiempo con un claro 52-16.

Un Lenovo certero

Tras el descanso, el Lenovo Tenerife solo tenía que “apuntalar” el triunfo, manteniendo las ventajas y que el técnico hiciera los cambios oportunos para no cargar a sus hombres de cara al partido del domingo.

Pero este equipo cuando está acertado es complicado pararlo, más aun cuando enfrente tienes un rival con falta de intensidad defensiva. El finlandés Sasu Salin se aprovechó de esas circunstancia y cuatro triples suyos en el tercer cuarto llevaron el marcador a un abrumador 83-27.

Ya en el tramo final del encuentro, las defensas de uno y otro equipo brillaron por su ausencia y los jugadores de ambos equipos tiraban casi sin oposición. Con 112-42 terminó un partido de claro color local, a la espera ahora al choque ante el Sao Paulo.

Ficha técnica

112 – Lenovo Tenerife (25+27+31+29). Huertas (5), Salin (15), Cook (7), Doornekamp (8), Shermadini (10) –inicial-, Fernández (7), Fitipaldo (12), Diagne (8), Rodríguez (6), Abromaitis (20), Guerra (12) y Sastre (2).

42 – US Monastir (6+10+11+15). Randle (14), Roll (11), Chennoufi (-), Ghyaza (-), Slimane (6) –inicial-, Addami (4), Chouaya (-), Lahiani (4), Mahemly (-), Marnaoui (3), Abbassi (-) y Bouallegue (-),

Árbitros: Mazzoni (ITA), Beker (AUS) y Fernandez (ARG). Señalaron técnica al jugador tunecino Slimane (min.37).

Incidencias: Segunda semifinal de la Copa Intercontinental FIBA disputada en el pabellón de Deportes Santiago Martín de Tenerife, ante unas tres mil personas. Se guardó un minuto de silencio en señal de respeto por las víctimas de los devastadores terremotos de Turquía y Siria. 

El Lenovo Tenerife se juega la Intercontinental en Televisión Canaria

Este domingo a partir de las 19:00 horas, TVC retransmite desde el Santiago Martín la Final de la Copa Intercontinental

Televisión Canaria retransmite este domingo, a las 19:00 horas, la Final de la Copa Intercontinental FIBA desde el Pabellón Santiago Martín.

El Lenovo Tenerife llega a la cita tras derrotar al US Monastir de Túnez por un contundente 112-42 y se medirá en un igualado choque al Sao Paulo. El equipo insular intentará levantar su tercer título en una cita que podrá seguirse en Canarias y en todo el mundo a través de Televisión Canaria, en directo a través de su señal en TDT, desde la web  www.rtvc.es y en streaming desde YouTube.

Dani Álvarez conduce la retransmisión en Televisión Canaria, con los comentarios técnicos de Fernando Llombet y Carmelo Martínez a pie de pista.

El CD Tenerife pone fin a su racha con dos goles en contra ante el Granada C. F.

0

El CD Tenerife, que cometió un penalti en el primer cuarto de hora, solo puso en apuros a los de López con un tiro de Teto Martín en el primer tiempo

El CD Tenerife pone fin a su racha con dos goles en contra ante el Granada C. F.
El CD Tenerife pone fin a su racha con dos goles en contra ante el Granada C. F.

El Granada logró su cuarta victoria consecutiva y duerme este viernes en puestos de ascenso directo al vencer con un doblete del albanés Myrto Uzuni de penalti en el Nuevo Los Cármenes por 2-0 al Tenerife, que pone fin con su derrota a una racha de ocho jornadas sin perder.

El Granada salió al partido en plan avasallador y en el primer cuarto de hora marcó el 1-0, por mediación de Uzuni al anotar un penalti cometido sobre él mismo por Sergio González, y dispuso de dos clarísimas ocasiones en las botas del propio Uzuni y del israelí Shon Weissman para ampliar su renta.

Los de Ramis mejoraron con el paso de los minutos, aunque solo puso en apuros a Raúl Fernández con un tiro de Teto Martín en el tramo final de un primer tiempo que contempló la lesión del lateral local Ricard Sánchez.

Elagy Zorrilla marcó el segundo para el Granada

El propio Teto y Waldo Rubio pusieron a prueba a Raúl Fernández al inicio de una segunda parte que empezó igualada, sin ningún equipo decidido a arriesgar más de la cuenta.

En el minuto 67 marcó Elady Zorrilla, que acababa de salir al campo, el tanto que podía haber significado el empate visitante pero lo anuló el árbitro por fuera de juego previo de Enric Gallego, decisión que se validó desde la Sala VOR tras varios minutos de espera.

El Granada, que no había creado ninguna ocasión de gol en el segundo tiempo, sentenció el partido con otro gol de Uzuni de penalti, en el minuto 83, tras una mano de Sergio González.

Ficha técnica:

2 – Granada: Raúl Fernández; Ricard (Quini, m.34), Rubio, Ignasi Miquel, Carlos Neva; Bodiger (Meseguer, m.70) Pol Lozano, Melendo (Bryan, m.70), Callejón (Víctor Díaz, m.84); Uzuni y Weissman (Famara, m.84).

0 – Tenerife: Soriano; Mellot (Aitor Buñuel, m.88), Sergio González, León, Nacho; Javi Alonso (Alexandre, m.64), José Ángel, Waldo (Selma, m.88), Teto (Mo Dauda, m.64); Borja Garcés (Elady, m.64) y Enric Gallego.

Goles: 1-0, (m.7) Uzuni, de penalti. 2-0, (m.83) Uzuni, de penalti.

Árbitro: Ávalos Barrera (C. Catalán). Amonestó con cartulina amarilla a los locales Ricard (m.76) y Bryan (m.98), y a los visitantes Mellot (m.56), Sergio González (m.88) y Elady (m.88).

Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 27 de LaLiga SmartBank disputado en el Estadio Nuevo Los Cármenes ante 13.362 espectadores, según cifra oficial. Antes del inicio se guardó un minuto de silencio en memoria de los fallecidos por el reciente terremoto que ha afectado a Turquía y Siria.

Torres visita las instalaciones del Hogar Hispano de Valencia, en Venezuela

El presidente del Hogar Hispano de Valencia, Víctor Moreu, agradeció la visita al Presidente de Canarias y las aportaciones provenientes del Gobierno autonómico a través de sus fondos

RTVC

El presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, ha visitado este viernes el Hogar Hispano de Valencia, Venezuela, donde fue recibido por el presidente de la entidad, Víctor Moreu, y su junta directiva.

Torres realizó una vista por las instalaciones, en las que existe un centro de día para personas mayores en situación de vulnerabilidad, así como un consultorio médico y servicio de enfermería.

Posteriormente, el presidente, acompañado por el viceconsejero de Acción Exterior, Juan Rafael Zamora, y por el delegado del Gobierno de Canarias en Venezuela, José Williams Montesdeoca, participó en un acto público al que asistieron unas 300 personas de origen canario o descendientes de canarios y canarias.

Torres valoró el buen estado de las instalaciones, en las que se han llevado a cabo trabajos de mantenimiento y reparación para los que se han usado fondos del Ejecutivo autonómico. El presidente del Hogar Hispano de Valencia, Víctor Moreu, agradeció la visita al presidente de Canarias y las aportaciones provenientes del Gobierno autonómico.

El presidente del Hogar Hispano de Valencia, Víctor Moreu, y el Presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres

Torres: «Vivimos en dos orillas que son un solo pueblo»

Torres aseguró ante el público que en este viaje se ha encontrado con muchas historias de personas ligadas a Canarias y aplaudió la labor que realiza el Hogar Hispano de Valencia en asistencia social, médica y sociosanitaria.

Torres visita las instalaciones del Hogar Hispano de Valencia, en Venezuela
Torres visita las instalaciones del Hogar Hispano de Valencia, en Venezuela

El jefe del Ejecutivo de Canarias considera necesario impulsar las políticas de apoyo para que los medicamentos puedan adquirirse en zonas como esta, alejadas del área metropolitana, y para seguir aumentando las partidas y brindar apoyo a quienes más lo necesitan, como ha hecho el Gobierno de Canarias en estos cuatro años.

El presidente también incidió en el esfuerzo por mantener tradiciones canarias; tradiciones musicales, folclóricas y también artesanales, puesto que disponen de una escuela de bordado. En la actualidad, la entidad tiene 1.000 asociados, de los cuales 600 son canarios.

Torres visita las instalaciones del Hogar Hispano de Valencia, en Venezuela
Representantes del Hogar Hispano de Valencia con el presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres

Torres compartió que está viviendo “una semana inolvidable” y agradeció el cariño que la población canaria en Venezuela le está transmitiendo para la ciudadanía de La Palma afectada por la erupción volcánica. Torres aseguró sentirse en casa: “Vivimos en dos orillas que son un solo pueblo”, culminó.