Llegan a Venezuela más de 130 migrantes deportados desde Estados Unidos

Los comicios se llevarán a cabo en el segundo semestre de 2024 tras la selección por parte de cada actor político de sus candidatos

Los comicios se llevarán a cabo en el segundo semestre de 2024 tras la selección por parte de cada actor político de sus candidatos
Migrantes venezolanos en Colombia NRC/MILENA AYALA (Foto de ARCHIVO) 13/5/2021

Estados Unidos reanudó este miércoles los vuelos para deportar a ciudadanos venezolanos, deportando a 131 personas que han sido repatriadas desde territorio estadounidense. Según informó Caracas.

El vicepresidente de Seguridad Ciudadana y Paz, Remigio Ceballos Ichaso, ha realizado el anuncio desde el Aeropuerto Internacional de Simón Bolivar, donde ha recibido al grupo para el proceso de identificación, pruebas de salud y atención social, según ha informado la cadena estatal de televisión venezolana (VTV).

Migrantes deportados

Asimismo, ha señalado que «el daño causado por las medidas coercitivas unilaterales e ilegales que violan los Derechos Humanos y el Derecho Internacional ha afectado a muchas de estas personas», en referencia a las sanciones unilaterales impuestas contra Venezuela.

Este vuelo se enmarca en un giro significativo de las relaciones entre Washington y Caracas, ya que ninguna aerolínea había volado a Venezuela desde 2019. Además, esta misma noche el Gobierno estadounidense ha anunciado un alivio de las sanciones impuestas al sector petrolero tras el acuerdo entre el Gobierno y la plataforma opositora del país latinoamericano para garantizar la celebración de las elecciones presidenciales en 2024.

El Departamento del Tesoro estadounidense ha informado a través de un comunicado publicado en su página web de la emisión de cuatro licencias, que está «dispuesto a modificar o revocar» en «cualquier momento» en el caso de que el presidente venezolano, Nicolás Maduro, «no cumpla con sus compromisos».

Gobierno venezolano

En la víspera, el Gobierno venezolano y la plataforma que aglutina a los principales partidos de la oposición firmaron acuerdos que establecen derechos políticos y garantías electorales, así como el levantamiento de las sanciones y el respeto a la soberanía de Venezuela.

Los comicios se llevarán a cabo en el segundo semestre de 2024 tras la selección por parte de cada actor político de sus candidatos, «de manera libre y conforme a sus mecanismos internos». Las elecciones presidenciales contarán además con la presencia de observadores electorales internacionales.

Clavijo y Escrivá abordan este jueves en El Hierro la emergencia migratoria

0

El presidente canario y el ministro de Inclusión y Migraciones analizarán las implicaciones que tendrá esta declaración formulada por el Estado

José Luis Escrivá y Fernando Clavijo
Fernando Clavijo (d) y José Luis Escrivá, en una reunión en septiembre / EFE

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, y el ministro de Inclusión y Migraciones, José Luis Escrivá, se reunirán este jueves en El Hierro. Ambos analizarán las implicaciones que tendrá para las islas la emergencia migratoria declarada por este departamento ante el repunte que registra la ruta migratoria atlántica.

Así lo ha confirmado este miércoles el propio Clavijo antes de inaugurar un encuentro de las dos universidades públicas de las islas con empresas dedicadas a la innovación.

Clavijo dice que el Gobierno central tiene «distintos discursos» en materia migratoria

El titular del Ejecutivo regional ha recalcado que esta declaración la ha formulado el Estado. A su juicio, no tiene nada que ver con la visita que el ministro del Interior en funciones, Fernando Grande-Marlaska, realizó este lunes a Las Palmas de Gran Canaria. Marlaska participó en una reunión de la Autoridad de Coordinación frente a la Inmigración.

Para Clavijo, en materia migratoria «el Gobierno de España tiene distintos discursos«. Por un lado, dice que «hay medios suficientes y que se está actuando correctamente y, por otro, declara una emergencia».

«Yo estoy más con la declaración de emergencia que lo que busca es poder agilizar los procedimientos administrativos para ampliar la capacidad de acogida de los distintos centros en las islas y ejecutar obras con adjudicaciones directas», ha añadido el presidente.

Vídeo: RTVC

La emergencia migratoria «requiere de medidas»

Para Fernando Clavijo, la emergencia migratoria que afecta a Canarias «requiere de medidas que el ministerio que dirige Escrivá ha entendido a la perfección». Ha dicho que ha sido el único que ha advertido el actual repunte y está adecuando los centros para que se pueda acoger dignamente a estas personas.

«Sigo diciendo lo mismo, no tenemos respuesta respecto a los menores no acompañados, que siguen llegando a razón de cien al día. Tenemos los recursos totalmente desbordados y lo que más me preocupa es no poder atender a los niños que vienen, cuyos derechos hay que proteger», ha aseverado.

Trasladar a Ione Belarra esta situación

Clavijo ha confiando en que Grande-Marlaska traslade «a su compañera Ione Belarra» esta situación. El presidente pretende que el ministerio que dirige, el de Derechos Sociales, promueva una reunión con el conjunto de las comunidades autónomas con el fin de hacerlas corresponsables de la acogida y tutela de estos niños.

El presidente canario ha reiterado su petición de contar con «un mando único político» por parte del Gobierno español para poder abordar las implicaciones que tiene esta emergencia humanitaria en los servicios esenciales del archipiélago.

«Este no es un problema de Canarias, estamos soportando las consecuencias, pero este es un asunto del Gobierno de España y de la UE» que son quienes «tienen que dar las respuestas», ha apostillado.

«Quien tenga responsabilidades en inmigración debe venir a la isla»

El presidente del Cabildo de El Hierro, Alpidio Armas, ha pedido que vengan a la isla a quienes tengan responsabilidades. «Lo que más nos importa es que se tomen soluciones», aseguró.

Armas ha dicho que la isla no cuenta ni con centros, ni con medios, ni con recursos. «La gente que está implicada de manera directa en este fenómeno está saturada. El Hierro tiene que decir basta», afirmó.

En lo que llevamos de año han llegado hasta El Hierro casi 7.200 personas.

Vídeo RTVC

Muere atropellada una mujer en Vecindario, Gran Canaria

0

El atropello ocurrió en la Avenida del Atlántico de Vecindario la noche del miércoles

Médico SUC. 112

Una mujer ha muerto al ser atropellada en Vecindario, al sureste de Gran Canaria, según ha informado el 112.

El siniestro tuvo lugar este miércoles a las 20.00 horas en la Avenida del Atlántico de la citada localidad del municipio de Santa Lucía de Tirajana.

Parada cardiorrespiratoria

Al llegar al lugar, el personal del SUC confirmó que la afectada se encontraba en parada cardiorrespiratoria. Por ello le realizó maniobras de reanimación básicas y avanzadas que no dieron resultado. La Policía Local instruyó las diligencias.

Luchada tercera victoria del Dreamland Gran Canaria en Trento

0

El primer cuarto en Trento (20-31) acabó con un triple sobre la bocina de Landesberg para poner tierra de por medio

Partido Gran Canaria
Imagen del partido. Club Baloncesto Gran Canaria.

Comenzaba el partido con un tímido intercambio de canastas, protagonizado por un triple de Nico Brussino e interrumpido por un fallo técnico en el marcador italiano. Reanudado el encuentro, el equipo italiano parecía haber aprovechado el parón para hacer algunos ajustes, cuestión que no importó mucho al alero argentino que a cinco minutos del primer cuarto, convertía cuatro intentos en 12 puntos sin fallo desde la línea de tres. Proseguía creciendo la anotación del Dreamland Gran Canaria, pero no la diferencia de puntos ante un Dolomiti Energia Trento que no iba a ponérselo tan fácil al campeón. Con un triple sobre la bocina de Landesberg para poner tierra de por medio, acababa el primer cuarto en Trento (20-31).

Aumentaba la intensidad defensiva por parte del equipo amarillo en el segundo cuarto, provocando alguna desafortunada situación que colocaba a los isleños con tres faltas de equipo en sólo dos minutos. No fue hasta el minuto siete cuando Brussino volvió a liderar al equipo en anotación, junto a un Pierre Pelos que aportaba un triple antes de ceder su puesto a John Shurna en la pista. Un par de canastas conseguidas al contraataque por parte del equipo italiano, provocaron que Jaka Lakovic pidiera tiempo muerto para dar aire a los suyos y buscar soluciones (35-36). El Dreamland Gran Canaria luchaba por mantener la diferencia de puntos, aun pareciendo un tarea imposible, pero una excelente selección de tiro por parte de los grancanarios, les mandaba por delante al descanso (41-44).

Imagen Club Baloncesto Gran Canaria.

Tercer cuarto

Arrancaba el tercer cuarto con Brussino anotando los 5 primeros puntos de este (41-49), y con tan solo un fallo al final del cuarto anterior. La buena conexión Bassas – Lammers empezaba a dar sus frutos, haciendo sufrir al equipo italiano en la pintura. Una nueva brecha en el marcador provocaba un tiempo muerto por parte del entrenador Paolo Galbiati, que veía como los amarillos empezaban a cerrar mejor el rebote a cinco minutos del final (48-56). Con el juego algo atascado en ataque tras el tiempo muerto, era el momento de que Ferran Bassas repartiera un poco de magia en el parqué, buscando a sus compañeros y anotando bajo el aro (52-60). Todo lo que conseguía el Dreamland Gran Canaria era respondido por un equipo italiano, que tras tres acciones de un desatado Mattia Udom, se iba al último cuarto por encima en el marcador (64-62).

Los últimos diez minutos empezaban con dos duras defensas en ambas partes de la cancha, que desatascaba Roko Prkazin trabajando bajo el aro (64-64). A siete minutos y medio del final, el entrenador rival vuelve a parar el encuentro tras un 2+1 de Landesberg al borde de la línea de tres (64-69). Con la mente puesta en la victoria, el campeón seguía encontrando el aro con facilidad, mientras el equipo italiano empezaba a desinflarse en los minutos finales. Las últimas canastas de Landesberg y otro triple de Shurna ponían punto y final a un encuentro difícil, que suponía la tercera victoria consecutiva en la BKT Eurocup para el Dreamland Gran Canaria (73-87).

Omayra Cazorla visita este viernes ‘Una mala noche (la tiene cualquiera)’

Televisión Canaria ofrece este viernes, a partir de las 22.30 horas, una nueva temporada del late night que presenta Aarón Gómez

https://youtube.com/watch?v=HcVQqwfXkAk%3Fsi%3DisOldCkLUdxoJK60

Este viernes, a partir de las 22.30 horas, ‘Una mala noche (la tiene cualquiera)’, estrena su segunda temporada con grandes novedades. Con Aarón Gómez como presentador y maestro de ceremonias, el programa más irreverente de Televisión Canaria regresa a la parrilla sumando al equipo de colaboradores al cómico Kike Pérez.

La segunda temporada del programa arranca por todo lo alto con la visita de la humorista grancanaria Omayra Cazorla, que nos contará curiosidades y anécdotas sobre su profesión y su entorno personal. Como no podía ser otro modo, regresan también los colaboradores habituales del programa, un elenco compuesto por los geniales Darío López, Carmen Cabeza, Abián Díaz, Víctor Hubara y los músicos Víctor Lemes y Satomi Morimoto, quienes pondrán prueba a la invitada en cada una de sus intervenciones.

Este espacio nocturno semanal, pionero en Televisión Canaria, cuenta con los elementos clásicos de un late show, con monólogo del presentador, entrevistas, música en directo, tono irreverente, pero con una vuelta de tuerca que da protagonismo al humor con acento canario.

Desde su estreno en el mes de marzo, por el espectacular plató del late night producido por ReportLine Producción Audiovisual para Radio Televisión Canaria, han pasado invitados del mundo de la televisión, el cine, la música o el deporte del panorama regional y nacional, como José Mota, Marta González de Vega, Javier Fesser, Jadel, Ignatius Farray, Pepe Benavente, Arístides Moreno, Félix Sabroso, Jau Fornés, David Ascanio, Mariam Hernandez, El Vega Life, Paola Bontempi, Caco Senante, Jorge de León, Blas Cantó, Pablo Carbonell, Ismael Serrano, Yuraima Díaz, Cathaysa Delgado, Nia Correia, Marwán, Luna Zacharias, Yanely Hernández, Laura Low, Carlos Santos o el mago Borja Montón, entre otros.

La noche de humor continúa con ‘Alineación indebida’

A continuación, Televisión Canaria emite a las 23:30 horas el espéctaculo de humor ‘Alineación indebida’, protagonizado por el cuarteto de humor Abubukaka.

Los cuatro integrantes de la agrupación teatral, Amanhuy Calayanes, Carlos Pedrós, Diego Lupiáñez y Víctor Hubara, encadenan distintos números del humor absurdo y surrealista que recorren los principales hechos históricos del siglo XXI.


Un grupo de manifestantes a favor de la paz en Gaza entran en el Capitolio

Los manifestantes aseguran que no abandonarán el Capitolio hasta que el Congreso de los Estados Unidos solicite un alto el fuego en Gaza

Un grupo de manifestantes judíos han entrado en el Capitolio de los Estados Unidos exigiendo un alto el fuego en la Franja de Gaza / Europa Press
Un grupo de manifestantes judíos han entrado en el Capitolio de los Estados Unidos exigiendo un alto el fuego en la Franja de Gaza / Europa Press

Un grupo de manifestantes judíos se ha congregado este miércoles en el interior de un edificio de oficinas del complejo del Capitolio de Estados Unidos, en Washington, en protesta por la guerra entre Israel y el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) y en defensa de la población de la Franja de Gaza.

Decenas de integrantes de la organización Voz Judía por la Paz se han reunido en el Cannon Office Building con pancartas en defensa de un alto el fuego en el enclave palestino, y exigiendo «dejar vivir a Gaza», según informaciones recogidas por la cadena estadounidense de noticias ABC.

Miembros de seguridad del recinto y efectivos policiales han reducido y arrestado a varios manifestantes en el interior del Capitolio.

Más de 700 migrantes rescatados en Canarias durante la jornada

0

Los migrantes rescatados en aguas canarias viajaban en cinco embarcaciones trasladadas por Salvamento Marítimo hasta El Hierro, Tenerife y Lanzarote

Una embarcación en la que viajaban migrantes rescatados en Canarias
El cayuco llegado a El Hierro a la 01:48 horas / Salvamento Marítimo

Un total de 659 migrantes han sido rescatados en Canarias este miércoles. 71 de ellos son menores y 40 mujeres. Todos ellos viajaban a bordo de cinco barcazas que llegaron a El Hierro -dos-, Tenerife -dos- y Lanzarote.

La Salvamar Adhara de Salvamento Marítimo socorrió a las dos embarcaciones que llegaron a El Hierro. En la primera de la noche viajaban 159 ocupantes de origen subsahariano (145 varones, 4 mujeres y 10 menores de edad). El SIVE la detectó cuando se encontraban a 7,4 millas al sur de esta isla, donde desembarcaron a las 01.47 horas.

Vídeo: RTVC

El segundo cayuco en alcanzar la isla portaba a 257 personas. En ella venían 15 mujeres y 32 menores, según ha informado el 112 Canarias. En El Hierro, en lo que llevamos de año han llegado casi 7.200 personas.

Durante la tarde de este miércoles, una embarcación de Salvamento Marítimo ha interceptado un cayuco con 91 migrantes que navegaban en aguas de Tenerife y fue acompañado hasta el puerto de Los Cristianos, informan fuentes del 112 Canarias que precisan que una persona fue derivada a un centro sanitario.

Esta es la sexta embarcación que llega al archipiélago desde la noche de este martes, superando los 600 migrantes a bordo que han tocado tierra en El Hierro, Lanzarote (en dos ocasiones) y Tenerife, con dos cayucos y una patera.

https://youtube.com/watch?v=9whuBjABu44%3Fsi%3DpLfovjlR5QAjo4oh
Vídeo RTVC.

Traslados a Tenerife

Los tripulantes de estos cayucos han sido trasladados a los centros de estancia temporal en la isla. Ahí permanecerán bajo custodia policial hasta su derivación a otros recursos fuera de la isla, según han informado fuentes del dispositivo de atención a los migrantes.

La Delegación del Gobierno en Canarias ha informado de que trasladará a 320 migrantes este miércoles con destino a Tenerife. Estos permanecen en alguno de los centros de alojamiento temporal de El Hierro, para lo que se usará un viaje regular de la Naviera Armas. En las últimas 24 horas han llegado a la isla 847 personas, a bordo de 5 embarcaciones.

Para este miércoles estaba previsto el traslado de 180 de estos migrantes, una cifra que se ha incrementado, de forma que el traslado será de 320 personas.

Una embarcación con 181 personas

También, llegó anoche una patera a Tenerife con 28 varones a bordo. Entre ellos había 4 menores, que desembarcaron en el puerto de Los Cristianos cerca de las nueve de la noche, según informó el 1-1-2 Canarias.

Al sur de Tenerife ha llegado asimismo en la mañana del miércoles otra barcaza con 181 personas a bordo, entre ellas al menos 20 mujeres y 21 menores.

Un eco del radar SIVE la detectó a 6 millas de Punta Rasca. También, se movilizó también a la Salvamar Alpheratz, que acompañó al cayuco hasta Los Cristianos, donde se realizó el desembarco a las 10:46 hora canaria.

Dos llegadas más a Lanzarote

En Lanzarote, la Guardamar Concepción Arenal ha rescatado esta madrugada a 31 personas. Entre ellas iban dos menores de edad, que navegaban en una patera al este de Lanzarote, isla en la que han desembarcado en buen estado de salud.

La embarcación de Salvamento Marítimo localizó a la barcaza a las 00.45 horas y auxilió a sus ocupantes: 23 varones, seis mujeres y dos niños, según ha informado este miércoles a EFE una portavoz de la sociedad estatal.

Todos los integrantes de esta expedición de migrantes, de origen magrebí, desembarcaron en el puerto de Arrecife a las 03.20 horas.

Glòria Pallarés, ganadora del premio Saliou Traoré

0

Glòria Pallares, colaboradora del diario El País, se ha llevado el quinto Premio de Periodismo Saliou Traoré al mejor trabajo periodístico del año sobre África en español

La periodista galardonada en un vídeo durante el acto de entrega del premio celebrado este miércoles en Las Palmas de Gran Canaria. El Premio Saliou Traoré al buen periodismo sobre África en español, que conceden Casa África y la Agencia EFE, cumple su quinta edición reconociendo un reportaje de investigación de la periodista Glòria Pallarés sobre el expolio de materias primas del continente por parte de empresas chinas. EFE/ Angel Medina G.

La ganadora del quinto Premio de Periodismo Saliou Traoré, Glòria Pallarés, ha afirmado que su investigación sobre la extracción china de madera y minerales ilegales en el norte de la República del Congo le ha permitido «poner luz donde algunos quieren que haya sombras».

Pallarés, que no ha podido asistir este miércoles por razones de salud al acto de la entrega del premio en la sede de Casa África en Las Palmas de Gran Canaria, ha destacado que su trabajo, publicado el 1 de junio de 2022 en el diario El País, ha influido en «la mayor revisión de la legalidad de contratos forestales en la República Democrática del Congo en los últimos 20 años», llegando incluso hasta la Unión Europea y la UNESCO.

https://youtube.com/watch?v=QNFuAnAxZGQ%3Fsi%3DN2sQIaoV_cn5rVaE

Pallarés subrayó la importancia de las investigaciones periodísticas

En un mensaje grabado en vídeo, Pallarés Vinyoles ha hecho hincapié, por ello, en la importancia de informar sobre los «secretos que socavan el bien común, entendidos como el bienestar de las personas y la salud del planeta» a través de investigaciones periodísticas que no se queden en lo superficial, «justo lo que quieren aquellos que se lucran a costa de las personas y de la salud del planeta».

Además, ha defendido que es necesario trasladar a la sociedad lo que ocurre en el segundo bosque tropical más grande del mundo tras la Amazonia, puesto que «en un mundo globalizado, nada de eso nos es ajeno, seamos conscientes de ello o no».

https://youtube.com/watch?v=T1HwPUo5qIA%3Fsi%3DS0la8UbMDpJJH1_T
Vídeo RTVC.

Pallarés ha llegado a esta conclusión por el hecho de que lo que pasa en la gobernanza de los bosques tropicales del planeta no es «una mera cuestión climática o ambiental», sino que de ellos «dependen la seguridad hídrica y alimentaria, la estabilidad y la seguridad, y la capacidad de millones de personas de seguir viviendo en sus lugares de origen».

Clavijo hace un llamamiento a la UE en materia migratoria

En su intervención en la entrega del V Premio Saliou Traoré, Clavijo ha afirmado sobre la crisis migratoria que viven las islas que «no queremos dar espacio a discursos de odio ni xenófobos», sino únicamente «reclamar ayuda».

El presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, ha hecho un llamamiento a la Unión Europea para reclamar una «política única para el fenómeno migratorio, que dé una sola respuesta a las personas que llegan a Europa, que sea «humana» y que «respete sus derechos».

Clavijo ha destacado que las ONG que atienden a los inmigrantes deben sentirse respaldadas para dar respuesta a las personas que abandonan sus países «en busca de un futuro mejor, tal y como hicimos los canarios en su momento».

Los efectivos trabajan en la liquidación de las reactivaciones del incendio

Efectivos de Brifor del Cabildo de se han encargado de las reactivaciones del incendio durante las últimas semanas en El Sauzal, Santa Úrsula y La Orotava

Pese a la bajada de temperaturas, los efectivos continúan trabajando en la liquidación de las reactivaciones del incendio de Tenerife las últimas semanas / CABILDO DE TENERIFE
Pese a la bajada de temperaturas, los efectivos continúan trabajando en la liquidación de las reactivaciones de las últimas semanas / CABILDO DE TENERIFE

Efectivos del Cabildo de Tenerife continúa realizando labores de extinción del incendio que afecta al norte de la Isla. Los trabajos del operativo Brifor del Cabildo se han centrado durante la tarde de este miércoles en tareas de liquidación de las reactivaciones que se han producido en las últimas semanas en El Sauzal, Santa Úrsula y La Orotava.

El cambio de la climatología, con la aparición de llovizna y la bajada de temperaturas, ha facilitado las labores del operativo Brifor, que está formado por 67 personas distribuidos en tres turnos y que continuará vigilando las zonas afectadas durante la noche.

Las temperaturas ayudan, pero el incendio de subsuelo continúa

A pesar del cambio de temperatura, el incendio de subsuelo continúa y siguen produciéndose algunas llamas dentro del perímetro, aunque con menor intensidad que en las últimas semanas. Desde el Cabildo recuerdan que está prohibido transitar por las zonas afectadas por el incendio debido al riesgo que conlleva para las personas, tanto por la presencia de fuego, como por la caída de árboles y la situación del suelo, que se encuentra calcinado en algunas zonas y donde existe riesgo de hundimiento en caso de pisarlo.

Pese a la bajada de temperaturas que se espera en el archipiélago, el Cabildo prolongó ayer la situación de alerta por riesgo forestal en la isla hasta el próximo 29 de octubre.

Instituto del Cine Canarias inicia un nuevo curso

0

Consolidado como el referente de la formación audiovisual de las Islas, el Instituto del Cine Canarias (ICC) dio comienzo hoy a un nuevo periodo formativo en un acto de apertura

Acto de apertura del Instituto del Cine Canarias celebrado en el Museo Elder de la Ciencia y la Tecnología / ICC

El acto de apertura del Instituto del Cine Canarias (ICC), celebrado en el Museo Elder de la Ciencia y la Tecnología con nuevos y antiguos alumnos y a parte de su cuerpo docente, arrancó con una presentación de las claves de este nuevo curso del ICC, en el que su director Sebastián Alvarado, puso el foco en la consolidación del mismo, tras siete años de andadura: “Fuimos, somos y seguiremos siendo una pieza clave del progreso de la industria en el Archipiélago

https://youtube.com/watch?v=AnV7Kxim2No%3Fsi%3D7FLz4JbNK8NK3phj
Vídeo RTVC. / Informa: Redacción RTVC

Por su parte, Dailos Batista, jefe de estudios del ICC, resaltó que “una de las grandes virtudes del Instituto es que los profesores son profesionales en activo”, y de hecho, tras la presentación y la proyección de trabajos seleccionados del curso anterior, intervinieron Luifer Rodríguez y Mari Carmen Sánchez, que además de dos actores de trayectoria consagrada y referentes del talento local, son docentes de interpretación del Instituto.

Profesionales del sector pusieron en valor la labor del Instituto

Luifer, que acaba de rodar “Las noches de Tefía” de Atresmedia, se dirigió a los alumnos y alumnas centrándose en la insularidad y la canariedad: “El Instituto del Cine de Canarias se ha consolidado como el canal a través del que desarrollar nuestra profesión sin la necesidad de abandonar el terruño ni perder nuestra esencia. Somos una voz que hay que escuchar, creamos una nueva forma de ver el mundo porque somos diferentes”.

En su caso, Mari Carmen Sánchez, cuyo último proyecto interpretativo es “Una vida menos en Canarias”, destacó el cine como “espacio de libertad y de crecimiento”, así como el valor del Instituto: “ojalá cuando yo empecé hubiera existido el ICC, donde pudiera haberme relacionado con más gente de esta industria”.

Una nueva convocatoria debido al éxito masivo de la última edición

El éxito de esta última edición ha sido masivo, tal que el Instituto ha decidido abrir una convocatoria especial intensiva, en torno a los meses de marzo y abril de 2024, para dar cabida a las personas que no pudieron optar a una plaza en este curso. Además de las especialidades, el Instituto del Cine Canarias cuenta con diversos talleres y workshops temáticos.