Taiwán detecta un avión de combate y tres barcos de guerra chinos cerca su territorio

El Ministerio de Defensa de Taiwán ha detectado tres buques de la Armada china y un avión de combate, que ha entrado en su espacio de defensa aérea en el suroeste de la isla

Taiwán detecta un avión de combate y tres barcos de guerra chinos cerca su territorio
MINISTERIO DE DEFENSA DE TAIWÁN 06/4/2023

El Ministerio de defensa de Taiwán ha detectado este jueves al menos un avión de combate y tres barcos de guerra en su territorio, que ha atribuido a China según han confirmado en un comunicado.

A través de su cuenta de Twitter, el Ministerio ha confirmado que a las 06.00 hora local detectó los tres buques de la Armada china y un avión de combate, que ha entrado en su espacio de defensa aérea en el suroeste de la isla.

El Ministerio de Defensa ha desplegado aviones de combate, barcos de la Marina y ha activado sistemas terrestres de lanzamiento de misiles en respuesta a la invasión de su espacio aéreo, mientras que continúan monitoreando la situación atentamente.

Hace pocas horas, el ministro de Exteriores chino expresó su condena a la reunión celebrada este miércoles entre el presidente de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Kevin McCarthy, y la presidenta de Taiwán, Tsai Ing Wen, que continúa en Estados Unidos.

El ministro alertó que China tomaría «medidas firmes y absolutas para defender nuestra soberanía e integridad territorial» tras la reunión. Mientras que Estados Unidos indicó que no había razón para que Pekín «reaccionara exageradamente» al evento.

El pasado 1 de abril, Taiwán también denunció la entrada de 18 aviones de combate y cuatro barcos de la Armada en los alrededores de la isla, detallando que una decena de los aviones atravesaron la llamada «línea Davis». Que marca la mitad del estrecho de Taiwán antes de dar media vuelta.

El Real Madrid alcanza la final de Copa del Rey nueve años después tras ganar al Barcelona

0

El Real Madrid remontó el 0-1 de la ida con una contundente goleada (0-4) y apeó a los locales de la final de la Copa del Rey

El Real Madrid alcanza la final de Copa del Rey nueve años después tras ganar al Barcelona

El Real Madrid se enfundó este miércoles el traje de las grandes noches europeas en el Spotify Camp Nou y noqueó al Barcelona, en un clásico en el que la pegada y el talento de los blancos decidió la eliminatoria.

La semifinal duró trece minutos, el tiempo que tardaron, entre el añadido del primer tiempo (46+1) y el minuto 58, Vinícius y Karim Benzema, en dos ocasiones, para desarbolar el plan de Xavi Hernández. El francés culminó una actuación memorable con un triplete en el minuto 81.

En el mejor momento reapareció el Real Madrid de los partidos grandes. Ancelotti le ganó, al fin, la partida a Xavi. Y puso fin a una racha de tres victorias consecutivas del egarense en los clásicos. A los locales, penalizados por las bajas, les faltó el talento que sí mostró su rival en el área, donde se resuelven los partidos de empaque.

Después de perder los tres clásicos disputados en 2023, ‘Carletto’ fue atrevido. La baja de Ferland Mendy la cubrió con Camavinga en el lateral izquierdo, por delante de Nacho Fernández, situó a Fede Valverde en la medular acompañando a Toni Kroos y Luka Modric, y dio entrada a Rodrygo para formar el tridente ofensivo junto a Vinicius y Karim Benzema.

Su planteamiento osado no sorprendió al Barça de los cuatro centrocampistas en el primer tiempo. Sin los lesionados Pedri y De Jong, actuó el cuartero formado por Busquets, Sergi Roberto, Kessié y Gavi. No desentonaron con el balón y cumplieron con nota en la presión alta, una de las señas de identidad de la escuadra de Xavi.

Fue precisamente la presión lo que le permitió al Barcelona dominar en la primera media hora. Le costaba al Real Madrid ahogar a su rival en el área y esperaba su momento en jugadas aisladas. En dos de ellas, Vinícius, taponado por Araujo, y Rodrygo pusieron el miedo en el cuerpo a la defensa azulgrana, que añoró a Christensen, lesionado, en la construcción.

Controlaba el duelo el Barcelona, que le faltaba algo de profundidad. No lo conseguía con Raphinha, excelentemente vigilado por Camavinga. Alejandro Balde castigó a Carvajal y fue una pesadilla para la zaga blanca.

Desde la izquierda llegó un disparo de Sergi Roberto taponado por Alaba y un cabezazo de Raphinha bloqueado por Courtois. Todo ello con un extramotivado Gavi apareciendo en ataque, en defensa y también cuando el colegiado paraba el partido.

En una de las pausas por una falta azulgrana en la medular, Vinícius fue a buscar el balón que el centrocampista del Barça tenía en las manos. Ambos futbolistas se encararon. El pulso terminó con una decisión salamónica de Martínez Munuera con dos amarillas. Una prueba más de que había mucho en juego en el tapete.

En el último cuarto de hora del primer tiempo el Real Madrid fue capaz de encadenar posesiones largas, si bien le faltaba encontrar profundidad en los últimos metros. El gol blanco, al filo del descanso, llegó en una contra fugaz, una de las mejores armas del Madrid de siempre.

Y fue después de que Lewandowski rozara el tanto en un remate que rechazó Courtois. El balón fue a parar a Rodrygo. Marcos Alonso no pudo frenar con falta al brasileño, que habilitó a Benzemá en la derecha. El francés esperó la llegada de Vinícius que, desde el punto de penalti, remachó el balón que entró a trompicones tras tocar en Koundé bajo palos.

Minuto 46+ y eliminatoria igualada. Las áreas decidieron el primer tiempo. Se repetía el guion del último clásico liguero, pero esta vez no dejó desaprovechar la oportunidad el conjunto blanco para hurgar en la herida azulgrana a los cinco minutos de la reanudación.

Apareció Modric, algo tímido en el primer tiempo, se zafó en la media punta de Sergi Roberto y habilitó en la frontal a Benzema. El delantero galo se aprovechó de un resbalón de Koundé, se acomodó el balón con la zurda para trazar un disparo ajustado y delicado al palo derecho de Ter Stegen. Acostumbrado a dejar la portería a cero en LaLiga -en hasta 20 ocasiones este curso- poco pudo hacer para frenar el talento blanco.

Parecía que despertaba el orgullo azulgrana tras el gol de Benzema. Amenazaba Balde con un disparo que rechazó Courtois, avisaba Raphinha e iniciaba Araujo una aventura casi imposible por la banda derecha que no encontró portería.

La reacción local resultó ser un espejismo. Se gustaba el Real Madrid con el balón. Modric dirigía la sala de máquinas y Vini jugueteaba en la derecha. Y fue el ’20’ blanco el que encarriló la eliminatoria para su equipo. Kessié salió en la foto con un pisotón inocente en el área y Benzema no desaprovechó el regaló para dar una estacada que parecía casi definitiva (0-3, min.58) desde el punto de penalti.

Xavi movió el banquillo dando entrada a Ansu Fati, Ferran Torres y Éric García, pero los jugadores del Barcelona, muy precipitados, se hundieron. No lo dudo el Real Madrid para culminar su gran noche con una goleada de las que se recordarán.

Asensio y Benzema avisaron antes del tercer gol del francés en otra transición magistral. Fue la guinda a un partido redondo del equipo blanco, que volverá a jugar una final copera nueve temporadas después. El 6 de mayo le espera Osasuna en la final de La Cartuja.

Ficha técnica

0 – Barcelona: Ter Stegen; Araujo, Koundé, Marcos Alonso (Eric García, min.66), Balde; Sergio Busquets, Sergi Roberto, Kessie (Ansu Fati, min.59), Gavi; Raphinha (Ferran Torres, min.66) y Lewandowski.

4 – Real Madrid: Courtois; Carvajal, Militao, Alaba, Camavinga; Kroos, Modric, Fede Valverde (Tchouaméni, min.85); Rodrygo (Marco Asensio, min.74), Vinícius (Ceballos, min.85) y Benzema (Nacho, min.88).

Goles: 0-1, min.46+: Vinícius. 0-2, min.50: Benzema. 0-3, min.58: Benzema, de penalti. 0-4, min.81: Benzema.

Árbitro: Juan Martínez Munuera (Colegio Valenciano). Amonestó a Sergi Roberto (min.10), al técnico Xavi Hernández (min.15), a Gavi (min.26), Vinícius (min.26), Carvajal (min.71), Ferran (min.76), Alaba (min.86), Balde (min.86) Militao (min.87), Ansu Fati (min.91).

Incidencias: partido de vuelta de la semifinal de la Copa del Rey disputado en el Spotify Camp Nou ante 94.902 94.902 espectadores. Antes del partido, el equipo de fútbol sala salto al césped para ofrecer la Copa del Rey conquistada el pasado fin de semana. Asimismo, Àlex Roca, que recientemente se convirtió en el primer atleta con una discapacidad del 76% en completar un maratón, realizó el saque de honor. 

91-84. Trabajado triunfo del Lenovo Tenerife ante un buen Baxi Manresa

El Lenovo Tenerife sumó este miércoles la primera victoria del “playoff” de cuartos de final de la Liga de Campeones FIBA ante el Baxi Manresa

91-84. Trabajado triunfo del Lenovo Tenerife ante un buen Baxi Manresa

Y lo hizo ante un Baxi Manresa (91-84) que peleó hasta el final y que tuvo opciones de llevarse la victoria del pabellón de Deportes Santiago Martín.

Buen partido el disputado en la cancha tinerfeña entre dos equipos que dieron espectáculo y que hicieron vibrar a los aficionados que se dieron cita en la cancha insular. Triunfo a base de coraje, de intensidad defensiva, de mejorar la actitud cuando el marcador estaba en contra y con un brasileño Marcelinho Huertas que volvió a controlar los tiempos del partido.

Los tinerfeños tuvieron que reaccionar a un excelente inicio del Baxi Manresa que llegó a dominar un primer cuarto merced a sus aciertos exteriores y a su mejor posición en la cancha.

Un tiempo muerto de Txus Vidorreta en el minuto 4 de partido (4-15), no sirvió para cambiar la dinámica del encuentro. Y el conjunto de Pedro Martínez seguía mandando con cierta claridad en el partido (15-25).

La entrada de Bruno Fitipaldo por Huertas hizo su efecto y al menos las distancias no fueron a más, llegándose al final del primer cuarto con un (20-27).

Destacar en este final de cuarto la lesión de Leandro Bolmaro que tuvo que abandonar la cancha y ya no pudo jugar más.

Cambió el Lenovo Tenerife en el segundo cuarto. Mejor actitud defensiva y en ataque y pese a que el Baxi Manresa mantenía sus disferencias en los primeros instantes (20-31, min. 12), poco a poco el partido era otro.

Los lanzamientos que no entraron en el primer cuarto empezaron a entrar en el segundo. Triple de Fitipaldo, Huertas y de nuevo Fitipaldo para poner el marcador en un ajustado 31-34 (min.24). Tres minutos después el 37-37.

El Lenovo Tenerife, apoyado por una gran afición, empezó a gustarse en la cancha y supo llevar mejor el choque con el marcador a favor y se llegó al descanso con un 46-40.

El tercer cuarto, siempre peligroso para todos los equipos, fue para el Tenerife que defendió mejor, supo mover mejor el balón en ataque ante un Manresa al que ya no le entraban los tiros de fuera de la zona.

Las diferencias fueron aumentando hasta un 60-48 y un 67-54, a falta de tres minutos para el final del tercer cuarto.

Estaba claro que los últimos diez minutos iban a ser intensos y lo fueron.

Dominio inicial de los locales hasta la reacción visitante que, tras un parcial de 2-8 entró de nuevo en el partido (72-70, min.35).

Fueron momentos complicados para los locales. El Manresa iba hacia arriba con Harding, badio y Robinson muy activos y los locales se atascaron en ataque hasta que llegó Fitipaldo y Abromaitis para anotar un triple cada uno y poner de nuevo la diferencia en el marcador (78-70).

Los últimos cuatro minutos fueron muy intensos con dos equipos entregados en la cancha, con mucha dureza en defensa. El baxi Manresa logró acercarse a tres puntos de nuevo (82-79), pero los locales no fallaron cuando tenían que anotar y se llevaron la primera victoria de una eliminatoria al mejor de tres.

Ficha técnica

91 – Lenovo Tenerife (20+26+23+22). Huertas (13), Salin (16), Cook (6), Doornekamp (5), Shermadini (18) –inicial-, Fitipaldo (16), Guerra (6), Abromaitis (11), Diagne (-), Rodríguez (-) y Bolmaro (-).

84 – Baxi Manresa 84 (27+13+18+26). Pérez (5), Harding (21), Robinson (15), Sagnia (-), Geben (6) –inicial-, Badio (8), Waczynski (12), Jou (4), García (2), Steinberg (3), Olumuyiwa (5) y Vaulet (3)

Árbitros: Zurapovic (BYH), Liszka (POL) y Marques (POR). Señalaron técnica a Txus Vidorreta, entrenador del Lenovo Tenerife (min. 18).

Incidencias: Primer partido de cuartos de final de la Liga de Campeones FIBA, disputado en el pabellón de Deportes Santiago Martín, ante unas cuatro mil quinientas personas. 

Ignatius Farray y Arístides Moreno, estrellas del programa ‘Una mala noche (la tiene cualquiera)’

El viernes 7 de abril el nuevo programa de Televisión Canaria se adelanta a las 21:15 horas

Este Viernes Santo, el nuevo formato semanal de Televisión Canaria ‘Una mala noche (la tiene cualquiera)’ adelanta su horario, y a partir de las 21:15 horas el presentador Aarón Gómez y su elenco de colaboradores desplegarán un programa repleto de humor, actuaciones musicales y muchas sorpresas.

Esta semana visitan ‘Una mala noche’ dos grandes artistas nacidos en Canarias, el cómico Ignatius Farray y el cantautor Arístides Moreno.

Con estos invitados las risas están aseguradas, pero además no faltarán a la cita Abián Díaz, con sus singulares apariciones; Darío López, con sus historias y anécdotas; Víctor Hubara, con sus inusuales reportajes; el músico Víctor Lemes; y Elisa Cano y Paula Cano con la sección de noticias ‘Lo que hay que leer’.

Desde su estreno, cada viernes por el espectacular plató de ‘Una mala noche (la tiene cualquiera)’ desfilan invitados de renombre y colaboradores de excepción que logran que cada entrega sea única y original, de la mano de ReportLine Producción Audiovisual para Radio Televisión Canaria.

Cuatro menores asesinados en un ataque a una guardería de Brasil

El supuesto autor, de 25 años, irrumpió en la guardería con un hacha y se entregó a la Policía Militar para pasar a disposición de la Policía Civil

Cuatro menores asesinatos en un ataque a una guardería de Brasil

Al menos cuatro niños han muerto este miércoles víctimas de un ataque con hacha, después de que el sospechoso, que ya ha sido detenido, irrumpiera en un guardería situada en el municipio de Blumenau, en el sur de Brasil, según ha informado la Policía Militar de Santa Catarina.

El supuesto autor es un joven de 25 años que tras saltar uno de los muros de la guardería la emprendió a hachazos con los niños. Las víctimas tienen entre 5 y 7 años y fueron alcanzadas en la zona de la cabeza. Entre los heridos hay otros cuatro menores, todos ellos atendido por cortes de diversa consideración.

Después del ataque, el sospechoso se ha entregado a la Policía Militar, que lo transferirá a la Policía Civil, que se encargará del caso, según han informado las autoridades en un comunicado del que se hacen eco los medios brasileños.

El gobernador de Santa Catarina, Jorginho Mello, ha expresado su «enorme tristeza» por este «lamentable» suceso en el que «un asesino» atacó a varios niños y a sus profesores. «Expreso mi total solidaridad, que Dios conforte el corazón de todas las familias en este momento de profundo dolor», ha escrito en Twitter.

La misma red social ha sido utilizada también por el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, para mostrar su pesar por esta «monstruosidad» e «inaceptable acto de odio y cobardía» ocurridos en la guardería de Cantinho Buen Pastor.

«No hay dolor mayor que el de una familiar que pierde a sus hijos o nietos, todavía más si es un acto de violencia contra niños inocentes e indefensos. Mis condolencias y oraciones están con las familias de las víctimas y la comunidad de Blumenau», ha expresado.

El ataque recuerda al de Saudades, otro municipio de Santa Catarina, en mayo de 2021, en el que un joven de 18 años asesinó con una catana a dos maestras y tres niños de apenas dos años de edad. Asimismo ocurre poco más de una semana después del ataque en un colegió de Sao Paulo el que murió una profesora.

Desde 2011, cuando un antiguo alumno de una escuela de Río de Janeiro mató a tiros a doce niños e hirió a otros diez antes de suicidarse, ya se han registrado al menos doce ataques sobre centros educativos en Brasil.

Los aeropuertos canarios afrontan la segunda fase de la operación salida de Semana Santa

0

Este miércoles se llevará a cabo un total de 1131 vuelos en toda Canarias. En toda la Semana Santa serán casi 13.000 operaciones

Vídeo RTVC
Informa redacción Servicios Informativos TVC

Hoy arranca la segunda fase de la operación salida de Semana Santa.

Datos por aeropuertos

En los ocho aeropuertos de Canarias se esperan un total de 1131 vuelos. Esta es la situación en cada aeródromo según AENA.

El Hierro – 14
Fuerteventura –124
Gran Canaria – 355
La Gomera – 8
La Palma – 70
Lanzarote – 164
Tenerife Norte – 204
Tenerife Sur – 192

El próximo sábado 8 de abril de 2023 será el día de mayor tránsito de pasajeros con 1.417 operaciones previstas en los aeropuertos

Directo para BDC de Lorena de Cobos y David Martínez-Pardo. RTVC

Más vuelos nacionales que internacionales

Desde el pasado viernes 31 de marzo hasta el próximo lunes 10 de abril se han previsto 12.977 operaciones en los aeropuertos de las islas. 7.364 corresponden a vuelos nacionales y 5.613 a internacionales. Por delante, unos días de descanso, que los canarios también quieren disfrutar.

Declaraciones pasajeros Tenerife Norte. RTVC

Traslados por mar

Por su parte los puertos de Canarias también notan el movimiento de pasajeros. Las navieras afirman que han vendido un 20% de billetes más que antes de la pandemia

Informa: M. Vega / S. Pérez / J. Giménez / J. Pedrosa. RTVC

Datos ocupación

El Archipiélago recibirá a más turistas pero también habrá mucho movimiento local. Muchos residentes se darán un salto a otra isla para desconectar unos días. La ocupación turística supera ya, de media, el 85%, a pesar del incremento de los precios. Esto implica que muchos canarios apostarán por descansar en alguna de nuestras islas.

El futuro de la hostelería, en la Asamblea General de Hotrec, en Tenerife

La cita tendrá lugar del 26 al 28 de abril y estarán presentes más de cien representantes de hostelería de los 35 países europeos para reflexionar sobre el futuro del sector

El presidente de Ashotel, Jorge Marichal, y el alcalde de Adeje, José Miguel Rodríguez Fraga

El futuro de la hostelería en la Unión Europea (UE) será el eje central de la 86 Asamblea General de la patronal europea del sector, Hotrec, que del 26 al 28 de abril se celebrará en el municipio tinerfeño de Adeje con la participación de un centenar de representantes de 46 asociaciones nacionales de la UE.

De este modo, profesionales de hoteles, restaurantes, bares, cafés y establecimientos similares de Europa participarán en la asamblea de la Hotrec, que este miércoles ha sido presentada en rueda de prensa por Jorge Marichal, presidente de la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT).

El también presidente de la patronal turística de Santa Cruz de Tenerife (Ashotel), ha estado acompañado por el alcalde de Adeje, José Miguel Rodríguez Fraga, y el presidente del Cabildo de Tenerife, Pedro Martín.

Durante el acto se trasladaron los mensajes en vídeo del presidente de Hotrec, Alexandros Vassilikos, y del presidente de Hostelería de España, José Luis Yzuel.

Jorge Marichal señaló que la actividad hostelera en España “es un pilar fundamental de nuestra economía y parte de nuestro ADN”. Por su parte, Marichal indicó que «somos un sector del que debemos sentirnos muy orgullosos”, y lamentó que en ciertos ámbitos se denoste la actividad turística.

Reflexionarán sobre digitalización, formación y accesibilidad

Además, ha dicho que Canarias es altamente dependiente de la conectividad aérea dada su situación geográfica, por lo que ha considerado que es «importante que seamos capaces de hacer entender que la legislación que se negocia en Europa puede afectar a Canarias como destino turístico de primer nivel”.

En ese sentido, ha recordado que las patronales turísticas canarias y otras organizaciones empresariales y políticas han solicitado quedarse exentas de la fiscalidad ambiental.

Los representantes de la hostelería europea debatirán y reflexionarán durante las tres jornadas sobre temas relacionados con las normativas y regulación sectoriales, la digitalización, la formación y retención del talento en el sector, la accesibilidad, el comercio electrónico o las viviendas de uso turístico y sostenibilidad, entre otros asuntos.

Asimismo, habrá una jornada técnica en materia de sostenibilidad turística, en la que intervendrán profesionales especializados.

Hotrec representa a 1,7 millones de empresas, fundamentalmente pymes, y genera 9,5 millones de empleos (el 4,4% del total del empleo en Europa), se indica en el comunicado remitido por la orgaización.

Cada seis meses, la patronal europea celebra su Asamblea General en el país que está previsto que ostente la Presidencia de la Unión Europea en el siguiente semestre. 

La Semana Santa triplica los habitantes de La Graciosa

Los distintos servicios de la isla celebran el aumento de habitantes después de varios meses de tranquilidad

Vídeo RTVC / Informa: Salvador Cruz / Antonio José Fernández / José Aldeguer

Los 29 kilómetros cuadrados de La Graciosa son, en estos días de Semana Santa, de los más preciados del archipiélago. El objetivo es descansar, aunque la población de la isla triplique sus habitantes hasta el overbooking.

Varios son los sectores que se benefician del particular agosto que supone la Semana Santa, como los taxistas o los dependientes de tiendas de souvenirs.

El tiempo no acompaña del todo, pero no se pierde la esperanza de incrementar, aún más si cabe, la facturación en caja. «Suele ser un período de empuje después de varios meses de bastante tranquilidad», reconoce Miguel Páez, de Gracioserito Recuerdos y Aventuras.

Entre los que se apuntan a disfrutar del asueto, opiniones y planes para todos los gustos. Desde coger una bicicleta para pasear, hasta disfrutar de la gastronomía.

La Semana Santa triplica los habitantes de La Graciosa
La Semana Santa triplica los habitantes de La Graciosa

Los servicios se resienten en algunos casos, pero La Graciosa, que ya el año pasado recuperó los datos de visitantes anteriores a la pandemia, hace todo lo posible por no defraudar a nadie.

Darias visita la Fundación Pequeño Valiente en Gran Canaria

0

La candidata al Ayuntamiento de la capital recorrió las instalaciones de la Fundación y escuchó las iniciativas previstas por la entidad

RTVC

La candidata del PSOE a la alcaldía del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Carolina Darias, mantuvo este miércoles, junto a miembros de su equipo, un encuentro con el presidente de la Asociación de Niños con Cáncer Pequeño Valiente, José Jerez, y el voluntariado.

Darias comprometió a incrementar el apoyo a la entidad sin ánimo de lucro para posibilitar el desarrollo de nuevos proyectos dirigidos a mejorar la calidad de vida de menores y las familias afectadas por esta enfermedad si llega a ser alcaldesa de la capital.

La candidata a la alcaldía del Ayuntamiento de Las Palmas de GC, Carolina Darias, y el presidente de la Asociación de Niños con Cáncer Pequeño Valiente, José Jerez

Durante el encuentro, la candidata escuchó las iniciativas que la organización está tratando de impulsar, y recorrió, junto a su presidente, las instalaciones de ‘Casa Pipa’, un hogar que se pondrá en funcionamiento en breve para acoger a menores y familias que provengan de otras islas para recibir tratamiento oncológico.

Darias visita la Fundación Pequeño Valiente en Gran Canaria
Darias visita la Fundación Pequeño Valiente en Gran Canaria

Darias señaló que “desde el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ya hay una línea de colaboración establecida que hay que seguir potenciando para ayudar a los menores y a sus familias, especialmente en aquellos proyectos que sean para la entidad más importantes y acordes con las necesidades que presenten los propios niños y niñas”.

En este sentido, Darias recordó que “el cáncer es una de las enfermedades más prevalentes en España y en el mundo. Cuando hablamos de este tipo de enfermedades, hay que hacer una atención integral desde los ámbitos sanitario y social”.

Salvar La Tejita denuncia al Cabildo de Tenerife por infringir la ley de transparencia en el Circuito del Motor

La asociación ecologista solicitó al Gobierno insular la condición de «parque interesada» por el Circuito del Motor y la administración la desestimó

La organización Salvar La Tejita ha informado este miércoles de que ha presentado denuncias contra el Cabildo de Tenerife ante el Defensor del Pueblo y el Comisionado de Transparencia de Canarias por considerar que vulnera las leyes de transparencia relativas a la información pública del circuito del motor.

El 9 de febrero, Salvar La Tejita solicitó al Cabildo información medioambiental específica relacionada con el Circuito del Motor Tenerife, un proyecto que costará 56.000.000 de euros de fondos públicos y que está previsto que se construya en suelo rústico en Granadilla de Abona.

Además, pidió la condición de «parte interesada», con el fin de recibir notificaciones relativas a la ejecución del proyecto.

El 31 de marzo, la asociación dice que recibió una respuesta del área de Carreteras, Movilidad, Innovación y Cultura en la que se afirmaba «estimar» una de las solicitudes, enviando varios enlaces a información que «ya había sido publicada. Varios de estos enlaces no funcionan, y los otros llevan a información incompleta que la asociación ya tenía».

Salvar La Tejita afirma que los informes técnicos son de los años 90

En un comunicado, Salvar La Tejita señala que la administración desestimó la solicitud de la asociación de ser considerada «parte interesada», y la petición de «informes medioambientales, todos los informes técnicos, incluyendo saneamiento, abastecimiento de agua, suministro eléctrico, ruidos y vibraciones, contaminación lumínica».

Según Salvar La Tejita, esas desestimaciones infringen la Ley 2006/27 (estatal), y la respuesta de la administración «prácticamente admite que muchos de los informes técnicos que este proyecto requeriría legalmente para continuar son de los años 90, por lo que probablemente estarían caducados, o ya no serían válidos debido al cambio de leyes y normativas».

Añade que, además, si la administración «no puede facilitar estos documentos a Salvar La Tejita debido a una posible paralización de la gestión administrativa diaria», entonces «¿cómo pueden localizar y aplicar estos documentos al expediente de licencia de obra?».