Vallehermoso inaugura la Feria Insular de Artesanía y Gastronomía de La Gomera

La feria reúne hasta el domingo a decenas de artesanos y productores en Vallehermoso, con una amplia programación cultural y gastronómica en el marco de las Fiestas Lustrales

Vídeo RTVC.

El municipio de Vallehermoso acoge desde este viernes 11 de julio y hasta el domingo 13 la Feria Insular de Artesanía y Gastronomía de La Gomera, una cita incluida en el programa de las Fiestas Lustrales que ha congregado a una amplia representación del sector artesanal y gastronómico de Canarias.

La feria fue inaugurada oficialmente por las autoridades insulares en un acto que contó con la actuación de Coros y Danzas de La Gomera. Desde primera hora de la mañana, el recinto ferial abrió sus puertas con talleres, juegos y exposiciones, dirigidos tanto al público infantil como adulto.

Programa Insular de Artesanía y Gastronomía de La Gomera 2025 / CABILDO DE LA GOMERA

Casimiro Curbelo destacó la importancia de la feria y su valor como unión de «oficios tradicionales y vanguardia»

El presidente del Cabildo, Casimiro Curbelo, destacó la importancia de esta feria “que reúne oficios tradicionales y de vanguardia junto a una muestra gastronómica muy representativa”. Subrayó que “esta cita permite conocer de cerca uno de los pilares de nuestro patrimonio cultural y económico”.

El alcalde de Vallehermoso, Emiliano Coello, valoró la iniciativa como un punto de encuentro entre artesanía y gastronomía, dentro de la programación cultural de las Fiestas Lustrales. Invitó a vecinos y visitantes a disfrutar de estas tres jornadas de actividades.

La consejera insular de Artesanía, Cristina Ventura, señaló que participan profesionales de diversos oficios como muñequería, reciclado de materiales, marroquinería, joyería, cerámica, tapicería, zurronería, macramé o cestería, entre muchos otros. La muestra incluye también la participación de artesanos de otras islas en especialidades como cuchillos canarios, miniaturas, zapatería o vidriería.

https://www.whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

La feria cuenta con amplia presencia de los principales productos gastronómicos de la isla

En el ámbito gastronómico, el evento cuenta con una destacada presencia de productos elaborados artesanalmente, como mojos, mermeladas, chorizos, almogrotes, gofio, miel, fermentados y repostería tradicional.

La consejera insular de Sector Primario, Noelia Morales, subrayó que “la gastronomía adquiere un papel protagonista como vehículo de identidad y proyección del sector primario gomero”, y destacó el equilibrio entre tradición, innovación y divulgación.

La feria está organizada por el Cabildo de La Gomera bajo las marcas Artesanía de La Gomera, Alimentos de La Gomera y Reserva de la Biosfera de La Gomera. Cuenta con el respaldo de la Comisión de Fiestas Lustrales, los seis ayuntamientos de la isla, el Gobierno de Canarias, el Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria y la iniciativa Dinamiza Rural, gestionada por GMR Canarias con la marca Volcanic Xperience.

‘Cuadernos Escénicos’ inaugura su XIV edición con Buenavista del Norte como sede

0

El municipio tinerfeño acogerá el festival de danza con un intenso programa que empieza este viernes

‘Cuadernos Escénicos’ inaugura este viernes de manera oficial su décimo cuarta edición con Buenavista del Norte como sede. El municipio del noroeste de Tenerife acogerá el festival de danza con un intenso programa que empieza a las 20.00 horas y se prolonga hasta el domingo 13 de julio.

Un evento que sale a las calles, tiene lugar en espacios públicos como plazas y parques con el objetivo de acercar la danza contemporánea a todos los públicos. También habrá espectáculos en los municipios de Guia de Isora, San Juan de la Rambla e Icod de los Vinos.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Primera jornada

La primera jornada en Buenavista del Norte contará con cuatro piezas de danza. El taller coreográfico dirigido por la Compagnia Bellanda (Italia) será el primer montaje escénico que podrá verse en la plaza General Eulate a las 20.00 horas de este viernes.

«Bailarines jóvenes de 18 a 25 años es una selección que se ha hecho de bailarines canarios nueve que con un potencial increíble que algunos ya están en el campo profesional», aseguró Roberto Torres, director del festival, a RTVC.

'Cuadernos Escénicos' inaugura su XIV edición con Buenavista del Norte como sede
‘Cuadernos Escénicos’ inaugura su XIV edición con Buenavista del Norte como sede / Imagen de ‘Cuadernos Escénicos’

Finalmente, la propuesta para cerrar el viernes 11 de julio en Buenavista del Norte reúne a varios sentidos. Por otro lado, CineGastroDanza invita al público a disfrutar de la gastronomía del municipio de la mano de Darwin Martín (chef del restaurante Rincón la Abu).

Para disfrutar de CineGastroDanza se pueden comprar las entradas en la oficina de Cultura del Ayuntamiento de Buenavista del Norte (de 9.00 a 13.00 horas) o a través del WhatsApp 608822999.

Patronal y mayoría de sindicatos firman el nuevo convenio de hostelería en Santa Cruz de Tenerife

0

El acuerdo afecta a más de 76.000 trabajadores y contempla subidas salariales y estabilidad laboral durante los próximos tres años

Vídeo RTVC.

Las patronales del sector y la mayoría sindical han firmado este viernes el nuevo convenio provincial de hostelería, ocio y restauración de Santa Cruz de Tenerife, que estará vigente durante los próximos tres años. Se trata de un acuerdo clave que llega en un momento de moderación en el crecimiento turístico y que garantiza la paz social en uno de los sectores más relevantes para la economía insular.

El presidente de Ashotel, Jorge Marichal, valoró el pacto como un paso importante para garantizar la estabilidad: “Lo mejor es que no sea noticia la conflictividad social en el turismo. Estaremos tres años tranquilos, y eso ya es una buena noticia”. Según explicó, tras meses de negociaciones y conflictos, era “el momento de actuar con responsabilidad” y alcanzar un consenso que permita avanzar en un marco laboral sólido.

La patronal y la mayoría sindical de la hostelería, el ocio y la restauración han suscrito este viernes definitivamente el nuevo convenio provincial de Santa Cruz de Tenerife para los próximos tres años – EFE/Ashotel

76.000 trabajadores se beneficiarán del nuevo convenio

El nuevo convenio, que afecta a 76.000 trabajadores, recoge una subida salarial del 7 % desde el 1 de julio para los 34.000 empleados del sector de hostelería, seguida de incrementos del 3,25 % en el segundo y tercer año, además de una cláusula de revisión por el IPC hasta un máximo del 5 %. En el caso del sector de restauración y ocio, que engloba a 42.000 personas, el incremento será del 9 % total, a razón del 3 % anual.

El secretario general de Sindicalistas de Base, Javier Fernández, celebró el resultado del acuerdo, que considera fruto de la movilización de los trabajadores y de la huelga convocada en Semana Santa. En su opinión, gracias a esa presión, “los empresarios entendieron que era necesario llegar a un consenso”.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

CCOO se desmarcó del acuerdo y desde la patronal lo atribuyen a «diferencias internas»

En la firma también participaron UGT, Intersindical Canaria y USO Canarias, mientras que CCOO se desmarcó del acuerdo, una decisión que Marichal consideró un error atribuible a diferencias internas. A pesar de ello, el presidente de Ashotel recordó que “el acuerdo no deja plenamente satisfecho a nadie, y eso es señal de que es un buen pacto”.

Desde UGT, Francisco Javier González coincidió en esta visión, mientras que Ignacio Rodríguez, de Intersindical Canaria, manifestó que el sindicato respalda el acuerdo “desde una posición crítica”, ya que, aunque considera positiva la parte salarial, quedan otros aspectos pendientes de abordar. Jeremías Piñero, de USO Canarias, señaló que se trató de un proceso complicado, pero que finalmente se ha alcanzado un resultado “óptimo” gracias a la responsabilidad de ambas partes.

El 29% de las personas con certificado de discapacidad en Canarias logra acceder a un contrato laboral

0

Un total de 490 personas con discapacidad accedieron, durante 2024, al mercado laboral

El 29% de las personas con certificado de discapacidad en Canarias lograron acceder a un contrato laboral en 2024. Durante este año, un total de 490 personas con discapacidad accedieron al mercado laboral, a través del Área de Integración laboral y Equipos de apoyo individualizado al empleo.

Por otro lado, los objetivos de esta iniciativa se centran en aumentar la contratación de personas con discapacidad, aumentar el número de empresas sensibilizadas sobre la importancia de la inclusión de la diversidad e incrementar el mantenimiento de estos puestos.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Balance de inserción laboral

La consejera de Acción Social, Águeda Fumero, presidió la presentación de este balance y explicó que la iniciativa «lleva a mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad y sus familias y contribuye a mejorar la responsabilidad social del tejido empresarial de Tenerife y su visibilización».

Además, los casi 500 contratos se realizaron en 473 empresas distintas que presentaron ofertas de empleo, siendo los puestos más demandados los de auxiliar administrativo, jardinería, limpieza, dependiente, reponedor y mozo de almacén, conserje o auxiliar de enfermería.

El 29% de las personas con certificado de discapacidad en Canarias logra acceder a un contrato laboral
El 29% de las personas con certificado de discapacidad en Canarias logra acceder a un contrato laboral / Imagen cedida por el Cabildo de Tenerife

«La inclusión laboral de las personas es un derecho esencial que todos debemos garantizar, y como decía antes, sobre todo de aquellas personas más vulnerables, aquellas personas que más nos necesitan», añadió Fumero en declaraciones recogidas por RTVC.

Finalmente, el equipo de Acción Social del Cabildo de Tenerife, junto a la empresa insular SINPROMI, hicieron balance de su labor en materia de inserción laboral. Ambas instituciones destacan que el empleo sigue siendo clave para garantizar la autonomía personal y frenar la exclusión social.

Varias rocas impactan en las zonas comunes de unos apartamentos en Mogán

0

Los propietarios de estos inmuebles en Taurito se llevaron un buen susto durante este viernes

Varias rocas impactaron este viernes en las zonas comunes de unos apartamentos en Taurito, en el municipio grancanario de Mogán. Estas se desprendieron desde la ladera trasera y, en un primer momento, se evacuó el complejo, pero posteriormente los vecinos pudieron regresar a casa.

Tras el accidente, los vecinos no han tenido que lamentar daños físicos pero las piedras han causado daños materiales en viguetas y forjados. El Ayuntamiento de Mogán intenta averiguar a quien pertenece esta ladera tras el susto que se han llevado los miembros de esta comunidad.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Testimonio de un vecino

«Hace tiempo también cayó una piedra y siempre ha estado esa problemática ahí, me imagino que debería de estar un poco protegida para que esas posibles caídas no afecten», aseguró Mario Guerra, propietario de uno de los apartamentos de la comunidad.

«Debería de ponerse un enmallado para prevenir cualquier caída de piedra, porque hasta ahora pues gracias a Dios no causó víctimas mortales», añadió el vecino.

Fuerteventura impulsa el Sello de Calidad en accesibilidad ‘José Gómez’

El Cabildo presenta un sello que distingue a los espacios públicos que promueven la inclusión y eliminan barreras arquitectónicas

Vídeo RTVC.

El Cabildo de Fuerteventura, a través de su Consejería de Accesibilidad y en colaboración con la asociación ADIVIA, ha presentado el Sello de Calidad en Accesibilidad Universal ‘José Gómez’, una distinción que reconocerá a aquellos establecimientos de uso público que destaquen por su compromiso con la accesibilidad y la inclusión. La iniciativa lleva el nombre de José Gómez, activista insular y fundador de ADIVIA, como homenaje a su lucha por los derechos de las personas con discapacidad.

Durante el acto de presentación, la presidenta del Cabildo, Lola García, subrayó que se trata de una herramienta «muy necesaria para que todas las personas puedan participar en la vida social, económica y laboral en igualdad de condiciones». García insistió en que “la accesibilidad no es un capricho, es un derecho”, y abogó por seguir avanzando hacia una Fuerteventura más igualitaria.

Imagen de la jornada de presentación del Sello de Calidad en Accesibilidad 'José Gómez', impulsado por el Cabildo de Fuerteventura y la Asociación ADIVIA
Imagen de la jornada de presentación del Sello de Calidad en Accesibilidad ‘José Gómez’, impulsado por el Cabildo de Fuerteventura y la Asociación ADIVIA / CABILDO DE FUERTEVENTURA

El Cabildo anima a los negocios y servicios públicos a unirse a la red de establecimientos accesibles

Por su parte, la consejera de Accesibilidad, Carmen Alonso, valoró este sello como «un gran paso dentro del compromiso social del Cabildo», y animó a negocios y servicios públicos a unirse a la red de establecimientos accesibles. “No sólo son reconocidos como espacios inclusivos. También recibirán asesoramiento técnico para eliminar barreras que dificultan el día a día de muchas personas”, añadió.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

La presidenta de ADIVIA, Alicia Roger, expresó su emoción por la continuidad del proyecto tras el fallecimiento de José Gómez. “Teníamos miedo de que desapareciera con él, pero no ha sido así. El barco sigue a flote y queremos seguir creciendo”, aseguró. También destacó la implicación de municipios como Puerto del Rosario, e hizo un llamamiento a otras localidades a sumarse a la iniciativa.

Durante la presentación se explicaron los procesos de evaluación y la forma en la que los establecimientos pueden optar al sello

Durante la jornada se explicó el funcionamiento del sello, el proceso de evaluación y cómo los establecimientos pueden optar al distintivo. Además, se ofrecieron testimonios personales, una mesa de reflexión y asesoramiento directo a los asistentes. En el encuentro participaron también representantes municipales de Pájara, Antigua y Tuineje, así como profesionales del Centro José Gómez.

Para obtener más información, las personas interesadas pueden escanear el código QR del cartel oficial, escribir al correo selloaccesibilidadjosegomez@gmail.com o llamar al teléfono 616 827 333.

El Tiempo en Canarias | Continúan las fuertes rachas de viento y bajan las temperaturas

0

Situación meteorológica en Canarias para este sábado 12 de julio de 2025

Vídeo RTVC.

Este sábado las temperaturas bajarán notablemente en medianías y cumbres. Sin embargo, las máximas seguirán entre 26 y 28 ºC, incluso 30 y 32 ºC en interiores de Gran Canaria.

El viento soplará del noreste moderado con intervalos fuertes en las costas expuestas al alisio. Rachas máximas superiores a 70 km/h en estas zonas e interiores. En cumbres el viento será del noroeste moderado. En el Teide, del noroeste, de moderado a fuerte.

Por el norte de las islas veremos intervalos nubosos. Mientras, en las occidentales, algunas nubes de evolución en interiores del oeste. La calima remitirá durante la mañana.

Y en el mar, en costas del norte y las expuestas al viento predominará fuerte marejada, mar combinada del noreste mayor de 1,5 metros. En el suroeste, marejadilla, olas menores de 1 metro.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Previsión por islas

El Hierro: En el norte habrán intervalos de nubes bajas, más compactas en el noreste. Habrá temperaturas agradables, que serán frescas en el norte. Durante la primera mitad del día, rachas muy fuertes en el oeste, cumbres y sureste.

La Palma: Por la mañana, en el noroeste y sureste, Rachas fuertes e intervalos nubosos en el norte y este, y nubes de evolución por la tarde en el sur y oeste. Las temperaturas máximas rondarán los 28 ºC en la vertiente oeste y zonas altas.

La Gomera: En esta isla predominará el sol, salvo en el norte. Por la mañana y a últimas horas se esperan rachas fuertes en el este, noroeste y cumbres. Temperaturas máximas en el sur mayores o iguales a 28 ºC.

Tenerife: Rachas muy fuertes en el área metropolitana y punta noroeste. Intervalos nubosos en la vertiente norte, tendiendo a nuboso al final del día. Nubes de evolución en el sur y oeste. Temperaturas máximas todavía podrán alcanzar los 30 ºC.

Gran Canaria: En interiores del sur y oeste se alcanzarán los 32 ºC. En general bajarán notablemente, sobre todo en cumbres. Por el norte, habrá cielos nubosos, despejándose por la tarde. En el oeste y costas sureste se prevén rachas muy fuertes.

Fuerteventura: Rachas fuertes en sur de La Península de Jandía. Veremos intervalos nubosos a primeras y últimas horas. Sol el resto de la jornada. Las temperaturas descenderán también en esta isla.

Lanzarote: Cielos nubosos en el oeste. Intervalos en el norte y poco nuboso o despejado en el resto. Las temperaturas descenderán en interiores. Máximas en el sur entre 26 y 28 ºC.

La Graciosa: Cielos nubosos tendiendo a intervalos al final de la tarde. La temperatura máxima en Caleta del Sebo no alcanzará los 25 ºC.

Canarias rechaza la subida de las tasas en los aeropuertos anunciada por Aena

0

La conectividad para el archipiélago «no es un lujo, es una necesidad vital, afecta a la vida diaria y al suministro», afirma el Gobierno canario, que reclama bonificaciones para las islas

El Gobierno de Canarias formalizará una petición al Ministerio de Transportes y Aena para que las singularidades del archipiélago sean tenidas en cuenta ante el anuncio de una posible subida del 6,5% en las tasas aeroportuarias prevista para 2026.

El consejero de Obras Públicas, Pablo Rodríguez, y la directora general de Transportes del Gobierno de Canarias, María Fernández, han advertido del impacto directo que esta subida tendría en el turismo, la movilidad de los residentes y el coste de vida de los canarios, según ha informado su departamento en un comunicado.

«Aena no es una empresa cualquiera, tiene un 51% de capital público, y el Ministerio de Transportes tiene mucho que decir», ha recalcado Rodríguez, quien ha incidido en que la conectividad para Canarias «no es un lujo, es una necesidad vital, afecta a la vida diaria, al suministro, a la economía, y especialmente al turismo, que es nuestro principal sector económico».

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

El consejero ha hecho alusión a la experiencia pasada con las bonificaciones en las tasas aeroportuarias y ha indicado que, cuando en su momento se bonificaron las tasas, hubo más aerolíneas que entraron en el mercado.

«No es un detalle menor, es una herramienta probada que impacta directamente en nuestra conectividad y competitividad», ha afirmado.

Panel informativo de las salidas de vuelos en un aeropuerto español / Europa Press
Panel informativo de las salidas de vuelos. Europa Press

Medidas compensatorias para Canarias

El consejero ha recordado que tanto el Régimen Económico y Fiscal (REF) de Canarias como el Estatuto de Autonomía reconocen medidas compensatorias para las islas por su condición de región ultraperiférica, como la bonificación de tasas aeroportuarias y «una subida ahora sería un retroceso y nos aislaría aún más».

En este sentido, ha anunciado que el Ejecutivo consultará al Gobierno de España si la subida prevista será lineal en todos los aeropuertos, y en caso de ser así, reclamará que Canarias quede exenta o reciba bonificaciones específicas.

Rodríguez ha insistido, además, en la urgencia de desarrollar el artículo 161 del Estatuto, que establece la participación del archipiélago en la gestión aeroportuaria.

«No podemos seguir al margen de decisiones estratégicas que afectan directamente a nuestra conectividad y a la forma de vida en las islas», ha asegurado. La directora general de Transportes de la comunidad autónoma ha indicado que el proceso aún no está cerrado y que existe margen para actuar y defender los intereses del archipiélago.

«La decisión final no se tomará hasta septiembre, ya que antes debe pasar por el consejo de administración de Aena y por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC)», por lo que ha apuntado que se está «a tiempo de evitar un agravio a Canarias».

Santa Cruz de Tenerife incorpora dos nuevos drones a la vigilancia

Dos drones de última generación se suman a los trabajos de vigilancia de la Policía Local y Protección Civil de Santa Cruz de Tenerife

Gladis de León, Concejala de Seguridad del ayto. de S/C de Tenerife.

La Policía Local de Santa Cruz de Tenerife cuenta desde ahora con dos nuevos drones para mejorar la seguridad y la vigilancia de la ciudad.

Los dispositivos supervisarán las áreas de difícil acceso y realizarán búsquedas con tecnología avanzada. Son drones DJI Matrice dotados con la última tecnología en Inteligencia Artificial, IA, para la observación a larga distancia y una mayor autonomía.

Los drones poseen una cámara de gran angular. Ayto. de Santa Cruz de Tenerife.

El DJI Matrice 4T, se distingue por una cámara gran angular de 48 MP, una telecámara con zoom de 48 MP y una cámara térmica de 640×512 píxeles, con capacidad de superresolución de 1280×1024. Su telémetro láser ofrece un rango de medición de hasta 1800 metros, complementado por una luz NIR auxiliar para operaciones en condiciones de baja visibilidad.

Estos nuevos equipos ayudan a la modernización del material ya que disponen de marcado de clase C2 conforme a la normativa europea y cumplen con el Real Decreto 517/2024, que exige una mayor eficiencia y equipamiento para las operaciones críticas.

Mayor supervisión de las zonas inaccesibles por tierra

El alcalde de Santa Cruz, José Manuel Bermúdez, ha destacado que “los nuevos modelos de drones permitirán a nuestros cuerpos de seguridad y emergencias contar con tecnología avanzada que facilite la supervisión de áreas de difícil acceso, la realización de tareas de búsqueda y rescate, y la monitorización de eventos masivos, mejorando así la respuesta ante situaciones de emergencia y garantizando la seguridad pública”.

“Santa Cruz cuenta con la Unidad de Drones de la Policía Local, que lleva trabajando desde hace un año y medio, y en el caso de Protección Civil va ya para siete años”, apuntó el alcalde, quien aseguró que “estas unidades son absolutamente fundamentales en materia de seguridad ciudadana, por lo que los drones son herramientas que han venido para quedarse”.

Gladis de León, concejala de Seguridad Ciudadana, ha subrayado la relevancia de esta actualización para la operatividad, ya que “la actualización de estos equipos es crucial para mantener la eficacia operativa y cumplir con las normativas actuales».

Actualmente, la Unidad de Drones de la Policía Local cuenta con cuatro aparatos (DJI Mini 2, DJI Mavic 2 Enterprise, DJI Mavic 3 Enterprise y DJI Matrice 4T), mientras que Protección Civil dispone de siete unidades.

Los mayores se suben al escenario del Centro Cívico La Ballena en un proyecto que combina teatro y terapia

0

La alcaldesa de la capital grancanaria asiste a la obra de teatro ‘El amor no caduca’ enmarcada en el proyecto de teatro y terapia Te-Tera

Los mayores se suben al escenario del Centro Cívico La Ballena
Los mayores se suben al escenario del Centro Cívico La Ballena. Imagen cedida por el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria

Más de 300 personas acudieron este viernes a la representación de ‘El amor no caduca’, una obra teatral protagonizada y creada por adultos mayores del municipio de Las Palmas de Gran Canaria que tuvo lugar en el Centro Cívico La Ballena.

La obra se enmarca en el proyecto ‘Te-Tera, una iniciativa impulsada por la Concejalía de Bienestar Social que une teatro y terapia y promueve el desarrollo de las relaciones interpersonales y habilidades sociales.

Durante la representación se ha mostrado el resultado del trabajo realizado por las personas participantes en el proyecto, quienes crearon sus propios personajes, escenografía y coreografía en un proceso de creación colectiva. A lo largo de más de dos meses, estuvieron inmersas en la preparación del guion, participando en sesiones de entrenamiento actoral y ensayando el espectáculo final que este viernes ha visto la luz en el escenario bajo el guion y la dirección de Ruth Plata y con el apoyo técnico de Simón Padilla en imagen y sonido.

Informa RTVC

Necesidades emocionales y expresivas

La alcaldesa Carolina Darias, quien ha acudido a la obra teatral, ha felicitado a todo el equipo que ha desarrollado el proyecto y a los actores y actrices, Así, ha señalado que “el cuidado de las personas está en el epicentro de las políticas públicas municipales”, tal y como representa esta iniciativa. En este sentido, ha recordado que el Ayuntamiento ha suscrito un convenio con la Fundación Mémora para que Las Palmas de Gran Canaria se adhiera al proyecto ‘Ciudades que cuidan’ “con el fin de seguir avanzando en el cuidado como política central de nuestra acción”.

La iniciativa ‘Te-Tera’, que continuará el próximo mes de septiembre en el distrito Isleta-Puerto-Guanarteme, ha ofrecido a lo largo de los últimos meses un espacio semanal de formación teatral adaptada a las necesidades emocionales y expresivas de sus participantes. Desde la improvisación hasta la lectura dramatizada, los ejercicios propuestos han estado orientados a fomentar la autoestima, la memoria, la expresión personal, la socialización y el bienestar emocional.

El proyecto ha sido coordinado por un equipo multidisciplinar compuesto por la periodista y dramaturga Nicoletta Cristina Pennati; la directora y docente teatral Ruth Plata León; la coach Mónica Cabrera Martín, experta en gestión de las emociones; y el equipo técnico de la compañía teatral amateur Anda que Anda.

Los mayores se suben al escenario del Centro Cívico La Ballena en un proyecto que combina teatro y terapia
La alcaldesa de la capital grancanaria asiste a la obra de teatro ‘El amor no caduca’ enmarcada en el proyecto de teatro y terapia Te-Tera. Imagen cedida por el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria

Terapia con perros

No obstante, hay otras alternativas de terapia para ayudar a las personas, como es la terapia con perros.

Esta alternativa ha ganado popularidad en los últimos años como una terapia complementaria para diversos colectivos, como personas mayores, pacientes o en escuelas. Este tipo de terapia reduce el estrés y la ansiedad, mejora el estado de ánimo, aumenta la autoestima y estimula las habilidades sociales, entre otros beneficios.

Para las personas mayores, este tipo de terapias son muy positivas para su bienestar emocional, físico y social, ya que reducen la soledad de las personas, mejoran su estado de ánimos y les ayuda en su estimulación cognitiva.

Informa RTVC
whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S