Retenciones en la GC-1 por un accidente con hasta seis turismos implicados

0

Las retenciones se produjeron a la altura del punto kilométrico 10, a su paso por Telde en dirección Las Palmas

Retenciones en la GC-1 por un accidente con hasta seis turismos implicados
Retenciones en la GC-1 por un accidente con hasta seis turismos implicados

Retenciones por un accidente de tráfico en la GC-1, a la altura del punto kilométrico 10 a su paso por Telde en dirección Las Palmas. Así lo informa el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) 1-1-2 del Gobierno de Canarias.

En la colisión múltiple se han visto implicados hasta seis turismos. El Servicio de Urgencias Canario (SUC) ha asistido a los afectados con cinco ambulancia de soporte vital básico y una medicalizada. Cuatro de ellos fueron evacuados a un centro sanitario con patologías de carácter leve.

En el lugar de los hechos actuaron también la Guardia Civil, bomberos del Consorcio de Emergencias de Gran Canaria y agentes del Cuerpo General de la Policía Local.

https://whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Adjudicada la obra para la reforma del Centro Insular de Deportes por 18,37 millones

0

El Cabildo de Gran Canaria ha formalizado este jueves la firma del contrato para renovar de forma íntegra el Centro Insular de Deportes

Adjudicada la obra para la reforma del Centro Insular de Deportes por 18,37 millones
Adjudicada la obra para la reforma del Centro Insular de Deportes por 18,37 millones. CABILDO DE GRAN CANARIA

El Cabildo de Gran Canaria ha formalizado este jueves la firma del contrato de obra para la renovación integral del Centro Insular de Deportes, con un presupuesto de 18,4 millones de euros.

El proyecto prevé una intervención completa en las instalaciones, con actuaciones que incluyen la renovación de la cubierta, la mejora de la pista deportiva y gradas. Además, de la actualización de los vestuarios y zonas de servicio, y la implementación de mejoras en accesibilidad y eficiencia energética.

El plazo de ejecución es de 22 meses a partir del día siguiente a la firma del acta de comprobación de replanteo.

Espacios adaptados a las necesidades actuales

Construplan SL será la encargada de llevar a cabo las obras de reforma integral del recinto.

El Instituto Insular de Deportes acordará con Construplan SL el cierre de las instalaciones y el comienzo de las obras. Ambas fechas serán comunicadas por parte del IID a los usuarios y personal del Centro Insular de Deportes.

Esta reforma integral responde al compromiso de la Corporación insular por garantizar espacios deportivos de calidad, adaptados a las necesidades actuales y a las exigencias de las competiciones nacionales e internacionales que acoge el recinto.

https://whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

El Tiempo en Canarias | Horas de sol y no descartable ligera calima en las islas orientales

0

No se descartan nubes altas en la segunda mitad de la jornada

Mapa de la previsión de el tiempo para este viernes 21 de febrero en Canarias. Imagen RTVC

A las puertas del fin de semana tendremos un viernes con nubes, parte de ellas de evolución,  horas de sol y quizá una ligera calima en las islas orientales.

El cielo amanecerá con intervalos de nubes bajas en la cara norte del archipiélago, parte de estas nubes desaparecerán, al tiempo en que se podrían formar algunas de evolución en las islas occidentales. No son descartables nubes altas en la segunda mitad de la jornada y la llegada de una ligera calima a Fuerteventura, Lanzarote y Gran Canaria.

Las temperaturas cambiarán poco, necesitaremos ropa de abrigo a primera hora y al final del día, sobre todo en el interior, las medianías y las zonas altas. En la costa a mediodía os termómetros marcarán de 20 a 25º C. El viento soplará del nordeste flojo a moderado, y de dirección variable flojo en las zonas altas y las cumbres.  El estado del mar empeorará, aumentará la altura del mar de fondo, y a las costas del norte, y al litoral oeste de La Palma, El Hierro, Lanzarote y Fuerteventura llegarán olas que alcanzarán o superarán los 3 – 4 m de altura.

https://whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Previsión del tiempo isla por isla

El Hierro: Nubes, en cantidad variable, sol, temperaturas sin cambios y viento del nordeste moderado en la costa y flojo en medianías y en la cumbre.

La Palma: El tiempo más nuboso en la comarca este de la isla. Temperatura máxima de unos 23-24ºC en la costa de Tazacorte. Viento flojo del nordeste que rolará al norte en las cumbres.

La Gomera: Horas de sol, nubes bajas en el norte y algunas de tipo alto. Viento flojo de componente norte que tenderá a componente este en las cumbres. Temperatura sin cambios.

Tenerife: Ambiente soleado, con nubes bajas en el norte por la mañana, y algunas nubes altas en la segunda mitad del día. Temperaturas en la costa de 22 a 24º C.

Gran Canaria: Sol, algunas nubes, quizá ligera calima y temperatura máxima de 22 a 25º C en la costa. Viento moderado del nordeste que rolará a variable flojo en medianías y cumbre

Fuerteventura: Tiempo soleado, no descartables algunas nubes y ligera calima. Temperatura sin grandes cambios, la máxima rondará los 24 ºC. Viento del nordeste flojo a moderado.

Lanzarote: Nubes por la mañana, después cielo poco nuboso o despejado y con posible calima el resto del día. Viento del nordeste flojo a moderado.

La Graciosa: Nubes, quizá algo de calima, ratos de sol, temperatura máxima de unos 22ºC y viento del nordeste 20 – 30 km/h.

Clavijo pide a Europa desde Mauritania más esfuerzo en inmigración

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, defendió desde Mauritania que Europa «tiene que hacer más» en materia migratoria

Clavijo pide a Europa desde Mauritania más esfuerzo en inmigración
Clavijo pide a Europa desde Mauritania más esfuerzo en inmigración

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, defendió este jueves desde la capital de Mauritania, Nuakchot, que Europa «tiene que hacer más» para prestar atención a la migración procedente de los países de la zona del Sahel y frenar la salida de cayucos hacia las islas.

«Tiene que hacer más Europa. Y desde luego retirar misiones como la del Sahel es una mala noticia. Pensemos que Mauritania es también un país de tránsito y, al final, tienen una presión», subrayó.

Clavijo hizo estas reflexiones en la primera jornada de su viaje oficial a Mauritania, tras entrevistarse con los ministros de Economía, Sid’ Ahmed uld Bouh, y Exteriores, Mohamed Salem uld Merzoug.

El presidente canario cree necesario «venir a la otra orilla» y conocer de primera mano la realidad y la presión que sufren países como Mauritania con el fenómeno migratorio.

Presión migratoria

«Si nos empeñamos en levantar muros y generar barreras, obviamente no estamos entendiendo nada de lo que está pasando. Y desgraciadamente parece que Europa va por ese camino y Trump… ya ni te cuento», aseveró.

Clavijo pide a Europa desde Mauritania más esfuerzo en inmigración

Como ejemplo de la presión que sufren países de tránsito africanos, Clavijo indicó que en Mauritania existe un campamento de refugiados de más de 150.000 personas. Añadió, que al país magrebí acuden emigrantes de hasta países como Pakistán.

«Con lo cual, o eres capaz de ponerte en su piel y entenderlo y comprenderlo, o todas las soluciones que vamos a poner sobre la mesa están abocadas al fracaso. Esto va a continuar, porque es inherente a la historia del ser humano», apostilló.

Ayudas insuficientes

Clavijo consideró «claramente insuficientes» las ayudas de 200 millones de euros en materia de migración que dará la Unión Europea a Mauritania para controlar la salida de cayucos desde sus costas y que conforman en la mitad de las embarcaciones que llegan a Canarias.

«Creo que se puede hacer un mayor esfuerzo», afirmó. De esta manera, Clavijo propone cambiar de enfoque y «escuchar y trabajar conjuntamente» con las autoridades mauritanas en lugar de «decirles lo que tienen que hacer».

Insiste también en que «no hay varitas mágicas» para resolver este fenómeno, porque es un asunto que «requiere su tiempo».

https://whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Aumenta la probabilidad de que un asteroide impacte contra la Tierra

0

Aumenta del 1 al 3% la posibilidad de que el asteroide 2024 YR4 impacte en la Tierra

Informa RTVC

Aumenta de un 1% a un 3% la probabilidad de que un asteroide impacte contra la Tierra en 2032. Pero, que no cunda el pánico porque no supone un peligro inmediato y, mientras se deje ver, se sigue vigilando de cerca. Tal es así, que expertos del Instituto de Astrofísica de Canarias realizan estos días varias operaciones de investigación con telescopios como el Grantecan.

El 22 de diciembre de 2032 es el día que estiman los astrofísicos para que el asteroide 2024 YR4 impacte en la Tierra. Se trata de un asteroide de entre 40 y 90 metros. Si se pasa de 50 el riesgo para la población ya es elevado y hay que actuar. De hecho, los expertos ya tienen un plan para desviarlo como se hizo con APOFIS en 2004.

Aumenta la probabilidad de que un asteroide impacte contra la Tierra
Aumenta la probabilidad de que un asteroide impacte contra la Tierra. EUROPA PRESS

«No hay que estar alarmados ni preocupados», mencionan los expertos. Lo detectaron el pasado mes de diciembre y hay que investigarlo rápido porque, por el camino que sigue, se le perderá la pista en abril y luego volverá a aparecer en 2028.

Aunque la probabilidad de que choque ha aumentado del 1 al 3,1%. Los posibles lugares de impacto son Sudamérica, el Atlántico o el África Subsahariana. O incluso que impacte contra la Luna.

https://whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S


Este fin de semana comienza el Carnaval de Gáldar

‘El Antiguo Egipto’ llenará de color las calles del municipio grancanario desde el 21 de febrero al 8 de marzo

Este viernes 21 arranca el Carnaval de Gáldar (Gran Canaria), con un fin de semana cargado de eventos. ‘El Antiguo Egipto’ llenará de color las calles del municipio hasta el 8 de marzo.

Este fin de semana comienza el Carnaval de Gáldar. Cártel del Carnaval de Gáldar/ Ayuntamiento de Gáldar.
Cártel del Carnaval de Gáldar/ Ayuntamiento de Gáldar.

El primer acto será el Pregón, este viernes en el Recinto Cultural La Quinta. Antes de esto, a las 20 h, saldrá un pasacalles anunciador desde la calle Drago. Las encargadas de dar el pregón son Carmen Rosa García, Mª Pino Jiménez y Loli Medina, tres vecinas del municipio que cada año sorprenden a los con sus ingeniosos disfraces en grupo.

Con este reconocimiento Gáldar quiere dar protagonismo al carnaval de la calle y poner en valor la pasión y la forma de vivir las fiestas de los carnavaleros de siempre.

La noche la coronará a partir de las 22:30 h el concierto de la Orquesta Mondragón, con su carismático Javier Gurruchaga, actuación con entrada gratuita.

RTVC. Declaraciones: Carmen Rosa García, Mª Pino Jiménez y Loli Medina, vecinas de Gáldar; Julio Mateo Castillo; Primer Teniente Alcalde de Gáldar

Gala drag y Carnaval infantil

El sábado tendrá lugar la segunda gran noche con la Gala Drag Queen, también en el Recinto Cultural La Quinta a partir de las 21 h. La humorista Susi Caramelo será la encargada de conducir una de las citas más esperadas de las carnestolendas. Esta, además, contará con el espectáculo de Isabel Aaiún, cantante de ‘Potra Salvaje’. Tras esto, la noche continuará con la actuación del puertorriqueño Edwin Rivera y la Orquesta Star Music.

Cerrará el fin de semana una amplia programación el domingo con el Carnaval infantil en familia, que tendrá lugar en la Plaza de Santiago de 11 a 19 h. Durante toda la jornada habrá castillos hinchables y talleres. Toda la familia podrá disfrutar de las actuaciones de Totó el Payaso, DJ Aythami, La Trova y Grupo D’Music.

https://whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

María Julia Bello García, Reina de los Mayores del carnaval de Santa Cruz de Tenerife

Carnaval Santa Cruz de Tenerife 2025

María Julia Bello García se ha proclamado Reina de los Mayores 2025 del carnaval de Santa Cruz de Tenerife con la fantasía «Yo soy Carnaval»

RTVC.

Santa Cruz de Tenerife ya tiene Reina de los Mayores del Carnaval 2025. Este año el reinado es de María Julia Bello García con su fantasía «Yo soy Carnaval». Un diseño obra de David Afonso Hernández. La nueva reina desfiló en representación de academia de baile «Dile que Sí» y Espectáculos Alma Show.

María Julia Bello García se proclama Reina de los Mayores de Santa Cruz de Tenerife / RTVC
María Julia Bello García se proclama Reina de los Mayores de Santa Cruz de Tenerife / RTVC
La nueva reina de Santa Cruz de Tenerife en el momento de su coronación / RTVC
La nueva reina en el momento de su coronación / RTVC
María Julia Bello García durante su desfile con la fantasía «Yo soy Carnaval»

Toda la Corte de Honor de la Reina de los Mayores 2025

Momento de la entrega de premios de la Gala de Elección de la Reina de los Mayores de Santa Cruz de Tenerife 2025

Primera Dama de Honor | María Candelaria de la Rosa Pulido con la fantasía «Ópera»

La Primera Dama de Honor de la Reina de los Mayores celebrando su premio / RTVC
La Primera Dama de Honor de la Reina de los Mayores celebrando su premio / RTVC
María Candelaria De La Rosa Pulido durante su desfile en el concurso con la fantasía «Ópera»

Segunda Dama de Honor | María Isabel González Rodríguez con la fantasía «Por amor»

La Segunda Dama de Honor recogiendo su galardón en la Gala de Elección de la Reina de los Mayores 2025 / RTVC
La Segunda Dama de Honor recogiendo su galardón en la Gala de Elección de la Reina de los Mayores 2025 / RTVC
María Isabel González Rodríguez durante su desfile

Tercera Dama de Honor | María del Carmen Perera Rodríguez con la fantasía «La leyenda»

María del Carmen Perera Rodríguez se ha convertido en la Tercera Dama de Honor de la Reina de los Mayores 2025 / RTVC
María del Carmen Perera Rodríguez se ha convertido en la Tercera Dama de Honor de la Reina de los Mayores 2025 / RTVC
María del Carmen Perera Rodríguez consiguió el título de tercera dama de honor

Cuarta Dama de Honor | Blanca Rosa Quintero Pérez con la fantasía «Contigo»

Blanca Rosa Quintero Pérez se han convertido en la Cuarta Dama de Honor de la Reina de los Mayores 2025 de Santa Cruz de Tenerife / RTVC
Blanca Rosa Quintero Pérez se han convertido en la Cuarta Dama de Honor de la Reina de los Mayores 2025 de Santa Cruz de Tenerife / RTVC
Blanca Rosa Quintero Pérez en su desfile de la fantasía «Contigo»

Diez candidatas optaron al cetro

Diez candidatas optaron a conseguir el título de Reina de los Mayores del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife 2025. Más de 5.400 personas asistieron en directo a disfrutar del espectáculo.

Emisión completa de la Gala de la Reina de los Mayores del carnaval de Santa Cruz de Tenerife 2025

La Gala de Elección, dirigida por Daniel Pages, se celebró en el Recinto Ferial de Santa Cruz de Tenerife.

Victorio Pérez, presentador de Televisión Canaria fue el encargado de ponerse al frente de la gala. Además el espectáculo contó con las actuaciones musicales de Lucrecia y Pepe Benavente, además del humor de los personajes de Panchita y Servando del programa “En Otra Clave” de Televisión Canaria.

La elección de la Reina se delebró durante el Festival de Agrupaciones de Mayores del Carnaval chicharrero. Este año participarán las formaciones: Asociación de la Tercera Edad Tegueste, Con Nuestra Gente Chincanayros, Asociación de Mayores Antón Guanche, Rondalla Las Nieves, Volcanes del Teide, Monte Nevado, Las incansables de Icod, y Mayores del 2000.

Orden y nombre de las candidatas a Reina de los Mayores

Candidata 1 María del Carmen Perera Rodríguez. Fantasía «La Leyenda»

María del Carmen Perera Rodríguez luce la fantasía «La Leyenda»

Diseñador de la fantasía Juan Carlos Armas. En representación del Ilustre Ayuntamiento de la Villa de Arafo.

Candidata 2 Ana Rosa Marrero Ramos. Fantasía «Al comienzo del día»

Ana Rosa Marrero Ramos luce la fantasía «Al comienzo del día»

La fantasía ha sido diseñada por Alfonso Baute. Participa en representación del Ilustre Ayuntamiento de Santiago del Teide.

Candidata 3 Blanca Rosa Quintero Pérez. Fantasía «Contigo»

Blanca Rosa Quintero Pérez luce la fantasía «Contigo»

Participa en representación de Turismo del Ilustre Ayuntamiento de Arona. Fantasía diseñada por Dani y Diana Mena.

Candidata 4 María Candelaria De La Rosa Pulido. Fantasía «Ópera»

María Candelaria De La Rosa Pulido luce la fantasía «Ópera»

Luce una fantasía de Borja Abreu, en representación del Excmo. Ayuntamiento de La Laguna.

Candidata 5 Onésima Díaz. Fantasía «Homenaje a la Vida»

Onésima Díaz luce la fantasía «Homenaje a la Vida»

Diseño de fantasía de Expedita Hernández, en representación del Excmo. Ayuntamiento de Tacoronte.

Candidata 6 María del Carmen Hernández Martín. Fantasía «Abraza la vida»

María del Carmen Hernández Martín luce la fantasía «Abraza la vida»

Diseño de Sedomir Rodríguez de la Sierra, en representación de Avanti Clinics.

Candidata 7 Juana María Hernández Hernández. Fantasía «Amor, castigo del cielo»

Juana María Hernández Hernández luce la fantasía «Amor, castigo del cielo»

Diseño dede Alfonso Baute, en representación del Excmo. Ayuntamiento de La Orotava.

Candidata 8 María Isabel González Rodríguez. Fantasía «Por amor»

María Isabel González Rodríguez luce la fantasía «Por amor»

Diseño de Antonio Santos, en representación de Gádor Producciones S.L / M. Asencio Cruz S.L./ Espectáculos Bravo Tenerife SL.

Candidata 9 María Ángeles Fajardo Rodríguez. Fantasía «No puedo apartar mis ojos de ti»

María Ángeles Fajardo Rodríguez luce la fantasía «No puedo apartar mis ojos de ti»

Fantasía diseñada por David Hernández, en representación del Ilustre Ayuntamiento de El Sauzal.

Candidata 10 María Julia Bello García. Fantasía «Yo soy Carnaval»

María Julia Bello García luce la fantasía «Yo soy Carnaval»

Diseño de David Afonso Darias. Representa a Academia de Baile “Dile Que Sí” / Espectáculos Alma Show

Canal de WhatsApp de RTVC

Jurado de la Reina de los Mayores

El jurado encargado de la elección de la Reina de los Mayores y de su Corte de Honor estuvo compuesto por:

  • Cristo Rodríguez Torres, técnico de confección, moda y piel
  • Rita Calero Cordobés, directora de la revista Más Mujer y promotora de los premios Más Mujer
  • Anamig Francis Amador, diseñadora de vestuario
  • Marta González Modino, presentadora de Buenos Días Canarias de Televisión Canaria
  • Gregorio Arteaga Arteaga, diseñador y maestro artesano del Carnaval
  • Ruth Benasayag Lecuona, directora de la Escuela de Artes Escénicas “Escuela Lecuona”, psicóloga y actriz
  • María Elena González Ramírez, técnica escaparatista y diseñadora de Carnaval

Dónde se pudo ver en directo la Gala de Elección de la Reina de los Mayores del carnaval

Un año más, RTVC retransmitió, en directo, la Gala de Elección de la Reina de los Mayores.

Pusimos a tu alcance múltiples plataformas para que no perdieras detalle de todo lo que ocurrió en directo sobre el escenario del Recinto Ferial de Santa Cruz de Tenerife.

Quizás te interese:

Galería de imágenes de la Gala de la Reina de los Mayores

Fecha para la venta de entradas de la Gala de la Reina del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria

Las entradas podrán adquirirse a través de la web, así como en la taquilla habilitada en la trasera del Edificio Miller

Carnaval pone a la venta este viernes las entradas para la Gala de la Reina
Carnaval pone a la venta este viernes las entradas para la Gala de la Reina. Imagen de Archivo

El Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria sacará a la venta las entradas para la Gala de la Reina este viernes 21 de febrero.

Las localidades se podrán adquirir a través de la plataforma entradascanarias.com y, también, en la taquilla habilitada en la trasera del Edificio Miller, en la plaza de Canarias.

La venta comenzará tanto en la web como en taquilla a las 09:00 horas. En el caso de la taquilla, permanecerá abierta hasta las 14:00 horas y por las tardes de 16:00 a 20:00 horas, mientras que la próxima semana abrirá a partir de las 10:00 horas. Sábados y Domingos el horario es de 10:00 a 13:00 horas.

Banner fechas y calendario carnaval de Las Palmas de Gran Canaria 2025

28 de febrero

El próximo viernes 28 de febrero, a las 21:00 horas, nueve aspirantes competirán en una de las grandes galas del programa del Carnaval de «Los Juegos Olímpicos». Conducida por la pareja televisiva Daniel Calero y Eloísa González, el certamen contará con la actuación de uno de los mayores representantes de la música cubana en la escena internacional, el dúo Gente de Zona.

Con todo, los interesados en asistir a una de las citas más vistas de la fiesta tendrán la opción de contemplar los diseños y fantasías de la futura Reina olímpica desde la platea o en la grada, a un precio de 10 euros.

https://whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Educación reafirma su apoyo a las familias del alumnado NEAE

0

El consejero de Educación se reunía este jueves con las direcciones de los CEE de Canarias en el CEP de Telde

Poli Suárez, consejero de Educación, se reunió este jueves con las direcciones de los Centros de Educación Especial (CEE) de toda Canarias. La reunión se producía en el Centro del Profesorado (CEP) de Telde, en Gran Canaria.

Educación reafirma su apoyo a las familias de alumnado NEAE. Reunión del consejero Poli Suárez este jueves con las direcciones de los CEE de Canarias/ Gobierno de Canarias.
Reunión del consejero Poli Suárez este jueves con las direcciones de los CEE de Canarias/ Gobierno de Canarias.

En dicha reunión, Suárez reafirmó su compromiso y apoyo a las familias del alumnado con Necesidades Específicas de Apoyo Educativo (NEAE). A su vez, destacaba el esfuerzo de la Consejería de Educación para mejorar su atención, garantizando una educación más inclusiva y con más recursos.

Suárez: “Yo también soy familia NEAE”

En este sentido, Suárez transmitió su respaldo a las familias que continúan reivindicando mejoras en la atención educativa. Afirmaba que “es admirable cómo luchan por los derechos de sus hijos, seguramente con mucha razón, pero deben tener claro que la Consejería estamos de su lado, porque estamos aquí para ayudar”.

RTVC. Declaraciones: Poli Suárez, consejero de Educación del Gobierno de Canarias.

Además, destacó que “junto con mi equipo, hemos dado muestras irrefutables en este cometido”. No obstante, admitió que “siempre son necesarios más recursos”. A su vez, quiso poner en valor “la sensibilidad especial que estamos demostrando con el alumnado NEAE, nunca antes vista, dando pasos muy significativos en apenas un año y medio en el Gobierno”. Sin embargo, insistió en la importancia de continuar trabajando de la mano con las familias, porque “el alumnado NEAE es una prioridad absoluta para nosotros”.

“Yo también soy familia NEAE”, prosiguió Suárez, quien argumentó conocer “de primera mano las necesidades y dificultades a las que se enfrentan”. Explicó que muchas de las demandas históricas de las familias “que llevaban años ignoradas o estancadas” han sido resueltas en este periodo, demostrando una sensibilidad y empatía sin precedentes. Enfatizó que la administración ha desbloqueado muchas de esas reivindicaciones y ha puesto en marcha medidas concretas que refuerzan la atención a este alumnado.

https://whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Las Familias NEAE se manifiestan

A su vez, este miércoles, las familias de alumnos NEAE se manifestaban ante las sedes de Educación en Canarias. Estos piden que se cumpla la ley y se dote a los centros de los medios para dar una educación digna a sus hijos.

RTVC.

Por ello, las familias han elaborado un documento de demanda de 15 puntos. Aseguran que la Consejería de Educación no está cumpliendo con la ley LOMLOE y que existen muchas carencias que impiden al alumnado con necesidades educativas específicas formarse en igualdad de condiciones.

RTVC. Declaraciones: Guacimara Navarro. Representante de Canarias Inclusiva en la Gomera.

Hamás entrega los cuerpos de cuatro rehenes muertos en Gaza

El Movimiento de Resistencia Islámica, Hamás, entrega a Israel los cuerpos sin vida de cuatro rehenes que murieron por bombardeos israelíes

Hamás entrega a Israel los cuerpos de cuatro rehenes muertos en bombardeos israelíes. Según las milicias palestinas, «hubieran preferido que volvieran con vida».

Miembros del Movimiento de Resistencia Islámica. Abed Rahim Khatib. EP.

Los rehenes murieron en la Franja de Gaza después de ser secuestrados el 7 de octubre de 2023. Con la mediación del Comité Internacional de la Cruz Roja, CICR, fueron entregados a Israel.

Los cadáveres fueron entregados durante una ceremonia celebrada en Bani Suhaila. En los féretros se colocó una foto de cada uno de ellos y mensajes de propaganda. Los cuerpos corresponden a Oded Lifshitz, a Shiri Bibas y sus hijos Ariel y Kfir.

Acusaciones

En el mismo lugar de la ceremonia han colocado una pancarta acusando a Israel de estas muertes. También, han exhibido munición supuestamente utilizada por Israel en esta matanza.

Por su parte, el Ejército israelí ha emitido un comunicado resaltando que «los cuatro ataúdes con los rehenes fallecidos han sido entregados a Cruz Roja y están en camino hacia las fuerzas del Shin Bet y las Fuerzas de Defensa de Israel, FDI en la Franja de Gaza».

Según Hamás, «la resistencia ha trabajado para respetar la santidad de los muertos y los sentimientos de las familias durante la ceremonia».

Según recoge el diario palestino ‘Filastin’, «preservamos la vida de los prisioneros de la ocupación, les dimos lo que pudimos y les tratamos con humanidad, pero su Ejército los mató junto a sus captores».

También, ha reiterado sus acusaciones contra las Fuerzas de Defensa de Israel, FDI, «matar a sus prisioneros al bombardear sus centros de detención». Insisten, «el gobierno nazi de ocupación tiene toda la responsabilidad tras obstruir en repetidas ocasiones un acuerdo de intercambio».

Hamás, ha afirmado que el «criminal» primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, «llora hoy sobre los cadáveres de los prisioneros que le han sido entregados en cadáveres, en un flagrante intento de evadir su responsabilidad en su muerte frente a su audiencia».

En este sentido, ha incidido en que el brazo armado de Hamás, las Brigadas Ezzeldín al Qassam, «hizo todo lo que pudo para proteger a los prisioneros».

Por otro lado, se han dirigido a las familias Bibas y Lifshitz: «Hubiéramos preferido que sus hijos volvieran con vida, pero vuestro Ejército y los líderes de vuestro Gobierno eligieron matarlos en lugar de lograr su vuelta. Junto a ellos, mataron a 17.881 niños palestinos con sus criminales bombardeos contra la Franja de Gaza».

Críticas a Israel de las familias

El gobierno israelí ha confirmado la identidad y divulgado los nombres de los rehenes muertos. Una información para la que no ha dado permiso la familia Bibas. La oficina de Netanyahu ha acusado del error al Ejército.

El grupo islamista anunció en noviembre de 2023 que Shiri, Ariel y Kfir Bibas habían muerto en un bombardeo israelí contra Gaza.

El próximo sábado Hamás liberará otros seis rehenes e Israel excarcelará varios palestinos.

Hamás afirmó que los seis son los únicos de la lista de 33 pactada para la primera fase del alto el fuego en Gaza, en vigor desde el 19 de enero, que siguen sin vida. Los otros rehenes de la lista son Itzik Elgarat, Shlomo Mantzur, Ohad Yahalomi y Tsahi Idan, si bien las autoridades de Israel sólo han confirmado oficialmente la muerte de Mantzur.

La segunda fase del alto el fuego debería empezar próximamente. Estas negociaciones corresponden al alto el fuego de manera permanente. Una posibilidad que puede peligrar por las críticas en los últimos días de los ultraderechistas y ultraortodoxos de Netanyahu.