El Congreso da luz verde a tramitar la reforma del REF para incentivar la vivienda de alquiler asequible

La Cámara baja aprueba considerar la reforma del REF canario para conseguir la construcción y rehabilitación de vivienda asequible

Informa RTVC

El Congreso de los Diputados aprobó este martes considerar la proposición de ley para reformar el Régimen Económico Fiscal (REF) de Canarias. Con ello, se busca incentivar la construcción y rehabilitación de vivienda asequible destinada para uso residencial y excluyendo la utilización del carácter turístico. La iniciativa fue propuesta por Coalición Canaria (CC) y PSOE, y contó con el apoyo del Partido Popular (PP), Sumar y PNV. Podemos y Vox votaron en contra.

Con 299 votos a favor, 37 en contra y 6 abstenciones la medida se encuentra actualmente en fase de tramitación por parte de la Cámara. La iniciativa, que repercute principalmente a la Reserva para Inversiones en Canarias (RIC), pretende que esa reserva se utilice para la construcción y adquisición de vivienda asequible destinadas al alquiler habitual.

Incluye medidas como la obligatoriedad de que los propietarios no tengan vinculación directa o indirecta con el inquilino o que las viviendas se pongan en alquiler después de 6 meses de su adquisición. Además, la RIC permite que se utilice para la creación de empleo relacionado con las inversiones en las viviendas de alquiler.

Informa RTVC

Precios asequibles

La portavoz de Coalición Canaria en el Congreso de los Diputados, Cristina Valido, destacó “la gran importancia social y los efectos prácticos” que tendrá la materialización de fondos de la Reserva de Inversiones de Canarias (RIC) en la construcción de viviendas a precios asequibles en Canarias.

“Queda claro”, señaló Valido, “que está prohibido de forma terminante aplicar la medida a construcción de vivienda turística o que las casas sean vivienda vacacional”.

En este contexto, la portavoz de CC recalcó ante el pleno las singularidades de Canarias que vienen derivadas del territorio insular. “Con ocho islas, cada una con sus características propias, en las que los precios del alquiler están fuera del alcance de muchas familias”.

“Los alquileres continúan creciendo”, incidió Valido mencionado que los salarios de las Islas no dan para cubrir una primera necesidad habitacional. Esto es debido a un «mercado limitado en oferta, demanda y competencia efectiva en el sector inmobiliario”.

La diputada nacionalista, Cristina Valido

Objetivos

La medida está diseñada para evitar cualquier uso especulativo porque «no es para generar beneficios rápidos, ni tampoco para usos turísticos ni para inversión extranjera. Es algo necesario para garantizar más viviendas asequibles a residentes canarios”.

Otros objetivos marcados con esta iniciativa son lograr incrementar la oferta de viviendas en alquiler a precios razonables, aliviar las presiones del mercado inmobiliario, especialmente en las zonas más tensionadas, y crear empleo vinculado al desarrollo de la actividad.

“Con esta medida vamos a complementar otras políticas públicas que está implementando el Gobierno de Canarias”, señaló Cristina Valido. Asimismo, asevera que esta iniciativa es una herramienta fiscal «para resolver un problema real y urgente».

https://whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Archivada la causa por coacciones de Rayco García

0

El Juzgado de Violencia sobre la Mujer archiva la investigación a Ray García por presuntas coacciones en el ámbito de violencia de género

Informa: RTVC.

El Juzgado de Violencia sobre la Mujer de Santa Cruz de Tenerife ha archivado la causa por presuntas coacciones sobre violencia de género a Rayco García.

El Juzgado de Violencia sobre la Mujer archiva la investigación a Rayco García.

Una decisión judicial comunicada por el Tribunal Superior de Justicia de Canarias. El archivo de los hechos es de forma provisional.

Rayco García, segundo máximo accionista del CD Tenerife, ha declarado en tres ocasiones por una denuncia de su expareja.

El pasado 12 de febrero fue detenido por la Policía Nacional y hasta en tres ocasiones ha prestado declaración ante la jueza. Finalmente, la resolución del Juzgado se ha dado a conocer este miércoles.

La Fiscalía había solicitado el sobreseimiento provisional y archivo de la denuncia.

García se hizo cargo del club al reunir los apoyos necesarios para destituir a los dos consejeros de José Miguel Garrido.

Esta misma semana los peritos judiciales descartaron ampliar la causa por presuntas lesiones psicológicas.

Declaraciones de Rayco

En la última comparecencia ante el juez, afirmó que le «duele mucho» también por su familia y por el club.

Desde el inicio del caso, la jueza decretó la libertad provisional y descartó imponer medidas cautelares.

El archivo del caso llega un día antes de la junta extraordinaria de accionistas de la entidad blanquiazul. En esta reunión iba a ser nombrado Rayco García, presidente del CD Tenerife, en sustitución de Paulino Rivero.

Los cuatro accionistas mayoritarios, antes de que Rayco García comprara títulos masivamente para convertirse en el segundo, firmaron un acuerdo para delegar la gestión deportiva en José Miguel Garrido y además se comprometían a votar unánimemente so pena de una sanción de un millón de euros en caso de incumplimiento.

Este miércoles el presidente del CD Tenerife, Paulino Rivero, ha anunciado que abandonará el cargo en los próximos días una vez que se constituya el nuevo consejo de administración.

https://whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Sánchez califica a Feijóo de «colosal engaño» ante sus críticas por un Gobierno dividido

0

Pedro Sánchez, presidente del Gobierno, protagoniza con Feijóo el segundo cara a cara parlamentario del actual período de sesiones

Informa: Redacción Informativos RTVC

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha calificado este miércoles a Alberto Núñez Feijóo de «colosal engaño» para la política española después de que el líder del PP le haya reprochado la división entre los socios del Ejecutivo y la inutilidad de su Gabinete.

Sánchez y Feijóo han protagonizado en el Congreso el segundo cara a cara parlamentario del actual periodo de sesiones en medio del debate existente entre PSOE y Sumar por la tributación del salario mínimo.

Pedro Sánchez
Pedro Sánchez, este miércoles en el Congreso de los Diputados. Efe

A ello ha hecho referencia el presidente del PP en su pregunta acusando al jefe del Gobierno de «saquear a los trabajadores» e instándole a que respondiera si su vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, sabía que los perceptores del salario mínimo iban a pagar IRPF o mintió cuando dijo que se enteró por la prensa. «Nunca un Gobierno ha sido tan inútil, tan caro y tan dividido como el suyo», le ha espetado.

Sánchez ha contraatacado advirtiendo de que si se habla de retenciones, «a los sobresueldos de Bárcenas a la dirección el Partido Popular seguro que no se le retenía IRPF» y acusando a Feijóo de ser para la política española «lo que la criptomoneda de Milei para los votantes argentinos, un colosal engaño».

La pregunta registrada inicialmente por el PP para que formulara Feijóo se interesaba por saber si el Gobierno se preocupa por el bienestar de los ciudadanos, y a ello ha hecho referencia Sánchez exhibiendo una serie de datos como la subida del salario mínimo, las pensiones o el número de trabajadores comparándolos con los que había en 2018.

Feijóo
Alberto Núñez Feijóo, este miércoles en el Congreso de los Diputados. Efe

Sánchez: «Los números no engañan»

«Los números no engañan«, ha recalcado antes de que Feijóo incidiera en que el Gobierno ha subido 97 veces los impuestos y ahora pretenda que tribute el SMI convirtiendo a los mileuristas en «los nuevos ricos de la época sanchista».

Además, ha criticado que no deje exento del IRPF al salario mínimo pero sí encuentra recursos para gastarse 2.000 millones de euros en controlar a Telefónica, y no paga «los 200 millones que le debe a los pacientes de ELA» pero sí se los gasta en publicidad institucional.

Feijóo ha lamentado igualmente los 525 asesores que ha dicho que tiene en Moncloa y que no haya dinero para el tren de Extremadura pero sí 750 millones de euros para comprar trenes a Marruecos.

«Para lo que le interesa, sí hay dinero», ha concluido el líder del PP, quien ha acusado a Sánchez de dedicar el esfuerzo de los ciudadanos a hacer cesiones a sus socios y «mordidas y pisos para su entorno y sus ministros» y de permitir que en España sea más fácil tener casa si se ocupa ilegalmente que trabajando de forma honrada.

Tras asegurar que Sánchez no es respetado ni por Yolanda Díaz, se ha preguntado como va a ser respetado en el mundo y cómo van a creerle cuando habla de aranceles si el mayor que hay se lo ha puesto a los trabajadores más modestos.

«Bulos y crispación»

El presidente del Gobierno ha vuelto a contestarle haciendo hincapié en que no ha respondido a las expectativas que generó cuando dijo que llegaba a la política nacional asegurando que iba a hacer política para adultos, ya que sólo ha aportado «bulos y crispación«.

«El señor Tellado, el señor González Pons y Miguel Ángel Rodríguez son los estadistas con los cuales usted comparte la estrategia política. Gente que amenaza en las redes sociales a los medios de comunicación para cerrarlos y utiliza datos privados para defender -ha dicho- lo indefendible».

Y en concreto, se ha referido a la defensa de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, de «la mala gestión que hizo de las residencias de mayores durante la pandemia de covid». «No sé si usted no es presidente porque no quiere, pero España -ha asegurado- no merece la oposición que usted hace».

El ministro Torres acusa al PP de ser «portavoz» de Aldama y les vuelve a exigir disculpas tras sus refutaciones

0

Torres vuelve a exigir al PP disculpas públicas tras las acusaciones en la trama Koldo

Informa: Redacción Informativos RTVC

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha acusado al PP de convertirse en el «portavoz» del presunto conseguidor de la trama Koldo, Víctor de Aldama. Además, ha vuelto a exigirles disculpas públicas tras refutar con certificados de vuelo sus acusaciones.

Así se pronunció el ministro en la sesión de control al Gobierno de este miércoles, justo el día después en el que compareció ante la prensa para presentar certificados de vuelo como prueba para demostrar que no estuvo en pisos ni con «señoritas», como sostenía Aldama.

El ministro Torres acusa al PP de ser «portavoz» de Aldama y les vuelve a exigir disculpas tras sus refutaciones
El ministro Torres acusa al PP de ser «portavoz» de Aldama y les vuelve a exigir disculpas tras sus refutaciones.

La diputada del PP, Patricia Rodríguez, ha preguntado a Torres si se intercambió mensajes con Víctor de Aldama y le ha reprochado que exija disculpas a los ‘populares’.

Ante esto, Torres cree que hoy es «un mal día» para que el PP saque a colación este asunto en el Congreso. «Ayer quedó desmontada la falacia vergonzosa y absolutamente repugnante de alguien que ha hecho que ustedes se conviertan en su portavoz».

Dar credibilidad a Aldama

El ministro Torres continúa denunciando que el PP se ha convertido en el «portavoz» del presunto conseguidor de la trama Koldo por haber dado «credibilidad» a Víctor de Aldama durante todo este tiempo. Y reclama que se la «siguen dando hoy» pese a que «ya quedaron desmontados».

«Tienen dos opciones, o desmontar lo que ayer expliqué o pedir disculpas», ha aseverado Torres a la bancada del PP, a la que ha acusado de «nadar en el fango».

El empresario Víctor de Aldama, presunto conseguidor del 'caso Koldo, a su llegada al Parlamento de Canarias para comparecer ante la comisión de investigación. Imagen Europa Press
El empresario Víctor de Aldama, presunto conseguidor del ‘caso Koldo. EUROPA PRESS

Por ello, el ministro cree que el PP tiene una «oportunidad fantástica» de pedirle disculpas porque, de lo contrario, se convertirían en «cómplices» de las acusaciones de Aldama.

«Usted no se merece que alguien, de manera embustera y falsa, ponga en solfa a su familia, su honestidad, su honradez. Porque eso es inaceptable. Y cuando se demuestra que eso es falso, solo cabe una cosa, pedir disculpas y pedir perdón», ha sentenciado.

https://whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

El 75% de los desahucios en Gran Canaria afectan a asalariados

En Gran Canaria, el 75% de los desahucios se han producido a personas con trabajo

Informa RTVC

El 75% de los desahucios en Gran Canaria afectan a asalariados. Esto es, personas con trabajo y nóminas que no llegan a cubrir los gastos necesarios y que tampoco cumplen con los requisitos para recibir ciertas ayudas.

Esta situación, cada vez más común obliga a las administraciones -a falta de actualizar criterios- a actuar ‘in extremis’ o, directamente, llegar tarde. El objetivo: intentar evitar los desahucios, que cada vez más afectan a asalariados.

En el conjunto del Archipiélago, los desahucios aumentaron en 2024 un 200% en relación al año anterior. Canarias fue la tercera comunidad con la tasa más alta de lanzamientos por ejecuciones hipotecarias en el primer trimestre del año.

https://whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Mientras que, la región se posicionó en el segundo trimestre como la cuarta comunidad autónoma con la mayor tasa de desahucios, con 20 casos por cada 100.000 habitantes. Estos descendieron un 15,1% en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Los lanzamientos por impago de la hipoteca cayeron un 28 %, y del alquiler, un 13,5 %. Los factores más propensos a ocasionar estos desahucios han sido la subida del euríbor o el desconocimiento de la ley para pararlos.

Monzón visita la obra de la torre pediátrica del Hospital Universitario Materno Infantil de Canarias

0

Actualmente las obras se encuentran en la segunda fase con la edificación de la segunda planta sobre rasante

Informa RTVC

La consejera de Sanidad del Gobierno de Canarias, Esther Monzón, acompañada por el director gerente del Complejo Hospitalario Universitario Insular-Materno Infantil, José Blanco, visitó esta mañana las obras de construcción de la nueva torre pediátrica del Hospital Universitario Materno Infantil de Canarias.

La inversión de la edificación de la nueva infraestructura asciende a casi 41 millones de euros y está cofinanciada al 85 por ciento, a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) dentro del objetivo 4.5 del Programa Operativo Canarias 2021-2027.

Durante el recorrido, visitaron las obras de ejecución de la estructura de la nueva torre de Pediatría, un edificio de nueve plantas, de las que dos plantas son bajo rasante y siete de altura. Actualmente se está ejecutando la segunda fase de la obra con la edificación de la segunda planta sobre rasante.

Monzón visita la obra de la torre pediátrica del Hospital Universitario Materno Infantil de Canarias

Monzón visita la obra de la torre pediátrica del Hospital Universitario Materno Infantil de Canarias. Imagen cedida por la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias

«Atender a las nuevas necesidades de Gran Canaria»

La obra entró en funcionamiento en abril de 2023 con la creación de las nuevas dependencias del servicio de Mantenimiento, ubicado en las plantas baja y -1 del Edificio del Mar. El derrumbe del antiguo edificio y el traslado de este servicio permitieron el comienzo de la Fase B, en la que se está actuando en estos momentos.

Dado que las obras de ampliación y reforma se han de realizar con el centro hospitalario en funcionamiento, la ejecución se ha dividido en tres fases y una cuarta destinada a urbanización.

“Con este edificio daremos respuesta a una de las demandas históricas relacionadas con la atención hospitalaria materno infantil tanto por parte de los profesionales como por la ciudadanía de Gran Canaria, dado que era necesario adaptar las instalaciones del Hospital Universitario Materno Infantil a las nuevas necesidades y características poblacionales de la isla”, aseguró Monzón.

https://whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

88.847 niños y niñas

El Materno Infantil de Gran Canaria es el centro hospitalario para la población pediátrica hasta 14 años de Gran Canaria, compuesta por 88.847 niños y niñas y hospital de referencia provincial para Lanzarote y Fuerteventura.

La consejera explicó durante la visita que la nueva torre de Pediatría albergará las unidades de Neonatología, atención integral de Oncología y Hematología, tres plantas de Hospitalización Pediátrica y el servicio de Rehabilitación Pediátrica, entre otros.

La superficie total construida de esta torre será de 27.485,31 metros cuadrados, a los que hay que sumar un vial de 5.653,00 metros cuadrados.

Monzón visita la obra de la torre pediátrica del Hospital Universitario Materno Infantil de Canarias
La obra entró en funcionamiento en abril de 2023. Imagen cedida por la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias

Disponible para 2026

Según las estimaciones del servicio de Infraestructuras del centro hospitalario, la obra civil de construcción de este nuevo edificio estará terminada este año, tras lo cual se procederá a su equipamiento y al traslado de los servicios a estas nuevas dependencias, con el objetivo de que esté disponible para su uso en 2026.

La nueva torre de Pediatría se conectará al edificio hospitalario principal del Materno, para lo que se ha necesitado redactar un exhaustivo proyecto que garantice la correcta conexión, tanto física como técnica, planta a planta.

Una vez se concluya esta actuación, se procederá al traslado de las unidades y servicios actuales al nuevo edificio, lo que permitirá que dé comienzo la tercera fase de la obra, consistente en la reforma de los espacios desocupados del módulo sur del edificio actual.

Indignación por una anuncio de alquiler que rechaza inquilinos canarios

0

Las redes sociales se indignan por un anuncio en Los Realejos que rechaza inquilinos canarios. Aparece en un conocido portal inmobiliario

Informa: RTVC.

Un anuncio de alquiler levanta la indignación en las redes sociales por rechazar residentes canarios.

Texto del anuncio en un conocido portal inmobiliario.

La demanda de vivienda ha aumentado ante la escasez de casas en Canarias. Los propietarios ponen requisitos para evitar el impago de las cuotas. En este caso, es un anuncio que roza la discriminación. En un momento, tan complicado para conseguir una casa en Tenerife.

Normalmente, se suele ver en los reclamos publicitarios, la prohibición de mascotas o se exige la solvencia económica del arrendatario.

Los expertos avisan que este tipo de anuncios es denunciable por ser discriminatorio e incumplir un derecho constitucional.

Este anuncio ha aparecido en un conocido portal inmobiliario. La vivienda está situada en el municipio de Los Realejos, en el norte de Tenerife. Se trata de un apartamento de una sola habitación a un precio de 700 euros al mes, más agua y luz.

En Canarias han aumentado los precios del alquiler en un 10% en el último año. Según la Asociación Empresarial Canaria de Gestores Inmobiliarios, la Administración Pública debería ofrecer más viviendas ante la emergencia habitacional. Además, señalan como opción la declaración de zonas tensionadas.

Las hipotecas suscritas sobre viviendas en Canarias suben un 4,1% en 2024, hasta las 14.800

0

Pese a la subida, las hipotecas constituidas sobre viviendas en Canarias reflejan el menor aumento del conjunto de comunidades autónomas

Informa RTVC

El número de hipotecas constituidas sobre viviendas en Canarias se incrementó un 4,1% en 2024. Esto supone el menor aumento del conjunto de las comunidades autónomas, hasta los 14.799 préstamos, según los datos difundidos este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Mientras, en el conjunto de España hubo una subida anual del 11,2%, su mayor alza desde 2021, hasta sumar 423.761 hipotecas. Tras desplomarse un 17,9% en 2023, hasta los 381.000 préstamos, la firma de hipotecas sobre viviendas volvió a superar los 400.000 préstamos en 2024, como ya ocurrió en 2022 y 2021.

El importe medio de las hipotecas concedidas para vivienda subió un 2,7% en 2024, hasta los 145.673 euros. Esta es la cifra más alta desde 2007, mientras que el capital prestado avanzó un 14,2% en el conjunto del año pasado y superó los 61.730 millones de euros.

Tipo de interés

El tipo de interés medio al inicio de las hipotecas para comprar vivienda se situó en 2024 en el 3,26%, el más alto desde 2015, alcanzando el 3,07% en las hipotecas a tipo variable y el 3,42% en las de tipo fijo.

El porcentaje de hipotecas sobre viviendas a tipo de interés fijo se situó en 2024 en el 58,8%, el menor desde 2020. Mientras tanto, el porcentaje de hipotecas a tipo variable subió hasta el 41,2%, frente al 40% de 2023.

Informa RTVC

Incrementos en todas las comunidades

En todas las regiones se firmaron en 2024 más hipotecas sobre viviendas que en 2023. Los mayores aumentos se dieron en Galicia (+26,6%), Navarra (+21,2%), La Rioja (+19%) y Asturias (+17%). Los datos más moderados de hipotecas sobre viviendas correspondieron a Canarias (+4,1%), Andalucía (+7,2%) y Murcia (+8,5%).

En valores absolutos, las regiones que registraron un mayor número de hipotecas constituidas sobre viviendas en 2024 fueron Andalucía (82.407), Cataluña (73.828), Madrid (70.339) y Comunidad Valenciana (49.494). El menor número de préstamos suscritos fue el de La Rioja, con 2.467.

Las fincas hipotecadas suben un 9,7% en 2024

Durante 2024 el número de hipotecas sobre fincas rústicas y urbanas subió un 9,7% respecto a 2023, hasta un total de 544.721.

Con este aumento, el más pronunciado desde 2021, se vuelve a tasas positivas después del descenso del 18,4% experimentado en 2023.

https://whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

‘La Buchaca’ analiza la economía y la protección de viviendas en Canarias

El programa de La Radio Canaria realiza una radiografía de la economía isleña junto a Eduardo Sánchez (RSM) para entender por qué el auge del consumo no frena el cierre de empresas

Ley Antiokupa y seguros de hogar: ¿son suficientes para proteger a los propietarios? Hablará sobre ello el experto Daniel Ezequiel Feo

Canarias recibe casi 8 millones de turistas internacionales hasta julio
El sector turístico, el más importante de Canarias, se encuentra en auge a pesar del cierre de muchas empresas turísticas. En el verano de 2024, Canarias recibió 4,1 millones de turistas, un 7,65% más que el año anterior.

A pesar de que Canarias lidera el crecimiento en ventas minoristas en España y presenta cifras positivas en afiliación a la Seguridad Social y reducción del desempleo en 2024, muchas empresas siguen cerrando. Este jueves 20 de febrero a las 21:00 horas, el programa de La Radio Canaria ‘La Buchaca presentado por Carlos Guillermo Domínguez, aborda las claves de este panorama económico con Eduardo Sánchez, socio fiscal de RSM.

Además, el espacio se enfoca en un tema relevante para propietarios e inquilinos: los seguros de impago de alquiler y la protección ante ocupaciones ilegales. Daniel Ezequiel Feo, experto en el sector asegurador, explica cómo la nueva Ley Antiokupa y la línea de avales en el Decreto Ómnibus afectan a los seguros de impago, y qué alternativas tienen los arrendadores para protegerse.

Canarias, un crecimiento a dos velocidades

Canarias ha cerrado 2024 con un crecimiento del 5,2% en las ventas minoristas, el mayor incremento del país. A esto se suman cifras récord en afiliación a la Seguridad Social y una reducción sostenida del desempleo. Sin embargo, a pesar de estos indicadores positivos, muchas empresas continúan cerrando sus puertas, lo que genera dudas sobre la sostenibilidad del tejido empresarial en las islas.

Para profundizar en este tema, ‘La Buchaca’ conversa con Eduardo Sánchez, socio fiscal de RSM, sobre las claves del panorama económico en Canarias, los factores que impulsan el crecimiento y las dificultades que enfrentan los negocios para mantenerse en el mercado.

Propietarios en el punto de mira: seguros de impago y ocupación ilegal

El programa también aborda un tema de gran interés para propietarios e inquilinos: los seguros de impago de alquiler y la protección frente a ocupaciones ilegales. Con la aprobación de la línea de avales en el Decreto Ómnibus, los seguros de impago de alquiler han quedado en una situación particular: no será posible percibir la indemnización del seguro y el aval al mismo tiempo, pues el contrato de seguro impide el enriquecimiento injusto (artículo 26 de la Ley de Contrato de Seguro).

Para entender mejor cómo afecta esto a propietarios e inquilinos, ‘La Buchaca’ habla con Daniel Ezequiel Feo, experto en el sector asegurador. Abordamos los requisitos para contratar un seguro de impago de alquiler, las coberturas que ofrecen y qué alternativas existen para los arrendadores que buscan protegerse ante impagos.

Además, analizamos otro tema candente: la ley antiokupa publicada en el BOE el 3 de enero, que ha pasado por un complicado proceso legislativo y ha sido objeto de debate político. Esta reforma de la Ley de Enjuiciamiento Civil agiliza la recuperación de viviendas ocupadas, diferenciando entre allanamiento de morada (entrada ilegal en una vivienda habitual) y usurpación (ocupación de una vivienda vacía sin autorización del propietario).

En la entrevista, exploramos qué coberturas ofrecen los seguros de hogar frente a la ocupación ilegal y si realmente son efectivos para proteger a los propietarios en este nuevo marco legal.

Manifestaciones en las calles españolas contra la ocupación previas a la Ley antiokupa, en 2022.

Rivero mantiene que dimitirá en los próximos días, cuando se constituya el nuevo Consejo

0

Paulino Rivero mantiene la determinación de abandonar el club en los próximos días independientemente de lo que pase en la Junta General de Accionistas

Rueda de prensa de Paulino Rivero, presidente del CD Tenerife

El presidente del CD Tenerife, Paulino Rivero, ha ratificado su decisión de abandonar la Presidencia de la entidad blanquiazul en los próximos días, independientemente de lo pase en la Junta General Extraordinaria que el club celebrará este jueves.

Rivero ha afirmado, en una rueda de prensa en el Heliodoro Rodríguez López, que dejará el club cuando se constituya el nuevo Consejo de Administración, asegurando, de esta manera, que «no exista un vacío de poder».

El presidente tinerfeño señaló que durante su periodo de gestión se ha centrado el aspecto social del club, especialmente con la Fundación, con el objetivo principal de acercar el CD Tenerife a todos los puntos de la isla, crear un club «más respetado y querido en toda la isla».

“Desde el punto de vista social, el CD Tenerife está en uno de sus mejores momentos, pero ese trabajo se ve oscurecido por la marcha del primer equipo; las cosas no han salido como nos hubiese gustado”, apuntó Rivero.

«Hemos trabajado en momentos difíciles, complicados a lo largo de estos tiempos, que ha sido muy complejo porque la situación deportiva no nos ha ayudado mucho», ha indicado.

Rivero ha declarado que no se siente cómodo en una entidad donde las decisiones más importantes se toman sin la Presidencia del club. «Este modo no me convence», afirmó el actual presidente de la entidad, «estamos trabajando en una línea equivocada».

Paulino Rivero, en la rueda de prensa en el Heliodoro Rodríguez López. Imagen CD Tenerife
Paulino Rivero, en la rueda de prensa en el Heliodoro Rodríguez López. Imagen CD Tenerife

Rivero comunica al ‘sindicado’ que dimite

El hasta ahora presidente del club blanquiazul ha aprovechado su comparecencia para hacer un llamamiento a la «unidad» y el «entendimiento» entre los grandes accionistas para abrir un nuevo tiempo de «ilusiones renovadas» y poder inyectar «ilusión» entre la afición para afrontar el futuro y poder reclamar más apoyo a las administraciones públicas.

Ha avanzando que ha comunicado su decisión al ‘sindicado’ y pide «sosiego» para la junta de este jueves, y una reunión «sin altibajos» para que se acierte con la nueva estructura. «Lo fácil es el desgarro y desmarcarse pero de crisis peores se ha salido», ha agregado.

Así, ha dicho que no sabe lo que puede ocurrir en la unta porque hay «muchos estrategas» entre los grandes accionistas, hasta el punto de que no descarta la opción de Rayco García. «El que tenga más acciones será el presidente», se ha limitado a decir.

Rivero ha comentado que los empresarios del ‘sindicado’ «no estuvieron acertados» a la hora de «entregar el poder» al máximo accionista, José Miguel Garrido, cuyo modelo de trabajo, en el que no preside la entidad, no es el adecuado.

Paulino Rivero anunció en diciembre su marcha

Rivero confirmó en diciembre que dejaría sus funciones en marzo de este año. El anuncio fue realizado durante una rueda de prensa en la que estuvo acompañado por Rayco García, nuevo miembro del Consejo de Administración.

En el encuentro con los medios, Rayco García detalló los planes del club tras la reciente Junta de Accionistas. En esa reunión, los directivos cercanos al accionista mayoritario, José Miguel Garrido, fueron relevados de sus cargos como parte de una profunda reestructuración interna.

Cambios en la dirección del club

El CD Tenerife anunció entonces los cambios producidos en el órgano rector del club. Cambios que llegan de la mano del empresario tinerfeño Rayco García, que tomó el relevo de José Miguel Garrido al frente del club blanquiazul.

Durante la junta general ordinaria celebrada en diciembre, se cesó a los consejeros Santiago Pozas, Juan Guerrero y Alba Aula. Los nuevos integrantes del consejo de administración incluyen al abogado Octavio Cabrera y al exjugador Ayoze García.

Archivada la causa contra Rayco García

Por otra parte, el Juzgado de Violencia sobre la Mujer Número 1 de Santa Cruz de Tenerife ha acordado este miércoles, en línea con la solicitud de la Fiscalía, archivar de forma provisional la causa en la que se investigaba a Rayco García, segundo máximo accionista del CD Tenerife, por presuntas coacciones en el ámbito de la violencia de género, según ha informado la oficina de comunicación del Tribunal Superior de Justicia de Canarias.

García ha declarado hasta en tres ocasiones ante la magistrada en los últimos días a raíz de la denuncia de su expareja –nieto de otro accionista y exvicepresidente del club– en la que le acusaba de obligarla a abortar, y este mismo martes ya se había descartado ampliar la causa por presuntas lesiones psicológicas.

El archivo del caso se produce un día antes de una Junta Extraordinaria de Accionistas de la entidad en la que estaba previsto que García fuera nombrado nuevo presidente en sustitución de Paulino Rivero.

https://whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Peligra la permanencia del equipo

El ruido extradeportivo ha acompañado prácticamente durante toda la temporada al CD Tenerife. Un ruido que se ha ido retroalimentando con la mala situación deportiva del equipo. Desde la plantilla son tajantes, aunque traten de aislarse, todo afecta dentro del vestuario.

Lo cierto es que en lo deportivo la situación es crítica. Tres entrenadores han pasado por el banquillo blanquiazul y ninguno ha dado con la tecla. Óscar Cano solo sumó un punto en 5 jornadas. Pepe Mel, 10 en 14 partidos y Álvaro Cervera, 8 en 8 encuentros disputados.

Además, si comparamos estrictamente los 8 primeros partidos de Mel y Cervera, son ligeramente mejores los números del anterior técnico a los del actual. Es cierto que con Cervera el equipo ha mejorado su imagen y su juego, pero no está siendo suficiente para salir del descenso. El tiempo corre, las opciones se agotan y el Tenerife cada vez tiene más difícil mantenerse en el fútbol profesional.

Dávila pide «máxima responsabilidad»

La presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila, ha pedido este miércoles a los accionistas del CD Tenerife «máxima responsabilidad» ante la Junta prevista este jueves que coincide, ha dicho, con una situación «endiablada», probablemente la peor crisis institucional del club en su historia.

Rosa Dávila ha afirmado además, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno insular, que hay un proceso judicial abierto y por lo tanto hay que respetar los tiempos de la justicia, en alusión a la denuncia por coacciones en el ámbito de la violencia de género presentada contra el segundo accionista del club, Rayco García.

La Fiscalía se mostró a favor de archivar la citada denuncia contra el accionista, que además aspira a relevar a Paulino Rivero como presidente del club tinerfeño en marzo.

La presidenta del Cabildo tinerfeño ha incidido al respecto que condena cualquier tipo de violencia de género, en línea con las políticas que al respecto desarrolla la corporación.

Asimismo, Dávila ha indicado que el Cabildo siempre va a estar al lado de un club que es centenario y cuya situación actual «nos duele» igual que a los aficionados.

No obstante, como institución propietaria del estadio Heliodoro Rodríguez López y máximo patrocinador del club ha insistido en pedir responsabilidad máxima a los accionistas ante una situación «crítica».

Es verdad que hace dos meses se vio una alternativa «en esta persona», ha dicho Rosa Dávila sin aludir expresamente a Rayco García y ahora de nuevo el club está en la que probablemente sea una de las peores crisis de su historia, pero el Cabildo «va a estar a su lado y a cerrar filas» con la institución blanquiazul.