28M | Resultados Cabildo de Fuerteventura

0

Conoce los resultados en Cabildo de Fuerteventura 2023. Consulta los resultados de las Elecciones de Cabildos en Canarias

Resultados Cabildo de Fuerteventura 2023

CC gana con claridad el Cabildo de Fuerteventura con 8 consejeros y junto al PP tendrían mayoría absoluta

Coalición Canaria (CC) ha ganado con claridad las elecciones al Cabildo de Fuerteventura, con un total de 8 consejeros, y junto al PP podrían ostentar mayoría absoluta.

En todo caso, incluso sin el concurso del PP ninguna de las combinaciones de la oposición podría poner en peligro la presidencia de CC, salvo una alianza entre PP y PSOE.

Y es que PP y PSOE empataron a 5 representantes, por 3 de Nueva Canarias y 2 de Asambleas Municipales de Fuerteventura (AMF), formación que acoge al actual presidente insular.

28M | Resultados Cabildo de Tenerife

0

Conoce los resultados en Cabildo de Tenerife 2023. Consulta los resultados de las Elecciones de Cabildos en Canarias

Resultados Cabildo de Tenerife 2023

El PSOE gana en el Cabildo de Tenerife aunque con el mismo número de consejeros que CC

El PSOE ha ganado las elecciones en el Cabildo de Tenerife al obtener la candidatura que encabeza Pedro Martín el mayor número de votos aunque en número de consejeros, once, ha empatado con Coalición Canaria.

Al igual que ocurrió en 2019, ambos partidos empatan en número de representantes aunque en esa ocasión la fuerza más votada fue Coalición Canaria, pero el PSOE le presentó una moción de censura con el apoyo de Ciudadanos y de Sí Podemos, fuerzas que han quedado sin representación en la corporación insular.

Con el 87,17 por ciento de votos escrutados, la tercera fuerza más votada es el PP, que aumenta su representación de cuatro a siete consejeros.

Vox entra en el Cabildo de Tenerife con dos consejeros.

Resultados Parlamento de Canarias | PSOE obtiene 23 diputados, queda fuera USP y entra Vox en el Parlamento con cuatro escaños

0

Al detalle el escrutinio y todos los resultados de cómo queda configurado el Parlamento de Canarias tras las Elecciones 2023. Sigue a tiempo real cuántos consejeros consigue cada formación política que entra en la cámara regional

Sigue en directo en rtvc.es el escrutinio y todos los datos de cómo queda configurado el Parlamento de Canarias tras las Elecciones 2023

El pacto progresista en Canarias se derrumba, a la espera de nuevas alianzas en torno a CC

El pacto progresista de cuatro partidos liderado por el PSOE que ha gobernado los últimos cuatro años en Canarias, el bautizado como «Pacto de las Flores», se ha marchitado.

Ha perdido siete escaños en estas elecciones autonómicas y con ellos la mayoría, con unos resultados en los que CC se mantiene como segunda fuerza política, el PP sube y Vox entra por primera vez en el Parlamento, del que salen Unidas Sí Podemos y Ciudadanos.

El fragmentado panorama parlamentario, con siete fuerzas políticas en la cámara legislativa canaria, deja abiertos los pactos, pero en principio Coalición Canaria se sitúa como el eje de una nueva mayoría.

CC y PP, que han compartido la oposición en esta última legislatura, quedarían a solo un escaño de la mayoría absoluta, pero tienen dos opciones claras para completarla sin necesidad de Vox, ante los que los nacionalistas han trazado una línea roja en la campaña.

Las dos opciones para completar la eventual mayoría de CC y PP, que no son excluyentes, pasan por las dos islas menos pobladas, La Gomera y El Hierro.

Una es la Agrupación Socialista Gomera (ASG), de Casimiro Curbelo, que mantiene los tres escaños con los que apuntaló el Pacto de las Flores. La otra opción es la Agrupación Herreña Independiente (AHI), tradicional aliada de Coalición Canaria, que mantiene un escaño.

El PSOE de Ángel Víctor Torres, que tenía 25 escaños, pierde dos y se queda en 23. De los otros tres socios del pacto de la flores solamente ASG se mantiene con sus tres escaños, pero Nueva Canarias baja de cinco a cuatro y Unidas Sí Podemos pierde sus cuatro representantes.

El escaño que pierde Nueva Canarias es especialmente doloroso para el partido, porque es el de su líder, Román Rodríguez, vicepresidente del Gobierno en el Pacto de las Flores.

Se presentaba por la circunscripción autonómica, en donde se reparten nueve de los 70 escaños, y ninguno ha sido para Nueva Canarias: cuatro han sido para el PSOE, dos para el PP, dos para Coalición Canaria y uno para Vox.

La principal novedad en el salón de plenos serán los cuatro diputados de Vox, partido que entra por primera vez en la cámara autonómica, con cuatro escaños y sin haber hecho prácticamente campaña electoral.

La izquierda alternativa, que con sus diferentes denominaciones nucleadas en torno a Podemos ha estado en la cámara legislativa las dos últimas legislaturas, pierde sus cuatro representantes, lastrada por la división tras la aparición de Drago Verdes Canarias, proyecto creado y liderado por Alberto Rodríguez tras su salida de Podemos.

Unidas Sí Podemos y Drago Verdes Canarias se reparten en torno a al 3% de los votos cada uno, lo que deja a ambos sin escaños.

Sigue en directo los resultados del Parlamento de Canarias

Los resultados de las elecciones al Parlamento de Canarias en las Elecciones 2023 los podrás conocer en directo en Radio Televisión Canaria.

Todo el escrutinio, los resultados, qué partidos entrarán en la cámara regional de las Islas Canarias y cuáles son los consejeros que logran cada formación política.

Conoce en directo cómo queda conformado el hemiciclo del Parlamento de Canarias y compara los resultados al instante con los resultados que se lograron en las últimas elecciones en 2019.

Además RTVC te ofrece por primera vez en digital la opción del pactómetro de Canarias. Escoge entre diferentes partidos políticos para comprobar si tienen opción de formar o no gobierno tras entrar en el Parlamento de Canarias.

Más información:

28M | Resultados Ayuntamiento de Arrecife

0

Conoce los resultados en Ayuntamiento de Arrecife 2023. Consulta los resultados de las Elecciones de Ayuntamientos en Canarias

El PSOE gana las elecciones en el Ayuntamiento de Arrecife

Al 100 % de los votos escrutados la composición del Ayuntamiento de Arrecife queda de la siguiente manera:

  • El PSOE consigue nueve concejales. Consigue cuatro más con respecto a las elecciones de 2019.
  • El PP logra siete concejales. Suma 1 respecto a las anteriores elecciones.
  • Coalición Canaria obtiene siete concejales. Pierde dos concejales respecto a 2019.
  • VOX entra en el pleno municipal y consigue dos concejales.

La mayoría absoluta en Arrecife se encuentra en trece concejales y ninguna de las fuerzas políticas la consigue.

Resultados Ayuntamiento de Arrecife Elecciones 2023

28M | Resultados Ayuntamiento de Puerto del Rosario

0

Conoce los resultados en Ayuntamiento de Puerto del Rosario 2023. Consulta los resultados de las Elecciones de Ayuntamientos en Canarias

Coalición Canaria gana las elecciones en Puerto del Rosario

Al 100 % de los votos escrutados la composición en el Ayuntamiento de Puerto del Rosario queda de la siguiente manera:

  • Coalición Canaria consigue siete concejales. Suma tres respecto a las elecciones de 2019.
  • Fuerteventura Avanza consigue cuatro concejales y entra en Puerto del Rosario.
  • El Partido Popular consigue cuatro concejales. Suma 1 respecto a las últimas elecciones.
  • El PSOE consigue cuatro concejales. Pierde uno respecto a 2019.
  • Asamblea Municipales de Fuerteventura consigue un concejal y entra en el pleno municipal.
  • VOX consigue un concejal y se incorpora al pleno de Puerto del Rosario.

La mayoría absoluta está en 11 concejales y ninguna de las fuerzas políticas la consigue.

Resultados Ayuntamiento de Puerto del Rosario Elecciones 2023

28M | Resultados Ayuntamiento de San Sebastián de La Gomera

0

Conoce los resultados en Ayuntamiento de San Sebastián de La Gomera 2023. Consulta los resultados de las Elecciones de Ayuntamientos en Canarias

Agrupación Socialista Gomera gana en San Sebastián de La Gomera

Al 100 % de los votos escrutados la composición en el Ayuntamiento de San Sebastián de La Gomera queda de la siguiente manera:

  • La Agrupación Socialista Gomera consigue seis concejales. Los mismos que obtuvo en 2019
  • El PSOE logra cinco concejales. Suma 1 respecto a los últimos comicios.
  • Iniciativa por La Gomera consigue 1 concejal. Entra nuevo en el Ayuntamiento de San Sebastián de La Gomera.
  • Coalición Canaria consigue 1 concejal. Repite resultado de 2019

La mayoría absoluta está en siete concejales y ninguno de los grupos la consigue.

28M | Resultados Ayuntamiento de Valverde

0

Conoce los resultados en Ayuntamiento de Valverde 2023. Consulta los resultados de las Elecciones de Ayuntamientos en Canarias

En Valverde gana Asamblea Herreña gana las elecciones

Con el 100 % de los votos escrutados la composición en el Ayuntamiento de Valverde queda de la siguiente manera:

  • Asamblea Herreña logra seis concejales, los mismos que ya consiguió en las elecciones de 2019.
  • El PSOE consigue tres concejales. Pierde un concejal respecto a 2019.
  • Agrupación Herreña Independiente consigue dos concejales y pierde 1 respecto a 2019.
  • El PP consigue dos concejales. Mantiene el mismo número respecto a los últimos comicios.

La mayoría absoluta está en siete concejales y ninguno de los grupos la consigue.

Resultados Ayuntamiento de Valverde Elecciones 2023

28M | Resultados Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma

0

Conoce los resultados en Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma 2023. Consulta los resultados de las Elecciones de Ayuntamientos en Canarias

El Partido Popular gana las elecciones en Santa Cruz de La Palma

Al 100 % de los votos escrutados la composición del Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma queda de la siguiente manera.

  • El Partido Popular consigue siete concejales. Suma dos respecto a las elecciones de 2019.
  • El PSOE consigue cinco concejales. Pierde uno respecto a las elecciones de 2019.
  • Coalición Canaria consigue cuatro concejales. La misma cifra que en las elecciones de 2019.
  • Nueva Canarias – Frente Amplio Canarista logra un concejal al igual que en 2019.

La mayoría absoluta está en Santa Cruz de La Palma en nueve concejales y ninguno de los grupos la consigue.

Resultados Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma Elecciones 2023

28M | Resultados Cabildo de La Palma

0

Conoce los resultados en Cabildo de La Palma 2023. Consulta los resultados de las Elecciones de Cabildos en Canarias

Resultados Cabildo de La Palma 2023

CC gana con mayoría absoluta en el Cabildo de La Palma con el 38% del voto escrutado

CC obtiene la mayoría absoluta en el Cabildo de La Palma con el 38% de los votos escrutados.

La candidatura liderada por Sergio Rodríguez consigue once consejeros, tres más que hace cuatro años, por los diez que se reparten PP y PSOE.

Estas dos fuerzas cogobernaron en esta legislatura y les tocó gestionar desde la corporación insular la crisis de la erupción volcánica en Cumbre Vieja. 

28M | Resultados Cabildo de Gran Canaria

0

Conoce los resultados en Cabildo de Gran Canaria 2023. Consulta los resultados de las Elecciones de Cabildos en Canarias

Resultados Cabildo de Gran Canaria Elecciones Canarias 2023

Nueva Canarias retiene la Presidencia del Cabildo de Gran Canaria, empatado con el PSOE

El candidato de NC Antonio Morales repetirá como presidente del Cabildo de Gran Canaria si se consolida la tendencia de votos que muestra el escrutinio al 78 %, que sitúa a su partido por delante del PSOE en votos, aunque con ambas fuerza políticas empatadas a ocho concejales.

El resultado de esta jornada electoral deja por ahora en el caso de las dos fuerzas mayoritarias del Cabildo la misma «foto finish» que en 2019 (Morales aventaja en unos 2.500 votos al nuevo candidato socialista, Augusto Hidalgo), lo que permitiría a NC y PSOE sumar una mayoría suficiente para gobernar (ocho de 29 consejeros).

Y ello a pesar del desplome de su socio de gobierno los últimos años, Unidas Sí Podemos, que pierde sus dos consejeros y desaparece del Cabildo, tras una elecciones en las que Podemos sacrificó a la candidata que había ganado sus primarias, Sara Ramírez, para situar al frente de la lista al candidato pactado con IU, Antonio Pérez.

Entra en el Cabildo como cuarta fuerza política Vox, con tres consejeros, los mismos que tendrá Coalición Canaria, que se queda con los tres asientos que ocupaba en los últimos cuatro años en alianza con Unidos por Gran Canaria (UxGC).

En cambio, esta fuerza de corte insular, que llevó a presidir el Cabildo tras separarse del PP, se queda sin representación en la corporación.